Todo Turismo 28 de abril

Page 1


Sábado 28 de abril de 2012

2 TURISMO NOTICIAS TURÍSTICAS REGIONALES

Con gran convocatoria, se realizó una nueva reunión de referentes El salón Blanco de la Municipalidad de Esperanza fue escenario de la 2ª Reunión del año de la Ruta de la Leche. Estuvieron presentes la intendente Municipal, Ana María Meiners y miembros de su Gabinete, el Secretario de Turismo de la Provincia de Santa Fe, Martín Bulos, el Subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe, Diego Maciel, y Javier Dellamónica de la coordinación del proyecto, junto al equipo técnico de INTA Rafaela y ADETUR. La reunión permitió avanzar en acciones de presencia institucional para Mercoláctea del 9 al 12 de Mayo en San Francisco de Córdoba, el sistema de las Unidades de Información Turística, una recorrida de prensa de medios nacionales proyectada para los próximos meses, un rally de autos antiguos por ciudades que integran el recorrido turístico, un rally de bicicletas de ruta y acciones en materia de circuitos turísticos. Es para destacar el trabajo mancomunado entre las áreas de gobierno y producción de Sunchales, Rafaela y Esperanza, sumado a la participación de Comunas de Moisés Ville, Humberto Primo, Ataliva, Ramona, Humboldt, Angélica, San Carlos Norte, San Jerónimo Norte, Matilde, Santa María Norte. Desde el sector privado fue

importante y activa la presencia de emprendedores, empresarios hoteleros y gastronómicos de Esperanza, Cañada Rosquín, Rafaela, y Sunchales.

Previo al encuentro, se definió como sede a la ciudad de Esperanza para la realización del 1º Congreso de Turismo de la Provincia de Santa Fe y

Workshop en el mes de agosto. Vale mencionar por último el constante crecimiento que va adquiriendo la Ruta de la Leche, la cual se transformará

en el primer itinerario turístico de la provincia de Santa Fe, teniendo una proyección en la región Litoral y a nivel nacional muy importante.

Se presentaron las propuestas turísticas de las Colonias Judías Santafesinas Con mucho fervor y participación, en un acto desarrollado en la localidad de Moisés Ville, se dieron a conocer a la comunidad los nuevos circuitos y la folletería oficial del nuevo itinerario turístico religioso, que abarcará una vasta región de la provincia de Santa Fe. El equipo técnico presentando material.

El grupo técnico de INTA Rafaela, Adetur, e integrantes de Ruta de la Leche Fabiana Beccaría, Javier Dellamónica y Eduardo Eberhardt, participaron del acto de entrega de la nueva folletería de las Colonias Judías Santafesinas. El recorrido incluye las localidades de Moisés Ville, Palacios, Las Palmeras y Monigotes. El momento fue propicio para la presentación del video

promocional de Turismo y del Menú Lácteo Típico de la Gastronomía Judía de Moisés Ville. Por la Dirección de Cultura y Turismo local estuvieron presentes Nelda Márquez, María Rosa Udrisar, acompañadas por el Presidente Comunal de Moisés Ville Osvaldo Angeletti. El acto se realizó en el SUM del Museo Histórico Comunal de Moisés Ville, y contó además con la presencia de autori-

dades comunales de las localidades integrantes de la propuesta turística rural, como así también de miembros de comisiones de la colectividad judía comprometidas con el desarrollo de la comunidad. La iniciativa es un ejemplo de consolidación hacia los emprendimientos turísticos que tienen como protagonistas a Pueblos Rurales de la provincia de Santa Fe.

Parte de los participantes de la Presentación de Folletería oficial de Moisés Ville.


3

Sábado 28 de abril de 2012 TURISMO NUEVOS EMPRENDIMIENTOS

Una nueva opción para elegir tu destino Rafaela suma una nueva opción para viajar. "Elige tu destino" abrió sus puertas para que los viajeros puedan cumplir sus expectativas. A cargo de un joven rafaelino, Alejandro González, que le dio su impronta al lugar, anoche tuvo lugar la inauguración oficial. Un emprendimiento de un joven rafaelino se inicia en la ciudad. Apostando a nuestra localidad, inaugura "Elige Tu Destino", una Empresa de Viajes y Turismo dedicada especialmente a incorporar vanguardia a la creciente demanda de disfrute del tiempo de ocio. Para acercarnos a esta joven y original empresa, Diario CASTELLANOS entrevistó al director de la misma, Alejandro González. "He trabajado en el ámbito del Turismo desde hace 8 años, he vivido en diferentes lugares y trabajado en hoteles donde aprendí mucho lo que es marketing aplicado al turismo. Y en el marco de una búsqueda personal, es que hoy lanzo mi propio negocio en la ciudad que nací". La oficina del lugar, ofrece un ambiente cálido para satisfacer los sentidos, acompañada de una atención personalizada y profesional que hacen en su conjunto un diferenciador sustancial en el área del turismo. "Elige tu destino", el nombre nace como una mezcla o una estructura de palabras que permite pensar o ir a cualquier parte, que no

Alejandro González junto a una de sus promotoras.

sólo se reduce a la agencia, va más allá. No se trata de imponer dónde viajar, sino que se trata de una elección

consensuada. Cada viajero tendrá diferentes alternativas según su gusto y placer", explicó Alejandro González.

Programas exclusivos Alejandro González presentando su empresa turística, Elige tu destino.

"Nos Elegimos", es un programa de Listas de Casamiento y Aniversario de Bodas. "Elige Reward", donde se compensa la fidelidad, a través de un programa que premia a los pasajeros que elijan la agencia como partícipes en la conversión de sus sueños en realidad. "Egresados eligen Navegar", una nueva modalidad de viajes sobre el mar, para estudiantes de su último año en la escuela secundaria. "Elige viajar Asistido", para aterrizar y despegar con tranquilidad, contando con un seguro de viajero. "A su vez tendremos un sitio

web que se podrá visitar diariamente para conocer las nuevas opciones, e incluso hacer reservas. En este momento la página se encuentra en construcción, pero más adelante, habrá sorteos y premios, para todos los que se registren en la misma".

La inauguración La nueva empresa local tuvo anoche su inauguración oficial. Más de 50 invitados pudieron disfrutar de un delicado coctel. Rodeados de un clima ideal de festejos, a su vez fue el momento ideal para la entrega del merchandising de la empresa. Los presentes pudieron alegrarse con la nueva alternativa para viajes en la ciudad, y sumarse a la apuesta de pensar en la ciudad como un espacio para continuar con el desarrollo y las posibilidades. Local de Elige tu destino.

TURISMO


Sábado 28 de abril de 2012

4 TURISMO

Especial Agentes de Viajes Hoy es el día de los profesionales del turismo. Una nueva profesionalización que ejerce cada vez mayor impacto en la economía de los países. Hoy Revista T&R Diario CASTELLANOS saluda a todos aquellos agentes que ayudan a proyectar y concluir el deseo de los futuros turistas del mundo. Un agente de viaje es aquella persona que se capacita continuamente buscando la calidad y eficiencia para cada uno de sus pasajeros y brindarles el viaje de sus vidas. También es necesario recalcar que ha cambiado la manera de disponer la información ante los usuarios de las Empresas de Viajes, debido a la evolución de las tecnologías. Una herramienta que ha acercado a las parte de la cadena de comercialización de viajes pero que también se ha convertido en un expendedor de viajes mediante el método on-line. No queremos entrar en discusión pero sí resaltar la importancia de los Agentes de Turismo como esa persona de confianza a quien acudir cuando el viaje tan esperado tuvo algún inconveniente. Esa persona es irremplazable por la tecnología, transmitiendo la seguridad de que todo está preparado en el destino que planificamos viajar. En el suplemento de hoy brindamos los aportes de dos agencias de viajes que han colaborado con el especial, cada uno desde su perspectiva para que usted lea atentamente el porqué es importante tener un Agente de Turismo de confianza en la Planificación de los viajes.

FOTO 1

Turismo y sueños Según la Organización Mundial del Turismo, el turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un

período consecutivo inferior a un año y mayor a un día, con fines de ocio, por negocios o por otros motivos. Un viaje siempre aporta un enriquecimiento cultural y un crecimiento personal y social del viajero. La profesión del turismo tiene una base interdisciplinaria

muy rica. El turismo es realmente una extensión de la docencia; va mucho más allá de una simple actividad comercial o empresarial, porque el turista necesita asesoramiento e información para ayudarlo a valorar en su justa medida qué itinerario elegir, cómo armarlo a su medida, y luego FOTO 2

ser orientado en su camino y en los aspectos salientes de los distintos aspectos de su viaje. Cuando hablamos de turismo se aparecen imágenes de playas paradisíacas; de montañas, glaciares, lagos, selvas y bosques; de animales exóticos; de pueblos y ciudades cargados de historia y de aquellas súper modernas con edificios y una organización urbana que impactan. ARGENTINA ¿se puede expresar algo nuevo que no se haya dicho desde la diversidad de paisajes de su extenso territorio hasta las expresiones tradicionales y culturales de su gente? El sur lejano, la Patagonia, meseta extensa y árida pero con una explosión de glaciares, bosques encantados y lagos increíbles al oeste y una costa marítima al este desde donde se pueden realizar avistajes de una riquísima fauna. La Costa Atlántica con buenas playas y ciudades y pueblos con grandes atractivos. También la llanura, las moles de la cordillera en Mendoza y San Juan; el Noroeste montañoso, tierra de vigorosos rasgos naturales y de acusados contrastes. Córdoba y San Luis, con los macizos serranos de fisonomía inconfundible; la provincia de Misiones, tierra del color y del movimiento: el verde de la selva y el rojo de su tierra y el movimiento de sus saltos de agua con su exponente máximo: las Cataratas del Iguazú, elegida como una de las siete maravillas del mundo. El fenómeno de la globali(Continúa en pág. 5)


5

Sábado 28 de abril de 2012

TURISMO (Viene de pág. 4) zación hizo que en la mente de las personas se alejarán las fronteras y se lograra una mayor apertura al mundo. Muchísima gente es la que viaja al exterior. Muy frecuentes son los viajes a nuestro hermano BRASIL, con sus más de 5000 km de playa. A propósito: ¿conoce Porto Seguro y Arraial d´Ayuda? Averigüe, es un destino muy recomendado y todavía poco frecuentado. Y PERÚ, puede recargar energías en el Machu Pichu, pero visite todo lo que pueda de este país interesante: Lima, Cuzco, Valle Sagrado de los Incas, Paracas, Arequipa, Cañón del Colca y sobrevuele las Líneas de Nazca ¿Quién no soñó y no sueña con mares color turquesa, aguas transparentes y cálidas, playas de arenas blancas, palmeras y la calidez de los pueblos del Caribe? CARIBE… ES LUGAR DE LOS SUEÑOS. Geográficamente se trata de

una región conformada por el Mar Caribe, sus islas paradisíacas y las costas que rodean a este mar. Y así hablamos de Caribe Mexicano, Caribe Colombiano, Caribe Venezolano, el Caribe de Cuba con sus cayos y del Arco de las Antillas Menores. (FOTO 1) Se destaca la Isla Grande: CUBA, con su historia y una realidad digna de ser conocida en su capital, La Habana y pueblos pintorescos como Cienfuegos, Trinidad, Santa Clara, Santiago de Cuba entre otros. Playas fantásticas en Holguín, Varadero y los Cayos imperdibles: Cayo Santa María, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Cayo Largo, entre los más renombrados. Y tantos lugares del Caribe: República Dominicana con las ya famosas Punta Cana y La Romana, y últimamente promocionando SAMANÁ… hay que vivirlo, es difícil traducirlo en palabras. (FOTO 2) Gran cantidad de turistas se deleitan con Caribe Co-

FOTO 3

lombiano, con la histórica Cartagena amurallada y a la vez muy moderna, la tranquila Isla de Baru y la muy visitada San Andrés, sin olvidarnos de Barranquilla, Santa Marta, Bogotá y Medellín. Jamaica, Aruba, Isla Margarita con Los Roques e Isla de Coche y las Antillas Menores: Saint Maarten, Barbados, Santa Lucía, entre muchas otras. Un apartado especial merece MÉXICO, con sus culturas aztecas y mayas, con un Distrito Federal donde se valorizan las Tres Culturas: precolombina, colonial y moderna. La costa del Pacífico con Ixtapa, Puerto Vallarta, Acapulco y Los Cabos y la más popular por cantidad de visitantes sobre el Caribe: la Riviera Maya, con Cancún y Playa del Carmen como máximos representantes. Estados Unidos, con una gran variedad de destinos y características entre la Costa Este y la Costa Oeste y para los chicos y no tan chicos…. siempre DISNEY, la FOTO 4

magia. (FOTO 3) En estos meses: mayo a octubre, el gran movimiento es hacia EUROPA. La planificación de un viaje al viejo continente requiere en general de varias entrevistas previas con el agente de viajes con el fin de optimizar recorridos y tiempos para que resulte «el viaje soñado», ya sea mediante un circuito o una combinación de distintos circuitos o un viaje

armado a su medida de acuerdo con los sectores de Europa que desee visitar. (FOTO 4) Más y más destinos: China, India y Nepal, Turquía, Egipto, Dubai, Jordania, Tailandia y destinos exóticos como Polinesia y Hawai. Beatriz T. Bartomioli DIFFERENT, Viajes y Turismo (E.V.T.) Leg. 5186 - Res. DNT 44/ 93 - Saavedra 121.

No existe el mejor destino de viajes que sea "más o menos lindo" o "más o menos interesante", simplemente para cada viajero hay un lugar, para cada momento y sus circunstancias particulares. Cada destino, cada arribo, es una ilusión que se cumple. Asegure su viaje, asesórese para que su sueño se cumpla. Y como dice siempre una colega de Buenos Aires, "Viaje: en auto, en avión, en ómnibus, en barco…pero viaje. Un mundo lo espera".


Sábado 28 de abril de 2012

6 TURISMO

Turismo estudiantil seguro Hoy en el Día del Agente de Viajes, queremos brindarle a los lectores de Revista T&T Diario Castellanos, la información necesaria para que pueda tomar la correcta decisión para el viaje de su hijo ya sea Educativo o Viaje de Egresados. ¿Qué establece la ley? La Ley Nº 25.599 establece que para operar en Turismo Estudiantil los agentes de viajes deberán contar con un Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil. Para obtenerlo deben dar cumplimiento a los requisitos detallados por la Resolución Nº 118 del 8 de febrero de 2005 del Secretario de Turismo de la Nación.

diente verificación antes de firmar el contrato y no después.

¿Qué debo hacer antes de contratar un viaje de egresados, fin de curso o viaje de estudios? Le recomendamos que verifique que la agencia de viajes que le ofrece sus servicios, tenga su Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil vigente, ya que dicho Certificado se otorga anualmente y su vencimiento opera el 1º de marzo de cada año.

¿Una empresa estudiantil puede vender todos los destinos? Cada destino debe ser autorizado mediante la correspondiente declaración de los prestadores de servicios. Los destinos autorizados son cargados en la página web del Ministerio de Turismo de la Nación.

¿Qué significa que una agencia tenga Certificado Estudiantil? Para obtener su Certificado la empresa debió declarar todos los prestadores de servicios que tienen contratados para poder realizar cada viaje. Deben declarar todo el personal afectado al área estudiantil incluyendo el nombre de las personas autorizadas a firmar los contratos, de allí la importancia de realizar la correspon-

Viaje de egresados a Bariloche.

¿Qué prestadores debió declarar? Los servicios declarados abarcan: Hoteles, transportes, excursiones, discotecas, compañías aseguradoras con los que contrató su póliza de Responsabilidad Civil. Por lo que usted podrá verificar si lo que le ofrecen ha sido contratado.

¿Cómo debe ser el contrato que firmaremos? Las empresas también presentan para obtener su Certificado un CONTRATO MODELO el cual tiene estipulada cláusulas obligatorias que resguardan sus derechos. Dichas cláusulas deben estar en el contrato que usted firma. Nunca firme PRE-CONTRATOS ya que la validez de los mismos es nula. Controle que el mismo contenga fecha y lugar real donde se firma, ya que las empresas deben tener su casa Matriz, Sucursal o represen-

tante en la zona. ¿Cómo puedo conocer la situación patrimonial de la empresa? La forma más rápida de conocer la situación patrimonial de la empresa es solicitar una copia del último Balance General realizado en el caso que se trate de una sociedad formalmente constituida o copia de la Manifestación de Bienes Personales. En todos los casos los mismos deben estar firmados por Contador Público Nacional y su firma certificada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. ¿Pueden realizar viajes los colegios? Los establecimientos educativos no pueden organizar y/o comercializar viajes de egresados o viajes de estudios, ya sea en forma directa o por intermedio de sus profesores. Esta actividad es propia de los agentes de viajes debidamente habilitados. Tampoco pueden realizar viajes estudiantiles aquellas agencias de viajes, que teniendo licencia habilitante, no hayan obtenido el Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil.

Contrato de viajes

Viaje de fin de curso a Villa Carlos Paz.

¿Qué debe contener el contrato de viajes? 1. El número de Disposición mediante la cual se otorgó el Certificado y la designación

comercial, domicilio, número de legajo, número de C.U.I.T. de la empresa. 2. Debe estar numerado. 3. Fecha de salida, especificando AÑO, MES Y QUINCENA, y no aceptar se antepongan las palabras "Tentativa o Fecha Provisoria". 4. Nombre y categoría del hotel, eligiendo uno de preferencia y dos de alternativa si la oferta lo permite (que deben ser de igual o superior categoría), y no aceptar la leyenda "U otro similar". Del mismo modo prestar atención a la cantidad de camas por habitación, las cuales no deberían ser superiores a CUATRO. 5. Deberá indicar si el servicio de comidas se realiza en el hotel o en restaurante. 6. Deberá constar nombre y dirección de todos los prestador de servicios. 7. PRESTAR MUCHA ATENCIÓN a la cláusula CANCELACIONES y a lo relacionado con la fecha de pago, RECOMENDÁNDOSE no atrasarse en los mismos, dado que se puede cancelar el contrato o actualizar el precio. 8. Si el viaje se realiza por avión debe especificar si las tasas de aeropuerto e impuestos están incluidos en el precio del pasaje, si los mismos no están incluidos páguelos en el mostrador de la compañía aérea. 9. Tenga en cuenta que cuando varía la cantidad total del grupo a viajar, incide directamente con la cantidad de liberados como así también influ-

ye sobre cambios de fecha y el alojamiento acordado. 10. Solicite que le aclaren por escrito si tiene que pagar algún adicional para ver los show de luces u otros en los discos. 11. Cada planilla de adhesión individual deberá contener el número de contrato al que está adhiriendo, los datos completos del pasajero y la firma del padre, madre, tutor o encargado como así también la firma del personal autorizado por la empresa a firmar los contratos. ¿Qué otra documentación debe entregarme la empresa además del contrato de prestaciones turísticas? La empresa debe contratar para cada contingente una póliza de accidentes personales por un monto mínimo de $ 50.000 por pasajero. Copia de dicha póliza, con sus condiciones generales y particulares, conteniendo los nombres y apellidos de las personas aseguradas debe ser entregada a los representantes del grupo ANTES DEL PAGO DE LA 2ª CUOTA. Dicha copia debe ser emitida por la compañía aseguradora o bien estar autenticada por autoridad competente. ¿Qué características debe contener la póliza de accidentes? El tomador de la póliza debe (Continúa en pág. 7)


7

Sábado 28 de abril de 2012

TURISMO (Viene de pág. 6) ser el agente de viajes, realizando la contratación por cuenta y orden del contingente, indicando establecimiento educativo, año, división para la cual se realiza la contratación, número de contrato y debe contener: Los nombres y apellidos de todos los integrantes del grado o división realicen o no el viaje. Una leyenda que indique que la póliza está paga en su totalidad y que también cubre a todo adherente cuya edad esté por debajo de los 14 años de edad. Incluir asistencia médico farmacéutica por un monto de $ 5.000 (esta cobertura funciona por reintegros en caso de accidente, es una cobertura extra que nada tiene que ver con la contratación de asistencia médica que se describirá más adelante). Indicar número de Resolución Habilitante de la Superintendencia de Seguros de la Nación. ¿Quién presta los servicios de asistencia médica? Usted puede indicar la compañía en la que desea que se realice la contratación o bien dejar a la empresa elegir la misma. La asistencia médica debe ser por un valor mínimo de $ 5.000. La contratación puede realizarse a través de servicios de asistencia médica al viajero o bien mediante contrataciones directas con clínicas locales. En ambos casos

Educativo Puerto Madryn

debe bridar cobertura completa desde el inicio hasta la finalización del viaje incluyendo todas las actividades ofrecidas. Antes del pago de la 2ª cuota deben entregarle a cada pasajero el voucher o documento personal que emitió la compañía prestataria de los servicios médicos.

Aspectos generales Recurrir al asesoramiento e intervención de los padres, los que deberán realizar todas las

averiguaciones ANTES DE FIRMAR EL CONTRATO. Leer detenidamente los contratos y firmar los mismos en las oficinas de la empresa seleccionada, con la persona autorizada por la empresa a firmar los mismos. Dicho personal está declarado ante la Secretaría de Turismo y podrá verificarlo. Si contrata con una agencia de turismo que vende productos de otra agencia, en el contrato deben figurar las designaciones comerciales de ambas y debe señalar cuál es la

empresa organizadora. Pedir factura cuando se compra cualquier otro servicio adicional en destino que no fue incluido en el contrato. Es la mejor manera de saber quién le brindará realmente el servicio y quién será el responsable. Ante cualquier duda que tenga sobre el tema, consulte con el Área de Turismo Estudiantil del Departamento de Registro de la Dirección de Registro y Fiscalización de Agentes de Viajes al teléfono (011) Conmutador (líneas rotativas) :(011)

4312-5611/15 - 4316-1600 4312-5621/24 INT. 2150/2148 4311-9526 (fax) Personalmente: Suipacha 1111 piso 7º (C1008AAW) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Horario de atención al público: días hábiles de 9.30 a 13.00 y de 14.00 a 17.00 E m a i l : turestudiantil@turismo.gov.ar Oscar Armando Daniele ASTROS OPERADOR DE TURISMO Leg. 11858 Belgrano 272 - Rafaela Santa Fe


Sábado 28 de abril de 2012

8 TURISMO

La importancia del turismo En el "Día del Agente de Viajes", muchos todavía se preguntarán sobre la importancia del mismo. De allí que les demuestro algunas razones. Por Antonio Torrejón El sector turístico constituye una actividad económica que durante años ha pasado desapercibida entre el gran público, y subestimada por la clase dirigente que supera los 50 años. Las noticias económicas y empresariales raramente hacían referencia a él, y mucha gente pensaba que hablábamos de algo frívolo, en alguna medida de lo que las películas de las décadas de 1960 y 1970 nos mostraban, retratándonos como individuos de la "generación de los vagos con plata, los irresponsables del derroche".

Actividad económica Todo eso ya se ha superado. El turismo es una actividad económica de primer nivel mundial, y es en ese escenario donde Argentina ha comenzado a destacarse sobre otros países, ya que algunas de sus regiones ocupan los primeros puestos en las calificaciones de la oferta mundial, y su posibilidad de futuro, y en esto los Agentes de Viajes, tienen mucho que ver.. Sin embargo, la importancia del turismo no sólo se refleja en las cifras. El tiempo libre del hombre -el de posibilidad de ocio-, tiene una importancia creciente en las sociedades más avanzadas con mayor capacidad de ahorro, de forma que un viaje de placer, ya sea una escapada de fin de semana o vacaciones de duración media

o larga, son algo que está cada vez más al alcance de todos. Por no mencionar el impacto positivo que supone la instalación de empresas turísticas en países de otras zonas en vías de desarrollo, abriéndose cada vez más los países a las inversiones, las infraestructuras y a la incorporación del empleo que proveen al menor de los costos comparativos. Pero todo esto no es más que un esbozo que nos va a servir para incorporarnos en este fascinante mundo, con la óptica del viajero, ni tampoco del estudioso de la economía. Vamos a analizar y comentar información variada con la perspectiva del emprendedor, es decir, de aquella persona o personas que quieran desarrollar un proyecto empresarial en la actividad turística. Con esta reflexión pretendo repasar una serie de datos y comentarios que servirán de ayuda para analizar el sector en general, sin pretender dar una guía de trabajo. Sólo les trasmito una lista de temas turísticos. Ya se ha mencionado la importancia de esta actividad y, antes de entrar en detalle en la materia, aclaremos que en el mundo sólo hay tres sectores

económicos: primario (sector agropecuario), secundario (sector industrial) y terciario (de servicios). Cada uno engloba subsectores y áreas de actividad, y se considera que el turismo es un tipo de actividad económica del sector servicios (terciario). Dicho esto, nos vamos a permitir, para simplificar, utilizar el término "sector" al referirnos al turismo.

Cifras Para comprender en toda su extensión la importancia del turismo, deberemos acudir a las cifras, lo cual también nos servirá para conocer las fuentes de información turística. La Organización Mundial de Turismo (OMT), en su Barómetro OMT del Turismo Mundial, nos da las grandes cifras del sector. En el ejemplar de enero de 2006, anuncia un aumento de llegadas de turistas en el año 2005 que alcanzan los 808 millones, lo cual supone un incremento de un 5,5% con respecto al año anterior, un récord histórico. Las perspectivas para 2006 son calificadas de "crecientes". Ese pastel se reparte, según la misma fuente, de la siguiente forma: el primer destino mundial, por el número de llegadas de turistas internacionales, es Francia, seguido de España, que antecede a Estados Unidos y en términos de ingresos por turismo internacional, cuya cifra global alcanza los 501.000 millones de euros, España ocupa la segunda posición, detrás de Estados Unidos y antes que Francia e Italia, con la particularidad de que el volumen de ingresos en España crece, mientras que los otros tres países mencionados se encuentran frente a una cierta y coyuntural disminución. Todo ello, según datos de 2004, que repiten la tendencia de años anteriores. De esta forma, vemos que el negocio turístico es de una magnitud impresionante. Y a largo plazo las previsiones son de un crecimiento claro y sostenido.

Crecimiento Esas expectativas de crecimiento del sector, según la estimación que hace la OMT con

el horizonte 2020, son de más de un 4% anual sostenido, lo cual es indicativo de que esta actividad económica está en una fase de crecimiento y aún no se divisa una posible meseta de la misma. Otro de los factores que demuestran la importancia del sector es el empleo. A nivel mundial, un 2,8% de los puestos de trabajo que existen pertenecen a la actividad turística, según el World Travel & Tourism Council (WTTC), una de las organizaciones privadas más importantes del mundo turístico. Dicha organización estima esa cifra en más de 73 millones de puestos de trabajo en 2004, con una previsión a diez años vista de superar los 87 millones. La Unión Europea (UE) habla de su superioridad mundial, con cinco de entre los diez países con mayor número de visitantes. También destaca su cifra de empleo directo con ocho millones de puestos de trabajo, y la reflexión de que esta actividad es considerada una de las principales creadoras de empleo. Otro dato que apunta, a nuestro juicio muy relevante, es que el 99% de las empresas del sector es una pequeña o mediana empresa con menos

de 250 trabajadores, y un 94% de ellas tiene menos de diez trabajadores. Si los números aportados a los que todavía dudan de la importancia del turismo en la economía y en la construcción de empleos, no alcanzan para persuadirlos, habrá que alejarlos de las decisiones políticas para que no perjudiquen el bien común, razón esencial de la política.

Destinos e ingresos El primer destino mundial, por el número de llegadas de turistas internacionales, es Francia, seguido de España, que antecede a Estados Unidos y en términos de ingresos por turismo internacional, cuya cifra global alcanza los 501.000 millones de euros, España ocupa la segunda posición, detrás de Estados Unidos y antes que Francia e Italia, con la particularidad de que el volumen de ingresos en España crece, mientras que los otros tres países mencionados ven una cierta y coyuntural disminución. SÓLO NOS QUEDA AUGURAR A LOS AMIGOS DEL VIAJE Y EL PLACER, UN FELIZ Y PROYECTADO DÍA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.