ATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com
1
C o n t e n i d o
30 14 EDICIÓN enero 2019 secciones Director General Jesús Gustavo Lugo Meza
DEPORTE
Director de Diseño Sergio Montenegro Benítez Jefe de Edición e Investigación Irving Berumen Quiñones FOTÓGRAFO PORTADA Mario Macin
4. Parapente 6. Figuras Destacadas
4
12. Betty Vázquez 14. La fibra dietética
FotOgrafÍA Social Juan Francisco Chávez
estilo de vida
16. Mejores pagados del 2018
10
Ventas Oficina. 618 8329795 Cel. 618 1124531
2
ATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com
18. Camila Giovagnoli
26. Australian Open 2019 28. ¿Sabías Que?
máquina del tiempo
Athletic Durango
30. El Fútbol Mexicano
athleticdgo athleticdgo
a contraluz cultura
www.athleticdurango.com
Disponible en Lit Rooftop
8. Complejos Vitamínicos 10. Sé fiel a ti mismo
nutrición
MAQUILLAJE & PEINADO Conchita Macin
DIRECCIÓN Av. Los Fresnos L-1 M-E San Ignacio, Durango, Dgo. C.P. 34030
salud
12
conoce a tu ídolo
32. Muhammad Ali
ATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com
3
deja volar tu adrenalina
d e p o r t e
parapente P OR : i r v i n g b e r um e n qu i ñ o n e s
E
l parapente (del francés parapente, acrónimo de parachute, paracaídas, y pente, pendiente) es un deporte nacido a finales del siglo XX por la inventiva de montañeros que querían bajar volando mediante un paracaídas desde las cimas que habían ascendido. El ala, y a veces todo el equipo, se llama así con el mismo nombre, parapente. La definición técnica sería algo así: planeador ligero flexible. Este deporte extremo que cada vez más personas están practicando, es muy similar al vuelo de un ave. Su diferencia con el paracaídas es que es un planeador con alas grandes, celdas abiertas en la parte delantera y cerradas por atrás, muy flexible y práctico para quien lo usa.
Lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto para poder realizarlo pues puedes ir acompañado de un profesional durante el vuelo para que te sientas más seguro pero definitivamente lo vas a disfrutar mucho
4
ATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com
Consejos para hacer parapente: * Lleva ropa cómoda y abrigadora, ya que muchos vuelos se realizan en la mañana y de preferencia un rompevientos, te ayudará mucho. * Utiliza botas o calzado deportivo que se sujete al tobillo, debido a que son parte importante para aterrizar. * Utiliza gafas, si los ojos te lloran con facilidad, este accesorio será tu mejor aliado para disfrutar como se debe de la vista desde el cielo, así que ve preparado. * Lleva guantes, un par de estos te ayudarán a sentirte más cómodo y seguro durante el vuelo. * Sigue todas las indicaciones, es importante para que puedas volar sin ningún problema, seguir al pie de la letra las instrucciones de los expertos es además lo mejor para tu seguridad. Si es la primera vez que vuelas en parapente, hazlo acompañado de un piloto experto, hay diferentes clubes de vuelo que te brindarán el equipo necesario y la experiencia para que todo sea perfecto y únicamente te preocupes por disfrutar el momento. Si ya has volado o eres un piloto experto, no me queda más que desearte ¡Feliz vuelo!
ATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com
5
vive sanísimo con
DE S T A C A D A S
carla maa
F I G U R A S
P OR : i r v i n g b e r um e n qu i ñ o n e s
N
uevo año, nuevo estilo de vida, y que mejor que empezar el 2019 con nuevos retos, es por esto que a continuación presentamos a una mujer muy simpática y con gran personalidad que contagia a todos de su buena vibra, que puede ayudarnos a mejorar este inicio de año. Hablamos de Carla Maa Bermúdez, ella es una nutrióloga y coach en cambios de hábitos. Carla se considera como una mujer emprendedora, alegre, que ama la vida y que cree en el equilibrio como parte fundamental tanto físico, emocional como espiritual.
“Mi pasión es la Nutrición, ver a las personas lograr sus metas es mi motor de vida, Creo que la salud es lo más importante, sin ella nada de nuestras prioridades existen”. Lo que más ama de su trabajo es poder ayudar a otros a creer en ellos, y a que descubran que la verdadera trasformación se hace de dentro hacia afuera y que
6
ATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com
todos nos nutrimos de cada detalle de nuestras vidas y no sólo de comida.
misma que nada es tan difícil y que puedo lograr todo lo que me proponga.
¿Qué tan importante es una alimentación saludable?
¿Qué esperas del 2019?
La alimentación saludable es importante porque es nuestra fuente de vida, y es fundamental para lograr el éxito y felicidad, creo que definitivamente somos lo que comemos, así que mi tarea es hacer esa conciencia en las personas, y que vean más allá y no sólo se alimenten, sino que realmente se nutran. ¿Cuál es tu deporte favorito y cuál practicas actualmente? Mi deporte favorito para ver es el futbol americano; es un deporte que disfruto mucho, por lo emocionante que es y el hecho de saber que al final todo puede cambiar me encanta. Actualmente, práctico crossfit, pero también disfruto correr, el baile y el motociclismo. ¿Qué metas has alcanzado en este momento de tu vida? Fui la primera mujer en cruzar la Supercarretera Durango- Mazatlán manejando motocicleta y eso me llena de orgullo porque me demostré a mi
Soy emprendedora de corazón, así que todo el tiempo planeo proyectos nuevos. Y tengo como meta ver a México más sano, así que seguiré haciendo todo lo posible desde mi trinchera. Por último, ¿algún mensaje final que le quieras decir a nuestros lectores? Disfruta de cada momento del día, aprende de los errores, ríete de las equivocaciones y de ti mismo, pero levántate siempre para ser mejor. Alguien sanísimo es esa persona que quiere vivir mejor y cuida su cuerpo, mente y alma equilibradamente sin extremos, que sabe disfrutar con convicción lo que decide hacer sin calificar si está bien o mal, es alguien que le importa su salud, su vida y su entorno. ¡Es alguien que entrega su mejor versión al mundo, TE INVITO A SER SANÍSIMO! Mis redes sociales y contacto son: FACEBOOK : VIVO SANISIMO! INSTAGRAM : @nutriologacarlamaa CORREO: nutriologacarlamaa@vivosanisimo.com
ATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com
7
para deportistas; los mejores complejos
S A L U D
vitamínicos P OR : i r v i n g b e r um e n qu i ñ o n e s
A
continuación te mostramos qué elementos nutricionales son positivos para mejorar tus resultados obtenidos al momento de ejercitarte; tener un buen estado energético y de concentración, puede ayudar mucho a la fuerza muscular y la protección de articulaciones, por estas razones y muchas más son excelentes herramientas para todo deportista otorgando grandes beneficios. Vitaminas: Son micronutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo. Es necesario ingerirlas a través de la dieta ya que no somos capaces de sintetizarlas nosotros mismos. Muchas vitaminas del Complejo B ayudan a mantener el metabolismo energético normal, al buen rendimiento físico y al correcto funcionamiento del sistema nervioso. La vitamina C es importante
8
ATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com
en muchos procesos, La vitamina A está relacionada con el sistema inmunológico, el crecimiento y la visión. La Vitamina D favorece la mineralización ósea y un buen mantenimiento de los órganos. Además, participa en muchos otros procesos, especialmente en el sistema inmunológico, cardiovascular y endocrino. Minerales: dentro de los minerales el Magnesio es uno de los claves ya que interviene en numerosos procesos fisiológicos. Es de gran importancia en el sistema músculo esquelético, previniendo daños en articulaciones y músculos. También contribuye a mantener el balance electrolítico correcto. Además, ayuda a mantener el metabolismo energético normal. Aminoácidos y proteínas: Los aminoácidos son compuestos que forman las proteínas. Éstas son moléculas esenciales tanto por formar estructuras como piel, músculos,
etc. donde la proteína protagonista es el colágeno, como por su función reguladora en forma de enzimas, hormonas, anticuerpos, entre otros. Carbohidratos: Son nuestra principal fuente de energía. Nuestro sistema digestivo convierte los carbohidratos en glucosa que es el azúcar que utilizan las células. Glucosaminoglicanos y aminoazúcares: Dentro de esta categoría entran, por ejemplo, el condroitin sulfato, la glucosamina y el ácido hialurónico, que ayudan a mantener las articulaciones en buen estado y a prevenir lesiones deportivas. Grasas: Las grasas, aunque tienen mala prensa son nutrientes esenciales con funciones muy importantes en el cuerpo. Son fuente de energía y algunas de ellas tienen función estructural formando parte de las membranas de las células.
ATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com
9
S A L U D
N unca te sientas mal por lo que eres. Es cierto cuando dicen que cada quien da lo que tiene. ¿Qué pasaría si al actuar, lo haces con los ojos cerrados? Por el simple hecho de hacerlo, porque te nació, porque es la manera en que TÚ demuestras las cosas.
Tenemos la idea errónea de que por dar algo vamos a recibir lo mismo, y es por eso que vivimos llenos de decepciones o que empezamos a cambiar lo que somos. Si en algún momento de tu vida no recibes lo que esperabas, piensa y reconoce que a veces estamos tan aferrados a la manera en que nosotros demostramos las cosas, qué no vemos y no valoramos las diferentes maneras de demostrar de los demás. Y si no hay reciprocidad o no aportan NADA bueno en tú vida, te recuerdo que no es personal. “Nada de lo que los demás hacen es por ti”. SE FIEL A TI MISMO y desde hoy mantente en paz con lo que eres.
sé fiel a ti mismo 10
ATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com
P OR : L . P . D a n i e l a Z a l d i v a r B e n a v i d e s
Habrá gente que te juzgue, que se aproveche, etc. ¡No por eso vas a cambiar tu esencia!. Créeme, yo se que duele, pero las personas correctas no te harán dudar de ti mismo. ¡Quiérete! Quiérete bonito, así como tantas veces aprendemos a querer a los demás con sus defectos y virtudes. Mírate como el gran milagro que eres, y no permitas que nadie apague tu luz. Haz lo que te haga sentir bien, y haz las cosas por TI que al fin y al cabo a esta vida venimos a ser felices. ATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com
11
Entrevista a
la chef
betty vázquez
G A S TRONO M Í A
por: Daniel navarro
1. ¿Cuál es el platillo que marcó su infancia? Tantos… el olor a la guayaba, cuando se hacía la mermelada en casa, el sabor del pipián de mi abuela, el color del mango de temporada, cómo brilla el pescado fresco cuando se va a hacer un ceviche… 2. ¿Cuál ha sido el mejor platillo que ha creado? Creo que lo mejor está por venir, hay ciclos que marcan, en su momento la panadería, hoy mismo los crudos… decir cuál es el mejor sería como preguntarle a una madre cuál es su hijo preferido. Creo que lo mejor está por venir. 3. ¿Cuál chef o persona ha sido su inspiración? Primero mi abuela como cocinera, después muchos colegas que me han dado la mano, lo que se aprende día a día. Le hablé a un amigo que acaba de recibir su tercera Estrella Michelín en España, y fue una plática entrañable, él con sus 32 años ya con tres estrellas y sin perder piso… tantos que marcan.. los de antes y los de hoy, espero que muchos en el futuro. 4. ¿Qué chef, instructor o catedrático marcó su carrera y qué palabras le dedicaría si lo volviera a ver? Siempre GRACIAS, muchos…. A todos GRACIAS 5. ¿Cuál es la bebida favorita de la chef?
12
ATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com
El agua… siempre ha sido el agua, y por temporada, diferentes cosas, desde los destilados, los fermentados. 6. ¿Cuál es la diferencia entre la chef Betty a Betty Vázquez? Ninguna. Quizá el título y la filipina, pero en esencia soy la misma 7. ¿Comida favorita? Sencilla: sopa de fideo con menudencias, lo de casa, y me encanta comer en buenas mesas y como de todo. 8. ¿Chef favorito de México?
13. Momento favorito de Master Chef Muchos… todos especiales. 14. Momento difícil de Master Chef Cuando se enferma uno por el trabajo. 15. Si un día Betty se retira de las cocinas ¿cuál sería el menú de despedida? No me pienso retirar, seguiré creando hasta que tenga un suspiro de vida, el solo pensar que pudiera retirarme, me pone de mal humor. 16. ¿Cuál es el sazón de su vida? Mi familia.
Sería injusto. Quizá el primero que me marcó, Pedro Ortega, chef ejecutivo del grupo Estoril, por los últimos 46 años.
17. ¿Cuál es su sentir de ser hoy una de las Chef más reconocidas?
9. Si pudiera regresar el tiempo ¿cuál momento regresaría en la cocina?
18. ¿Qué espera de la gastronomía mexicana en unos años?
Pasaría más tiempo con mi abuela en la cocina, con su hermana mayor, que era gran cocinera y que murió demasiado pronto.
Que se siga difundiendo y siga conquistando paladares, que se le quiera y se le respete y se cocine más.
10. ¿Cuál estado de la República Mexicana cree que tiene mucho potencial gastronómico?
19. ¿Cómo obtener una oportunidad en su cocina?
El mío y apenas comienza.
Se solicita, y pasan una entrevista.
11. Si Betty Vázquez no se hubiera dedicado a ser chef ¿qué creé que hubiera sido?
20. ¿Cuál sería el consejo para las nuevas generacio-nes?
Eso viene en varias entrevistas que ya se publicaron. Estudié antes algo y me hubiera dedicado a eso.
En cocina, en cocina, tantas horas de la escuela, tantas horas en la cocina.
12. ¿Platillo favorito de Nayarit?
21. ¿Algunas palabras para la gente de Durango y los suscriptores de Athletic Durango?
Ceviches, aguachiles, tastihuil, sarandeado, quesos serranos,
Una gran responsabilidad.
Que Durango está literal a un tiro de San Blas, que vengan a visitarnos. ATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com
13
nutrición
la fibra dietética
E
l papel de la fibra dietética o fibra alimentaria en la nutrición humana y en la salud se ha convertido en un tema importante en años recientes. Al mismo tiempo, sus efectos fisiológicos son mas reconocidos y sus propiedades químicas son mejor entendidas.
Aunque por mucho tiempo se ha reconocido que la fibra juega un papel importante para promover el movimiento intestinal como laxante, el interés actual en la fibra esta enfocado mas bien hacia sus posibles efectos preventivos contra enfermedades crónicas tales como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y enfermedad diverticular, así como los casos con estreñimiento. La evidencia epidemiológica ha mostrado una menor incidencia de estas enfermedades en poblaciones cuyas dietas son ricas en fibra en comparación con poblaciones que consumen una dieta “occidental” baja en fibra y alta en grasa (particularmente triglicéridos). En años recientes, los resultados de algunos estudios clínicos han demostrado que en realidad existe una relación mas directa, y no solo epidemio-
14
ATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com
lógica, entre la fibra y las enfermedades antes mencionadas. El beneficio que tiene la fibra sobre la salud radica en su composición química y en las propiedades que esta le confiere (en términos de su solubilidad de agua). Por otro lado, durante los últimos años se han sugerido varias modificaciones de la definición de fibra dietética raíz de nuevos conocimientos e información. A pesar de estas diferencias, los expertos a nivel mundial reconocen la importancia de la fibra dietética y recomiendan su consumo como parte de una alimentación recomendable. El termino “fibra dietética” fue definido por primera vez por Trowell en 1972 como la porción del alimento que se deriva de las paredes celulares de las plantas y que es probablemente dirigida por el ser humano (Trowell 1972, 1974,1976). En este contexto propuesto por Trowell, la fibra dietética corresponde en mayor parte a la pared celular de plantas comestibles que se encuentran en forma intacta o con un procesamiento mínimo. Una dieta rica en fibra puede ayudar a aliviar el estreñimiento el cual, por si solo, es uno de los principales problemas de salud
en la sociedad moderna. La fibra afecta el proceso de digestión desde la boca. Los alimentos ricos en fibra requieren una mayor masticación, la cual estimula el flujo de saliva. Una vez que los alimentos llegan al intestino, la fibra insoluble aumenta su volumen y el peso de la masa alimenticia, disminuyendo el tiempo de transito de esta ultima por el tracto intestinal. Se ha comprobado que el salvado de trigo es especialmente efectivo como agente formador de volumen fecal y su efecto facilitador de la evacuación es ampliamente reconocido (Davidson y McDonal 1998). Se ha informado también, que la fibra retarda la digestión y la absorción de nutrimentos, modifica la secreción y la acción de enzimas digestivas, y también influye en la secreción de las hormonas gastrointestinales y pancreáticas (Davidson y McDonal 1998). Mientras que generalmente se piensa que la fibra dietética acelera el tránsito de la masa alimentaria fecal por el intestino, es mas acertado asegurar que la fibra normaliza su tiempo de recorrido, ya que se ha observado que en individuos con diarrea, pueden aliviar esta condición y normalizar la defecación (Salvin 1983).
Equipado una línea muy grande de 2 mil 600 metros de conducción, esta perfodes normales por la falta de agua, indicó ración podría beneficiar a casi 40 mil el director del SIDEAPA, Adelmo Ruvalcaba usuarios del sistema, que recibirían evenNieto. tualmente más presión en las tomas doPara cuando llegue la temporada de mayor miciliarias de colonias como San Antonio, calor y demanda de agua en Gómez PaDe entrada se han realizado ya manteniSan Alberto, Los Arrayanes, Santa Teresa, lacio, el Sistema de Agua Potable y Alcanmiento en los pozos que así lo requerían y 15 de diciembre, entre otras que tenían tarillado tiene previsto ya el trabajo de que a lo largo de un año han sido sometitiempo de no recibir un mejoramiento en mejoramiento sustancial del servicio a los dos a mejoras y arreglos, para que superen su suministro. usuarios de colonias en la franja norte y su desempeño en la extracción de agua, oriente de la ciudad, así como los trabajos relató el funcionario de la paramunicipal. Lo que se busca es reforzar el servicio, de mantenimiento de pozos que ya se mejorar la calidad de líquido, incremenhan realizado en el sur y el poniente, para A la par, se está interconectando el pozo tar con ello la satisfacción de los usuarios garantizar el abasto. que se ha perforado en la colonia El Foce, y con ello mejorar el ingreso para seguir al cual se le está colocando todo el equiinvirtiendo en obras e incrementar la La indicación precisa y motivo de preocupamiento y en esta semana podría incorpresión que se guarda en la red. pación de la alcaldesa Leticia Herrera Ale porar a la red un suministro de 40 litros es que los gomezpalatinos cuenten con por segundo, de muy buena calidad, con el suficiente suministro y presión en las movimiento de ingeniería que podría incretomas domiciliarias, particularmente, a fin mentar más su rendimiento. de que nadie deje de realizar sus actividaATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com
15
Es t i l o
d e
v i d a
los atletas mejores
E
pagados 2018 POR: IRVING BERUMEN QUIÑONES
l 2018 fue un gran año para muchos, pero no se compara con lo bien que les fue a los mejores deportistas del mundo, dando muestra que deporte también puede considerarse como un gran negocio, es así que por fin podemos saber qué atletas llenaron sus cuentas bancarias con cifras millonarias, todo gracias a sus logros este último año deportivo. Floyd Mayweather Aunque el 2017 el boxeador no entró a la lista de los deportistas mejor pagados, este año 2018 sí que logró generar grandes ganancias. Su enfrentamiento contra Conor McGregor en Las Vegas generó más de US$550 millones de ingresos, y la tajada de Mayweather fue de US$275 millones por combatir en la pelea y por su papel como promotor, según se informa en Forbes.
Michael Jordan La leyenda más grande del basquetbol profesional, aunque ya está retirado desde hace mucho tiempo, aún sigue aumentando su fabulosa fortuna con el paso de los años. Jordan jugó un total de 15 temporadas en la NBA y ha sido aclamado como el mejor jugador de todos los tiempos. Además, después de jubilarse, se convirtió en el principal propietario de los Charlotte Hornets. Gracias a sus inversiones y negocios, se estima que en 2018 el patrimonio neto de Jordan era de nada menos que US$1.6 mil millones, lo que lo convierte en el atleta más rico del mundo, según se informa en Wealthy Gorilla. Serena Williams La campeona del Grand Slam por 23 ocasiones tuvo una ganancia de US$18.1 millones. Hay que tomar en cuenta que no pudo trabajar todo el año completo, ya que estuvo fuera de juego mientras estaba embarazada, para luego dar a luz a su hija, Alexis Olympia Ohanian JR. Por suerte, la asombrosa deportista sigue contando con muchos patrocinadores de primera categoría, como Nike, Audemars Piguet, Gatorade, y Beats by Dre, con los que logró alcanzar sus millonarias ganancias, según reporta Business Insider. Lionel Messi El espectacular futbolista terminó la temporada 20172018 como el mejor jugador de las 5 ligas europeas más importantes, logrando anotar 45 goles entre todos los torneos. Además, su contrato con el Barcelona se extendió hasta la temporada 2020-2021, lo que le dará un salario anual de US$80 millones, convirtiéndolo en el futbolista mejor pagado. A esto, hay que sumarle los contratos que tiene con importantes marcas, tales como Adidas, Gatorade, Pepsi, Ooredoo, Huawei y Hawkers, para darle un ingreso total de US$111 millones.
16
ATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com
ATHLETIC ENERO 2018 www.athleticdurango.com
17
C ONTR A L U Z
CAMILA
A
B e ll e z a
Ú n ica
g i o v a g n o l i POR: IRVING BERUMEN QUIÑONES
1. ¿Qué significa el modelaje en tu vida? El modelaje para mí principalmente es mi trabajo desde hace 10 años, pero además de eso es una profesión que disfruto muchísimo. Si bien los primeros años fueron de mucho esfuerzo y dedicación por tener que estar lejos de de mi familia y amigos, pude hacer de eso un desafío que terminó siendo un gran crecimiento para mí como mujer, y hoy le debo mucho a esta profesión. 2. ¿Cuándo iniciaste a trabajar como modelo? Inicié a los 17 años en Rosario, Argentina, que es la ciudad donde nací. 3. ¿De pequeña, en qué soñaste convertirte profesionalmente? De pequeña quería trabajar en una heladería. jaja sí, me gustan mucho los helados. Nunca pensé que el modelaje sería mi trabajo, pero de chica me encantaba actuar, bailar y en todas las fotos salía posando. 4. ¿Cómo te defines? Soy una mujer a la que le encanta lograr las cosas por sí sola, no soy de buscar mucha ayuda. Tengo mis metas y mis sueños pero sin embargo dejo también que la vida me lleve y fluyo con ella. Confío mucho en mí, en mis capacidades y en que hago y doy lo mejor en todo, y creo que la vida misma se encarga de darme lo que necesito y quitarme lo que no. Agradezco y acepto cada situación que se va presentando ya sea buena o mala. 5. ¿Cuáles son tus pasatiempos? Deporte, hace un año empecé a entrenar en un equipo de triatlón, Kraken team, y cuando estoy en México es uno de mis mayores pasatiempos entrenar con ellos. También me gusta pintar, óleo, acuarela. Salir a caminar o hacer alguna ruta en bici, no soy mucho de quedarme encerrada en un
18
ATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com
lugar, soy más de hacer cosas al aire libre. 6. ¿Cuáles son los sueños que te gustarían cumplir próximamente? En este momento mi mayor sueño es viajar. Me inscribí a la universidad de la vida jaja. Quiero conocer y experimentar todo lo que pueda hasta que mi cuerpo y mi mente se cansen y quieran elegir un lugar para vivir. ¡Quizá nunca se cansen! ¡Ojalá! 7. ¿Cuáles han sido tus mejores experiencias en el modelaje? Todo lo que hice han sido lindas experiencias. Con todas las agencias y fotógrafos que trabajé he logrado tener muy buena relación y he aprendido todo lo que sé hasta ahora. 8. Entre los fotógrafos y portadas para las que posaste, ¿cuáles han sido tus favoritas? Mis portadas favoritas han sido para la revista Gente de Argentina, para una marca de Colombia llamada St Even ¡y sin duda para la revista Athletic Durango! Me divertí muchísimo! 9. ¿Con quién y en dónde te gustaría posar o hacer una colaboración? Me gustaría mucho ser portada de Womens Health, siento que tendría mucho para aportar de mi estilo de vida en esa revista. 10. ¿Tienes algunas anécdotas divertidas que recuerdes durante tus sesiones fotográficas? ¡Sí, anécdotas sobran! en todos los trabajos me divierto muchísimo y con todas las producciones nos la pasamos muy bien. Pero recuerdo mucho un comercial en Barcelona. Actuaba de ciclista y debía ser súper pro porque me hacían rodar por una montaña con agua y bajadas. En el casting había dicho que era ciclista hacía muchísimo tiempo, pero la realidad es que era la primera vez
que me iba a entoclar las zapatillas de contacto a la bicicleta. ¡Puedo decir que aprendí a hacerlo en el comercial! Gracias a Dios todo salió excelente y nadie se dio cuenta de eso… Jaja 11. ¿Cómo fue trabajar con El Harstista? Mis primeras fotos con El Hartista fueron para unas gafas, recuerdo que los conocí y nos caímos súper bien, y luego de eso mantuvimos el contacto y volvimos a hacer fotos unas cuantas veces más. Ellos son muy profesionales y me gusta mucho trabajar con ellos. 12. ¿Qué es lo mejor y lo peor de tu profesión? Lo mejor es el tener la oportunidad de viajar a lugares increíbles que a veces son difíciles de conocer porque solo saben de ellos la gente que hace scouting para producciones. Y lo peor, es que no se puede trabajar de esto toda la vida, por obvias razones ¡ja! 13. ¿Cuáles son tus planes a futuro? ¡Mi próximo destino es Sudáfrica! tengo mucha expectativa y me emociona ir allá. Voy a trabajar con una agencia de modelaje, conocer el mercado y por supuesto disfrutar de los hermosos paisajes y lugares. 14. ¿Qué esperas este año nuevo? Espero lograr todo lo que me proponga, aprendiendo cada día, ¡y que sea un año lleno de cosas positivas y experiencias únicas! 15. ¿Dónde podemos seguirte y saber más sobre ti? Pueden seguirme en Instagram @giovagnolicamila, allí publico fotos e historias de mis viajes, estilo de vida, deporte, etc. ¡Lo que necesiten por ahí estoy!
ATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com
19
20
ATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com
ATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com
21
22
ATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com
ATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com
23
24
ATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com
ATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com
25
australian open 2019 C U L T U R A
P OR : IRVIN G BER U M EN Q U IÑONES
L
as canchas azules de Melbourne vuelven a abrir sus puertas para desafiar a los mejores tenistas en el primer Grand Slam del año. A continuación, te mostramos los datos más interesantes para conocer lo mejor del abierto de tenis en Australia. -El primero de los cuatro Grand Slams de la temporada de tenis que se celebra en el mes de enero en Melbourne Park. -En 2019 se jugará la 106ª edición del Australian Open. -El torneo fue creado en 1905 y recibió el nombre de “Campeonatos de Australia” desde 1927 hasta 1968, año en el que se implantó la era open y se permitió la participación de jugadores profesionales en el torneo, pasando a llamarse a partir de entonces “Abierto de Australia”.
-La sede se ha trasladado por seis lugares diferentes entre Australia (Perth, Brisbane, Adelaida, Sydney y Melbour-
26
ATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com
ne) y Nueva Zelanda (Christchurch y Hastings). -Melbourne Park cuenta con dos pistas principales, la Rod Laver Arenay (jugador australiano de los sesenta y setenta) y la Hisense Arena. -Ken Rosewall, con 18 años, y Martina Hingis, con 16, son los campeones más jóvenes en categoría masculina y femenina respectivamente. -El trofeo individual femenino lleva el nombre ‘Daphne Akhurst Memorial Cup’ en honor a la jugadora de Sydney que ganó cinco títulos. El masculino, ‘Norman Brookes Challenge Cup’, por el primer jugador australiano que destacó fuera de Oceanía. -En el cuadro de emparejamientos femenino entran 128 tenistas, 108 de forma directa, 12 por la fase previa y 8 mediante invitación. A diferencia de los competidores masculinos, que participan 104 de forma directa y 16 desde la fase previa. -Se emplean casi 50.000 pelotas para la disputa de este primer Grand Slam de la temporada. En cada partido se reparten seis para el calentamiento y los primeros siete juegos y otras seis cada nueve juegos hasta que finalice.
ATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com
27
C U L T U R A
memorial del holocausto en budapest: en este lugar, a los judíos se les ordenó que se quitaran los zapatos antes de recibir un disparo en el río danubio por soldados alemanes tradición desaparecida de año nuevo: la casa blanca abierta al público, el presidente estrechaba la man0 de todos, año 1927 el pez que cambia 20 veces de sexo cada día y es monógamo, se llama serranos tortugarum, este pez de ocho cm de longitud, es un hermafrodita que cambia de sexo con su pareja.
28
ATHLETIC OCTUBRE 2017 www.athleticdurango.com
De acuerdo con un estudio publicado en 2008 en el journal of applied animal behavior science, las razas de perros más agrasivas son los salchicha, chihuahus y los juck rusell terriers
ATHLETIC octubre 2017 www.athleticdurango.com
29
la primera liguilla del fútbol
TIE M PO
mexicano
M Á Q U IN A
DE L
P OR : i r v i n g b e r um e n qu i ñ o n e s
T
ranscurría el año 1970 cuando la Federación Mexicana de Futbol, dirigida entonces por Guillermo Cañedo de la Bárcena, decidió inyectarle interés a la fase final del torneo, así como crear una forma de ingresos para los clubes con mejor desempeño deportivo y surgió “La Fiesta Grande”.
El torneo nacional de balompié dio sus primeras patadas profesionales en 1943 con 10 equipos de sólo tres entidades de la República (Distrito Federal, Jalisco y Veracruz). Hoy se trata de la Liga 15 en el Ranking Mundial en cuestión deportiva e incluso ha estado entre las 10 primeras ocasionalmente.
30
ATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com
Entre 1971 y 1996 se jugaron en México 27 liguillas con el formato de torneos largos (a excepción del 85 y México 86 que fueron cortos por la organización del Mundial) que consistieron en 38 jornadas, pues había 20 equipos en la liga y ocho clasificaban a cuartos de final. Dividieron primero a todos los competidores en cuatro grupos de 5 oncenas cada uno y sólo los dos primeros de cada sector avanzaban. Luego pensaron que sería más ingenioso intercalar a esos 8 lugares en dos grupos y enfrentarlos entre sí para obtener dos finalistas. Después regresaron al primer formato por grupos, pero descubrieron que era injusto pues algunos terceros lugares en alguna llave tenían mejor desempeño que equipos que terminaban primero o segundo de otro, generando pereza en la fase regular e inventaron el repechaje. Para no dejar atrás la tradición de modificaciones al torneo, en 1996 se copió el formato de Argentina y comenzó la era de los torneos cortos. Así
dos campeones y dos liguillas tendrían lugar cada año. Mucho más rating televisivo y radiofónico así como mejor asistencia en los estadios (al menos durante el último mes del torneo) fue el resultado. Y en cuanto a la justicia, esta perdió su estricto sentido, sobre todo para los “superlíderes”, aquellos que terminan en primer lugar general tras las 17 fechas (pues en otra modificación en 2004 se regresó a 18 equipos luego de tener 20 o hasta menos en la década de los 90). Desde julio de 1996, se han jugado 31 torneos completos (sin contar el actual, Clausura 2019) en donde 26 veces el octavo lugar de la tabla ha eliminado al primer sitio en los Cuartos de Final: La famosa “maldición del superlíder”. Justo o no, la liguilla es lo que esperan los aficionados y lo que reditúa en más ingresos para que la liga siga existiendo. En 2011 se decidió que ya no hubiera grupos y que avanzaran los primeros ocho puestos de la tabla, regla que sigue hasta hoy.
ATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com
31
Í DO L O
“
C ONO C E
A
T U
El más grande (the greatest of all time), “el campeón del pueblo” (people’s champ) y el “campeón de Louisville”, son algunos de los adjetivos calificativos que son reconocidos a nivel mundial para referirse al púgil más famoso y polémico de todos los tiempos: Muhammad Ali (1942 - 2016), o Cassius Clay, que fue el nombre con el que nació.
“
el más grande
Muhammad Ali
M
uhammad Ali, nacido como Cassius Marcellus Clay el 17 de enero del año 1942 en Louisville (Kentucky, EE.UU.), provenía de una familia negra de clase media que se ganaba la vida con el arte, ya que su padre se dedicaba a pintar retratos y representaciones religiosas para las clases privilegiadas blancas, cosa que gustaba poco al niño prodigio a causa de la segregación racial que vivía el país en aquella turbulenta época del Ku Kux Klan. Atendiendo en la escuela secundaria como cualquier otro niño de la época, algunos hechos frustraron a Clay y marcaron su visión político-social de una manera muy prematura. Una vez, cuenta su madre Odessa Clay, le denegaron un vaso de agua por ser negro, hecho que enfureció a Cassius y volvió a casa pidiéndole explicaciones a su progenitora. Muhammad Ali jamás pensó en el boxeo, y mucho menos en convertirse en el icono que
32
ATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com
P O R : irving berumen quiñones llegó a ser a nivel global. Un hecho anecdótico, circunstancial, le cambiaría su vida para siempre: el robo de su bicicleta. Emprendió su caza al ladrón, cuando un policía de la zona le interceptó pidiéndole explicaciones. Muhammad Ali, llorando, le dijo que iba a “darle una paliza padre” al ladrón. El policía en cuestión, Joe E. Martin, le aconsejó que entrenara unos golpes en el saco de boxear antes de pegar a nadie, para así descargar su ira. Más tarde, Joe sería su entrenador personal, ya que fue su mentor y la primera persona que vio el terrible potencial que Ali poseía por explotar aún. El evento de los Juegos Olímpicos de Roma del año 1960 supuso el inicio y profesionalización del púgil amateur. Los primeros pasos dados en el mundo del boxeo no habían mostrado ninguna excepcionalidad en las cualidades de Ali, hecho que lo mantuvo fuera de la órbita de ojeadores profesionales. En los JJ.OO. ganó la medalla de oro frente a rivales más capacitados sobre el papel, venciendo a todos sus adversarios con relativa
facilidad. En el ámbito estrictamente deportivo, peleas como la de “The fight of the century” (1971) contra su archienemigo Joe Frazier, “Rumble in the jungle” (1974) contra “Big” George Foreman o Thrilla in Manilla (1975), contra Joe Frazier por tercera vez, donde ambos púgiles aseguraron haberse sentido lo más cerca de la muerte, son aún hoy en día reconocidos como los combates más espectaculares de toda la historia del boxeo, y Muhammad Ali participó en todos ellas. Volviendo a la arena política, Muhammad Ali se codeó con las personalidades más importantes de la lucha por los derechos de los negros. Entre ellos se encuentra Martin Luther King, Malcom X y Rosa Parks, haciendo del boxeador otro elemento indispensable por esa causa. Finalmente, se erigió un icono mundial para todos: ricos, pobres, deportistas, periodistas, políticos y jóvenes desfavorecidos. Lewis Hamilton, tres veces campeón de Fórmula 1, le dedicó una victoria el año de su muerte gritando por radio el famoso lema de Ali “¡vuela como una mariposa y pica como una abeja!”
ATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com
33
34
ATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com
Blvd. Domingo Arrieta esq. Blvd. Dolores del RÃo 4to piso. rsv al 6182105701 y 6182104555
ATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com
35
S O C I A L
corrida aĂąo nuevo
S O C I A L
fĂştbol campestre
S O C I A L
academia lyn
los cuerpos
@marianapiasanz
@luisaisais
@adriandimonte
@ximegurrerop
@biancasalasmr
@melissa.trejod
@_veronicamontes
42
+
athleticS
ATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com
@edith_zendejas
@nutriologacarlamaa
ATHLETIC enero 2019 ATHLETIC www.athleticdurango.com MARZO2017
43
44
ATHLETIC enero 2019 www.athleticdurango.com