![](https://assets.isu.pub/document-structure/200307201433-c737e302428b9a5e9802dd8689d7811c/v1/1300b73f4fec6dc86ca431a6eb125db2.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Le mueven el
Le mueven el tapete a los autoabastos
Bajo el amparo de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE) antes se permitía crear sociedades de autoabastecimiento, que son sociedades mercantiles que incluían centrales de generación eléctrica con el fin de cubrir las necesidades propias de los socios. E n la práctica, se formaron sociedades en donde la central eléctrica era del accionista mayoritario y los interesados en conseguir energía más barata que la opción de la Comisión Federal de Electricidad firmaban contratos de energía denominados “Power Purchase Agreements (PPA)”.
Advertisement
Cuando se aprobó la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), en el marco de la reforma energética, se estableció en sus artículos transitorios que los permisos de autoabastecimiento, cogeneración, pequeña producción, producción independiente, importación, exportación y usos propios continuos otorgados o tramitados conforme a la LSPEE, mismos que quedan ligados a Contratos de Interconexión Legados (CIL), se respetarán en sus términos, conservarán su vigencia original y sus titulares realizarán sus actividades en los términos establecidos en la LSPEE.
Faraday Enjaulado
Especialista del sector eléctrico que vive encerrado en su jaula, anulando el efecto de rumores para presentar sus puntos de vista sobre el sector eléctrico.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200307201433-c737e302428b9a5e9802dd8689d7811c/v1/83ae86070be4dbbf7e6f6e71909e21a2.jpg?width=720&quality=85%2C50)
podrán modificarse para dar de alta, baja y modificar los centros de carga. El 17 de abril de 2017, la Comisión Reguladora de Energía publicó en el Diario Oficial de la Federación la Resolución RES/390/2017 con las Disposiciones Administrativas de Carácter General (DACGs) que establecen los términos para solicitar la autorización para la modificación o transferencia de permisos de generación eléctrica o suministro eléctrico, que tienen por objeto, entre otros, establecer los requisitos para tramitar las modificaciones y transferencias en permisos de autoabastecimiento, pequeña producción, producción independiente, cogeneración, importación y exportación de energía eléctrica. más ventajosas para los generadores que las que estipula la LIE. “ La CRE propone evitar que las sociedades de autoabasto puedan modificar los miembros que las componen, medida que ayudaría al MEM a acelerar la migración de Usuarios Calificados y Generadores a los esquemas al amparo de la LIE”
Esto permitía a las sociedades de autoabasto cambiar la estructura de los socios que la componen y celebrar contratos (PPA) con otros centros de carga, con características En este sentido, la mayoría de las sociedades de autoabasto decidieron permanecer en este esquema y firmar la mayor cantidad de contratos posible en los primeros años de la operación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), que sufrió el cambio de falta de generación disponible para contratos, pues las centrales existentes ya estaban comprometidas en otros contratos previos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200307201433-c737e302428b9a5e9802dd8689d7811c/v1/0f1561d502479e07f24339911609bf3e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Lo anterior ocasionó que los comercializadores creados en la reforma no tuvieran manera de conseguir energía por contratos y solamente les dejaba los precios de mercado, lo que retrasó el crecimiento del Mercado. Sector Eléctrico
La semana pasada, la CRE subió a la plataforma de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) una propuesta de modificación a las DACGs de la RES/390/2017 que buscan evitar que las sociedades de autoabasto puedan modificar los miembros que la componen.
La medida haría más complicada la firma de nuevos contratos PPA en el esquema anterior y ayudaría al Mercado Eléctrico Mayorista a acelerar la migración de Usuarios Calificados y de Generadores a los esquemas al amparo de la LIE.
Si se hubiera implementado desde la creación del MEM, esta medida hubiera impulsado el mercado en sus primeras etapas. Ahora, no se ve claro el panorama para el Mercado y pereciera que la medida solo busca impulsar a la CFE para obtener energía más barata de los autoabastos y recuperar clientes industriales.
La medida, que solo espera su publicación, es una mala noticia para las sociedades de autoabastecimiento a quienes les mueve el tapete sobre su esquema de negocios que no fue tocado hasta ahora.
Para no verse afectadas, las sociedades de autoabastecimiento tendrán que buscar cómo adaptarse o migrar a otros esquemas bajo el amparo de la LIE.
Queremos saber tu opinión, escríbenos a nuestras redes sociales. Estamos en contacto.