Diseño Básico para la Creatividad

Page 1

DISEÑO BÁSICO PARA LA CREATIVIDAD

Camilo Morales Lina Valle Daniela Atencia Eduardo Silveira


CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO 2. MATERIALES 3. PUNTO Y LINEA 4. PLANO Y VOLUMEN 5. TIPS PARA AUMENTAR LA CREATIVIDAD 6. COMO SE CREA 7. CONCLUSIONES

Camilo Morales Lina Valle Daniela Atencia Eduardo Silveira


INTRODUCCIÓN

AL DISEÑO


En los últimos años la palabra diseño ha adquirido un significado universal, casi todo es diseño. Se ha explotado su prestigio, puesto que solo su nombre connota inteligencia, creatividad e ingenio. El diseño ha tenido muchas etapas en la sociedad, algunas donde fue subestimado, y otras donde cambio el mundo. Hace unos años, el diseño solo se limitaba a lo Bidimensional, hoy en día llega a campos Tridimensionales, audiovisuales e interactivos El diseño hoy es difícil de encasillar en las ramas del conocimiento humano, ya que NO es ciencia ni arte, entonces se le ha considerado una disciplina, personalmente esta entre las dos, compartiendo algunas características.


Entonces... Diseño es el proceso consciente y deliberado en el cual, elementos visuales, sonoros e interactivos son presentados al usuario con el objetivo de comunicar/transmitir una idea o mensaje, usando la estética, técnicas y estrategias en su proceso de creación, además acompañada por un concepto que refuerce su intención. Estos elementos se disponen de forma intencionada en el espacio con el fin de lograr un resultado más efectivo. El objetivo del diseño es comunicar, sino comunica no es diseño, hoy en día, la funcionalidad, la estética y la belleza conceptual son la clave, un proceso creativo que siempre parte de una investigación, análisis de tendencias o referentes, el diseñador no crea desde cero, sino que transforma lo existente en algo nuevo y único.


Los elementos conceptuales no son visibles, no existen de hecho, sino que parecen estar presentes

Wucius Wong, fundamentos del diseño, Editorial GG.


MATERIALES


Plumones (rapidografos, estilĂłgrafo) Regla Colores Opalina, cartulina o Durex Tintas (china y ecolines) Pinceles (hay de diferentes nĂşmeros)

imĂĄgenes tomadas de internet.


Aprender a tener en cuenta los elementos básicos a la hora de la creatividad


PUNTO Y LINEA


EL PUNTO El punto es tensión en sí mismo. Es la unidad mínima de la forma. Es abstracto y a la vez es expresado materialmente con una figura circular pequeña (estereotipo) o con cualquier otra forma que simule su situación.

imágenes tomadas de internet.


Características del punto 1. Cuando se encuentra solo en el plano tiene un gran poder de atracción.

2. Si se añade otro punto en el mismo plano, produce una sensación de tensión. 3. Da lugar a la conformación de otros conceptos como el color, cuando aparecen varios puntos en el mismo campo visual.

imágenes tomadas de internet.


LA LINEA Es la traza que el punto deja al moverse y por lo tanto es un producto suyo. Surge de la alteración del reposo total del punto. Con ella se salta de una situación estática a una dinámica. La línea se halla en el extremo opuesto al elemento primario, es decir al punto, y constituye un elemento derivado o secundario. Tanto el punto como la línea constituyen dos de los elementos esenciales desde los que parte cualquier diseño, su correcto conocimiento y análisis permitirán la elaboración de un concepto gráfico consecuente con las necesidades del cliente.

imágenes tomadas de internet.


TIPOS DE LINEA Rectas Curvas Onduladas Quebradas Mixtas

Por la posiciĂłn respecto a un punto, a una lĂ­nea o a un plano, pueden ser Paralelas Divergentes Convergentes Perpendiculares Oblicuas De acuerdo a su trazo Continuas o Discontinuas Insinuadas o Completamente Cerradas Gruesas o Finas Grosor Uniforme o Grosor Variable


PLANO Y VOLUMEN


PLANO El recorrido de una línea en movimiento (en una dirección distinta a la suya intrínseca) se convierte en plano. -Un plano tiene largo y ancho, pero no grosor. -Tiene posición y dirección. -Está limitado por líneas. -Define los límites extremos de un volumen.

imágenes tomadas de internet.


El plano, como elemento icónico, tienen una naturaleza absolutamente espacial, implica otros atributos como los de la superficie material llamada a recibir el contenido como el color y la textura.

Justo Villafañe.


VOLUMEN Es una magnitud derivada de la longitud, ya que se halla multiplicando la longitud, el ancho y la altura; es la extensiรณn en tres dimensiones de una regiรณn del espacio.

imรกgenes tomadas de internet.


El recorrido de un plano en movimiento se convierte en un volumen. Tiene una posición en el espacio y está limitado por planos. En un diseño bidimensional, el volumen es ilusorio.

Wucius Wong.


CUANDO SEA LA HORA DE LA CREATIVIDAD RECUERDA el Punto indica una posición en el espacio. La prolongación de un punto nos da una Línea con sus propiedades de: longitud, dirección, posición. La extensión de una línea produce un Plano cuyas propiedades son: longitud y anchura, forma, superficie, orientación, posición. La extensión de un plano se convierte en un Volumen cuyas características son: longitud, anchura y profundidad, forma y espacio superficie, orientación, posición.


¿

AHORA QUE HACEMOS CON TODA

ESA INFORMACIÓN ANTERIOR

?


TIENES QUE SABER QUE La importancia de la creatividad en el diseño gráfico se deriva de dos factores. Por una parte, el hecho de que el diseñador gráfico vive de lo que es capaz de producir gracias a esa creatividad. Por otra parte, de la gran exigencia que esto supone.


5

TIPS PARA AUMENTAR LA CREATIVIDAD


1. Leer mucho no es suficiente, es necesario ampliar tu lectura: gran parte de la creatividad trata de conocer cosas para después combinarlas de nuevas maneras.

2. Propicia diferentes experiencias: nuevas personas y experiencias resultan en nuevas ideas y perspectivas. Repetir las mismas personas y experiencias equivale a más de las mismas ideas.

3. Fomenta tu curiosidad: no des cosas por hechas o vistas; mantén una disposición de “interrogatorio”; siempre pregunta por qué, actúa de nuevo como niño que busca conocer su entorno.

4. Observa: todo comienza con darse cuenta de las cosas, mira sigilosamente el mundo a tu alrededor y piensa cómo se podrían mejorar las cosas.

5. Si no nos damos permisos para realizar malos diseños y tener malas ideas, jamás desarrollaremos ideas brillantes. Por supuesto, los intentos fallidos no deben abandonar tu mesa de trabajo.


¿

COMO SE CREA

?


En la vida, todo está regido por la creación de ideas, productos y estrategias, entonces parece fundamental entender este proceso muchas veces desapercibido. 1. Generación de ideas 2. Investigación y referentes 3. Identificar necesidades 4. Analizar el público objetivo 5. Lluvia de ideas 6. Planificación y aterrizaje 7. Bocetación y diseño 8. Desarrollo final 9. Comunicación 10. Recopilar correcciones


CONCLUSIONES


El gran reto de todo diseñador es ser capaz, de manera constante, de llevar a cabo una producción novedosa, rompedora y, sobre todo, original. De ahí que la exigencia de creatividad sea mayor en los diseñadores que en otro tipo de profesionales. A la hora de cuantificar la importancia de la creatividad en el diseño gráfico hay que tener en cuenta, no solo cuán necesaria es esta para desarrollar bien un proyecto, sino también el proceso psicológico que se deriva de la falta de creatividad. Sí, la creatividad es importante, pero no lo es más que la disciplina. Un hábito de trabajo que se base en la constancia hará mucho más por un profesional del diseño gráfico que las musas. La creatividad no nace de la nada. Puede entrenarse. Pero ese entrenamiento depende del trabajo, de la cantidad de horas que estemos dispuestos a concederle. Estudia diseño gráfico con nosotros y verás que la creatividad puede aprenderse, desarrollarse y, casi, invocarse.


RESULTADOS


Actividades durante el curso, relacionado con lo planteado

Estudiantes del programa diseĂąo grĂĄfico. Primer semestre.


Estudiantes del programa diseĂąo grĂĄfico. Primer semestre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.