Renovables
México y su estrés hídrico
E
l agua es el compuesto y recurso más importante del planeta e indispensable para el consumo humano. Aproximadamente, el 70% del cuerpo humano es agua y solamente se puede vivir sin el líquido tres días.
Paolo Gabriel Paez Orozco pgpo1990@gmail.com Ingeniero geólogo por la UNAM. con estudios de geotecnia; especialista en modelación e investigador, en hidrocarburos.
5
“A nivel local, los estados del norte del país presentan mayor estrés hídrico. Ensenada, Tijuana, Hermosillo, Chihuahua, Agua Prieta, Monterrey y Matamoros son las más afectadas debido a una extracción superior al 80%.” Acceso Energía 177
Semana 17
Abril 2020
Sin embargo, en muchas regiones del mundo existen localidades vulnerables que no disponen de agua potable, ya sea por su difícil acceso a ella, falta de infraestructura, bajo crecimiento y desarrollo en la región. La mayor parte del agua que tiene el planeta que es de 97.5% se encuentra en los océanos y solamente el 2.5% del agua es potable o agua dulce, distribuida principalmente en glaciares y casquetes polares. Así como en capas del subsuelo donde se almacena y transporta el agua, llamados acuíferos, y de manera superficial en lagos, ríos y lagunas. Hoy en día, a nivel mundial se tienen problemas de acceso al agua debido al cambio climático, al crecimiento de la poblacional y en México existen estos dos principales problemas. Además, en los últimos años han disminuido las precipitaciones en el territorio, lo que limita la recarga natural de los ríos y acuíferos que suministran a la ciudades.