Acceso Energía 208

Page 10

Sector Hidrocarburos

Los dueños del gas en Baja California

Arcelia Maya adrianmoralesrios@outlook.com Periodista con más de 10 años de experiencia investigando temas políticos, educativos y religiosos. Trabajó 6 años en el periódico Reforma. Inició su vida profesional en medios locales de Oaxaca.

9

Tijuana.- Desde hace 20 años, en Baja California, 12 integrantes de la familia Zaragoza Fuentes controlan 58 permisos para el almacenamiento, distribución, comercialización, expendio y transporte de gas licuado del petróleo, pero ni los gobiernos federal ni local los han sancionado por el control que mantienen del mercado. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) otorgó, de 1999 al 2019, autorizaciones a seis empresas administradas por los hermanos Miguel Zaragoza Fuentes y Tomás Zaragoza Fuentes, quienes enfrentan acusaciones de frenar en la entidad el ingreso de nuevos competidores, se publicó el pasado lunes 23 de noviembre en el periódico El Universal. La siguiente investigación revela que 12 integrantes de la familia Zaragoza ocupan posiciones de presidentes, vicepresidentes, tesoreros, accionistas y secretarios en cinco empresas de Grupo Zeta Gas --que integra Zeta Gas de Baja California S.A. de C.V., Baja Gas and Oil de México S.A. de C.V., Compañía de Gas de Tijuana S.A. de C.V., Compañía de Gas de Ensenada S.A. de C.V. y Gas Butano Propano de Baja California S.A. Acceso Energía 208

Semana 48

de C.V--, así como de una empresa de Grupo Tomza --Gas Silza S.A. de C.V.--, de acuerdo con más de 90 actas notariadas consultadas en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio. Entre 2005 y 2007, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) indagó a los hermanos Miguel Zaragoza Fuentes y Tomás Zaragoza Fuentes por presuntas prácticas monopólicas absolutas en el mercado del gas, pero no en Baja California, sino en la Zona Metropolitana del Valle de México. En el expediente DE-08-2005-I, Miguel Zaragoza, quien representaba a 23 compañías de Grupo Zeta Gas, denunció a su hermano Tomás Zaragoza, de Grupo Tomza, y a un conjunto de empresas que presuntamente acordaron acciones conjuntas para la manipulación o fijación del precio de venta al consumidor de gas LP, restringieron el abasto y dividieron el mercado. Un excomisionado de la Cofece detalló para este reportaje que, en ese momento, los hermanos Zaragoza Fuentes argumentaron no tener ligas entre sí, administrar empresas independientes y estar peleados. En ese momento, la Comisión no acreditó prácticas monopólicas absolutas en la ZMVM, expuso el diario de circulación nacional. A 15 años de esta indagatoria que se hizo en el centro del país, ahora se encontró que las empresas de Grupo Zeta Gas y Grupo Tomza controlan 58 de los 92 permisos autorizados por la CRE en Baja California.

Noviembre 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.