Especial compras

Page 1

Especial de

Compras

Sábado 17 de diciembre de 2016

fotos: Orlando Amador

LOCACIÓN: FALABELLA - c.c.villacountry

Los juguetes tradicionales y los aparatos tecnológicos siguen haciendo parte de los artículos más vendidos en la época de Navidad y fin de año.

Temporada navideña representa el 30% de ventas anuales para comerciantes Acecolombia y Fenalco confirman que tecnología, juguetería, ropa y calzado son las categorías que más se comercializan. Por Angélica Cano angelica.cano@elheraldo.co Del presupuesto de todo el año, el 30% es el promedio de ventas que los comerciantes esperan recuperar durante la temporada de Navidad. Según Carlos Betancourt, director ejecutivo de la Asociación de Centros Comerciales de Colombia –Acecolombia– las encuestas propias realizadas entre visitantes de centros comerciales del país, el 53% de los participantes aprovechan los

descuentos para adelantar sus compras navideñas en categorías como ropa, calzado y tecnología. Betancourt explicó que estos lugares han trascendido y además de ser puntos de encuentro y sitios para transacciones comerciales, son espacios donde converge una amplia oferta de bienes y servicios, que permite a los compradores adquirir todo lo que necesitan “con la mejor garantía, calidad y seguridad”. Como parte de las estrategias, destacó los horarios extendidos, que además de ampliar el tiempo de permanencia de los visitantes, les permite a los trabajadores realizar sus compras en horarios nocturnos o en los llamados madrugones. “Un centro comercial promueve el sano esparcimiento con actividades para todos

La compra de ropa infantil aumenta mucho en esta época del año (Almacén Nella).

HÉCTOR CARBONELL Director de Fenalco

CARLOS BETANCOURT Director de Acecolombia

Esta es una temporada en la que se pueden recuperar algunos sectores que han sido golpeados en otras épocas del año”.

Muchos complejos recurren a horarios extendidos que permite a trabajadores comprar en horarios nocturnos o en madrugones”.

los miembros de la familia, consolidándose como uno de los lugares predilectos para disfrutar de esta temporada”, recalcó. Héctor Carbonell, director ejecutivo de la Federación Nacional de Comerciantes –Fenalco–seccional Atlántico, manifestó que los madrugones, los Show Room

y la tradicional ‘Barranquilla Despierta’ que se realiza hoy, son las estrategias de los comerciantes para aumentar ventas en este mes. Recalcó que en diciembre, sobre todo en los sectores de ropa, calzado, juguetería, muebles y decoración; por las estrategias de descuentos, madrugón y otras

ofertas; el consumidor aprovecha para hacer sus compras, eligiendo como principales espacios los centros comerciales, porque brindan seguridad. “Tecnología y electrodomésticos se calcula que serán los artículos con mayor actividad de compra”, dijo. Carbonell agregó que la decoración navideña ha sido uno de los sectores con mayor reporte de compra y resultados positivos para los comerciantes, en lo que va corrido del año. El dirigente gremial reiteró que el centro de la ciudad y los centros comerciales son los sectores de mayor afluencia de compradores en esta época. “El comercio está muy movido. La gente comenzó a hacer sus compras de Navidad y aprovecha promociones y descuentos”, añadió.

Los accesorios están dentro de los artículos que mayor comercialización tienen. (Clemencia Grillo).

Calzado es una de las categorías que también se incrementa (Almacén Basic Shoes).

Asocentro se muestra optimista en mejorar ventas Optimista en obtener igual o mejores resultados en ventas a los conseguidos el año inmediatamente anterior se mostró Dina Luz Pardo, directora de la Asociación de Comerciantes del Centro de Barranquilla –Asocentro–. Pardo destacó que a pesar de las dificultades de tipo social que presenta el centro, en materia de urbanismo, espacio público y movilidad, este se ha convertido en uno de los sectores de mayor concurrencia de compradores y con mayores opciones de compra durante esta época, por la variedad de productos que se pueden encontrar. “Los visitantes del centro tienen la opción de elegir entre 3.000 locales comerciales lo que deseen comprar”, dijo.

DINA LUZ PARDO Directora de Asocentro

Más de 700 mil personas, entre visitantes y compradores se movilizan diariamente, durante la temporada de diciembre. CALIDAD Y MODA. La repre-

sentante de los comerciantes del centro explicó que, debido al manejo de productos importados, este sector de la ciudad ha subido de estratificación, lo que le ha per-

mitido cambiar el concepto que le daban sus mayores consumidores, “ir al centro ya no solo es pensar en algo bueno, bonito y barato”, ahora “también incorpora el tema de mercancía de moda,

La gente tiene identificados los sectores a dónde ir y definitivamente prefieren el centro por la gran variedad de locales”. excelente calidad y buenos precios”. Reiteró que la preferencia de los compradores por el centro, se da no solo porque se surten muchos hogares sino también los diferentes

almacenes de otros puntos de la ciudad, el departamento y la Región Caribe. FIDELIDAD AL CENTRO.

Con la apertura de nuevos centros comerciales en los diversos puntos de la ciudad y el Atlántico, la dirigente gremial aseguró que, ante la curiosidad por la novedad, se evidencia la ausencia de un gran número de personas, pero por períodos cortos. “La gente va, visita y hasta compra. Obviamente viene el susto, de repente se siente el vacío por unos días, pero la gente regresa otra vez al centro, es como la fidelidad. Por unos días tambalean, pero terminan regresando al centro”, puntualizó Dina Luz Pardo. AC


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.