Portafolios digital

Page 1

Omar Luengas

Arquitecto


Pag.

2

Contenido

Currículum Vitae. Habilidades y experiancia laboral.

3

Proyectos. Proyectos arquitectónicos.

12 Supervisión de obras Obras nuevas y retail.

16 Renders

Vistas de proyectos de remodelación.

1


Omar Luengas Cervantes

ARQUITECTO

2



Proyectos

3


Edificio “A” Rectoría La Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana no cuenta con un espacio específico para alojar la Rectoría del plantel. Actualmente estas oficinas se encuentran distribuidas en los diferentes edificios de la Unidad, lo que implica una falta de orden y confort para los usuarios. Respondiendo a esta necesidad se diseñó un edificio para cumplir esta función.

Planta alta (Autocad+Photoshop). El edificio de 2 niveles cuenta con el área de oficinas diseñadas específicamente para cada uno de los departamentos que conforman la Rectoría de la Universidad, un patio central de transición y la Sala de Juntas del Consejo la cual está acondicionada para albergar a los 54 miembros, a los invitados y al público en general que comúnmente se da cita en el lugar. La generosidad del espacio y el cuidado en la ventilación e iluminación hacen de esta área un lugar sumamente cómodo para los largos lapsos de tiempo que duran las reuniones del Consejo.

Planta de conjunto (Autocad+Photoshop). El concepto de la fachada se basa en las formas orgánicas de las ramas de los arboles que rodean el edificio y busca la integración de los elementos naturales con los arquitectonicos.

Planta baja (Autocad+Photoshop).

Las oficinas fueron ubicadas estratégicamente de acuerdo a su necesidad de interacción con cada una de las otras que conforman el edificio, minimizando los “tiempos muertos” del traslado que fue la mayor inconformidad de acuerdo a las encuestas realizadas a los usuarios.

Maqueta de conjunto (Técnica mixta).

Concepto de la fachada (Fotografía digital y croquis).

4


Corte A-A´ (Autocad+Photoshop).

Corte B-B´ (Autocad+Photoshop).

Vista 1 (Sketchup+Vray+Photoshop).

Fachada Sur (Autocad+Photoshop).

5

Fachada Oriente (Autocad+Photoshop).

Vista 2 (Sketchup+Vray+Photoshop).


“Hotel Galápago” Hoteles Fitness & Health El proyecto plantea un Hotel de categoría Gran Turismo en el Puerto de Acapulco en el Estado de Guerrero. El terreno que se escogió se encuentra dentro de la Zona Diamante del Puerto y actualmente está desocupado y en venta. Se realizó una visita al terreno para obtener levantamientos fotográficos y arquitectónicos generales. “Galápago” es un hotel dirigido al público que gusta de cuidar de su salud y su cuerpo y que busca continuar este cuidado durante sus vacaciones. Este hotel ofrece espacios, actividades, comida y todo lo relacionado con este estilo de vida, El proyecto se realizó en dos etapas; La primera consistió en el planteamiento del Plan Maestro (trabajo que se realizó en equipo). El diseño está inspirado en la flora y la fauna locales y busca reducir el impacto ambiental utilizando sistemas de reciclado y aprovechamiento de los recursos naturales. La segunda etapa fue resolver a detalle un edificio del conjunto (en este caso los edificios de habitaciones tipo). Se continuó con la bases del diseño del Plan Maestro y el resultado fueron habitaciones que minimizan el uso de iluminación y ventilación artificial, además de contar con sistemas solares de calentamiento y tratamiento de agua.

Plan Maestro (Archicad+Photoshop).

“Galápago” es un concepto de hoteles para gente que busca un equilibrio entre su salud y su imagen con la naturaleza como aliada.

Corte y fachada, edifcio de habitaciones (Autocad+Photoshop).

6


7

Plantas, edificio de habitaciones (Autocad+Photoshop).

Corte A-A´, edificio de habitaciones(Autocad+Photoshop).

Fachada principal, edificio de habitaciones (Autocad+Photoshop).

Propuesta de cimentaciĂłn y estructural (Autocad+Photoshop).


“CasaLS”

Proyecto de remodelación de una casa habitación ubicada en la Ciudad de Celaya, Guanajuato. El objetivo primordial de este proyecto fue lograr la adaptación de la casa a los requerimientos de los nuevos dueños que buscaban un ambiente y distribución de los espacios más adecuados a su edad y necesidades ya que la casa fue diseñada para una familia con hijos. La propuesta fue adaptar los dos cuartos secundarios de la planta alta como un solo cuarto de TV y esparcimiento, dejando la preparación para poder regresar a la distribución original de los dos cuartos para niños cuando los clientes decidan tenerlos. También se propuso una terraza para la habitación principal que le añade jerarquía tanto dentro de la casa por la luz natural que proporcionan los ventanales que dan acceso al exterior como en la fachada principal con sus barandales de vidrio.

Propuesta de remodelación. Planta baja (Archicad+Photoshop).

Levantamiento. Estado Actual (Archicad).

Propuesta de remodelación. Planta alta (Archicad+Photoshop).

8


9

Fachada 1 (Archicad+Photoshop).

Corte longitudinal (Archicad+Photoshop).

Vista de la Planta Baja (Archicad+Artlantis+Photoshop).

Vista general (Archicad+Artlantis+Photoshop).


“La Gran Tenochtitlán” El Centro de La Nación. Rescate de la identidad de “SER MEXICANO” Se plantea un proyecto que se enfoque en el rescate de los valores de las raíces Mexicas y que al mismo tiempo mantenga íntegro el patrimonio de la ciudad actual, es decir que mediante los recursos de la arquitectura, dos épocas puedan convivir sin afectarse una a la otra. Planteamiento del proyecto. Establecer la Plaza de la Constitución como un lugar dedicado a la Mexicanidad donde se encuentre el símbolo más grande que nos representa como mexicanos pasando se ser “La Plancha del Zócalo” a “El centro de la Nación”.

Planta de conjunto, nivel de calle(Auntocad+Photoshop).

Diseñar espacios que magnifiquen y resalten los símbolos de la cultura Mexica y que proporcionen las bases para que exista un reencuentro con la población mexicana actual que posteriormente se convierta en la identidad y respeto que dicha cultura merece por parte de sus descendientes. Identificar y unificar la zona arqueológica mediante un recorrido subterráneo que permita el acceso a los antiguos templos y centros ceremoniales sin dañar las edificaciones existentes de la Ciudad Colonial. Integrar las dos ciudades. Se proponen conexiones estratégicas, utilizando edificios en desuso y catalogados como de “alto riesgo estructural” para ser rehabilitados y funcionen para dar servicios básicos al recorrido subterráneo.

Planta de conjunto, nivel subterraneo(Auntocad+Photoshop).

10


Corte esquemรกtico(Autocad+Photoshop).

Vista, nivel de calle(Sketchup+Lumion).

Corte esquemรกtico(Autocad+Photoshop).

Vista, nivel subterraneo(Sketchup+Lumion).

Vistas, nivel subterraneo(Sketchup+Lumion+Photoshop).

11

Vista, nivel subterraneo(Sketchup+Lumion+Photoshop).



Supervisiรณn de obras

12


Obra nueva y retail. Supervisión de demoliciones, excavaciones, relleno y compactación del terreno, cimentación, estructuras (metálicas, de concreto y mixtas), instalaciones eléctricas (media y baja tensión), aire acondicionado (equipos FAN and COIL), instalaciones de seguridad y especiales (CCTV y control de acceso), acabados y montaje de anuncios. Diseño y colocación (en obra), de elementos prefabricados. Criterios de conexión para su correcto montaje. Conciliación con proyecto del cliente. Proyectos ejecutados: Miyana Polanco, Torre Mistral (Santa Fe), SEDENA (Escuela Militar de Enfermería), Museo Internacional Barroco (Puebla), Palacio de Hierro (Polanco), Corporativo Antara (Polanco), entre otros.

Excavación para OXXO Zirahuén . Obra nueva.

Coordinación y supervisión de obras de remodelación de sucursales bancarías. Obras ejecutadas: CitiBanamex (Félix Cuevas), CitiBanamex (Coaplaza), CitiBanamex (Valle Dorado), entre otras. Coordinación de construcción de sucursales bancarias y cadenas comerciales. Obras ejecutadas: FIX Truper (Chalco), OXXO (Zirahuén), OXXO (Bahía de Ascensión), OXXO (San Isidro), BBVA (Patio Clavería), BBVA (Mundo E), BBVA (Paseo Tollocan, Toluca), BBVA (Plaza Misterios), entre otros.

Relleno y compactación de terreno, OXXO Zirahuén . Obra nueva.

13


Nave industrial para Fix Truper .Obra nueva. Colado de losa de cimentación para OXXO Zirahuén .Obra nueva.

Oficinas Citibanamex Félix Cuevas .Retail.

Torre Mistral (Santa Fe) .Obra nueva.

14


Citibanamex Coapa .Retail.

Citibanamex Coapa .Retail.

15

Fachada prefabricada. Obra nueva.



Renders

16


Vista interior (Sketchup + Vray)

Vista interior (Sketchup + Vray)

17

Vista interior (Sketchup + Vray)

Obra terminada.


Vista interior (Sketchup + Vray)

Vista exterior (Sketchup + Vray)

Vista interior (Sketchup + Vray)

Vista interior (Sketchup + Vray)

18


044-55-39-25-45-91 olc_espacios@hotmail.com Edificio 61-B-301 U.H. Cuitlahuac, MĂŠxico D.F., C.P. 02500


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.