PANORAMA MACROECONÓMICO Enero 2022
ACONTECIMIENTOS RECIENTES • En la región, los casos de contagio por COVID-19 han aumentado con rapidez en las últimas semanas. Los registros de contagios recientes en Bolivia crecen a una tasa del 20,6% en promedio, en comparación al 5,5% con que lo hacía en la quincena de diciembre. Colombia también muestra aceleración reciente de sus contagios (18,8%), a diferencia del decrecimiento que registraba en la quincena del mismo mes (-1,2%). Luego, con tasas similares se encuentran creciendo los contagios en Argentina (17,6%), Uruguay (16,3%), Perú (14,8%) y Ecuador (14,1%), a diferencia de las tasas moderadas que mostraban en la quincena. Brasil y Chile se encuentran con tasas de crecimiento menores, con 10,5% y 3,4% respectivamente, aunque también muestran una aceleración con respecto a la quincena de diciembre. Debe señalarse que este análisis se traduce gráficamente en unas curvas de contagio con pendientes más empinadas (o crecientes), lo cual se ha verificado en todos estos países en las últimas semanas. • En Paraguay, la curva de contagios también muestra una pendiente creciente recientemente. Particularmente, debe señalarse que los casos diarios por millón de habitantes se dispararon posterior a las fiestas de fin de año. En efecto, la tasa de crecimiento promedio de los últimos 7 días saltó a 42,3%; significativo aceleramiento considerando que los contagios aumentaban a tasas cercanas al 3,0%. Este escenario, considerando la baja proporción de personas vacunadas con esquema completo, podría contrariar el dinamismo de la actividad económica al menos a inicios de 2022.
“Entre el 22 de noviembre y el 17 de diciembre, se El par PYG/USD cerró el observó una depreciación en 2021 con una apreciación las monedas de Perú (0,7%), del 2,0% con respecto al Argentina (1,5%), Chile 2020. Las razones de este (4,0%), Colombia (1,4%) y Brasil (1,6%). No obstante, la resultado podrían moneda de Paraguay vincularse a un mayor presentó una apreciación de ingreso de divisas 0,5%.” proveniente de la - Banco Central del recuperación de las Paraguay. exportaciones, a una
DATO DEL MES
activa participación del BCP en el mercado cambiario y al proceso de normalización monetaria iniciado en agosto.
Página | 1