Acceso Energía 195

Page 10

Hidrocarburos

Metas volumétricas

Paul A. Sánchez paul@oem.org.mx Doctor en Política Pública con más de 10 años de experiencia en materia energética en los sectores público, privado, social y académico.

U

9

na de las problemáticas de la política energética nacional, que no es exclusiva de esta administración, el establecimiento de metas volumétricas. Algunos ejemplos serían: elevar la producción petrolera a tres millones de barriles diarios, refinar dos millones de barriles diarios en el Sistema Nacional de Refinación, aumentar la producción de electricidad a través del carbón, que CFE produzca 54% de la energía y los privados 46%, entre otras. Si bien pudiera haber algo de lógica detrás de estas metas, por ejemplo, si aumentamos la producción petrolera, entonces habrá más ingresos porque vendemos más crudo. Es un silogismo que tomamos por cierto cuando el argumento puede fácilmenAcceso Energía 195

Semana 35

Agosto 2020

te convertirse en un sofisma que ignora los elementos más elementales de la economía y las finanzas. Podríamos pensar, por ejemplo, en la ley de rendimientos decrecientes. David Ricardo, a principios del siglo XIX, proponía que mientras la población se incrementaba, también lo hacía la demanda de alimentos y, por lo tanto, se requería incrementar la cantidad de tierra disponible para la agricultura. El problema, sin embargo, que encontraba el autor decimonónico es que la cantidad de tierra fértil de alta calidad es limitada y para incrementar la cantidad de tierra para las actividades agrícolas, entonces, era necesario introducir cada vez más tierra de menor calidad productiva. A esto se le conoce como la ley de rendimientos decrecientes que implica que después de cierta capacidad óptima de producción, aumentar los factores de producción en la misma proporción no aumentará la producción en los mismos niveles, por el contrario, la cantidad de producción incrementada por cada unidad adicional de un factor de producción añadido será cada vez menor. Trasladando este ejemplo a la industria petrolera, esto significa que cada nuevo campo productivo que incorpora PEMEX cuesta más y produce menos o, de la misma forma, cada barril adicional que procesa el


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.