Area Caribe 5ta Edición

Page 1

¿Qué documento asegura su venta? Pág. 6

JUNIO - JULIO DE 2015 - ISSN 2422-1112

EDICIÓN: 5

La construcción, en su mejor momento Pág. 17

Un código verde que le permitirá ahorrar Pág. 24

La decoración que encierra varios estilos Pág. 30

Montería abre sus puertas al sector Pág. 10

Sincelejo, un buen sitio para vivir Pág. 16




Pág 6 / trámites

¿Qué documento asegura su venta?

índice

˚° 4 °˚

Pág 20 / Tendencias

El lugar ideal para volver al origen

Pág 22 / tecnología

Ahora podrá ver sus proyectos en 3D Pág 26 / consejos

junio 2015

Cómo actuar ante vecinos conflictivos Pág 30/ ambientes

La decoración que encierra varios estilos


E

l importante repunte que ha tenido el sector constructor en los últimos años en ciudades como Montería y Sincelejo, que superan sus expectativas de crecimiento, les permiten hoy día extender más sus puertas a la actividad constructora y las prepara para recibir mayor número de compradores de vivienda. En esta edición Área Caribe quiso entregar mayor información con cifras detalladas del crecimiento, oferta y proyectos, entre otros, que las hacen capitales más atractivas para ser habitadas. De igual forma tocamos otros temas que debe conocer a la hora de adquirir un bien inmueble. Ante situaciones que ninguna persona se espera y para las que, por lo general, nadie se prepara, Área Caribe comparte algunos tips que debe tener en cuenta para que sepa cómo actuar ante vecinos conflictivos, además de informarle qué documento legal debe tramitar para lograr la venta segura de un bien raíz determinado. También damos a conocer una nueva herramienta tecnológica de interés para el sector que hace posible la visualización de proyectos en tercera dimensión. A su vez le describimos un proyecto inmobiliario de servicios de bienestar y salud estética ubicado en Cartagena y la nueva normativa en construcción sostenible que se implementará en Barranquilla. Claro, no dejaremos a un lado el tema de la decoración en el que destacamos el eclecticismo como la tendencia que se mantiene en el tiempo. Escríbanos a areacaribe@elheraldo. co y recuerde que somos su medio de consulta. AC

Montería y Sincelejo ahora cuentan con más y novedosos proyectos habitacionales que le suman puntos al crecimiento de la construcción en los últimos años, ubicándolas en mejores posiciones en el sector.

Director consejero: Juan B. Fernández Renowitzky Director: Marco Schwartz Rodacki Gerente: Elaine Abuchaibe Auad Editor general: Iván Bernal Jefe de redacción: Jorge Mario Erazo Coordinación Área Caribe: Angélica Cano Redacción: Angélica Cano, Eduardo García y María Victoria Bustamante Director de Arte: Fabián Cárdenas Diseño gráfico: Heiner Meriño Fotografías: Dairo Daguer Polo, José Cruz Lora y Shutterstock Publicidad: El Heraldo Barranquilla Ejecutiva comercial: Elena Molina Tel: 3715000 Ext. 160 Cel: 301 444 61 34 Dirección: Calle 53B No. 46-25 (Barranquilla, Colombia).

˚° 5 °˚

editorial

Nuevos repuntes en la Región Caribe

junio 2015


TRÁMITES

˚° 6 °˚

junio 2015

¿Qué documento asegura su venta? Aunque la promesa de compraventa de un bien inmueble es un contrato válido, se constituye en una figura legal riesgosa cuando alguna de las partes no cumple a cabalidad todas las cláusulas.

Por Angélica Cano angelica.cano@elheraldo.co

La promesa de compraventa actualmente es la figura más utilizada para la venta de un bien inmueble. Mediante este documento una persona se compromete a vender y la otra a comprar, y en el mismo se describe un bien raíz determinado, con sus medidas y linderos, matrícula inmobiliaria, referencia catastral y precio. sobre el contrato El abogado Antonio Guzmán destaca la necesidad de detallar dentro de la promesa de compraventa la forma de pago del precio acordado. El también miembro del centro de conciliación de la Lonja de

15

promesas de compraventa de bienes inmuebles hace diariamente la Notaría Primera de Soledad, Atlántico. Propiedad Raíz de Barranquilla califica como indispensable “establecer el nombre de la notaría, el día y la hora exacta de la entrega de la propiedad”, esto, con el fin de evitar una causal de nulidad. “Hay sentencias de la Corte Suprema de Justicia que dicen que el contrato de promesa de compraventa es nulo si no contiene esta cláusula”, explica Guzmán. El profesional del Derecho hace


La asesoría de un abogado es importante al realizar una promesa de compraventa de un bien inmueble.

TRÁMITES

˚° 7 °˚

Debe establecerse una indemnización en las cláusulas del contrato, en caso de incumplimiento por alguna de las partes”. énfasis en la importancia de estipular, además, una cláusula penal que determinará una indemnización por incumplimiento del mismo, a favor del comprador o del vendedor. La promesa de compraventa por sí sola presta mérito ejecutivo, por lo que permite una demanda por incumplimiento. “Quien promete vender un inmueble y no cumple, tiene una acción en su contra”, agrega.

ESCRITURA PÚBLICA Para el notario primero de Soledad Joao Herrera, la promesa debería eliminarse y reemplazarse por la escritura pública de compraventa de un inmueble. Según Herrera, además de ser una figura peligrosa, mantiene los juzgados llenos por casos de incumplimiento. “Yo trato de eliminar la promesa y a los usuarios que se dejan asesorar les digo que hagan la compraventa por escritura pública”, dice. Concluye que aunque la promesa de compraventa se hace necesaria en casos en que no se ha completado el dinero, se espera un préstamo bancario u otra situación, la escritura pública es mayor garantía porque la entrega del dinero, del bien inmueble y la posesión se hacen de manera inmediata.

a b

Al comprador afectado se le devuelve el anticipo que dio y es indemnizado, o puede cobrar la cláusula penal y exigir que se cumpla el contrato.

El vendedor afectado tiene derecho a cobrar una indemnización, el contrato se disuelve y puede vender el inmueble a una tercera persona.

junio 2015




Montería abre sus puertas al sector constructor Construcción

˚° 10 °˚

A $600 mil millones asciende la actividad constructora en la capital cordobesa, que incluye todo tipo de modalidad. Por Eduardo García La inversión pública y privada en Montería en los últimos cuatro años, asciende a por lo menos 600 mil millones de pesos, cifra que calcula el titular de la secretaría local de planeación, Carlos Montoya Baquero. Eso, justifica la actividad constructora en la capital cordobesa, sin contar con

las unidades familiares en conjuntos cerrados, edificios y casas, cuya cifra no tienen a la mano las autoridades, que precisamente esperan los resultados de un estudio de activos edificadores, contratado con Camacol. Cabe anotar que la demanda habitacional en la ciudad, representada por un lado con las 5 mil viviendas gratuitas que

320.000

hectáreas tiene Montería, de esas, 4 mil son en el área urbana y en el perímetro urbano vive el 80% de la población, que supera el millón y medio de habitantes.

junio 2015

Vemos que en la ciudad los proyectos de altura han crecido de manera vertiginosa. El principal cómplice es el Estado, a través de acciones que dan confianza”. Carlos Montoya

Secretario de planeación


regaló el Gobierno nacional, junto con la confianza de la inversión privada que construye edificios y centros comerciales, convierten a Montería en una capital región. El calificativo también es del secretario de planeación, Carlos Montoya, quien es arquitecto urbanista y candidato a magister en procesos urbanos y ambientales. “La ciudad goza por estos tiempos de una fuerte estabilidad que invita a los constructores a edificar en ella”, sostiene el funcionario. licencias expedidas Solo el año pasado se expidieron en la ciudad 898 licencias, de las cuales 406 fueron para nuevas construcciones. Solo dos fueron negadas, en julio. Fenalco, a través de su directora territorial en Córdoba Xiomara Ramírez, reconoce que el auge de la construcción ha significado mucho para el tema laboral, aunque no tiene la entidad cifras precisas. “En cada época hay sectores más dinámicos que otros, lo que hemos notado es que del 2015 hacia atrás el repunte siempre lo tuvo el sector automotriz, pero este año el comportamiento ha sido distinto, ese aspecto disminuyó este año en un 6.4%, porque hay menos ventas de vehículos, y frente a eso la construcción tiene un avance significativo. Ese tipo de escenarios ofrecen empleos ocasionales”, indica Ramírez.

a b

Fenalco en Córdoba asegura que hoy día existen edificaciones significativas que albergan hasta 50 trabajadores cada una.

Según Camacol, la actividad constructora generó a febrero de 2015 el 9,2 % de los puestos de trabajo en Montería, con 14.728 personas.

cifras camacol • Solo el 48% de los hogares es propietario de vivienda. • 41.526 hogares tienen casa propia pagada; 3%, 2.221 familias que están pagando su casa propia; un 30%, que son 25.480 hogares, está en arriendo o subarriendo, y un 19% para 16.766 familias, se clasifica en otro concepto. • En Montería, en 2014 se construyeron 200.875 m2 en viviendas. • En 2013 fueron 391.125 m2. • En el 2012 fueron 254.790 m2.


Todos quieren vivir en

La Perla del Sinú construcción

˚° 12 °˚

junio 2015

La capital cordobesa además de verse como un gran objetivo potencial, según Camacol, en materia de construcción puede extenderse.

81%

de los proyectos actuales se encuentra en etapa de preventa (sobre planos), y el resto está en construcción.

Un gran reto estadístico sería establecer a cuánto ha ascendido la población en Montería, donde todos quieren vivir, según lo demuestra la actividad constructora, especialmente de unidades familiares. La Cámara Colombiana de la Construcción -Camacol- revela que actualmente Montería cuenta con 17 proyectos con ofertas disponibles, lo que equivale a 691 unidades para la venta. Están distribuidas en los diferentes sectores urbanizables, y de hecho la ciudad está creciendo organizada. El municipio en materia de construcción puede extenderse hacia el occidente y el noroccidente, tal como lo establece el Plan de Ordenamiento Territorial (POT). “La participación del sector en la generación de empleo refleja la importancia de los programas de vivienda que impulsa el Gobierno, y la necesidad de continuar trabajando en la gestión del suelo urbanizable para materializar los proyectos y fortalecer la oferta”, indica la presidenta de Camacol, Sandra Forero Ramírez. A las 5 mil soluciones de vivienda que acaba de entregar el Gobierno, se suman otros programas como Mi Casa Ya, que –advierte estudio de Camacol– unos 9.022 hogares con ingresos entre 2 y 4 salarios mínimos, pueden acceder a esa oferta. ¿Por qué invertir? Elsa Baloco, directora de Camacol, explica que como ciudad intermedia se está manejando bien administrativamente y, por supuesto, también se está haciendo sobre su territorio una buena planificación. “Ambientalmente se respetan los perímetros legales que se establecen”, concluye Baloco. EG.





Sincelejo, un buen sitio para vivir construcción

˚° 16 °˚

junio 2015

Su ubicación geográfica y el repunte de la construcción que registra la convierten en una de las ciudades más atractivas para comprar casa.

18

proyectos habitacionales, entre VIS, Vipa, Mi Casa Ya, Vivienda de Desarrollo Prioritario y urbanizaciones privadas, están en marcha en Sincelejo.

Por María V. Bustamante La capital sucreña, conocida además como la ciudad del encuentro, es considerada por muchos como un buen sitio para vivir. Y no se equivocan. Su ubicación geográfica y el repunte de la construcción que registra desde hace tres años, la hacen una de las ciudades intermedias más atractivas para habitar.

Estos proyectos demuestran el crecimiento de la construcción en Sincelejo, y es una buena opción para habitar”. Ese aspecto ha sido valorado y tenido en cuenta por los constructores que no han desaprovechado el impulso que esta ad-

ministración municipal, a través de la Secretaría de Planeación, le ha dado a este sector. Según Róger Mendoza Calderón, secretario de Planeación, la Alcaldía de Sincelejo, en asocio con la Caja de Compensación Familiar de Sucre (Comfasucre), tiene en marcha un proyecto de vivienda para ahorradores en el barrio Nuevo Pioneros y denominado Brisas de Comfasucre. Allí construirán 432 viviendas y a futuro habrá 258 más, además contará con un centro comercial. Otro programa habitacional para ahorradores es el de la Urbanización Arboleda que construirá 260 apartamentos en torres de 5 pisos. Igualmente está en trámite, como otros, un programa habitacional bajo la modalidad Mi Casa Ya denominado Las Trinitarias. En este construirán 114 viviendas en un conjunto cerrado y cada unidad está avaluada en $87 millones. Este proyecto es un formato más económico, pero similar a Las Acacias, que es hasta el momento el proyecto habitacional de 9 torres más novedoso en Sincelejo, y ambos los construye Isaac & Durán.

Casas de estrato 3 de la Urbanización La Bucaramanga.


La construcción, en su mejor momento Sincelejo, entre las ciudades intermedias del país, es la capital que aún tiene el metro cuadrado a menor costo. El estrato seis no alcanza a llegar a los $2 millones.

90%

de lo que se construye en Sincelejo se hace en forma ilegal, advierte Armando Gutiérrez, pdte de la Sociedad Colombiana de Arquitectos regional Sucre. CRECIMIENTO Mendoza reveló que el crecimiento en la construcción, no solo de viviendas sino también de centros comerciales y oficinas en Sincelejo ha sido de 65% entre 2012 y este año. La vivienda de interés social es la de mayor repunte. Héctor Salgado, de Comceptos SAS, considera que el buen momento que vive la construcción en Sincelejo y en menor escala en algunos municipios como Corozal y Sampués, obedece también

al mejoramiento de las condiciones de seguridad. “Resurgimos después de la violencia en el que las extorsiones y los secuestros nos tenían afectados y frenaron este sector de la economía que hoy se ve más próspero en los estratos 4, 5 y 6”, dijo. OFERTAS PARA TODOS El arquitecto Armando Gutiérrez, presidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos regional Sucre, indica que en Sincelejo hay oferta para todos los estratos sociales, y es además una necesidad porque el 90% de la población se ubica en los estratos 1, 2 y 3. Los constructores, la Lonja y la Sociedad Colombiana de Arquitectos coinciden en que el repunte de la construcción se mantendrá en los próximos años para que más personas opten por la ciudad como un buen lugar para vivir. MVB

˚° 17 °˚

construcción

Pese a que en Sincelejo no hay un ente como Camacol, que oriente el tema de la construcción en la ciudad, se gesta de forma regular. De allí el interés de los constructores por contar con una sede regional. “Si tuviéramos un ente como Camacol no tendríamos por qué seguir construyendo por olfato”, señaló Jorge García, constructor de la firma Progresar, que ejecuta proyectos urbanísticos en el sector de Venecia. Hacia esta zona de la ciudad es donde más se evidencia el boom de la construcción, con el desarrollo de edificaciones de hasta 10 pisos y conjuntos cerrados. Anteriormente solo se permitía construir hasta 4 pisos y un altillo, pero con el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de nueva generación, el secretario de Planeación Róger Mendoza, proyectó la ciudad y hoy se permiten edificios de más piso.

junio 2015

Casi concluido, el proyecto urbanístico del barrio Venecia.




El lugar ideal para ‘volver al origen’ tendencias

˚° 20 °˚

‘Kutay’ es un proyecto inmobiliario de servicios de bienestar y salud estética, en Cartagena de Indias. Basados en el concocimiento ancestral de las comunidades indígenas para producir el bienestar, se desarrolla ‘Kutay’, el primer gran clúster que integrará servicios y especialidades de referencia en turismo de salud. Según Alan González, director científico del proyecto, a fin de lograr un desarrollo social y de la zona, el compromiso de la firma para el nuevo centro de bienestar solo utilizará elementos elaborados por las comunidades indígenas y por personas de la región. El especialista explica que las flores, piedras y minerales, entre otros elementos que enriquecen la cultura, se integrarán para brindar el conocimiento de la medicina tradicional indígena. “Aspiramos que sea un centro referente a nivel mundial de la salud estética y del bienestar ‘Kutay’ retoma los conceptos de la arquitectura mística en entornos naturales.

junio 2015

yoga, cirugía plástica y consultorios médicos especializados, entre otros.

“Con este lugar queremos que cada persona tenga espacios de reencuentro con 4 elementos: agua, tierra, fuego y aire”. Alan González dIR. CIENTÍFICO DE ‘KUTAY’

en el país”, agrega González. Dentro de los servicios, además de Spa milenario, tendrá el primer centro de talasoterapia del país (tratamientos de relajación y bienestar), tratamientos no quirúrgicos, control del envejecimiento celular, centros de medicina alternativa y de

las cifras El reconocido cirujano plástico confirma que la inversión total del proyecto inmobiliario oscila entre 50 y 60 millones de dólares y el desarrollo clínico y de bienestar supera los 25 millones. El valor por m2 de los 276 apartamentos amoblados y automatizados que contempla ‘Kutay’, dispuestos en 8 torres, es de $4 millones 800 mil, con áreas entre 60 y 180 m2, de 1, 2 y 3 habitaciones, en un entorno de desierto húmedo tropical con manglares, canales de agua navegables en kayaks y embarcaciones a remo. El galeno destaca que este proyecto, que culminaría en 2018, generará 400 empleos directos y 500 indirectos. AC



Esta herramienta le permite hacer un recorrido del proyecto en tiempo real, en un entorno de videojuego.

tecnología

˚° 22 °˚

Ahora podrá ver sus proyectos en 3D Por primera vez se desarrolla en Colombia una herramienta tecnológica para la visualización arquitectónica.

A fin de crear una experiencia real y plasmar diferentes diseños para proyectos inmobiliarios y de construcción, entre otros, llega a Colombia la visualización 3D arquitectónica. Esta herramienta, que se consolida a nivel mundial, genera una interactividad -a través de un videojuego- que permite al usuario ver los detalles del producto que va a adquirir. junio 2015

mayor costobeneficio Según Felipe Hurtado, director ejecutivo de Vika Solutions, empresa que presta este servicio, es la herramienta con mayor costo-beneficio, que hace posible tener diver-

61% de las empresas del sector constructivo e inmobiliario, según la encuesta de Cg Architect, solicitan modelos 3D para vender sus proyectos.

sos canales de difusión más efectivos y rápidos, que los planos, maquetas, apartamentos modelos u otros elementos. “Las imágenes, videos y demás servicios digitales 3D son la mejor manera de vender un proyecto y cautivar los prospectos del cliente”, afirma Hurtado. AC

servicios • Recorridos virtuales: video 3D • ‘Render’: imagen 3D en alta resolución • Inmersiones 360: para visualizar con aplicaciones móviles • Realidad aumentada con cámara de dispositivo móvil • Plantas gráficas • Visualización 3D en tiempo real: digitalización del proyecto como un videojuego • 3D printing: impresiones láser 3D holográficas sobre una superficie física que permite obtener 3D en tiempo real físico



Un ‘código verde’ que le permitirá construcción

˚° 24 °˚

ahorrar Barranquilla será una de las primeras ciudades de Colombia en desarrollar una normativa específica en construcción sostenible.

$240

millones es el costo total del proyecto, de los cuales la IFC aporta $120 millones y el resto una contrapartida local de varias entidades.

junio 2015

El alero es el borde inferior que sobresale de un techo.

Un nuevo marco regulatorio, que permitirá reducciones en los costos de energía y agua en las nuevas edificaciones, fomentará la construcción sostenible en Barranquilla. La firma de este acuerdo que se logró entre la Corporación Financiera Internacional -IFC- con la Cámara de Comercio de Barranquilla y la Cámara Regional de la Construcción del Caribe -Camacol-, pretende que a finales de este año el Distrito lo adopte para su cumplimiento. nuevos diseños Para Jorge Bermúdez Celín, director de Desarrollo Regional de la Cámara de Comercio, el objetivo principal del convenio es reducir los consumos de energía eléctrica y de agua, a

La idea es implementar esta medida, de nivel nacional, que prevé ahorros, de acuerdo al clima de cada ciudad”. través de la incorporación de elementos sostenibles. Los aleros, brise solei o parasol, protecciones verticales y horizontales, para reducir la entrada de rayos del sol en las edificaciones; y para las fachadas, vidrios aislantes que cumplan con las características que plantea la norma (30% en ventanas y 70% en muros), serán entre otros, los materiales que estarán acordes con la reglamentación. “La idea es implementar el código, de obligatorio


• Brise soleil: (parasol) elemento arquitectónico integrado en la composición de la fachada. Consiste en una pantalla de lamas que protegen los ventanales de la incidencia directa de los rayos solares. • Alero: borde de un tejado que sobresale de la pared y sirve para desviar de ella el agua de lluvia. • Vidrio aislante: (dos o más vidrios sellados) reduce la transferencia térmica, acústica, y el control solar.

cumplimiento para que las construcciones tengan este tipo de elementos en sus diseños”, explica. Bermúdez resalta que a largo plazo, las reducciones serán para beneficio del usuario, quienes a futuro elegirán este tipo de

edificaciones, que además disminuirán el impacto en el medio ambiente. La primera ciudad Teniendo en cuenta el boom de la construcción, Barranquilla será la primera que aplicará el código en Colombia, y posteriormente Medellín y Cali. Según la IFC, se busca aplicar una normativa sostenible, de acuerdo al clima de cada ciudad. Como proyecto prioritario de IFC, su objetivo principal es reducir las emisiones de carbono, que tienen mayor incidencia en áreas urbanas. CUIDADO AMBIENTAL María Elia Abuchaibe, gerente de Camacol Caribe, dice apuntarle a las construcciones que le aporten más a la conservación del medio ambiente. “Consideramos que es más productivo tener un objetivo más alcanzable para que todos lo puedan hacer, y no tener solo cinco edificios certificados como sostenibles, porque el impacto que hace cada uno es menor”, explica la dirigente gremial. AC

La innovación en la construcción ecoeficiente responde a los desafíos del cambio climático.

˚° 25 °˚

construcción

materiales sostenibles

junio 2015


¿Cómo actuar ante vecinos conflictivos? consejos

˚° 26 °˚

Los problemas más frecuentes se generan por ruido, mascotas, basuras, humo, mal parqueo, malos olores, aguas servidas, daños materiales e irrespeto a ancianos, mujeres o niños.

Por ser aves de paso, los arrendatarios causan más problemas de convivencia.

Los conflictos entre vecinos son actualmente el pan de cada día, y el aumento de la intolerancia desencadena hoy día, desde lesiones personales hasta homicidios. Silvia Padilla, presidente de la Lonja de Propiedad Horizontal, seccional Atlántico, recomienda que se debe denunciar ante una inspección de policía, bien sea, para conciliar y, si el caso lo amerita, se sanciona con multa o medida correctiva. “El desconocimiento de los protocolos, las leyes y del reglamento de propiedad horizontal es lo que le

1

TIP Entre residentes del edificio se puede buscar la intervención del administrador de la propiedad horizontal, de su junta directiva o del comité de convivencia. junio 2015

2

TIP Entre vecinos de un barrio se puede buscar la intervención de la Junta de Acción Comunal con sus conciliadores en equidad, o de los jueces de paz.

6.900

contravenciones han atendido las inspecciones de policía durante 2014 en Barranquilla, por problemas entre vecinos. impide al afectado exigir sus derechos”, agrega. Aunque Padilla afirma que ante un problema de violación del reglamento dentro de la propiedad horizontal, un residente debe iniciar un proceso abreviado para reclamar, asegura que hoy día el mejor mecanismo es la conciliación. AC

3

TIP Si se trata de una conducta de tipo penal o que genera daños materiales mayores, la queja se debe dirigir ante las instancias judiciales. Para este trámite judicial se requiere del acompañamiento de un abogado.


4

“Hay que socializar la idea de que un edificio es el núcleo familiar, por lo que es necesario sensibilizar a todos sus habitantes”.

5

TIP Para los casos de exceso de ruido, humedales, polvillo u otra situación que atente contra el medio ambiente, también se puede acudir ante las oficinas del Damab.

Silvia Padilla

Hacer valer los derechos es lo que prima en este tipo de casos conflictivos.

pdta. lonja de propiedad horizontal, s. Atlántico

˚° 27 °˚

consejos

TIP - Si se trata de mascotas, cuyos propietarios no recojan los excrementos, estos igualmente pueden ser sancionados con multa conmutable en arresto. (art.108. Ley 746-2002).


junio 2015

pendiente

Proyectos

˚° 28 °˚


La eficiencia energética y la sostenibilidad de las edificaciones serán, en el mediano plazo, una norma general. Por: Manuel Moreno S. decano escuela de arquitectura, urbanismo y diseño de uninorte

La implementación de verdaderas estrategias de construcción sostenible en toda la costa está en un nivel incipiente de desarrollo. Por ello, uno de los principales retos en una re-

gión con un clima como el nuestro, es que la mayoría de la investigación relacionada con la sostenibilidad del entorno construido en los países desarrollados ignora nuestra condición climática. Esto es comprensible, entendiendo que sus intereses responden al clima templado que define gran parte de Europa, Norteamérica y Australia, las zonas con mayor desarrollo en estos temas. Aunque su introducción sea lenta, debe valorarse que ya el interés en la sostenibilidad de las construcciones sea un asunto que poco a poco cobra importancia. Depende en buena medida de nosotros, los promotores, las instituciones públicas y la academia, facilitar las soluciones que lleven a mejorar los niveles de confort de nuestros proyectos sin que esto suponga gran consumo energético.

˚° 29 °˚

columna

El reto para las nuevas edificaciones


ambientes

˚° 30 °˚

La decoración que encierra

varios estilos El eclecticismo es la tendencia que se impone actualmente en cualquier espacio y combina diversos diseños y colores de acuerdo al gusto. La arquitectura comprometida con el medio ambiente, máximo confort y el mínimo gasto energético se constituye en la tendencia actual de diseño y construcción. Sin dejar a un lado lo moderno, el diseño de espacios de hoy día rompe paradigmas al mezclar texturas y combinar estilos, logrando imponerse el eclecticismo. diseño inteligente Martha Villarreal, experta en diseño arquitectónico y construcción, afirma que las tendencias de la arquitectura, ligadas al interiorismo vigentes en 2015 y proyectadas a 2016, gracias a un diseño inteligente, aprovechan las condiciones del entorno, transformando los elementos climáticos externos en confort interno. “Utilizamos materiales que evoquen ese sentir tanto en el interior como en el exterior, instalando revestimientos sobre muros que regulen térmicamente los espacios

junio 2015

El estilo ecléctico le permite hacer de su hogar el espacio perfecto y mostrar todos los elementos que forman parte de su personalidad”.

y a su vez aporten un aspecto creativo sobre la tendencia natural”, resalta la arquitecta. Villarreal explica que a esta simplicidad se llega con la armonía en el uso de materiales y una paleta de colores y texturas que den como resultado ambientes cálidos y confortables, teniendo como premisa “la buena utilización de elementos reguladores del clima y de energías renovables”. ESTILO ECLÉCTICO Cuando las expectativas no son cubiertas por un solo estilo de decoración, las tendencias eclécticas brindan innumerables posibilidades. Para la especialista en diseño de interiores Yamile Pedroza, la mezcla de varios estilos de decoración de todas las épocas es la mejor forma de complacer diferentes gustos. La combinación de estilos, texturas y colores, según la también diseñadora textil, permite utilizar diversos objetos al azar que le dan armonía al ambiente. Las cortinas, manteles, alfombras y otras


Estampados de Marilyn Monroe o Elvis Presley se usan en cojines y tapizados.

ambientes

˚° 31 °˚

telas deben combinar texturas y estampados. Pedroza Ayala resalta el estampado de tapizados en muebles y cojines con personajes de los años 60 y 70. “La mezcla de linos, terciopelo, cuero y fibras suaves es la ideal”, precisa. Agrega que los muebles se destacan en su tapicería por el uso de estampados. “Los tonos ideales son los negros, blancos y colores tierra”. En cuanto a los sofás, asegura que se imponen las líneas rectas, grandes sofás, estilo Luis XV con la mezcla decorativa de jarrones rústicos y minimalistas. AC

¿cómo lograrlo? • Comodidad. No coloque muchos elementos. • Orden. No use muchos artículos decorativos. • Colores. Use tonos neutros en paredes y muebles. Use blanco, beige y marrones. • Algo en común. Consiga un elemento usual, ya sea el color, estampado o estilo. • Diversas decoraciones. Use sillas de comedor en las esquinas de la sala. Su hogar se verá más versátil si le da más usos a un accesorio. La decoración ecléctica permite utilizar accesorios de diversos orígenes, que al combinarlos crean un ambiente con su toque personal.

junio 2015


Proyectos de construcciones en Barranquilla

8

GUADALUPE 62

SAN Cra. FRANCISCO BELLA VISTA

Cll

Zoológico de B/quilla

6 .7

VILLA LA TAREL CONCEPCIÓN

EL CASTILLO I

40 Vía

Cll. 72

Cll

7

.7 a. Cr

B

ALTOS DEL LIMÓN

EL PORVENIR

BETANIA

43

85

He

20

Ju

LA MINA

TE

4

ALPES LOS REAL ALPES LA CUMBRE C ll. LOS 93 NOGALES

de

.8

O

SANTA BÁRBARA

CIUDAD JARDÍN

lio

VILLA DEL MAR

Cll

ya la

Cr a.

LA CAMPIÑA

ll.

9

C

a er rr

VILLA SANTOS

46

C

ll.

ar

a. Cr

a. Cr

B

EL 3 POBLADO

un va l

CIUDAD DEL SOL

10

Calle 100

COL CAMP

MIRADOR DE LA COLINA V LAS

VILLA CAMPESTRE

Cra

. 51B

Cr a.

ADELA DE CHAR VILLA LA MAR PLAYA

68

6

51

ALTOS DEL PRADO

51

C

irc

l.

2 .7 Cll

ALTO PRADO

SAN VICENTE . ra

Cl

4 a. Cr

4 .7

Cll. 84

RIOMAR VIZCAYA ALTOS DE RIOMAR

EL PRADO

COLOMBIA

5

ANDALUCIA

C

BELLAVISTA

60

Parque Rosado

VILLA DEL ESTE

RIOMAR

C

Cll. 58

Cll

VILLAS DEL PUERTO

VILLA CAROLINA II

Cr a.

. 75

Cra

.8 Cll

barranquilla

LA FLORESTA

98

TIPO AP AP CA CA AP AP AP CA AP AP AP CA AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP OF AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP LOC

Cll.

ESTRATO 6 2 1 1 1 1 6 4 5 1 6 6 6 5 5 2 5 6 6 3 3 5 6 6 4 3 3 4 4 4 6 5 4 4 4 4 6 6 6 N/A 6 5 6 5 4 4 5 3 5 6 6 5 4 N/A

4

BARRIO C.C. BUENAVISTA VILLA OLIMPICA EL PUEBLO EL PUEBLO EL GOLF CIUDAD JARDIN PORTAL DE GENOVES VILLA SAN PEDRO VIA AL MAR VIA AL MAR VIA AL MAR VILLA SANTOS VILLA SANTOS LAS TRINITARIAS LA CUMBRE C.C. BUENAVISTA C.C. BUENAVISTA PRADOMAR PRADOMAR LA CAMPIÑA U. LOMAS DE CAUJARAL U. LOMAS DE CAUJARAL OLAYA SAN ISIDRO SAN ISIDRO PARAISO VILLA CAROLINA VILLA CAROLINA EL POBLADO EL POBLADO NUEVO HORIZONTE ANDALUCÍA DELICIAS LA CONCEPCIÓN ALTOS DEL LIMÓN ALTOS DE RIOMAR ALTOS DE RIOMAR EL PORVENIR RIOMAR EL GOLF ALTOS DE RIOMAR CIUDAD JARDIN CONCEPCION CIUDAD JARDIN NUEVO HORIZONTE LOMA DE ORO LA CAMPIÑA C.C. BUENAVISTA C.C. BUENAVISTA AMÉRICA MIRAMAR GRANADILLO

.9 Cll

junio 2015

PROYECTO 55 CIEN 86_CIUDAD CARIBE 86_CONCORDIA 86_VILLA OLIMPICA 86_VIPA VERDE 86_VIPA VERDE ACQUA 57 ACQUA CONDOMINIO ACTUALLY AGORA MULTIFLIAR AGUAMARINA AGUAMARINA AGUAMARINA ALAMEDA 100 - 46 ALAMEDA TOWERS ALCAZAR DE IVESUR ALEJANDRIA COND. ALLEGRO ALLEGRO ALTAVISTA ALTAVISTA ALTEA APTOS ALTOS DE CAUJARAL ALTOS DE CAUJARAL ALTOS DE OLAYA ALTOS DE SAN ISIDRO ALTOS DE SAN ISIDRO ALTOS DEL PARAISO ALTOS DEL PARQUE ALTOS DEL PARQUE ALTOS DEL POBLADO ALTOS DEL POBLADO 92 AMBAR 42 ANDALUCIA GRAN RESERVA ANKARA AQUA-RIO AQUARIUM 1 ARGENTO APTOS ARTE FACTO ATLANTIC TOWER AXXIS BUENAVISTA AXXIS PARQUE GOLF AZALEA BAHIA COUNTRY BAHIA DE CADIZ BALCONES DE SAN JOSÉ BALCONES DE STA MARÍA BALCONES DEL PUERTO BALCONI 90 BALI BALI BAMBU LOFT APTOS BARCELONA BARCELONA PLAZA

Cll. 75

˚° 32 °˚

VILLA PARAÍSO

8 .5 Cll

.6 Cll

SANTA ANA

BELO HORIZONTE

LA PRADERA

ADELITA DE CHAR COUNTRY CLUB VILLAS

Convenciones AP: Apartamentos CA: Casas LOC: Locales OF: Oficinas BOD: Bodegas PROYECTO BASKONIA LOFTS BELLINI BIO BANUS BLINK BOLONIA VILLAGE BORACAY BOULEVARD 41 BRISAS DE TAKOA BRIZZA BUENAVISTA DEL MAR BUGATTI C.C. VIVA BQUILLA C.R. JARD. DE TIVOLI CAMPANO CAMPESTRE CAMPESTRE RESERVADO CANTALUNA CASTELLANA DEL MAR CASTELLANA DEL MAR

BARRIO VILLA SANTOS ANDALUCIA VILLA SANTOS RIOMAR CIUDAD JARDIN DELICIAS RECREO CIUDAD JARDÍN VILLA SANTOS VILLA SANTOS EL GOLF SAN VICENTE VILLA TIVOLI VILLA CAMPESTRE VILLA CAMPESTRE ALTOS DE RIOMAR C.C. BUENAVISTA C.C. BUENAVISTA

ESTRATO 5 5 5 5 4 3 4 4 5 5 6 N/A 5 5 6 5 6 6

TIPO AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP AP LOC AP CA CA AP CA CA


.2

2

VILLA SPENCER

Cra. 10 l.

14

TRES CRUCES ar

l va un

. 1F

irc

14

LAS LOS MORAS ALMENDROS

7

3

Mu

ril

lo

To ro

CIUDAD CAMELOT

LA CENTRAL

C

SAN ROQUE

LOS GRANJAS VILLA SAN CARLOS

CIUDAD PARAÍSO

VILLA MARÍA

15

SANTA MARÍA

LOS ROBLES IV

CIUDAD TRANSMETRO

VILLA LAS MORAS II a. Cr

Cra. 9G

SIETE DE ABRIL

.7

Portal de Soledad

LA CANDELARIA

VILLA VALENTINA

LOS CUSULES

56

Cll

NUEVO MILENIO

PRADO SOLEDAD

Diag.

Cra

.9 Cra

Cra. 13

Cra. 27

LOS CEDROS

10

Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz

CIUDAD BOLÍVAR MONTE CARMELO

58

11C

LOS ROBLES

VILLA ESTADIO

Cll.

Cra.

74

SOLEDAD 2000

VILLAS DE SOLEDAD Cll. 54

69

49

90

SAN LUIS

VILLA SEVILLA

Cll. 68

Cll.

55A

Cll.

88

47

. 15

Cll.

l.

56

VILLA ESTEFANY Cll.

46

Cll.

lle

BONANZA MANUELA LAS NUBES BELTRÁN

LAS MORAS

46

Cll.

PALQUEMA

EL PUEBLO

Trv. 1

SANTO DOMINGO DE GUZMÁN

Circunval ar

LOS ÁNGELES

2A

C

45

Cra

Cra.

LAS MALVINAS

. ra

LAS AMÉRICAS

Diag. 52

13

LA PAZ

Cl

B

EL GOLFO

SIETE DE AGOSTO

51

LOS OLIVOS

EL BOSQUE

Cra. 6

. 20

CIUDAD EVARISTO MODESTO SOURDÍS

LOS ROSALES a. Cr

Cra

l.

Cll.87

LOS OLIVOS II

Cll.

LOS CORALES

Cl

E

METROPOLITANA

C

POR FIN

VILLAS DE S COLINAS

SAN MARTÍN

51

Cll.85

LINA PESTRE

72

Trv .

CIUDADELA 20 DE JULIO

50

Ca

17LA FÉ

6F

l.

Cll.

Cr a.

barranquilla

4 Cra.

Cll. Cl

VILLA ZAMBRANO VILLA VILLA LOZANO KATANGA

NORMANDÍA

Cr a.

4

VILLA MUVDI

Cra.

8 Cra.

Toro

EL OASIS

LA ILUSIÓN Cra . 24

Cra. 20

.8

38

CISNEROS VILLA LOS LAURELES CECILIA SAN NICOLÁS VILLA DEL CARMEN LAS Mu VILLA GAVIOTAS rillo BLANCA

Cl

Cll.

LA MANGA

JOSÉ ANTONIO GALÁN

9 Cll. 4

a. Cr

LA SIERRITA

˚° 33 °˚

PUMAREJO

SAN ANTONIO

FERROCARRIL

LA ARBOLEDA

6

CARRIZAL

LIPAYA

Cll.83

EL LOS TUCÁN ARRAYANES

LA LOMA

18

Cra.

21B

a. Cr

EL SANTUARIO

l.

.2 7

Cll. 37

. 56

Cll

Cr a.

BUENOS AIRES

KENNEDY

3B .6

LA ESMERALDA

Cl

Cll

UNIVERSAL

. 42

8

CENTENARIO

SALAMANCA

VISTA HERMOSA

EL LIMÓN

EL CAMPITO LA LA MAGDALENA ALBORAYA Cll

.4

Cll

MEQUEJO

Cll

LAS CEIBAS

NUEVA COLOMBIA

40

Cra

Cr a.

22

ra .

VILLATE

19

SANTA HELENA

C

33 Cr a. 41

15

44

C

GLADIADOR

LA CRUZ DE MAYO

37

a. Cr

Cll. 25

. ra

18

MIRAFLORES

Boyacá

LA UNIÓN

LA SIERRA

61

.7 2

B

Cll. 73

LAS ERRAZAS

SIMÓN BOLÍVAR

le

LAS PALMAS

CEVILLAR

l.

Cll

al

EL PORVENIR

VILLA LAS SALAMAR EL MARGARITAS TRIUNFO

Circunvalar

EL VALLE

NUEVO TRIUNFO

Cll.

MONTECARLO

lle Ca

4

SAN FELIPE

Cl

MEISSEN

.6

D 53 l. Cl

27 a. Cr

LAS MERCEDES SUR

C

Cll. 30

Jardín Botánico

LOS ANDES

Cll

68 l. Cl

OLAYA

l.

ro To

SANTO DOMINGO

Cl

o ill

.6 1

A

COSTA HERMOSA

LAS NIEVES

Cll. 24

LOS TRUPILLOS

ur M

Cll

1

.2 Cra

Cll. 47

LAS DELICIAS

Cll. 21

Cll. 26

BOYACÁ

SAN JOSÉ

3D .5 Cll

EL RECREO NUEVA GRANADA

PRIMERO DE MAYO

LAS FERIAS

15

Cr a. 28

LOS COCOS

LOMA FRESCA

21

Cr a.

MONTES LUCERO

LA CHINITA PASADENA

SOLEDAD

Cll. 18

Cra. 18

Cr a. 33

Bo ya c

á

BOSTON

LAS MORAS

MONTES Cr a.

41

Cr a. 38

Cr a.

He rre ra

Cr a. 44 43

la ya O

CENTRO

45

SAN ANTONIO

16

l.

g. 5

Dia

14

13

. Cll

Cl

LA LUZ Cll. 17

REBOLO

CHIQUINQUIRÁ

.2 7

Cra. 50

54

SAN ROQUE

a. Cr

Cll

EL FERRY

0

Cll.

3 l. Cl

MODELO

l.

6

PRIMERA DE MAYO

Cll. 17

Parque Cultural BAVARIA del Caribe BARRIO PASEO ABAJO BOLÍVAR

.9

12 Cll.

Vía 40

Cl

5

.2

0

Cll

Cr a. 1

.2

Cll

ZONA FRANCA

BARRANQUILLITA

.3

.6

EL CONCORD Cll

Cll

Cll

Cr a. 23 A

Cr a. 28

MALAMBO Cll

VILLANUEVA

SAN BERNARDO

LOS CEREZOS

CIUDAD SALITRE

DON BOSCO IV

GALAPA

PROYECTO CASTELLANA REAL CASTILLA DEL PRADO CEIBA BLANCA CENTRAL GARDEN CENTRAL PARK C.C. y E. BLUE GARDENS C. E. BUENAVISTA BQ. C. E. LAS AMERICAS 3 C. E. Y HOT. BURÓ 51 CHATEAU CIUDAD CARIBE CIUDAD CARIBE CIUDAD CARIBE CLUB TOWER CLUB TOWER 2 COND. ISABELLA COND. LA RIA COND. LAS PALMAS

BARRIO C.C. BUENAVISTA BOSTON ALTO PRADO ALTOS DEL LIMÓN ALTOS DEL LIMÓN C.C. BUENAVISTA VILLA COUNTRY ALTOS DEL LIMÓN ALTOS DEL LIMONAR VILLA CAMPESTRE VILLA CAMPESTRE VILLA SANTOS VILLA SANTOS JOSE ANTONIO GALAN

ESTRATO 6 4 5 6 6 6 N/A N/A N/A 6 2 2 2 4 4 5 5 2

TIPO CA AP AP AP AP LOC OF LOC LOC AP CA CA CA AP AP AP AP AP

PROYECTO C. PINO DE CALABRIA CONJ. RES. GERONA CONJ. R. ALPES GREEN CONJ. RESID. EMA COROZO COUNTRY 78 DALI DALIA 64 DANIEL EDUARDO DANJES 556 DANTE 92 DANTE QUANTUM DANTE STILNOVO DELFOS DI ANGELOUS 79 ED. LEMANS ED. MIRO ED. PAR57

BARRIO CIUDAD JARDIN VILLA CAMPESTRE LOS ALPES LA CONCEPCION LA CONCEPCION VILLA COUNTRY LAS DELICIAS VILLA DEL ESTE BOSTON VILLA SANTOS LA CAMPIÑA LA CAMPIÑA LA CAMPIÑA CIUDAD JARDIN PARAISO VILLA SANTOS ALTO PRADO ALTO PRADO

ESTRATO 4 6 5 5 3 6 4 5 4 6 5 5 5 4 4 5 6 6

TIPO CA CA CA CA AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP

junio 2015


barranquilla

˚° 34 °˚

junio 2015

PROYECTO EDIFICIO ANCORA E. ARCOS DE LA FRONT. EDIF. BCO DE BOGOTA EDIFICIO BRISTOL EDIFICIO CHELSEA EDIFICIO DESTINY EDIFICIO EDELWEISS EDIFICIO ELLENTON EDIFICIO EMPORIUM EDIFICIO GENESIS 1 EDIFICIO MADRID EDIFICIO MILAN EDIFICIO MYSTIQUE EDIF. OLAYA PLATINUM EDIF. OLAYA PLATINUM EDIFICIO OTTAWA EDIFICIO PARAISO 80 EDIF. PARK AVENUE 88 EDIF. RINCON DE LA 55 EDIFICIO SUMMUS EDIFICIO THE POINT EDIFICIO TRENTO EDIFICIO VENICE EDIFICIO YUMA EL CEDRO EPIC 91 ESKYROS 79 EUROPARK EUROPARK EVORA 85 FLORES DEL RECREO FOREST 59 GAIA GARDENS INN GARZONIER GIARDINO GIOCCO GRAND BOULEVARD GRAND PIAZZA GREEN TOWERS GUAYAVA H2C ALTOS DEL PRADO H. SAN ANT. PALMA H. SAN ANT. TAMARINDO HOR. DE MIRAMAR HOR. VILLA CAMPESTRE IBIZA IL. DIVO ILUMINATA JACUR 85 JANO 55 JARDIN PLAZA JARDIN PLAZA JERONIMO JOSEPHINA KAIROS KIMBERLY COND. LA BENDICION LA MAR LANGOLO 59 55 CIEN 86_CIUDAD CARIBE 86_CONCORDIA 86_VILLA OLIMPICA 86_VIPA VERDE 86_VIPA VERDE ACQUA 57

BARRIO ALTAMIRA LA CONCEPCIÓN SAN VICENTE ALTAMIRA LOS ALPES ALTOS DE RIOMAR CIUDAD JARDIN VILLA SANTOS ALTOS DE RIOMAR GRANADILLO RIOMAR SAN VICENTE ALTOS DE RIOMAR OLAYA OLAYA EL RECREO PARAISO LA CAMPIÑA ALTO PRADO EL GOLF VILLA SANTOS GRANADILLO EL GOLF SAN VICENTE GRANADILLO ANDALUCIA CIUDAD JARDIN LA CAMPIÑA EL RECREO ALTOS DE RIOMAR CIUDAD JARDÍN CIUDAD JARDIN SAN VICENTE EL GOLF VILLA CAMPESTRE CIUDAD JARDIN VILLA DEL ESTE VILLA COUNTRY ALTO PRADO ALTOS DEL PRADO MIRAMAR VILLA CAMPESTRE VILLA CAROLINA VILLA SANTOS EL GOLF SAN VICENTE ALTO PRADO CIUDAD JARDIN CIUDAD JARDIN CIUDAD JARDIN EL PRADO EL PORVENIR LA CUMBRE LOS CIRUELOS LOS ALPES EL GOLF C.C. BUENAVISTA VILLA OLIMPICA EL PUEBLO EL PUEBLO EL GOLF

ESTRATO 5 4 N/A 5 5 6 5 5 6 4 5 6 6 3 3 4 4 5 5 6 5 4 6 6 4 5 4 N/A N/A 5 3 6 4 5 5 6 4 5 6 N/A 6 6 2 2 4 3 4 5 6 4 6 4 5 4 3 4 4 1 4 6 6 2 1 1 1 1 6

TIPO AP AP OF AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP BOD BOD AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP OF AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP CA AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP CA CA AP AP AP




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.