![](https://assets.isu.pub/document-structure/230719132925-c106ad91d80e08b4eb8aa29df7672a8d/v1/80767d59eb9dc2578b7f3bc9182b6f78.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230719132925-c106ad91d80e08b4eb8aa29df7672a8d/v1/cc686538069795e614c600bec12be9fe.jpeg)
Cuando diseñamos originalmente Do , nuestro objetivo era ofrecer un gran diseño, comodidad y ergonomía, en un producto creado también para durar y fácil de mantener.
Al pensar en los materiales, nos dijimos que “los materiales son difíciles de obtener, así que había que usarlos de forma sensata y juiciosa”. Esto dio lugar al mantra que nuestro equipo de diseño ha aplicado siempre desde entonces, “más con menos”; el reto de exprimir al máximo el valor de diseño utilizando la mínima cantidad de materiales en cada producto.
desde su lanzamiento, con más de 800.000 sillas vendidas en todo el mundo. Una y otra vez, Do ha demostrado que es un producto en el que nuestros clientes pueden confiar. Así que, ¿por qué cambiarlo?
Si bien nuestra preocupación por el crecimiento de la población, el agotamiento de los recursos y el cambio climático impulsó el diseño original de Do , pocos de nosotros habríamos pronosticado el impacto acelerado que tendrían estos problemas en el mundo solo una década después.
La responsabilidad global y compartida de luchar contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad significa que la reducción drástica de las emisiones de carbono es un objetivo primordial para nuestra empresa en la próxima década.
así que, si queremos ser competitivos, tenemos que utilizar los materiales económicamente, y diseñar nuestras sillas para que sean fáciles y rápidas de montar. Esto ha significado adoptar un enfoque totalmente nuevo sobre el diseño de las sillas de trabajo y lo que podemos hacer para reinventar lo simple, sin dejar de ofrecer la máxima calidad y prestaciones.
Los productos de Orangebox se diseñan y fabrican en el Reino Unido, y la producción local es, y siempre ha sido, importante para nosotros...
El impacto del cambio climático ha cobrado claramente impulso, como también lo han hecho los avances en los materiales.
Las mejoras en la resistencia y la consistencia de los polímeros reciclados ya nos permiten ofrecer la misma calidad y prestaciones con tan solo una fracción de la huella de carbono.
El diseño de la silla Do siempre ha tenido la sostenibilidad como premisa básica, con la reducción de los materiales y el diseño pensando en el mantenimiento y la reutilización como motores clave desde el primer día.
Al reconsiderar los grados de polímero más sostenibles disponibles en la actualidad hemos podido mejorar Do Better. Hemos aumentado considerablemente la cantidad de contenido reciclado y reducido el carbono emitido, sin renunciar a las funciones o prestaciones.
Los materiales de polímero representan el 64% de la silla Do (en peso), por lo que la intensidad de carbono de los plásticos que utilizamos marca la diferencia en el carbono emitido por cada silla*
Somos una empresa de fabricación y los materiales que utilizamos son los principales contribuyentes a nuestra huella de carbono global.
* El ahorro de kgCO 2 e previsto en un año de ventas de Do Better sería el doble del tamaño del impacto generado por todo el consumo de gas y electricidad en nuestras fábricas, showrooms, almacenes y estudios de diseño en el Reino Unido.
Fases del ciclo de vida
A1 a A3 según BS EN 15978:2011 - Sostenibilidad de los trabajos de construcción. Evaluación del desempeño ambiental de los edificios.
Emisiones generadas al crear las materias primas utilizadas en la silla, principalmente polímeros técnicos, acero y aluminio. El uso de grados de material reciclado nos ha permitido reducir considerablemente este elemento de la huella.
Emisiones generadas por el transporte de las materias primas y componentes antes del montaje final de la silla en Orangebox
Huella de carbono Do-HBA (Negro)
40.6 kgCO2e
A3 Fabricación (Operaciones Orangebox)
Fase de uso del producto
Procesamiento al final de su vida útil
Emisiones generadas por la fabricación de componentes. Principalmente la energía utilizada al moldear por inyección las piezas de plástico y fundir a presión los componentes de aluminio.
+
Emisiones generadas por las operaciones de Orangebox. (Atribuidas de forma prorrateada por peso del producto).
- Gas y electricidad
- Residuos internos
- Consumo de combustible para vehículos (ámbito 1)
- Desplazamiento de los empleados
Con el fin de determinar con mayor precisión qué emisiones genera la fabricación de Do, hemos trabajado estrechamente con nuestra cadena de suministros para registrar exactamente cuánta energía se utiliza durante la producción de la mayoría de sus piezas. Una vez sepamos cuánta energía se utiliza por kg de material, podemos convertirlo en impacto de los gases de efecto invernadero utilizando los factores de emisión publicados por DEFRA.
Cuando procede, los valores medidos también registran la energía consumida por robots, secadoras de material y regranuladores.
Empleamos varios grados de polímero de nailon en nuestras sillas de trabajo y se utiliza en el mecanismo, la base de 5 radios, el respaldo, el asiento y los brazos de Do Better. Al mezclarlos con vidrio (en forma de esferas o fibra), los materiales de nailon son rígidos, extremadamente fuertes y resistentes al impacto, todas las propiedades necesarias para estos tipos de aplicación. Los grados de nailon que utilizamos ahora tienen unos niveles muy altos de contenido reciclado y se fabrican a partir de residuos de fibra de nailon postindustriales.
El material reciclado procede de varias industrias que producen grandes volúmenes de residuos debido a sus procesos de fabricación primarios. Esto garantiza que la materia prima sea limpia, consistente y presente pocas variaciones. Esta consistencia hace posible que los grados reciclados ofrezcan unas propiedades mecánicas y cosméticas fiables de un lote a otro.
Los grados de nailon reciclado negro pueden utilizar una gama más amplia de colores primarios, lo que permite al menos un 95% de contenido reciclado. Esto da lugar a una huella de carbono por debajo de 0,8 kgCO2e/kg de material. Los grados de nailon reciclado blanco requieren una materia prima más selectiva y la incorporación de un 30% de polímero de primera calidad para garantizar un aspecto blanco puro. Esto da lugar a una huella de carbono mayor de 2,4 kgCO2e/kg de material. Sin embargo, las dos opciones ofrecen grandes mejoras en comparación con la huella del nailon con fibra de vidrio virgen, que suele estar en torno a 6 kgCO2e/kg.
En áreas en las que la resistencia a una tensión elevada no es tan crítica, podemos utilizar polipropileno (PP), que suele ser más ligero y rentable. Como con el nailon, el polímero puro se mezcla normalmente con otros materiales (vidrio o talco mineral, por ejemplo) cuando queremos mejorar una propiedad mecánica particular, como la rigidez.
El material de PP reciclado puede proceder de fuentes postindustriales (generalmente los sectores de la automoción y la electrónica de consumo), pero también se produce a escala a partir de residuos postconsumo, ya que el PP suele utilizarse para el envasado de productos de limpieza domésticos y alimentos.
Los residuos postconsumo del reciclaje doméstico se clasifican cuidadosamente por tamaño, tipo de material y color, utilizando diversas técnicas automatizadas, y a veces manuales. Este proceso permite separar el PP (y otros polímeros habituales como el polietileno y PET) para lograr un nivel de pureza del material de hasta el 98%.
La huella de carbono de los grados de PP reciclado negro que utilizamos ahora es de 1 kgCO2e/kg – aproximadamente un tercio de la huella del material virgen. Como sucede con los nailons, los grados reciclados de PP blanco tiene una huella ligeramente superior (1,1 kgCO2e/kg) porque se necesita más material de primera calidad para garantizar un color vivo en el producto acabado. Nuestros materiales de nailon reciclado y PP reciclado proceden del fabricante alemán MOCOM, especializado en el suministro de polímeros sostenibles, que cuenta con una calificación ‘gold’ de EcoVadis.
UBQ™ es un sustituto del plástico sostenible hecho totalmente a partir de residuos domésticos orgánicos y no reciclables, desde pieles de plátano o huesos de pollo hasta pañales y plásticos mezclados que todavía no han entrado en los métodos de reciclaje tradicionales. El proceso patentado de UBQ transforma los residuos en un material termoplástico positivo para el clima que podemos utilizar en nuestros muebles.
El único material utilizado en el proceso de transformación de UBQ son los residuos domésticos, formados en gran medida por materiales orgánicos. Los metales y minerales, con un porcentaje alto de reciclabilidad, se extraen y se envían a los sistemas de reciclaje tradicionales. El resto se transforma en UBQ™, de modo que no se desperdicia nada. La tecnología de transformación de UBQ descompone la materia orgánica en sus elementos básicos: lignina, celulosa, fibras y azúcares. Después el proceso vuelve a juntar estos elementos en una matriz, y cualquier fragmento de plástico restante se funde y se mezcla con el resto para crear un material termoplástico nuevo.
A diferencia de los sistemas de reciclaje químicos tradicionales que utilizan altas temperaturas, el proceso de UBQ requiere unas temperaturas considerablemente más bajas y menos energía. En 2021, los rayos solares generaron el 100% de la energía necesaria para producir el material.
En Do Better, utilizamos material UBQ™ para reducir la huella de carbono de la base del asiento sustituyendo el talco mineral que se añade normalmente al polipropileno, lo que resulta en aproximadamente un 80% de PP y un 20% de UBQ™. El PP contiene un 75% de material reciclado, del cual el 90% procede de residuos postconsumo.
Cada kilogramo de UBQ™ desvía alrededor de 1,3 kg de residuos de los vertederos o la incineración, y también evita hasta 11,7 kg de CO2eq (GWP20) en la atmósfera.
Al utilizar UBQ™ en nuestros componentes, Orangebox contribuye a combatir la crisis de los residuos, evitando las emisiones de gases de efecto invernadero, reduciendo el consumo de combustibles fósiles y fomentando en definitiva la implantación de una economía más circular.
Pieles de plátano, restos de poda, huesos de pollo, residuos orgánicos, plásticos mezclados, cajas de pizza y pañales... comparada con la silla Do original, esta parece una pila de basura.
Las personas son todas distintas en tamaño y forma, por eso son esenciales los asientos simples y adaptables en espacios de trabajo compartidos.
Do ofrece un mayor rango de ajustes, que se realizan fácilmente y con menos controles. Eso significa que es más fácil de usar y y se adapta mejor a los distintos tipos de personas.
Do es intuitiva y fácil de usar. Nuestro enfoque de diseño depurado y orientado al usuario hace que podamos prescindir de un montón de botones y palancas, a veces difíciles de encontrar e interpretar.
Estamos bastante convencidos de que no hay una posición sentada perfecta, y de hecho creemos que el movimiento es fundamental para mantenernos alerta y en buena forma durante toda la larga jornada laboral. Al no tener el bloqueo del respaldo de serie, la silla Do facilita el movimiento y la circulación sanguínea, al tiempo que acompaña y aguanta perfectamente el cuerpo.
Las mallas tejidas del respaldo de la silla se adaptan a la forma del cuerpo de todos los usuarios y ofrecen siempre un soporte excepcional para la espalda. La malla de revestimiento único permite también un mejor control de la temperatura y transpirabilidad que un respaldo tapizado convencional.
Un buen soporte lumbar es un factor importante para conseguir el máximo confort, por eso lo hemos incluido de serie. Nuestro refuerzo lumbar flexible tiene 100 mm de ajuste y es fácil de controlar estando sentado en la silla.
Los controles del asiento de Do son simples e intuitivos; si mueve el asiento, está en el asiento, con el ajuste de la altura del asiento a un lado y el ajuste de la profundidad al otro.
Como el mecanismo de compensación del peso se adapta automáticamente a cualquier tamaño de usuario, no son necesarios los ajustes de tensión y las configuraciones siempre complicadas de la silla. El limitador de recorrido opcional permite reclinar el respaldo en tres ángulos distintos, garantizando además que solo se pueda bloquear en posición recta.
Nuestro enfoque de diseño orientado al usuario hace que podamos prescindir de un montón de botones y palancas, a veces difíciles de encontrar e interpretar, con lo que la silla es mucho más fácil de usar.
Los productos de Orangebox se diseñan y fabrican en el Reino Unido, y la producción local es importante para nosotros.
Reducimos el impacto del transporte anterior abasteciéndonos de las materias primas y los componentes de fabricación localmente. Cerca del 45% de los componentes se fabrican a una distancia de 15 km de nuestra fábrica en el sur de Gales, y más del 90% proceden del continente europeo.
para maximizar el ahorro de combustible. Todos nuestros camiones tienen exteriores aerodinámicos e interiores adaptados para el transporte de muebles, con funciones como doble piso para maximizar la capacidad de carga.
Embalamos nuestras sillas en una bolsa de polietileno en lugar de una caja de cartón para todas las entregas en el Reino Unido, ya que la huella de carbono de la bolsa es unas 100 veces menor que la de una caja.
También significa que podemos entregar más sillas en cada carga, reduciendo aún más el impacto del transporte. Garantizamos un mínimo del 30% de contenido reciclado en nuestras bolsas y trabajamos duro para recuperar y reciclar las bolsas, siempre que podemos.
2 mins
En el caso de las sillas entregadas fuera del Reino Unido, el diseño y montaje simplificados nos permiten ofrecer soluciones de embalaje para la exportación con un menor coste e impacto ambiental.
Una silla Do parcialmente montada se puede enviar en una caja de la mitad del tamaño de una caja para sillas convencional, y se puede montar en menos de 2 minutos usando una llave allen.
Nuestro objetivo es fomentar ciclos de uso de circuito cerrado para todos los materiales que usamos. Así pues, para aprovechar al máximo los recursos invertidos en cada silla Do, hemos tomado medidas que incluyen la desmaterialización, el diseño pensando en el desmontaje y los identificadores de materiales en las piezas grandes.
Para apoyar este proceso, contamos con un sólido servicio de refabricación, ‘re-made by Orangebox’, que prepara los productos Orangebox existentes para darles una nueva vida. Nuestros muebles refabricados y renovados ofrecen las mismas prestaciones y fiabilidad, pero con una huella de carbono mucho menor en comparación con un producto nuevo.
Todos los artículos refabricados tienen garantía de Orangebox.
Por muy bueno que sea un producto, llega un momento en que su primera vida útil se acaba.
W660/D660/H970mm W660/D660/H1180mm
estructura exterior negra
elevador negro brazo regulable
brazo multirregulable negro con soporte de brazo negro
brazo multirregulable negro con soporte de brazo pulido
estructura exterior blanca
brazo de altura regulable blanco
Mecanismo síncrono de compensación de peso (sin bloqueo del respaldo)
Base de nailon negra 26” (con muelle de gas negro)
Ruedas de 65 mm
Asiento deslizable (76 mm de recorrido)
Refuerzo lumbar regulable (100 mm de recorrido)
brazo multirregulable blanco con soporte de brazo negro
brazo multirregulable blanco con soporte de brazo pulido
Mecanismo con limitador de recorrido / bloqueo del respaldo
Base de aluminio pulido (con rueda de 65 mm y muelle de gas de acero cepillado)
Rueda de 50 mm (para base de nailon)
Brazos multirregulables (soporte de brazo de aluminio)
Ajuste de la anchura de los brazos (estándar y multirregulable)
Tapizado de lujo
Resbalones
Do-HBC W660/D660/H1240mm W660/D660/H1240mm
Malla
Rango de peso de los usuarios: 50kg to 150kg
Altura del asiento (trabajo): 405mm to 535mm
Altura del asiento (mostrador): 680mm to 940mm
Ajuste de la profundidad del asiento: 76mm
Anchura del cojín del asiento: 520mm
Profundidad del cojín del asiento: 470mm
Ajuste de la altura lumbar: 100mm
Profundidad efectiva del asiento: 400mm to 476mm
Gama de sillas diseñadas para cumplir con los siguientes estándares británicos, europeos y americanos
BS EN 1335 - 1 : 2000
BS 5459 – 2 : 2000 & A2 2008
BIFMA G1 – 2011
BS EN ISO 9241-5:1999
Parte 1 – Dimensiones, determinación de las dimensiones
Parte 2 – Requisitos de seguridad
Parte 3 – Métodos de prueba
Especificación de los requisitos de desempeño y Pruebas para el mobiliario de oficina.
Criterios ergonómicos para los muebles utilizados en espacios de oficinas
Requisitos ergonómicos para trabajo de oficina con pantallas de ordenador (VDT). Diseño del puesto de trabajo
Brazo de altura regulable (estándar)
white
Ajuste de la altura del brazo: 100mm
Ajuste de la anchura del brazo: 35mm (opcional)
Brazo multirregulable (opcional)
Ajuste de la altura del brazo: 70mm
Ajuste de la anchura del brazo: 35mm (opcional)
Rotación de la almohadilla del brazo: 180 deg
black grey base de nailon negra con rueda de 50 mm base de nailon negra con rueda de 65 mm base de aluminio pulido con rueda de 65 mm Malla técnica Malla tapizada Malla fina Do-HBCA (del punto lumbar al extremo delantero de la espuma del asiento) (con bloqueo de seguridad automático)Orangebox Smartworking® London 38 Northampton Road
London EC1R 0HU
T. +44(0)20 7837 9922
F. +44(0)20 7837 4441
Orangebox Smartworking® Huddersfield
Bates Mill
Colne Road
Huddersfield
HD1 3AG
T. +44(0)1484 536 400
F. +44(0)1484 536 410
Head Office & Manufacturing
Parc Nantgarw
Cardiff
CF15 7QU
T. +44(0)1443 816 604
F. +44(0)1443 816 638
www.orangebox.com