GRATIS
Año4/Ed38/Septiembre13
¡VIVA NICARAGUA!
editorial
L
a independencia es la situación de un país o nación que no está sometido a la autoridad de otro.
La Independencia fue un acontecimiento Centroamericano, o más exactamente, hispanoamericano. Es decir no hubiéramos podido ser independientes sino hubiera existido, como base, nuestra unidad. De ahí que al dividirnos, al disolvernos como unidad y como comunidad, lo que promovimos fue nuestra dependencia. Celebremos juntos nuestra Independencia como una Nación Libre Soberana e Independiente.
Foto portada Ramón Alejandro Moreno. Idea original Dennis Martínez. Dirección Dennis Martínez.
¡Viva Nicaragua!
*Aplican restricciones.
¡Financiamiento Disponible!
TODO tipo de MOTO
Contamos con Repuestos para
Banco Procredit 1 c. al oeste. Tel.: 2737-2312
Casa Pellas 1/2 c. al norte. Tel.: 8858-8244
Ocotal, N.S • Tel.: 2732-2064
JALAPA
ESTELI
SOMOTO 8947-3625 CONDEGA 8912-2294
•Económica •Rápida •Duradera
MOTOS
¡AVA 150R Frison!
Índice DOS FECHAS IMPORTANTES
07 14 Y 15 DE SEPTIEMBRE
16 Salud CATARATAS
gira por... 08 de CIRCUITO IV:
21 LAS RATAS
MOZONTE, CIUDAD ANTIGUA Y SAN FERNANDO Moda 11 ELLOS TAMBIÉN QUIEREN LUCIR BELLOS
Perfiles Históricos
12 BABE RUTH.
"SEMBLANZAS DE
15 LA FERIA NACIONAL
DEL MAÍZ EN JALAPA"
Agropecuaria
SEPTIEMBRE 2013
“29 AÑOS OFRECIENDO
23 CALIDAD Y SATISFACCIÓN A SUS CLIENTES”
Historia
24 FIRULICHE Rincón del Arte
29 PADRES DE LA PATRIA Diario de Cocina
33 PAELLA DE POLLO CON VEGETALES
33 Director-fundador Dennis Martínez Paguaga.
Diagramación y Diseño Oscar Céspedes T.
Maquillista Profesional de Cine y TV Cinthya Vanessa Orozco.
Asesor Legal Dr. Eduardo Polanco.
Fotografía Profesional en HD Ramón Alejandro Moreno. Asesora de Imágen Karen Pérez.
Fotografías “de noche” Dennis Martínez (Ocotal). Teléfonos ventas: Ocotal/ Managua (505) 8880-0024 (505) 8641-6556
ventasdegira10@hotmail.com
COLABORADORES Dr. Jorge José Calderón Gutiérrez. Dr. Jorge Castillo Sandres. Ing. Ramón Espino Cruz. Lic. Osman Rivas. Lic. Dalila Izaba. Sra. Lesbia de Martínez. Lic. Jenniffer Corea de Martínez.
8641 - 6556 • 8880 - 0024
Revista de gira
Felicita en su 34 ANIVERSARIO
7
DOS FECHAS IMPORTANTES
14 Y 15 DE SEPTIEMBRE Conmemoramos la gesta heroica de la Batalla de San Jacinto el 14 de Septiembre de 1856. El arrojo, valentía e ingenio de los nicaragüenses, defendiendo la soberanía nacional.
R
ecordemos que el filibustero norteamericano William Walker se había instalado en Granada, proclamándose presidente de Nicaragua, y se abastecía de carne en las haciendas de ganado ubicadas al Noreste del lago Xolotlán. El 5 de Sept. los filibusteros son derrotados por primera vez en San Jacinto. Cien Legitimistas al mando del Cnel. José Dolores Estrada salen de Matagalpa por órdenes del General Tomás Martínez para evitar que los filibusteros roben el ganado y que San Jacinto no sea víctima del abigeato. El lugar era propiedad de don Miguel Bolaños, tatarabuelo del Ex–Presidente Enrique Bolaños. Escribiría Estrada, después de esta victoria: “Ninguna recomendación especial sería bastante para expresar el valor de los oficiales y tropas de esta división”. El 11 de Sept. 1856 Estrada pide refuerzos al Gral. Martínez. Los filibusteros yankees salen de Granada el 12, acampan en Tipitapa el 13 para atacar San Jacinto el 14. El 12 de Septiembre el Gral. Martínez Jefe del Partido Legitimista y el General Máximo Jerez del Partido Democrático firman un con-
Fotografía Internet. Texto por Dr. Jorge José Calderón Gutiérrez. • Cel.: 8439-0843
venio de UNIÓN de sus partidos para expulsar del país a Walker. Los 160 nuestros tenían la orden de no disparar hasta tener el alcance eficaz de los fusiles de chispa que era de 60 metros. Las municiones eran escasas, y eran 300 filibusteros al mando de Byron Cole. De los 160 patriotas, sesenta eran “flecheros” (indígenas de Yucul, Matagalpa) encabezados por el Cnel. José Dolores Estrada Vado. Tras cuatro horas de fiero combate, íbamos perdiendo la batalla. El joven Sargento Primero Andrés Castro, inmortaliza la gesta cuando derriba a falta de municiones a un filibustero de una pedrada. Estrada tiene el ingenio de provocar una estampida de caballos por la retaguardia. En estratagema militar envía al Cptán. Liberato Cisne, Tnte. José Siero y Sub tnte. Juan Fonseca con 17 soldados a atacar dispersos. Se escuchan las detonaciones de las bayonetas y al grito de: ¡Viva Martínez! ¡Viva Nicaragua!, se produce la estampida de potros. Los filibusteros creyendo que llegaban refuerzos huyen despavoridos, explotan el puente de Tipitapa y profanan la
iglesia robándose los vasos sagrados. Los nuestros los persiguen, un segoviano de Cuje, el Sargento Fco. Gómez aparece muerto por asfixia en su carrera persiguiendo a un filibustero cerca de Tipitapa. La valentía Nicaragüense se deja sentir dos días después, el 16 de Septiembre, en la hacienda San Ildefonso, cuando un sabanero da a muerte a filo de machete al filibustero Byron Cole.
Escribiría el Mayor Carlos Alegría:” Mucho debe la Nación a aquellos valientes patriotas que duermen en sus tumbas al contorno de San Jacinto el sueño eterno del olvido y que sólo la patria les recuerda”. El 15 de Septiembre de 1821, nos sumamos a la Independencia de España. Éramos libres, como siempre hemos soñado y luchado los nicaragüenses.
8
de gira por Por INTUR/Ruta del Café.
Circuito IV:
Mozonte, Ciudad Antigua y San Fernando
Cuna Indígena y Tradiciones Coloniales. En estos lugares se manifiesta toda la historia de la penetración colonial y la realidad actual de las comunidades indígenas sobrevivientes, a la sobra de las altas montañas de la Cordillera.
Fotografía Internet.
n estos tres municipios se concentran extraordinarios atractivos históricos, socioeconómicos y naturales. La comunidad de Mozonte es uno de los ejemplos más claro de sobrevivencia y evolución de la cultura indígena chorotega desde la época precolombina hasta nuestros días. Este pueblo ha tenido la capacidad de mantener sus atributos originarios y al mismo tiempo desarrollar técnicas para mejorar la calidad de su artesanía, que contribuye sustancialmente al crecimiento económico de sus habitantes. Si las raíces indígenas son fuertes en estas tierras, también son profundas las tradiciones coloniales. Provenientes desde la primera ciudad de Segovia, fundada según por el capitán español Diego de Castañeda en Panalí, cerca del actual Quilalí, los colonos españoles se movilizaron al inicio del siglo XVII para establecerse en la que hoy se llama Ciudad Antigua, que resulta ser así el más antiguo poblado colonial de todo el Norte. Vestigios de este pasado colonial son evidentes en la iglesia, casas y ruinas que existen al margen de la ciudad, además que en el museo y en las colecciones de objetos sagrados. Desde el punto de vista socioeconómico, la actividad principal de las zonas de alturas es el cul-
tivo del café, que tiene un fuerte impacto en la generación de empleo e ingresos de todas las comunidades. En las zonas bajas las actividades agropecuarias incluyen también una producción de caña de azúcar que se trabaja artesanalmente en las moliendas de las fincas. En este panorama se destacan dos ejemplos de haciendas modelos de excelencia: la Finca Forestal San Nicolás, que ha sido galardonada a nivel nacional por su manejo sostenible de los recursos forestales y El Centro Ecuestre El Cortijo San Ignacio, escuela de equitación reconocida internacionalmente en donde perdura la tradición de la caballería española. Otras fincas y centros rurales que se pueden visitar son la Reserva Forestal Guasara, y la Finca y Mirador del Palo Blanco, en el sector sur de los municipios de Mozonte y Ciudad Antigua, respectivamente. Los atractivos mencionados tienen como escenario el conjunto natural de la Cordillera Dipilto - Jalapa, área protegida caracterizada por altas montañas y espectaculares cascadas. Aquí se pueden visitar algunas de estas cimas, entre las cuales está el Cerro Mogotón, el mas alto de Nicaragua con sus 2,107 metros. Otros atractivos naturales destacados son las Geiser o Aguas Calientes de Aranjuez, que es una fuente de aguas termales que conforman un río caliente que se une entre saltos y fumarolas con el río El jícaro.
Fotografía ARCHIVO Revista de gira.
Fotografía ARCHIVO Revista de gira.
• DISTANCIA Y DURACIÓN El circuito se desarrolla a lo largo de la carretera pavimentada –adoquinada Ocotal-Jalapa, por un recorrido total de 84 kilómetros, e incluye desvíos a los atractivos donde se recomienda entrar con vehículos de todo terreno. El casco urbano de Mozonte está a una distancia de 6 km de Ocotal, y después de otros 15 km se toma un desvío hacia el sur por un camino revestido de 5km que conduce a Ciudad Antigua. Desde este mismo desvío, se llega a San Fernando en menos de 1 km y después de 3 km se encuentra la entrada hacia la Cordillera Dipilto - Jalapa. Se recorren aproximadamente 18 kilómetros más para llegar a San Nicolás y a los Geiser de Aranjuez.
Las cabeceras municipales son conectadas por el transporte colectivo desde Ocotal o Managua, mientras que para entrar a algunos atractivos se pueden utilizar taxis desde los cascos urbanos. La estadía recomendada es de tres días.
UNIVERSIDAD DEL NORTE DE NICARAGUA UNN - Sede Ocotal, N.S.
En el proceso de Autoevaluaci贸n... mejorando la Calidad de nuestros servicios.
隆Tu mejor opcion en Educacion! UNN Ocotal. Parque Central 2 1/2 c. al oeste. unnocotal@gmail.com
Telefax: 2732-3036 Cel.: 8893-3036.
moda
11 11
ELLOS TAMBIéN QUIEREN LUCIR BELLOS Un estilo para cada HOMBRE
L
a mezcla de tendencias está alcanzando mucho éxito en la moda actual, así que podrás mezclar prendas de diferentes estilos por muy extraño que parezca el look. Un ejemplo, ponerte un pantalón informal con una chaqueta de traje y con una camisa elegante. Los accesorios también serán de gran utilidad, como un sombrero para conseguir un look distinguido, además resultara muy interesante y atractivo. ¡La clave de esta tendencia es saberla lucir y combinar!
Por Karen Pérez Cel.: 8905-8038 Modelo: Tyrone Toledo. Fotografía: Ramón Moreno.
12
perfiles históricos
BABE RUTH EL GRAN BAMBINO DEL BAIS BALL MUNDIAL Contradiciendo las adversidades de su nacimiento, con padres irresponsables que lo entregaron a un orfanato a los 7 años de edad, se convertiría en una gloria y un ícono del Béisbol mundial.
S
eis de los ocho hijos de Kate y George Ruth murieron en una infancia con serias dificultades. Dos sobrevivieron con sus padres trabajando en una taberna. Uno de ellos sería depositado a sus siete años al orfanato de St. Mary´s Industrial School, llevaba el nombre de su padre: George Herman Ruth, conocido más adelante como Babe Ruth. Nacido en Baltimore un 6 de Febrero de 1895, de carácter incorregible, fue criado en su rol de padre por un sacerdote llamado Mathias, él fue quien lo encauzó por la vida y en el béisbol. Se destacó desde los 20 años como un brillante lanzador. Es así como es contratado por el propietario de los Orioles que reconoce su talento. Era tan joven que de ahí se originó el nombre que lo llevaría a la fama: Babe, que significa” Bebé”. Es pronto adoptado por los Medias Rojas de Boston. Llega en 1916 a la Serie mundial, y en 14 inning contra los Brooklyn Robins sólo otorgó una carrera, convirtiéndose éste en el juego completo más largo en la historia del béisbol de la serie mundial. Este tipo de record duró 43 años. Este Lanzador, zurdo, Jardinero formó una leyenda alrededor de su persona, pero fue con los Yankees de Nueva York con quien inició su fama en 1919. Tenía entonces 24 años y ya era un astro. Con una estatura de 1.88 m y un peso de 98 Kg, sus piernas delgadas y grueso tronco no le daban la apariencia de un atleta, sin embargo hubo que construir un nuevo estadio en el año de 1923, pues el anterior no daba abasto con la gente que iba a verlo jugar, es así como el nuevo estadio de los Yankees fue conocido como la Casa que Ruth Construyó.
Fotografía Internet. Texto por Dr. Jorge José Calderón Gutiérrez. • Cel.: 8439-0843
La marca de 60 home runs en una temporada en 1927 fue sobrepasada por Róger Mars en 1961, es cuando los periodistas lo bautizan como “El Gran Bambino”. El clímax se alcanza en la serie mundial contra los Chicago Cubs en 1932: es el 5to. Episodio, Ruth al bate 2-2, y señala las gradas en el Jardín Central, logrando el home run de mayor longitud ganando la serie por barrida. Continúa en los Yankees hasta el 29 de Septiembre de 1934 en que batea su último home run con ellos. Se traslada a los Bravos de Boston y en 1935 jugando Coach de 1era. Base cierra una marca de 714 cuadrangulares en toda su carrera. Marca sobrepasada en 1974 por Hank Aaron con 755 home runs y por Barry Bonds con 762 en el 2007. El no ser admitido como director de los Yankees lo hizo firmar con los Bravos de Boston, quiso volver luego con los Yankees, pero tanto estos, como los Dodgers lo rechazaron. En el año de 1936 se retira del juego pero ya había ingresado en el salón de la fama. Tuvo dos hijas: Dorothy y Julia Ruth Steven. Un cáncer en la garganta en 1946 lo hace iniciar su escalada hacia la muerte con un histórico homenaje el 13 de Junio de 1948 a 25 años de la inauguración del estadio. El Número 3 que portaba en su uniforme fue retirado del listado. El 16 de Agosto de 1948 a sus 53 años muere este famoso beisbolista. Dos días estuvo su cuerpo a la entrada el Estadio de los Yankees y cien mil personas le dieron el último adiós. En 1999 la Associated Press lo nombra Atleta del Siglo.
servicentroocotal@turbonett.com.ni
Tel.: 2732-0985
• Pollo Frito • Hot Dogs • Snacks • Nachos
Distribuidor de p roductos
Ofrecemos
CARRETERA PANAMERICANA. Contiguo a la BRIGADA MILITAR. Ocotal, N.S
Contamos con Cajero Automático
CON ÁREA NUEVA DE JUEGOS PARA NIÑOS
¡AMPLEANDONOS POR VOS!
• Diesel Súper • Gasolina Súper, Regular. • Servicio de calidad las 24 horas. • El mejor CAFÉ FRIO y CALIENTE del NORTE de Nicaragua.
Visítanos y Convéncete
GANGA!
!
SILLA de RUEDAS ELECTRICa LIBERTY 312
SEMINUEVA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS • • • •
Control de DIRECCIÓN 5 Velocidades. Bocina. Asiento RECLINABLE.
• Brazos AJUSTABLES. • Batería • Voltaje 110
Revista de gira 8880-0024 8641-6556 ventasdegira10@hotmail.com
15 Fotografía Internet.
“SEMBLANZAS DE LA FERIA NACIONAL DEL MAÍZ EN JALAPA, NUEVA SEGOVIA”
F
ue en 1984, que un grupo de trabajadores del Ministerio de Reforma Agraria, MIDINRA, deciden que Jalapa, debe de tener una fiesta representativa y dedicada al maíz, ante las abundantes cosechas que se obtenían de este grano en nuestro municipio. Y es así como nace LA PRIMERA FERIA NACIONAL DEL MAIZ, para así de esta forma rescatar y preservar la cultura del consumo del mismo. Año con año, en la tercer semana del mes de Septiembre, se celebra esta fiesta, que se volvería tradición, es la fiesta de mayor transcendencia cultural de Jalapa, LA FERIA NACIONAL DEL MAIZ, donde cada año se busca un lema alusivo a la feria, donde se realiza por concurso, quedando el mejor ante un jurado que otorga un premio al lema ganador. Un mes antes, se forma un comité organizador, el cual dirige las acciones encaminadas a todo lo que concierne a las actividades de los tres días que dura esta alegre fiesta. Cada comunidad rural y del casco urbano, buscan su candidata que los representará ante el evento en mención.
Por Dr. Salvador Peterson Moreno. • Cel.: 8404-7033
El día Viernes, se realiza un festival con canciones inéditas alusivas al maíz, cada grupo musical, prepara las mejores melodías y un jurado calificador con experiencia en música y canto es el que premia la mejor canción dedicada al maíz. El Sábado es el gran día, derroche de colores y alegría en todo el pueblo, al desfilar por la calle principal, más de treinta carrozas que van adornadas de plantas de maíz y todo lo alegórico a la fiesta que se está celebrando. Cada carroza viene con su candidata, hasta llegar donde se encuentra el escenario principal, donde ya están ubicados, una representación del Gobierno Central, así como las autoridades civiles, militares y religiosas del Municipio de Jalapa. Cada candidata hace su desfile de pasarela, hace una breve reseña a quien y que es lo que está representando, después vienen dos o tres preguntas del Jurado Calificador y este por votación unánime o mayoritaria, eligen a la nueva reina del año que corresponde representar. También se elige la mejor carroza por calificación, y están los productos como son las comidas y las bebidas, y se dan
premios a la mejor cususa, chicha, tamales, atol, nacatamales, rosquillas, etc. Por la noche, está la gran fiesta, donde el alcalde de ese período, corona a la joven ganadora, ante una gran concurrencia de personas de todo el país y de los hermanos que nos visitan de la República de Honduras. El Domingo, está el Desfile Hípico, donde vienen caballistas de todo el país, luciendo sus mejores corceles y adornando este evento, con una bella novia que ellos mismos eligen cada año. Está, sin menospreciar el Concurso de los Carretones, estos son patrocinados por casa comerciales, también un jurado determina quién es el ganador de este evento. Esta es una pequeña semblanza, de lo que es La Feria Nacional del Maíz. Estamos a las puertas de celebrarse la XXIX edición de esta feria, esperamos a todos los ciudadanos del país del 20 al 22 de Septiembre de 2013 a que nos visiten esos tres días de alegría y de tradición cultural, de gira, les traerá en esta XXIX edición de LA FERIA NACIONAL DEL MAIZ, todos los momentos que se vivirán en este grandioso evento.
16
salud
Cataratas Una catarata se define como una opacidad (nube blanca) del cristalino del ojo.
E
Por Dr. Jorge Castillo Sandres. • Cel.: 8600-1485
l cristalino del ojo normalmente es transPruebas y exámenes parente y actúa como una lente en una cámara, enfocando la luz a medida que Para diagnosticar las cataratas, se utilizan un exaésta pasa hasta la parte posterior del ojo. men oftalmológico estándar y un examen con lámpara de hendidura. Rara vez se necesitan otras A medida que envejecemos, las proteínas en el cris- pruebas diagnósticas, excepto para descartar otras talino comienzan a descomponerse y éste se torna posibles causas de visión deficiente. opaco. Lo que el ojo ve puede aparecer borroso. Esta afección se conoce como catarata. Tratamiento
Los factores que pueden acelerar la formación de cataratas son: Diabetes, inflamación del ojo, antecedentes familiares de cataratas, uso prolongado de cortico esteroides (tomados por vía oral) o algunos otros medicamentos, exposición a la radiación, tabaquismo, cirugía por otro problema ocular y demasiada exposición a la luz ultravioleta (luz solar).
Síntomas
Utilizar mejores anteojos, mejor iluminación, lentes de aumento y gafas de sol. El único tratamiento para una catarata es la cirugía para extirparla y se realiza si usted no puede desempeñar actividades normales, como conducir, leer, mirar la computadora o pantallas de video, incluso con el uso de gafas.
Si una catarata no es molestia, entonces la cirugía Las cataratas en adultos se desarrollan de manera no suele ser necesaria. Las cataratas generalmente lenta y sin dolor. La visión en el ojo u ojos afectados no dañan el ojo, de manera que usted puede someempeora también de manera lenta. terse a la cirugía cuando le sea conveniente. Hacia la edad de 75 años, la mayoría de las personas tienen cataratas que afectan su visión. Los problemas visuales pueden incluir los siguientes cambios: Sensibilidad al resplandor, visión nublada o borrosa, dificultad para ver en la noche o con luz tenue, visión doble, pérdida de la intensidad de los colores y halos alrededor de las luces. Las cataratas generalmente llevan a una disminución en la visión, incluso con la luz del día. La mayoría de las personas con cataratas tienen cambios similares en ambos ojos, aunque un ojo puede estar peor que el otro.
Prevención La mejor prevención consiste en controlar las enfermedades que incrementan el riesgo de una catarata y evitar la exposición a los factores conocidos que promueven su formación. El uso de gafas de sol durante el día cuando usted está al aire libre puede reducir la cantidad de luz ultravioleta (UV) a la que están expuestos sus ojos. Un oculista puede decirle cuáles son las gafas que filtran la mayor cantidad de estos rayos. El hecho de dejar el hábito de fumar puede disminuir el riesgo de desarrollar cataratas.
Mamografía Digital
Radiografía Digital
Dr. Jorge Castillo Sandres. Médico Radiólogo Cel.: 8600-1485
Dra. Karlamérica Castillo. Médico / Bioquímico Clínico Cel.: 8851-1191
Ultrasonidos • US. Doppler Color y 4D • Tomografías • Biopsia Dirigidas • Ecocardiograma • Estudios especiales del tubo Digestivo • Pielograma • Histerosalpingografía.
• Hematología • Uroanálisis • Inmunología • Microbiología • Química • Marcadores Tumorales • Hormonas Masculinas y Femeninas • Hormonas Tiroideas • Pruebas infecciosas.
Dr. Rodrigo Cabrera Mendieta.
Dr. José Noel Somarriba Agüero.
Cirujano Plástico y Estético Cel.: 8188-6800 • Implantes de mamas y glúteos • Levantamiento y reducción de mamas • Lipoescultura • Abdominoplastía • Rejuvenecimiento facial • Cirugía de párpados • Rinoplastia.
Ginecólogo Cel.: 8851-0984 • 8965-8466 • Control de embarazos de alto riesgo • Manejo de trastornos hormonales • Prevención del cáncer ginecológico • Cirugías Ginecológicas • Estética Vaginal.
HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a Viernes 8 am - 12 md • 2 pm - 5 pm Sábados 8 am - 12 md Costado sureste de la Iglesia Catedral 1 1/2 c. al este. Frente al Hotel El Chico. Estelí. ultraimagenesteli@hotmail.com
Tel.: 2713-0756 Cel.: 8600-1485
Tienda 1: Frente al Super Las Segovias. Estelí. • Tienda 2: Escuela Sotero Ro
Tienda 3: Avenida Central. Alcaldía 1/2 c. al norte. Matag
MISMOS PRECIOS. MAYOR CALIDAD. MERCADERÍA NUEVA.
En el NORTE DE NICARAGUA. La tienda más completa. Un lugar con clase donde encuentras de todo... ¡Para toda ocasión!
Matagalpa Tardes de DESCUENTOS después de las 4 pm
Estelí
Todos los Jueves y Viernes EN LAS DOS TIENDAS
¡Felices Fiestas Patrias!
odríguez 1c. al este. Estelí.
galpa.
Tel. Estelí: 2713-0367 • Tel.: 2713-2689 Tel. Matagalpa: 2772-0241
¡CASA EN VENTA! 4 HABITACIONES
OTRAS ESPECIFICACIONES
• 1 Principal con baño y closet. • 2 Habitaciones sencillas + baño compartido. • 1 Habitación de servicio + baño adentro. • COCINA, COMEDOR CON PANTRY Y DESAYUNADOR. • AMPLIO PORCHE FRONTAL. • CIELO RAZO EN GYPSUM. • AMPLIO GARAJE (2 VEHÍCULOS).
• PAREDES EXTERNAS con DOBLE FORRO (concreto gypsum) • Servicio de Cable + Internet. • SERVICIOS BÁSICOS. • A 3 cuadras de Carretera Panamericana. TERRENO: Área (M2) 174.90 • VIVIENDA PRINCIPAL: Área (M2) 114.22
$ 60,000*
AVALUO TÉCNICO ECONÓMICO ACTUALIZADO FINANCIAMIENTO DISPONIBLE EN TODOS LOS BANCOS
Catedral Estelí 5 c. al norte, 1 c. al este. al norte banda oeste. o Templo San Antonio 4c. al norte. Estelí. ventasdegira10@hotmail.com
Revista de gira
Cels.: 8880-0024 8641-6556
agropecuaria
21
LAS RATAS UNA PLAGA INVASORA DE MUCHO PELIGRO
Mucho antes de que el alba apunte en el horizonte, comienzan las actividades rutinarias en nuestros hogares, sin darnos cuenta que convivimos con invasores que se adueñan de nuestros hogares durante la noche, hablamos de las ratas y ratones.
S
uelen vivir en grupos jerarquizados dominados por un macho adulto y dos hembras subordinadas. El ciclo anual de abundancia depende de la intensidad del ciclo reproductor, así los adultos constituyen la fracción dominante entre Enero y Julio y son los que participan de manera activa en la reproducción de ese año. En Agosto comienza el reclutamiento masivo de jóvenes y la muerte de los nacidos el año anterior, con lo que cada año tiene lugar una renovación casi total de la población. En estado silvestre pocos ejemplares superan los 18 meses de vida. Es una especie eminentemente crepuscular y nocturna, aunque es fácil observarla desplazándose durante el día. Las especies de ratas más importantes son: la rata gris (Rattus Norvegicus), constituyendo una plaga urbana; vive en madrigueras que cava en el suelo o en nidos que construye en bodegas, graneros y casas; vive a nivel del suelo, en sitios como ríos, fosos, alcantarillas, y vertederos de basura.
Por Ing. Alejandro Parrales. • Cel.: 8491-1750
La rata negra (Rattus rattus), prefiere vivir sobre el suelo, entre paredes y los tejados de nuestras casas. Los daños que producen las ratas, especialmente la rata gris, es que son transmisoras de enfermedades como: Fiebre Tifoidea, Leptospirosis, Hepatitis, Triquinosis, etc. A materiales e instalaciones que son frecuentemente destruidas por su hábito y necesidad de roer a fin de desgastar sus dientes incisivos de crecimiento continuo. Por los alimentos que consumen, destruyen y contaminan. Sus agudos sentidos del gusto, olfato, tacto y oído son particularmente sensibles, lo cual complica el control de estos roedores. Pueden establecer una relación entre producto ingerido, dolor y muerte y transmitir esta información al resto de la colonia. El ratón doméstico (Mus musculus) es el más pequeño de las tres especies de roedores. Es una especie cosmopolita, constituyendo una plaga en todas las actividades humanas, encontrándose en viviendas, bodegas, almacenes, etc.
También se pueden encontrar en el sector agropecuario ya que invaden planteles de aves, cerdos, bodegas, graneros y cultivos diversos. Para su debido control implementar medidas como apropiado almacenamiento de productos comestibles, construcciones a prueba de ratas, aplicación de productos raticidas de preferencia anticoagulantes, trampas engomadas, dispositivos de control mecánico, trampas de golpe que siguen siendo las más usadas, los rodenticidas son los más usados por su seguridad y el mecanismo de acción son anticoagulantes que interfieren con la coagulación normal de la sangre del roedor, produciéndoles una hemorragia interna y causándole poco a poco la muerte. Se estima que las ratas y ratones destruyen o contaminan suficiente alimento para alimentar a 200 millones de personas cada año. Esta pérdida no sólo es lo que los roedores se comen, sino también las cantidades de alimento dañados por orines, heces y pelos.
Farmacia Raquel Propietaria: María Azucena Mendoza Corrales.
OFRECIENDO Productos Dermatológicos de diferentes Laboratorios. Productos ASEPXIA y CICATRICURE. Productos GOICOECHEA.
Medicamentos de Laboratorios Nacionales y Extranjeros. ISIS PHARMA PRODUCTOS STIEFEL
TURNOS NOCTURNOS
12 y 26 de Septiembre • 11 y 25 de Octubre
CONTAMOS CON PLANTA ELÉCTRICA EN CASO DE QUE LA LUZ FALLE... PARA ATENDERLE MEJOR... Frente a Casa Materna, costado oeste. Ocotal, N.S
Tel.: 2732-2651
23
“29 AÑOS OFRECIENDO CALIDAD Y SATISFACCIÓN A SUS CLIENTES” Sala de Belleza Martha donde encontrará ACTUALIDAD y VANGUARDIA en BELLEZA
O
Por Dennis Martínez. Fotografía Ramón Moreno.
cotal, Nueva Segovia; 07 de Septiembre de 2013. Con una semana llena de Sorpresas, Tratamientos, Cuidos y Actualizaciones en BELLEZA, celebró su 29 ANIVERSARIO Sala de Belleza Martha, largos años ofreciendo actualidad y buen servicio en la Industria de la BELLEZA. Entre las múltiples actividades que realizó en celebración de un año más hubieron grandes descuentos en varias líneas de productos además de regalos por compra. Felicitamos una ves más a Doña Martha Eusebia Paguaga y familia por estos largos años de tradición.
Testimonios Eliana Arana Moreno.
“Prefiero a Sala de Belleza Martha porque es servicio es excelente, desde que haces tu cita es agradable, Me entienden y los entiendo, te quedas con las ganas de volver a regresar”.
Blanca Oralia Rodríguez.
Vilma Rosa Toledo.
“Soy clienta de este Salón desde sus inicios, lo he visto crecer y me encanta venir, mantienen una atención esmerada para nosotros sus clientes y los productos que ofrecen son de alta calidad”.
“Me gusta su excelente atención, el personal siempre esta en constante tecnificación ofreciendo así el servicio mas actualizado de la ciudad... yo lo recomiendo, es el mejor”.
24
historia
Firuliche,
Genio de la Risa OCOTAL Capítulo 36 Estamos en el año de 1936, y aquí es necesario hacer un alto para presentar a un médico, que si bien de origen Leonés, fue Ocotaleano de corazón. Llegó para quedarse y entregarse a Ocotal y su gente hasta su muerte.
Y
a tenemos a nuestro pueblito con su iglesia, su parque, su Comando, su luz, aún los borricos continuaban halando agua del río Paso Real, que divide el Barrio Sandino, todas las casas tenían sus grandes fogones, otras sus hornos, pues era la especialidad hacer un pan horneado como en muy pocos lugares, de ahí salían las semitas rellenas, las tortas, las semitas, los marquesotes, bizcotelas que luego se vendían por el pueblo. Todas las casas tenían también su pila o pileta para almacenar agua, ya que aún no había agua potable. En las esquinas de las casas había un poste pequeño sembrado para amarrar las bestias, que eran el medio general de transporte. Recordemos sí, que ya habían unos dos vehículos en el pueblo: el Ford de don Justo Pastor Lovo, el de don Toño Castillo, se asemejaba el pueblo a aquel Macondo de García Márquez donde todo era novedad al venir de Managua, como ejemplo tenemos cuando don Ignacio Calderón Peña, el dueño del tiendón donde hoy es Bancentro, fue a León, y conoció el hielo, de inmediato, se dijo a traer una marqueta envuelta sobre la mula o carreta, cuando llegó a Ocotal, después de cinco días de camino, ni siquiera húmedo venía el saco y pensó se lo habían robado. Ya venían los primeros circos que anunciaban: “la Mariposa sin alas”, o la famosa “Lucerito”, jovencita contorsionista que destrozó corazones al levantar las viejas carpas rumbo a otro destino, hasta llegar el famoso “Firuliche”: su verdadero nombre era Eugenio Sal-
Fotografía Internet. Por Dr. Jorge José Calderón Gutiérrez. • Cel.: 8439-0843
vador Chávez, era de origen Salvadoreño y se había casado con Juanita Rodríguez de origen Chileno, tenía dos hijas Marina y Francia, así como también en Nueva Segovia nació su hijo varón: Mario Chávez. Hablar de Firuliche es llenar de magia el corazón de niños de muchas generaciones, el pueblo se inundaba de alegría, y podían ver al famoso burrito segoviano Torcuato, de quien se oían leyendas de que era un joven embrujado y por eso era tan inteligente que le pedían que buscara a su suegro dentro del público y se iba directo donde estaba el padre de una de las jovencitas guapas que estaban de espectadores. Las diversiones eran sanas con canciones de doble sentido como: “Basta, Alfredo, Alfredo Basta, o “Real y medio” “La Bicicleta”, acompañándose de otros payasos como Rabanito, Zocotropo, y PochiPochi, los mayores se deslumbraban con el baile de las “Rumberas”, o con la destreza de los jóvenes en el Rola Rola. Se inició Firuliche en el año de 1931 y recorría casi Nicaragua entera, a precios de 15 a 25 centavos la entrada, hombre afable y generoso, que como todo cirquero de pueblo murió pobre. En 1982 el Gobierno de Nicaragua no dudó en enviarlo a un evento de espectáculos en Rusia, regresando ganador de 5 medallas de oro. En 1984 nuestro cantautor Carlos Mejía Godoy, le compuso una canción que es una filigrana, recordando esos tiempos idos y le puso por nombre “Firuliche”. Cinco años después fallecía este genio de la risa, en Jinotepe en el año de 1989.
GRAN INAUGURACIÓN VIERNES 20 de SEPTIEMBRE
Ubicado en el NUEVO Centro Económico de Ocotal, N.S
• Estacionamiento Privado. • Caja de Seguridad en cada Módulo. • Módulos Disponibles. • Cajero Automático BANPRO
RESERVACIÓN: 8768-6546
YA ES UNA REALIDAD...
Plaza Comercial “El Laurel”
Farmacia
La Salud
¡Donde ¡ tu Bienestar es lo primero!
Les desea FELICES FIESTAS PATRIAS 2013 Contamos con su Agente Banpro donde puede realizar sus transacciones. • Fácil • Rápido • Seguro CLARO 1c. al norte. Ocotal, N.S
Tel.: 2732-2515
Propietario: Lic. Marbely Altamirano Tórrez Reparación, Mantenimiento, Accesorios, Repuestos y Venta de Computadora CPU INTEL CEL. 1.8
NOT-TOSHIB LA C845-SP4330KL CEL B847
• 2GB DDR3 • 320GB • DVDRW
$ 260.00
TABLET SAMSUNG GALAXY TAB2 GT-P5100
$ 460.00
• 10.0"• 16G • 3G • ANDR • COLORES
•14.0" • 500G • 2G • W8 SL • PSC
$ 440.00 LES OFRECE COMPUTADORAS PORTÁTILES Y DE ESCRITORIO; DE TODAS LAS MARCAS Y CLONES, ¡CON GARANTÍA! ACCESORIOS DE COMPUTADORAS Y RESPUESTOS PARA LAS MISMAS Y MUCHO MÁS. SUS ENCARGOS SE LOS ENTREGAMOS EN DOS DÍAS. INSTALACIÓN DE SOFTWARE CON UN PERSONAL CALIFICADO. SERVICIO DE RELLENO DE TONER EN TODAS LAS MARCAS: CANON, LEXMARK, HP, XEROX, SHARP.
Enitel 6 c. al norte y Hospital Pastor Jiménez 1c. al norte. Contiguo a Laboratorio Génesis. Jalapa, Nueva Segovia. maraltto@gmail.com
Tels.: 2737-2789 Cel.: 8605-1086
ยกDonde para GANAR, solo tenes que JUGAR!
Viernes 14 de SEPTIEMBRE
RIFA de C$10,000 *Por cada C$ 1,000 en FORMATO de PREMIOS.
Viernes 28 de SEPTIEMBRE
RIFA de C$10,000 *Por cada C$ 1,000 en FORMATO de PREMIOS.
Frente a Supermercado San Judas. Ocotal, N.S.
Cel.: 8856-0983
Editorial Norte ยกFelicita en este MES de la PATRIA a todos los EDUCADORES y FORJADORES de NICARAGUA! Ocotal, Nueva Segovia.
Tel.: 2732-2540
EDREDONES NUEVOS AMERICANOS Al por MAYOR y al DETALLE
45
ESTILOS Y COLORES NUEVO Set de SABAANA UNIPERSONALES para NIÑOS y NIÑAS Unipersonal
Matrimonial
Queen
CONTAMOS con SISTEMA de APARTADO
King
Contacto: Yamile Moreno.
Frente a la Administración de Renta. Ocotal, N.S
Cels.: 8937-1709
OFICINA DE LEYES ¡SOLUCIONES YA!
Estamos autorizados por la Embajada Americana para LLENADO de FORMULARIOS y CITAS para VISA. Internet. Ventas de SIM card CLARO y MOVISTAR. Recargas CLARO Y MOVISTAR. al por MAYOR y al DETALLE a precio de denominación. HORARIO DE ATENCIÓN Recargamos CLARO TV. Lunes a Domingo (sin cerrar al mediodía) 8 am - 9 pm
Oficina Popular de Asesoramiento Juridico ¡Soluciones Ya!, atendida por los Dres. Eduardo Polanco y Verónica Fiallos, los Defensores, los Abogados del Pueblo, no solo cuentan con una amplia solvencia moral, sino con un intachable record de casos resueltos satisfactoriamente, ademas de reconocimiento a todos los niveles, visitenos o llamenos con plena confianza. CONSULTA GRATUITA y COMODOS PLANES DE PAGO.
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes 8 am - 12 m (Atención personalizada de abogados)
Lunes a Viernes 2 pm - 5 pm (Atención de asistente jurídica en coordinación con los abogados)
Frente a Banco PROCREDIT. Ocotal, N.S
Banco PROCREDIT 1 1/2 c. al oeste. Ocotal, N.S.
Tel.: 2732-2583
Cel.: 8835-2955 • 8228-3092
octllamadasheladas@gmail.com
edupolancoabogado@gmail.com
Edu Polanco Olivera
Verónica Fiallos.
rincón del arte
29
PADRES DE LA PATRIA Jamás se ha visto tarea más noble que la emprendida por un maestro, sobre este recae una de las mayores responsabilidades que una persona puede tener y que una sociedad demanda. Y digo demanda porque en medida que una sociedad se educa en esa medida se desarrolla. Es en la sociedad donde la labor del maestro queda de manifiesto como una huella indeleble cuyos frutos se hacen notar en cada uno de los aspectos que componen nuestra vida diaria. Es la consigna del maestro formar seres útiles para la nación, es la sabiduría su estandarte y el salón de clases la trinchera donde lucha todos los días con ahínco y con valor, obteniendo en cada minuto gloriosas victorias contra la ignorancia. El maestro en su faena habitual va tejiendo poco a poco con perseverancia un entramado de conocimientos sobre una base sólida, viéndose esto como un paradigma digno de imitar atraves de las generaciones, las cuales en el pasar del tiempo, sabrán rendirle tributo a tan loable desempeño como forjadores de la educación, siendo esta uno de los pilares más importantes de la humanidad. El educador sabe que su trabajo no solo es cumplir con un horario establecido, cada vez que alza su mirada, su vista ve más allá de lo puramente físico, su mirada se extiende hacia un futuro y comprende que cada palabra que sale de su boca, debe de tener como principal propósito laminar en las mentes de cada individuo principios y valores en procura de hacer de estos personas útiles, con gran sentido de responsabilidad y respeto hacia sus congéneres. No me queda más que darles las gracias a todos aquellos Maestros, que de una u otra forma van moldeando como a la mejor de las obras jamás vistas el carácter de las nuevas generaciones y que dejan en éstas su rúbrica como un recordatorio de quienes han sido los forjadores de tan maravilloso monumento, siempre y cuando los educando sepan retribuir con la más noble de las gratitudes todo el esfuerzo que estos PADRES de la PATRIA ejercen en su quehacer cotidiano. A ustedes maestros, Felicidades y muchas gracias.
Ing. Marcos S. Cardoza – Junio de 2012
Dr. Jaime Herrera. Médico Cardiólogo
• Enfermedades del • Ecocardiograma. Corazón. • Prueba de Esfuerzo. • Valoración Cardiológica. • Holter para Estudio • Electrocardiograma. de Arritmias. HORARIO de ATENCIÓN Lunes a Viernes 9 am - 5 pm
Sábados PREVIA CITA 8 am - 12 m
Farmacia San José: Policía Nacional 75 vrs. al sur. Ocotal, N.S. Cel.: 8952-4194 • 8361-2796
PROPIETARIOS ROBERTO ARGÜELLO PAULA J. MARÍN
Dr. Guillermo González Bustamante.
Médico Especialista en Dermatología y Medicina General Integral. Graduado en la Facultad de Medicina de la Habana Código MINSA 38142 ATENDIENDO
• Rejuvenecimiento Facial con Plasma rico en Plaquetas. • Enfermedades que afectan Piel, Pelo y Uñas.
• Acné. • Dermatitis. • Manchas. • Lunares.
HORARIO DE ATENCIÓN Martes a Jueves 8 am - 4:30 pm. Clínica San José. Policía Nacional 80 vrs. al sur. Ocotal, N.S • Tel.: 2732-3472 Lunes y Viernes 8 am - 4:30 pm Clínica Villa Clara. Estelí.
Cel.: 8720-2579 salasar55@yahoo.com
Clínica Odontológica
"San Francisco"
Venta de hielo Alaska Dr. Henry Francisco González. Cirujano Dental UNAH-HONDURAS
“Usted hace su fiesta y nosotros se la surtimos de los mejores licores y cervezas”
Calzas de amalgama y resina. Puentes fijos de porcelana. Limpieza y blanqueamiento dental. Puentes removibles y prótesis totales. Extracción de terceras molares. Ortodoncia. HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a Sábados Domingo 8 am - 5 pm PREVIA CITA
Frente a Lotería Nacional. Ocotal, N.S
Policía Nacional 1 c. al este, 1 c. al norte. Ocotal, N.S
Cel: 8856-5629 • 8644-6251
Cel.: 8653-5534
AMERICAN BOUTIQUE ¡Lo mejor de lo mejor! OFRECIÉNDOLE Ropa AMERICANA SEMINUEVA en todas las MARCAS HORARIO de ATENCIÓN Lunes a Sábados 8 am – 6 pm
OFRECIÉNDOLES Medicamentos ÉTICOS y POPULARES de variados Laboratorios a ¡BAJOS PRECIOS!
¡Felices Fiestas Patrias 2013!
ATENDIDO AMABLEMENTE POR SUS PROPIETARIOS
Portón Principal ENABAS 25 vrs. al sur. Jalapa, N.S
Bancentro 1 c. al oeste. Ocotal, N.S.
Tel.: 2737- 2439 • Cel.: 8857-1344
Tel.: 2732-0328
OFRECIENDO Porcelana • Blanquemiento Dental • Radiografías • Puentes Fijos y Removíbles • Profilaxis Dental • Endodoncias • Resinas Fotocuradas. Dra. Lucía Centeno.
Catedrática de la Especialidad Ortodoncia UNAN - León. CON MÁS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA
Dra. Karla Hebe Marín Morales. Cirujano - Dentista. UNAN - León.
Saluda en CELEBRACIÓN de las FIESTAS PATRIAS 2013
Atención a Adultos y Niños
Dra. Cecilia Molina. Maxilofacial. Todo tipo de Cirugía de Cara y Cuello. Lunes a Viernes 8 am - 5 pm Sábados 8 am - 12 pm
PREVIA CITA Radio Segovia 4c. al sur Bo. Hnos. Zamora. Ocotal, N.S Tel.: 2732-4386 • Cel.: 8930-9884
VENTAS Útiles Escolares y de Oficina Cartuchos y Tonners para Impresora y Fotocopiadoras Materiales para manualidades Muebles para oficina
OFRECEMOS • Fotocopias • Envíos y Recuperación de Fax • Encolochados • Emplasticado
Contiguo a la Administración de Renta. Ocotal, N.S Tel.: 2732-2231 • Cel.: 8851-6315
VENTAS: 5728-8711
VENTA
Clínica de Ortodoncia Dra. María Alejandra Zapata M. Especialista en Ortodoncia. UNAN, León. Nicaragua.
Valoración "GRATIS" Alcaldía Municipal 2 1/2 c. al oeste. Ocotal, N.S Clínica Dental del Dr. Elvin Castillo. Jalapa, N.S Tel.: 2732-2923 • Cel.: 8406-2506
SERVICIO EXPRESO Managua - Estelí - Ocotal SERVICIO DE REFRIGERIO
AMPLIO TERRENO *Precio Base NEGOCIABLE
UBICADO Semáforos del Hospital 20 vrs. al oeste. Ocotal, N. S.
Lic. Mariela Irías Acevedo. Abogado y Notario Público SERVICIOS
•Cartulación. •Asesoría Empresarial. •Todo tipo de Juicios.
Palí 75 vrs. al oeste. Ocotal, Nueva Segovia. Tel.: 2732-2962 • Cel.: 8368-5343
NÚMEROS DE EMERGENCIA OTROS SERVICIOS Nacionales e Internacionales SALIDAS Managua - Ocotal 7:45 am Ocotal - Managua 2:30 pm
INFORMACIÓN Tel.: (505) 2240-1620 • (505) 2233-0961 (505) Cel.: 8830-9293
Ocotal / Jalapa
Enacal: 2732-2548 Bomberos: 2732-2390 Hospital: 2732-2491 Enitel: 121 Cruz Roja: 2732-2583 / 2732-2485 Policía: 118-2732-2580
Somoto Enacal: 2722-2548 / 2722-2381 Enitel: 121 Bomberos: 115-2722-2776 Cruz Roja: 119-2722-2285 Policía: 118 Hospital: 27222247
diario de cocina
33
INGREDIENTES
½ taza de aceite vegetal. 1 y ½ lb. de pollo deshuesado ½ taza de chiltoma picada. 1 taza de cebolla picada. ½ cabeza de ajo picado. 2 tazas de frijolitos verdes crudos, cortados en trozos, sin las puntas. 1 taza de zanahoria cruda, cortada en cuadritos. 1 taza de zucchini crudo, cortado en cuadrito. 1 taza de berenjenas crudas, cortadas en cuadritos. 2 tazas de tomate rallado, sin la piel. 1 taza de petit pois escurridos. ½ cucharadita de azafrán o cúrcuma. 3 tazas de caldo de pollo. 1 taza de agua. 1 cucharadita de sal. 2 tazas de arroz grano redondo. 1 chile dulce hecho pimiento morrón.
1.
PAELLA de POLLO con VEGETALES 6 PORCIONES
PREPARACIÓN 1. Sellar el pollo en el aceite, agregar la cebolla el ajo y la chiltoma. 2. Añadir los frijolitos verdes y freír por unos minutos. 3. Agregar la zanahoria, luego las berenjenas, los zucchini y continuar friendo. 4. Bajar el fuego, agregar los tomates, el agua y el caldo caliente, el azafrán o cúrcuma y la sal, dejar que se cocinen los vegetales un poco.
5. Esperar que hierva el agua y agregar el arroz en forma de cruz, esparciéndolo por toda la paila y dejar sobre la llama fuerte por un minuto. 6. Retirar del fuego e introducir al horno precalentado a 375° F o 190° C de 17 a 20 minutos, sin revolver ni tapar. 7. Adornar con el petit pois y el pimiento morrón cortado en tiras.
Se TRANSMITE TODOS los Domingos a las 9:30 am por Canal 12.