ATHLETIC JUlIO 2020 www.athleticdurango.com
1
C o n t e n i d o
30 14 EDICIÓN julio 2020 secciones
Director General Jesús Gustavo Lugo Meza Director de Diseño Sergio Montenegro Benítez
DEPORTE 4. El Squash
Jefe de Edición e Investigación Irving Berumen Quiñones PRODUCCIÓN Oficina Gus Rincón
salud
4
FotOgrafÍA Social Juan Francisco Chávez
nutrición
10. Natilla de Cacahuate 12. Obesidad en Cuarentena 14. Pizza Margarina
DIRECCIÓN Av. Los Fresnos L-1 M-E San Ignacio, Durango, Dgo. C.P. 34030 Ventas Oficina. 618 8329795 Cel. 618 1124531
6. Avances COVID 19 8. Terapia online
estilo de vida
16. Carros Pilotos F1
10
a contraluz 18. Fanny Lu
cultura 26. Liga MX 28. ¿Sabías Que?
www.athleticdurango.com
máquina del tiempo
Athletic Durango
Disponible en Lit Rooftop 2
ATHLETIC JUlIO 2020 www.athleticdurango.com
30. Apolo 11
athleticdgo athleticdgo
26
conoce a tu ídolo
32. Henry Cavill
ATHLETIC JUlIO 2020 www.athleticdurango.com
3
deporte completo para amateurs
d e p o r t e
el squash P OR : i r v i n g b e r u m e n q u i ñ o n e s
D
escubre por qué el Squash puede ser tu nuevo deporte favorito, sabrás los beneficios que tiene para tu salud, y qué debes tener en cuenta si quieres empezar a practicarlo. Orígenes del squash Los orígenes del squash se remontan a la Inglaterra de principios del siglo XIX, concretamente en la prisión de Fleet, en Londres, donde los presidiarios se entretenían estrellando una pelota golpeada con una raqueta contra las paredes del patio; así crearon el rackets. Entre 1820 y 1830 este juego llegó a la escuela Harrow, donde se adaptó al usar una pelota pinchada que ofrecía una mayor dificultad y variedad de golpes que suponían un mayor esfuerzo físico.
En 1864 fue considerado ya como un nuevo deporte y se construyeron las primeras canchas de squash. Poco a poco, esta actividad con un origen tan humilde fue evolucionando hasta lo que conocemos hoy en día.
4
ATHLETIC JUlIO 2020 www.athleticdurango.com
Práctica Actividad física y diversión en un mismo deporte, dos cualidades tan atractivas como útiles para encontrar la motivación necesaria para animarse a practicar el squash, un deporte considerado de raqueta que se juega bajo techo en un espacio perfectamente delimitado: 9,75 metros de largo, 6,40 metros de ancho, y una pared frontal con una altura de 4,57 metros. Un aspecto básico del squash es la seguridad. A ojos de un novato se puede pensar que es fácil recibir un raquetazo o un bolazo a una gran velocidad, pero precisamente de lo que se trata es de asegurarse de no golpear a la otra persona. Por eso, cuando el adversario está en la trayectoria ha de gritar “let”, que supone la repetición del punto. En caso de golpear al rival con la pelota o la raqueta, el punto será para el jugador que recibe el golpe. “Se puede practicar desde los tres o cuatro años hasta más de 80”, como él mismo comprueba en numerosos torneos a lo largo del mundo. Esto lo convierte en un deporte muy atractivo, ya que se puede practicar incluso en familia como un hobby compartido.
ATHLETIC JUlIO 2020 www.athleticdurango.com
5
buenas noticias en la lucha
S A L U D
contra covid 19 P OR : i r v i n g b e r u m e n q u i ñ o n e s
A
más de seis meses de que se supiera por primera vez del coronavirus, la enfermedad que luego se volvió pandemia y puso a gran parte del mundo en confinamiento, desató una crisis sanitaria y económica, aún no hay una vacuna, que es lo más cercano a una solución definitiva, pero ya hay avances, y prometedores tratamientos para mitigar los síntomas del Covid-19. 1. La vacuna de Oxford es segura e induce una reacción inmune temprana El 20 de julio se conocieron los resultados preliminares de un ensayo de fase 1/2 de una vacuna contra el coronavirus desarrollado por la Universidad de Oxford.
Según un comunicado de la revista médica The Lancet, los resultados preliminares sugieren que es seguro e induce una respuesta inmune. La vacuna provocó una respuesta de anticuerpos dentro de los 28 días y una respuesta de células T dentro de los 14 días. 2. Vacuna de coronavirus muestra resultados “prometedores” Se descubrió que una vacuna contra el Covid-19 desarrollada por la compañía de biotecnología Moderna en asociación con los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU. indujo respuestas inmunitarias en todos los voluntarios que la recibieron en un estudio de Fase 1. Estos primeros resultados, publicados en el New England Journal of Me-
6
ATHLETIC JUlIO 2020 www.athleticdurango.com
dicine el martes, mostraron que la vacuna funcionó para desencadenar una respuesta inmune con efectos secundarios leves: fatiga, escalofríos, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor en el lugar de la inyección, convirtiéndose en el primer candidato a vacuna estadounidense para publicar resultados en una revista médica revisada por pares. Se espera que la vacuna comience a fines de este mes en un gran ensayo de Fase 3, la etapa de prueba final antes de que los reguladores consideren si deben poner a disposición la vacuna. Moderna señaló en un comunicado de prensa el martes que, si todo va bien en futuros estudios, “la compañía sigue en camino de poder entregar aproximadamente 500 millones de dosis por año, y posiblemente hasta mil millones de dosis por año, a partir de 2021”. 3. ¿Cuándo estará lista? AstraZeneca señaló este 21 de julio en una audiencia en el Congreso de Estados Unidos que está encaminada a tener una posible vacuna lista para septiembre. Sin embargo, horas después, el jefe del grupo de trabajo de vacunas de Gran Bretaña advirtió que es poco probable que una posible vacuna contra el Covid-19 esté ampliamente disponible antes de 2021. Mientras tanto, otros ejecutivos de la compañía indicaron que apuntan a lograrlo a principios de 2021. El doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, dijo que confía en que una de las candidatas a vacuna demostrará ser segura y efectiva para el primer trimestre de 2021. “A principios de 2021, esperamos tener un par de cientos de millones de dosis”, dijo Fauci.
ATHLETIC JUlIO 2020 www.athleticdurango.com
7
Estas son las principales diferencias entre la terapia online y la que tiene lugar de manera presencial, ya sea en la consulta de psicología o en un centro de salud de mayor envergadura.
S A L U D
1. Con la terapia online no hace falta desplazamiento Esta es probablemente la característica que más salta a la vista en cuanto a la terapia online: es posible hacer uso de ella sin salir de casa, siempre que se dispone de conexión a Internet y de un dispositivo electrónico capaz de conectarse a la red, con pantalla y cámara. Esto supone ahorro de tiempo, esfuerzos y, en muchos casos, también de dinero. 2. El canal de comunicación es distinto Otra de las principales diferencias entre la psicoterapia online y la psicoterapia presencial es que en el primer formato el canal de comunicación es una plataformas digital, mientras que en el segundo caso la interacción tiene lugar en la misma habitación. 3. La terapia online ofrece un espacio que resulta familiar para el paciente Desde la primera sesión de psicoterapia online, ésta puede transcurrir en un lugar que el paciente ya conoce bien, dado que no es necesario acudir a un local en el que no se había estado antes. 4. La psicoterapia online ofrece un extra de anonimato y discreción Como para usar la terapia online no es necesario entrar a un gabinete de psicología o a la consulta de un psicoterapeuta, sino que simplemente hay que buscar un lugar tranquilo y reservado que dispone de conexión a Internet, esto aporta un extra de anonimato a la hora de recurrir al apoyo psicológico. 5. Con el formato online hay mayor accesibilidad al apoyo psicológico Debido a las diferencias entre la terapia online y la presencial, muchas de las cuales resultan ventajosas para quienes eligen el primer formato, la psicoterapia puede llegar a más gente. Similitudes entre la psicoterapia online y la psicoterapia presencial Estos son los aspectos en los que la terapia online y la terapia presencial ante el psicólogo se parecen. 1. Tienen un nivel de eficacia equiparable Si se dispone de los requerimientos técnicos adecuados en cuanto a la calidad del dispositivo electrónico y de la conexión a Internet (algo que hoy en día es lo habitual en la mayoría de hogares españoles), la eficacia de la psicoterapia online es básicamente la misma que la de la psicoterapia presencial, salvo en casos especiales, como la terapia infantil con niños pequeños. 2. Los profesionales que dan el servicio son psicólogos acreditados El tipo de formación de los psicólogos que realizan terapia online es el mismo que el de los que ofrecen psicoterapia presencial. En todos los casos se trata de psicólogos con formación universitaria, especializados en terapia.
diferencias y similitudes entre terapia online y
8
presencial
ATHLETIC ABRIL 2019 www.athleticdurango.com
P OR : i r v i n g b e r u m e n q u i ñ o n e s
3. Son servicios que requieren cita previa Tanto la terapia online como la presencial se basan en sesiones que deben ser acordadas antes de realizarse, dado que para poder ofrecerlas, los psicólogos tienen que poder prepararlas antes y asegurarse de que tienen un hueco en su agenda para dedicarles un tiempo de manera consistente a lo largo de las semanas. Lo cual nos lleva al siguiente punto. 4. Su duración es la misma Otra de las similitudes entre la psicoterapia presencial y la psicoterapia online tiene que ver con su duración. Nunca se basan en una o en un par de sesiones, y tampoco se prolongan durante años. Para ayudar a los pacientes a superar los problemas por los que acuden a consulta, es necesario que estos se comprometan a realizar terapia durante varias semanas o meses, sin saltarse sesiones.
nutrición
dulce cuarentena
natilla de cacahuate
E
P OR : c h e f v i r i d i a n a j u d i t h t o r r e s s o l i s
s bien sabido que para todos el estar alejado de nuestros seres queridos y el ser interrumpido en nuestras actividades diarias ha generado conflictos emocionales y por supuesto también de índole económico.
Nos hemos convertido en verdaderos analistas de lo que consumimos para no generar gastos que por el momento son innecesarios. Si de alimentación hablamos no podemos dejar de pensar en el efecto de paz y tranquilidad que genera el consumir productos dulces, esto por la dopamina y la serotonina, ambos asociados a la felicidad y el placer, son estos mensajeros químicos los que nos piden a gritos una escapada a la panadería, confitería o pastelería más cercana. Y en estos momentos en que es más complicado encontrar comercios abiertos que oro en una mina, es cuando nuestros dotes de chef deben salir a relucir. La repostería es muy versátil y ello permite que sea accesible para todos, haciendo uso de cosas básicas que tenemos a nuestro alcance inclusive sin salir de casa y por ello se vuelve una actividad fácil de practicar y de la cual podemos sacar provecho, incluso para comenzar un nuevo negocio que inyecte a nuestro hogar ingresos extra. No permitamos que las circunstancias nos modifiquen, modifiquemos nosotros las circunstancias y veamos esta etapa como una oportunidad para descubrir nuevas cualidades que quizá no sabíamos estaban ahí, tan solo esperando la ocasión para ser aprovechadas. Mes con mes estaremos presentando recetas prácticas, fáciles y económicas para no dejar pasar el gusto de llevar a nuestras mesas la oportunidad de compartir momentos de felicidad con un dulce sabor. NATILLA DE CACAHUATE Ingredientes: 4 cucharadas de fécula de maíz 3 tazas de leche 4 piezas de mazapán de cacahuate Procedimiento: 1.- Disuelve la fécula de maíz en una taza de leche, reserva. 2.-Licúa los mazapanes con el resto de la leche, esto lo vas a llevar a fuego bajo y lo vas a cocinar, una vez que suelte el hervor vierte la fécula previamente disuelta, y no dejes de mover constantemente hasta ver que toma una consistencia cremosa y firme. Deja enfriar una media hora, pasado el tiempo vierte la preparación en vasos o copas de tu elección, disfrútalo solo o acompañado, pero recuerda “siempre manteniendo tu sana distancia “.
10
ATHLETIC JUlIO 2020 www.athleticdurango.com
AV. 20 DE NOVIEMBRE 811 PTE. CENTRO, DURANGO, DURANGO
la cuarentena y su efecto en
nutrición
la obesidad P OR : i r v i n g b e r u m e n q u i ñ o n e s
L
a obesidad es el exceso de peso dañino. Pero al no ser una patología infecciosa y por ende, tampoco contagiosa, se minimizan sus efectos. Sin embargo, las causas de muerte por enfermedades relacionadas a la obesidad y sobrepeso aumentan. La obesidad, aunque no parezca, comparte con el Covid-19 algunas características similares, por ejemplo, ambas no discriminan ni por condición social ni por edad.
La obesidad es una enfermedad que causa estragos. Es uno de los mayores retos a los que se va a enfrentar la salud pública postpandemia. El incremento de la prevalencia del sobrepeso se ha acelerado por los cambios de hábitos en la alimentación y la disminución de la práctica del ejercicio físico en confinamiento y hoy nos encontramos ante un entorno que estimula el comer con abundancia por muchas actividades on line de recetas magistrales y de nuevos chefs que se expanden por las redes, desafiando cualquier patrón genético, aun en los individuos no propensos al sobrepeso. Sabemos que la obesidad se expande y se sustenta en diversos pilares fundamentales: la comida, el estrés, la quietud y, ahora, se agrega la depresión en cuarentena. Gimnasios cerrados y actividades deportivas vedadas, nos alejan de los alimentos sanos y nutritivos. En los últimos meses hemos aumentado el gusto por los alimentos dulces o altos en carbohidratos refinados. La vida sedentaria, el consumo intenso de series en streaming y el encierro propician además el agrandamiento de las porciones y el exceso de calorías que se acumulan como los días de aislamiento. Los desórdenes alimentarios, se intensifican en el encierro, y muchas de sus víctimas,
12
ATHLETIC JUlIO 2020 www.athleticdurango.com
caen en el error de desplazar la solución para después de la cuarentena. Se habla de enfermedades preexistentes y de factores de riesgo, como posiciones más vulnerables para enfrentar la pandemia, pero poco se habla de la obesidad como factor de riesgo. Necesitamos dotar de estrategias concretas a nuestra sociedad para enfrentar la epidemia del Sobrepeso y la Obesidad. · Diabetes, hipertensión, sobrepeso u obesidad. Estas y otras enfermedades crónicas son las que sufren tres de cada cuatro mexicanos mayores de 18 años que viven en zonas de bajos ingresos, de acuerdo a un reciente estudio realizado por científicos del Instituto Nacional de Salud Pública mexicano. · El estudio refiere que la diabetes y la hipertensión arterial son la principal causa de mortalidad de adultos en todo el planeta. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, representan el 82% de muertes prematuras, el 68% de muertes en general y tres cuartas partes de las muertes en países con un promedio de ingresos bajos y medios · Ahora con la situación actual que estamos viviendo de confinamiento, estrés, sedentarismo y depresión en muchos casos, las enfermedades degenerativas van en aumento y es claro que esto está afectando la salud de la población en general. Por lo tanto aumentando la mortalidad en los pacientes infectados por COVID 19. · Te invitamos a tratar de llevar una vida más saludable, disminuyendo el consumo de alimentos altos en GRASA Y CARBOHIDRATOS REFINADOS, tratar de aumentar la ingesta en FRUTAS Y VERDURAS Y CARNE MAGRA (sin grasa), ingerir agua natural o de frutas pero con muy poca azúcar. También tratar de tener más actividad física y evitar en lo posible el SEDENTARISMO. ATHLETIC JUlIO 2020 www.athleticdurango.com
13
nutrición
sorprende a esa persona especial esta cuarentena
pizza margarita P OR : c h e f v i r i d i a n a j u d i t h t o r r e s s o l i s
INGREDIENTES 1 base para pizza 2 jitomates guaje en rebanadas delgadas 1 taza de hojas de albahaca 150 g de queso mozzarella en rebanadas 1 cebolla picada 1 cucharada de tomillo picado 300 ml de puré de jitomate 1 cucharada de pimentón ahumado 2 cucharadas de aceite de oliva Ingredientes para la masa: 1/2 kilo de harina 25 gr de pan de levadura fresco 1/2 cucharada de sal 4 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de azúcar 1 taza de agua tibia Procedimiento En una olla grande fríe la cebolla con el ajo y el tomillo. Cuando dore, agrega el puré de jitomate. Salpimienta y cocina por 25 minutos, mueve continuamente. Salsea las bases y coloca las rebanadas de jitomate con las de queso mozzarella intercaladas. Coloca hojas de albahaca y hornea por 20 minutos o hasta que la masa esté cocida. La pizza es ese platillo tan perfecto y amado por todos que sin problema alguno podemos disfrutar a cualquier hora del día, no te quedes con las ganas de seguir probando todos los distintos sabores que tiene para ofrecernos y sal corriendo a preparar esta increíble pizza margarita. ¡La amarás! Puedes acompañarla con unas papas cambray en el horno y con cualquier vino tinto de tu elección
14
ATHLETIC JUlIO 2020 www.athleticdurango.com
ATHLETIC JUlIO 2020 www.athleticdurango.com
15
estos son los carros que manejan los
v i d a
pilotos de f1
Es t i l o
d e
P OR : i r v i n g b e r u m e n q u i ñ o n e s
L
os pilotos de la Fórmula 1 están acostumbrados a conducir los vehículos más rápidos de todo el planeta y cuando descienden de sus respectivos Ferraris, McLarens o demás, de seguro que cualquier otro coche les parecería insulso. A continuación te mostramos cuáles son los vehículos de Checho Pérez, Alonso, Hamilton, Raikkonen y más.
El automóvil deportivo de la marca Honda de Fernando Alonso es el NSX. Este vehículo cuenta con 581
16
ATHLETIC JUlIO 2020 www.athleticdurango.com
caballos de fuerza pero lo que más sobresalió cuando Alonso se mostró en él fue que emuló al mítico Ayrton Senna. Checo Pérez, el mexicano ha podido deslumbrar en la categoría más importante en el automovilismo, la Fórmula 1 y debido a su trabajo con McLaren, éste representa a la marca también por fuera de las pistas. En el garaje personal de Pérez yace el Spyder MP4-12c. Y además, tiene como opción subirse a una Subaru Impreza WRX STI. El finlandés Kimi Raikkonen obtuvo su segundo período en la casa italiana y ya es un emblema de la marca. Como tal, demuestra su ligación
y compromiso con estos vehículos en su vida personal, la Ferrari LaFerrari, la F12 Berlinetta y la Ferrari Enzo son los principales ejemplares en el garaje de Raikkonen. Uno de los vehículos que más llama la atención en el garaje del británico Lewis Hamilton es su Smart E. Hay dos razones por la cual el conductor de Mercedes que venció en el Gran Premio de Hungría ha elegido este singular transporte. En primer lugar, la propulsión eléctrica forma parte de uno de sus pilares actualmente y la facilidad de movilizarse por zonas congestionadas también se facilitan con este modelo. También goza de un Mercedes-Benz Black Series y el Shelby Mustang GT500, entre otros.
ATHLETIC JUlIO 2020 www.athleticdurango.com
17
C ONTR A L U Z A
Fanny Lu SENSUALIDAD, ESTILO Y PODER
F
anny Lu es una de las estrellas musicales más conocidas en el género pop y urbano por toda América Latina, que ha logrado tomar un puesto en esta creciente industria musical. Originaria de Cali, Colombia, Fanny Lu ha logrado tener un gran cátalogo de éxitos en su carrera, desde temas como “Celos”, “Tú no eres para mí” y “No te pido flores” han sido parte de las listas más escuchadas de Hispanoamérica.
Ahora, con su nuevo tema ‘En mis tacones’ en compañía de la mexicana Paty Cantú y la californiana Melanie Pfirrman, ponen a todo mundo a bailar. “Paty es una mujer empo-
18
ATHLETIC JUlIO 2020 www.athleticdurango.com
POR: IRVING BERUMEN QUIÑONES deradora y transmite grandes mensajes en sus canciones. Luego vino Melanie, quien está recién lanzando su carrera y tiene una gran voz”, señaló Fanny Lu. En el videoclip, tres bailarines hacen algo de “voguing”, la técnica de baile que se hizo famosa en los ‘balls’ de New York en los 90 y que consiste en bailar en tacones haciendo ligeras pausas, inspiradas en las sesiones fotográficas de moda. “Las mujeres se ponen en el lugar de los hombres a través de los videojuegos, que también es un lugar de las mujeres. Y ellos aparecen en tacones para que entiendan nuestra postura y se pongan en nuestro lugar”, contó la colombiana. La intención del video es invitar a los hombres a ser más empáticos por las acciones de las mujeres, y a considerar de forma creativa, su papel en
la sociedad. La canción habla de féminas independientes, poderosas y seguras. En la misma se distinguen los sonidos actuales con una mezcla de reggaetón, pero manteniendo la esencia de la exitosa solista, en ella se identifica la cumbia y el característico acordeón colombiano. El video, dirigido por Íñigo Abaroa, fue grabado en tres países diferentes y en él se muestra a las cantantes con el papel de ‘jugar’ con sus parejas, haciendo que estos usen tacones. Esto ha logrado captar la atención del público, logrando alcanzar desde su reciente estreno, 134 mil visualizaciones. Definitivamente, es un clip sumamente divertido que es ideal para escuchar junto a algún hombre.
ATHLETIC ABRIL 2020 www.athleticdurango.com
19
20
ATHLETIC JUlIO 2020 www.athleticdurango.com
ATHLETIC JUlIO 2020 www.athleticdurango.com
21
22
ATHLETIC JUlIO 2020 www.athleticdurango.com
ATHLETIC JUlIO 2020 www.athleticdurango.com
23
rumbo a la nueva normalidad, inicia la
C U L T U R A
liga mx guardianes P OR : IRVIN G BERUMEN QUIÑONES
E
l arranque del torneo será el viernes 24; ¡Regresa el viernes botanero! Todas las ligas de futbol en el mundo tienen una fecha para volver a la acción y México no se quedó atrás, porque el Apertura 2020 de la Liga MX inicia el 24 de julio. A diferencia de otras competencias, será una temporada completamente nueva debido a que el Clausura se canceló hace un par de semanas. A través de una videoconferencia organizada por la Liga MX, todos los propietarios de los equipos se reunieron desde sus casas para llegar a una solución respecto al futuro de la competencia. Desde el inicio del Apertura 2020 hasta las nuevas reglas que habrá de cara al próximo certamen.
Todos los puntos que se tocaron en semanas pasadas se convirtieron en una realidad, siendo el más importante el nuevo formato de la Liguilla. Porque ahora serán 12 equipos los que avancen gracias a que el repechaje volverá, al menos para el
24
ATHLETIC JUlIO 2020 www.athleticdurango.com
Apertura 2020. Junto con la fecha para reanudar la actividad, los dueños de los clubes de Primera División aprobaron que el repechaje regrese después de más de una década fuera del futbol mexicano. Esta decisión fue en gran parte por la influencia de patrocinios y televisoras para hacer que el torneo dure más y haya más partidos por cubrir. Serán 12 equipos los que avancen a esta etapa del Apertura 2020, 4 de ellos pasarían directo a la fase de Cuartos de Final, los otros 4 se decidirían por eliminación directa, los ya conocidos partidos de repechaje. El calendario también fue definido y se dará a conocer en los próximos días. Habrá dos fechas dobles, las jornadas 4 y 8, se espera que la final se lleve a cabo el 12 de diciembre para tener tiempo suficiente de cara al siguiente torneo. En caso de que alguno de los equipos que llegue a la final, participe en el Mundial de Clubes, se recorrerá a finales de diciembre (23 y 27). A eso hay que agregar que, aunque no haya descenso en los próximos torneos, los últimos lugares de la tabla de posiciones deberán pagar 120 millones, 70 millones y 50 millones de pesos, respectivamente. Además, se aprobó el cambio de sede y nombre de ‘Monarcas’ a Mazatlán FC.
ATHLETIC JUlIO 2020 www.athleticdurango.com
25
C U L T U R A
en 2008, un japonés notó que su comida estaba desapareciendo, por lo que, tras instalar cámaras, descubrió que una mujer había estado viviendo en su casa a escondidas durante un año en la prisión de noruega llamada bastoy, cada preso tiene su habitación. se les da una comida al día y el resto la compran en un supermercado y la cocinan ellos mismos
hay más de 200 cadáveres en el monte everest que los alpinistas suelen utilizar como referencias
hanako, fue un pez koi que murió a la edad de 226 años, ha sido el pez koi más longevo hasta la fecha 26
ATHLETIC OCTUBRE 2017 www.athleticdurango.com
ATHLETIC octubre 2017 www.athleticdurango.com
27
la llegada a la luna
TIE M PO
apolo 11
descarga ya en
M Á Q U IN A
DE L
P OR : i r v i n g b e r u m e n q u i ñ o n e s
L
os astronautas Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins dejaron la huella del hombre en la Luna en julio de 1969, donde permanecieron algo más de dos horas. Cincuenta años después, EEUU ordena a la NASA la vuelta al satélite, pero esta vez para quedarse. El primer paso antes de volar rumbo a Marte.
El 16 de julio de 1969, a las 13.32 horas despega de Cabo Cañaveral (Florida, EEUU) el cohete Saturno V con tres astronautas a bordo y un solo objetivo: llegar a la Luna. Cuatro días después, Armstrong y Aldrin alunizan a bordo del Módulo Eagle, mientras que Collins mantiene la nave Columbia en órbita. Tras reunirse de nuevo, regresan a la Tierra y amerizan en el Océano Pacífico sanos y salvos el 24 de julio, ocho días después del inicio de la operación.
28
ATHLETIC JUlIO 2020 www.athleticdurango.com
EL COHETE SATURNO V Con un peso de 3.000 toneladas y un empuje máximo de 33,4 MN (meganewtons), el Saturno V puede poner 140 toneladas de equipos tecnológicos en órbita baja terrestre (170 km de altura). Consta de cuatro partes fundamentales: el Apolo 11, donde viajan los astronautas y se encuentra el instrumental científico; y tres fases más con combustible, que se van desprendiendo a medida que se completan etapas de viaje. DESCENSO A LA LUNA El conjunto de maniobras que debía efectuar el Eagle para abandonar el módulo de mando y posarse sobre la superficie lunar se dividía en dos fases: la inserción en la órbita de descenso y el descenso propulsado. La primera se inició sobre la cara oculta de la Luna con el encendido del motor de descenso del Eagle (véase el esquema «Órbita de descenso»). El objetivo era abandonar la órbita de aparcamiento del módulo de mando, el cual permanecería girando a una altitud de unos 110 kilómetros. El encendido del motor, de apenas medio minuto de duración, impartió un cambio de velocidad que colocó al Eagle en una órbita elíptica que lo fue acercando progresivamente a la superficie lunar.
Media revolución después, al llegar al perilunio (el punto de la órbita más próximo al satélite), tuvo lugar el inicio del descenso propulsado. Este comenzó a algo más de 15 kilómetros de altitud y a unos 460 kilómetros de distancia del lugar planeado de alunizaje. En ese momento la altitud del Eagle se había reducido en unos 95 kilómetros, pero su velocidad no había corrido la misma suerte. Las leyes de la mecánica dictan que, en una órbita elíptica, la velocidad aumenta cuando nos acercamos al centro de atracción. Como consecuencia, el Eagle había incrementado su velocidad desde los algo más de 5760 kilómetros por hora a los que viajaba en la órbita de aparcamiento hasta unos 7560 kilómetros por hora al llegar al perilunio. Entonces se produjo de nuevo la ignición del motor, que ya no se apagaría hasta que el Eagle estuviera posado sobre la superficie, 12 minutos y 38 segundos más tarde. El descenso propulsado constaba a su vez de tres fases: frenado, aproximación y alunizaje (véase el esquema «Descenso propulsado»). La primera de ellas era la de mayor duración, de 8 minutos y 30 segundos. Tenía por objetivo reducir la velocidad del Eagle de la manera más óptima en términos de consumo de combustible, a la vez que se reducía la altitud.
o g u L o Gusta v
ATHLETIC JUlIO 2020 www.athleticdurango.com
29
Í DO L O C ONO C E
A
T U
“
Hay un bien y un mal en este universo, y esa distinción no es difícil de hacer.
“
henry cavill su regreso en el papel de Superman con un traje nuevo
T
odo mundo ama a Henry Cavill, ya sea porque realmente trabaja duro para quedar perfecto para los personajes que interpreta o porque la gente vive con las hormonas descontroladas. Pero sea cual sea el motivo de que lo ames, se ha confirmado que regresará como Superman y no podíamos estar más felices.
Superman nunca se queda muerto Desde que Superman murió por primera vez en los cómics, todo el mundo se conmocionó, pues nunca antes se había visto
30
ATHLETIC JUlIO 2020 www.athleticdurango.com
P O R : irving berumen quiñones que un personaje tan popular perdiera la vida a manos de un villano. Después de la muerte de Superman, es obvio que iba a revivir y así lo hizo. A él le siguieron otros tantos superhéroes que perdieron la vida y después regresaron de la muerte. Es por eso que el concepto de que un héroe muera en pantalla o en cómics ya no nos hace sentir nada realmente. Excepto por Logan, ese sí fue un adiós y dolió profundo. Pero regresando a Superman, todos sabíamos que regresaría de la muerte de una u otra forma, pero saber que será el mismo Henry Cavill quien regresará a este papel, hace que todo sea mucho mejor. Esto se confirma por medio de un pa-
nel en videollamada que se tuvo con el mismísimo Zack Snyder, quien decidió adelantarnos un poco de lo que viene para el hombre de acero en el cine. Y literalmente es solamente un pequeño vistazo, pues no se muestran ni 30 segundos de rodaje, además de que éste se ve de una calidad algo baja. Pero esos muy pocos segundos fueron suficientes para hacer que todos nos emocionemos de nuevo y que todos comencemos a cruzar los dedos para que las siguientes producciones sean mucho mejores que lo visto con anterioridad. Aunque algo sí es seguro, y eso es que ese traje nuevo de Superman se ve increíblemente bien.
ATHLETIC JUlIO 2020 www.athleticdurango.com
31
La Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), ha realizado la entrega de más de 95 mil cuadernillos y ficheros para alumnos de educación básica de diversas zonas de la entidad y en la región indígena, como parte de la estrategia Aprende en Casa, informó su titular, Rubén Calderón Luján. Señaló que estos materiales fueron elaborados por académicos e investigadores de la SEED en apoyo a estudiantes de la entidad que no cuentan con herramientas tecnológicas para dar seguimiento a la estrategia, o que por habitar en zonas con poca conectividad no pueden acceder a la oferta educativa digital. Por ello, ante el distanciamiento social y las medidas sanitarias por la pandemia del COVID-19, se establecieron criterios para realizar las actividades académicas y formativas de los alumnos, saber cómo actuar ante la contingencia, dotando a nuestros directivos, docentes, alumnos y padres de familia de las acciones efectivas en esta etapa
de prevención y, el reforzamiento de los para mejorar la enseñanza de los contenidos curriculares de los citados aprendizajes en el aula. niveles educativos, modalidades y controles Federalizados, Estatales, IndígeEl objetivo de diseñar los Cuadernillos, na, Intercultural, Región Lagunera y en es que los docentes de las escuelas lo general para todos. multigrado cuenten con más herramientas metodológicas de apoyo, para generar ambientes de trabajo incluyen- Mencionó el titular de la SEED que el interés del Gobernador del Estado, José tes e innovadores apegados al criterio Aispuro Torres es apoyar en la formade equidad e inclusión, sobre todo en ción de los estudiantes de Durango, y esta etapa de contingencia sanitaria. ante las medidas sanitarias derivadas La distribución de los materiales ha de la pandémica del Coronavirus, se diseñaron acciones precisas que persido con apoyo de la estructura de la Secretaría de Educación y son materia- mitan a los estudiantes continuar con su formación, en cualquier región de la les elaborados para alumnos de preescolar, primaria y secundaria de todo el entidad. estado, incluyendo a la región indígena El compromiso del Gobierno del Estapara reforzar los conocimientos de do, es y será salvaguardar la integridad matemáticas y lenguaje y comunicade las familias de Durango, por ello, nos ción a fin de reforzar los aprendizajes dimos a la tarea de trabajar en acciones curriculares. precisas para cumplir con las instrucLos cuadernillos son elaborados por ciones de las autoridades sanitarias y duranguenses que han acumulado atender la estrategia de trabajo académica y formativa dispuestas por la experiencias para dar atención a segmentos de niños de diferentes estratos Secretaría de Educación Pública. sociales y culturales, fueron hechos
Disponible en Lit Rooftop
32
ATHLETIC JUlIO 2020 www.athleticdurango.com
Blvd. Domingo Arrieta esq. Blvd. Dolores del Río 4to piso. rsv al 6182105701 y 6182104555
ATHLETIC JUlIO 2020 www.athleticdurango.com
33
los cuerpos
@alinacamposb
@ximeguerrerop
@silveriorocchi22
@mariarosa.fs
@andrea_chaveez
@edith_zendejas
@rebecapalafox
34
+
athleticS
ATHLETIC JUlIO 2020 www.athleticdurango.com
@aleparral
@miranda.mnzc
ATHLETIC JUlIO 2020 ATHLETIC www.athleticdurango.com MARZO2017
35
36
ATHLETIC JUlIO 2020 www.athleticdurango.com