Energía y Sociedad
Responsabilidad Social Empresarial
Violeta Ortega Navarrete violeta@oem.org.mx Editora, Diseñadora multidisiplinaria por el INBA, activista ambiental.
S
9
egún el Diccionario de la Lengua Española, una empresa es una «Unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos.» Esta era la visión hasta hace poco de los deberes de una empresa, sin embargo hoy existe a nivel internacional, un panorama más amplio en que las empresas deben tomar en cuenta que la forma en que llevan a cabo sus actividades afecta positiva o negativamente la vida de sus empleados y colaboradores; a las comunidades donde prestan sus servicios o venden sus productos y finalmente al medio ambiente. Una empresa responsable socialmente (ESR) ha hecho consciente que las acciones sociales no vienen solamente de la comunidad, sino que se conciben gestionan y articulan desde la misma empresa y como un diálogo con los grupos sociales adyacentes. Una ESR habrá incorporado la visión de la resposabilidad en sus estrategias de negocio, procesos de getión y sistemas de planificación interna. En nuestro país existe una definición dada por la Alianza por la ResAcceso Energía 231
Semana 19
Mayo 2021
ponsabilidad Social Empresarial en México (AliaRSE), la cual dicta lo siguiente: «Responsabilidad Social Empresarial, es el compromiso consciente y congruente de cumplir integralmente con la finalidad de la empresa, tanto en lo interno como en lo externo, considerando las expectativas económicas, sociales y ambientales de todos sus participantes, demostrando respeto por la gente, los valores éticos, la comunidad y el medio ambiente, contribuyendo así a la construcción del bien común.» De esta forma cada empresa socialmente responsable define cuáles son sus propios valores con respecto a sus quehaceres y los implementa por medio de la creación de políticas, prácticas y programas hasta lograr intitucionalizarlos, de modo que la ejecución de estos valores perdure a través del tiempo, por encima de posibles cambios de administración, crisis o cualquier eventualidad. La implementación correcta de estas políticas llevará a la empresa a un ejercicio de mejora continua agregando valor y creando confianza en todos sus públicos, con lo que se fortalecerá su competitividad y sustentabilidad. Las actividades que conllevan las políticas