Revista de gira ed42

Page 1

GRATIS

Aテアo5/Ed42/Enero14

ツ。UNIDOS EN SUEテ前S DE ESPERANZA POR UNA VIDA MEJOR!


APERTURA EN ESTELÍ LA MEJOR CAFETERÍA Y TOSTADURÍA EN EL NORTE DEL PAÍS

Estamos TRABAJANDO y cuidando cada PASO y PROCESO para brindarle una experiencia TOTALMENTE NUEVA. ASOGANOR 1 1/2 c. al norte. Estelí, Nic. + información: 8733-9141 • 8854-4220


editorial

E

n cada inicio de año es preciso olvidar cualquier situación negativa que haya sucedido el año anterior y empezar con buena cara, direccionando las energías con una mentalidad enteramente positiva. Debemos aprovechar las buenas vibras y la mente limpia para trazarnos metas que nos ayuden a sentirnos capaces durante el año.

Foto portada Dennis Martínez. Locación Mirador La Fortaleza. Ocotal, Nueva Segovia. Dirección Tatiana Martínez. Apoyo y colaboración • Virgilio Martín Martínez. • Tatiana Martínez.

Además de enfocar una proyección a futuro, debemos estar comprometidos en realizarlas. En fin, lo bonito de los fines de año es sentir el entusiasmo renovado de las personas a nuestro alrededor.

Gracias Dios por hacernos realidad una vez más, que el año nuevo venga lleno de nuevos Retos, nuevos Sueños y nuevas Esperanzas.


CARRERAS

2014

MATRÍCULAS ABIERTAS Enero-Febrero 14 del 2014 TURNOS Presencial • Sabatino • Dominical • INGENIERÍA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. • INGENIERÍA EN SISTEMAS DE COMPUTACIÓN. • LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. • LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA. • LICENCIATURA EN BANCA Y FINANZAS. • LICENCIATURA EN MERCADEO. • LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA CON ÉNFASIS EN TRABAJO SOCIAL Y GESTIÓN PARA EL DESARROLLO. • LICENCIATURA EN DERECHO CON MENCION EN DERECHO AMBIENTAL. • LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA. LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN: • ESPAÑOL • FÍSICA-MATEMÁTICA. • CIENCIAS SOCIALES • BIOLOGÍA-QUÍMICA

UNN Ocotal. Parque Central 2 1/2 c. al oeste. unnocotal@gmail.com

Telefax: 2732-3036 Cel.: 8285-4299

Universidad Unn Ocotal


ÍNDICE Bienestar y Vida

08 ¡VIVIR CON PROPÓSITO! de gira por...

09 ESTELÍ, 13

Gente de Éxito

20 RAMÓN LOZANO. Salud

22 REGALESE SALUD PARA

NICARAGUA

INICIAR EL 2014

Moda CONSEJOS DE ORO

Rincón del Arte TANIA DE LOS ÁNGELES VIDEA AGUILAR. DECORANDO CON LAZOS DE AMOR

25

Personaje del Pueblo

26

Diagramación y Diseño Oscar Céspedes T.

Maquillista Profesional de Cine y TV Cinthya Vanessa Orozco.

Asesor Legal Dr. Eduardo Polanco.

Asesora de Imágen Karen Pérez.

EN SU TIERRA

Diario de Cocina

33 ENSALADA DE POLLO

Perfiles Históricos NELSON MANDELA.

Director-fundador Dennis Martínez Paguaga.

Fotografía Profesional en HD Ramón Alejandro Moreno.

31 PAGUAGA DISFRUTANDO

CON VEGETALES

MALDONADO GÓMEZ.

17

EL PADRE MADRIGAL ESTUVO A PUNTO DE SER DESTITUIDO DE OCOTAL FAMILIA MARTÍNEZ

14 MARÍA DE LOS ÁNGELES NORMA HELENA GADEA. CAUTIVÓ EN SU TIERRA NATAL OCOTAL, N.S

28 Historia DE CÓMO

Fotografías “de noche” Dennis Martínez (Ocotal). Teléfonos ventas: Ocotal/ Managua (505) 8880-0024 (505) 8641-6556

08

ENERO 2014

09

ventasdegira10@hotmail.com

COLABORADORES Dr. Jorge José Calderón Gutiérrez. Dr. Jorge Castillo Sandres. Ing. Ramón Espino Cruz. Lic. Osman Rivas. Lic. Dalila Izaba. Sra. Lesbia de Martínez. Lic. Jenniffer Corea de Martínez. Lic. Heydí Sáenz.

8641 - 6556 • 8880 - 0024

Revista de gira


¡Mercader “ Fabulosos D

OFRECÍENDOLES • Ropa • Zapatos Ameri • Carteras • Bisutería • R Shell Esquipulas 1 c. al sur. Estelí.


ría NUEVA! Descuentos ”

icanos Retazos Telefax: 2713-5271


8

bienestar y vida

¡VIVIR CON PROPÓSITO! Fijar nuestros propios objetivos y poner todo nuestro empeño en realizarlos nos aporta equilibrio y fuerza interior.

E

ste primer mes del año nos dispone a nuevos comienzos, a un nuevo ciclo, por lo cual tomaremos en cuenta un aspecto determinante que contribuye a mejorar nuestra calidad de vida emocional, así como nuestro nivel de satisfacción y estima personal, haremos referencia a los propósitos.. Vivir con propósito es utilizar nuestras facultades para lograr las metas que hemos elegido, las cuales nos impulsan y dan sentido a nuestra existencia. La raíz de la autoestima no está en los logros que obtenemos sino en aquellas prácticas que entre otras cosas, nos permiten alcanzarlos. Los propósitos que nos animan tienen que ser específicos y nuestras metas concretas, bien definidas para poder medir y controlar el grado de progreso y comparar las intensiones con los resultados. Para poder alcanzarlos nos podemos ayudar con las siguientes preguntas: ¿Qué estoy intentando conseguir?, ¿Cómo lo estoy haciendo?, ¿Por qué pienso que estos medios son los adecuados?, ¿Tengo que hacer algún ajuste en mi conducta?, ¿Tengo que reelaborar mis objetivos?, tomando en cuenta que los propósitos que no se relacionan con un plan de acción no se realizan, solo existen como anhelos frustrados. Los propósitos exigen cultivar en nosotros la autodisciplina, organizar nuestra conducta en el tiempo al servicio de tareas concretas. La autodisciplina consiste en ser capaz de posponer la gratificación inmediata para lograr mucho más; es la capacidad

Texto por Msc. Dalila Izaba. • Cel.: 8617-1827

de proyectar a futuro las consecuencias de pensar, planificar y actuar. Pero a su vez una vida con propósito no significa no dedicar tiempo o espacio para el placer, el descanso, el ocio, relajarse o tener actividades que rompan la rutina, simplemente significa que estas actividades se eligen conscientemente. Vivir con propósito supone aceptar cuatro aspectos fundamentales: Asumir la responsabilidad de la formulación de nuestras metas de manera consciente: Para tener el control de nuestra vida tenemos que saber lo que queremos y donde queremos llegar… ¿Qué quiero para mí en cinco o diez años? Identificar las acciones para conseguir nuestros objetivos: Si nuestros propósitos son de verdad y no tan solo sueños hay que convertirlos en pequeñas metas diarias que nos conduzcan a un punto determinado, preguntarnos ¿Qué puedo hacer hoy para llegar hasta donde quiero? Tener control de nuestra conducta para verificar que concuerda con nuestras metas: Siempre correremos el riesgo de salirnos del camino por distracciones, problemas inesperados o por una reordenación inconsciente de nuestras prioridades para lo cual debemos estar siempre preparados. Prestar atención a los pequeños resultados para ir midiendo si concuerdan con lo que queremos lograr en grande.

Los propósitos son una orientación fundamental aplicable a todas las facetas de nuestra vida, significa que vivimos de acuerdo a nuestras verdaderas intenciones, una característica distintiva de las personas que tienen un alto nivel de auto control. Atrévase usted a definir desde hoy sus propósitos y a encaminar toda su energía vital hacia su consecución.


ESTELÍ, NICARAGUA CENTRO REGIONAL Y NACIONAL EN EL DESARROLLO DE LA AGROINDUSTRIA DEL TABACO, QUE HA ALCANZADO NIVELES DE EXCELENCIA RECONOCIDOS EN EL ÁMBITO MUNDIAL.

Un breve recorrido por la ciudad permite conectarse con este carácter luchador, dinámico y emprendedor del Pueblo de Estelí.


de gira por

10

CIRCUITO I:

ESTELÍ JOYA CULTURAL Y EMPRENDEDORA La ciudad de Estelí aguarda en sus murales y monumentos la memoria de la lucha de la cual fue protagonista durante la Revolución. Se destaca ahora como centro nacional del tabaco, polo regional de servicios, y cabecera de un departamento con una vasta riqueza arqueológica y natural.

L

a ciudad de Estelí, con una población superior a los cien mil habitantes, se considera el centro urbano más poblado de toda la región Norte. En la historia reciente del país, se destaca por razones sociales y económicas. La ciudad fue un centro de la lucha que a lo largo del siglo XX los nicaragüenses libraron primero, al tiempo de Sandino, en contra de la ocupación norteamericana, y después en contra de la dictadura de la dinastía de los Somoza. Antes de ser liberada por las columnas del FSLN la ciudad tuvo que sufrir los bombardeos de la aviación somocista, hecho que quedó como un símbolo inolvidable de la aberración de la dictadura. La participación y el sacrificio de tantos Estelianos en esta lucha y las tres batallas para su liberación de la Guardia Nacional le valieron el nombre de “Ciudad Tres Veces Heroicas”, así que las gestas de los Héroes y Mártires de la Revolución son recordadas en muchos sitios de la ciudad. El espíritu de renovación social ha generado y sigue

Fotografía Internet. Por INTUR/Ruta del Café.

alimentando una de las expresiones artísticas más típicas de Latinoamérica como la pintura mural, de la cual Estelí es la capital nicaragüense. Este carácter de compromiso social se refleja también en la aptitud empresarial de la ciudad, centro regional de la artesanía del cuero y nacional en el desarrollo de la agroindustria del tabaco, que ha alcanzado niveles de excelencia reconocidos en ámbito mundial. Un breve recorrido por la ciudad permite conectarse con este carácter luchador, dinámico y emprendedor del pueblo de Estelí. DISTANCIA Y DURACIÓN El circuito se desarrolla por un recorrido por la ciudad no mayor de 5 kilómetros, se puede hacer en cualquier tipo de vehículo, en bicicleta o a pie. Puede iniciarse de la Catedral, alrededor de la cual se ubican la Casa de Cultura, la Galería Héroes y Mártires, o el Mercado Alfredo Lazo donde se encuentran los talleres de talabartería.


Fotografía Internet.

En la zona periférica se pueden visitar algunas numerosas empresas tabacaleras, para conocer el proceso de producción de los famosos puros Estelianos. Las tres áreas protegidas del Tisey-Estanzuela, Cerro Tomabú y cerro Quiabú se ubican en los inmediatos alrededores y son de fácil acceso desde la ciudad. La duración de la estancia en la ciudad para visitar sus principales atractivos puede variar de 2 a 5 días, incluyendo las excursiones a las áreas protegidas cercanas. CATEDRAL Y PARQUE CENTRAL La Catedral Nuestra Señora del Rosario es un edificio moderno de fachada neoclásica, donde se exponen imágenes sacras y esculturas provenientes de varias partes del mundo. Frente a la Iglesia está el Parque 16 de Julio, donde se puede observar el Monumento a la Madre y una de Las Gordas, las típicas esculturas de mujeres hermosas que son realizadas

por los artesanos de San Juan de Limay. Frente al Parque se encuentra el Centro Recreativo La Segovia.

a Estelí, doblen a la izquierda y sigan por el camino de tierra 4 ½ km hasta llegar a la entrada del salto la Estanzuela. La entrada cuesta $ 2.00 por persona y $ 1.00 el estacionamiento del carro, por cierto, les recomendamos ir en vehículo 4x4. Desde la entrada hasta el salto hay que caminar medio kilómetro. El camino es una suave pendiente a través de la cual se puede observar, a uno y otro lado, los tupidos pastizales de las colinas divididos por cercos en los que se apacienta el ganado. Antes de llegar a la cascada se escucha el rumor del caudal.

FÁBRICAS DE PUROS Estelí también es conocida como la capital del tabaco, porque este producto y su proceso de transformación industrial generan una actividad de fuerte impacto en términos económicos y de empleo. Entre la producción local de puros de alta calidad se destacan marcas reconocidas como las mejores en el mundo. En los alrededores de la ciudad es posible visitar numerosas haciendas y fábricas donde apreciar todo el proceso de producción del tabaco, desde las plantaciones, hasta la fabricación y el empaque. SALTO LA ESTANZUELA COMUNIDAD LA ESTANZUELA El salto La Estanzuela se ubica dentro de la Reserva Tisey-Estanzuela. La entrada a la Reserva está en el km 140 de la carretera Managua-Estelí. Una vez en el km 140, yendo de Managua

Fotografía Internet.

Desde la cima de las paredes escarpadas, se arrojan con júbilo las aguas del río la Estanzuela. Mientras caen las aguas, se tropiezan con las salientes de la pared y se dispersan en vivaces fragmentos. Abajo, una poza contiene el agua formando una amplia piscina que desemboca en el río La Pintada que a su vez se agrega al caudal del río Estelí.


d e mos estudiar

UML

do

s po

UNIVERSIDAD MARTÍN LUTERO

Dond

et

o

¡Visítanos!

OFERTA ACADÉMICA INGENIERÍAS • Sistema (TIC) • Gerencia Agropecuaria Licenciatura en Ciencias:

TEOLÓGICAS • Teología MÉDICAS • Enfermería • Psicología Clínica

EDUCACIÓN • Profesorado en Educación Física y Deporte • Inglés • Pedagogía • Computación JURÍDICAS Y SOCIALES • Derecho • Periodismo ADMINISTRATIVAS • Administración de Empresas • Contaduría Pública y Auditoría • Banca y Finanzas

Cuerpo de Bomberos 2c. al este, instalaciones Colegio Aposento Alto. Ocotal, Nueva Segovia.

Tel.: 2732-2624


moda

13 13

CONSEJOS DE ORO PARA QUE TE VEAS Y TE SIENTAS INCREÍBLE CON CUALQUIER PRENDA QUE DECIDAS USAR.

1

Ama tu cuerpo tal y como es.

lugar de concentrarte en esconder la pancita con prendas enormes.

2. Cuando te veas al espejo no empieces la lluvia de críticas hacia tu persona.

6. Dedica un poco de tu tiempo para hacer ejercicios, un cuerpo sano se ve lindo con todo lo que te pongas.

3. Deja de obsesionarte con las chicas de revistas, su estilo, su cuerpo, etc. mejor invierte energía creando tu propio estilo.

7. Invierte en accesorios. A veces el outfit más simple se puede convertir en glorioso con un toque de buenos accesorios.

4. Evita criticar a otra chica o burlarte de ella por lo que lleva puesto. Recuerda: no hagas lo que no quieres que te hagan.

8. Usa tu talla correcta de ropa. Utilizar una más grande o más chica resulta contraproducente.

5. Refuerza tus puntos fuertes, si tienes lindas piernas, lúcelas, en

9. Siéntete bonita. Lo más importante para que los demás te vean increíble es que tú te lo creas.

Por Karen Pérez. Modelo: Sofía Vílchez Ibarra. Foto: Ramón Moreno. Maquillaje y Peinado: Cynthia Vanessa Orozco.


14

personaje del pueblo

MARÍA DE LOS ÁNGELES MALDONADO GÓMEZ. EN EL CORAZÓN DE LOS ESTUDIANTES DE OCOTAL La Mariíta del Colegio Fe y Alegría, será recordada siempre por el estudiantado. Esta mujer de FE, está segura que todo se puede conseguir con la ayuda de Dios. Para prueba, espera su Jubilación después de mucha lucha. Revista de gira presenta su vida.

P

ara quienes fueron alumnos del Colegio, la reconocerán en la foto, los años a pesar de duros, no han cambiado la fisonomía de esta mujer, que vive de los recuerdos estudiantiles y de su catequesis. Saturnino Maldonado, un Dipilteño fue su padre, y Catalina Gómez, de Mosonte, su mamá. Del primer matrimonio de su papá, nacieron María Asunción y Andrés Abelino Maldonado Galindo. En su humilde casita rodeada de pinos, este matrimonio tuvo varios hijos, todos atendidos en su casa, algunos murieron, y sobreviven cuatro: Gabriel, Mariíta, Nicolás y María Luisa. Sólo ella vive en Ocotal, nunca se casó, pues le tocó criar a sus hermanos, y vio la gran responsabilidad y decía: esto no es para mí, cómo puedo trabajar y dejar a mis hijos al cuidado de otra persona. Así pasó el tiempo, hoy sus hijos son esos miles de estudiantes que ella vio pasar como Portera en el Colegio de las monjitas. Sus padres no la mandaron a la escuela, su niñez y juventud transcurrió haciendo

Fotografía Ramón Moreno.

labores en la casa y cuidando a sus hermanos. Es a los 19 años que una tía la lleva a Managua para que se fuera independizando y aprendiendo a lampacear ya que en su casita de Dipilto no tenía ni piso. Su mamá le decía: -¿Crees que vas a aguantar sola?, su papá no quería que se fuera, pero ella se fue por 3 meses y dice: “la pasé súper bien. Tal que regresé a hablar con mi familia que dejaran de molestar a mi tía”. Trabajó unos meses donde Mariíta de Albir, y regresó a Managua. Era el año 72 y sufrió tremendo trauma con el terremoto de la Capital:” - me tocó ver un montón de difuntos, se cayó la casa de Chon Gorlero donde trabajaba y se vino refugiada a Dipilto. Trabajó un año donde don Carlos Gadea. doña Mariíta la contacta con Madre Lourdes Sierra, así inicia en 1974 a trabajar en la cocina, luego la pasaron a ropería, y lavaba toda la ropa del Internado. Recuerda que habían unas 35 internas y 5 semi- internas. Ahí dormía. Al venir la guerra, desaparece el internado y trabaja en la limpieza por


Por Dr. Jorge José Calderón Gutiérrez. • Cel.: 8439-0843

la guerra provocan convulsiones y ya no pudo seguir estudiando. Pero siguió con la Catequesis. Se va del Colegio y fue indemnizada. Nos cuenta que por problemas de cedulación, donde sólo aparece con el apellido Gómez, sin el Maldonado, no ha podido tramitar su Jubilación, han sido muchos viajes, gestiones de abogados, a Estelí, le han dicho que tiene que viajar a Managua, pero esto le revive el trauma del terremoto. Esta mujer de Fe, espera que al salir esta revista a luz, le gestionen su problema de cedulación.

Por Dr. Jorge José Calderón Gutiérrez. • Cel.: 8439-0843

un largo tiempo, de los 80 al 99 en que las Monjitas la ubicaron en la ventecita con que se apoyaba en el Colegio y en la portería. En esos años ya no se podía dejar durmiendo a gente particular en el colegio y estaban las balaceras de la Contra, y ella era Catequista con los sacerdotes Jesuitas. Es así como dormía en diferentes lugares:- “No por vagancia, sino por necesidad, donde era seguro”. Tuve amistades que me tendieron la mano: Las Hnas.

Marynoll, Prof. Miriam Ponce, Doña Bernarda Rizo, Pedrito Cruz y Dorita Molina, todos me miraban con consideración, y me dejaban incluso las llaves de sus casas para que cuidase cuando salían. Después de mi trabajo en el Colegio, salía a la Catequesis. En el 79 vio necesario estudiar, y se matriculó en la Escuela Nocturna Monseñor, así valorando sus conocimientos, en 3 años hizo los 6 de Primaria, terminando en 1981. El trauma del terremoto y

Desde 1983, logra su casita de taquezal primero y de adobe actualmente en el Barrio J.S Rodríguez, donde vive sola, su mamá falleció hace un año. “Le pedí al Señor de todo corazón, sé que la Fe vale mucho que me regalara un trabajo que no dependiera de nadie, para no estar en apuros en tiempo de emergencia. Con la indemnización del Colegio gasté en la enfermedad de mi mamá, pero compré mercancía para andar vendiendo en mi “truchita ambulante”, se me han metido a robar y ya no la tengo.” Tenía una cámara barata de 500 pesos y la cambié en una promoción de la Kodak,” una vieja por una nueva”, y tengo 10 años de trabajar en fotos, me asesoró los Lau, Juan Carlos Paz y Alexis Mendoza, El Señor no me ha dejado y esa ha sido mi subsistencia, pero ahora hay mucha competencia y no hallo de que echar mano. Me urge la Jubilación”- dice.

Yo recomiendo que tengan Fe, que es lo que nos ayuda a superar la crisis, y agradezco a “estos muchachos”, que aún se acuerdan de mí, muchos fueron bien tranquilos conmigo, yo los quise y sufría de ver llorar a algunos que no se querían quedar en el colegio” Algunos me invitaban a comer a sus casas, y ahora con este gesto de Dennis (Director de gira), de sacarme en la Revista, y andarme buscando, veo que me quieren, estos son verdaderos frutos”, termina diciendo. Nosotros decimos:”Mariíta, sus alumnos del Fe y Alegría, le quieren mucho”.


• Viernes 31 de Enero RIFA de C$ 20,000 Por cada C$ 500 en FORMATO de PREMIOS.

Lunes a Viernes 9 am - 4 am

• Viernes 14 deFebrero RIFA de C$ 10,000 Por cada C$ 500 en FORMATO de PREMIOS.

Sábados y Domingo 9 am - 3 am

Frente a Supermercado San Judas. Ocotal, N.S.

Cel.: 8856-0983

Contamos con SERVICIO de APARTADO

¡Un Paseo por el mundo de las mejores marcas! HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a Sábados 9 am - 8 pm Frente a CLARO. Ocotal, Nueva Segovia. mivanialagos@yahoo.com

Tel.: 2732-2716 Cel.: 8644-9231


17

NORMA HELENA CAUTIVÓ EN SU TIERRA NATAL OCOTAL, N.S

Texto y fotografías por Dennis Martínez. Cel.: 8880-0024

E

l pasado 22 de Diciembre fue una fecha grata para recordar en Ocotal, Nueva Segovia, cuando Norma Helena Gadea Avilés, ante miles de espectadores, dejó escuchar su melodiosa voz, cautivando a los Ocotaleanos, quien con un lleno espectacular en el Polideportivo, le dieron una ovación de pie, demostrándole su admiración y cariño. De esta manera Norma Helena acudió al llamado que el Comité Pro-Restauración de la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción le hiciera en la voz de doña Rosario de Albir, Presidenta del Comité, y con la anuencia del Padre Julio López, Presbítero de la Parroquia, se organizó el even-

to para las mejoras parroquiales. Fue un concierto Navideño que quedará grabado en los corazones del público asistente, donde pudieron presenciar en la apertura una pequeña Pastorela Navideña con niños y niñas de la localidad, ensayados por el Dr. Jorge José Calderón y que hicieron gala de sus aptitudes a sus escasos años. La Lic. María Adela Salgado, promotora del evento, garantizó con la propaganda, que las expectativas del concierto rebasaran las metas y un grupo de jóvenes de Emaús tuvieron a su cargo el arreglo de la escenografía y del local. Fue un momento emocionante cuando Norma Helena pasó a can-

tar a su pequeña sobrinita Lucero Gadea Martínez, hija de Pedro Gadea y Tatiana Martínez, quien compartió escenario con esta gran artista local, Nacional e Internacional. Norma Helena dijo que ya podía descansar tranquila, pues tenía su sucesora en el canto, y en verdad que Lucero trae el canto en sus venas. Gracias a todo el equipo de músicos de gran calidad artística, con años de profesionalismo que acompañaron a Norma Helena y dieron más realce a la actividad, gracias al público, a nuestro párroco Julio López, y a Norma Helena por darnos un inicio de Gala en esta Navidad recién pasada.


Tienda 1: Frente al Super Las Segovias. Estelí. • Tienda 2: Escuela Sotero Ro

Tienda 3: Avenida Central. Alcaldía 1/2 c. al norte. Matag


No importa cuál sea tu

ESTILO

odríguez 1c. al este. Estelí.

galpa.

siempre...

Tel. Estelí: 2713-0367 • Tel.: 2713-2689 Tel. Matagalpa: 2772-0241


20

gente de éxito

RAMÓN LOZANO DESDE OCOTAL CON LA MÚSICA EN SUS VENAS

N

ace un 16 de Dic. 1958 de una familia humilde, querida por todo el pueblo, reconocidos por su rectitud, honradez y servicio: Fernando Lozano y Rubenia Margarita Vílchez, ellos procrearon 9 hijos: Francisco Martín (Q.E.P.D), Donald, Martha, María Beatriz (en Francia), José Fernando, Liliam (en Francia), Fabio, Carlos Esteban, Onel (España) y Ramón. También hermanos de padre son Francisco y Martín Lozano López. Su primaria fue en la Escuela Nuclear y desde los 8 años es atraído por las melodías que su padre arrancaba de su guitarra, su madre también cantaba. “El gen de la música se empezaba a apo-

De padres y familia de músicos, no se podía esperar más que la estela luminosa que va dejando Moncho Lozano, como cariñosamente le conocemos. Este es un resumen de la grandeza de un humilde Ocotaleano que ha puesto en alto a las Segovias en el ámbito musical. Fotografía Ramón Lozano.

derar de mí”- dice Ramón. Y es que en la familia paterna estaba Gilma Marín, su tía Melba que tocaban mandolina, y en la materna su tío José Ardón, Roger Ardón y Jaime Olivas mencionando algunos. A los 10 años forma el dúo “Hermanitos Lozano” con su hermano Donald (13). Era encomiable ver dos niños enseñando guitarra a personas mayores, que con gran soltura daban clases a domicilio recorriendo aquel Ocotal de calles polvorientas. Al pasar Donald a “Los Mokuanes”, su hermana Martha, daba sus primeros pasos en la guitarra y retomó el dúo en el 73 con él. En secundaria gana una beca de 1° a 3° año en el Instituto Marista de Condega,


Texto por Dr. Jorge José Calderón Gutiérrez. • Cel.: 8439-0843

N ANTONIO O VÍLCHEZ. graduándose en el 78 en el INS Leonardo Matute. Conoce al gran músico Ocotaleano Teodoro René Salcedo y con Martha ganan 1° y 2° lugares en concursos Regionales y Nacionales. Se integra de lleno al Gobierno Revolucionario en la Cruzada Nacional de Alfabetización en Guanito, Murra. Poniendo con su música alma vida y corazón, a aquella juventud que se lanzó a la titánica tarea. Es así como en los 80 da clases de primaria en Wiwilí ante la necesidad de profesores, voluntario por 6 meses. Nace ese año el grupo Musical Amigos, donde Leyla Aguilar fue vocalista, forma parte de Black Power en Somoto y del primer grupo musical de Rock en Estelí: Monéxico Rock, Sol y Tierra y Musical Bohemia. En 1981 la Juventud Sandinista lo capacita sobre el desarrollo masivo del deporte en N.S (81-83). Es promovido al cargo de Comisionado Nac. de Atletismo(86).

Capacitándose en el Programa Solidaridad Olímpica Unesco, Admon. Deportiva, y pasantía en Bad Blackenburg Rep. Democrática Alemana. Realiza estudios de Educación Física en la Escuela Nac. Blas Real Espinales, Granada. Fueron años en que la música estuvo guardada como oficio. En esos años nacieron sus hijos Ramón y Claudia Rodríguez, Allan Lozano Cuadra y Ena Victoria Lozano Tucker. Es enviado a Estelí como Delegado Regional del Inst. Nic.de Deportes Región I. En 1986 conoce a la Lic. Ada Francisca Ruiz con quien forma un hogar estable, tan es así que 20 años después se casa civil (2006) y eclesiástico(2007). De esta unión nace su “angelito”, como él llama a Amak Junin Lozano Ruiz que es la adoración de esta pareja. En el 90 tiene que entregar su cargo por el artículo de “cargos de confianza”. Fueron 8 meses duros sin empleo y retoma la guitarra

con el empuje de su esposa (89) con el dúo MONFRAN (iniciales de ambos). Trabajó con niños de 8 a 10 años en Proyecto Musical Tempranal, y realiza el primer Musical electrónico Infantil (92) y Primer grupo femenino electrónico en la historia del País (CAPRIMINIS) (94) presentándose en Honduras y España. Da servicios de Prof. de guitarra al INSFOP, Estelí y conoce al Ing. César Torres y decide lanzarse a la música abriéndose paso en la Capital, con el nombre de RamCés(letras de ambos). Ha recibido reconocimientos de Alcaldía, Policía, Instructor de Música con las más altas calificaciones por APCN 2008, Festival de Fuerza Universitaria Revolucionaria en Tegucigalpa, Graba la primera Producción Instrumental propia (2011), Mejor dúo Musical del Revival RamCés (92). Cuenta con una Escuela de Música con aranceles accesibles, de 9 a 11 am y de 2 a 4 pm en Ocotal. Lunes y Martes en Estelí. Con cursos sabatinos. Sus teléfonos 84938711 y 86756257 para quienes deseen anotarse. Su proyecto es grabar toda la música creada en la familia, un segundo disco de música instrumental, así como apoyar, organizar y capacitar una Banda Musical en Ocotal.

Este hombre Cristiano, sincero, amigo, sensible al dolor y necesidad de los demás, nos dice:“Lucha por lo que quieres ser con los pies firmes donde te pares. Aléjate de los vicios y honra a Padre y Madre. En Nicaragua estamos viviendo tiempos mejores, aprovechémoslos y cuidemos las oportunidades, rescatemos los valores perdidos, y ama a tu prójimo como a ti mismo”. Ramón, de gira sabe que con personas de tu talla, no sólo Nicaragua sino el mundo entero sería MEJOR. Felicidades, éxitos con tus proyectos y tu Escuela de Música.


salud

22

REGALESE SALUD PARA INICIAR EL 2014.

Un chequeo general que incluya revisar el corazón así como medir los niveles de azúcar y grasas en sangre, objetivo necesario y saludable.

T

IPO DE SANGE Conocer el grupo sanguíneo y el factor RH puede ser un salvavidas.

ELECTROCARDIOGRAMA Si es mayor de 40 años y hay antecedentes familiares de enfermedades cardiacas o de infartos. TENSIÓN ARTERIAL Es importante conocer las cifras de tensión arterial. Hay que recordar que la tensión tiene dos valores, procure que la mayor este por debajo de 140 milímetros de mercurio (presión sistólica) y la inferior, por debajo de los 90 milímetros de mercurio (presión diastólica). AZÚCAR EN SANGRE La diabetes en sus primeras etapas es un mal silencioso. La forma de evitar que cause daño a los diferentes órganos es detectándola y tratándola a tiempo la prueba de glicemia en ayunas tiene que relejar menos de 110 mg/dl. COLESTEROL Y TRIGLICÉRIDOS Hay que mantener las grasas y los triglicéridos por debajo de 200 mig/dl, el HDL colesterol bueno por arriba de 50 mg/dl y el colesterol malo LDL por debajo de 150 mg/dl.

Por Dr. Jorge Castillo Sandres. • Cel.: 8600-1485

EXAMEN VISUAL Y AUDITIVO Es importante que tan bien vemos y oímos. Un examen con un oftalmólogo y un otorrino siempre es bienvenido. CITOLOGÍA VAGINAL Toda mujer debe practicarse este examen anualmente. Consiste en extraer una muestra del tejido del cuello del útero con el fin de detectar células malignas. EXAMEN DE PROSTATA Los hombres mayores de 40 años y los que tienen sintomatología urinaria deben chequearse la próstata por un urólogo, realizar ultrasonido y un PSA todo esto para detectar un posible cáncer. MAMOGRAFÍA Después de los 40 años se debe realizar una mamografía anual para un diagnóstico temprano del cáncer de mama. VACUNAS PARA LOS MAS PEQUEÑOS El mejor regalo que los padres pueden brindar a los niños es completar el esquema de vacunación.


SUPERHIPERMEGAGIGANTESCA

GANGA!

!

ENERO y FEBRERO

SILLA de RUEDAS ELECTRICa LIBERTY 312

SEMINUEVA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS • • • •

Control de DIRECCIÓN 5 Velocidades. Bocina. Asiento RECLINABLE.

• Brazos AJUSTABLES. • Batería • Voltaje 110

Revista de gira 8880-0024 8641-6556 ventasdegira10@hotmail.com


Women's Boutique ¡Tu estilo!

OFRECIÉNDOLES

• Blusas. • Productos Victorias Secret. • Zapatos para dama.

En el mes del Amor y la Amistad les esperamos con DESCUENTOS en todas nuestras lineas.

SISTEMA de APARTADO ENTREGAS a DOMICILIO

HORARIO DE ATENCIÓN Lunes - Sábados: 9 am - 6 pm Polideportivo Solidaridad 1 c. y 75 mts. al sur. Ocotal, Nueva Segovia.

Cels.: 8441-6613

women’s boutique.

PROPIETARIO José Leonel Escobar.

OFRECIÉNDOLES • Repuestos y Accsesorios para MOTO. • Lubricantes. • Llantas.

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO por Casa Pellas de MOTOS Distribuidora Armas 1/2 c. al norte. Ocotal, Nueva Segovia.

Cels.: 8422-9496


rincón del arte

25

TANIA DE LOS ÁNGELES VIDEA AGUILAR. DECORANDO CON LAZOS DE AMOR Desde niña traía fuego en sus manos: cuaderno o lápiz que caía en ellas, era decorado con mucho amor. Pero su especialidad son los Lazos, que hablan del arte de esta Segoviana.

N

acida de Ignacio Videa y Mayra Aguilar, esta joven promesa de 33 años, es la tercera de cuatro hermanos. Hizo su primaria en la Escuela Central Mixta y en el Colegio Fe y Alegría su secundaria. Ponerle el detalle, el gusto a las cosas, fue su pasión, y su cuarto, su ropa de cama era adornado con gran esmero. Una flor, un lazo y transformaba algo simple en hermoso. De su mente brotaban ideas que quedaban plasmadas en su máquina, toda

revista que caía de manualidades era llevada a la práctica. Si bien estudió Administración y Contabilidad en la Escuela Nicarao, y administración en la UNN, es en la UCC de Managua donde realiza la Licenciatura en Arquitectura de Interiores para dar rienda suelta a su arte. En la tienda de Aero Libre en Las Manos, decoraba de forma especial los artículos de venta. Sus primeros detalles, fueron regalados a sus amistades, que disfrutaban de sus ideas originales y la empezaron a

buscar para decorar eventos. Así decidió estudiar sabatinamente Arquitectura y a la vez tomó un curso en Managua especial para hacer Lazos para niñas. Así inició el negocio de los Lazos que entregaba a las tiendas. Hoy, desde hace 8 meses, tiene su tienda propia, donde usted puede pedir gusto, que Tania complacerá su imaginación en manualidades. Está ubicado contiguo al Hotel El Viajero donde vive atada en un gran lazo de amor con su hijo de 5 años: Álvaro Josué.

Revista de gira, felicita a Tania, e insta a la población a que visite su negocio, donde encontrará ese detalle especial, que le hace falta para ponerle el arte a su regalo.


26

perfiles históricos

NELSON MANDELA. UN SIMBOLO DE LUCHA CONTRA EL APARTHEID Figura legendaria que representó la falta de libertad de todos los negros sudáfricanos, convertirtiéndose luego de 27 años de prisión, en el primer presidente negro de sudáfrica en 1994. Vale la pena conocer su obra.

N

acido en Mvezo, Unión de Sudáfrica (18 Julio 1918), fue un político a quien hereditariamente le correspondía ser Jefe de una tribu Xosa, pero el renunció a este derecho para iniciar su lucha liderando los movimientos contra el Apartheid, fue llamado Tata o Madiba, título honorífico en los ancianos del clan Mandela. Ingresó al Congreso Nacional Africano oponente a la opresión de los negros, llegando a ser Líder de la Liga de la Juventud del Congreso. Su ideología fue Socialista, Nacionalista, Antirracista y Antiimperialista. Su inspiración fue Gandhi. Su lucha pugnaba por métodos de lucha no violentos. En 1948 organizó campañas de desobediencia civil contra las leyes segregacionistas. Es cuándo la represión del régimen contra Mandela produce 8,000 detenciones incluyendo la de él en Johannesburgo. Ahí, prisionero estableció el primer bufete de abogados negros de Sudáfrica. En 1955 cumplida su condena promovió la aprobación de una Carta de La Libertad, donde plasmó la aspiración de un Estado Multirracial, Igualitario y Democrático, una Reforma Agraria y una Política de Justicia Social en el reparto de la riqueza. En 1956, el régimen racista llega a su clímax y crea territorios marginales en los que confinaba a la mayoría de la población negra. El Congreso, presidido por Mandela, boicoteó dicha ley con manifestaciones, lo que provocó la detención de sus dirigentes incluyéndolo a él, acusado de alta traición. Fue juzgado pero por falta de pruebas fue puesto en libertad tras un largo juicio en 1961. En el año de 1957 se separó de su primera esposa Evelyn Mase.

Texto por Dr. Jorge José Calderón Gutiérrez. • Cel.: 8439-0843

En 1962 viajó por diversos países Sudafricanos recaudando fondos y recibió instrucción militar. Fue condenado a cadena perpetua en 1964, 27 años en una cárcel en precarias condiciones, recibiendo una carta y una visita cada 6 meses. Su segunda esposa fue Winnie. Estando preso en 1984 recibió una propuesta indecorosa del gobierno al ofrecerle la libertad si se establecía en uno de los bantustanes (ficción de independencia), él lo rechazó diciendo “qué libertad se me ofrece mientras sigue prohibida la organización de la gente. Sólo los hombres libres pueden negociar” Su esposa Winnie se vio envuelta en los 90 en un juicio polémico acusada de asesinato, pero fue absuelta, esto le valió su separación en 1992 al salir él libre. Frederick de Klerk, Presidente de la República por el Partido Nacional, cedió ante la evidencia y desmontó la segregación racial liberando a Mandela en 1990. De esta manera compartieron Mandela y De Klerk el Premio Nobel de la Paz en 1993, y en el 94 se convierte en el Primer Presidente Negro de Sudáfrica con De Klerke en la Vice Presidencia.

En el 2013, cae gravemente enfermo de infecciones pulmonares y el pueblo se lanza a las calles para celebrar sus 95 años, antes de morir un 5 de Diciembre de ese año. Pasa Mandela a elevarse a la categoría de uno de los personajes más carismáticos e influyentes del Siglo XX.


OFRECIENDO Porcelana • Blanquemiento Dental • Radiografías • Puentes Fijos y Removíbles • Profilaxis Dental • Endodoncias • Resinas Fotocuradas. Dra. Lucía Centeno.

Catedrática de la Especialidad Ortodoncia UNAN - León. CON MÁS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA

Dra. Karla Hebe Marín Morales. Cirujano - Dentista. UNAN - León.

ATENDIDO AMABLEMENTE POR SUS PROPIETARIOS

Atención a Adultos y Niños

Dra. Cecilia Molina. Maxilofacial. Todo tipo de Cirugía de Cara y Cuello. Lunes a Viernes 8 am - 5 pm Sábados 8 am - 12 pm

PREVIA CITA Radio Segovia 4c. al sur Bo. Hnos. Zamora. Ocotal, N.S

OFRECIÉNDOLES

Medicamentos ÉTICOS y POPULARES de variados Laboratorios a ¡BAJOS PRECIOS! CLARO 1c. al norte. Ocotal, N.S. Tel.: 2732-0328

Tel.: 2732-3486 • Cel.: 8930-9884

FARMACIA MARGARITA CONSULTAS EL TERCER SÁBADO DE CADA MES CON LOS ESPECIALISTAS Dra. Ligia Cárdenas Cárcamo. Médico y Cirujano. Especialista en Ginecología y Obstetricia. Dr. Marlon Ariel Mairena Paguaga. Dr. Josué Reyes Escorcia. Dr. Guillermo González Bustamante. Médico y Cirujano. Médico y Cirujano. Especialista en Dermatologia y Especialista en Ortopedia y Especialista en Cardiología. Medicina General Integral. Traumatología. Enitel 8 cuadras al norte. Jalapa. Nueva Segovia

Tel.: 2737-2342


28

historia

DE CÓMO EL PADRE MADRIGAL ESTUVO A PUNTO DE SER DESTITUIDO DE OCOTAL. OCOTAL, CAPÍTULO 40

B

ueno, ya hablábamos en de gira No. 37, de la excelencia de médico del Dr. Francisco Buitrago, que fungía como Médico Director del Hospital, también en de gira No. 39, los inicios del Hospital con una Junta de Beneficencia y cómo el Padre Madrigal en el Eco de Segovia de 1937 atacaba a los calumniadores del pueblo, que con su lengua destruían a personas altruistas por pura envidia. El Padre Madrigal, atacaba también duramente al gobierno por sus prácticas de juegos de dados y cantinas que hacían de las fiestas de Agosto una combinación entre lo pagano y religioso, que no era del agrado de la Iglesia. Así algunos pobladores elevaron su queja hasta los altos mandos del

Texto y fotografías por Dr. Jorge José Calderón Gutiérrez. • Cel.: 8439-0843

Ministro de la Secretaría Privada del Gobierno en Managua. Por su parte Monseñor Madrigal, publicaba en el Eco De Segovia, este artículo: “Sabemos que a consecuencia de acusaciones calumniosas contra algunos miembros de la Junta Local de Beneficencia, ésta ha puesto su renuncia. Que vicio tan horroroso es el de la mala lengua. Mientras no se enmiende este defecto difícil de conseguirlo sin un auxilio especial de Dios, siempre experimentaremos sus funestas consecuencias en la sociedad. El apóstol Santiago nos lo dice: “La lengua es un miembro pequeño, sí, pero viene a ser origen fastuoso de gran bulto o consecuencia. ¡Mirad un poco el


fuego cuán grande bosque incendia! La lengua también es un fuego, es un mundo entero de maldad”. Así es efectivamente, tanto que la sociedad se ve privada de los servicios de personas honorabilísimas como don Ignacio Mantilla, don Salvador Paguaga Pineda, don Braulio Gómez, don Evaristo Canales, doctor Buitrago, etc.¡Qué horror!"¡Domínese esa lengua por caridad!" Así escribía Monseñor con ayuda de anuncios de aquel entonces de la Fábrica de Hielo “Cristal” Vílchez Mantilla, o Economice los Centavos, haga sus compras en la Tienda Gustavo Paguaga, porque ahí se vende a los precios más bajos de la plaza, también se vende la famosa chibola “ Vencedora”, o este otro: Aquí Está “La Preferida” cuando usted quiera

refrescarse, compre las afamadas y sabrosas chibolas de la fábrica de Emilio Paguaga, sabor exquisito, precio popular y muy higiénicas, Arturo R. Garmendia y Cía. Limitada ofrece a su numerosa clientela surtido a precios sin competencia, El mejor surtido de mantas y zarazas lo encontrará usted en el establecimiento de Ignacio Calderón, Dr. Alfonso García Cirujano Dentista ofrece sus servicios profesionales a su muy estimada clientela”. Cuando surge la destitución de Monseñor Madrigal el pueblo se levanta, y tengo en mi poder las firmas a favor de Monseñor Madrigal dirigidas al Ministro J.J. Sánchez de la Secretaría Privada de la Presidencia de la República, con una gran expo-

sición fechada 22 de Febrero sobre los prejuicios que sobrevendrían con el retiro del actual cura Párroco Pbro. don Nicolás A. Madrigal. La carta la contesta dicho Ministro el 17 Marzo 1938 a don Justo Pastor Lovo, Esteban Albir, Ignacio Mantilla, Salvador Paguaga Pineda, Ignacio Calderón y demás firmantes que apoyaban al Padre Madrigal, donde dice que “el Excelentísimo Señor Presidente encarga manifestarles que ya ese asunto fue arreglado satisfactoriamente”. ¡Cuántas cosas, queridos lectores! El Padre Madrigal se quedó en nuestro pueblo por muchos años más, haciendo muchas obras que ya veremos.

VARIEDADES B.A.G ¡TODO PARA SU HOGAR!

ATENDIDO POR SUS PROPIETARIOS Ing. Bladimir Aráuz y Sra.

• Línea Blanca • Bicicletas - Adultos y niños • Roperos sólidos de Madera de color y Muebles de Sala • Línea de niños: Cunitas, cama cuna de madera, coches, chiniadores de bebé. • Centro de Entretenimiento.

OFRECIÉNDOLE

HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a Sábados 8 am - 6 pm

Supermercado San Judas 1 c. al norte. Ocotal, Nueva Segovia

Tel.: 2732-3433 Cel.: 8837-3706


OFICINA DE LEYES ¡SOLUCIONES YA!

Exámen de la vista. Lentes de contacto. Progresivos.

Transitions. Policarbonato. Aros en diferentes estilos y tamaños.

EXAMEN

COMPUTARIZADO

GRATIS

CONSULTA GRATUITA y COMODOS PLANES DE PAGO.

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a Viernes 2 pm - 5 pm (Atención de asistente jurídica en coordinación con los abogados)

Banco PROCREDIT 1 1/2 c. al oeste. Ocotal, N.S. Cel.: 8835-2955 • 8228-3092 edupolancoabogado@gmail.com

SAN LUIS El Placer de Ver Bien

Oficina Popular de Asesoramiento Juridico ¡Soluciones Ya!, atendida por los Dres. Eduardo Polanco y Verónica Fiallos, los Defensores, los Abogados del Pueblo, no solo cuentan con una amplia solvencia moral, sino con un intachable record de casos resueltos satisfactoriamente, ademas de reconocimiento a todos los niveles, visitenos o llamenos con plena confianza.

Lunes a Viernes 8 am - 12 m (Atención personalizada de abogados)

CENTRO OPTICO

Edu Polanco Olivera

Verónica Fiallos.

*15 % DESCUENTO TODO el mes de FEBRERO Esquina suroeste del Parque Central 1 c. al este. Ocotal, N.S Centro de Salud 7 c. al sur. Somoto, Madriz. Tel. Madriz: 2722-2084 • Tel. Ocotal 2722-2866

Clínica Dental Dra. Leonor Matute Torres. Cirujano Dentista Graduada en UNAN - León

SER VICI

OS

• Extracciones Convencionales. • Extracciones de 3er. Molares. • Protesis Fija. • Profilaxis/Limpieza • Protesis Removible. • Restauraciones: - Amalgama - Resina • Protesis Total. Bancentro 1 c. al sur. Jalapa, N.S Cel.:

8370-8529 Cel.:

8746-7238

matuteleonor@yahoo.es

Cel.: 8880-0024 • 8641-6556


31

FAMILIA MARTÍNEZ PAGUAGA DISFRUTANDO EN SU TIERRA

D

espués de muchos años, este Diciembre 2013, la familia Martínez Paguaga, descendientes del recordado Profesor Virgilio Martínez y de doña Lesbia Paguaga de Martínez, se dieron cita en su tierra natal: Ocotal, Nueva Segovia, para compartir la despedida del Año. Es así como departieron en la casa que les vió nacer: Tatiana con su esposo Pedro Gadea y sus hijos Pedro Jr. y Lucerito desde Canadá, Virgilio Martín Martínez Paguaga, desde Seattle USA, Lombardo con su esposa Nicola y sus pequeños hijos Sebastian y Oliver quienes viajaron de Inglaterra y Dennis Martínez Paguaga Director de revista de gira y su esposa Jenniffer Corea, con su bello retoño Isabella Dennise de la Capital. Acompañaron a la familia desde Inglaterra: Jill, madre de Nicola, Tim y una amiga Jane. Aquí en una bienvenida que les dio en La Ilusión, el Dr. Jorge José Calderón, compartieron además con hermanos de doña Lesbia: Norman y Esther junto a su esposo Armando Peralta e hijos, y Marcio Peralta Jr, con su esposa Adriana e hijas, representando a nuestra recordada María Celina Paguaga.

La Redacción y Colaboradores de la revista de gira felicitan a la familia Martínez Paguaga. Deseándoles los mejores Éxitos para el 2014.


Dr. Guillermo González Bustamante.

Clínica de Ortodoncia Dra. María Alejandra Zapata M. Especialista en Ortodoncia. UNAN, León. Nicaragua.

Valoración "GRATIS" Alcaldía Municipal 2 1/2 c. al oeste. Ocotal, N.S Clínica Dental del Dr. Elvin Castillo. Jalapa, N.S Tel.: 2732-2923 • Cel.: 8406-2506

Médico Especialista en Dermatología y Medicina General Integral. Graduado en la Facultad de Medicina de la Habana Código MINSA 38142 ATENDIENDO

• Rejuvenecimiento Facial con Plasma rico en Plaquetas. • Enfermedades que afectan Piel, Pelo y Uñas.

• Acné. • Dermatitis. • Manchas. • Lunares.

HORARIO DE ATENCIÓN Martes a Jueves 8 am - 4:30 pm. Clínica San José. Policía Nacional 80 vrs. al sur. Ocotal, N.S • Tel.: 2732-3472 Lunes y Viernes 8 am - 4:30 pm Clínica Villa Clara. Estelí.

Cel.: 8720-2579 salasar55@yahoo.com

Clínica Odontológica

"San Francisco"

Dr. Henry Francisco González. Cirujano Dental UNAH-HONDURAS

Calzas de amalgama y resina. Puentes fijos de porcelana. Limpieza y blanqueamiento dental. Puentes removibles y prótesis totales. Extracción de terceras molares. Ortodoncia. HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a Sábados Domingo 8 am - 5 pm PREVIA CITA Casa Materna 75 metros al norte. Ocotal, N.S Cel.: 8653-5534

VENTAS Útiles Escolares y de Oficina. Cartuchos y Tonners para Impresora y Fotocopiadoras. Materiales para manualidades. Muebles para oficina.

OFRECEMOS Fotocopias. Envíos y Recuperación de Fax. Encolochados. Emplasticado.

Contiguo a la Administración de Renta. Ocotal, N.S Tel.: 2732-2231 • Cel.: 8851-6315


diario de cocina

33

INGREDIENTES Vinagreta Italiana

1 taza de aceite de oliva o vegetal. 1 cucharadita de mostaza. ¼ de taza de vinagre. 1 ajo grande exprimido. 1 cucharadita de sal. ½ cucharadita de azúcar. ¼ cucharadita de pimienta negra. INGREDIENTES Salsa para untarle al Pollo

1 ½ lb. de papas cocidas al dente cortadas en cuadritos. 1 lb. de pechuga de pollo con hueso, cocida con sus olores y cortada en cuadritos. ¼ taza de apio cortado en cuadritos. 1 taza de zanahoria cocida al dente cortada en cuadritos. ½ taza de chayotes cocidos al dente.

4 PORCIONES

ENSALADA DE POLLO CON VEGETALES PREPARACIÓN Vinagreta Italiana 1. Licuar todos los ingredientes.

PREPARACIÓN Salsa para untarle al Pollo

1. Revolver las papas, el pollo, la zanahoria, los chayotes, el apio y el chile dulce con la vinagreta 1 taza de chile dulce cortaItaliana.

do en cuadritos.

¼ taza de vinagreta Italiana. ½ taza de petit pois.

2. Agregar el resto de ingrediente reservando para el adorno las

aceitunas enteras y parte del maíz dulce y del petit pois. 3. Refrigerar y servir sobre una capa de lechugas.

½ taza de maíz dulce.

*Pastelería Margarita Bello Horizonte NUEVA SUCURSAL Rotonda 150 metros arriba. Managua, Nic.

¼ taza de aceitunas en rodajas.

*Ya está a la VENTA los recetarios de Cocinando con Pinita Volumen 13 y 14.

½ taza de mayonesa.

Se TRANSMITE TODOS los Domingos a las 9:30 6 aceitunas enteras para el am por Canal 12. 1 lechuga. adorno.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.