Panorama Macroeconómico 2022 Club de Ejecutivos

Page 1

PANORAMA MACROECONÓMICO Marzo 2022

ACONTECIMIENTOS RECIENTES •

Región: Las monedas de algunos países de la región se han fortalecido con respecto al dólar en febrero. En Brasil, el real se apreció 6,1%, cotizando a 5,2 reales por dólar, inferior a los 5,5 reales cotizados en enero. En Uruguay, la apreciación fue del 3,0%, cotizando a 43,1 pesos por dólar, menor a los 44,5 pesos por dólar cotizados en enero. En Chile, la tendencia fue la misma, notando de una apreciación de la moneda local frente al dólar del 1,4%, cotizando a 807,7 pesos chilenos por dólar en febrero, a diferencia de los 819,5 pesos chilenos en enero. En Perú, la apreciación fue del 2,5%, cotizando 3,8 soles por dólar, a diferencia de los 3,9 soles en enero. Por último, en Colombia, la moneda local se fortaleció 1,5%, cotizando 3.937,7 pesos colombianos por dólar, a diferencia de los 3.999,1 cotizados en enero. El comportamiento observado en las monedas de la región responde a diversos factores, incluidos el proceso de normalización monetaria llevada adelante en la región, así como también efectos recientes observados en los mercados financieros respecto al conflicto bélico. En Paraguay, la tendencia observada en febrero fue similar a lo observado en la región, aunque en menor magnitud. En este contexto, el guaraní también mostró una apreciación frente a la moneda norteamericana en febrero. El fortalecimiento estuvo en torno al 0,4%, cotizando a 6.970 guaraníes por dólar a diferencia de los 6.990 guaraníes en enero. Este fenómeno se debe en parte al proceso de normalización monetaria y a las intervenciones en el mercado cambiario del Banco Central del Paraguay (BCP).

DATO DEL MES Los precios de los combustibles permanecen en la senda alcista tras los últimos incrementos del precio del crudo a nivel internacional. En la comparación interanual de febrero 2022, la suba de precios estuvo cercano al 40%, presionando fuertemente a la inflación a nivel local.

“Con respecto a los derivados del crudo, el incremento en la cotización internacional del petróleo incidió en los precios de los combustibles en el mes de referencia, observándose aumentos de precios en gasoil común, gasoil aditivado, nafta común, nafta súper y el gas de uso doméstico.” - Banco Central del Paraguay.

Página | 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.