![](https://assets.isu.pub/document-structure/200307201433-c737e302428b9a5e9802dd8689d7811c/v1/80eda260ca85b35f573255ff52a15d47.jpg?width=720&quality=85%2C50)
7 minute read
Próxima
Próxima tecnología en baterías
Redacción
Advertisement
Las baterías de iones de litio que conocemos ahora pueden almacenar una gran cantidad de energía en una batería pequeña y liviana, lo que los convierte en la batería elegida en dispositivos electrónicos pequeños como computadoras portátiles y teléfonos celulares.
La última tecnología en surgir es la batería redox de vanadio, también conocida como batería de flujo de vanadio.
Los esfuerzos para elevar nuestra generación de energía y la red eléctrica en el siglo XXI es un esfuerzo multifacético. Necesita una mezcla de nueva generación de fuentes bajas en carbono que incluya energía hidroeléctrica, renovables y nucleares, formas de capturar carbono que no cuesten millones de dólares y formas de hacer que la red sea inteligente.
A diferencia de las baterías sólidas, como el ion de litio oácidoplomo, que comienzan a degradarse después de un par de años, son totalmente reutilizables en ciclos semi-infinitos y no se degradan, dándoles una vida muy, muy larga.
Las baterías V-flow también se vuelven más rentables cuanto mayor sea la duración del almacenamiento y mayores sean las necesidades de energía.
Las tecnologías de batería y almacenamiento han tenido dificultades para mantenerse al día y son fundamentales en un mundo con restricciones de carbono que utiliza fuentes intermitentes como la energía solar y eólica o que se preocupa por la capacidad de
Jack Goodenough, inventor de la batería de iones de litio, lanzó una nueva tecnología de batería de carga rápida que utiliza un electrodo de vidrio en lugar de uno líquido, sodio en lugar de litio y puede tener tres veces tanta densidad de energía como las baterías de iones de litio. Las baterías de iones de litio son lo que sabemos ahora. Pueden almacenar una gran cantidad de almacenamiento de energía en una batería pequeña y liviana, lo que los convierte en la batería elegida en dispositivos electrónicos pequeños, como computadoras portátiles y teléfonos celulares.
En la actualidad, el método de almacenamiento más utilizado es el almacenamiento hidroeléctrico por bombeo, que utiliza electricidad excedente para bombear agua hasta un depósito detrás de una presa.
Más tarde, cuando la demanda de energía es alta, el agua almacenada se libera a través de turbinas en la presa para generar electricidad. La hidroelectricidad bombeada se usa en el 99% del almacenamiento de la red en la actualidad, pero presenta limitaciones geológicas y medioambientales.
Incluso hemos visto otros sistemas de almacenamiento de energía basados en la gravedad, como Advanced Rail Energy Storage, que utiliza energía solar y eólica excedente para mover millones de libras de roca cuesta arriba en vagones eléctricos especiales que ruedan cuesta
La última tecnología en surgir es la batería de vanadio redox, también conocida como batería de flujo de vanadio y la mejor parece ser de WattJoule, especialmente porque su costo es mucho más bajo que otras baterías de flujo V.
Las baterías V-flow están totalmente en contenedores no son inflamables, compactas, reutilizables en ciclos semi-infinitos, descargan el 100% de la energía almacenada y no se degradan durante más de 20 años. La corteza terrestre tiene mucho más vanadio que litio y producimos el doble de V que Li cada año.
El Departamento de Energía construyó un complejo de investigación de red eléctrica multimillonaria en el Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico para analizar este tipo de baterías más grandes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200307201433-c737e302428b9a5e9802dd8689d7811c/v1/3caf4d08b71f0be67dc239c9ca838c71.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Regulación y Regulación y
DOF
21/02/2020 SHCP ACUERDO por el que se dan a conocer los porcentajes y los montos del estímulo fiscal, así como las cuotas disminuidas del impuesto especial sobre producción y servicios aplicables a los combustibles que se indican, correspondientes al periodo que se especifica.
DOF
21/02/2020 SHCP ACUERDO por el cual se dan a conocer los montos de los estímulos fiscales aplicables a la enajenación de gasolinas en la región fronteriza con los Estados Unidos de América, correspondientes al periodo que se especifica.
Notas de interés notas de interés
IEnova: tendrá un alto impacto regulatorio cambios en esquema de autoabasto
Milenio. La empresa señaló que los cambios que pretende realizar la Comisión Reguladora de Energía generarán costos y pérdidas para socios y permisionarios.
IP anuncia dos parques fotovoltaicos
Milenio. El CEO IberdrolaMéxico explicó que Puebla es un estado estratégico con potencial para la generación de energía verde.
Por robo de luz, CFE perdió 25 mil 947 mdp en 2019
Milenio. Casi la mitad de los robos de energía son atribuibles a los llamados “diablitos”, informó la Comisión Federal de Electricidad.
Coahuila, en el top 5 de generación de energía eólica en México
Milenio. Actualmente México ocupa la posición 16 en el mundo y segundo en América Latina en potencial eólico.
Hallazgos petroleros agregarán hasta 150 mil barriles diarios: AMLO Coronavirus y preocupación sobre demanda de crudo impactan en los precios
La Jornada. Tras confirmar que la empresa ENI descubrió un yacimiento de petróleo en Cuenca Salina, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Petrobal encontró otro con “mucho potencial petrolero” en aguas someras. El Economista. Los precios del crudo cayeron cerca de 1% el viernes, presionados por la creciente preocupación sobre la demanda de combustible, mientras la epidemia de coronavirus se propaga más allá de China.
16 Anuncia López Obrador construcción de termoeléctrica en BCS La Jornada. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se construirá una termoeléctrica en el estado para resolver los apagones. Sigue en pie Plan de Inversiones del sector privado en energía La Jornada. El Plan de Inversiones del Sector Privado en Energía aún no tiene una fecha definida para ser anunciado por parte del Presidente Andrés Manuel López Obrador y miembros de la iniciativa privada, sin embargo sigue en pie, pues aún se afinan los detalles, indicaron fuentes allegadas a la negociación. Rechaza Conamer a CRE cambios ‘fast track‘ para modificar reglas sobre autoabasto El Financiero. La Conamer determinó que los cambios propuestos restringen el derecho de las personas o compañías nuevas, no autorizadas previamente, a su inclusión en planes de expansión de los generadores. Pemex y privados solo cumplieron con 60% de la meta de la reforma energética en 2018: ASF El Financiero. La petrolera mexicana contribuyó con el 60.4%, y la producción de los privados no fue representativa, de acuerdo con datos de la Auditoría Superior de la Federación.
/ VIGMSW 2EVKMREPIW 1SGEPIW
410TVSQIHMS 1E\ 1MR * IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS / 3SHSW )MWXVMFYMHSW
* IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS
1E\ 1MR ',8 +(0 ,13 18= 23+ :1' 23(31-2
/ 3SHSW VITVIWIRXEXMZSW
* IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS *IFVIVS
4): 405 )11 ''' %43 '-4
4VIGMS1Û\MQS
Ÿ
)P TVIGMS QÛ\MQS WI IRGSRXVë IR IP RSHS '3> HI 'S^YQIP IR PE >SRE HI 'EVKE 6MZMIVE 1E]E HIP 'IRXVS HI 'SRXVSP 6IKMSREP 4IRMRWYPEV IR 'S^YQIP 5YMRXERE 6SS 4VIGMS 1æRMQS Ÿ
)PTVIGMSQæRMQSWIIRGSRXVëIRIPRSHS 0%% HI 0EVIHS %QIVMGERS IR PE>SRE HI'EVKEHIMQTSVXEGMëRGSR)WXEHSW 9RMHSW
4VIGMS 1EVKMREP 0SGEP
'SRGITXS 1;L Ÿ
410 QÛ\MQS
410 QæRMQS
410 TVSQIHMS
410 TVSQIHMSQÛ\MQS
410 TVSQIHMSQæRMQS
2SHSW (MWXVMFYMHSW
'SRGITXS 1;L Ÿ
4VIGMSTVSQIHMS
4VIGMSTVSQIHMS IR 'EFSVGE
4VIGMSTVSQIHMS IR 'LIXYQEP
4VIGMSTVSQIHMS IR +YEHEPENEVE
4VIGMS TVSQIHMS IR ,IVQSWMPPS
4VIGMSTVSQIHMS IR 1SRXIVVI]
4VIGMSTVSQIHMS IR 2SKEPIW
4VIGMSTVSQIHMS IR:EPPI HI1â\MGS'IRXVS
2SHSW 6ITVIWIRXEXMZSW TSV ^SRE
>32%
ź
>SREHIP'SFVI'''
>SRE9PPSE'-4
>SRE 8ITS^XIGS 4):
>SRE1SRXIFIPPS405
>SRE*YRHMHSVE%43
>SRE'LETEPE)11
>SRE&EGEPEV '2' 410TVSQIHMS 1;L
5IXVºPIS GVYHS 11) &6)28
;8- 4VSTYIWXSTSVIP INIGYXMZS
*IF *IF *IF *IF *IF *IF *IF *IF
,EW 3EXYVEP -IRV] -YF
*IF *IF *IF *IF *IF *IF
,EWSPMREW 3EGMSREP E¸S
4IXVëPIS 'VYHS ] +EW 2EXYVEP
0SW TVIGMSW TEVE ,IRV] ,YF PE QI^GPE ;8- ] PE 1I^GPE 1I\MGERE HI )\TSVXEGMëR RS WI TYFPMGEVSR IP HI JIFVIVS TSV HæE JIVMEHS IR PSW )WXEHSW 9RMHSW
)PTVIGMSWTSXQIHMHSTSVIPæRHMGI,IRV] ,YFTVSQIHMSEPGMIVVIHIPHIJIFVIVS JYI HëPEVIWTSVQMPPëR HI &89 9RE ZEVMEGMëRHI GSRVIWTIGXS EPEWIQERE ERXIVMSV
)PTVIGMSHIPTIXVëPIS HI IWXEWIQERETEVEPE QI^GPEQI\MGEREZEVMë97(FEVVMP IP ;IWX8I\EW]IP&VIRXTSVSXVSPEHSXYZMIVSR YREZEVMEGMëRHI ] VIWTIGXMZEQIRXIPE QI^GPEQI\MGERE XIVQMREGSRYRTVIGMSHI97(FEVVMP IP;8-GMIVVEPEWIQEREGSR 97(FEVVMP ]IP&VIRX XIVQMREIR97( FEVVMP
% PSPEVKS HI PEWIQERE IP QIVGEHSHIKEW QIHMHSTSVIPæRHMGI,IRV] ,YFLEQSWXVEHS EYQIRXSWEGYQYPEHSWTSV (MâWIP ] KEWSPMREW
% GSRXMRYEGMëR TVIWIRXEQSW YR ERÛPMWMW HI PSW TVIGMSW HI PE KEWSPMRE HIWHI WY PMFIVEGMëR IR HMGMIQFVI HI IP TVIGMS VITSVXEHS VITVIWIRXE IP TVSQIHMS HI XSHEW PEW IWXEGMSRIW HI WIVZMGMS HI PE IRXMHEH 7I TVIWIRXE IP TVIGMS IR TIWSW TSV PMXVS HMEVMS PE KVÛ¦GE QYIWXVE YR EéS HI MRJSVQEGMëR
8MTS HI GEQFMS
*IGLE 1<297( Ÿ
*IF
*IF
*IF
*IF
*IF
*IF
1<297(
.ER
.ER
*IF
*IF *IF
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200307201433-c737e302428b9a5e9802dd8689d7811c/v1/17f3817af4b421e148734937a64e910e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200307201433-c737e302428b9a5e9802dd8689d7811c/v1/658d1f74c71fc23e8c752cc99d9a2111.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200307201433-c737e302428b9a5e9802dd8689d7811c/v1/02a1278a1fbb0ab0433ca3fc2019bfa6.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200307201433-c737e302428b9a5e9802dd8689d7811c/v1/7e252b83072193cfbda5be85baaae948.jpg?width=720&quality=85%2C50)