CONTORNO 11

Page 1

Abril 2019


รกs tr de e r br je m u ho a m El e l d

li

x ul o V op P

l[


laborar una revista no es algo sencillo, se requiere de un gran trabajo en equipo, saber seleccionar colores, artículos de interés, juego de palabras, diseño de maquetación y sobre todo trabajar en equipo. Si no contamos con una buena comunicación entre integrantes por más capacitados que estemos no se logrará llegar a un buen resultado, o en esta ocasión a una buena revista. CONTORNO es una revista temática universitaria, realizada por los alumnos de diseño gráfico de octavo semestre. La cual fomenta la libre expresión y distribución de información, ya sea interna o externa de la institución. Esta edición está dedicada a “El empoderamiento de la mujer”, tema que genera gran controversia respecto al feminismo y sus diversos puntos de vista que la sociedad tiene hacia esta tendencia, también hablamos sobre la igualdad que tenemos como mujeres en el ámbito laboral en el que contamos con la participacion de mujeres profesionistas que nos hablan de cómo ha sido su experiencia en este tema. Agradezco la colaboración de todas y cada una de las mujeres quienes atendieron nuestras peticiones para elaborar los artículos presentados en esta edición. Agradezco a mi equipo de trabajo por su esfuerzo para lograr otra edición de la revista CONTORNO y por último, gracias a ustedes lectores por su preferencia y la bienvenida a los nuevos miembros, esperando que cada una de las ediciones sean de su agrado y preferencia continua. Carmen Robles

MAQUETACIÓN Sofía Bustamante Jaraleño Itzel Ambriz Gómez REDACCIÓN José Luis Arroyo Ramírez Victor Andrés Orozco Mata

Sofía Bustamante Itzy Gómez Luis Rmz Victor Mata

contorno@ucec.com.mx


Cuando Stanley pasaba por un momento difícil y uno de sus proyectos veía el final en una época donde los cómics solo eran para niños y ya no se vendía por diversas razones, nuestro viejo amigo estaba por dejarlo todo, pero su esposa, Joan Boocock Lee, le dijo algo: “Si de todas formas vas a renunciar, ¿por qué no escribes una historia que te haga feliz?”, y entonces nacieron los 4 fantásticos.


Todo hombre aspira a la perfección y a la trascendencia, lo cual a muchos nos parece demasiado pretencioso. Pero cuando un individuo aterriza sus sueños e ilusiones en parámetros, digamos, pertenecientes al rango de lo exitoso, estos logros por lo regular (si es que nos estamos refiriendo a una persona casada) los aparejaremos a la inspiración, impulso y apoyo que éste obtuvo de su esposa, su musa. De ahí la frase: “Detrás de todo gran hombre, siempre hay una gran mujer”. Estos son algunos de los hombres más exitosos que no pudieron haber llegado a la cima sin el apoyo de sus esposas.

Obama nunca se cansa de confirmar que sin Michelle, jamás habría llegado a ningún lado, llegaban a decir jugando incluso que si Michelle no se hubiera casado con Obama, y hubiese elegido a alguien más, ese alguien más es quien habría sido presidente.

Pocos saben sobre el importante hecho de que la primera esposa de Einstein, Mileva Marić Einstein, corregía sus trabajos y se encargaba de encontrar los errores y terminar cada una de sus teorías, sin ella, quién sabe si la historia habría sido igual.


VEN A LA UCEC

10 LICENCIATURAS 2 INGENIERÍAS 2 MAESTRÍAS

INSCRÍBETE Y OBTÉN UNA BECA DE 10% 461 + 127 23 01 informes@ucec.edu.mx Iniciamos Agosto 2019


Carmen Robles


MUJER EMPODERADA Marta Lamas Encabo Antropóloga mexicana y catedrática de ciencia políti c a d e l I TA M y p rofesora/ investigadora de la UNAM. Ha escrito libros para reducir la discriminación mediante la apertura del discurso público sobre feminismo, género, prostitución y aborto. Fue nominada al Premio Nobel de la Paz en 2005.

“Ser feminista es no aceptar que la diferencia sexual se traduzca en desigualdad social”

Marta Vieira da Silva Vieira da Silva es considerada como la mejor jugadora de fútbol de todos los tiempos, es la máxima goleadora de todos los tiempos del torneo de la Copa Mundial Femenina de la FIFA y fue nombrada Jugadora del Año cinco veces consecutivas.

“Las mujeres también pueden , no se necesita ser hombre para lograr ser la mejor futbolista del mundo ”.


L

a mujer empoderada es la que se vale por ella misma. Tiene una actitud firme ante sus decisiones, no permite que sea influenciada de forma negativa. Admite sus debilidades pero las convierte en fortalezas. La mujer empoderada se siente libre ante las adversidades. ¿Cómo logramos ser una mujer empoderada? No es cuestión de hacer o deshacer, es cuestión de un sentimiento y una autoestima alta. Ella tiene sus metas y traza su plan para lograrlas porque tiene confianza en sí misma en su capacidad.

Oprah Winfrey

Empresaria y presentadora de televisión norteamericana con su programa de entrevistas The Oprah Winfrey Show (19862011). Fundó su propia cadena de televisión, la Oprah Winfrey Network (OWN). Desde los años 90, publicaciones como Forbes, Life o Timela han venido considerando como una de las personalidades más poderosas e influyentes del mundo.

“Crea la más alta y más grandiosa visión posible para tu vida , porque te conviertes en lo que crees ”. Nicole Mary Kidman

Actriz premiada con un Óscar de la Academia, Nicole Kidman fue nombrada Embajadora de buena voluntad en enero de 2006. Ha viajado a países donde trabaja para erradicar la violencia contra las mujeres, para amplificar las voces de las mujeres sobrevivientes sean escuchadas a través de los medios de comunicación y también ha ayudado a recaudar fondos para programas que abordan la violencia contra las mujeres, la violación de los derechos humanos más generalizada, que afecta a 1 de cada 3 mujeres.

“Cuando abandones el deseo de controlar el futuro , te aseguro que serás mucho más feliz . Vive el presente ”.


Emma Watson La galardonada actriz británica Emma Watson fue nombrada Embajadora de buena voluntad de ONU Mujeres en junio de 2014. La consolidada actriz, activista humanitaria y reciente graduada de la institución Brown University, dedicará sus esfuerzos a favor del empoderamiento de las jóvenes y colaborará como defensora de la campaña HeForShe que fomenta la igualdad de género.

“Todo lo que puedo hacer es seguir mis instintos , porque nunca voy a complacer a todos ”.

Jaha Dukureh Sobreviviente de la mutilación genital femenina y obligada a casarse precozmente a los 15 años de edad, Jaha dedicará sus esfuerzos a respaldar las iniciativas de mujeres para poner fin a la mutilación genital femenina y al matrimonio infantil en África, Jaha es la directora ejecutiva y fundadora de la ONG Safe Hands for Girls, que ofrece apoyo a las mujeres y niñas africanas que han sobrevivido a la mutilación genital femenina.

“Creo que siempre he sido diferente de cualquiera de mi familia y quería ir por mi cuenta . Siempre supe que quería estudiar , que queria ser independiente . Ser simplemente la mujer de alguien no era lo que yo deseaba ”


Malala Yousafzai La activista zMalala Yousafzai estudiará en la Universidad de Oxford. Malala fue galardonada con el premio Nobel de la Paz por su activa campaña a favor de la escolarizacion de las niñas. Ha confirmado que estudiará en la universidad británica de Oxford la licenciatura de Filosofía, Política y Económicas.

“Para hacerme poderosa , sólo necesito una cosa : Educación ”.

Anne Jacqueline Hathaway

La galardonada actriz que desde hace mucho tiempo es defensora de las niñas y los derechos de las mujeres. La Sra.Hathaway dedicará sus esfuerzos a crear conciencia sobre el tema de la desigualdad en la carga de trabajo de cuidado en el hogar y abogar por los servicios de guardería asequibles y permiso parental compartido.

“No puedes vivir tu vida complaciendo a los demás , la elección debe ser tuya ”.


Increíble, es la única palabra con la que se puede describir la gran labor de Itzel Ambriz y Sofía Bustamante, alumnas del último año de la carrera de diseño, generacion 2015-2019, quienes realizaron una fantástica recopilación de historias en formato de cuento, escritas por Don Nico, bibliotecario de la UCEC y escritor de muchas otras obras que han pasado desapercibidas ante el público, hasta ahora, gracias a ellas se emprendió una colaboración muy especial, para que estos bellos cuentos puedan estar en las manos de los niños de México, buscando el mayor alcance posible, mediante una publicación en línea.


¿Cómo se siente al saber que alguna de sus obras llegarán a ser publicadas? Primero quiero agradecer al equipo de contorno y a sus lectores la atención prestada. El hecho de escribir, siempre ha significado para mí, su servidor, una actividad placentera, gracias a la cual, me he permitido estructurar los personajes de mis cuentos, cada uno de ellos se desenvuelve entre la realidad y la fantasía. Su realidad encierra, casi siempre, un poco de mi pasado. Su fantasía representa el mundo de mis sueños. Mis personajes, así creados, son pequeños seres que buscan la libertad. Seres animados que desean el movimiento. Cuando el cuento en que aparecen se publica, por esa razón me llena de alegría cuando se publican mis cuentos. Nicólas Ojeda.



La madurez de eva. Una habitación propia. Politica sexual. Cuerpos que importan. El color púrpura. El hombre no debería ser. Pornotopía. Feminísmos negros. La mujer y el socialismo. No es país para coños.


¿La igualdad en el deporte mexicano existe? Año con año en México se ha visto un incremento en interés del país por apoyar al mundo del deporte, incluso hemos sido noticia mundial en eventos como los juegos olímpicos, sin embargo, ¿Es esto todo lo que hay?, ¿Pasa igual en cada rincón del país?, hay muchas preguntas que podemos hacernos respecto a esto, sin embargo, en este artículo dedicado a la mujeres deportistas optamos por entrevistar a distintas deportistas destacadas del estado de Guanajuato, contándonos sobre sus experiencias laborales sobre si ¿Existe la igualdad dentro del deporte mexicano?, y esto fue lo que nos dijeron. . .


Atleta Olímpica/ Natación Nadadora Olímpica en 2 ocasiones, con records absolutos que aún están vigentes. “La desigualdad en el deporte es un verdadero problema. En deportes profesionales, puedo mencionar quizás un par de casos donde mujeres dirigen equipos de hombres, cuando es increíblemente común ver hombres dirigiendo equipos de mujeres.”

Atleta Panamericana/ Natación “Aunque hemos mejorado al respecto todavía falta (hablando de México). Por ejemplo, las becas de CIMA están a la disposición del atleta (hombre/mujer) siempre y cuando alcance cierto ranking mundial. Y si hablamos un poco a nivel internacional, definitivamente no.”

Entrenadora Olímpica/ Natación “No existe igualdad en el deporte: A nivel atletas: las mujeres siguen siendo evaluadas/juzgadas basado en cómo se ven, cómo se visten, como hablan, y muy poco en sus desempeños en la cancha/pista o alberca. Incluso boletos a partidos/juegos. Los juegos de hombres son más caros que los juegos donde juegan las mujeres.” “Hay más de 4-1 entrenadores en jefe o directores técnicos hombres que mujeres”.


Atleta/ Hockey sobre pasto “Diario competimos las atletas, con el horario, las ocupaciones, los sacrificios y con nosotras mismas. Siempre he dicho que la competencia constante con la desigualdad nos hace más fuertes e inteligentes.”

(RAMLA) Atleta Panamericana/ Rugby “Es una pregunta difícil, pero en mi experiencia con el rugby si se siente una igualdad, no conozco como sea en otros deportes, pero por mis experiencias vividas con el rugby si he sentido que exista igualdad.”

“En la actualidad se ha ido cerrando la brecha entre el básquetbol femenil y varonil, ya que las oportunidades se han estado presentando para todos. A pesar que existe ya una liga de básquetbol profesional femenil, sigue habiendo muy poca afición e interés por las personas por ir a ver los partidos o apoyar.”

Atletas/ Baloncesto

“A nivel individual creo que sí existe igualdad, porque hay los mismos apoyos para todos. A nivel grupo, creo que siempre hay más apoyo hacia los hombres. A nivel profesional, hay más apoyo hacia el varonil, pero eso es por parte de la afición y por ende son mejor pagados los hombres.”


contorno

Seleccionamos una serie de canciones donde podrĂĄs escuchar a mujeres que te inspiran durante tu dĂ­a.


81% de las

niñas de 10 años tienen miedo de ser drogadas.

El censo mundial La población femenina

3.712

es de millones mientras que los hombres es de 3.787 millones. Cada mujer tiene

2 y 3 hijos en

Según la OMS aproximadamente

promedio.

1000 mujeres

mueren al día por complicaciones prevenibles del embarazo.

51% de las mujeres

83% acepta que

jamás han solicitado un aumento de salario.

han trabajado alguna vez durante sus vacaciones.

57% de todos

los videos musicales muestran a la mujer como objeto sexual.


MUJERES EN EL MUNDO 24%

la mujer gana menos que el hombre a nivel mundial.

Se calcula que

100 millones

de niñas se casarán antes de los 18 años cada año.

5.3 millones

19.3 millones

de mujeres forman parte de la población económica activa.

de madres son solteras, separadas o divorciadas.

Cada año más de

136 millones

de mujeres dan a luz, 14 millones de adolescentes se convierten en madres. La edad promedio en la que se casan las mujeres es de

25 años.

https://www.un.org/es/sections/issues-depth/gender-equality/index.html


Carmen Robles


https://www.excelsior.com.mx/funcion/capitana-marvel-el-feminismo-prometido-se-queda-corto/1300287

La película de súper héroes basada en el personaje de cómics del mismo nombre, con una historia adaptada y no calcada de su historia de origen, la película nos muestra el comienzo y la transformación del personaje Carol Danvers. Interpretada por Brie Larson, en el ya icónico personaje Capitana Marvel, quien en los últimos años sufrió una transformación,llegando incluso a ser protagonista en la última adaptación en los cómics Civil War 2, siendo ella quien ocupa el lugar del Capitán América, enfrentando a ironman en otro de los grandes conflictos del mundo de Marvel.

‘Capitana Marvel: el feminismo prometido se queda corto’ La década de 1990 fue una elección genial porque “esa década fue una época en la que el feminismo se estaba redefiniendo a sí mismo, que

consistía en definir la fuerza de la mujer, ya sea físicamente o desechando la idea de que la mujer tiene que ser emocional. La naturaleza polifacética es lo que distingue a Carol de todos los héroes que la precedieron y es lo que la convierte en la heroína más fuerte que jamás se haya visto en Marvel”. El periodista Joshua Rothkopf, de Time Out, subrayó en su crítica que “el feminismo prometido durante meses en la película, en entrevistas y spots publicitarios se queda corto”.


A pesar de que la humanidad tiene la capacidad de salir adelante en situaciones de dificultad, a lo largo de la historia también se ha demostrado que tiene la gigantesca habilidad de autodestrucción. En los últimos años, han existido diferentes polémicas que han puesto a la humanidad en problemas con sus semejantes, pero uno de los más destacados y que ha perdurado es “El Feminismo”, ¿es positiva la existencia del “Feminismo” ? o ¿será que más bien es algo que ya no debe existir?

Autor: JOSÉ LUIS ARROYO RAMÍREZ.

El feminismo nace después de la revolución francesa, debido a que los derechos planteados por dicha revolución estaban enfocados principalmente hacia el hombre, y fue ahí donde estalló el movimiento que buscaba erradicar la desigualdad del hombre y la mujer, y conseguir como consecuencia, una sociedad compuesta por seres HUMANOS no por hombres y mujeres por separado, se llamó feminismo, pues las féminas, o mujeres, eran el sector social, mayormente afectado.


“Los Limites”, o las líneas de exceso, ¿hasta dónde es o no es correcto o positivo hacer o decir algo?, ¿en dónde está la idea primaria con la que partimos?, y ¿qué tanto se ha tergiversado? Es entonces, cuando nacen las divisiones dentro de un mismo movimiento, algo que comenzó buscando hacer el bien y ahora terminó dañando, y todo debido a que no hay límites, los famosos grupos extremistas. El Feminismo” tiene que EVOLUCIONAR, un movimiento que nació buscando que una minoría fuertemente discriminada alcanzara el derecho a ser tratada

como igual ante una mayoría opresora (la historia de todo conflicto humano). El Feminismo, debe dejar de EXISTIR, y abrirle las puertas con honor y cederle el lugar al que yo llamaría “Humanismo”, un movimiento que no busque superar a nadie más que a sí mismo, que no busque dominar a nadie ni ser dominado, que busque ser libre, y liberar a otros, un humanismo que aun a muchos les parezca utópico. Si comenzamos a buscar esa igualdad, y dejamos de lado juzgar cualquier diferencia como

una división, alcanzaríamos lo que Nietzsche reconocería como “El superhombre” de su libro “Así hablo Zaratustra” (escrito y publicado entre 1883 y 1885), el cual describe como aquél que está más allá del hombre común, un ser humano que deja de lado lo que al hombre hace débil y conserva lo más valioso, desde conceptos tan simples como la envidia, el placer individual, la soberbia, la bondad, la humildad, la empatía, etc., hasta conceptos más complejos como el espíritu, el pensamiento y la razón y el amor.

“la empatía y el amor son los verdaderos motores del mundo, no el dinero, no la superioridad de uno u otro…”


L

as personas desa aún de las mujere quienes las autor por cuestiones de documenta Carrión—

De acuerdo al Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED) hay un total de 36,265 personas desaparecidas (del fuero común), de las cuales 26,938 son hombres y 9,327 (25.7%) son mujeres.

El Estado de México concentra el mayor porcentaje de mujeres desaparecidas en relación con el total a nivel nacional, con 1,785 (19.1%), seguido de Tamaulipas y Puebla con 13.7% y 11.2% respectivamente.

También es posible conocer información estadística de las personas desaparecidas con distintos niveles de desagregación, La nacionalidad, edad, estatura, complexión, origen étnico, condición de discapacidad y algunas señas particulares.

MUJERES DESAPARECIDAS ENTRE LA O Sobre la estatura, lo primero que llama la atención es que un dato tan imprescindible no se especifica para el 30.4% de las desaparecidas.

Este último dato es revelador si lo comparamos con el promedio de estatura de las mujeres mexicanas de 1.58 metros de acuerdo a la Cámara Nacional de la Industria del Vestido.

La edad es relevante porque una gran cantidad de los cue

“erróneamente identific

probabilidades de que una fa

https://www.iis.unam.mx/blog/mujeres-desapare


aparecidas en México y menos es en esta situación, y a ridades tienden a criminalizar e género, sugiriendo —como

OMISIÓN Y LA CRIMINALIZACIÓN

Se fueron por su propia voluntad con “un novio”, porque “estaban embarazadas” o en algún problema y querían ocultarlo a sus familias,

El 30.6% de los casos restantes se encuentran entre 1.50 y 1.59 metros y 17.8% entre 1.60 y 1.69 metros.

Casi una de cada cinco mujeres desaparecidas son más altas que la estatura promedio.

En su mayoría, las mujeres hoy reportadas como desaparecidas son de complexión delgada y mediana.

También en este ámbito sobresale que no se registró información para casi 30%, y 38.3% son delgadas.

como lo documenta Carrión, erpos encontrados son cados”, lo que reduce las amilia encuentre a su pariente.

ecidas-entre-la-omision-y-la-criminalizacion/


Amiga date cuenta

Escrito por: Mariana Geogina Gutierres Cano Fotografia: Itzel Ambriz Gรณmez


¿Ingeniería social para cometer secuestros y violaciones? Si, hoy es una tendencia entre secuestradores, violadores y pedófilos de todo el mundo. El termino ingeniería social hace referencia al análisis detallado de las redes sociales de un individuo, y en este caso la mayoría de las victimas son mujeres. Al subir tus fotografías a redes sociales éstas pasan a ser públicas y cualquiera puede verlas, los mismos seguidores o amigos que tengas agregados pueden utilizar estas imágenes con diferentes propósitos. Redes sociales como Instagram y Facebook son las principales para los denominados depredadores cibernéticos. Por eso amiga hay que ser muy cuidadosas y reservadas en las imágenes que compartimos por las redes, evitar imágenes sugerentes, con traje de baño o en paños menores, ya que éste contenido atrae aquellos individuos que han llevado a cabo extorsiones y delitos graves de acoso y violación. Tal es el caso más actual de Nido. Org. una red social con diversos foros y temas, en el cual uno de los subforos estaba repleto de imágenes que compartían aquellos depredadores sexuales, detallando la preparación y plan de los secuestros y violaciones, mostrando también imágenes de mujeres que habían sido víctimas. Cada vez surgen nuevas redes alternativas donde estos individuos buscan cometer sus crímenes y pasar desapercibidos, es por esto amiga que nosotras las mujeres debemos cuidarnos más que nunca, ya existen varias alternativas para prevenir este tipo de abusos, por ejemplo, tenemos tanto aplicaciones como dispositivos denominados botón de pánico para pedir auxilio o inclusive las grandes ciudades han distribuido a las mujeres silbatos para alertar o llamar la atención en caso de robo o secuestro. Cada vez somos más vulnerables, pero está en nosotras cuidarnos y comportarnos de manera responsable sobre todo en el contenido e información que generamos en nuestros paerfiles sociales.


Foursquare Con esta aplicación conseguirás grandes descuentos en tu ciudad, tanto en bares, restaurantes, spas o cines.

Circle of 6 Circle of 6 te permite nombrar a un total de 6 personas para que, en caso de no responder en un período de tiempo, den la alarma de que te ha pasado algo.

Clue

Usa Clue como calendario menstr para controlar t menstruación, ovula SPM y días fértil (período fértil)


Samsung Wallet

Evernotes Esta app nos invita a seleccionar los productos y poder ver al instante cómo sentarían en nuestro rostro.

o rual tu ación, les ).

Se trata de una cartera digital que te ayudará a organizarte integrando tus tickets, cupones, tarjetas de fidelidad... ¿La conoces?

Makeup Genius de L’Oréal Paris

Con su sistema de reconocimiento facial, esta app nos invita a seleccionar los productos y poder ver al instante cómo sentarían en nuestro rostro.


Sostiene que el gĂŠnero es una herramienta de opresiĂłn hacia la mujer.

Trata de dar el paso a las mujeres en acciones dominadas por los varones.

Nos busca ser igual a los hombres.

Su lucha esta´ centrada en el equilibrio sobre los derechos conforme de las mujeres con forme a los de los varones.

1800 y principios de 1900 era lograr el voto de las mujeres con la idea de posteriormente ganar la libertad individual.

Las feministas liberales argumentan que la sociedad tiene la falsa creencia de que las mujeres son, por naturaleza, menos capaces que los hombres, por lo tanto, tiende a discriminar a las mujeres. El objetivo de las

Combate el


Posee una acción más agresiva contra la opresión de la mujer.

Busca la libertad de expresión &y educación.

NOTA: Patriarcado; Conjunto de esclavos a disposición de un líder varón.

años 60 y continúa en la década de los 70 que sostiene que la raíz de la desigualdad social en todas las sociedades hasta ahora existentes ha sido el patriarcado, la dominación del varón sobre la mujer.

El feminismo radical es una corriente feminista que surge en

Convivencia equitativa.

patriarcado que oprime a las mujeres.

Nos bu a los


Esta corriente o movimiento que emerge en el 2007 en nuestro país aún sigue siendo un tema de controversia

¿Qué tanto alguien debe o puede amar su cuerpo? y tabú;


Al parecer hay que pedir autorización a la sociedad para responder a tal cuestionamiento, pues resulta que si te atreves a hacerlo libremente tendrás que enfrentarte a los cánones sociales que pueden establecer que no es aceptable, que tu cuerpo no es lo suficientemente <<estético>> para ser aceptado o aprobado. Body positive es un movimiento cuya finalidad es mostrar las realidades del cuerpo humano, así es, realidades, cada una de ellas con su particularidad y autenticidad; muchas personas han confundido este movimiento sugiriendo que se trata de glorificar y aplaudir a las tallas grandes, argumentan que no debería de ser así puesto que se promueven los hábitos poco saludables que llevan al sobrepeso y a la obesidad; sin embargo, body positive no está interesado en establecer las tallas grandes como el nuevo ideal de belleza, como el nuevo parámetro al que debemos someternos, sería entonces convertirse en lo que están tratando de erradicar.

Con este nuevo movimiento se busca la libertad, la diversidad y la aceptación, se busca cambiar el paradigma en el que se establece que para sentirte bien contigo misma debes tener ciertas características y de no tenerlas deberás buscar la manera de conseguirlo, Consumiendo productos o servicios que te perfeccionarán y llevarán a ser si quiera aceptable; en algún momento de la vida todos hemos atravesado esa sensación de tener que hacer algo para ocultar nuestras mal llamadas <<imperfecciones>> esas que son parte de nuestra piel, esas huellas de nuestro andar por este mundo; es fácil encontrar muchos comerciales invitando a sus espectadores a verse en el espejo y encontrar todas esas fallas (como las muestran) en su aspecto para finalmente concluir con la gran oferta de un producto/servicio que eliminará dichas imperfecciones. Hemos aprendido a través de diversos mensajes publicitarios a no aceptar nuestro cuerpo, a buscarle algún detalle que pueda perturbarnos lo suficiente para no sentirnos en paz con nosotras mismas.

No es simplemente un movimiento que habla de aspectos que pudiéramos considerar superficiales, nuestro cuerpo es tan importante porque es el resguardo de nuestra intimidad (pensamientos, sueños, emociones) y al mismo tiempo es lo que nos permite tener contacto con el mundo. Si queremos la libertad de sentirnos hermosas, maravillosas, grandiosas, admirables sin temor a que los demás crean que no somos lo suficiente para sentirnos así hay que trabajar en ello. Empezando como regularmente se hace para que las cosas comiencen a cambiar: por nosotras mismas, mirándonos en el espejo o en una foto sin buscar esas imperfecciones, aceptando nuestras diferencias; después, podemos hacer lo mismo con las fotos de nuestras amigas, familiares, etc., podemos reajustar nuestra mirada y empezar a enfocar algo distinto; seguir trabajando en nuestro autoconcepto, en nuestra salud mental, en nuestro bienestar en general, hasta que llegue el día en que nos podamos sentir libres en nuestro propio cuerpo. Por: Fatima Elizabeth Silva Sánchez


Controla los síntomas de la

La marihuana puede ayudar a d temperatura y cambios de humo Un estudio reciente concluyó que significativamente a curar factur clave en la menopausia.

Mejora la vida sexual Algunas mujeres han reportado orgasmos más largos e intensos después de haber consumido marihuana. “El doctor Mitch Earleywine, de SUNY Albany explica “En el cerebro se activa el receptor cannabinoide 1, que ayuda a mejorar la euforia y las sensaciones táctiles.”

Alivia los cólicos y molestias menstruales Si sufres de fuertes dolores cada vez que llega tu periodo, el THC, componente principal de la marihuana, te puede ayudar a calmar el dolor y relajar tus músculos. Estudios recientes han concluido que el cannabis tiene el poder de actuar favorablemente en la musculatura uterina. También puede contribuir a mejorar los dolores de parto.


Por: Victor Andrés Orozco Mata

a menopausia

disminuir los incrementos drásticos de or. e la marihuana también puede ayudar ras y fortalecer los huesos, otro aspecto

Calma la ansiedad y el estrés Se estima que cerca del 20 por ciento de la población mundial es víctima de la ansiedad. La marihuana puede aliviar este problema, de acuerdo con un estudio de 2014. De hecho, una de las principales causas por las que las mujeres usan cannabis en Estados Unidos es “reducir el estrés, la tensión y la ansiedad”, según un reporte de Trends in Pharmalogical Sciences.

Es buena para tu piel Las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias del THC te pueden ayudar a mejorar la apariencia de tu cutis. Tambien te puede ayudar a combatir el acné, y la resequedad en la piel. Sin embargo, esto aplica solo si el componente penetra en la piel en una forma que no sea fumada, ya que el humo puede dañar las células del rostro.


Nombre: Fernanda García Ser feminista para mí no es simplemente salir a la calle a gritar lo que mereces, no es rayar y ensuciar calles, para mí el ser feminista es ayudarse entre nosotras, dar el ejemplo, ser líder, actuar con inteligencia, aprender a quererte, a valorarte, a verte con una sonrisa y darte cuenta de que los cambios siempre empiezan y se pueden lograr por uno mismo.

Nombre: Sandra Patricia El feminismo ha provocado el éxito integrando la lucha de igualdad, pero se ha ido distorsionando la verdadera esencia de ser feminista dando lugar a eventos reflejándolo equívocamente en la actualidad

Nombre: Ivon Guadalupe La mujer por naturaleza es libre y sanadora, el feminismo moderno la hace olvidar quién es, cuando deje de pelear contra sí misma reconocerá que no existen límites ni miedo para ella.


Nombre: Jessica .Pues para mí el feminismo en estos días sigue siendo necesario, aún hay irregularidades graves que se tienen que corregir, pero como en todo el extremismo es malo y se debe de estudiar más el movimiento para no caer en ello.

Nombre: Allison Miranda El feminismo en mi opinión, es un movimiento maravilloso que lucha por la igualdad de la mujer ante el hombre, pareciera que el movimiento está llamando atención por todas las razones equivocadas. Se trata de luchar por la igualdad y la imparcialidad de los derechos de unos y otros sin recurrir a la violencia.

Nombre: Laura Alicia Hace muchos, los grandes pensadores decidieron que las mujeres estaban en un nivel inferior al hombre. Esto me hace creer que no poseían tanta sabiduría como les atribuimos, pero finalmente, nuestra sociedad ha mantenido este pensamiento hasta nuestros días. La historia del feminismo tiene un trasfondo violento y denigrante, pero esto no significa que hay que combatir el fuego con más fuego. El cambio inicia cuando estamos dispuestos a cambiar, y mientras las instituciones que forman nuestra sociedad se mantengan calladas y ciegas, las víctimas de esta ignorancia seguiremos siendo nosotras, las mujeres.


Diana Vera

Contorno.RevistaUniversitariaCEC/ @contorno_ucec contorno@ucec.edu.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.