Medio Ambiente
El ‘Green Future Index’ II ¿Qué es?
Cintya Jazmín Hernández Nieto hernandezcintya64@gmail.com Ingeniera en Energías Renovables, con especialidad en energía solar y eficiencia energética.
·E
9
l porcentaje de residuos sólidos que se recicla con respecto al total de residuos gestionados. • El cambio neto en la forestación entre 2015 y 2020: un indicador que combina el cambio en la superficie de tierra forestada a través del crecimiento primario naturalmente regenerado y los cambios a través de proyectos de forestación planificados. • El stock de vehículos eléctricos de pasajeros por millón de habitantes urbanos en 2020. Pilar 4 Innovación limpia: mide el entorno de innovación para construir un futuro bajo en carbono, como la penetración relativa de patentes verdes, la inversión en energía limpia transfronteriza y la inversión en tecnología alimentaria. Los indicadores miden: • Crecimiento de la propiedad intelectual verde, medido por el aumento de patentes registradas para tecnologías o procesos y soluciones sostenibles entre 2013 y 2018, en relación con el PIB. • La cantidad de inversión que un
Acceso Energía 282
Semana 18
Mayo 2022
país recibió y proporcionó para esfuerzos de energía limpia entre 2014 y 2018, como porcentaje del PIB • El número de nuevas empresas de tecnología alimentaria (“foodtech”) por millón de habitantes urbanos. Pilar 5 Política climática: mide la ambición y la eficacia de la política climática, incluyendo las iniciativas de financiación del carbono, la política de agricultura sostenible y el uso del gasto de recuperación ante la pandemia para lograr una recuperación económica verde. Los indicadores incluyen: • Una evaluación cualitativa de la acción política para alcanzar los objetivos climáticos establecidos de conformidad con el Acuerdo de París y las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC). • Una evaluación cualitativa de los marcos regulatorios y de políticas para promover los esfuerzos de captura y secuestro de carbono (CCS). • Una evaluación cualitativa de las medidas adoptadas por cada país para