GRATIS
Año4/Ed40/Noviembre13
Sahyly Guadalupe Del Cid Castillo. Novia Hípica Somoto, Madriz 2013
editorial
G
racias a ustedes que nos han ubicado como una referencia entre nuestra gente, permitiendo así estar más cerca de nuestro pueblo, fortaleciendo nuestras costumbres, tradiciones y a la vez demostrando entrega, dedicación y mucha pasión por lo que hacemos porque creemos que se lo merecen y porque confiamos en ustedes. ¡Gracias a Dios¡ somos una realidad mensual, a nuestros anunciantes, gente que nos acaricia entre sus manos y esperan por nosotros. Felicidades amigos Somoteños por sus Fiestas Tradicionales y por la belleza de sus representantes en cada uno de los certámenes en ocasión de estas actividades.
Foto portada Ramón Moreno. Idea original Ramón Moreno. Modelo Sahyly Guadalupe Del Cid Castillo. Locación Atrio Iglesia Nuestra Señora de la Asunción. Ocotal, N.S Accesorios Farmacia San José Agradecimientos Especiales Karen Pérez.
PRESENTACIĂ“N OFICIAL CENA del 31 de Diciembre. Hotel Frontera. Ocotal, N.S. carlos.calderon09@yahoo.com
ÍNDICE Bienestar y Vida
06 ¡ADIÓS A LA IRA!
17
Moda ¡CARDIGANS!
29
OCTAVA EDICIÓN NOCHE SEGOVIANA EN RUTA MAYA, MANAGUA.
gira por... 08 de CIRCUITO VI:
18
Salud RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA
33
Rincón del Arte CELINA GONZÁLEZ PONCE. PINCELADAS DEL CORAZÓN
23
Agropecuaria LOS TÚNELES PARA EL SECADO DE CAFÉ
35
¡ALERTA! OCOTAL ¡ALERTA!
25
SAHYLY GUADALUPE DEL CID CASTILLO.
37
Diario de Cocina SOPA BORRACHA
26
Historia RITUALES Y FUNERALES DE ANTAÑO
EL JÍCARO
11
¡ENCIENDE UNA LUZ!
Históricos 12 Perfiles DIANA,
PRINCESA DE GALES MEGABOTIQUE
15 FIESTA DE DISFRASES
Director-fundador Dennis Martínez Paguaga.
Diagramación y Diseño Oscar Céspedes T.
Maquillista Profesional de Cine y TV Cinthya Vanessa Orozco.
Asesor Legal Dr. Eduardo Polanco.
Fotografía Profesional en HD Ramón Alejandro Moreno. Asesora de Imágen Karen Pérez.
Fotografías “de noche” Dennis Martínez (Ocotal). Teléfonos ventas: Ocotal/ Managua (505) 8880-0024 (505) 8641-6556
06
NOVIEMBRE 2013
08
ventasdegira10@hotmail.com
COLABORADORES Dr. Jorge José Calderón Gutiérrez. Dr. Jorge Castillo Sandres. Ing. Ramón Espino Cruz. Lic. Osman Rivas. Lic. Dalila Izaba. Sra. Lesbia de Martínez. Lic. Jenniffer Corea de Martínez.
8641 - 6556 • 8880 - 0024
Revista de gira
6
bienestar y vida
¡ADIÓS A LA IRA! ¡Como todas las emociones, la ira es un resultante del pensamiento. No es algo que simplemente nos sucede. Cuando nos enfrentamos a circunstancias que no van por donde quisiéramos, elegimos la acostumbrada reacción de enojo que sirve a un propósito. Mientras aceptemos la ira como parte de lo que significa ser un Ser Humano, tendremos argumentos para aceptarla y ocuparnos de su control!
L
a ira es una reacción inmovilizante, que se experimenta cuando nos falla algo que esperamos o con lo que contamos, esto toma forma de rabia, hostilidad, agresión o incluso de silencio amenazante. La palabra clave de esta emoción es inmovilidad, porque nos incapacita para pensar con claridad y medir las consecuencias de nuestros actos en un momento determinado. Es la emoción más pasional, sirve para defendernos, poner límites, demostrar lo que nos molesta. Su activador principal es el control, ya sea físico o psicológico. Pero la ira también es la emoción potencialmente más peligrosa cuando se transforma en agresividad y se pierde totalmente el control, puede provocar destrucción y daños innecesarios. En casos extremos consigue transformarse en patología (enfermedad), lo que cabría dentro de la clasificación psiquiátrica de trastornos mentales en el control de los impulsos. La ira no tiene compensaciones psicológicas sino que es debilitante. Físicamente puede producir hipertensión, úlceras, palpitaciones, insomnio y psicológicamente, acaba con las relaciones afectivas, interfiere con la comunicación, conduce a la culpabilidad y la depresión y en general limita nuestra vida en su conjunto. Las personas que tienden a enfurecerse son aquellas que tienen un patrón de personalidad en el que la falta de control de impulsos es parte de su funcionamiento. También es común que afecte mayoritariamente a las personas que no saben reconocer sus emociones y, por lo tanto, son incapaces de expresarlas. Además, quienes han aprendido un funcionamiento violento como
Texto por Msc. Dalila Izaba. • Cel.: 8617-1827
medio de resolución de conflictos, junto con el abuso de sustancias como el alcohol y drogas, todos estos son factores de riesgo. Cuando el control de la ira afecta la calidad de vida de una persona y de quienes conviven con ella, lo más recomendable es buscar ayuda psicoterapéutica. Dicho tratamiento consiste en determinar por qué se produce e indicar las técnicas adecuadas para su autocontrol. Además, es recomendable: • Tener la valentía de reconocer que se tiene un problema de control y la voluntad para mejorar. Piense antes de actuar. • Practique algún tipo de ejercicio físico para no acumular tensión. • Comuníquese adecuadamente: cuando alguien le molesta, hágaselo saber. Intente expresarse de forma clara. • Retírese de la escena hasta que pueda responder sin ira: algo así como “tiempo fuera”, hasta tranquilizarse y poder conversar. • Tome frecuentemente tiempo para usted: Haga algo que disfrute. • Mire el lado positivo: no se hunda en lo negativo. Aprenda a perdonar. Recupere el control interno: ¡Recuerde que usted es dueño de sus propias emociones, ellas no dependen de los acontecimientos externos, sino de cómo usted los enfrente!.
ES TE
24 y 31 DICIEMBRE
de GANATE
6
Carritos FULL de
PRODUCTOS
Ven y celebra con nosotros nuestro
23
ANIVERSARIO
ESTE 23 DE NOVIEMBRE
TENDREMOS Parrillada Tip-Top, Degustaciones, Rifas, Animaciones, Sorpresas y más…
CLARO 1 c. al norte Ocotal, N.S. Nicaragua
2732-2731
8
de gira por Por INTUR/Ruta del Café. Fotografía Internet.
Estos son los lugares históricos donde se levantó por primera vez la lucha de Sandino en contra de la ocupación norteamericana, en medio de minas, montañas y cafetales.
CIRCUITO VI:
EL JÍCARO
CAPITAL DEL EJÉRCITO DEFENSOR DE LA SOBERANÍA NACIONAL, Y MURRA, IMPONENTE CAÍDA DE AGUA.
E
stos dos municipios emplazados en las montañas del Norte fueron escenario de las gestas heroicas del General Augusto C. Sandino y su “Pequeño Ejercito Loco”. El centro poblado de Susucayán, en el municipio de El Jícaro, se encuentra en la confluencia de las carreteras que conectan por un lado a Quilalí y Wiwilí y por otro a El Jícaro y Murra. Aprovechando esta posición estratégica, Sandino, acampando en la Jumuyca, realizaba combate y emboscadas contras las columnas de marines norteamericanos. La hacienda en San Pedro de Hula de Ramón Raudales, uno de sus generales, era otro punto de apoyo en la lucha. Los mayores acontecimientos históricos se dieron en el municipio de El Jícaro: escogido por Sandino como su primer cuartel general. Fue aquí, en Las Minas de San Albino, donde formuló y proclamó su primer manifiesto político, en Junio de 1927. Las minas, llamadas El mineral San Albino eran propiedad de norteamericanos que sometían a dura explotación laboral a sus obreros mientras que expropiaban los recursos naturales nicaragüenses. Aquí Sandino realizó sus primeros actos de proselitismo político entre los trabajadores, que después
formaron el primer núcleo del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional. La realidad de hoy para estos municipios se relaciona con las actividades agropecuarias de las zonas bajas y el desarrollo cafetalero de la parte montañosa, impulsado por cooperativas de productores solidarios. Otras actividades artesanales son las moliendas de azúcar y la extracción de oro y plata de forma artesanal operada por los Güiriseros, (modernos buscadores de oro) que operan las pequeñas minas todavía existentes y explotan los ríos y quebradas con arenas auríferas. La naturaleza espectacular de las montañas y del bosque de nebliselva se manifiesta en los parajes del Salto El Rosario, cerca del cual se llega a divisar el histórico Cerro El Chipote, cuartel general de Sandino donde se constituyó oficialmente el Pequeño Ejército Loco. DISTANCIA Y DURACIÓN Desde el desvío de Santa Clara, en la carretera Ocotal- Jalapa, se llega al después de 13 km en dirección este al poblado de Susucayán. Aquí, se puede prose-
IGLESIA Y PARQUE CENTRAL DE EL JÍCARO
Fotografía Internet.
Saliendo de Susucayán en dirección Norte, se llega a la cabecera municipal de El Jícaro, una tranquila ciudad de 5 mil habitantes donde se concentran los servicios turísticos del sector. El corazón del pueblo es la moderna iglesia, edificada por Monseñor Julio César Videa, recordado sacerdote que trajo al país la primera imagen de la Virgen de Guadalupe. Frente a la Iglesia se ubica el pintoresco Parque Municipal, considerado un atractivo por sus senderos y plantas ornamentales. La ciudad tiene un alto valor histórico relacionado a la lucha del general de Hombres Libres. Después de proclamar su rechazo al pacto del Espino Negro, Sandino se instaló en ella, eligiéndola en Junio del 1927 como su primer cuartel general y cabecera departamental de la Segovia, con el nombre de
Ciudad Sandino. Posteriormente, la ciudad fue bombardeada por la aviación norteamericana y puesta nuevamente bajo el control de la tropa invasora, y siempre quedó en el centro de las operaciones de guerrilla del Ejercito Defensor de la Soberanía Nacional. MINAS DE SAN ALBINO Las antiguas minas de oro están localizadas a 4km al suroeste de la cabecera municipal, a orillas del río El Jícaro. En el sitio existen las ruinas de las calderas donde se fundían los lingotes de oro, y las bases donde estuvo la trituradora principal de piedras, que era movida por la electricidad obtenida de una pequeña presa hidroeléctrica. Este sitio tiene una gran importancia simbólica en la historia de Nicaragua. La mina era propiedad de norteamericanos y representaba tanto la explotación de la clase obrera nacional como la expropiación de los recursos del país por parte de esta potencia extranjera. Al regresar a Nicaragua, Sandino se empleó aquí como asistente administrativo, para poder hacer obra de proselitismo entres los obreros. El 26 de Octubre 1926 se levantó junto con 30 trabajadores para incorporarse a la lucha Constitucionalista convirtiéndose en un General del Ejército de Moncada. Regresó a las minas en Junio del 1927, des-
Fotografía Internet.
pués de haber rechazado el Pacto del Espino Negro, para ocupar las instalaciones y operarlas juntos con los obreros hasta que, amenazados de ataque por parte de los marinos, las abandonaron, des-
truyéndolas. Desde aquí emitío su primer manifiesto, que inicia con las famosas palabras: “A los Nicaragüenses, a los Centroamericanos, a la Raza Indo-hispana: El hombre que de su patria no exige un palmo de tierra para su sepultura, merece ser oído, y no sólo ser oído sino también creído.” SALTO EL ROSARIO Esta vertiginosa caída de agua de 120 metros de altura se encuentra a 37 kilómetros de Murra, y es conocida también como el Chorro o Selva Morena, desde el nombre de la finca donde se ubica. Desde las riberas del río se articula en tres cascadas, rodeadas de la extraordinaria biodiversidad del bosque de nebliselva, que alberga aves tropicales, tigrillos, coyotes, monos congos y moros, mapachines, cerdos silvestres, perezosos, guardatinajas. También la vegetación es abundante e incluyes flores selváticas de geranios, viborana, machiguá, lirios de montaña y flores amarillas. En esta zona existe cultivo de cacao.
Fotografía Internet.
guir otros 7 km en dirección norte llegando al casco urbano de El Jícaro, y después recorrer otros 17 para llegar a Murra. Desde aquí, siguiendo la carretera hacia el noreste, en carretera donde se debe utilizar vehículos 4x4, después de 37 kilómetros se llega al imponente Salto El Rosario. La opción del transporte colectivo permite desde Ocotal llegar hasta las cabeceras municipales. La mayor concentración de servicios turísticos se encuentra en el casco urbano de El Jícaro. La estadía recomendada es de mínimo tres días.
GR E AN L M O EJO EN R TE RO
COMERCIALIZADO POR
Calidad • Precio • Peso AHORA con NUEVA PRESENTACIÓN ¡Sin Competencia! El ARROZ MÁS BARATO del Mercado Segoviano
NUEVA PRESENTACIÓN
70%
Grano Entero
80% 96%
Grano Entero
Grano Entero Claro 1c. al norte. Ocotal, Nueva Segovia.
Telefax: 2732-3023
11
¡ENCIENDE UNA LUZ!
P
or tercera vez consecutiva en Ocotal, un grupo de mujeres denominado Mujeres Voluntarias en Acción apoyan con esta actividad la lucha contra el cáncer de seno. Es una asociación sin fines de lucro, integrada en su mayoria por sobrevivientes a la enfermedad, que surge como respuesta a las necesidades que enfrentan las “mujeres con cáncer” y de “escasos recursos”, dijo Rosibel Desayes, actual Directora Administrativa en funciones de PROFAMILIA Ocotal, a la vez agregó que cuentan con un número real de 1,460 mujeres beneficiadas en 4 años.
Esta caminata tiene como objetivo promover un estilo de vida saludable sensibilizando a las mujeres la importancia de la prevención de esta enfermedad.
Por Dennis Martínez. Cel.: 8880-0024 • Fotografías Ramón Moreno.
12
perfiles históricos
DIANA,
PRINCESA DE GALES UNA PRINCESA CON LOS PIES EN LA TIERRA
Más conocida como Lady Di, Diana Spencer llegaría a ocupar un lugar especial en el Palacio de Buckingham. Sin embargo el título de Su Alteza Real lo perdería al hacer prevalecer su vida carismática, a la aristocracia de la Monarquía. Aquí un retazo de su vida.
N
acida de la pequeña nobleza, fue hija menor de John Spencer Conde de Althorp y Frances Ruth Roche quienes se separaron quedando Diana bajo la tutela de su padre. Entre 1977 al 78 hizo estudios en Suiza, estableciéndose finalmente en Londres donde trabajó para varias empresas y ahí conoció al Príncipe Carlos, dos años después fueron novios para que en Julio de 1981 el Portavoz del Palacio de Buckingham anunciara el compromiso oficial de Lady Diana Spencer y el Príncipe de Gales, trasladándose a la residencia de la Reyna Madre. El 29 de Julio de 1981 la Catedral Londinense de Sant Paulo abrió las puertas a un acontecimiento social de suma repercusión internacional. Más de 700 millones de espectadores vieron la ceremonia de Su Alteza Real la Princesa de Gales. El 21 de Junio 1982, nació su primogénito Guillermo y el 15 de Septiembre de 1984 su segundo hijo: Enrique. Poco duró el matrimonio, la Prensa Británica iniciaría rumores de crisis matrimonial aseverando que Carlos mantenía relaciones con una vieja amiga: Camila Parker. La pareja se separó en Marzo de 1994 y para 1996 se estableció el divorcio. Diana perdió el título de Su Alteza Real, pero conservó el de Princesa y el aprecio de millones de personas. Para 1995, el acoso de los Paparazzi, fotógrafos y periodistas fue tal que Diana confesó en público haber sufrido bulimia, sufrimiento, y falta de apoyo por parte de la familia Real lo que hizo caer en infidelidades a ambos en su matrimonio.
Por Dr. Jorge José Calderón Gutiérrez. Fotografía Internet
Diana habló de un concepto diferente de la Monarquía, necesitaba mayor cercanía con la gente y una relación más profunda con su pueblo. La prensa se dedicó a realzar una solitaria y rebelde Diana y dejar al Príncipe Carlos como un ser aburrido sujeto a las rígidas costumbres monárquicas. Diana se dedica con su imagen carismática a organismos humanitarios en favor de los marginados, se vuelca a proyectos solidarios, lucha contra el SIDA, siendo la primera celebridad retratada tocando a un enfermo de SIDA, que ayudó a cambiar el rechazo existente en aquel entonces, también trabajó contra las minas antipersona en Angola, presidió numerosas organizaciones benéficas. Sin embargo la prensa siguió explotando todas las facetas de Lady Di y la lista real o inventada de sus amantes fue creciendo hasta llegar al último el millonario de origen Egipcio Dody Al Fayed, con quien perdió la vida en un accidente automovilístico el 31 de Agosto de 1997, en el interior del túnel del Alma de París. La casa Real Británica tuvo que acceder al reclamo popular con un soberbio funeral en West Minster donde asistieron unas 2 millones de personas."Un entierro único para una persona única", así lo definió un portavoz de la familia Real. Fue considerada una madre ejemplar. Su féretro no se abrió para ser recordada como la princesa glamorosa que fue. Finalmente fue trasladada a Great Brington donde creció Diana y luego inhumada en The Oval (Isla Artificial) donde descansan sus restos.
CARRERAS
2014
OFERTAS ACADÉMICAS
SEDE OCOTAL TU MEJOR OPCIÓN EN EL NORTE DE NICARAGUA, FORMANDO LOS PROFESIONALES DE HOY Y DEL FUTURO. • INGENIERÍA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. • INGENIERÍA EN SISTEMAS DE COMPUTACIÓN. • LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. • LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA. • LICENCIATURA EN BANCA Y FINANZAS. • LICENCIATURA EN MERCADEO. • LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA CON ÉNFASIS EN TRABAJO SOCIAL Y GESTIÓN PARA EL DESARROLLO. • LICENCIATURA EN DERECHO CON MENCION EN DERECHO AMBIENTAL. • LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA. LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN: • ESPAÑOL • FÍSICA-MATEMÁTICA. • CIENCIAS SOCIALES • BIOLOGÍA-QUÍMICA
UNN Ocotal. Parque Central 2 1/2 c. al oeste. unnocotal@gmail.com
Telefax: 2732-3036 Cel.: 8893-3036.
Universidad Unn Ocotal
HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a Viernes 7 am - 5 pm Sábados 7 am - 1 pm
OFRECIÉNDOLES ► Materiales de Construcción. ► Materiales Eléctricos. ► Materiales de Carpintería. ► Productos PVC. ► Gypsum y todos sus ► Artículos ferreteros accesorios. de la marca TRUPPER.
¡El más amplio surtido en PINTURAS MODELO! ► Arquitex Latex. ► Arquitex Aceite. ► Latex Mate. ► Esmalte Brillante. ► Acrílico Universal.
► Fast Dry. ► Anticorrosivo. ► Producots para acabados en Madera.
Visítanos y Aprovecha los DESCUENTOS de TEMPORADA en Pinturas Materiales de Construcción "POCHO": Parque Central 7 1/2 c. al norte. Ocotal, N.S
Tel.: 2732-2521 Cel.: 8401-8787
15
FIESTA DE DISFRASES 5 AÑOS de celebración consecutiva junto a sus clientes realiza MEGABOUTIQUE Zona Norte año con año en cada una de sus tiendas en el norte del país.
E
Texto y fotografías por Dennis Martínez. Cel.: 8880-0024
ste año se celebró el 26 de Octubre, esto como una manera diferente y dinámica de compartir con su clientela. El equipo organizador esta satisfecho por la aceptación recibida. A la vez les recuerda que MEGABOUTIQUE es una tienda con ropa de marca original de calidad y a bajos precios. ¡Visítanos!
SUPERHIPERMEGAGIGANTESCA
GANGA!
!
NOVIEMBRE y DICIEMBRE SILLA de RUEDAS ELECTRICa LIBERTY 312
SEMINUEVA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS • • • •
Control de DIRECCIÓN 5 Velocidades. Bocina. Asiento RECLINABLE.
• Brazos AJUSTABLES. • Batería • Voltaje 110
Revista de gira 8880-0024 8641-6556 ventasdegira10@hotmail.com
moda
17 17
¡CARDIGANS! UNA PIEZA QUE NO PUEDE FALTAR EN TU ARMARIO.
E
sta pieza clásica no puede faltar en nuestro guarda ropa. Los cardigans son una de las piezas del guarda ropa femenino que además de lindos, son muy funcionales y versátiles. Cae bien en todas las ocasiones, desde las más informales hasta algunas formales. Puedes combinarlos con faldas, shorts, pantalones, vestidos, leggins etc. También puedes combinarlos con cualquier tipo de zapato, desde las famosas bailarinas que dejan el look divertido e informal, hasta los tacones que agregan elegancia al look.
Por Karen Pérez Cel.: 8905-8038 Fotografía: Ramón Moreno. Modelo: Arlen Selenia Herrera Sánchez. Maquillaje y Peinado: Cynthia Vanessa Orozco.
18
salud
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA Radiología Intervencionista (también conocida como Cirugía con Imagen o Cirugía Radiológica) es una subespecialidad de la Radiología en la que se utilizan técnicas de imagen para ejecutar procedimientos mínimamente invasivos. Estos procedimientos son realizados para procesos puramente de diagnósticos y otros como tratamiento.
E
l objetivo de la radiología intervencionista es diagnosticar o tratar patologías con una técnica mínimamente invasiva. Se utilizan imágenes para dirigir los procedimientos radiológicos, que son usualmente ejecutados con agujas, guías y tubos estrechos llamados catéteres. Las imágenes proporcionan una guía que permite al radiólogo encaminar estos instrumentos a través del cuerpo a las áreas a tratar. Al minimizar el trauma físico del paciente se reducen los riesgos de infección y el tiempo de recuperación. Los avances en el campo de la radiología, como la técnica de Seldinger, junto con la innovación instrumental, conllevaron un desarrollo rápido en los procedimientos intervencionistas en los años 70. Los radiólogos intervencionistas fueron pioneros en la medicina moderna con el cateterismo y la angioplastia con colocación de stents. La angioplastia fue realizada por primera vez por el Dr. Charles Dotter, aunque no utilizó aun el catéter balón sino dilatadores coaxiales, trató por primera vez una arteria ocluida en una paciente que no deseaba ser amputada. El Dr. Dotter, Radiólogo Intervencionista, es conocido como el "Padre de la Radiología Intervencionista" por ser pionero en esta técnica, fue nominado para el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1978. Alejandro Margulis acuñó el término "intervención" para estas nuevas técnicas, mínimamente invasivas. Hizo hincapié en que para seguir estan-
Por Dr. Jorge Castillo Sandres. • Cel.: 8600-1485
do a la vanguardia de la innovación, los radiólogos intervencionistas deben poseer una formación especial, la habilidad técnica, los conocimientos clínicos, la capacidad para atender a los pacientes, y colaborar estrechamente con los cirujanos, ortopedista y médicos internistas.
Técnicas de imágenes Se utiliza predominantemente la fluoroscopio, que es una forma de trabajar en tiempo real. Actualmente casi exclusivamente se usa la "fluoro" como suele llamársele, con tubos radiológicos e intensificadores montados sobre un arco en C. Utiliza radiación ionizante. Otra forma de trabajar en tiempo real es la ecografía, permite direccionar agujas para accesos vasculares, llegar a órganos a biopsiar y colecciones a drenar de una manera muy segura. La ecografía intervencionista suele enlazarse a la fluoroscopía. La tomografía es una herramienta muy útil para acceder a lesiones de distintos tipos.
Procedimientos en los que se emplean • Angiografía: se toma imágenes de los vasos sanguíneos para observar anormalidades.
• Embolización: se bloquean vasos arteriales anormales u órganos, con el propósito de parar el sangrado o bloquear el crecimiento de tumores. • Quimioembolización: introduciendo tratamiento de tumores cancerígenos directamente a la vía de irrigación sanguínea, luego usando sustancias de coagulación para bloquear la arteria, para asegurar que la quimioterapia fue correctamente inyectada. • Colescistotomía: se coloca un tubo en la vesícula biliar para remover bilis infectada en pacientes con colecistitis que están muy débiles o enfermos para soportar una intervención quirúrgica.
• Inserciones de drenaje: colocación de tubos en diferentes partes del cuerpo para drenar fluidos. (ej.: drenaje de abscesos espontáneos o residuales post quirúrgicos, para remover pus, drenajes pleurales). • Trombolisis: tratamientos que tiene como propósito disolver los coágulos sanguíneos, con medios farmacéuticos y mecánicos.
• Biopsia: la obtención de una parte de tejido de una parte específica del cuerpo para examen patológico desde un enfoque percutáneo. Herramientas Catéteres de diagnóstico angiográfico, micro catéteres, catéteres de drenaje, catéteres balón, catéteres venosos centrales, temporales y permanentes.
• Filtros IVC: filtros mecánicos que se colocan en la vena cava inferior para prevenir la migración de coágulos de una trombosis venosa profunda. Existen filtros temporales y permanentes.
Mamografía Digital
Radiografía Digital
OTROS SERVICIOS
HORARIO DE ATENCIÓN
•Pielograma. •Estudios especiales del tubo Digestivo •Histerosalpingografía.
Lunes a Viernes 8 am - 12 md • 2 pm - 5 pm Sábados 8 am - 12 md
Ultrasonidos • US. Doppler Color y 4D • Tomografías • Biopsia Dirigidas • Ecocardiograma. Costado sureste de la Iglesia Catedral 1 1/2 c. al este. Frente al Hotel El Chico. Estelí. ultraimagenesteli@hotmail.com
Tel.: 2713-0756 Cel.: 8600-1485
Tienda 1: Frente al Super Las Segovias. Estelí. • Tienda 2: Escuela Sotero Ro
Tienda 3: Avenida Central. Alcaldía 1/2 c. al norte. Matag
MISMOS PRECIOS. MAYOR CALIDAD. MERCADERÍA NUEVA.
odríguez 1c. al este. Estelí.
galpa.
En el NORTE DE NICARAGUA. La tienda más completa. Un lugar con clase donde encuentras de todo... ¡Para toda ocasión!
Matagalpa Tardes de DESCUENTOS después de las 4 pm
Estelí
Todos los Jueves y Viernes EN LAS DOS TIENDAS
Tel. Estelí: 2713-0367 • Tel.: 2713-2689 Tel. Matagalpa: 2772-0241
CONCRETOS DEL NORTE ¡La MEJOR ALTERNATIVA para las Empresas Constructoras y Maestros de Obras! OFRECIÉNDOLES Bloques y Adoquines con su CERTIFICADO de CALIDAD
BLOQUE DE 5”
BLOQUE DE 4”
Longitud: 40 cm. Ancho: 12 cm. Altura: 20 cm. Peso: 25 libras
Longitud: 40 cm. Ancho: 9.5 cm. Altura: 20 cm. Peso: 22 libras
ADOQUÍN TIPO TRÁFICO
MEDIO ADOQUÍN
Longitud: 24 cm. Ancho: 22 cm. Espesor: 10 cm. Peso: 22 libras
mgonzalez@grupoargueta.com
COMPROMETIDOS con el CUIDO del MEDIO AMBIENTE
Longitud: 12 cm. Ancho: 22 cm. Espesor: 10 cm. Peso: 11 libras
Shell Ramos 1 km. al oeste. Ocotal, N.S
BLOQUE DE 6”
Longitud: 40 cm. Ancho: 15 cm. Altura: 20 cm. Peso: 31 libras
Tel.: 2732-3390 • 2732-0061 Cel.: 8853-3843
concretosdelnorte@grupoargueta.com
www.grupoargueta.com
NUEVOS MODELOS DE PAN
Panadería y Repostería Gurdian es especialista en la elaboración de Pan artesano, bollería, pastelería, repostería, ricos refrescos y postres. Utilizamos métodos tradicionales en el procesode elaboración de nuestros productos.
30 de NOVIEMBRE FORMAL INAUGURACIÓN en Plaza Comercial "El Laurel" Ocotal. ¡Contaremos con Rifas Sorpresas, Payasos, Brinca Brincas y más!... "Plaza Comercial El Laurel" Instituto Nacional de Segovia 1 c. al norte. Ocotal, N.S • Enitel 3 cuadras al sur. Jalapa, N.S
Tel.: 2737-2225 Cel.: 8333-9276
agropecuaria
23
LOS TÚNELES PARA EL SECADO DE CAFÉ ¡UNA EXCELENTE OPCIÓN PARA EL PRODUCTOR CAFETALERO!
E
l secado es el método de condicionar los granos por medio del retiro del agua asociado a él, hasta un nivel en que los granos se encuentran en equilibrio con el aire del ambiente. Con él se inhibe la germinación de esporas de hongos y las reacciones de deterioración, manteniendo su aspecto, su calidad nutritiva, y la viabilidad de la semilla. Para mantener la calidad del café que está en proceso de secamiento y mantener que no hayan perdidas en su sabor; se debe entender claramente que no es suficiente con establecer solamente un límite de temperatura. Además de la temperatura, el tiempo durante el cual se mantiene el café a una temperatura dada es lo que resulta importante para el mantenimiento de la calidad.
El uso de secadores solares para el secado de café pergamino responde a una tendencia en el desarrollo de tecnologías sustentables, que permitan proteger al grano de las condiciones climatológicas adversas, obtener un grano seco de calidad y lograr acelerar o retrasar su secado. Por M.Sc. Ramón Espino Cruz. • 8426-6187
por tanto mala calidad, sin oportunidad a acceder a mercados especiales. Los túneles de secado pueden ser de diferentes dimensiones, todo dependiendo de la capacidad de secado que se desee. Se recomienda alturas mínimas de 3 m al centro de la estructura, con un ancho máximo de 10 m y longitudes hasta de 30 m. Bajo estas estructuras se reducen los tiempos de secado sin afectar la calidad del grano, a como se podrían alargar controlando la temperatura interna del túnel. El tiempo de secado dependerá de: radiación solar, velocidad de entrada y salida del aire, humedad del grano, temperaturas alcanzadas, cantidad de café colocado por cada m2 de zaranda.
El sobrecalentamiento durante el Sus ventajas son muchas entre secado produce sabores agrios o ellas: Fuera de las temporadas “cocinados” en la bebida de café y de café, podrían utilizarse para el
secado de maíz y frijol. Permite asegurar la inocuidad del grano al no haber posibilidades de contaminación biológica u orgánica. Es fácil de instalar y desarmable por tanto puede ser trasladado a cualquier parte. Se mejora la calidad del secado del grano ya que este no está expuesto a la radiación directa, al aire libre y a la humedad del ambiente. Hay una mejor circulación del aire que entra y sale por las aberturas existentes (ventanas frontales), más el aislamiento térmico del secador provocan el arrastre de la humedad del grano. El secador acumula el calor durante la noche, lo que provoca que el grano no se humedezca por la humedad relativa de la noche.
Diciembre: "GRAN PREMIO FINAL" Sábado 30 de NOVIEMBRE
Por cada C$ 1,000* RECIBES 2 CUPONES...
RIFA de 1 MOTO
Encuentra los días en donde te puedes GANAR 3 cupones por cada C$ 1,000* en formato de PREMIOS.
Por cada C$ 1,000* en FORMATO de PREMIOS.
*La imagen de la moto no corresponde al ofertado el día de la rifa y su entrega estará sujeta a los trámites correspondientes.
Frente a Supermercado San Judas. Ocotal, N.S.
Cel.: 8856-0983
ofreciendo AEROBICOS
(Lunes a Viernes 5 pm - 6 pm)
HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a Viernes 5:30 am - 9 pm
Sábados 6 am - 3 pm
• PESAS • ENTRENADOR PRIVADO* • SUPLEMENTOS
Distribuidora Pérez Matute 1/2 c. al oeste. Jalapa, Nueva Segovia
25
Nombre: Sahyly Guadalupe Del Cid Castillo. Edad: 19 años. Fecha de Nacimiento: 12 de Julio de 1994. Lugar de Nacimiento: Somoto, Madriz. Estudios Realizados: 2do. año de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Pasatiempos: Escuchar música, leer e ir de party. Autor favorito: Gabriel García Márquez. Frase Favorita: Posiblemente no diría nada de todo lo que pienso, pero en definitiva pensaría todo lo que digo.
SAHYLY GUADALUPE DEL CID CASTILLO NOVIA HÍPICA SOMOTO, MADRIZ 2013
Locación: Cortijo San Ignacio. Mozonte, N.S
26
historia
RITUALES Y FUNERALES DE ANTAÑO OCOTAL CAPÍTULO 38 ¿Cómo se preparaba la familia, frente al duelo de un familiar? Recordemos que estamos en los años 40. Tanto las personas de escasos recursos, las pudientes, así como en el campo, la gente tenía sus formas de enfrentar la muerte. Conozcámoslas en este capítulo.
N
Texto y fotografías por Dr. Jorge José Calderón Gutiérrez. • Cel.: 8439-0843
uestro pueblito, eminentemente católico, y pequeño, llamaba siempre al sacerdote, en ese entonces Monseñor Madrigal, a que a todo enfermo grave llegase a aplicarle los Santos Óleos. Habían personas especialistas que le ayudaban al enfermo “a bien morir” si se prolongaba la agonía. Cuando alguien moría, las puertas de la sala principal se cerraban, se colocaba en las puertas un gran lazo negro, y se cubrían con mantos negros los espejos y los pianos, que permanecían mudos. El luto de negro riguroso duraba dos años, incluso con chalinas (tapados en la cabeza) negras y luego seguía el medio luto un año más, luego colores bajos. Durante ese tiempo no asistían a fiestas. En la vela, se acostumbraba un altar especial, incluso algunas personas hacían lo que le llamaban Catafalco, que era un altar grandísimo en la iglesia (ver en la fotografía uno de ellos ante la muerte de doña Elisita Moncada de Lovo). La vela se prolongaba toda la noche y a las doce de la noche se colocaba en una mesa grande, pan y café, para que los que
amanecían tomasen un poco de alimento. No dejaban sólo a los familiares ni un instante, habían personas, que ya sabían a qué horas había poca gente y se turnaban llegando en la madrugada, y otras llegaban muy temprano para hacer acto de solidaridad con la familia doliente. No habían parlantes, ni carros con megáfonos anunciando al muerto, era tan pequeño el pueblo y todos conocidos que no había quien no se diera cuenta de la noticia. Los nueve días se realizaban en la casa del difunto, las flores eran naturales, y no había tanto gasto en coronas especiales, eran las flores de los jardines las que se llevaban. El fallecido era llevado en caja de madera, en hombros hasta el cementerio (ver fotografía). Cuando por primera vez, un cadáver se llevó en vehículo al panteón, fue duramente criticado, y comentaban que si el muerto pesaba tanto para no haberlo podido llevar en hombros, y que más bien parecía que llevaban a botar basura, en lugar de un humano. Todo cambio en las tradiciones traía comentarios y rechazos. Imagínense que cuando un niñito moría en las comunidades, era limpiado en una batea (caja de madera que se usaba para lavar ropa), y el agua que se recogía después de bañar el cuerpecito del cadáver, debía bebérsela el padrino de bautizo. ¿Qué tal? Había también quienes acostumbraban servir tragos de licor, y jugar barajas y dados durante la vela. Se desconocía la preparación de los cadáveres, y se enterraban en menos de 24 horas.
ATENDIDO AMABLEMENTE POR SUS PROPIETARIOS
OFRECIÉNDOLES Medicamentos ÉTICOS y POPULARES de variados Laboratorios a ¡BAJOS PRECIOS! Bancentro 1 c. al oeste. Ocotal, Nueva Segovia.
Tel.: 2732-0328
Industrias Urrutia Propietario: Francisco Urrutia Mairena. COCINA INDUSTRIAL TOSTADOR DE CAFÉ BBQ/ASADOR DE CARNE • Plancha para tortillas. • Mesita lateral de madera alterna para trabajo. • 5 Quemadores. • Reloj para temperatura. • Bandeja adicional para desperdicios. • Mesa para depósitos de artículos. • Rodos para su fácil manejo y manipulación. • Gas butano. ADVERTENCIA Evite fugas innecesarias, revise su válvula y manguera. EVITEMOS ACCIDENTES.
• 3 Quemadores. • Gas butano.
• Capacidad de 3 qq x día. • Reloj de temperatura. • 3 flamas.
HORNO
ASADOR DE CARNE
• Capacidad para • Plancha lateral para calentar o echar tortillas. 14 sartenes. • Bandeja para recoger sucio. • 2 Quemadores de • Reloj de temperatura. flauta. • Rodos para su fácil manejo. • Termómetro para la Temperatura. • Ventana con vidrio frontal para observar el producto.
Bancentro 1 1/2 c. al oeste. Ocotal Nueva Segovia.
Tel.: 2732-2451
Supermercado Las Segovias 1 1/2 c. al oeste. Estelí, Nic.
Cel.: 8637-4382
PROMOCIONES • 1/2 de Extra Lite C$ 100 • Cubetazo Victoria Frost y Victoria Clásica C$ 150 • Victoria Frost y Victoria Clásica 3 x C$ 45 HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a Viernes: 12 m - 12 am Sábados y Domingos: 10 am - 2 am
Enitel 1/2 c. al norte, 1 c. al este. Ocotal, N.S
Tel.: 2732-2944
Mi Vieja Calle Restaurante
Empacando la PRODUCCIÓN de "Las Segovias" SUCURSAL OCOTAL OFRECIENDO • Sacos Personalizados. • Yute. • Telas para Sombra • Mangueras. • Hamacas. • Forros. • Hilaza. • Mecates. • Bolsas Varias.
PRECIOS DE MAYORISTAS
HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a Sábados 8 am - 5 pm
Plaza Comercial "El Laurel" 25 mts. al norte. Ocotal, N.S lasegovias1@sacosmacen.com.ni
Tel.: 2732-2735 Cels.: 8837-2822 8832-1005
lasegovias2@sacosmacen.com.ni
29 Fotografías Dr. Jorge José Calderón Gutiérrez.
OCTAVA EDICIÓN NOCHE SEGOVIANA EN RUTA MAYA, MANAGUA. UNA ACTUACIÓN DE CALIDAD Y VARIEDAD
L
a Comisión Ciudad Segovia se lució el 26 de Octubre, presentando lo mejor del Arte Segoviano. Con un lleno total y subsanando múltiples gastos en transporte, alimentación y hospedaje. Se logró la promoción de artistas nuestros en la capital en Ruta Maya, gracias a sus propietarios Donald y Cristina quienes proporcionan la ganancia de las entradas a la Comisión. Este año fue dedicada con mucho cariño a Gabriel Rodríguez “Peñón” y a Rosalina Cruz Aguilar (q.e.p.d) y que fueron apoyados y queridos por la Comisión Ciudad Segovia, viajaron varias veces a la Capital y la apertura de esta noche fue con las canciones con que ambos deleitaron en la Ruta Maya, se invitó a un miembro de
Por Dennis Martínez. Cel.: 8880 - 00024
la familia de ambos y Rosa Deli, hija de Rosalina agradeció con sus palabras llenas de emoción. Actuaron esa noche de arte, el grupo Manzanas Verdes, primer grupo musical Ocotaleano, Wascar Moreno experto en danza, el grupo Sacuanjoche, niñas dirigidas por Juan Carlos López con nuestra mazurca y polka. Hizo falta la alegría de María Eugenia Calderón de Mantilla, quien por problemas de salud no se hizo presente. Elías Cabrera, nieto del Gral. Miguel Ángel Ortez se lució con poesías a su abuelo, Ivania Castillo arrancó aplausos y risas con un monólogo único. También las actuaciones espectaculares en el canto de: Diana Morales y su grupo “Osmo”, Manuel Octavio Rubio, Versátil, dirigido por Álvaro Moreno,
Erick Rápalo (Masaya), Anikett Müller( Managua) y Atrapados Musical (Ococona). El Dr. Jorge Calderón dedicó una poesía a Gabriel Rodríguez y Rosalina Cruz. Honraron con su presencia artistas de renombre como la voz melodiosa de la Ocotaleana Norma Elena Gadea, el cantautor Mario Montenegro y Los Clarineros. No podemos dejar de mencionar el sabor y alegría que puso el Cuerpo de Música del Ejército Nacional, gracias al apoyo de Payo Barahona, Haydeé Castillo e hijas, Ivania Castillo, Lidia Esther Olivas, Silvia Castellano e hijas, Verónica Calderón, Gloria Jiménez, María Teresa Peralta, Richard Richards, Yamila Peralta, Alejandra Castillo y Alfonso Malespín estuvieron a la altura organizando el evento.
¡Es así como la Comisión Ciudad Segovia rinde tributo al ARTE DE LAS SEGOVIAS!
VARIEDADES B.A.G ¡TODO PARA SU HOGAR!
ATENDIDO POR SUS PROPIETARIOS Ing. Bladimir Aráuz y Sra.
• Línea Blanca • Bicicletas - Adultos y niños • Roperos sólidos de Madera de color y Muebles de Sala • Línea de niños: Cunitas, cama cuna de madera, coches, chiniadores de bebé. • Centro de Entretenimiento.
OFRECIÉNDOLE
HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a Sábados 8 am - 6 pm
Supermercado San Judas 1 c. al norte. Ocotal, Nueva Segovia
Tel.: 2732-3433 Cel.: 8837-3706
UNIDAD DE ENDOSCOPIA
DIGESTIVA
MORE IBIS COFFEE
HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a Domingo 9 am - 4 pm (sin cerrar al mediodía) 6 pm - 9 pm
Dr. Melvin Agurcia Perrot. Cirujano Endoscopista. VIDEO ENDOSCOPIA DIGESTIVA Diagnóstico y Tratamiento SUPERIOR
INFERIOR
- Varices Esofágicas. - Hemorroides. - Cáncer de Esófago. - Polipos. - Enfermedades por Reflujo. - Enfermedad Diverticular de Colon. - Úlcera Gastroduonal. - Cáncer de Colon. - Cáncer Gástrico. - Enfermedades Inflamatorias de - Gastritis. Colon. Sábados PREVIA CITA Distribuidora La Amistad 1/2 c. al este. Ocotal, N.S Tel.: 2732-0860 • Cel.: 8653-7749 • 8997-4203
CAFE HELADOS • Frappe de diferentes sabores. Pizza • Té frios y helados CAFÉ preparados en CALIENTE • Espreso Americano. • Capuchino. CAFE EMPACADO, GRANO y MOLIDO. Enitel 7 1/2 c. al norte. Ocotal, N. S. Cel.: 8821-2280
OFRECIENDO Porcelana • Blanquemiento Dental • Radiografías • Puentes Fijos y Removíbles • Profilaxis Dental • Endodoncias • Resinas Fotocuradas. Dra. Lucía Centeno.
Catedrática de la Especialidad Ortodoncia UNAN - León. CON MÁS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA
Dra. Karla Hebe Marín Morales.
Clínica de Ortodoncia Dra. María Alejandra Zapata M. Especialista en Ortodoncia. UNAN, León. Nicaragua.
Valoración "GRATIS" Alcaldía Municipal 2 1/2 c. al oeste. Ocotal, N.S Clínica Dental del Dr. Elvin Castillo. Jalapa, N.S
Oficina Popular de Asesoramiento Juridico ¡Soluciones Ya!, atendida por los Dres. Eduardo Polanco y Verónica Fiallos, los Defensores, los Abogados del Pueblo, no solo cuentan con una amplia solvencia moral, sino con un intachable record de casos resueltos satisfactoriamente, ademas de reconocimiento a todos los niveles, visitenos o llamenos con plena confianza.
Lunes a Viernes 8 am - 5 pm Sábados 8 am - 12 pm
PREVIA CITA Radio Segovia 4c. al sur Bo. Hnos. Zamora. Ocotal, N.S
TAPICENTRO “SAN GABRIEL” Fabricación, Remodelación, Reparación de Muebles, Tapizado en General.
10%
CARPAS VEHICULOS DESCAPOTABLES
CONSULTA GRATUITA y COMODOS PLANES DE PAGO.
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes 2 pm - 5 pm (Atención de asistente jurídica en coordinación con los abogados)
Banco PROCREDIT 1 1/2 c. al oeste. Ocotal, N.S. Cel.: 8835-2955 • 8228-3092 Edu Polanco Olivera
Maxilofacial. Todo tipo de Cirugía de Cara y Cuello.
de de DESCUENTO DESCUENTO ++ Regalo Regalo SORPRESA SORPRESA
Ing. Walter José Arana S. PROPIETARIO SOFÁ MODELO HOGAR ELABORAMOS CARPAS PARA VEHÍCULOS
• Jeep • Toyota • Suzuki • Korando a PUNTA DE PLANCHA 2 c. al norte. B° Yelba M Antúnez. Ocotal N.S
Cel.: 8405-7861 Verónica Fiallos.
*Promoción válida para Octubre, Noviembre, Diciembre.
OFICINA DE LEYES ¡SOLUCIONES YA!
edupolancoabogado@gmail.com
Dra. Cecilia Molina.
Tel.: 2732-3486 • Cel.: 8930-9884
Tel.: 2732-2923 • Cel.: 8406-2506
Lunes a Viernes 8 am - 12 m (Atención personalizada de abogados)
Cirujano - Dentista. UNAN - León.
Atención a Adultos y Niños
Clínica Dental Dra. Leonor Matute Torres. Cirujano Dentista Graduada en UNAN - León
SER VICI
OS
• Extracciones Convencionales. • Extracciones de 3er. Molares. • Protesis Fija. • Profilaxis/Limpieza • Protesis Removible. • Restauraciones: - Amalgama - Resina • Protesis Total. Bancentro 1 c. al sur. Jalapa, N.S Cel.:
8370-8529 Cel.:
8746-7238
matuteleonor@yahoo.es
SERVICIO A DOMICILIO
ATENDIDO POR SUS PROPIETARIOS Lic. Jairo Bárcenas y Señora. HORARIO DE ATENCIÓN Con los mejores 7:30 am - 9:30 pm DESCUENTOS Y PRECIOS del MERCADO SEGOVIANO en todos sus PRODUCTOS FARMACÉUTICOS
Frente a Correos de Nicaragua. Ocotal, N.S Tel.: 2732-3468
JAKY'S BOUTIQUE ROPA DE PRIMERA CALIDAD
OFRECIÉNDOLE
• Blusas Fashion • Vestidos • Pantalones de Vestir • Ropa de Hombre • Ropa de Niño • Ropa de Casa
HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a Sábados 8 am - 7 pm (sin cerrar al mediodía) Domingos 8 am - 1 pm
VENTA DE PACAS SELLADAS POR ENCARGO Contiguo a Supermercado San Judas. Ocotal, N.S Cel.: 8440-7676
Cel.: 8880-0024 • 8641-6556
rincón del arte
33
CELINA GONZÁLEZ PONCE. PINCELADAS DEL CORAZÓN El amor por Nueva Segovia y su gente, se desborda no sólo por sus ojos y dulzura al hablar, sino que queda plasmado en sus lienzos con las pinturas Primitivistas de esta Ocotaleana.
N
acida de la inolvidable enfermera Melania Ponce y de Rolando González, traía en sus venas el arte de su mamá. En 1973 con 17 años se casó con un leonés, y ahí nacieron: Américo, Tatiana y Mercedes Helena Sandino González. Ella sentía que no se podía quedar como ama de casa, y sentía que “algo” le faltaba para realizarse sus sentimientos a Ocotal estaban siempre presentes. Fue una autodidacta en Manualidades, tarjetas y Caligrafía, era una herencia materna. Su esposo le decía: “sos una artista y vas a pintar”, él le dio los primeros pinceles y bastidor. Ahí dio rienda suelta a lo que más le gustaba: los recuerdos de su pue-
blo Ocotal. Su inspiración fue la pintura Primitivista de Ernesto Cardenal, pero ella la trasladó a su tierra norteña. Paisajes Segovianos, Pinos de Dipilto, ríos, campesinos, fueron brotando de su mente hasta quedar atrapados en su lienzo. En Masaya en la fundación Leonel Vanegas, Noel Calero la inició en la pintura. Celina considera que lo técnico lo pueden enseñar muchos, pero es el trazo lo que identifica al artista “ese no lo copia nadie” Su primera exposición Colectiva fue en 1988 en la Casa de Cultura Managua gracias a la Embajada Noruega, vendió su primer cuadro: un paisaje de Dipilto con el río de la
fuente de la Virgen de la Piedra. También ha participado gracias a la solidaridad Internacional en Galería Praxis, en calendarios auspiciados por Francia y Alemania. Sus pinturas han viajado a Gerona, Barcelona, Wisconsin, Liverpool. Celina dedica también tiempo apoyando a la Cruz Roja y a Amigos de Las Américas donde realiza Intercambios Socio culturales desde 1993. Su proyecto futurista es realizar una exposición personal y lograr tener su Academia de Pintura Primitivista, ampliado a juventud y niñez de las comunidades Neosegovianas. Sabemos que con el amor y el corazón que Celina pone a su arte, pronto lo logrará.
¡Revista de gira Felicita a este orgullo de las Segovias y de Nicaragua entera!
Dr. Jaime Herrera. Médico Cardiólogo
• Enfermedades del • Ecocardiograma. Corazón. • Prueba de Esfuerzo. • Valoración Cardiológica. • Holter para Estudio • Electrocardiograma. de Arritmias. HORARIO de ATENCIÓN Lunes a Viernes 9 am - 5 pm
Sábados PREVIA CITA 8 am - 12 m
Farmacia San José: Policía Nacional 75 vrs. al sur. Ocotal, N.S. Cel.: 8952-4194 • 8361-2796
Dr. Guillermo González Bustamante. Médico Especialista en Dermatología y Medicina General Integral. Graduado en la Facultad de Medicina de la Habana Código MINSA 38142 ATENDIENDO
• Rejuvenecimiento Facial con Plasma rico en Plaquetas. • Enfermedades que afectan Piel, Pelo y Uñas.
• Acné. • Dermatitis. • Manchas. • Lunares.
HORARIO DE ATENCIÓN Martes a Jueves 8 am - 4:30 pm. Clínica San José. Policía Nacional 80 vrs. al sur. Ocotal, N.S • Tel.: 2732-3472 Lunes y Viernes 8 am - 4:30 pm Clínica Villa Clara. Estelí.
Cel.: 8720-2579 salasar55@yahoo.com
Clínica Odontológica
"San Francisco"
Dr. Henry Francisco González. Cirujano Dental UNAH-HONDURAS
VENTAS Útiles Escolares y de Oficina Cartuchos y Tonners para Impresora y Fotocopiadoras Materiales para manualidades Muebles para oficina
OFRECEMOS Fotocopias Envíos y Recuperación de Fax Encolochados Emplasticado
Contiguo a la Administración de Renta. Ocotal, N.S Tel.: 2732-2231 • Cel.: 8851-6315
Calzas de amalgama y resina. Puentes fijos de porcelana. Limpieza y blanqueamiento dental. Puentes removibles y prótesis totales. Extracción de terceras molares. Ortodoncia. HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a Sábados Domingo 8 am - 5 pm PREVIA CITA Casa Materna 75 metros al norte. Ocotal, N.S Cel.: 8653-5534
35
¡ALERTA! OCOTAL ¡ALERTA!
A
pelamos a los sentimientos de AMOR y HUMANISMO que habitan en le Corazón de los Ocotaleanos. Para muchos no es novedad la gran cantidad de enfermos por dengue y cantidad de enfermedades mortales, el asunto es: ¿qué esta haciendo usted por el amor al prójimo?, quizás sea usted una persona que tenga solvencia económica y por ende puede pagar sus propias comodidades… pero: ¿qué ocurre en el seno de las familias neosegovianas que no tienen el privilegio que tiene usted? El único lugar que tienen donde acudir, y que los reciben sin pagar ningún costo, es el lugar que muchos desacreditan; el HOSPITAL ALFONSO MONCADA GUILLEN, hemos visto el esfuerzo que está realizando el sistema de Salud que va más haya de sus capacidades.
En el HOSPITAL lo necesitan, usted dirá “no soy doctor” no tengo conocimientos médicos… pero tiene el mejor conocimiento que es aquel que dice la Biblia: “NO DESMAYE DE HACER EL BIEN PORQUE A SU TIEMPO RECIBIRÁ LA RECOMPENSA DE PARTE DE DIOS” • Si escucha rumores que en el Hospital faltan sabanas… es cierto, done una. • Si escucha que el hospital esta en malas condiciones estructurales… es totalmente cierto, como también es cierto que existe mucha gente en Ocotal con facilidades económicas que podrían unificarse y ayudar a reconstruir este centro hospitalario. • Si se da cuenta que no hay suficientes camas… es cierto, si puede done una, sino esta a su alcance done una colchoneta. Relato de un paciente afectado.
NO HAGA CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO… HAGA CAMPAÑA PARA EL BIENESTAR DE LOS DEMÁS.
Laboratorio Clínico D’Oriente Atendido por Dra. Karlamérica Castillo.
SE VENDE CASA UBICADA
Médico/Bioquímico Clínico
Frente al Parque Central. MOZONTE, NUEVA SEGOVIA. Cel.: 8913-0445 OFRECIÉNDOLES Pruebas de Rutina • Hematología. • Uroanálisis. • Inmunología. • Microbiología. • Química
Pruebas Especiales • Marcadores Tumorales • Hormonas Masculinas y Femeninas. • Pruebas infecciosas. • Hormonas Tiroideas.
Con la más reciente ADQUISICIÓN de EQUIPOS de ALTA TECNOLOGÍA "MINIVIDAS" HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a Viernes 7 am - 5 pm Sábados 7 am - 12 md
Costado sur-este de Catedral 1 1/2 c. al este. Estelí. Tel.: 2713-0756 • Cel.: 8851-1191
Precio Negociable*
VENTAS: 5728-8711
• 2 MANZANAS. • Libre de Gravamen. • Escritura Pública AMPLIO TERRENO de + de 30 años. • Avalúo Catastral *Precio Base vigente.
VENTA
NEGOCIABLE
UBICADO Semáforos del Hospital 20 vrs. al oeste. Ocotal, N. S.
Estamos autorizados por la Embajada Americana para LLENADO de FORMULARIOS y CITAS para VISA. Internet. Ventas de SIM card CLARO y MOVISTAR. Recargas CLARO Y MOVISTAR. al por MAYOR y al DETALLE a precio de denominación. HORARIO DE ATENCIÓN Recargamos CLARO TV. Lunes a Domingo (sin cerrar al mediodía) 8 am - 9 pm
Frente a Banco PROCREDIT. Ocotal, N.S Tel.: 2732-2583 octllamadasheladas@gmail.com
diario de cocina
INGREDIENTES
37
SOPA BORRACHA PREPARACIÓN Marquesote de pinol
2 onza de mantequilla 1. Engrasar el molde con la man1 pliego de papel encerado tequilla, forrar el fondo con 7 huevos papel encerado engrasado. 1/2 taza de azúcar 2. Separar las claras y batirlas a 1/3 taza de pinol punto de nieve. 1/3 taza harina colada 1 1/2 cucharadita de polvo 3. Agregar las yemas una por de hornear una, el azúcar en forma de lluvia y batir. Molde rectangular INGREDIENTES
2 1/4 tazas de azúcar 3 tazas de agua 1 raja de canela 1 cucharadita de jugo de limón Pasas y ciruelas al gusto 1 taza de ron
Se TRANSMITE TODOS los Domingos a las 9:30 am por Canal 12.
4. Colar el pinol, la harina y el polvo de hornear. Agregarlo.
5. Terminar de batir manualmente en forma envolvente. 6. Verter sobre el molde e introducir al horno precalentado a 350° F o 175° C por 45 minutos.
PREPARACIÓN Miel de Sopa Borracha 1. Formar una miel con el azúcar, jugo de limón, agua y canela.
3. Ya fría retirar la canela y agregar el ron.
Agregar las pasas y ciruelas 2. y dejar en el fuego por unos minutos más.
PREPARACIÓN de la Sopa Borracha 1. Quitar la capita de encima del marquesote.
3. Colocar en un recipiente y mojar bien con la miel.
2. Cortar el marquesote en rombos.
4. Adornar con las ciruelas y pasas.