Costa Caribe constructora de desarrollo corporativo

Page 1

60 • AGOSTO - 2015

Informe Especial

Costa Caribe, constructora de desarrollo corporativo

La Región está avanzando en proyectos de visión empresarial, innovando y aplicando diseños de tipo sostenible. Según los expertos, este interés obedece al crecimiento en temas de arquitectura y la llegada de importantes empresas al país, que quieren tener sedes comerciales en el Caribe colombiano.


AGOSTO - 2015 • 61

Informe Especial

Auge de edificios corporativos en la Costa Caribe

760

mil metros cuadrados de nuevas oficinas se construyen en el país.

En los últimos años la tendencia es hacia el desarrollo de proyectos de uso mixto.” María Elia Abuchaibe Gerente Camacol Caribe

Bogotá*

Cartagena (Bol) Centro Empresarial Getsemaní Centro Empresarial Bloc Port Infinito y Torre Empresarial en Bocagrande Santa Marta (Magd) Torre Empresarial 4.24

Cali AU

6,7

-3,1

-0,9

0

0,5

1,9

0,2

Área en construcción Total Oficinas

Grupo Q, Mejía Ingeniería y Arquitectos/ Proyectando Unidos

Medellín AM

3,8

2,3

0,3

Área culminada Total Oficinas

-39,4

-34,2

-22,4

-23

-22,7

-10,4

*A partir de la publicación del II trimestre de 2013 la información de Bogotá en los anexos corresponde solo a esta ciudad, el municipio de Soacha se encuentra en el Departamento de Cundinanarca / Cifras porcentuales. Fuente: DANE Censo de Edificaciones.

Proksol

Montería (Córd) Río

Área paralizada nueva Total Oficinas

Constructora Barajas

-4,4

CONTRIBUCIÓN DE ÁREAS URBANAS Y METROPOLITANAS (I trim. 2015 / IV trim. 2014)

Barranquilla En construcción Oikos Centro Empresarial Malambo Centro Empresarial Las Américas Terminado Terminado Mix Vía 40 Centro Empresarial Inverfin Terminado Provalor Atlántica Torre Empresarial BD Promotores C/bia Marentus Centro empresarial Blue Gardens Terminado En construcción Puerta de Oro Metropoli BC Empresarial Marval Torres del Atlántico Conconcreto Buro 51 CIB Center for Integrated Business Araujo y Segovia PLC Barranquilla

4,5

La construcción de edificios corporativos viene ganando terreno, en la Costa Caribe y en el país, al generar cerca de $50 billones, según cifras de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) que indican que la producción de esta actividad contempla la edificación de 32 millones de metros cuadrados y genera cerca de 120.000 empleos anuales. Aunque en el país las oficinas no son el segmento más grande del sector de la construcción, datos del Censo de Edificaciones reveladas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, (Dane), del segundo trimestre de 2014, muestran un incremento en ese lapso de 54% frente al mismo período del año anterior, jalonado principalmente por Bogotá y Barranquilla.

RELACIÓN DE LAS OBRAS


62 • AGOSTO - 2015

Informe Especial

El centro empresarial Malambo tiene 81.000 metros cuadrados de construcción.

21

En Cartagena está listo el centro empresarial Blac Port.

33,2

53,2

pisos tendrá el edificio corporativo más alto que se construye en la Costa.

Cartagena AU 60,1

Bucaramanga AM

-29,5

0,2

0,2 -19,9

-3,6

-0,1

-3,8

-0,9

-0,6

-0,7

0,2

0,9

5,4

6,5

18,8

Barranquilla AU

Oikos contribuye a estas cifras con el Centro Empresarial Malambo que está en desarrollo y que se entregará según su gerente, Luis Aurelio Díaz, en 2018. El directivo dice que el edificio le apuesta a la sostenibilidad pensando en las empresas que adquieran un espacio en dicho centro. De acuerdo con Díaz, esta construcción tiene un costo de más de US$60 millones y una cimentación total de 82.000 metros cuadrados. El directivo explica que Oikos busca con esta construcción marcar un referente en el manejo de las mercancías que ingresen a la región Caribe. “El centro industrial cuenta con un urbanismo especial para el control de cargas portuarias de gran dimensión”. De igual forma, otras ciudades de la Región como Cartagena y Santa Marta están apuntando a este sector de la construcción, ya que tienen centros logísticos que representan muchas oportunidades. Estos proyectos de desarrollos corporativos son importantes en ciudades con puertos cercanos a estos, así como en ciudades intermedias que están creciendo aceleradamente, como Montería y Valledupar, y que no cuentan con una oferta de calidad. Los edificios corporativos más altos, dentro de los proyectos que están en ejecución son: Atlántica Torre Empresarial y Centro Empresarial Las Américas III, que cuentan con 21 y 20 pisos, respectivamente. María Elia Abuchaibe, gerente de Camacol Caribe, afirma que la arquitectura corporativa visibiliza una aspiración por brindar servicios y valores agregados para los usuarios. Es por ello que entre los diseños es posible encontrar edificaciones destinadas a usos corporativos con espacios de esparcimiento, con salones comunales, comedores o gimnasios, y también espacios que generan comodidad como lo son los parqueaderos para visitantes, ascensores amplios o depósitos para archivo empresarial.


AGOSTO - 2015 • 63

Informe Especial

La Torre Empresarial Atlántica se entregará el primer trimestre de 2016.

Construyendo con sostenibilidad Barranquilla es la ciudad de la Región Caribe pionera en la construcción de edificios amigables con el medio ambiente, según el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS). Muestra de ello es que la urbe cuenta con dos proyectos registrados con certificación Leed (Leadership in Energy and Environmental Design, por sus siglas en ingles), para ser reconocidas como edificaciones líderes en diseños que aprovechan los recursos energéticos y ayudan al medio ambiente. Uno de estos trabajos es la construcción de Atlántica Torre Empresarial, ubicada en la carrera 53 con calle 80. Según el gerente de Provalor, Alejandro Arboleda, la edificación tiene más de 16.000

metros cuadrados vendibles y el edificio tiene un precio en venta total de $80.000 millones. Al finalizar, la obra contará con 21 pisos y cinco sótanos para parqueaderos con espacio para bicicletas; dentro de la edificación habrá una planta dotada con gimnasio para los empleados, sala de lecturas y terraza, y, además, dispondrá de tres auditorios con capacidad para 200 personas y seis salas de juntas. Una de las características que hace que esta construcción sea considerada como sostenible, según Arboleda, es que recolectará las aguas residuales para pasarlas por un filtro que más adelante se encargará de purificarlas. Con estas

8

edificaciones están registradas para certificarse con Leed.

El país ha registrado un cambio profundo de sensibilidad y de nivel de compromiso frente a las mejores prácticas de diseño.”

Cristina Gamboa Presidente del CCCS


64 • AGOSTO - 2015

Informe Especial Requisitos sostenibles

Edificios certificados Bancolombia (Principal) Medellín, ANT Oro

De acuerdo con el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, los diseños deben contemplar el uso eficiente de la energía, la conservación y el ahorro de los recursos hídricos, y la creación de entornos saludables. Es importante el uso de elementos reciclables y renovables en la edificación. También debe contar con accesos para que personas con discapacidad puedan movilizarse sin problemas.

135.379 M2 Avon (Centro de distribución) Guarné, ANT Oro

27.400 M2

aguas procesadas se regarán las zonas verdes. “Tendrá un sistema de optimización de aguas grises que irá en función de los jardines, primando el uso correcto de los recursos hídricos”, afirma el directivo. También contará con una torre de enfriamiento que gracias a un mecanismo de choque entre flujo un flujo de agua y una corriente de aire de menor temperatura conservará la edificación con un clima confortable, cumpliendo con la misma función de un aire acondicionado, pero consumiendo menos energía. El BC Empresarial es otro de los proyectos con diseño sostenible, precertificado con Leed. La obra se encuentra en la carrera 53 con avenida Circunvalar, su área construida es de 30.694 metros cuadrados, de los cuales 11.090 son para oficinas. Según Metrópoli S.A, el edificio contará con un sistema de tratamiento de aguas residuales para su mejor uso y tendrá dos cooling towers que mantendrán la edificación con una temperatura agradable. “Con esta edificación se busca aprovechar al máximo los recursos naturales ofrecidos por el entorno”, indicó la constructora. Felipe Encinales, gerente de Inverlink, manifiesta que los constructores en Colombia han

Home Center La Rosita, STD Plata

25.000 M2 Novartis Bogotá, CUN Plata 9.700 M2

El BC Empresarial es una apuesta de construcción contemporánea y sostenible.

90%

en reducción de consumo de agua pueden tener este tipo de edificios.

80%

de las personas se sienten más cómodos en una edificación sostenible.

Fuente: USGBD

incorporado en sus proyectos las últimas tecnologías disponibles en el mercado mundial. Para él, los desarrolladores de “los nuevos edificios de Colombia se preocupan por tener oficinas que obtengan la certificación Leed”. El CCCS contempla que para que un edificio obtenga la certificación que lo acredita como una estructura amigable con el medio ambiente, debe tener un diseño bioclimático, es decir, contar con una arquitectura acorde con las condiciones y variaciones climáticas de la zona donde se localiza, aprovechando los recursos naturales como corrientes de aire y el sol. JM


AGOSTO - 2015 • 65

Informe Especial Centro Empresarial Las Américas, ubicado en la calle 77B de Barranquilla.

Barranquilla, polo de desarrollo inmobiliario Barranquilla es una de las ciudades del país que se ha caracterizado en el último año por su actividad en el mercado constructor e inmobiliario comercial, es decir las edificaciones enfocadas a oficinas, bodegas, hoteles y locales comerciales. Su protagonismo no es solo porque la Región Caribe tuvo el mejor desempeño en el sector industrial a nivel nacional, al registrar un crecimiento del 4,9%, según cifras del Banco de la República, sino que también se está perfilando como un mercado importante para el negocio de oficinas. Por ese gran optimismo, la actividad de construcción de parques industriales y zonas francas en la ciudad se ha consolidado. Y para el segundo semestre de este año, las ciudades con más expectativas

$171

mil millones generó la venta de aproximadamente 169 oficinas en Barranquilla en 2014.

La mayoría de estos nuevos edificios serán de altas especificaciones.” María Elia Abuchaibe gerente de Camacol Caribe

de crecimiento de espacios de uso industrial son Bogotá y Barranquilla. Para el caso de la última, uno de sus mayores atractivos es su ubicación estratégica para las empresas enfocadas al sector logístico, ya que estas compañías pueden optimizar sus flujos de caja y disminuir los costos de servicios de transporte de mercancía. Según datos de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), la venta aproximada de 169 oficinas en Barranquilla generó al cierre del 2014 el movimiento de $171.000 millones. En Barranquilla se registran 10 proyectos activos de oficinas: uno en preventa, ocho en construcción y uno recién terminado, que suman cerca de 118.600 metros cuadrados. Se estima que la construcción de este tipo de inmuebles siga aumentando durante este y el próximo año. De acuerdo con el Censo de Edificaciones realizado por el Dane, en el primer trimestre de 2015 se registraron 2,36 millones de metros cuadrados en construcción de oficinas en el país, con un crecimiento de 49% frente al primer trimestre de 2014. Barranquilla registra 290.313 metros cuadrados en construcción de oficinas. La mayoría de estos nuevos edificios serán de altas especificaciones, característica que seguramente atraerá al mercado internacional, asegura la firma Colliers International. Durante este trimestre se consolidó el corredor Buenavista, gracias a la finalización del complejo multifuncional Blue Gardens. Este corredor cuenta con casi 10% del inventario local, mientras que el corredor Prado redujo su participación, contando ahora con 84%. El corredor Otros sigue con una participación de 6% restante. Con la reclasificación de algunos edificios, las construcciones clase A+ siguen aumentando su participación. Para finales de este año, Colliers International espera un


66 • AGOSTO - 2015

Informe Especial Nueva oferta Sobre planos En construcción

60.000

50%

11.600

46%

metros cuadrados fueron ofertados en el primer semestre de 2015.

40.000 M2

Fuente: Colliers International

20.000 4% 0

crecimiento del inventario de 32%, jalonado principalmente por las construcciones clase A. Tranquilidad en el mercado. Aunque algunos consideran que la construcción en Barranquilla puede ser motivo de incertidumbre, pues es difícil predecir si la demanda de espacios comerciales será lo suficientemente alta para lograr que las unidades disponibles sean ocupadas en el corto plazo, voceros de Camacol afirman que el crecimiento del mercado está sustentado por la dinámica de oferta y demanda, y que por consiguiente no hay motivo para preocuparse por posibles cambios bruscos en los precios del metro cuadrado. En el primer semestre de 2015, la oferta en Barranquilla fue de 11.600 metros cuadrados, con un aumento de 67% con relación al mismo período del 2014. De estos espacios solo están disponibles para la venta 2.000. Antes la oferta se concentraba únicamente en el corredor Prado, pero este año sólo un poco más de la mitad de los metros cuadrados disponibles se encuentran allí, mientras que Buenavista concentra 46% de los mismos. El corredor Otros representa 4% restante de la oferta. Colliers International estima que para lo que resta del año y gracias a la finalización de al menos dos proyectos en la zona, un alto porcentaje de oferta se concentrará en el corredor Buenavista,

Prado

Buenavista

Otros

especialmente en edificios clase A. En Barranquilla, para finales de 2016, dichos proyectos estarían duplicando el inventario, mientras la oferta podría superar los 20.000 metros cuadrados, registrando su nivel más alto en los últimos10 años. En el mercado de oficinas, las firmas que lideran algunos de estos proyectos son Marval S.A., Construcciones Unidas y Conconcreto. En centros comerciales se encuentran Parque Arauco S.A., Grupo Éxito y As Construcciones, entre otros. Mientras que Corfiamérica S.A., Edicopr y Oikos son las principales compañías encargadas de los proyectos del mercado industrial.

32%

es el crecimiento que se espera para el inventariado de construcción.

67%

fue el aumento de la oferta de metros cuadrados con relación a 2014.

84%

es la participación del sector del Prado por ofertas de metro cuadrado.

Centro Industrial Mix, situado en el corredor de la Vía 40.


AGOSTO - 2015 • 67

Informe Especial

¿Cuánto cuesta tener una oficina corporativa en Barranquilla? Precios promedio de venta (COP/mes/m2) $5.832.000 Clase A+

$4.761.000 Clase A

$2.886.000 Clase B

Los precios para renta y venta con fines corporativos en Barranquilla han contribuido a que siga en crecimiento el establecimiento de oficinas en diversos sectores de la ciudad. Teniendo en cuenta que los valores se han mantenido en el mismo rango del año pasado, se espera que con el desarrollo de nuevos proyectos empresariales los costos varíen. Los valores dependen de la clase de oficinas que se van a adquirir. Pueden ser acorde con los parámetros americanos de tipo A+, que son las más valorizadas pues sus estándares están ajustados a los patrones contemporáneos y además cuentan con buenas calificaciones en el tema de sostenibilidad; de tipo A, que presentan buena arquitectura y responden a las necesidades corporativas; y las tipo B, que son estructuras tradicionales. De este tipo son más encontradas en el corredor comercial del Prado. Según Colliers International, en el primer trimestre de 2015 los precios para la renta de oficinas fueron de $44.600 por metro cuadrado, lo que significó un aumento de 7% con respecto a 2014. Y el promedio de precios con relación a la venta de terreno corporativo o comercial en este mismo periodo fue de $5,62

El centro empresarial Blue Gardens está en el corredor de Buenavista. millones por metro cuadrado. De acuerdo con Camacol, en Barranquilla hay ofertados 11.600 metros cuadrados para oficinas. El sector del Prado es el más cotizado para renta o compra corporativa, pero el corredor de Buenavista es el que cuenta con los precios más elevados. Alquilar en esta zona cuesta $49.190 por metro cuadrado y comprar $45,62 millones. El alquiler de oficinas de clase A+ es de $47.250, el de tipo A es de $38.550 y de tipo B es de $23.900. JM

Rango de precios de Renta (COP/mes/m2)/ Fuente: Colliers International.

Las clases hacen referencia a los tipos de oficina que hay en Barranquilla

$49.150

$47.250

$38.550

$23.900

$44.600

Clase A+

Clase A+

Clase A

Clase B

Clase A

Buenavista

Prado

Otros

7%

es la variación de precios del primer trimestre de 2015 con respecto a 2014.

9,8%

representan las oficinas con relación a la totalidad de las construcciones.

Los precios se han mantenido estables, aunque pueden variar dependiendo del desarrollo de 10 nuevos proyectos en la ciudad.”

Germán Rodríguez Consultor Económico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.