Club Ejecutivos del Paraguay

Page 1

PANORAMA MACROECONÓMICO Abril 2022

ACONTECIMIENTOS RECIENTES •

La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED por sus siglas en inglés) anunció la primera suba de tasas de interés desde el 2018. El aumento fue de 25 puntos básicos, con lo cual el rango objetivo para los Fed Funds se sitúa actualmente en 0,25% - 0,50% anual. Esta suba de tasas se da en un contexto peculiar, por un lado, la inflación estadounidense alcanzó máximos de cuarenta años, y, por otro lado, la tasa de interés real (descontada por inflación) se encuentra en el nivel más bajo de la historia reciente (-7,7% en febrero). Además, se reveló una senda de política monetaria significativamente más contractiva a la registrada en la anterior proyección, esperándose que en todas las reuniones de 2022 desde marzo inclusive (7 en total) se incremente la tasa de interés en 25 pbs. Esto llevaría al límite superior de los Fed Funds a casi 2,0% a final del presente año. El real brasileño se posiciona como la moneda con mejor desempeño frente al dólar en 2022. La apreciación de la paridad BRL/USD llegó al 14% en lo que va del año. Tras el agresivo endurecimiento de su política monetaria, el real brasileño se ha vuelto más atractivo para los inversionistas extranjeros. En la misma línea, Brasil se ha visto favorecido por el auge de los precios internacionales de materias primas, contribuyendo al ingreso de dólares a dicha economía y consecuentemente al fortalecimiento de su moneda local.

DATO DEL MES La inflación interanual en marzo alcanzó dos dígitos (10,1%) por primera vez luego de la implementación oficial del esquema de metas de inflación en mayo de 2011. Este dato refleja principalmente las presiones derivadas de la suba de los precios internacionales de commodities que impactaron en los precios locales de combustibles y alimentos.

“La inflación durante el tercer mes del año, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor, estuvo caracterizado por aumentos registrados en casi todas las agrupaciones del índice, en la que se destacan los incrementos registrados en los alimentos y en los combustibles. Asimismo, se observaron subas en los precios de diferentes servicios y en los bienes durables de la canasta.” - Banco Central del Paraguay.

Página | 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.