Capitalización modelo de gestión final pdrn ctb Ecuador

Page 1

Agencia Belga de Desarrollo

El Programa de Desarrollo Rural del Norte del Ecuador (PdRN) El PdRN fue uno de los programas definidos por la Comisión Mixta del año 2006 entre los gobiernos de Bélgica y Ecuador, con el objetivo de “Apoyar al mejoramiento de la calidad de vida de la población rural de la zona norte del Ecuador, en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Carchi, Imbabura y el norte de Pichincha”. El presupuesto fue definido en 14 000 000 de euros de aporte belga, e inicialmente el Programa tenía cómo periodo de ejecución del año 2008 al 2012. Las actividades del Programa se centraron en incrementar la generación de ingresos y empleo de los grupos menos favorecidos en la zona de intervención, a través del desarrollo de la economía rural y del fortalecimiento de las instituciones nacionales y seccionales del sector.

El modelo de gestión, la clave para una buena ejecución: Lecciones aprendidas del Programa de Desarrollo Rural del Norte del Ecuador Introducción El PdRN fue formulado en el 2007, un año en el que el país pasaba por grandes cambios políticos promovidos por el Gobierno de Rafael Correa, que apuntaba a un “cambio de modelo de desarrollo”. El Programa fue diseñado acorde con los principios de la Declaración de Paris, lo que significaba un alineamiento a la realidad ecuatoriana, que estaba en plena transformación, y evolucionó de un enfoque de proyecto hacia uno de programa. En el diseño inicial del modelo de gestión del Programa no existía una unidad de coordinación, eran las instituciones nacionales las encargadas de ejecutar las actividades. Esto significó que al inicio del Programa 14 instituciones (8 nacionales, 5 descentralizadas y la CTB) eran parte del PdRN. La modalidad financiera era una de ejecución compartida (co-gestión) entre los actores nacionales y locales, según los componentes y las tareas especializadas de los mismos, con el control financiero por parte de las instituciones públicas a nivel nacional y partidas específicas bajo la modalidad de regie. A pesar de los avances logrados en la estructura de trabajo del PdRN desde el inicio operativo en enero 2008, no se logró consolidar un modelo de gestión que permitiera la ejecución presupuestaria de los fondos asignados y cumplir con los objetivos perseguidos. Esto llevó al congelamiento temporal del Programa en el año 2011 y una reestructuración de ciertos aspectos del Programa. El resultado fue un cambio del modelo de gestión del Programa en noviembre 2011, con una re-definición de roles y responsabilidades y adaptaciones en las modalidades financieras. Posteriormente se aprobaría la prolongación del tiempo de ejecución del PdRN hasta junio 2015. A través de métodos participativos, el modelo de gestión del PdRN fue identificado como uno de los temas claves a capitalizar, pues sin el cambio no hubiera continuado.

© CTB

© CTB

© CTB

Para llegar a sus objetivos, el Programa contó con tres componentes: Fortalecimiento Institucional (C1), Apoyo a Iniciativas Económicas (C2) que operó a través del Fondo de Inversiones Rurales Compartidas (FIRC) y el componente de Acceso a Servicios Financieros Rurales (C3).

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.