j
S O Ñ E M O S untos Revista Marista de Pastoral Vocacional
#no 40 - noviembre - DICIEMBRE - 2016
La Valla, aquí comienza la aventura del corazón CONTÁCTANOS... COORDINDADOR PROVINCIAL Hno. Carlos Vélez velezcacho@hotmail.com
COSTA RICA
Hno. René Montes renemon82@hotmail.com
CUBA
Hno. Héctor Ávalos hectoravalosgil@hotmail.com
EL SALVADOR
Hno. Omar Peña omaralfredofms@yahoo.com
GUATEMALA
Hno. Edgardo López edgardolopezrios@hotmail.com
NICARAGUA
Hno. Alejandro Herrera h.alejandro.fms@gmail.com
PUERTO RICO
Hno. José Antonio Gónzález jaggfms@gmail.com
ORACIÓN A MARCELINO CHAMPAGNAT Marcelino, que a lo largo de tu vida fuiste un hombre fiel a tus raíces, a tu tierra, a tu familia, a la sociedad, ayúdanos a convertirnos en personas útiles a nuestra tierra y a nuestra gente. Ilumina con tu ejemplo nuestra sensibilidad y respuesta. Que, como tú, descubramos lo que nuestros familiares, los miembros de nuestra comunidad, nuestros vecinos y amigos desean y necesitan. Ayúdanos a ser decididos, generosos en la entrega y profundos en imaginación, para bien de nuestro pueblo, en fidelidad al Evangelio de Jesús. Marcelino, que como tú, sepamos ser universales en el afán y concretos en el servicio.
La Valla, un nuevo comienzo Con motivo del Bicentenario del Instituto de los Hermanos Marista, en este trienio de preparación en que hemos vivido y reflexionado los dos primeros años en torno a los iconos de Montagne y Fourvière, y en este último año pondremos nuestros ojos en la mesa de La Valla. El Hno. Emili Turú, Superior General, en una carta a toda la familia marista, nos invita a prepararnos para este acontecimiento que además vendrá consumado con el XXII Capítulo General de los Hermanos Maristas a celebrarse en Colombia, cuna de la presencia marista en América. A continuación, presentamos alguna selección del texto de la carta del Hno. Emili Turú con la que te invitamos a la reflexión y a compartir nuestra fiesta. “La mesa conservada en la casa de los orígenes, en La Valla, se ha convertido en un símbolo de la comunidad que se sentó a su alrededor. Como todos los objetos vinculados a vivencias concretas de nuestra propia historia, esta mesa conecta con narraciones que nos han sido transmitidas, y despierta en nosotros muchas emociones.
No podía haber una imagen mejor para sugerir aquel 2 de enero de 1817, cuando el P. Champagnat convoca a sus primeros discípulos, y los invita a vivir como una familia de hermanos. Desde aquel momento, alrededor de esa mesa compartirán el pan y la palabra, alegrías y penas, sueños y frustraciones. Es muy hermoso, el testimonio del H. Laurent (Jean Claude Audras):
El P. Champagnat compró una casita más arriba de la casa parroquial y puso en ella, al inicio, a un joven muy virtuoso. Mi hermano fue el segundo y yo el tercero, Couturier o Hno. Antonio, el cuarto; luego el Hno. Bartolomé y el querido Hno. Francisco. Durante un período de tiempo fuimos seis.
En los comienzos éramos color de muy pobres. El pan era de tierra, pero teníamos siempre lo necesario. Nuestro buen Superior, como el más cariñoso de los padres, tenía gran cuidado de nosotros. Por ejemplo, yo me acordaré siempre de la molestia que se daba cuando hallándome enfermo en La Valla, venía a visitarme todos los días; aprovechaba para llevarme siempre alguna cosita que me sirviera de alivio y alguna palabra de consuelo que me animara a sufrir con paciencia todo por amor a Dios.
a menudo a b la b a h s o N la Divina e u q o d a id u del c os que conll e u q a e d e n tie por lo que Providencia r la u c ti r a p y en os fían en ella, Y cuando n . s o tr o s o n se refiere a ios y de su D e d d a d n bo hablaba de la os, nos comunicaba ese sotr amor por no ba lleno, en ta s e l é l a u c del e la vida d fuego divino s jo a b a tr ue los tal medida q ubieran sido h o n s ia r e mis enía tan T y todas sus . r a il c a v s acerno capaces de h sima Virgen tí n a S la a ión grande devoc a todos. a b a ir p s in la que él
Una mad re no tien e ternura c on sus h más ijos que la que él nos prod igaba. La ciertamen co te no es exacta, p mparación cuencia la ues s madres aman a s con freun amor us hijos sól con amaba ve o carnal. Él, en c rdaderam ambio, no ente en D s ios.
Él era d e un cará cter alegre y s uave, per o firme. S abía entr emezclar versación en l palabras divertidas a conamenizar la compa a fin de ñía. No nunca inc ómodo en tre los H se sentía hacíamos erma la zosas; ja s preguntas más nos. Le más se l embarao vio en para con dific test precisa qu arlas, y de una m ultades ed anera tan satisfecho ejaba a todos los Hermano s. s
La mesa de La Valla, como se conoce entre nosotros, nos evoca las vivencias de los primeros hermanos, tan bien narradas por el Hermano Laurent. Y se ha convertido en una invitación permanente a vivir el don de la fraternidad de manera sencilla, pero profunda. San Gregorio de Niza (siglo IV), decía que en la vida cristiana vamos de comienzo en comienzo, a través de comienzos sin fin. Eso significa que nuestra vida, como cristianos, es un recomenzar perpetuo, por el cual nos ponemos siempre de nuevo a la escucha del Espíritu, y nos preparamos continuamente para poner en práctica su voluntad. Un nuevo La Valla, pues, no es una llamada a reproducir, nostálgica y románticamente, la primera comunidad marista. De lo que se trata es de actualizar La Valla en estos inicios del siglo XXI, cuando un nuevo mundo está emergiendo. El Instituto marista no nació de una vez por todas el 2 de enero de 1817, sino que sigue naciedo. ¡Qué maravillosa tarea, la de colaborar al nacimiento del Instituto, siempre incompleto! Un nuevo La Valla (Convocatoria del XXII Capítulo General) Hno. Emili Turú 8 de septiembre de 2016
La Valla en Gier, Francia. Te invitamos a ver el video: BICENTENARIO MARISTA: GRACIAS, PERDÓN Y COMPROMISO. Lo puedes encontrar en YouTube, en la dirección que te señalamos aquí. En él, el Hno. Emili Turú nos invita a formar parte de esta celebración. https://www.youtube.com/watch?v=oA73f1PGc9I Envía tu felicitación a los maristas por los 200 años de nuestra fundación a través de nuestras redes sociales. e-mail: pastoralvocacional@maristasac.org Twitter: @PVMaristaAC Facebook:Pastoral Vocacional Marista América Central