Publicación semanal de la Oficina Presidencial de Planes y Proyectos Especiales │ encartadO en el Correo del Orinoco MARTES 08 de OCTUBRE de 2013 Año 1 Nº 14
OPPPE 51
La GMVV construye en Montalbán un Conjunto de 980 apartamentos
E
ntre los centenares de edificios que la Gran Misión Vivienda Venezuela está construyendo en las áreas céntricas de la ciudad de Caracas, 10 de ellos se agrupan en un urbanismo muy particular que para efectos del trabajo lo hemos denominado OPPPE 51. (Estas siglas son un código técnico. Con toda seguridad el día de mañana, gobierno y comunidad de común acuerdo le darán un nombre pleno de significado). El conjunto, ubicado en Montalbán, Parroquia La Vega, es sumamente vistoso y sus edificios tienen algu-
nas características que los hacen especialmente interesantes. En primer lugar están construidos con base a estructuras prefabricadas de acero, que se montan apernando (atornillando) las piezas entre sí, para lo cual se requiere de mucha precisión en su elaboración. En esta oportunidad se fabricaron en grandes talleres metalúrgicos de Brasil. Lo más importante es que, con sus trece pisos, constituyen los edificios más altos para vivienda que se hayan construido en Venezuela con este tipo de estructuras metálicas. Las divisiones internas de los apartamentos están levantadas con pa-
neles de poliestireno expandido con mallas electrosoldadas a ambos lados, tipo sándwich, sobre las cuales se proyecta el friso que constituye el acabado final. Por último, los recubrimientos exteriores, son también prefabricados con acabados fenólicos de mucho colorido que, variando de un edificio a otro, le dan al conjunto una variación cromática muy atractiva en el paisaje urbano. Esto puede verse en este suplemento, tanto en las fotografías de los edificios terminados (páginas 1, 2 y 3) como en el estudio de fachadas del proyecto de arquitectura en la página 4.
Hasta el momento ya están concluidos y habitados los tres primeros edificios del conjunto que corresponden a 294 familias. A lo largo de lo que resta del año en curso deben concluirse los otros siete edificios restantes, hasta completar un número total de 980 apartamentos. Es el milagro de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Donde antes había un terreno subutilizado o baldío, ahora nuestras familias, a veces muy humildes como en este caso en que provienen de los refugios productos del deslave de 2010, encuentran una vivienda digna y de calidad.
Porto Alegre, Brasil (Empresa Medabil). Estructura listas para enviar a Venezuela.
Inicio de las obras.
Estructuras recibidas en Montalbán, Caracas.
Se va levantando la estructura metálica.
Primeros edificios de doce pisos en el país, de estructura metálica destinados a vivienda. Vista del Conjunto con las edificaciones en distintas fases.
2
El esfuerzo de la construcción.
Una perspectiva desde la distancia.
Acceso exterior.
VestĂbulo interior.
En los edificios ya habitados comienza a generarse la vida en comunidad.
Del refugio al hogar.
La vivienda habitada se constituye como hogar de la Patria.
La maravilla del color realza la presencia urbana.
3
Imágenes de Proyecto
Sección tipo
Planta tipo
Fachada tipo
Fachada general del conjunto
Planta general del conjunto. Se distinguen las diez edificaciones y los espacios colectivos. Director Farruco Sesto · COORDINACIÓN EDITORIAL Gipsy Gastello · EQUIPO DE TRABAJO Edwuin Navarro, Lucas Pou, Orlando Martínez, Gilberto Rodríguez, Rosángela Yajure, Héctor Torres Casado, Carlos Pou y los trabajadores y trabajadoras de la OPPPE · Diseño Gráfico Dileny Jiménez · FotoGRAFÍAS DE ESTE NÚMERO Jorge D’Andrea · Impresión Correo del Orinoco.