Publicación semanal de la Oficina Presidencial de Planes y Proyectos Especiales │ encartadO en el Correo del Orinoco MARTES 01 de octuBRE de 2013 Año 1 Nº 13
Parque Bolívar
3/6 La Plaza elevada que vincula los dos parques
A
l norte de la Autopista Francisco Fajardo se encuentra el Parque Generalísimo Francisco de Miranda o Parque del Este, con más de medio siglo de vida. Al sur está naciendo en los terrenos del Aeropuerto de La Carlota, por instrucciones del Comandante Chávez, un nuevo gran espacio de recreación, el Parque Bolívar. Aunque ambos parques van a tener cada uno su propia personalidad y características especiales, van a estar vinculados entre sí para conformar un solo gran conjunto. Su proximidad lo permite, pues están separados únicamente por una arteria vial. La manera de lograr físicamente ese
Vista desde la Autopista Francisco Fajardo
vínculo es través de una gran plataforma o plaza de ochenta metros de ancho que se eleva cruzando la autopista. Su ejecución está ya muy adelantada. La cualidad más importante de esa plaza es que mantiene sobre su superficie la condición vegetal de ambos parques. Es en sí misma un gran espacio verde que va de un lado al otro. De ese modo, cualquier visitante de uno de los parques puede pasar caminando o trotando al otro sin dejar de lado en ningún momento la sensación de estar en medio de la naturaleza. La estructura del vínculo, construida fundamentalmente en concreto, está planteada de tal manera que puede sostener en su superficie una capa de tierra de más de medio metro de
espesor, suficiente para que en ella se desarrollen pequeños árboles, arbustos, grama y jardines floridos entre los cuales transcurren las caminerías peatonales. Un pequeño tren, u otro tipo de vehículo especial de los que suelen usarse para circuitos internos en este tipo de instalaciones, podría también cruzar de un parque a otro a través del vínculo. Comenzando octubre, ya está prácticamente finalizada la construcción, a ambos lados, de los distintos componentes estructurales que van a permitir sostener la plaza. Sobre esos grandes apoyos, se colocarán, antes de que finalice el año, 24 vigas de concreto postensado de 36 metros de largo cada una. En este
momento ya se están comenzando a fabricar esas vigas en una planta construida provisionalmente para ello en los propios espacios de La Carlota. Sobre las vigas, una vez en su sitio, se efectuará el vaciado de las losas que contendrán la tierra y los jardines sobre ella. El resultado de todo este proceso de ejecución va a ser espectacular y muy hermoso. El presente número de OPPPERACIÓN CIUDAD informa de esta manera a nuestro pueblo acerca de esta obra tan fuera de lo común, para lo cual ofrece algunas imágenes de lo que va a ser el vínculo entre los dos parques, así como detalles del proyecto y fotografías del proceso de ejecución.
Sección longitudinal, sobre Autopista Francisco Fajardo
2
Imagen final de anteproyecto 3
Avances de obra
Imagen general de la obra
Estribo Sur Parque Bolívar
Avanza la obra para la conexión
Estribo norte - Parque Francisco de Miranda
Plano de conjunto
Patio de construcción de vigas
Director Farruco Sesto · COORDINACIÓN EDITORIAL Gipsy Gastello · EQUIPO DE TRABAJO Edwuin Navarro, Lucas Pou, Orlando Martínez, Gilberto Rodríguez, Rosángela Yajure, Héctor Torres Casado, Carlos Pou y los trabajadores y trabajadoras de la OPPPE · Diseño Gráfico Dileny Jiménez · FotoGRAFÍAS DE ESTE NÚMERO Jorge D’Andrea, Orlando Martínez · Impresión Correo del Orinoco.