Ac 12

Page 1

Aumenta producción de cemento gris Pág. 12

Tendencias en espejos y vidrios para la decoración

MARZO DE 2016 - ISSN 2422-1112

EDICIÓN: 12

Pág. 14

Construcciones metálicas con productos de alta calidad Pág. 20

Complementos ideales para la construcción Pág. 24

Subsidio de vivienda a través de las Cajas de Compensación Pág. 6




PÁG 12 / ACTUALIDAD

índice

˚° 4 °˚

Aumenta producción de cemento gris PÁG 14 / TENDENCIAS

Tendencias en espejos para la decoración PÁG 20 / CONSTRUCCIÓN

Construcciones metálicas con productos de alta calidad

PÁG 24 / CONSTRUCCIÓN

Marzo 2016

Complementos ideales para la construcción PÁG 28 / CONSEJOS

A la hora de arrendar deje su vivienda en buenas manos


Crecen ofertas para invertir en vivienda Los colombianos tienen ahora más facilidades para acceder a los subsidios que otorgan las cajas de compensación familiar y los créditos para adquirir su casa.

Director consejero: Juan B. Fernández Renowitzky Director: Marco Schwartz Rodacki Gerente: Elaine Abuchaibe Auad Editor general: Iván Bernal Jefe de redacción: Jorge Mario Erazo Coordinación Área Caribe: Angélica Cano Redacción: Osnaider Torres Director de Arte: Fabián Cárdenas Diseño gráfico: Paulo Peña Camacho Retoque digital: Mario López Fotografías: Shutterstock Publicidad: El Heraldo Barranquilla Dirección: Calle 53B No. 46-25 (Barranquilla - Colombia) Teléfono: 3715000 ext. 041 - 042

˚° 5 °˚

editorial

D

espués de unas merecidas vacaciones y de culminadas las fiestas de Carnaval, no solo los estudiantes inician con pie firme sus obligaciones académicas, también los padres de familia terminan de asumir todos los compromisos económicos escolares y universitarios. Teniendo en cuenta que en el primer trimestre del año muchas familias deciden comprar vivienda y otras le apuestan al alquiler, nuestra sugerencia en esta edición, a los lectores, es que lo hagan a través de empresas inmobiliarias profesionales, que le brindarán confiabilidad y seguridad tanto a los propietarios de inmuebles como a los inquilinos. Área Caribe, conociendo que cada día crecen más las opciones para adquirir casa propia, ve con buenos ojos como la economía se dinamiza en el sector de la construcción, y todo esto apoyado por las facilidades que tienen los colombianos para acceder a los subsidios que otorgan las cajas de compensación familiar y los créditos para vivienda. En cuanto a las tendencias, quisimos resaltar cómo los espejos pueden ser determinantes en la decoración del hogar, y la influencia que ha ejercido este elemento al impactar en cualquier espacio, desde la habitación, el baño, el pasillo o la sala. Y si de innovar se trata, la construcción metálica con productos de alta calidad no puede quedar a un lado y mucho menos esos consejos sobre los complementos ideales que usted puede utilizar para la obra que mejorará la apariciencia física de su casa. Recuerde que somos su mejor aliado de consulta y queremos responder a todas las inquietudes que tenga, por eso no dude en escribrirnos a nuestro e-mail areacaribe@elheraldo.co o visite la página web www.areacaribe.com.co AC

Marzo 2016


trámites

˚° 6 °˚

Subsidio de vivienda a través de las Cajas de Compensación

65.175 subsidios por $899.905 millones fueron asignados en 2015. El 75 por ciento se adjudicaron a trabajadores con ingresos de hasta 2 salarios mínimos.

Marzo 2016

Por Angélica Cano angelica.cano@elheraldo.co

Si sus ingresos mensuales no superan los dos salarios mínimos y está afiliado a una Caja de Compensación Familiar, está a tiempo de postularse, solicite un formulario para subsidio de vivienda, diligéncielo y comience a buscar casa. Para su postulación tiene varios plazos, dependiendo de la Caja de Compensación a la que esté afiliado. Actualmente en Colombia operan 43 Cajas de Compensación Familiar, que tienen jurisdicción en los 32 departamentos y una cobertura en servicios entre trabajadores afiliados, sus familias y beneficiarios. En el Atlántico existen tres cajas de compensación. Mientras que Combarranquilla y Comfamiliar ofrecen a sus afiliados 4 oportunidades al año para participar por el subsidio y realizan 4 asignaciones, Cajacopi abre dos convocatorias anuales. Según Álvaro José Cobo Soto, presidente ejecutivo

de la Asociación de Cajas de Compensación Familiar –Asocajas–, las familias colombianas beneficiadas con el subsidio de vivienda son específicamente aquellos trabajadores con menores ingresos. “El 75% de la población favorecida lo representan 48.929 hogares”, agrega. De acuerdo con el balance anual de Asocajas, durante 2015 se asignaron

65.175 nuevos subsidios a trabajadores con ingresos de hasta 2 salarios mínimos. La cifra desde 1991 a las fecha, consolida una asignación de 881.920 subsidios por un valor mayor a $9 billones. “La asignación en 2015 se constituye en record y ratifica el compromiso de las Cajas de Compensación en su labor de garantizar el bienestar y protec-


Este modelo social ha impactado de forma positiva a la clase trabajadora con acceso e inclusión a subsidios de vivienda y educación”. Álvaro José Cobo Soto PDTE EJECUTIVO DE ASOCAJAS

trámites

˚° 7 °˚

En 2016 las Cajas de Compensación esperan asignar 50.000 nuevos subsidios por valor de $650.000 millones y 100.000 nuevos empleos.

Cuantía del subsidio 2016 Ingresos (SMLMV) De 0 a 1 De 1 a 1,5 De 1,5 a 2 De 2 a 2,25 De 2,25 a 2,5 De 2,5 a 2,75 De 2,75 a 3 De 3 a 3,5 De 3,5 a 4

Salarios mínimos 22 21,5 21 19 17 15 13 9 4

Equivalente $15.168.010 $14.823.283 $14.478.555 $13.099.645 $11.720.735 $10.341.825 $8.962.915 $6.205.095 $2.757.820 EL HERALDO

a b c d El subsidio para VIS lo entregan las Cajas una sola vez a los afiliados que tengan constituido un hogar y que sus ingresos sean inferiores a 4 salarios mínimos.

El subsidio se aplica a la compra de vivienda nueva, de proyectos elegibles. El valor no podrá exceder los 135 SMLMV ($93.076.425).

El subsidio familiar se puede usar para adquirir vivienda nueva, construir en sitio propio cuando el lote es propio o para mejoramiento cuando el hogar tiene casa propia.

En ningún caso la cuantía del subsidio familiar podrá ser superior al 90% del valor o precio de la solución de vivienda que va a adquirir.

Marzo 2016


trámites

˚° 8 °˚

Marzo 2016

ción para los trabajadores colombianos a través de la adquisición de vivienda”, afirma Cobo. Alexander Arzuza, líder del proyecto de Vivienda de Interés Prioritario –Vipa– de Combarranquilla, confirma que en 2014 fueron asignados 128 subsidios por valor de $1.657.964.000 y en 2015 la cifra subió a 135 por valor de $1.833.820.100. Arzuza especifica que de 793 personas que se postularon para solicitar subsidio de vivienda en 2014, el año anterior solo lo hicieron 494, destacándose una disminución del 37.7% debido a que muchos de los afiliados a las cajas de compensación familiar se vincularon al proyecto Vipa que desarrolló el Gobierno Nacional. Neyla Castro Ahumada, jefe de aportes y subsidios de Cajacopi, hace un llamado a las familias afiliadas a las Cajas de Compensacion para que diligencien con tiempo el formulario y lo entreguen junto con la documentación requerida para que puedan acceder a este beneficio económico. “En Cajacopi, puede solicitar un formulario en la central de atención al cliente y una vez diligenciado deben anexar todos los documentos para tal fin”, aclara. OFERTA EN VIVIENDA De acuerdo con las cifras registradas a nivel nacional, los subsidios desembolsados, debidamente escriturados y tramitados, ascendieron en 2015 a 24.635 por $274.587 millones, un 12% menos que los recursos girados con respecto al 2014. La principal causa que argumentan los hogares para no poder dar uso al recurso asignado es la oferta de vivienda de interés prioritario que impone un monto máximo de costo habitacional en 70 SMLMV.

Para la radicación de los documentos, puede asistir cualquier miembro del grupo familiar (mayor de 18 años), con la cédula, el formulario diligenciado y los documentos.

La región con mayor necesidad de oferta es Bogotá y Cundinamarca ya que representan el 71% de estos recursos. En 2015, aunque no fueron desembolsados $157.205 millones por vencimiento y renuncias, según Asocajas, fueron nuevamente asignados a otros beneficiarios. “Las Cajas de Compensación han cumplido una labor muy importante en el país, durante más de medio siglo de actividades este modelo social ha impactado de forma positiva a la clase trabajadora colombiana especialmente la de menores ingresos, con acceso e inclusión a subsidios en temas claves como la vivienda o educación.

METAS PARA 2016 Las familias beneficiadas cuentan con un plazo máximo de 36 meses, es decir 3 años, para legalizar el proceso y hacer efectivo el desembolso del subsidio. Para lo cual deben: • Identificar la vivienda, la cual debe cumplir con los requisitos establecidos en ley • Adelantar los trámites del crédito hipotecario • Mantener el núcleo del hogar que se postuló para la adjudicación del subsidio

¿QUÉ ES UN SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA? • Es un aporte estatal en dinero o en especie entregado por una sola vez al hogar beneficiario, que no se restituye y que constituye un complemento para facilitar la adquisición de vivienda nueva, construcción en sitio propio o mejoramiento de vivienda.


Fechas de postulación, asignación y publicación Entrega de documentos Fecha de publicación Cajacopi 2 de enero al 30 de abril 15 primeros días de julio 1 de julio al 31 de octubre 15 primeros días de enero Combarranquilla y Comfamiliar Febrero 2016 Abril 2016 Mayo 2016 Julio 2016 Agosto 2016 Octubre 2016 Noviembre 2016 Enero 2017

cidad de crédito que le permita demostrar un cierre financiero del valor de la vivienda a adquirir, construir o mejorar. • No ser beneficiario de un subsidio de vivienda.

Han sido determinantes en la democratización de servicios como recreación y turismo, que por sus costos, hubiera sido difícil que las personas accedieran de otra manera”, puntualiza el presidente de Asocajas Álvaro Cobo Soto. SUBSIDIOS PARA VIS Mientras que las Cajas de Compensación Familiar otorgan el Subsidio Familiar de Vivienda a sus afiliados, el Fondo Nacional de Vivienda, asigna un Subsidio de Vivienda Urbana para quienes no tienen afiliación a una Caja de Compensación y el Banco Agrario de Colombia S.A. otorga subsidios para viviendas ubicadas en zona rural.

REQUISITOS Después de solicitar el formulario y diligenciarlo debe cumplir con los siguientes requisitos: • Tener conformado un grupo familiar igual o superior a dos personas. • Contar con ingresos totales mensuales del grupo familiar no superiores a 4 SMLMV ($2.757,820). • Que algún miembro del hogar este afiliado a una Caja de Compensación. • No ser propietario de vivienda (excepto para solicitar subsidio de mejora de vivienda o construcción en sitio propio). • Presentar certificación de la cuenta de ahorro programado que especifique la fecha de inmovilización y el valor ahorrado. Tener capa-

OTROS DOCUMENTOS - Fotocopia de la cédula de ciudadanía de los mayores de edad. - Registro Civil de los menores de edad. - Certificado médico en caso de existir un miembro de hogar con algún nivel de discapacidad. - Si es madre comunitaria, lleve certificación expedida por el ICBF. - Formato declaración juramentada mujer/hombre cabeza de hogar (solo postulantes sin cónyuges). - En caso de separación, anexar la disolución de sociedad conyugal o separación de bienes. - Para los hogares con ingresos de condición laboral independiente o informal se requiere el carnet de Sisben. - Carta de aprobación de crédito complementario para los postulantes que se exceptúan del ahorro por no devengar más de 2 SMLMV, - Certificados de sueldo con expedición no mayor a 30 días. - Certificación y/o cotización expedida por la constructora donde se encuentre especificado el valor, a la fecha, de la vivienda que desea adquirir.

Las personas afiliadas deben estar atentas a todas las convocatorias que se abran a nivel nacional”.

˚° 9 °˚

trámites

EL HERALDO

Neyla Castro Ahumada JEFE DE VIVIENDA - CAJACOPI

Combarranquilla es pionera en el Atlántico en el desarrollo de planes de Vivienda de Interés Social”. Alexander Arzuza LÍDER DEL PROYECTO VIPA COMBARRANQUILLA

Marzo 2016




Aumenta producción de

actualidad

˚° 12 °˚

cemento gris por programas de vivienda

El incremento en los despachos de cemento demuestran que los programas de vivienda seguirán impulsando la economía durante el 2016.

4500

viviendas se construirán este año en el país con programas de interés social y prioritario impulsados por el Gobierno.

Marzo 2016


Por Osnaider Torres

IMPULSO PARA EL SECTOR “Si hay mayor demanda de viviendas, habrá mayor producción de cemento e impulso de la economía para el país. Se debe tener en cuenta que en la fabricación de casas no solo este material juega un papel importante, también lo es el mármol. Se debe tener en cuenta que hay que meter la mano de obra que realice trabajos de acabados, pisos y demás, generando la mayor cantidad de empleos posibles”, advierte el arquitecto diseñador, Wilber Rodríguez, jefe de diseño del grupo

˚° 13 °˚

El impulso de este sector ha contribuido a la reducción de la tasa de desempleo en las principales regiones del país. Constructores Unidos. Entretanto, Primo Robles, Director de Marketing de Onaproject, manifiesta que “el aumento de las ventas y la construcción durante el periodo anterior ha sido considerable y eso se ve reflejado en la reducción del desempleo, por lo tanto ha generado la reactivación de la economía en el país porque hay más flujo de dinero y consumo”. Para este nuevo periodo, el Gobierno ha plateado seguir apoyando el desarrollo de proyectos de vivienda para llegar a la meta de 4500 unidades habitacionales nuevas, con aportes significativos de préstamos y subsidios para personas de estratos bajos y medios. El vicepresidente Germán Vargas Lleras afirmó que el principal objetivo del Gobierno para este sector durante este 2016 es reducir a un 50% el déficit habitacional que registra Colombia. APORTE AL DESARROLLO “La industria colombiana del cemento es una de las más importantes y fuertes de la región y sin duda uno de los renglones que más le aportan a la economía. Esta industria es relevante en cuanto a la generación

Esto significa que la industria sigue creciendo, que los programas de vivienda y licencias están repuntando y que vamos a tener un buen 2016”. Luis Felipe Henao C MINISTRO DE VIVIENDA

de empleo e ingresos para una cadena de abastecimiento que va desde la minería y el carbón, la metalmecánica y los servicios de mantenimiento, hasta el transporte, siendo el sector cementero el que mayor carga mueve en Colombia. Este momento es decisivo en Colombia, tanto en vivienda como en infraestructura, debido a los proyectos que se están llevando a cabo con las 4G, alianzas público privadas, permiten que se active un círculo virtuoso que impulsa la disminución del desempleo, dinamiza la econo-

mía y aporta a la mejora en la calidad de vida de las personas”, indica Tomás Restrepo, vicepresidente de la regional Colombia de Argos y representante legal de la compañía. INNOVACIÓN EN MATERIALES Desde esta compañía se ha impulsado la innovación de este material, con el fin de brindar mejor calidad a los proyectos que se construyen en el país, por eso ahora es posible encontrar cemento con CO2, que se logra capturando el dióxido de carbono reciclado dentro de las mezclas de concreto producidas en sus plantas. “Esto nos permite aportar al cierre del ciclo del gas y contribuir para que la industria de la construcción sea cada vez más sostenible y amigable con el medioambiente”, advierte Jorge Mario Velásquez, presidente de Cementos Argos. Este tipo de concreto, además, otorga puntos en el sistema de clasificación leed y ofrece ventajas en la declaración ambiental de producto, lo que incentiva al consumo de este material como principal agente para la construcción.

actualidad

El aumento de la producción del cemento gris, a raíz de los programas de vivienda puestos en marcha por el Gobierno, demuestra que al igual que en el 2015, el sector de la construcción será uno de los que mayor impulso le darán a la economía colombiana durante el 2016. Apenas en el año anterior, la fabricación de este material aumentó un 6,2%, alcanzando 13.153.000 toneladas. El incremento de 6,7% en los despachos de cemento gris, registrado en los últimos doce meses se explicó por los aumentos en Antioquia con 8,7%, Cesar con 26,3%, Bolívar con 12,5%, el área de Bogotá y municipios aledaños con 4,5% y Nariño con 32,9%, los cuales aportaron en conjunto 5,1 puntos porcentuales a dicho resultado. Por departamento de destino, realizaron las principales contribuciones al sumar en conjunto 4,4 puntos porcentuales a la variación, Córdoba con 58,2%, Atlántico con 14,7%, Norte de Santander con 20,8%, Cesar con 21,9%, Boyacá con 18,3% y algunos de los departamentos que hacen parte del grupo de Resto con 16,5%.

Marzo 2016


tendencias

˚° 14 °˚

Marzo 2016

Tendencias en espejos para la decoración Estos elementos, en cortes clásicos o modernos, son y seguirán siendo indispensables para la adecuación de espacios en hogares y oficinas.


Los espejos son un accesorio correcto a la hora de decorar espacios para darle una sensación de amplitud”. Juan Camilo Gómez GERENTE DE BAÑOS DE CORONA

Espejo flotante

Desde que está tendencia se impuso en el mercado, la técnica tradicional de pegarlos a las paredes fue desplazada. Ahora es posible encontrarlos en diferentes formas: con marcos y sin ellos, pero siempre fijados con puntos de acero sobre superficies planas, para que queden separados de la pared, dando un toque moderno. La iluminación led que se les adiciona mediante sensores de tacto, logra una iluminación indirecta que le dará a los espacios un toque especial y relajante. Este tipo de iluminación es muy funcional ya que brinda a la persona una visión sin sombras cuando se está maquillando, en el caso de las mujeres, o afeitando, en el de los hombres.

Espejos Fashion

A la hora de personalizar un espacio sin olvidar la funcionalidad, con un corte moderno y diseño delgado , es el ideal ya que además de ubicarse con su técnica flotada, ofrece un diseño vanguardista e integra piezas de luz LED que crean un ambiente cálido.

˚° 15 °˚

tendencias

Los espejos son y seguirán siendo un complemento ideal para salas, alcobas y baños, sin importar estilos clásicos, modernos y vanguardistas. Según el gerente de baños de Corona Juan Camilo Gómez, estos elementos pueden utilizarse tanto por razones funcionales como decorativas. “Si se eligen de la manera correcta, pueden ser un accesorio clave a la hora de crear una sensación de amplitud e iluminación en baños de tamaño reducido, ya que visualmente se muestra un espacio más amplio y luminoso”. Aunque es indispensable la asesoría de profesionales para determinar qué modelos y estilos deberían usarse en cada espacio, lo cierto es que estos deben ir acordes a lo que se desee proyectar, ya sea en locales comerciales, oficinas y hasta en el hogar. La tendencia de estos ha variado con el tiempo y se han ido reinventando para dar lugar a modernas figuras, que funcionan como el complemento ideal para la decoración. Por eso, Área Caribe le presenta a continuación la tendencia en espejos para la decoración. Estas opciones le ayudarán a conjugar la imaginación con la creatividad y estética. OT

Espejos con marco Ya sea en formas verticales u horizontales, estos diseños son ideales para aquellos que tienen un gusto o preferencia por lo clásico, pero que a su vez, le gusta imprimirle un toque moderno. Esta apuesta que llegó al mercado hace algún tiempo, se ha convertido en el favorito de muchos en los últimos meses.

Bordes rectos

Los espejos con figuras en los bordes ya no son atractivos para lograr una decoración vanguardista, los de bordes rectos llegaron para quedarse. “El mercado ha impuesto este estilo y la demanda para decoraciones es bastante grande. Estos diseños los conseguimos con una maquina especial y luego aplicamos un producto que los deja como un diamante para que se vea mucho mejor, esto los muestra más luminosos y le dan un toque atractivo”, afirma Karen Lozano, asesora comercial de Artes Vidrios del Prado.

Otra tendencia Los muebles con espejos; mesitas, recibidores o cómodas pueden ser el elemento ideal para añadir un plus de glamour a cualquier rincón que al saberlos combinar bien dentro del ambiente es posible lograr resultados muy interesantes y llenos de elegancia. “Son como pequeñas joyas ideales para espacios pequeños ya que reflejan los objetos de su alrededor como alfombras, el color de la pared o los jarrones”, comenta la diseñadora de interiores Mayra Silvera.

Marzo 2016






Construcciones metálicas

construcción

˚° 20 °˚

Marzo 2016

con productos de alta calidad Aunque en la actualidad han surgido nuevos métodos para la construcción de vivienda, el tradicional, a base de concreto, sigue siendo el que más se utiliza, no obstante su técnica ha sido mejorada con el tiempo y se han incluido otra clase de materiales para garantizar su durabilidad y resistencia como el acero. Según advierte el ingeniero civil Jorge Ojeda Buzón, en el país los materiales en acero que se están utilizando para la cimentación de estructuras de edificaciones básicamente son de dos tipos: estructuras de lámina delgada y perfiles laminados en caliente. “La diferencia entre ambos es que los laminados en caliente salen con sus figuras desde el proceso de fabricación, ya sea en forma de varilla, tubería circular o cuadrada, perfiles llamados en este campo como IPE, W y H, listos para utilizarse en la elaboración de dichas estructuras, mientras que los de lámina delgada, sus formas se logran de manera manual, ubicándose en troqueles para darle

La integración del acero a las construcciones, en la actualidad, dan como resultado estructuras más firmes y seguras.

las figuras estructurales que el constructor o los ingenieros necesitan, estos se conocen como perfiles C, perfiles de cajón, Z, omega y alfa, respondiendo a la geometría de las mismas”, advierte Ojeda Buzón. Estas estructuras son usadas dependiendo de las características de cada construcción, que además deben cumplir con los requisitos mínimos que indican las normas sismorresistentes que fijan las condiciones para llevar a cabo este tipo de trabajo en Colombia, que entre otras cosas es un decreto de ley y por ello son de estricto cumplimiento. “En

el área local, son las curadurías quienes se encargan de ejercer los controles de las construcciones que se hagan en cualquier territorio del país, además de hacer la supervisión de los diseños y las construcciones, es por eso que las normas deben cumplirse a pie de letra”, concluye Ojeda. Estos materiales, empleados en las construcciones que se realizan en la actualidad en el país, son traí-


Los materiales en acero que se usan para la cimentación de estructuras de edificaciones, básicamente son las de lámina delgada y perfiles laminados en caliente”.

Al construirse vigas de concreto deben siempre emplearse estructuras en acero, porque además de dar durabilidad garantizan seguridad”.

Jorge Ojeda Buzón

ADMINISTRADOR DE EMPRESAS

INGENIERO CIVIL

Rodolfo Acosta

Advierte además que las construcciones anteriormente eran muy buenas, pero en los últimos años por la optimización del tiempo, la rapidez y accesibilidad de los materiales se han comenzado a integrar otros agentes, entre ellos el acero, para dar más firmeza y consistencia a las mimas. “En la actualidad, al construirse vigas de concreto debe siempre emplearse estructuras en acero, porque además de dar durabilidad garantiza seguridad al presentarse eventos naturales que no pueden ser controlados por la mano del hombre”, por esto, el profesional manifiesta que las construcciones hoy día son de mejor calidad, aunque se hayan creado nuevas formas para llevarlas a cabo y se incluyeran nuevos materiales, que lo que han hecho es volver más competente el mercado y responder a las necesidades de vivienda en las diferentes regiones del país. OT

Las estructuras metálicas que se construyen en el país deben regirse por las normas antisísmicas fijadas por la ley.

˚° 21 °˚

construcción

dos de países como Ucrania, Estados Unidos y México, que según advierte Rodolfo Acosta, gerente administrativo de Industrias Metálicas Alumac, reúnen las condiciones que se requieren para este tipo de trabajo. “Por razones obvias, emplear el acero en construcciones que llevan estructuras de concreto ha resultado muy bueno, ya que este es un muy buen material, se deja trabajar y es muy rápida la instalación del mismo por ser un agente de buena calidad, que se conserva en el tiempo y da garantía de duración a las estructuras”, comenta.

Marzo 2016




construcción

˚° 24 °˚

Marzo 2016

Complementos ideales para la construcción La elección de los materiales adecuados será el respaldo de un trabajo de excelente calidad.

Llevar a cabo la construcción de espacios aptos para el habitat y servicio humano integra muchos elementos, y aunque se pudiera creer que el más importante es el concreto, lo cierto es que la utilización adecuada de estos harán que al terminar el resultado sea agradable. Siguiendo esta premisa, Ahmed Bultaif, jefe de Línea de Plomería de Construir, aconseja que a la hora de emprender un proyecto, se debe hacer en primera instancia un presupuesto, con el fin de saber con qué recursos y medios de pago se pueden adquirir los materiales que se necesitan y, así, dar inicio. Al momento de adquirir los materiales, es de suma importancia garantizar la calidad de los mismos y que cuenten con el respaldo de una marca legítima.


LA PINTURA CORRECTA Érika Taubert, experta en temas de decoración de Homecenter y presentadora de Vive Tu Casa, advierte que para elegir la cantidad de pintura correc-

adecuado respectivo. Por ejemplo, en los pisos se recomienda el poliestireno extrusionado (aislante térmico), mientras que para techos y muros la fibra de vidrio y el aislamiento reflectante”.

Es necesario tener en cuenta la calidad y el respaldo de marca en los materiales que se emplearán para la construcción”.

A la hora de especificar acabados, lo primero a tener en cuenta es el área a intervenir, sea esta en interiores o exteriores”.

Giovanni Bustos

Érika Taubert

JEFE DE LÍNEA – OBRA GRUESA

EXPERTA EN DECORACIÓN

ta es fundamental tener en cuenta la altura y el ancho del área a pintar. Así mismo, la cantidad de manos que vayan a realizar dicha labor influirá en el número de galones a necesitar. En cuanto al color, existe una amplia gama de escogencia. Por ejemplo, si quiere un espectro llamativo y vital, el rojo es el indicado, éste favorece la concentración, así que resulta ideal para espacios que ameritan total atención. En cambio el verde tiene una fuerte afinidad con la naturaleza y frescura; por ende es el color ideal para aquellos que quieren disfrutar de un sentimiento de confort, relajación, calma y paz interior. “Si quiere un espacio donde se pueda relajar e inspirar, el color a utilizar debe ser el azul. Aparte de transmitir ligereza por su asociación con el cielo, estimula las ideas y los

pensamientos, al tiempo que garantiza la comunicación y ayuda a combatir el insomnio”. AISLAMIENTO EN PISOS Giovanni Bustos, jefe de línea –obra gruesa– de Constructor aconseja que es necesario tener en cuenta la calidad y el respaldo de marca en los materiales que se emplearán para el aislamiento, de tal forma que se pueda evitar la putrefacción de éstos, asegurando su durabilidad. Durante la construcción se emplean distintos tipos de aislamiento, como el acústico, el cual sirve para aislar el ruido; el térmico, para conservar la temperatura interior estable; y el de condensación, cuya función es aislar la humedad. “Para hacer un buen trabajo en pisos, paredes y techos, se debe implementar el material

PLOMERÍA Es importante hacer una buena elección de la persona encargada de la plomería, principalmente porque esto se traduce en el respaldo de la buena ejecución del trabajo. Hay casos donde muchos clientes tratan de hacer proyectos por sí solos, pero no cuentan con el conocimiento necesario que, en parte, se deriva de la experiencia. Por eso, es mejor elegir un plomero para encargarle la labor y así evitar problemas. Además, al momento de presentarse un requerimiento en algo tan crucial como el manejo del agua se debe ir de la mano con marcas certificadas para todas las instalaciones hidrosanitarias, en grifería y accesorios que generen confianza. En cuanto a costos, estos varían de acuerdo al tipo de servicio. Por ejemplo, hay trabajos de reparación en tubería de presión, instalación de árbol de entrada y de salida, o de tipo obra civil, que es más complejo. Es por esto que, debido a las variables que inciden en la plomería, no existe un estimado para este tipo de servicio.

Para elegir la cantidad de pintura correcta, es fundamental tener en cuenta la altura y el ancho del área a pintar.

Es necesario tener en cuenta la calidad y el respaldo de marca en los materiales que se emplearán para el aislamiento.

Es importante hacer una buena elección de la persona encargada de la plomería porque esto se traduce en el respaldo de un buen trabajo.

a b c

˚° 25 °˚

construcción

HIERRO En un proyecto de construcción, este material puede tener diversos usos, siendo partícipe a partir de los mismos cimientos, del tema estructural y la perfilería, donde se emplea para la ornamentación y realización de estructurales básicos. Siempre es recomendado cerciorarse a la hora de comprar este insumo y garantizar que el producto cumple con las normas de calidad y sismorresistencia, ya que primero prevalece la vida a largo plazo del proyecto antes que el beneficio de vender o comprar lo más económico.

Marzo 2016




consejos

˚° 28 °˚

A la hora de arrendar deje su vivienda en buenas manos Marzo 2016

Buscar una asesoría para su inmueble en arriendo le evitará dolores de cabeza. Existen empresas especializadas que pueden llevar su negociación a buen término.


La utilización de servicios inmobiliarios para arrendar vivienda le darán mayor tranquilidad y seguridad tanto al arrendador como al inquilino”.

Los seguros de arrendamiento le evitarán tener problemas en un futuro, sobre todo en el pago de obligaciones como servicios públicos domiciliarios”.

Javier Julvez

Karina Matute Pineda

ASESOR MARINA PUERTO VELERO

GERENTE CERTAIN PEZZANO

el mantenimiento del bien. En el caso de venta o compra de los mismos, es aconsejable asegurarse si la entidad a quien le está depositando su dinero, cuenta con los registros necesarios exigidos por la ley para ofrecer dichos servicios para que su pa-

trimonio no se vea comprometido más adelante. EVITE FRAUDE O ESTAFAS Esta es una de las razones por las que siempre será mejor contar con la asesoría de empresas, que con su amplia experiencia

sabrán mantener conservado su patrimonio, así lo indica Karina Matute Pineda, gerente de Certain Pezzano Grupo Inmobiliario. “Procure siempre optar por una inmobiliaria reconocida, debidamente inscrita en Cámara de Comercio, que tenga la matrícula de arrendador y esté vinculada a un gremio como la Lonja de Propiedad Raíz y que ofrezca el servicio de seguros de arrendamientos, que brinda Seguros el Libertador, filial de Seguros Bolívar, y lo protegen de los problemas generados por arrendamiento, ya que la aseguradora lo paga si el inquilino llegara a quedar mal. También existe la posibilidad de tomar la póliza de servicios públicos que en caso de ser incumplido el contrato, la entidad se encarga de pagarlos, al igual que los arreglos.

˚° 29 °˚

consejos

Al momento de poner un bien inmueble en arriendo, uno de los interrogantes que pueden ocasionar inconvenientes es si el nuevo inquilino responderá a cabalidad con sus obligaciones. Muchas personas, suelen hacerse cargo de esta tarea, porque en ocasiones desconocen que en el mercado existen empresas que prestan este servicio. Dicho interrogante no sería problema si a la hora de dar su casa en arriendo, lo hace a través de las muchas inmobiliarias que hay en el mercado o adquiriendo un seguro de arrendamiento, que le garantizan tanto a propietarios como a inquilinos estar tranquilos, al ofrecerles total garantías ante el incumplimiento de las obligaciones de algunas de las partes, ya sea en el pago de servicios públicos domiciliarios o sobre


consejos

˚° 30 °˚

Dejar su vivienda en manos de expertos le garantizará seguridad y tranquilidad. Por su parte, Javier Julvez, asesor de Marina Puerto Velero, inmobiliaria experta en Resort, advierte que las garantías brindadas por estas entidades a los dueños de los bienes raíces, le brindarán total confianza, ya que estas deben cumplir a pie de letra lo que indica la ley, al ser su actividad vigilada por la Superintendencia de Sociedades. Manifiesta además que se debe tener mucho cuidado al hacer este tipo de trámite por medios como internet, que es donde mayormente se cometen estafas y fraudes. Marzo 2016

TRANQUILIDAD Y SEGURIDAD Si de no lidiar con problemas, luego de dar un bien raíz en arriendo se trata, también es necesario tener conocimiento de lo que puedan ofrecerle estas empresas, conocer sus derechos y deberes,

TENGA ENCUENTA • Busque una inmobiliaria para que se encargue de los trámites antes de hacerlo personalmente. • Asegúrese de verificar la valorización de su casa con los cánones de arrendamiento que rigen en el país. • Procure que el nuevo inquilino cumpla con los requisitos necesarios para que luego no le quede mal. • Estipule cláusulas de cumplimiento de ambas partes para proteger siempre su bien material.

Solo en programas de viviendas gratuitas, el Gobierno tiene un total de 30 mil cupos en todo el país”. Luis Felipe Henao MINISTRO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO.

50%

de los colombianos vive en arriendo, según informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas

así como las cláusulas de cada seguro que obtenga. “Trabajar de la mano con estas firmas le da mucha tranquilidad al arrendador. Siempre va a tener seguro su bien y verá reflejado el pago mensual de lo que le corresponde se arriende o no, porque nosotros somos los que estamos explotando el inmueble. Normalmente los pagos se deben hacer por adelantado y en el caso del arrendamiento, somos nosotros quienes tenemos el compromiso de hacer los estudios y verificar si los documentos corresponden a la información entregada por el cliente”, advierte Julvez. Ambos profesionales aciertan en que el asesoramiento de una buena entidad, siempre será necesario para firmar este tipo de contratos y no enfrentar problemas legales más adelante.OT



Proyectos de construcciones en Barranquilla Barranquilla

˚° 32 °˚

Marzo 2016

PROYECTO 55 CIEN 86_CIUDAD CARIBE 86_CONCORDIA 86_VILLA OLIMPICA 86_VIPA VERDE 86_VIPA VERDE ACQUA 57 ACQUA CONDOMINIO ACTUALLY AGORA MULTIFLIAR AGUAMARINA AGUAMARINA AGUAMARINA ALAMEDA 100 - 46 ALAMEDA TOWERS ALCAZAR DE IVESUR ALEJANDRIA COND. ALLEGRO ALLEGRO ALTAVISTA ALTAVISTA ALTEA APTOS ALTOS DE CAUJARAL ALTOS DE CAUJARAL ALTOS DE OLAYA ALTOS DE SAN ISIDRO ALTOS DE SAN ISIDRO ALTOS DEL PARAISO ALTOS DEL PARQUE ALTOS DEL PARQUE ALTOS DEL POBLADO ALTOS DEL POBLADO 92 AMBAR 42 ANDALUCIA GRAN RESERVA ANKARA AQUA-RIO AQUARIUM 1 ARGENTO APTOS ARTE FACTO ATLANTIC TOWER AXXIS BUENAVISTA AXXIS PARQUE GOLF AZALEA BAHIA COUNTRY BAHIA DE CADIZ BALCONES DE SAN JOSÉ BALCONES DE STA MARÍA BALCONES DEL PUERTO BALCONI 90 BALI BALI BAMBU LOFT APTOS BARCELONA BARCELONA PLAZA

BARRIO C.C. BUENAVISTA VILLA OLIMPICA EL PUEBLO EL PUEBLO EL GOLF CIUDAD JARDIN PORTAL DE GENOVES VILLA SAN PEDRO VIA AL MAR VIA AL MAR VIA AL MAR VILLA SANTOS VILLA SANTOS LAS TRINITARIAS LA CUMBRE C.C. BUENAVISTA C.C. BUENAVISTA PRADOMAR PRADOMAR LA CAMPIÑA U. LOMAS DE CAUJARAL U. LOMAS DE CAUJARAL OLAYA SAN ISIDRO SAN ISIDRO PARAISO VILLA CAROLINA VILLA CAROLINA EL POBLADO EL POBLADO NUEVO HORIZONTE ANDALUCÍA DELICIAS LA CONCEPCIÓN ALTOS DEL LIMÓN ALTOS DE RIOMAR ALTOS DE RIOMAR EL PORVENIR RIOMAR EL GOLF ALTOS DE RIOMAR CIUDAD JARDIN CONCEPCION CIUDAD JARDIN NUEVO HORIZONTE LOMA DE ORO LA CAMPIÑA C.C. BUENAVISTA C.C. BUENAVISTA AMÉRICA MIRAMAR GRANADILLO

ESTRATO 6 2 1 1 1 1 6 4 5 1 6 6 6 5 5 2 5 6 6 3 3 5 6 6 4 3 3 4 4 4 6 5 4 4 4 4 6 6 6 N/A 6 5 6 5 4 4 5 3 5 6 6 5 4 N/A

TIPO AP AP CA CA AP AP AP CA AP AP AP CA AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP OF AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP LOC

CONVENCIONES AP: Apartamentos CA: Casas LOC: Locales OF: Oficinas BOD: Bodegas PROYECTO BASKONIA LOFTS BELLINI BIO BANUS BLINK BOLONIA VILLAGE BORACAY BOULEVARD 41 BRISAS DE TAKOA BRIZZA BUENAVISTA DEL MAR BUGATTI C.C. VIVA BQUILLA C.R. JARD. DE TIVOLI CAMPANO CAMPESTRE CAMPESTRE RESERVADO CANTALUNA CASTELLANA DEL MAR CASTELLANA DEL MAR

BARRIO VILLA SANTOS ANDALUCIA VILLA SANTOS RIOMAR CIUDAD JARDIN DELICIAS RECREO CIUDAD JARDÍN VILLA SANTOS VILLA SANTOS EL GOLF SAN VICENTE VILLA TIVOLI VILLA CAMPESTRE VILLA CAMPESTRE ALTOS DE RIOMAR C.C. BUENAVISTA C.C. BUENAVISTA

ESTRATO 5 5 5 5 4 3 4 4 5 5 6 N/A 5 5 6 5 6 6

TIPO AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP AP LOC AP CA CA AP CA CA


Barranquilla

˚° 33 °˚

PROYECTO CASTELLANA REAL CASTILLA DEL PRADO CEIBA BLANCA CENTRAL GARDEN CENTRAL PARK C.C. y E. BLUE GARDENS C. E. BUENAVISTA BQ. C. E. LAS AMERICAS 3 C. E. Y HOT. BURÓ 51 CHATEAU CIUDAD CARIBE CIUDAD CARIBE CIUDAD CARIBE CLUB TOWER CLUB TOWER 2 COND. ISABELLA COND. LA RIA COND. LAS PALMAS

BARRIO C.C. BUENAVISTA BOSTON ALTO PRADO ALTOS DEL LIMÓN ALTOS DEL LIMÓN C.C. BUENAVISTA VILLA COUNTRY ALTOS DEL LIMÓN ALTOS DEL LIMONAR VILLA CAMPESTRE VILLA CAMPESTRE VILLA SANTOS VILLA SANTOS JOSE ANTONIO GALAN

ESTRATO 6 4 5 6 6 6 N/A N/A N/A 6 2 2 2 4 4 5 5 2

TIPO CA AP AP AP AP LOC OF LOC LOC AP CA CA CA AP AP AP AP AP

PROYECTO C. PINO DE CALABRIA CONJ. RES. GERONA CONJ. R. ALPES GREEN CONJ. RESID. EMA COROZO COUNTRY 78 DALI DALIA 64 DANIEL EDUARDO DANJES 556 DANTE 92 DANTE QUANTUM DANTE STILNOVO DELFOS DI ANGELOUS 79 ED. LEMANS ED. MIRO ED. PAR57

BARRIO CIUDAD JARDIN VILLA CAMPESTRE LOS ALPES LA CONCEPCION LA CONCEPCION VILLA COUNTRY LAS DELICIAS VILLA DEL ESTE BOSTON VILLA SANTOS LA CAMPIÑA LA CAMPIÑA LA CAMPIÑA CIUDAD JARDIN PARAISO VILLA SANTOS ALTO PRADO ALTO PRADO

ESTRATO 4 6 5 5 3 6 4 5 4 6 5 5 5 4 4 5 6 6

TIPO CA CA CA CA AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP

Marzo 2016


Barranquilla

˚° 34 °˚

Marzo 2016

PROYECTO EDIFICIO ANCORA E. ARCOS DE LA FRONT. EDIF. BCO DE BOGOTA EDIFICIO BRISTOL EDIFICIO CHELSEA EDIFICIO DESTINY EDIFICIO EDELWEISS EDIFICIO ELLENTON EDIFICIO EMPORIUM EDIFICIO GENESIS 1 EDIFICIO MADRID EDIFICIO MILAN EDIFICIO MYSTIQUE EDIF. OLAYA PLATINUM EDIF. OLAYA PLATINUM EDIFICIO OTTAWA EDIFICIO PARAISO 80 EDIF. PARK AVENUE 88 EDIF. RINCON DE LA 55 EDIFICIO SUMMUS EDIFICIO THE POINT EDIFICIO TRENTO EDIFICIO VENICE EDIFICIO YUMA EL CEDRO EPIC 91 ESKYROS 79 EUROPARK EUROPARK EVORA 85 FLORES DEL RECREO FOREST 59 GAIA GARDENS INN GARZONIER GIARDINO GIOCCO GRAND BOULEVARD GRAND PIAZZA GREEN TOWERS GUAYAVA H2C ALTOS DEL PRADO H. SAN ANT. PALMA H. SAN ANT. TAMARINDO HOR. DE MIRAMAR HOR. VILLA CAMPESTRE IBIZA IL. DIVO ILUMINATA JACUR 85 JANO 55 JARDIN PLAZA JARDIN PLAZA JERONIMO JOSEPHINA KAIROS KIMBERLY COND. LA BENDICION LA MAR LANGOLO 59 55 CIEN 86_CIUDAD CARIBE 86_CONCORDIA 86_VILLA OLIMPICA 86_VIPA VERDE 86_VIPA VERDE ACQUA 57

BARRIO ALTAMIRA LA CONCEPCIÓN SAN VICENTE ALTAMIRA LOS ALPES ALTOS DE RIOMAR CIUDAD JARDIN VILLA SANTOS ALTOS DE RIOMAR GRANADILLO RIOMAR SAN VICENTE ALTOS DE RIOMAR OLAYA OLAYA EL RECREO PARAISO LA CAMPIÑA ALTO PRADO EL GOLF VILLA SANTOS GRANADILLO EL GOLF SAN VICENTE GRANADILLO ANDALUCIA CIUDAD JARDIN LA CAMPIÑA EL RECREO ALTOS DE RIOMAR CIUDAD JARDÍN CIUDAD JARDIN SAN VICENTE EL GOLF VILLA CAMPESTRE CIUDAD JARDIN VILLA DEL ESTE VILLA COUNTRY ALTO PRADO ALTOS DEL PRADO MIRAMAR VILLA CAMPESTRE VILLA CAROLINA VILLA SANTOS EL GOLF SAN VICENTE ALTO PRADO CIUDAD JARDIN CIUDAD JARDIN CIUDAD JARDIN EL PRADO EL PORVENIR LA CUMBRE LOS CIRUELOS LOS ALPES EL GOLF C.C. BUENAVISTA VILLA OLIMPICA EL PUEBLO EL PUEBLO EL GOLF

ESTRATO 5 4 N/A 5 5 6 5 5 6 4 5 6 6 3 3 4 4 5 5 6 5 4 6 6 4 5 4 N/A N/A 5 3 6 4 5 5 6 4 5 6 N/A 6 6 2 2 4 3 4 5 6 4 6 4 5 4 3 4 4 1 4 6 6 2 1 1 1 1 6

TIPO AP AP OF AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP BOD BOD AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP OF AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP CA AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP CA CA AP AP AP




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.