Revista de gira ed44

Page 1

GRATIS

A単o5/Ed44/Marzo14

Mujer: "Luchadora, Esforzada y Valiente".



editorial

E

n el mes de Marzo Día Nacional del Periodista: En recuerdo de la fecha de salida al público del primer periódico de frecuencia diaria, "Diario de Nicaragua", fundado el 01 de Febrero de 1884 por Rigoberto Cabezas. Fue fijado por decreto número 904, aprobado el 28 de Febrero de 1964 y publicado en La Gaceta Diario Oficial número 51 del 29 de febrero del mismo año.

conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Que meritorio para nosotros poder contar en nuestra foto de portada con un ejemplo vivo de estas efemérides por su calidad de Periodista, Madre soltera y de Mujer luchadora, incansable a favor de la igualdad de género.

El Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Día Internacional de la Mujer Foto Portada Ramón Moreno. Modelo Jilma Esperanza Rodríguez Flores. Locación Cabina Central Radio Segovia. Ocotal, Nueva Segovia. Maquillaje y Peinado Cynthia Vannessa Orozco. Dirección y Producción Dennis Martínez P. Agradecimientos Especales • María Guadalupe Carrasco Flores. • Osiris Melissa Ferrufino Sandoval. • Yorling Rodríguez • Ana Lacayo Moncada.

¡Gracias Dios por hacernos posible una edición más!


PROMOCIÓN de VERANO

• Drive Inn Ocotal OCOTAL, N.S

• Turístico El Krique OCOTAL, N.S

• Recreativo La Fortaleza OCOTAL, N.S

• El Mirador Somoteño SOMOTO, MADRIZ

3x2 VICTORIAS

EL CONSUMO EXCESIVO DE ESTE PRODUCTO PERJUDICA LA SALUD


ÍNDICE

Bienestar y Vida

08 ¿POR QUE OTROS SON MÁS FELICES QUE YO? gira por... 10 de ESTELÍ - LA TRINIDAD SAN NICOLÁS

13 Moda ¡REGIA y

FASHION!

Personaje del Pueblo

14 ALBERTO WENCESLAO SANDOVAL DÁVILA.

17 MENÚ CUARESMAL

COLABORADORES Dr. Jorge José Calderón Gutiérrez. Dr. Jorge Castillo Sandres. Ing. Ramón Espino Cruz. Lic. Osman Rivas. Lic. Dalila Izaba. Sra. Lesbia de Martínez. Lic. Jenniffer Corea de Martínez. Lic. Heydí Sáenz.

Gente de Éxito

20 JILMA ESPERANZA

RODRÍGEZ FLORES.

Salud

Historia

26 EL GENERAL MIGUEL ÁNGEL ORTEZ.

Perfiles Históricos

22 DRENAJE RENAL

28 RUBÉN DARÍO.

del Arte 25 Rincón PEDRO CORRALES

30 PUPUSAS

PERCUTANEO DE COLECCIÓN

CASTELLANO.

Diario de Cocina SALVADOREÑAS

MARZO 2014 Director-fundador Dennis Martínez Paguaga.

Diagramación y Diseño Oscar Céspedes T.

Maquillista Profesional de Cine y TV Cinthya Vanessa Orozco.

Asesor Legal Dr. Eduardo Polanco.

Fotografía Profesional en HD Ramón Alejandro Moreno. Asesora de Imágen Karen Pérez.

ventasdegira10@hotmail.com

Fotografías “de noche” Dennis Martínez (Ocotal). Teléfonos ventas: Ocotal/ Managua (505) 8880-0024 (505) 8641-6556

8641 - 6556 • 8880 - 0024

Revista de gira


¡YA PRONTO!

Una experiencia TOTALMENTE NUEVA.

LA MEJOR CAFETERÍA Y TOSTADURÍA EN EL NORTE DEL PAÍS

ASOGANOR 1 ½ c. al norte. Esteli, Nic. + información: 8733-9141 • 8854-4220


Jaky's Aceros en

Jaky's Boutique Joyas FINAS de ACERO INOXIDABLE en diferentes variedades y estilos.

HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a Sábados 8 am - 7 pm *Sin cerrar al mediodía Domingos 8 am - 1 pm

Ventas al por MAYOR y al DETALLE

PRECIOS BAJÍSIMOS

Contiguo a Supermercado San Judas. Ocotal, N.S

Cels.: 8440-7676


8

bienestar y vida

¿POR QUE OTROS SON MÁS FELICES QUE YO? ¡Tendemos a compararnos con los demás, y curiosamente solemos notar aquello que creemos que otros tienen y de lo cual nosotros carecemos, minimizando injustamente las Bendiciones personales que nuestra vida recibe, lo cual se traduce en dosis altas de frustración, estrés, insatisfacción y falta de sentido en nuestra vida!

Y

Texto por Msc. Dalila Izaba. • Cel.: 8617-1827

a sea una casa más bonita, un mejor trabajo, viajes, hijos más inteligentes, un perro mejor educado, etc… los demás parecen estar realmente contentos y satisfechos con sus vidas. Cuando esto sucede nos preguntamos ¿por qué ellos si logran esa felicidad y yo no? Quizá ha escuchado la frase “el pasto del vecino siempre es más verde”. Creemos que los demás están mejor que nosotros, pero en realidad eso es totalmente falso. ¿Sabe qué piensan los demás de usted? Quizá piensan que ojalá les fuera tan bien como a usted, por lo menos en algún aspecto de su vida. La realidad es que solemos estar atentos aquellos aspectos de los demás en los que nos estamos sintiendo inseguros o inferiores. Si tenemos problemas de dinero, estaremos notando la situación económica en otros, y por supuesto que vamos a tender a destacar todo lo que le haga ver que ellos están muy bien; si tenemos problemas de pareja, estaremos enfocados observando cómo son las relaciones de los demás, y podemos suponer lo felices que ellos si son. ¿Verdad que si? Pero si usted tiene problemas de dinero, de pareja, con sus hijos, o de lo que sea, probablemente suele disimularlos ante los demás y aparentar que todo está bien (quizá con excepción de alguien

muy cercano a usted en quien sí confía sus problemas). Todos lo hacemos. “No queremos notarnos débiles y derrotados y por eso disimulamos nuestros problemas” . Esto significa que esas personas que quizá estamos admirando porque tienen mejores situaciones de vida que nosotros en este momento, ¡en realidad NO la tienen! Es un hecho que todas las personas tenemos problemas que enfrentar, algunos más que otros o de mayor o menor intensidad, pero todos tenemos momentos de crisis, conflictos y la gran mayoría los disimula. Así es que esa vida “ideal” que está viendo en su vecino, probablemente no es tan ideal si la conociera a fondo, y si buscara con detenimiento, quizá se dé cuenta y prefiera quedarse con sus problemas, ¡en vez de tener los que otros tienen! Así que debemos valorar nuestra vida, tal y como es, con sus propios retos y obstáculos, porque lo que vemos no es una verdad absoluta, es solo nuestro punto de vista ante una situación ajena que muy probablemente estamos idealizando porque no conocemos los detalles. Disfrute la vida que tiene, ponga atención en todo lo que está bien en ella así como es, incluso trate de agradecer los problemas que tiene porque son los que le corresponden a usted para crecer y superarse.

Y no olvide, la felicidad es una búsqueda obligatoria que todos debemos hacer día a día


GR E AN L M O EJO EN R TE RO

Calidad • Precio • Peso COMERCIALIZADO POR

AHORA con NUEVA PRESENTACIÓN ¡Sin Competencia! El ARROZ MÁS BARATO del Mercado Segoviano.

NUEVA PRESENTACIÓN

70%

Grano Entero

96%

80%

Grano Entero

Grano Entero Claro 1c. al norte. Ocotal, Nueva Segovia.

Telefax: 2732-3023


10

de gira por Por INTUR/Ruta del Café.

CIRCUITO III – ESTELÍ:

LA TRINIDAD – SAN N CERROS, CUEVAS Y P

Desde sus elevados miradores este territorio natural majestuoso donde apreciar los volc y seguir la pista de las culturas indíg

E

l circuito ofrece dos categorías de atractivos. Por el lado de La Trinidad se puede seguir la pista de la cultura y leyendas indígenas, entre vestigios, narraciones y paisajes todavía intactos. Cercana al casco urbano se encuentra la mesa de Oyanca, un lugar especial que se piensa fue utilizado para las sepulturas de caciques, y que permite una clara visión del Valle de Sébaco. También se puede visitar las cuevas que son consideradas un refugio ancestral indígena, y buscar los rastros de la leyenda de la Mocuana entre los cerros que rodean la ciudad. Siguiendo el camino hacia San Rafael del Norte se puede llegar hasta al sitio arqueológico de El Tamarindo, donde se encontraron los vestigios de esta civilización precolombina, asentada en las cercanías del río Viejo. Por el lado de San Nicolás se puede admirar la belleza escénica de un paisaje de montañas y pinares dentro de la Reserva Cerro TiseyLa Estanzuela, y disfrutar de las facilidades turísticas que se ofrecen en la Estación de Guardaparques de La Garnacha. Desde los diferentes miradores de la reser-

va se llega a ver las cimas de los volcanes de la región del Pacífico de Nicaragua. DISTANCIA Y DURACIÓN La Trinidad se encuentra en el kilómetro 124 de la Carretera Panamericana, El sitio de El Tamarindo se encuentra a 19 km del casco urbano, 13 a lo largo del camino de todo tiempo hacia San Rafael del Norte y 6 de camino de verano, por lo que se recomienda utilizar vehículo de doble tracción y evitar los días de intensas lluvias. La Reserva Natural del Cerro Tisey es accesible por un desvío adoquinado desde el km135 de la Carretera Panamericana y después de 8 km se encuentra el empalme desde el cual son 4 km para San Nicolás y 5 para la Garnacha. Aunque el camino esté en buenas condiciones el vehículo 4x4 resulta la mejor opción para poder internarse en las fincas. Desde Estelí o La Trinidad se pueden valorar las alternativas del transporte colectivo. Es recomendable planificar por lo menos 2 días para disfrutar de todo el recorrido, que es de 93 km en total.


NICOLÁS, PINARES.

o ofrece un paisaje canes de occidente gena prehispánicas.

var algunos petroglifos. El acceso al sitio es a pie o en vehículos todo terreno. EL MIRADOR DE ORIENTE El Mirador de Oriente se encuentra en la Carretera hacia San Nicolás, a la altura del empalme hacia la comunidad de la Garnacha y la Reserva Natural del Cerro Tisey. Desde el sitio, muy visitado por turistas nacionales y extranjeros,

jada por el Ministerio del Ambiente y asociaciones locales, que ofrece atención a los visitantes, informaciones sobre la flora y fauna, visitas con guías por los senderos turísticos y productos agropecuarios orgánicos como deliciosos quesos y frescas hortalizas. La de El Tisey es una montaña de 1,550 metros de altura que, junto con el Cerro El Divisadero, conforma una línea de parte agua que es el único punto donde convergen de las tres vertientes hídricas de Nicaragua, la del Pacifico, la del Mar Caribe y la de los Lagos. Además de este punto de singularidad geográfica, la belleza escénica de la reserva se puede disfrutar desde el Mirador Segoviano, una de las mayores elevaciones de la zona.

Fotografía Internet.

PETROGLIFOS EL TAMARINDO La comunidad de El Tamarindo se asienta a orillas del Río Viejo, en el extremo este del municipio de La Trinidad, distante unos 20 km. de la cabecera municipal. En una amplia zona en los alrededores de la comunidad se han encontrado numerosos vestigios de los nativos de estas tierras y se pueden obser-

se puede observar la cordillera volcánica del Pacífico. RESERVA NATURAL CERRO EL TISEY – LA GARNACHA La Comunidad de la Garnacha es el uno de los sitios donde disfrutar de los atractivos de la Reserva Natural del Cerro Tisey - Salto de Estanzuela. Aquí se ubica la Estación de Guardaparques, co-mane-

Fotografía Internet.

Fotografía Internet.


unnocotal1@gmail.com

FUNDENUSE ½ c. al oeste. Ocotal, Nueva Segovia. Universidad Unn Ocotal

Telefax: 2732-3036

AHORA VISÍTANOS en NUEVA DIRECCIÓN


moda

¡REGIA y FASHION!

S

abemos que para esta temporada de verano, el calor nos obliga a querer vestir lo más cómoda posible, pero porque no sacar provecho del clima para siempre lucir regia y fashion en todo momento. El sentirnos cómodas no es dejar a un lado tu frescura y elegancia, al contrario hagamos de nuestras prendas el mejor outfit; juegos de colores y diversos estampados, sin faltar el toque que dan nuestros accesorios (en ediciones pasadas hemos hablado de ellos). Así que chicas manos a la obra y no olvidemos que el lucir y sentirse bien con nosotros mismos es nuestra mejor tarjeta de presentación.

Por Karen Pérez. Modelo Leticia Luquez Salgado. Fotografía Ramón Moreno. Peinado y Maquillaje Cynthia Vanessa Orozco.

13 13


14

personaje del pueblo

ALBERTO WENCESLAO SANDOVAL DÁVILA. “SANAGUR”: UN NOMBRE QUE LLEGÓ PARA QUEDARSE

Fotografía Ramón Moreno.

Por Dr. Jorge José Calderón Gutiérrez. • Cel.: 8439-0843.

De las primeras sílabas de su apellido Sandoval y de su primera esposa Agurcia, surge SANAGUR, quien con su creatividad, honestidad, esfuerzo y disciplina, haría fama y amistades en el pueblo.

N

acido en Acoyapa, Chontales de Otilia Sandoval y Ramón Dávila un 28 de Sept. 1934 fue el único hijo de este matrimonio. Bachillerándose en Managua en 1950 ingresa a la UNAN León, y en cuarto año de medicina (1954) las revueltas estudiantiles lo hacen regresar a Managua por el peligro de la Guardia Nacional, sin concluir la carrera. La familia de Alberto Pérez Pantoja que tenía una zapatería La Unión, lo acogen como hijo y con ellos vive hasta el año 64. Estudió en la Escuela de Comercio Americano, Mecanografía e inglés. Esta familia moriría en el terremoto del 72 y el todos los días encomienda al Señor a sus benefactores. En 1964 ingresa a OIRSA (Organismo Internacional Regional Sanitario Agropecuario) para erradicar la mosca del mediterráneo y lo envían a Ocotal a investigar esta mosca que hacía estragos en cítricos y café. La plaga se controló con Radiación


a las “pupas” de las moscas, volviéndolas estériles y con sistemas de trampas. En Ocotal conoce y contrae matrimonio en 1966 con María de Jesús Agurcia y se traslada del Hotel López a casa de sus suegros (de Caruna media al Norte), poniendo un negocio de Farmacia” Venta de Medicinas”. Construye una casa del Hotel Frontera media cuadra al

norte fortaleciendo la farmacia vendiendo electrodomésticos. Su cuñado, el Profesor Ildefonso Agurcia, muy inteligentemente, bautiza el negocio como SANAGUR (Sandoval – Agurcia) en el 69. Estuvo un año en la Avenida del mercado y también donde hoy es La Curacao. Nacen en Ocotal cinco hijos: Diego (52) Diseño en Dibujos), Tere (48) Estilista, Álvaro (46) Fisioterapeuta, Mario (45) Médico y Domingo (43) Administrador. Todos casados y en Nicaragua. Participó en el Cuerpo de Bomberos, Club de Leones y Cruz Roja en los años 70. Precisamente el Coronel Saavedra era el Presidente del Club de Leones, lo que hizo que lo vincularan con el Somocismo y emigra cuando el combate de San Fabián a Costa Rica con su familia, dejando toda sus pertenencias enllavadas. En Liberia, un amigo el Dr. Martínez Toruño le propone que le sirva en el movimiento de Los Terceristas y lo hospeda en su casa. Ahí dio atención a los combatientes en la guerra del 79. Ingresó en las filas del Frente Sur Benjamín Zeledón, quedando su familia en Costa Rica. Fueron muchos los combatientes que Alberto Sandoval atendió hasta regresar en el 79 con su esposa e hijos a San Juan del Sur como responsable del Hospital, y luego en Rivas como Responsable de Atención en Medicina Preventiva, campaña contra la Malaria en 1981. Apoya a la donación de 7 puestos de salud en fincas privadas en Rivas y Moyogalpa.

En Septiembre del 79 regresa a Ocotal donde ya no encuentra ninguna de sus pertenencias y donde escapa de perder la vida al tildarlo de contrarrevolucionario, es el Comandante Marcos, Mejicano, quien lo reconoce y lo salva de la muerte. Regresa a Rivas sin nada de sus pertenencias. En 1986 fallece su esposa. Continúa como responsable de los Servicios Médicos Militares en Sibalsa en La Virgen Rivas (87-88). En 1990 renuncia al MINSA y se dedica a la consulta privada en Rivas. En el 98 al 99 se traslada a la Escuela Botánica en San José Costa Rica y estudia los Productos Naturales y presta servicios a los enfermos terminales de SIDA en el Hogar de La Esperanza. Con su diploma de NATURISTA, regresa a Ocotal un 22 de Septiembre 2002 con sólo cien dólares en su bolsa e inicia con un taller de reparaciones de cocina y electrodomésticos, de la Distribuidora La Amistad media al este. Ahí aguardaría el AMOR en su vida: una señora en el 2003, pasaba con su hija de 23 años, y Cupido hace de las suyas, “me cayó bien ella” dice, y ella: Marcela Pérez Polanco dice: “Me gustó él”. Si bien al inicio los padres de la joven no dieron el sí, él fue franco: “no tengo nada, aquí estoy todo”, pero resurge el nombre de su venta naturista Nuevo Amanecer a MACROBIÓTICA SANAGUR y se unieron.

Hoy recién operado de catarata y con éxito en su Macrobiótica, SANAGUR dice: DIOS me ha enriquecido con esta muchachita que es un tesoro, nos adoramosDice feliz - y me casé con ella el 21 de Septiembre 2013 en el Hotel Frontera en una boda a todo meter.


SUPERHIPERMEGAGIGANTESCA

¡GANGA! MARZO y ABRIL

SILLA DE RUEDAS ELECTRICA LIBERTY 312

SEMINUEVA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Control de DIRECCIÓN

Brazos AJUSTABLES.

5 Velocidades.

Bateria

Bocina.

Voltaje 110

Asiento RECLINABLE. 8641-6556 Revista de gira 8880-0024 ventasdegira10@hotmail.com


17

1. TENER A LA MANO: -Abrelatas, para abrir el corazón endurecido. -Cuchillo, para cortar vicio. -Destapador, para abrir lo atorado en las relaciones familiares. -Colador, para pasar por alto las ofensas y purificar intenciones.

2. ABSTENERSE: -De comer prójimo (chismes, murmuraciones y calumnias). -Bajarle el condimento a los desquites. -0Evitar consumir altas grasas de egoísmo. -No tomar vinagre, que pone de mal genio. -Lavar bien el corazón, para que no se infecte de la cólera. -Evitar el consumo excesivo de picantes, para no enchilarse y decir Maldiciones. -Evitar el camarón, porque adormece la conciencia… y “camarón que se duerme se lo lleva la corriente”. -No tomar postres helados, que congelan el afecto. -Evitar comer pan de muertos (de envidia) -Evitar hacer de chivo los tamales.

3. MENU RECOMENDADO: -Como platillo fuerte: exquisita caridad para con el prójimo. -Caldo de atención a los desamparados y enfermos. -Ensalada de detalles de afecto para los tuyos. -Pan abundante para compartir con el hambriento. -Vino de alegría para convidar a los tristes y desanimados. -Sopa de letras para escribir más seguido a familiares y amigos. -Sopa de zanahoria para ver con buenos ojos a los demás. -Pan bendito para los afligidos, ya que “las penas con pan son menos”.

4. DE POSTRE SE RECOMIENDA: -Perita en dulce para ser buena persona. -Tuna para tapar los defectos de los otros. -Yogurt de guayaba para repetir gestos de perdón. -Naranjas dulces y limón partido “dame un abrazo que yo te pido” -(abrazar a los seres queridos, darles besitos de verdad, no de chocolate).

Y NO OLVIDES: “Donde come uno, comen dos” finalmente el “Chef Celestial” recomienda sobre toda el alimento espiritual: “El come de mi carne y bebe de mi sangre, tendrá vida eterna.


No importa cuál sea tu

ESTILO siempre...

Tienda 1: Frente al Super Las Segovias. Estelí. • Tienda 2: Escuela Sotero Ro

Tienda 3: Avenida Central. Alcaldía 1/2 c. al norte. Matag


odríguez 1c. al este. Estelí.

galpa.

Tel. Estelí: 2713-0367 • Tel.: 2713-2689 Tel. Matagalpa: 2772-0241


20

gente de éxito

DOS PASIONES: LA MODA Y EL PERIODISMO En el mes de la Mujer y el Periodismo, desde Ocotal, Nueva Segovia., revista de gira engalana sus páginas, con una mujer luchadora, madre esforzada, que con el Periodismo se destacó en hacer Patria con la Verdad en su boca.

C

Texto por Dr. Jorge José Calderón Gutiérrez. • Cel.: 8439-0843

on su voz cantarina y agradable, Jilma nos cuenta que nació un 19 de Octubre de 1946 en la misma casita donde ella vive actualmente, y da el mérito a su madre María Teresa Rodríguez Lovo: “Fue TODO para mí”, recalca. Cursó su primaria en la Escuela de Niñas Sagrado Corazón. A los 12 años aprendió a coser y cocinar con doña Merceditas de Gutiérrez. A los 17 años, le toca ser madre joven y soltera de Marcio, de quien se siente muy orgullosa.” La costura por 20 años me sirvió en la vida para sacar adelante a mis hijos”. Con su niño de 2 años, ella fue maestra en Sta. María, Mosonte, Jalapa y San Fernando. Era muy pobre el salario y tiene que dejar a Marcio, de 6 años, al cuidado de su madre, para poder realizar estudios de Telecomunicaciones en Managua. Se abren oportunidades, se especializa en la Moda con cursos profesionales, y ahí conoce al padre de sus hijos Juan Carlos y William González a quienes saca adelante con mucho amor. Ya en Ocotal, refuerza lo aprendido, en el INS en la Primera Promoción del Nocturno en los años 80. Alfabetizó en la Retaguardia. Es corresponsal de Barricada en el 81 hasta el 90. En 1982 se inicia en el periodismo en Radio Segovia. Recuerda que la llamaron a leer unos avisos, nunca había tocado un micrófono y su voz gustó a todos, así se inicia grabando viñetas y luego le proponen el Correo Sego-

viano, llegando hasta el último rinconcito del norte. Siempre le gustó su trabajo y corría para llevar las “primicias” al diario. En 1984, la Unión de Periodistas de Nicaragua la envía a estudiar a Managua Periodismo Ciencias de la Comunicación en la UCA, a la vez que estaba en la Formación de Cuadros. Sus méritos la hacen ganar un post grado en la Habana Cuba en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí por año y medio. A su regreso trabaja siempre de corresponsal de Barricada, Radio Segovia y La Voz de Nicaragua. En 1990, con el cambio de gobierno, la modalidad de Radio Segovia cambia y después de diez años de ganar en planilla, tiene que buscar cómo sobrevivir pagando un espacio buscando publicidad. Radio Segovia llegó a ser pionera en los espacios de publicidad en este nuevo contexto. Ahí nace su programa de gran fama: RECOGIENDO AQUÍ PEPENANDO ALLÁ. Son Los Quinchos, quienes le dicen:” doña Jilma, la oímos en LA RAPA”. – ¿En qué? Les dice. Y de ahí nace la fusión de las primeras cuatro letras de su programa, el primero Radial Cultural el 1° Marzo 1990. Ahí tuvo un noticiero llamado “Cumbres y algo más…” Es Jilma, quien tiene la


creatividad de la Fiesta del Clavito en 1991, que se mantuvo por 15 años, ella fue la primera Reyna. En los años 90 Jilma mantiene las noticias en Radio Ya, Contacto 620 y Hablemos donde se daba respuesta a las denuncias por la radio, siempre se caracterizó por decir la verdad. En el 2003 se inicia en el canal 9 de TV en Tele Segovia donde administró el programa por 7 años. Su popularidad en la radio y la Televisión hacen que su imagen llegue para la propuesta en la

campaña de la Convergencia en las elecciones del 2004 y es Dora María Téllez quien llega a proponérselo. “Antes consulté con mi familia, trabajadores, amigos, el sacerdote, nunca me había metido en política”- nos cuentaRecordando cuando ganó como Vice-Alcaldesa en la Fórmula del Lic. Marciano Berríos. Deja a su hijo Juan Carlos trabajando en la Comunicación para ir a su trabajo en la Alcaldía. Ahí creó la ORDEN HONOR MÉRITO EN LA PROFESIÓN FRANCISCO

LEÓN CÁCERES, entregándola a su viuda Emma Ortez en acto solemne en el 2005. También se entregó a Don Abelardo Sánchez en vida, recibiéndola Jilma en el 2011. Gusta del baile y del ejercicio. Actualmente ha retomado la costura, es una experta en modas innovando vestidos de 15 años, de boda y asesorías en la moda. Disfruta a sus 8 nietas y nietos y ya es bisabuela.

Felicidades Jilma por enaltecer la imagen de la Mujer y del Periodismo. Revista de gira te augura más y más éxitos.


22

salud

E

s un método de tratamiento que se utiliza en los pacientes en quienes a través de una ecografía o tomografía se diagnostica la presencia de líquido en el abdomen o en la pelvis, llamada colección. Se denomina percutáneo porque se realiza por punción a través de la piel utilizando pequeñas incisiones. Es un procedimiento mínimamente invasivo, bajo anestesia local, que requiere unas horas de observación. ¿Quién realiza estos procedimientos? Los efectúa un médico radiólogo intervencionista. Estos profesionales están formados en la práctica de distintos procedimientos mínimamente invasivos entre los que se encuentran los drenajes de colecciones. Interpretan y utilizan las imágenes (tomografía, ecografía) como guía para ubicar las colecciones. ¿Cómo se realiza el drenaje? Para realizar este procedimiento es necesario contar con un equipo de diagnóstico por imágenes (fluroscopia, ecógrafo, tomografía) que sirva como guía para el medico intervencionista para orientar la aguja o el catéter dentro del lugar donde se encuentra la colección y donde sea más fácil acceder al mismo desde la piel. ¿Por que se realiza este procedimiento? Los drenajes se efectúan para poder aliviar los síntomas producidos por la presencia de colecciones en el abdomen o la pelvis, como los abscesos. Los síntomas son fiebre, dolor y aumento de los glóbulos blancos ¿Se necesita hospitalización? Es necesario realizar unas horas de observación, para un control más estricto en las primeras horas luego de efectuado el drenaje.

DRENAJE RENAL PERCUTANEO DE COLECCIÓN Por Dr. Jorge Castillo Sandres. • Cel.: 8600-1485

Generalmente, el alta se otorga dentro de las primeras 3 a 4 horas. Posteriores al procedimiento. Si el paciente estuviera más delicado hay que hospitalizarlo unas 72 horas hasta que mejore. ¿Es necesaria una preparación especial? Generalmente no, es suficiente con permanecer en ayunas 8 hrs. antes del procedimiento o, cuando algún médico del equipo se lo indique. ¿Estos procedimientos tienen complicaciones? Como todo acto quirúrgico, los drenajes percutáneos tienen potenciales complicaciones como: hemorragia, infección, o dolor en el sitio donde se pone el catéter. Generalmente su incidencia es baja, y pueden resolverse con tratamiento médico. ¿Qué debo hacer para evitar la obstrucción del catéter? Mantener el catéter cubierto con una gasa o apósito, realizar una curación diaria con cualquier antiséptico de uso local alrededor del mismo, observa que el catéter permanezca derecho y sin tensión y no tirar el catéter. Si usted tiene le catéter conectado a una bolsa: debe vaciarla diariamente o dos veces por día. Anotar diariamente la cantidad de líquido recolectado. Usted debe llamar a su médico cuando: Tenga fiebre o dolor, cuando le tironée el catéter o se produzca la salida accidental del mismo.


TERRENO: Área (M2) 174.90 • VIVIENDA PRINCIPAL: Área (M2) 114.22

4 HABITACIONES • 1 Principal con baño y closet. • 2 Habitaciones sencillas + baño compartido. • 1 Habitación de servicio + baño adentro. • COCINA, COMEDOR CON PANTRY Y DESAYUNADOR. • AMPLIO PORCHE FRONTAL. • CIELO RAZO EN GYPSUM. • AMPLIO GARAJE (2 VEHÍCULOS).

$ 60,000*

OTRAS ESPECIFICACIONES • PAREDES EXTERNAS con DOBLE FORRO (concreto gypsum) • Servicio de Cable + Internet. • SERVICIOS BÁSICOS. • A 3 cuadras de Carretera Panamericana.

AVALUO TÉCNICO ECONÓMICO ACTUALIZADO FINANCIAMIENTO DISPONIBLE EN TODOS LOS BANCOS

Catedral Estelí 5 c. al norte, 1 c. al este. al norte banda oeste. o Templo San Antonio 4c. al norte. Estelí. ventasdegira10@hotmail.com

Revista de gira

Cels.: 8880-0024 8641-6556


Sábado 29 de Marzo RIFA

• 1 Centro de entretenimiento. • 1 T.V de 40" • 1 Equipo de Sonido. • C$ 10,000 Por cada C$ 500 en FORMATO de PREMIOS.

Lunes a Viernes 9 am - 4 am

Sábados y Domingo 9 am - 3 am

*La imagen de los electrodomésticos y teatro en casa no corresponden a los ofertados el día de la rifa y su entrega estará sujeta a los trámites correspondientes.

Frente a Supermercado San Judas. Ocotal, N.S.

Cel.: 8856-0983

Propietario: Lic. Marbely Altamirano Tórrez. Reparación, Mantenimiento, Accesorios, Repuestos y Venta de Computadora AUDIFONOS GENIUS PLEGABLES

PARLANTES KLIP-XTREME KES-350 CON LECTOR DE MEMORIA USB Y SD.

C$ 420.00 C$ 1,500.00 PORTATIL TOSHIBA C845-SP4330KL • PANTALLA 14” • PROCESADOR INTEL CEL-847 • DISCO DURO 500GB • MEMORIA RAM 2GB

$ 513.00

PORTATIL ACER • Intel Core I3 2348 • Ram 4GB DDR3, • DD 500GB,Web Cam • Pantalla 14”-Wi-Fi, • BLUETOOTH

CARGADORES DE PORTATIL ORIGINALES USADOS Y NUEVOS DESDE

$ 45.00 Y GENERICOS DESDE C$ 630.00

$ 640.00

COMPUTADORAS DE ESCRITORIOS NUEVAS CON GARANTIAS DESDE $377.00 Enitel 6 c. al norte M/D. Jalapa, Nueva Segovia. Nicaragua. Ruc: 489-200885-0006U maraltto@gmail.com

Tels.: 2737-2789 Cel.: 8605-1086


rincón del arte

25

PEDRO CORRALES CASTELLANO. UN POETA DISCIPLINADO Y TENAZ En la poesía, vida personal y familiar, Pedro Corrales Castellano refleja una vida transparente, donde el respeto, tenacidad, cariño, profesionalismo e inteligencia van de la mano

N

ace un 29 Junio 1967 de Manuel Corrales y Marina Castellano, en Somoto. Desde los 5 años, vino a estas tierras, donde estudió primaria. Su secundaria fue en la Facultad Preparatoria de León, estudia Licenciatura en Ciencias de la Educación con Mención en Español en el Centro Universitario Regional del Norte, Estelí. Desde los 15 años escribe poesía romántica. De su pluma brotan Sonetos, Ovillejos, Romances y Décimas. Leyendo poesías de su hermano César, se motivó a escribir. Y ya profesional, agradece a su amigo Jorge Calderón Gutiérrez, quien le ha ayudado a pulir su poesía. “Ha sido un profesor de Literatura para mí”, además de su amigo en otro pasatiempo favorito: El Ajedrez. Su devoción más grande es el cuidado de su Madre. En el año 2009 sale su primer libro: Poemas y Coplas de Amor y Desamor. En el 2011: Poemas Ocotaleanos. Próximo a salir está: Poemas elegidos. Le han ayudado a editarlos FUNDEMUNI, Inst. Liderazgo Las Segovias, INPRHU y Manuel Izaguirre entre otros. Su docencia ha estado en el INS, San Agustín, Nicarao y actualmente en la Escuela Nuclear y UNIVAL como profesor de español. Tiene una hija: Katty Carolina Corrales González de 16 años que cursa 10mo. Grado.

“ El llama a la población a cultivar los valores,” estos construyen a las personas y las hacen seres de bien para la sociedad. Perseverar es básico para alcanzar metas y propósitos en la vida. “ Si algo sale mal, hagan como la araña que vuelve a tejer perseverante su obra” – nos dice al final.

LLEGA EL ENFERMO A SU POSTRERO DÍA. Llega el enfermo a su postrero día y en su dolor un familiar procura que vaya pronto a confesarlo el cura rezando el Credo y el Avemaría. El pobre hombre que morir quería al ver al padre a confesar se apura, y en ese instante ve una sombra oscura que lo conduce hasta la tumba fría. De los tres hijos que dejara Amado solo uno vino al funeral sombrío que al parecer era también finado ¿Será que el día que nos llevan yertos al Camposanto, al cementerio frío, salgan a vernos en verdad los muertos? Pedro Corrales Castellano Ocotal, 14 Enero de 2014


26

historia

EL GENERAL MIGUEL ÁNGEL ORTEZ. CAPÍTULO 42

N

Hablar de Ocotal, es hablar de los acontecimientos de todas sus épocas, y no podemos pasar desapercibida la figura del General más joven del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional, ejército organizado y liderado por el General Augusto César Sandino: el Ocotaleano Gral. Miguel Ángel Ortez Guillén. Aquí su corta, pero intensiva historia. Texto y fotografía Por Dr. Jorge José Calderón Gutiérrez. • Cel.: 8439-0843.

ace un 4 de Noviembre 1907 en la hacienda El Recreo Jurisdicción de Mosonte N.S, fue hijo mayor de José Salvador Ortez y Cleotilde Guillén Calderón. La familia Ortez era tradicionalmente conservadora, desde su tatarabuelo Julián Ortez, era el tiempo de los Timbucos y Calandracas. De estatura pequeña, tez blanca, cabello rubio, ojos azules, descendiente de Europeos del Sur de Francia, de un pequeño poblado llamado Ortez. Así lo define el Historiador Dr. Emilio Gutiérrez Gutiérrez en su libro Segovia de Nicaragua (pág. 100). Eran tan finas sus facciones que de pequeño era elegido de ángel en los altares y procesiones religiosas de aquel tiempo. Ya mayor, se hizo experto tirador de venados y resaltaría su carisma de líder nato en la región. Su primaria fue en el Colegio Don Bosco de Granada y en 1925 fue enviado por su padre al Instituto de Occidente a la Secundaria, estudios que interrumpe al estallar la guerra civil de Mayo de 1,926 (Historia de Ocotal de gira No.24 y 25). En los primeros meses de la Ocupación Norteamericana continuó trabajando junto a su padre. En 1927, un grupo de conservadores asesinan a liberales en Mosonte, y es cuando liberales de Ocotal depositan en Manos de Miguel Ángel Ortez pertrechos militares para capturar a Anastasio Hernández, así es como Miguel Ángel llega a las filas de Sandino. ¿Como te llamás? Le diría Sandino. – Miguel Ángel Ortez, fue la respuesta.” Sos de los chicos bien de Ocotal, pareces gringo y con esa estam-

pita no vas a ninguna parte, aquí te vas a hacer hombre”. Como respuesta a Sandino Miguel Ángel dijo: No se preocupe mi General, aquí vengo sin apellido, mi único apellido se llama Nicaragua y póngame a prueba. Así se convertiría en el General más joven del Ejército de Sandino. Casi siempre se mantenía en Cuje, Totogalpa y de ahí incursionaba con periodicidad y victorias, así lo atestigua el 27 de Febrero de 1928, el combate El Bramadero dirigido por él a sus 20 años, propinando una de las derrotas más severas a los Marines Norteamericanos, capturando gran cantidad de armas, entre ellas un incensario de oro, que los Marines habían robado de la iglesia de Yalí, y que Sandino lo regresó a dicha iglesia. Después de entonces los documentos oficiales del cuerpo de Marina de los EUA, ya no llamaban a Sandino “bandolero”, sino guerrillero en promoción honorífica conquistada a balazos. Se dice que el seudónimo que utilizaba Miguel Ángel era el de Alejandro F. Ferrera. El 14 de Mayo 1931 la columna de Ortez incursiona en Palacagüina, rodeando el cuartel de la G.N, a punto de aniquilar la guarnición el raso G.N José López le dispara a Miguel Ángel en el abdomen, antes de morir nombró Jefe de su Columna a Juan Pablo Umanzor, falleciendo a los 24 años de edad a las 4:15 am. Los soldados le dieron sepultura al pie del Cerro El Cua. Su única hija fue María Angelina Ortez, y sus nietos le sobreviven como Elías Miguel Cabrera Ortez, quien recientemente le dedicó un poema en la Ruta Maya.


PUEDE DEGUSTAR su TACITA de Café Don Luis "GRATIS" Centro de Salud ½c. al sur. Calle Central. Ocotal N.S.

Tel.: 2732-2531 Cel.: 8367-6529

riragurcia@yahoo.com

EDREDONES NUEVOS AMERICANOS Al por MAYOR y al DETALLE

45

ESTILOS Y COLORES NUEVO Set de SABAANA UNIPERSONALES para NIÑOS y NIÑAS Unipersonal

Matrimonial

CONTAMOS con SISTEMA de APARTADO

Queen

King

Contacto: Yamile Moreno.

Frente a la Administración de Renta. Ocotal, N.S

Cels.: 8937-1709


28

perfiles históricos

RUBÉN DARÍO

PRÍNCIPE DE LAS LETRAS CASTELLANAS.

E

ja a Francia, Italia, Génova, Pisa, Roma. Se une a Fca. Sánchez y nace Carmen que fallece de viruela. Viaja a París y con Fca. a Inglaterra, Bélgica, Dieppe, España, Viena, Austria.

En Nic. (1892) le avisan que Rafaela muere después de una cirugía. Su hijo queda con su concuño y él se entrega más al vicio. Andrés, hno. de Rosario Murillo, armado y emborrachándolo lo casa con Rosario(1893). Es cónsul de Colombia en Buenos Aires y escribe El Coloquio de Los Centauros y Prosas Profanas (1896). Es redactor en España (1898).Via-

En París escribe El Negro Alí, La Cabeza del Rabí y La Marcha Triunfal que resuena en Nic. Zelaya, Presidente lo nombra Cónsul General en París (1905). Es afectado por el Delirium Tremens. Su Lazarillo Francisca, está a su lado. Nacen los “Nocturnos” y Lo Fatal. 1905 nace el primer Rubén Darío Sánchez y lo apoda “Phocas el campesino” que muere de bronquitis. En Madrid escribe Salutación al Optimista y se consagra poeta de los mayores del mundo. El Genio llega a su apogeo. Los laureles esta vez para Cantos de Vida y Esperanza. Rosario pide a Rubén miles de francos para terminar el matrimonio y accede quedándose con Fca. Sánchez, madre en 1907 de quien apoda Guicho. Rubén va a Nic. a terminar con Rosario. Vuelve a París. Nueva Crisis alcohólica y deja a Fca. y su hijo prometiendo que volverá aunque ella lo ve grave. Rosario llega con él a Corinto en 1915. Sólo accede a que lo vea el Dr. Debayle en León quien hace punciones fallidas al hígado creyendo hay pus. Darío hereda todas sus obras y casa en León a Rubén Darío Sánchez (Guicho) de 9 años. El 6 Feb. 1916 fallece. Extraen su corazón, hígado, vísceras. El cerebro disputado por Debayle y Andrés Murillo, queda en depósito en la Policía y es llevado a Granada a estudios hasta perderse. Seis días de homenajes hasta sepultarlo el 13 en León. ¡GLORIA A RUBÉN DARÍO GENIO DE LAS LETRAS CASTELLANAS!

Fotografía Internet

n León vivió Darío Mayorga, patronímico generacional: Los Darío, Manuel García y su hna: Rita, conocidos por los Darío. Manuel dado al vicio, política y mujeres. Rita, ve a Rosa Sarmiento, huérfana, que vive con Bernarda Darío de Ramírez y arregla la boda de Manuel y Rosa. En Chocoyo, Matagalpa (1w8 de Enero 1867) Rosa es madre de Rubén, a los 2 meses vuelve con Bernarda y su hijo llamado Félix, por su padre adoptivo, el Cnel. Ramírez y Rubén como le llamó en Metapa. A los 3 años lee y escribe. De apellidos: García Sarmiento, él firma Ramírez (por el padre adoptivo). Muerto el Cnel. se firma Rubén Darío. 1879 escribe: La Fe. Se inicia al periodismo. Con 15 años lo atrapa el alcohol. En El Salvador da clases de gramática, escribe Oda al Libertador Bolívar. En Nic. la Sría. Privada del Presidente lo envía a Chile (1886). Nace Abrojos, Canto Épico a las Glorias de Chile y Azul. Su padre hasta la muerte fue cruel pues lega todo a su hna. Rita. En El Salvador escribe Del Trópico y se enamora de Rafaela Contreras que escribe con seudónimo “Stella” En Guatemala, 1891 se casan y van a Costa Rica. Regresa a Guatemala dejando con Rafaela a su hijo de 6 meses. Va a León, Panamá y España, hace amistad con poetas famosos.

Texto por Dr. Jorge José Calderón Gutiérrez. • Cel.: 8439-0843


AGENCIA DE VIAJES ADRI'S

AMERICAN BOUTIQUE ¡Lo mejor de lo mejor!

OFRECIÉNDOLE

•Boletos Aéreos a U.S.A, Latinoamérica y Europa •Con las mejores tarifas del Mercado.

OFRECIÉNDOLE Ropa AMERICANA SEMINUEVA en todas las

MARCAS

HORARIO DE ATENCIÓN

de HORARIO N IÓ C ATEN bados Lunes a Sá pm 6 – 8 am

Lunes a Sábados 9 am - 7 pm Domingo 10 am - 4 pm

Shell Ramos 250 vrs. al sur. Ocotal, N. S. Cel.: 8743-2678 Síguenos en

Portón Principal ENABAS 25 vrs. al sur. Jalapa, N.S Tel.: 2737- 2439 • Cel.: 8857-1341

Adrishoes ocotal

SERVICIO EXPRESO Managua - Estelí - Ocotal SERVICIO DE REFRIGERIO

OFRECIENDO • Porcelana • Blanquemiento Dental • Radiografías • Puentes Fijos y Removíbles • Profilaxis Dental • Endodoncias • Resinas Fotocuradas. Dra. Lucía Centeno.

Catedrática de la Especialidad Ortodoncia UNAN - León. CON MÁS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA Dra. Karla Hebe Marín Morales.

OTROS SERVICIOS Nacionales e Internacionales SALIDAS Managua - Ocotal 7:45 am Ocotal - Managua 2:30 pm

INFORMACIÓN Tel.: (505) 2240-1620 • (505) 2233-0961 (505) Cel.: 8830-9293

Cirujano - Dentista. UNAN - León.

HORARIOS Lunes a Viernes 8 am - 5 pm

Dra. Cecilia Molina.

Maxilofacial. Todo tipo de Cirugía de Cara y Cuello. Sábados 8 am - 12 pm

PREVIA CITA

Atención a Adultos y Niños Radio Segovia 4c. al sur Bo. Hnos. Zamora. Ocotal, N.S Tel.: 2732-3486 • Cel.: 8930-9884


30

diario de cocina

PUPUSAS SALVADOREÑAS

12 UNIDADES INGREDIENTES

1 lb. de masa en polvo para tortillas. 3 tazas de agua. 1 ½ cucharada de cebolla rallada. 1 chiltoma. 1 cucharada de sal. CHICHARRÓN

PREPARACIÓN MASA 1. Licuar la cebolla, la chiltoma, la sal, parte del agua y ½ taza de la masa de maíz en polvo. 2. Revolver a mano con el resto de la masa y del agua hasta darle la consistencia igual que para hacer tortillas. 3. Reservar siempre tapada con un paño húmedo.

PREPARACIÓN RELLENOS

4 onzas de pepena o parte sua- 1. Moler o procesar culquiera de los rellenos con los tomates y la cebolla, hasta formar una pasta. ve del chicharrón de cerdo. 1/3 taza de tomates picados. 2 cucharadas de cebolla picada. QUESO ½ lb. de queso mozzarella rallado.

FRIJOLES 1 y ½ taza de frijoles molidos refritos.

REVUELTAS Combinar una pequeña porción de los rellenos de su elección, sin exceder la cantidad para cada pupusa. (1 cucharada en total)

PREPARACIÓN TORTILLAS

1. Humedecerse las manos y tomar una porción de masa dándole formar de una bola. 2. Dividir en dos partes y formar dos tortillitas sobre ruedas de plástico.

6. Poner siempre hacia abajo la parte superior de la pupusa. 7. Voltear cuando se cocine el primer lado.

8. Apretar levemente la pupusa contra la plancha con un paño o papel toalla, de la misma forma que se 3. Agregar más o menos una hace para que las tortillas levanten cucharada de relleno de su elecla cáscara. ción sobre una de las tortillas, dejando libre el borde. 9. Dejar cocinar. 4. Cubrir con la otra tortilla 10. Servir agregando al gusto la ensellando los bordes. salada y la salsa roja. 5. Colocar sobre una plancha cali11. Servir acabadas de hacer. ente y levemente engrasada.


SALSA ROJA

INGREDIENTES • 1 ½ lb. de tomates maduros sin piel y sin semilla.

• ½ chile jalapeño sin semilla.

• 1 diente de ajo picado.

• 3 rodajas grandes de cebolla.

• 3 hojas grandes de culantro.

• 1/2 cucharada de sal .

PREPARACIÓN SALSA ROJA 1. Licuar todo junto y ponerlo a fuego lento, moviendo de vez en cuando por 15 minutos.

ENSALADA

INGREDIENTES • ½ repollo rallado finamente.

• 1 ½ taza de tomates cortado en cuadritos.

• 1 ½ taza de cebolla rallada.

• ¾ taza de vinagre blanco.

• Sal y loroco al gusto.

PREPARACIÓN ENSALDA 1. Revolver todos los ingredientes y reservar.

*Pastelería Margarita Bello Horizonte NUEVA SUCURSAL Rotonda 150 metros arriba. Managua, Nic.

Se TRANSMITE TODOS los Domingos a las 9:30 am por Canal 12.

*Ya está a la VENTA los recetarios de Cocinando con Pinita Volumen 13 y 14.


Clinica Odontológica

“ San Francisco”

JAKY'S BOUTIQUE ROPA DE PRIMERA CALIDAD

Dr. Henty Francisco González. Cirujano Dental UNAH-HONDURAS

Calzas de amalgama y resina. Puentes fijos de porcelana. Limpieza y blanqueamiento dental. Puentes removibles y prótesis totales. Extracción de terceras molares. Ortodoncia. HORARIOS DE ATENCIÓN Lunes a Sábado 8 am - 5 pm

Domingo PREVIA CITA

Policia Naconal 1c. al este. 1c. al norte. Ocotal, N. S.

HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a Sábados 8 am - 7 pm (sin cerrar al mediodía) Domingos 8 am - 1 pm

VENTA DE PACAS SELLADAS POR ENCARGO

Contiguo a Supermercado San Judas. Ocotal, N.S

Cel.: 8653-5534

SOMOTO

CAFÉ preparado en CALIENTE

NÚMEROS DE EMERGENCIA Enacal 2722-2451 Cruz Roja 119 • 2722-2285 Bomberos 115 • 2722-2776 Hospital 2722-2247 Policía 118

ESTELI

MORE IBIS COFFEE

Cel.: 8440-7676

Enacal 2713-2701 Cruz Roja 119 • 2713-2330 Bomberos 115 • 2713-2413 Hospital 2713-6305 Policía 118

OCOTAL

HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a Domingo 9 am - 4 pm (sin cerrar al mediodía) 6 pm - 9 pm

Enacal 2732-2548 Cruz Roja 27322485 Bomberos 2732-2390 Hospital 2732-2491 Policía 118 • 2732-2580

• Espreso Americano. • Capuchino.

CAFE HELADOS • Frappe de diferentes sabores y helados SEMILLA DE CAFÉ, CAFÉ EMPACADO, GRANO y MOLIDO Enitel 7 1/2 c. al norte. Ocotal, N. S. Cel.: 8821-2280

OFRECIÉNDOLE • Blusas Fashion • Vestidos de Baño y Playeros • Shores • Ropa de Hombre • Ropa de Niño • Ropa de Casa


OFICINA DE LEYES ¡SOLUCIONES YA! Oficina Popular de Asesoramiento Juridico ¡Soluciones Ya!, atendida por los Dres. Eduardo Polanco y Verónica Fiallos, los Defensores, los Abogados del Pueblo, no solo cuentan con una amplia solvencia moral, sino con un intachable record de casos resueltos satisfactoriamente, ademas de reconocimiento a todos los niveles, visitenos o llamenos con plena confianza.

PROPIETARIOS ROBERTO ARGÜELLO PAULA J. MARÍN

“Usted hace su fiesta y nosotros se la surtimos de los mejores Licores y Cervezas” Venta de Hielo Alaska

CONSULTA GRATUITA y COMODOS PLANES DE PAGO.

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a Viernes 8 am - 12 m (Atención personalizada de abogados)

Lunes a Viernes 2 pm - 5 pm (Atención de asistente jurídica en coordinación con los abogados)

Banco PROCREDIT 1 1/2 c. al oeste. Ocotal, N.S. Cel.: 8835-2955 • 8228-3092 edupolancoabogado@gmail.com

Edu Polanco Olivera

Frente a Lotería Nacional. Ocotal, N.S Cel: 8856-5629 • 8644-6251

Verónica Fiallos.

Clínica de Ortodoncia Dra. María Alejandra Zapata M. Especialista en Ortodoncia. UNAN, León. Nicaragua.

Valoración "GRATIS" Alcaldía Municipal 2 1/2 c. al oeste. Ocotal, N.S Clínica Dental del Dr. Elvin Castillo. Jalapa, N.S Tel.: 2732-2923 • Cel.: 8406-2506

VENTAS Útiles Escolares y de Oficina. Cartuchos y Tonners para Impresora y Fotocopiadoras. Materiales para manualidades. Muebles para oficina.

OFRECEMOS Fotocopias. Envíos y Recuperación de Fax. Encolochados. Emplasticado.

Contiguo a la Administración de Renta. Ocotal, N.S Tel.: 2732-2231 • Cel.: 8851-6315





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.