Energía y Sociedad
¿Qué es la pobreza energética?
L
11
a vida actual de la sociedad ha cambiado el consumo de energía: cocinar, refrigerar alimentos, la iluminación de los hogares y la climatización son servicios básicos que garantizan el bienestar social. Sin embargo, con los avances tecnológicos otros servicios como las telecomunicaciones, han generado un aumento en la demanda de energía eléctrica. Por lo tanto, el acceso a la energía como derecho humano es una vía esencial para el bienestar social, mejora la calidad de vida, reduce la pobreza y la desigualdad social, además es un promotor de desarrollo económico. A pesar de esto, muchas viviendas no cuentan con los recursos suficientes para consumir energía eléctrica y combustibles que les garanticen a sus habitantes una vida diga, principalmente en aquellas regiones que presentan temperaturas extremas, ya sea calor o frio, a esta deficiencia para satisfacer las necesidades básicas de energía en el hogar se le conoce como pobreza energética. La pobreza energética está directamente relacionada con los bajos ingresos de los hogares, la calidad insuficiente de la vivienda y los precios elevados de la energía, sus orígenes datan de los años ochenta en el continente europeo, derivado de las carencias de calentamiento térmico en los hogares. La crisis del petróleo en 1937 trajo consigo el incremento de los precios de los hidrocarburos generando que la población no pudiera cubrir el costo de la calefacción para poder mantener sus viviendas a temperaturas adecuadas, provocando muertes y enfermedades respiratorias provocadas por los climas fríos extremos. La falta de acceso a la energía provoca a la propagación de enfermedades epidémicas, subdesarrollo, desempleo, descontento social, inestabilidad política y desequilibrio económico. Hay que recordar que en los objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU en el Acceso Energía 195
Semana 35
Agosto 2020
año 2000 se tiene como propósito de generar los medios adecuados para erradicar la pobreza energética, cuidar el medio ambiente y asegurar que todas las personas tengan una vida digna. De acuerdo con el objetivo 7, se debe garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos. Es importante resaltar que, la pobreza energética está más presente en países en vías de desarrollo, pero esto no exenta que países desarrollados también cuenten con niveles de pobreza energética, ya que esta esta se enfoca en la imposibilidad de acceder, al menos de forma regularizada al suministro de energía. Esto generalmente sucede en lugares donde existen asentamientos informales o en sitios donde las viviendas han sido construidas de forma irregular por familias que han sido movidas por circunstancias ajenas a ellas. Energy Access Outlook ha reportado que en el mundo hay por lo menos 1.100 millones de personas que no cuentan con acceso a energía eléctrica y que existen más de 2.800 millones de personas que carecen de ac-