
1 minute read
La Cuadra: un espacio cultural maravilloso, que nunca olvidaremos
La Cuadra: ese espacio donde jugamos y reímos los niños de mi generación. La Cuadra Talleres Abiertos: ese maravilloso espacio donde nos encontramos todas las generaciones de mi época para disfrutar de la cultura en todas sus expresiones, del encuentro ciudadano, de la diversidad, del amor y la amistad. Personalmente disfruté mucho La Cuadra. Recuerdo con alegría, y a la vez con nostalgia, esas noches, los primeros jueves de cada mes, donde nos reuníamos amigos, conocidos, desconocidos que nos hacíamos amigos, a disfrutar de las expresiones culturales y artísticas de nuestra gente y de artistas de otras naciones.
La Cuadra fue esa burbuja en la ciudad donde tuvimos cabida TODOS, sin importar edad, sexo, religión, nacionalidad, idioma, donde sencillamente todos éramos habitantes de este mundo. La Cuadra fue un espacio público único, creado por ciudadanos y para los ciudadanos, para su encuentro, para su desarrollo personal, para su desarrollo artístico, para aceptar, respetar y crecer con las diferencias.
Advertisement
Gracias a esos artistas, memorables y creativos, que le imprimieron un sello particular, durante veinte años. Gracias a los artistas que participaron y compartieron ese don maravilloso de la expresión y el arte. Gracias a la ciudadanía que aprovechó este espacio y asistió en masa a disfrutar y a vivir. Gracias a la familia Colombo Americano, los de antes y los de ahora, por haber trabajado con entrega y esmero para apoyar al Colectivo La Cuadra en el propósito de sacar adelante y con éxito este proyecto que nunca olvidaremos.
La Cuadra Talleres Abiertos: vendrán otros espacios, otros eventos y proyectos culturales, pero nunca te olvidaremos. Estarás siempre en los corazones de todos los pereiranos que disfrutamos de tu existencia. La Familia Colombo Americano estuvo presente desde tu nacimiento hasta tu final, orgullosos de los logros que juntos alcanzamos.
Adriana Giraldo Vélez
Directora General Centro Colombo Americano Pereira-Cartago