Acceso Energía 195

Page 6

Sector Eléctrico

Modernización de la Red de Transmisión Nacional Parte II

Aban Moreno Aguilar abano_moreno@hotmail.com Especialista en Energía Eléctrica por la UNAM. Investigador y consultor energético y docente de la Facultad de Ingeniería de la UNAM.

E 5

l rápido aumento de la generación de energía renovable intermitente está alterando las necesidades de gestión de la red y modifica la dependencia de la generación de carga base. Ya que las empresas de servicios públicos encuentran los recursos de energía renovable más fáciles de ubicar, financiar y construir que muchas fuentes tradicionales, es probable que el crecimiento de estos recursos continúe, aumentando la necesidad de una red flexible y adaptable. La infraestructura de transmisión, distribución y generación de energía se construye para satisfacer las necesidades pico del sistema, es decir, los momentos de mayor demanda del sistema, los cuales pueden ocurrir sólo durante unas po-

Acceso Energía 195

Semana 35

Agosto 2020

cas horas al año. Este es un enfoque costoso para satisfacer las necesidades energéticas del país, ya que gran parte de la capacidad del sistema no se utiliza durante la mayor parte del año. El advenimiento de nuevas tecnologías y enfoques de gestión de la red brinda la oportunidad de disminuir significativamente la demanda centralizada, reduciendo la infraestructura necesaria para cumplir con los picos de carga de manera confiable. Las nuevas tecnologías de red, como el almacenamiento de energía, pueden mejorar la respuesta y la confiabilidad de la red, otorgando una alternativa de menor costo comparada con las soluciones tradicionales de transmisión y distribución. La eficiencia energética, la generación distribuida, la respuesta a la demanda, las microrredes y los nuevos controles de red están comenzando a usarse individualmente o en conjunto para retrasar o eliminar la necesidad de nuevas líneas de transmisión y distribución, subestaciones, transformadores y otros equipos. Si bien la implementación de estas soluciones que minimizan la necesidad de transportar la energía eléctrica a través de grandes distancias puede ser compleja, un enfoque cuidadosamente planificado puede proporcionar ahorros en costos por concepto de diseño e infraestructura, mayor confiabilidad y menores emisiones contaminantes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.