2
Viernes 7 de setiembre de 2012
Viernes 7 de setiembre de 2012
3
El orgullo de pertenencia La riqueza agropecuaria extraordinaria que caracteriza a nuestro país constituye uno de los motores de su economía, su progreso y su crecimiento. Las ventajas competitivas que Argentina ha podido desarrollar en la producción de agroalimentos no son exclusivas de los dones con que la naturaleza ha dotado al territorio nacional. El esfuerzo y las inversiones de miles de empresas, la creatividad y capacitación de los técnicos y el empuje que garantiza la tradición de nuestros productore, permitieron que Argentina se consolidara a nivel mundial como un país líder en producción agroalimentaria, con los más altos estándares de calidad y los precios más competitivos. Toda esa fuerza económica que se desprende de la producción primaria forma múltiples cadenas que a su vez están integradas por eslabones bien caracterizados, donde no faltan prestadores de servicios, proveedores de insumos, técnicos y profesionales. Esa red es la que le da vida al campo. Y es también la que necesita vidrieras en donde mostrarse. La FiNaCo es una de esas vidrieras, pero con algunos aditamentos que la hacen
especial. Nacida para homenajear la identificación de San Vicente con la fabricación de cosechadoras –no en vano fue en esa localidad donde se montaron las primeras fábricas de cosechadoras del país, de la mano de Juan y Emilio Senor, y de Andrés Bernardín-, la Fiesta Nacional de la Cosechadora fue una vidriera para que los sanvicentinos exhibieran con orgullo su condición de pioneros en la industrialización de la ruralidad, un término tan en boga en estos días. Hoy la FiNaCo trascendió con mucho las fronteras de San Vicente, pero mantiene en la esencia ese espíritu que la caracteriza: el orgullo de pertenencia a un pueblo, una región, una provincia, en donde el trabajo agropecuario – simbolizado en este caso por la cosechadora- es parte de la identidad que define a las comunidades. La muestra trasciende también porque la entidad organizadora, el Club Atlético Brown, de la mano de una dirigencia atrevida y progresista, se anima siempre a más. Y si antes era una vidriera para la maquinaria agrícola, para los proveedores de insumos, para los prestadores de
La Fi.Na.Co. 2012 comenzó a palpitarse a mediados de agosto con el lanzamiento oficial.
servicios al agro, ahora también lo es para que los criadores de Holando Argentino se prueben en una pista exigente, que los convoca con los brazos abiertos pero a la vez les ofrece condiciones de comodidad para los trabajadores de las cabañas
y para los propios animales, como pocas otras exposiciones, con más historia en este aspecto, lo hacen. FiNaCo no es una fiesta regional más, ni una convocatoria para ver a un artista exitoso. Es la ratificación de un proyecto
institucional que crece; es la apuesta a sembrar para cosechar; y es, fundamentalmente, una manera de seguir honrando al orgullo de pertenencia a una historia y una actividad que hizo grande a San Vicente y a la región.
Viernes 7 de setiembre de 2012
4
DANIEL BIANCHIOTTI
"El expositor sabe que San Vicente siempre le ofrece lo mejor" El presidente del Club Brown dialogó con Diario CASTELLANOS, recordó los primeros años de la exposición e hizo un repaso de los motivos que permitieron que hoy la Fiesta Nacional de la Cosechadora sea una de las principales exposiciones a nivel nacional. Por Pablo Taborda - Hace 19 años un grupo de "Eternos Soñadores" se proponía reeditar en San Vicente la Fiesta Nacional de la Cosechadora. Estos soñadores, encabezados por Daniel Bianchiotti, comenzaron a trabajar con vistas a un futuro que prometía una gran posibilidad que sólo se conseguiría con esfuerzo y dedicación. "Cuando empezamos allá en el año 2003 teníamos una carpa con un salón comercial de 10 por 30 y estábamos alrededor de los 3.000 metros vendidos al aire libre. Hoy estamos en 1.700 metros en la parte comercial más lo que es la parte de artesanos y unos 28 mil metros al aire libre, lo que significa que la muestra ha crecido unas 10 veces", recordó con alegría el presidente del Club Atlético Brown, Daniel Bianchiotti. El presente del Club no pasaba por los mejores momentos en aquel 2003, pero veía una luz de esperanza en esta Comisión Directiva. "Lo que uno dijo siempre es mantener una coherencia en nuestras acciones. Lo que noso-
Paola Pasquero, la gerenta de Diario CASTELLANOS, hace entrega del libro dedicado por este medio a la Fi.Na.Co. 2011 a Daniel Bianchiotti.
tros primero habíamos pensado era equilibrar económicamente a la institución, lo cual no era
fácil. Sabíamos que llegando a eso las cosas se iban a simplificar, pero siempre manteniendo
la misma mentalidad", sostuvo el presidente y continuó: "Nosotros siempre pensamos en no
quitar cosas al club, sino generar cosas para el Club. Para poder mantener todo teníamos que ge-
Viernes 7 de setiembre de 2012
nerar cada vez más ingresos. Por supuesto que el ingreso fundamental es el departamento de sorteos pero así hemos creado la Fiesta Nacional de la Cosechadora en 2003, así hemos creado Brown Cinema hace un año. Son todas aristas de la institución que van generando un monto importante de dinero para poder solventar lo que es la parte deportiva". "Sin lugar a dudas ni el más optimista hubiese pensado que Brown estaría hoy en la situación que está. Esto lo conseguimos porque somos unos eternos soñadores en donde todos los días estamos proponiendo cosas nuevas para realizar y tratamos de hacerlo", indicó Bianchiotti. Desde aquella primera edición de FINACO el crecimiento ha sido sostenido en el tiempo y sin lugar a dudas todo tiene una explicación fáctica. Los motivos de esta evolución los explicó claramente Bianchiotti. "Nosotros somos un consejo directivo que trabaja a futuro, nunca hemos hecho algo pensando en el hoy o mañana. Siempre pensamos en ir invirtiendo para en un futuro tener los frutos y en esto hay muchas cosas que los expositores nos dicen. Nuestra presencia durante todos los días de la muestra estando ahí charlando con los expositores es fundamental". Otro de los factores del crecimiento pasa también por no de-
positar en los visitantes el total de los gastos que conlleva realizar una muestra de este tipo: "En las épocas buenas que hemos tenido como el 2007 y 2008 siempre tuvimos la misma cultura de mantener las entradas económicas, al igual que la comida, tratar de brindarle al cliente como al expositor lo máximo que le podamos brindar y eso suma a la hora de este tipo de situaciones en donde la cosa no está fácil y donde el expositor que antes iba a 6 muestras hoy tiene que ir a 2 o 3 y por suerte dentro de ellas está FINACO", afirmó el presidente de Brown y agregó: "Todo esto nos pasa con todo lo que emprendemos, ya sea el Bingo, el Cine y con todo, donde proponemos brindarle un excelente servicio a quien nos visita, como los baños que hemos hecho hace 2 años para todos los eventos del Club. Todas las obras que se hacen dentro del club se hacen pensando en los eventos y en la parte deportiva. Todo suma para que año a año la gente nos siga acompañando en esto". Por otra parte están los espectáculos de jerarquía que visitan la muestra: "El expositor sabe que San Vicente siempre le ofrece lo mejor, que vienen acá y ven un espectáculo de primerísimo nivel con todas las cosas que requiere el mismo. Para Vicentico estamos preparando una parrilla de luces increíble donde la gente va
5
Daniel Bianchiotti en diálogo con CASTELLANOS.
hacerle los pozos a los expositores para poner su bandera, esto lo hicimos para poder darle un servicio más al expositor. Son todas cosas que, aunque no parezca, van sumando y que año a año nos permiten el crecimiento".
Colaboración con el pueblo
a venir y se va a sorprender. Todo esto tiene un costo que el Club asume sin trasladarlo a los clientes porque sabemos que brindándole servicios a la gente el boca en boca hace que esto siga creciendo", manifestó Bianchiotti. La exposición más fierrera del
país ha alcanzado resultados impensados en un primer momento y esto se debe en gran parte en que la Comisión Directiva está hasta en el último detalle, lo cual se refleja a la hora de escuchar las anécdotas de boca del presidente: "Hace 4 o 5 años compramos un ahoyador para
Aquellos que organizan la Fiesta Nacional de la Cosechadora, es decir, el Club Brown, jamás se olvidaron del lugar donde están insertos y una buena parte de las regalías que deja la muestra va a parar a una de las instituciones de San Vicente, en esta presente edición el beneficiado será el Hogar de Ancianos. "Es algo inédito porque no existe un evento en donde se destine parte de la utilidad de un Club Social y Deportivo, a una institución del pueblo. Esto hace del 2003 que lo venimos haciendo y ha permitido que muchas instituciones se vean beneficiadas. Son cosas positivas donde también está insertado el Rotary dentro de la FINACO, a quien le cedemos un bar que les permite seguir haciendo cosas para el pueblo. Los bares los manejamos con las sub comisiones del Club las que generan los recursos para mantener las disciplinas durante el año y una parte de esos recursos se les da a Rotary, siempre pensando en la solidaridad para con San Vicente", cerró Bianchiotti.
Viernes 7 de setiembre de 2012
6
Diego Castro de Remonda Castro y Cía disertará a las 18.
La programación del día * A las 10: Apertura de la 16ª edición Fi.Na.Co. En la muestra además de las maqui-
narias y ganadería podrán visitar los salones comerciales, el Paseo de Artesanos y el Gru-
El grupo de equinoterapia "Pasito a pasito" de San Vicente.
po de Equinoterapia "Pasito a Pasito".
Charlas * A las 14, en el salón auditoria "Rony Vargas": "Objetivos en la producción de ensilajes; donde podemos mejorar" a cargo del Ing. Agr. Gastón Pérsico, asesor técnico división inoculantes Silobac de Chr-Hansen y Lucía Codiani, encargada del área de desarrollo de marketing de FMC. Auspicia e invita: Casia. * A las 16.15: "Cómo lograr eficiencia en las aplicaciones de agroquímicos" a cargo del Ing. Agr. Esteban Frola (asesor privado) y presentación de
Rizobacter Argentina S.A. de "Rizo Spray Extremo", su nuevo producto. Auspicia e invita: Ingeniería Gauchat - Rizobacter Argentina S.A. * A las 18, en el salón auditoria "Rony Vargas":
charla sobre "Planes de ahorro previo John Deere" por Diego Castro. A través del "Plan de Ahorro Previo" usted puede acceder de manera sencilla a la línea de maquinaria más completa.
Viernes 7 de setiembre de 2012
7
INSUAGRO Y FMC PRESENTES EN LA FI.NA.CO 2012
Codiani: "Ningún producto agroquímico es nocivo si se usa con responsabilidad" Dialogamos con la Ing. Agrónoma Lucía Codiani sobre el uso correcto y responsable de agroquímicos. Hoy, disertará en la Fi.Na.Co sobre esta temática. Diario CASTELLANOS brinda al productor del campo toda la información necesaria para emprender su labor diaria de manera óptima. Por eso, en esta oportunidad en el marco de la Fi.Na.Co 2012, dialogamos con la Gerente Comercial de FMC en Argentina, la Ing. Agrónoma Lucía Codiani para que nos brinde detalles de la charla que va a desarrollar el día viernes 7 de setiembre en la muestra en relación con el uso responsable de agroquímicos, invitada por Insuagro. En primera instancia remarcó "el mensaje que como compañía nos interesa transmitir es que ningún producto agroquímico es nocivo para la salud si es utilizado con responsabilidad. Responsabilidad en todo el proceso, desde las compañías que los fabricamos, los distribuidores, los vendedores, los ingenieros que asesoran, los productores y fundamentalmente los aplicadores." "Todos los agroquímicos, sean verdes o aún siendo agroquímicos de banda amarilla o banda roja, si se utilizan bien, no provocan ningún tipo de problemas para la salud", remarcó.
Hábitos para un uso responsable de agroquímicos
Más adelante, Codiani enumeró los hábitos para lograr una correcta utilización de estos químicos y evitar su peligrosidad "lo primero que debemos hacer siempre es
comprobar el estado del producto que se compra: que el envase no tenga ningún tipo de daño, debe estar visible la fecha de caducidad del mismo en las cajas o en los envases y hay que leer muy bien la etiqueta y el número de registro del SENASA. También analizar la etiqueta para ver si es tóxico, si es de banda amarilla verde o roja y qué dosis hay que aplicar", señaló. En referencia al transporte de este tipo de sustancias, aconsejó "asegurarse de tener una hoja de seguridad, donde figuran todas las precauciones que hay que tener en el manejo de estas sustancias en caso de accidentes. Informarle a quien lo transporta qué transporta y cómo se debe manipular e inspeccionar a los vehículos para cerciorarse de que son seguros para el traslado." Con respecto a los lugares de almacenamiento señaló que deben estar alejados de zonas urbanas, con buena circulación de aire, matafuego y arena en caso de derrames. Quienes manipulen estas sustancias deben hacerlo teniendo en cuenta medidas de seguridad, con equipos de protección personal. "Lo más importante es el tiempo que una persona está expuesta a estos productos. Hay que usar los elementos de protección personal y reducir ese tiempo de exposición". Un punto muy importante es que hay que exigir a los Ingenieros Agrónomos las recetas agronómicas donde se
Ing. Agrónoma Lucía Codiani.
detallan las características de los productos que aplican en los campos.
"Cerca de los centros urbanos hay que ser muy cuidadosos"
Consultada respecto al fallo de la justicia que días atrás condenó a un productor agropecuario y un piloto por "contaminación ambiental" sobre el
barrio Ituzaingó de la capital cordobesa, Codiani aseveró "cerca de los centros urbanos hay que ser muy cuidadosos con el tema de la aplicación. Por un lado en las zonas periurbanas hay que recomendar la utilización de productos banda verde, que son tóxicos sólo para insectos o malezas." En referencia a la fumigación aérea y sus peligros
manifestó: "la fumigación aérea tiene más riesgos de deriva que la terrestre. Hoy en día hay productos con mayor residualidad por lo que si estamos cerca de centros poblados, debemos trabajar con productos de banda verde y con fumigadores terrestres logrando los mismos objetivos sin perjudicar la salud de nadie".
Viernes 7 de setiembre de 2012
8
CÓMODOS PLANES DE AHORRO Y FINANCIACIÓN
Remonda Castro & Cía: una empresa que apuesta al campo en tiempos difíciles Diario CASTELLANOS dialogó con Diego Castro, Gerente comercial de la firma para que nos informe acerca de planes de ahorro y financiación para maquinaria agrícola. Remonda Castro y Cía. es una empresa radicada en Rafaela que desde hace más de 50 años trabaja codo a codo por y para el campo, con concesionarios en las localidades de Franck y San Martín de las Escobas. Comercializa la línea John Deere de cosechadoras, tractores, pulverizadoras, desmalezadoras. La línea de maquinarias para forraje: rotoenfardadoras, cortadoras acondicionadoras, enfardadoras prismáticas, cosechadoras de
forrajes. También motores para uso agrícola y para generadores eléctricos, maquinaria usada y repuestos originales John Deere. En época de cosecha brinda un servicio de venta de repuestos a campo fuera del horario comercial e inclusive, los días sábados por la tarde. Por todo ello nos acercamos al concesionario de la ciudad de Rafaela y dialogamos con su Gerente Comercial, Diego Castro, quien hizo refe-
rencia a los cómodos planes de ahorro y financiación que ofrece la firma para compra de maquinaria agrícola. "Tenemos un sistema de planes de ahorro y financiación con cuotas trimestrales y semestrales. En ese plan se arman grupos cerrados de cuarenta clientes. Hay planes para cosechadoras y de tractores", afirmó. Para la compra de tractores se abonan 20 cuotas trimestrales y en el caso de las cosechadoras, diez cuotas se-
mestrales. Cada tres meses sale adjudicada una unidad por sorteo y una por licitación. Cuando el cliente sale adjudicado, puede o bien llevarse la unidad que estaba abonando o bien cambiarla por otra, pagando la diferencia entre ambas. Para un tractor de 65 HP por ejemplo, la cuota ronda los $ 8.100 cada tres meses. Para una cosechadora, la cuota semestral más económica está en el orden de los $180.000 cada seis meses dependiendo del modelo que se quiera adquirir. Cabe remarcar que son pagos sin interés, variables de acuerdo a la evolución de precio de la unidad. Consultado en este sentido, Castro sostuvo: "hoy con el problema que hay con los dólares y demás, esto es una muy buena herramienta de ahorro para el cliente que hace compras planificadas. Por
ejemplo alguien que cada dos o tres años cambia o un tractor, una arrolladora, una cosechadora o una sembradora va pagando una cuota y al momento de salir adjudicado ve qué necesita." "Con cada pago se abona el 5% del valor de la unidad. Por eso es una muy buena herramienta de ahorro en dólares porque pagas en pesos pero al tipo de cambio de cada momento". En referencia a la problemática suscitada debido al faltante de maquinarias por las restricciones a las importaciones, aseveró que "la expectativa está puesta en la fabricación de unidades nacionales que se va a dar en las próximas semanas y creemos que con eso se va a destrabar la falta de unidades. Se van a empezar a fabricar tractores de baja potencia de 65 hasta 90 caballos de fuerza y cosechadoras en la planta de Granadero Baigorria."
Viernes 7 de setiembre de 2012
Experiencia familiar. Ricarco Castro junto a su hijo Diego, quien brindarĂĄ un informe acerca de planes de ahorro y financiaciĂłn para la maquinaria agrĂcola.
9
Viernes 7 de setiembre de 2012
10
AUSPICIA E INVITA: INGENIERÍA GAUCHAT - RIZOBACTER ARGENTINA S.A. - COMIENZA A LAS 16.15
Agroquímicos: La importancia en la eficiencia de las aplicaciones El ingeniero agrónomo Esteban Frola estará en San Vicente intentando dar respuestas a los nuevos métodos y herramientas que permitan una correcta aplicación reduciendo el nivel de riesgos. Bajo el título "Como lograr eficiencia en las aplicaciones de agroquímicos" el próximo viernes 7 de setiembre a la hora 16, el ingeniero agrónomo y especialista en la aplicación de agroquímicos, Esteban Frola, hará su presentación en la Fiesta Nacional de la Cosechadora. La actividad se realizará en el marco del espacio que cuenta Agronomía Gauchat, distribuidor zonal de estos productos, bajo la licencia de la empresa Rizobacter Argentina S.A. Para dar explicaciones sobre el contenido de la misma, dialogamos con Tulio Labriola responsable en el área de marketing de la empresa proveedora de estos productos. Labriola sostuvo que la importancia en la capacitación en el uso de estos herbicidas posee dos aristas. La primera "porque han dejado de ser un tema sólo de la agricultura y ya han pasado a ser una preocupación social por ca-
sos en donde las aplicaciones se realizan en áreas cercanas a las poblaciones urbanas" por lo que, "un conocimiento cierto sobre su uso y aplicación permitirá reducir futuros inconvenientes relacionados con este problema". Sostuvo. Por otro lado, aclaró, desde el punto de vista más agrícola, una correcta capacitación del productor, "permitirá lograr mayor eficiencia en la aplicación protegiendo correctamente sus cultivos". Sobre la disertación de Frola, aclaró que además, el especialista cuenta con una vasta experiencia nacional e internacional en el uso de estos sistemas, desarrollará un amplio panorama explicativo sobre las técnicas de aplicación a bajo volumen, es decir, sobre la utilización de poco caudal de agua por hectárea. Finalmente aclaró, que la empresa a la que pertenece apoya a uno de sus más destacados distribuidores zonales
El ingeniero agrónomo Esteban Frola disertará este viernes en Fi.Na.Co.
como lo es Agronomía Gauchat, por su compromiso con
la capacitación adoptado hacia los productores en la co-
rrecta utilización de estos productos.
Viernes 7 de setiembre de 2012
11
La programación del día * A las 9: Apertura de la muestra. En la misma además de las maquinarias y ganadería podrán visitar los salones comerciales, el Paseo de Artesanos y el Grupo de Equinoterapia "Pasito a Pasito". * A las 10: se llevará a cabo la tercera Jura de ganadería Raza Holando fiscalizada por la Asociación de Criadores Holando Argentino (ACHA). La misma tendrá como jurado de clasificación a Javier Cassineri, el secretario será Agustín Jacon y como jurado de Admisión estará Germán Fux. * A partir de las 10 quedará habilitado el Salón de la Cocina. En el stand "El Auténtico Bingo Brown de San Vicente": de 10 a 13, degustación de panadería; de 14 a 17, delegación cubana; de 17 a 18.30: continúa la degustación de panedería. En el salón central: de 10 a 13, Mercedes Keller
charla y degustación cocina; de 15 a 17: Mercedes Keller, cocina en vivo y degustación y de 17 a 18.30: barra de tragos tropicales, comidas típicas, animación y show temático cubano con degustación de tragos y venta al público. * A las 18.30: Apertura del escenario con la presentación del grupo de teatro "Sueños del Alma"; luego se llevará a cabo la elección de la reina nacional de la cosechadora. Y la jornada se cerrará con un show exclusivo de Vicentico.
CHARLAS * A las 9.30 en el salon auditori "Rony Vargas": "Presentación institucional, nuevas tecnologías, nuevos productos" a cargo del Ing. Agr. Mario Fernández Osuna, Ing. Agr. Emanuel Molina e Ing. Agr. Rául González. Auspicia e
El grupo de teatro Sueños del Alma de San Vicente estará en el escenario el sábado.
invita: Red Surcos. * A las 11: Lic. Carlos Seggiaro quien analizará el presente y las perspectivas económicas de la Argentina en el contexto internacional. A continuación "El compartimiento del mercado interno y su influen-
Norberto Righetti esta a cargo del salón de cocina y además organiza la charla de pesca de Mario D'Andrea.
cia en el negocio de ganados y carnes" a cargo del Ing. Agr. M. SC. Adrián Bifaretti, jefe Departamento de Promoción Interna Instituto de Promoción de la Carna Vacuna Argentina. Auspicia e invita: Cooperativa Guillermo Lehmann e Institu-
to de Promoción de la Vacuna Argentina. * A las 16, en el salón auditorio "Rony Vargas": "Empieza la pesca", a cargo del periodista Mario D'Andrea, periodista especializado en pesca.
12
Viernes 7 de setiembre de 2012
Viernes 7 de setiembre de 2012
13
FINACO 2012
"Nos vamos a encontrar con las mejores vacas del país" El presidente del jurado de ACHA, Javier Cassineri hizo honor a los ejemplares que encontrará en la jura y clasificación del Holando este sábado 8. Digno de las mejores exposiciones del país la Fi.Na.Co tendrá nuevamente su pista de Holando Argentino que intenta año a año posicionarse dentro de las más importantes de la región. De esta manera, el próximo viernes, durante toda la jornada se llevará a cabo la actividad de jura y clasificación. Quien presidirá el jurado en representación de la Asociación de Criadores de Holando Argentino (ACHA) el Sr. Javier Cassineri, dialogó en exclusivo con Castellanos y comentó la importancia de este tipo de eventos para la raza. Al mismo tiempo, destacó la calidad de los ejemplares que se verán en pista "serán de primer nivel, alrededor de 100 animales, nos vamos a encontrar con las mejores vacas del país, que estuvimos viendo en distintas exposiciones y seguramente las vamos a tener todas juntas en la pista". "Esto va a ser un honor y una satisfacción para los organizadores de esta exposición" sostuvo. En relación a las características de los ejemplares dijo que en general "Uno busca una línea homogénea, que sean lecheras, de grandes características de producción, con una línea superior sólida, buena capacidad para ingerir alimentos y transformarlos en leche, con un muy buen sistema mamario, para a-
guantar muchos partos y muchos años brindando leche, grandes venas, y sobre todo una buena curvatura de patas para trazado" aclaró. Respecto a la muestra, indicó que Fi.Na.Co "se encuentra entre las exposiciones más importantes en el circuito de ACHA". Además, resaltó la evolución que presenta año tras año y dijo que "los organizadores le están poniendo muchas ganas y eso hace que los expositores quieran asistir". Además, "La expo sirve para mostrar cómo se viene trabajando, ya sea en genética y en crianza porque permite compararse con otros pares y por supuesto establecer negocios". Finalmente, destacó la evolución en el mejoramiento de la raza que anualmente se ve reflejado en cada pista que
Javier Cassineri será el presidente del jurado de ACHA en la tercera jura de ganado.
visita e indicó que ese resultado es producto de "buenos tambos, con mucha inversión en
infraestructura, tecnología y genética" y además agregó que "todo se va dando todos los
años de la mano de una buena preparación y una buena crianza".
Las cabañas participantes de la tercera jura de ganado Holando Las cabañas participantes de la tercera jura de ganado Holando son las siguientes: * La Vigilancia de Agramen S.A.C.M.Y A. (Paraná) * La Lilia de Onelio Barberis e hijos (Colonia Aldao) * La Rinconada de Andrés
Bigo (Colonia Tacurales) * Centennial de Centennial S.A. (Capitán Sarmiento, Buenos Aires) * El Pocho de Gabriel Kuchen (San Jerónimo Norte) * El Danubio de Carlos Leiggener (San Martín de Las Escobas)
* Don Ángel de Ángel Meceira (Coronel Brandsen, Buenos Aires) * La Luisa de Guillermo Miretti e hijos (Ataliva) * La Sorianita II de Guillermo Martínez e hijos (Cañuelas, Buenos Aires) * La Reforma de Gustavo
Pusetto (Cañada Rosquín) * La Reforma de Eduardo Turco (Angélica) * Don Adolfo de Carlos Tibaldi de Sastre * Marilú de Evelio Franzen (Rafaela) * La Fortunita de Gustavo Franzen (Rafaela).
Viernes 7 de setiembre de 2012
14
DESDE PALERMO A LA FI.NA.CO
"Centennial es un orgullo nacional" Así se refirió Hugo Quirós, encargado general de la cabaña Centennial S.A., en relación al premio obtenido hace unos meses en la Exposición Rural de Palermo. La pista de la Fiesta Nacional de la Cosechadora tendrá este año, una visita muy especial, se trata de la presencia del ejemplar de la raza Holando Argentino que fue galardonada con el premio a "El Gran Campeón Hembra de la raza lechera", con el ejemplar CENTENNIAL STORMATIC, nacida el 8 de febrero de 2005. En referencia a su presencia en San Vicente, Quirós, sostuvo que este premio, ya lo habíamos ganado en 2010 con el mismo ejemplar" y agregó que "CENTENNIAL es un orgullo nacional, porque hemos cose-
chado muchos y diversos reconocimientos desde hace varios años y nos vamos consolidando como una de las mejores cabañas". Por otro lado, dijo que la idea es "mostrar al ejemplar en diversas exposiciones para competir por la mejor vaca Argentina, tal como lo obtuvimos en el 2010". Refiriéndose al arduo trabajo que desempeña el establecimiento aclaró que "contamos con un buen plantel de ejemplares y con las crias de ellos que les va muy bien en todos los lugares dónde vamos".
Seguidamente, agregó que "volvimos a San Vicente porque nos han atendido muy bien" De esta manera, la cabaña CENTENNIAL de la localidad de Capital Sarmiento en la provincia de Buenos Aires, que consiguió innumerables premios en toda la región, logró repetir el título obtenido en 2010. Tal es la condición de este animal, que se encuentra entre los principales ejemplares para competir por la mejor vaca Argentina de este año luego de ser reconocida en la pista de la Sociedad Rural de Palermo.
De esta manera, continúa exponiéndose en diferentes muestras del país cosechando reconocimientos, tal como lo
merece un virtuoso en la raza Holando Argentino de este tipo en tiempos de grandes exposiciones.
La gran campeona de Palermo estará en la Fi.Na.Co.
La gran campeona de Palermo pasará por la pista de Fi.Na.Co. 2012
Viernes 7 de setiembre de 2012
15
QUIERE REPETIR
Cabaña La Luisa buscará quedarse nuevamente con el premio mayor El establecimiento ganadero de Guillermo Miretti e hijos ubicado en Ataliva, se quedó con el premio de la Gran Campeona en la Jura de la pasada edición de la Fiesta de la Cosechadora. Por Pablo Taborda Cabaña "La Luisa", dueño de Cafeína, la Gran Campeona de la edición número 15 de Fi.Na.Co, buscará consagrarse nuevamente este año aunque no con el mismo animal ya que no estará presente. "El año pasado obtuvimos la Gran Campeona con la misma vaca que fue campeona del concurso lechero de Rafaela. Esa vaca en estos momentos está seca, se le han sacado embriones, la estamos reproduciendo, porque es una vaca muy importante, de modo que este año no va a estar en Fi.Na.Co. Van a ir otros animales que ya fueron presentadas en exposiciones como Palermo o la Expo Rural de Rafaela", le dijo Guillermo Miretti a Diario CASTELLANOS. Para un cabañero obtener el premio de la "Gran Campeona"
sin lugar a dudas es de lo más satisfactorio y los motivos fueron explicados por Miretti: "Conseguir la Gran Campeona te hace valorar el trabajo del año. Todo cabañero que se prepara para presentarse en competencias, trabaja todo el año para lograr el broche de oro de tener una Gran Campeona o la campeona de un concurso lechero. No es un trabajo fácil, es una actividad que requiere mucho día a día, entonces todos los muchachos que trabajan con las vacas se esmeran para que todo llegue de la mejor manera en esos 15 minutos que las ve el jurado o esas 48 horas del concurso lechero". Respecto a la muestra el empresario ganadero solo tuvo palabras de elogios: "Siempre hemos sido muy bien recibidos por la gente del Club. Fi.Na.Co es una exposición joven, este es el tercer año de una muestra
ganadera con exposición auspiciada por ACHA y para nosotros es una muy linda exposición donde se pueden mostrar los animales y en donde el Club Brown ha hecho muchísimo esfuerzo y muchísima inversión, haciendo un galpón totalmente nuevo donde están los animales, unos patios para los animales, un pista para la Jura, donde realmente se nota mucho esmero y mucha dedicación de parte de la comisión del Club". De esta manera Cabaña "La Luisa" que cuenta con un rodeo de pedigree con un tambo cabaña de 70 animales en ordeñe más sus crías que hacen unos 150 animales, y un rodeo de tambo comercial que ordeña unas 300 vacas, le dará a la Fiesta Nacional de la Cosechadora un prestigio que año a años viene ganando con trabajo y esfuerzo.
Cabaña La Luisa buscará retener la corona.
Viernes 7 de setiembre de 2012
16
DE COLONIA ALDAO PARA EL MUNDO
Cabaña La Lilia: Calidad vacuna avalada por 54 años de trayectoria Un año más, Cabaña La Lilia de Onelio Barberis e hijos, apuesta a la fiesta más fierrera del país para mostrar sus animales y su vasta trayectoria en la actividad ganadera. Por Pablo Taborda Cabaña la Lilia es uno de los establecimientos vacunos más importantes del país y está ubicada en Colonia Aldao. La empresa fue fundada en 1958 por Onelio A. Barberis junto a su esposa Lilia, de ahí su nombre. Hoy está dirigida por Horacio Barberis quien dialogó con Diario CASTELLANOS sobre la exposición: "Fi.Na.Co es una exposición que está muy bien organizada, los dirigentes del Club Brown se mueven muy bien para que la exposición funcione a la perfección de modo que no tengo dudas que va a seguir el crecimiento que tuvo en las 2 primeras ediciones. De la primera a la segunda hubo un incremento enorme en la cantidad de animales y en calidad y este año seguramente va a ser igual o mejor". Siguiendo con los conceptos de la muestra sanvicentina Barberis sostuvo que "Fi.Na.Co lo hace todo bien". Además agregó que: "Los dirigentes tienen aceitado muy bien hasta los detalles, hasta le da una cena a los cabañeros. Esto es muy importante porque tanto los dueños de las cabañas como los empleados estamos solos un fin de semana entero, lejos de nuestros lugares y nuestras familias, con lo cual si no estás bien atendido no es fácil. No todas las entidades dan este tipo de cosas que aunque no parezcan de otro mundo hace sentir valorada a
Horacio Barberis, el encargado de Cabaña La Lilia.
la gente". Cabaña La Lilia tiene una vasta trayectoria en el mercado ganadero y sin embargo no se deja llevar por los laureles y sigue apostando a las exposiciones: "A lo largo de 54 años de trayectoria, este negocio además que nos gusta enormemente, queremos que sea rentable para que dure en el tiempo. La cabaña ha logrado una creciente adhesión de
clientes en el tiempo, pero nunca hay que quedarse y hay que ir a las muestras para mostrar las vacas que criamos y para que la gente tenga conocimiento de nuestras líneas genéticas", sostuvo Barberis. Este año, la cabaña va a presentar entre 12 y 15 animales en Fi.Na.Co. y pese al mal momento que atraviesa la lechería actualmente siguen apostando a la actividad: "Yo
creo que cuando dirigís una actividad lo haces independientemente del momento que te toque pasar. El que diga que estamos pasando por un buen momento en la lechería estaría engañándose, pero este es un trabajo a largo plazo que no se puede dejar caer. Los animales se preparan un año antes de modo que no nos podemos detener". Por último, Barberis se refirió
a la confianza que brinda la fiscalización de la Asociación Criadores Holando Argentino (ACHA) en la Jura: "Es importante que la institución (ACHA) fiscalice la Jura porque le da una tranquilidad al que vaya a comprar y asegura que no haya animales con defectos genotípicos o con producciones inventadas. Al estar supervisado por ACHA lo que se dice en el catálogo es real".
Viernes 7 de setiembre de 2012
17
Red Surcos dice presente en la Fi.Na.Co 2012 La empresa, constituida íntegramente con capitales nacionales, está enfocada desde su nacimiento, en la innovación de soluciones integrales para el productor agropecuario. La edición 2012 de la FINACO contará con la presencia de una empresa sumamente representativa en ámbito agropecuario. Red Surcos, hace valer su compromiso con el productor y con una agricultura sustentable, a través de una innovación y una capacitación constante. Por ello, este sábado, en el salón auditorio del Club Brown, desde las 9.30 se realizará una actividad que consistirá en una presentación institucional de la empresa a cargo del ascensor e Ingeniero Agrónomo Mario Fernández Osuna, los ingenieros Raúl Gonzales y Emanuel Molina. Sobre la actividad, Fernández Osuna comentó a Castellanos que se trata de una breve presentación institu-
cional de la empresa y de los nuevos productos que se vienen para la campaña. En este sentido, sostuvo que Red Surcos "tiene como visión liderar el mercado de productos fitosanitarios en el país y en países limítrofes, mediante la innovación a través del conocimiento y utilizando recursos humanos altamente capacitados" además aclaró que la empresa "cuenta con más de 300 colaboradores profesionales, altamente capacitados en el servicio y la comercialización de insumos agropecuarios en diferentes zonas productivas del país". En relación a este tema, dijo que "se intenta establecer un costo accesible para el productor" porque el objetivo es "ofrecer productos y soluciones
al Hombre de campo". Finalmente, dejó abierta la invitación a la actividad para todos aquellos productores interesados en conocer la amplia gama de productos que ofrece la empresa que además cuenta "con 32 sucursales en todo el país que permite
articular su funcionamiento" y "hacer más fácil la tarea en el campo". Finalmente, aclaró, Red Surcos, "cuenta con una variedad de negocios muy diversificados que podrán interesarle al hombre de campo, en el que se incluye desde comercialización de
insumos y servicios agropecuarios, Semillas (Hibridas y Forrajeras), Horticultura (semillas e insumos varios), acopio de cereales, plantas formuladoras de fitosanitarios, laboratorio de química analítica hasta productos veterinarios".
Viernes 7 de setiembre de 2012
18
A LAS 16, EN EL SALÓN AUDITORIO RONY VARGAS
"Empieza la pesca", a cargo de Mario D'Andrea La 16ª edición de la Fiesta Nacional de la Cosechadora será una muestra donde además de los productores, los ciudadanos amantes de la pesca podrán disfrutar una charla que brindará el destacado periodista Mario D'Andrea. "La charla tiene el objetivo de presentar todas las novedades relacionadas a la pesca. Pero también está idea de revivir un poco el club de caza y pesca de San Vicente. De hecho estamos planeando, para octubre, hacer una charla de caza y tiro con un periodista de Buenos Aires de la revista Vida Salvaje", comentó Norberto Righetti en diálogo con CASTELLANOS. Y luego agregó: "la charla va a ser este sábado a las 16, con una duración de una hora y media a dos. Obviamente después de la charla vienen las preguntas y consultas del público presente. Además estaremos presentando distintos productos de riles y cañas Okuma". "Este es el sexto año que estamos presentes en la Fi.Na.Co. con distintos stands y este es el segundo año que estamos presentando artículos de pesca, armería, caza y camping, que en realidad es el fuerte nuestro", agregó. Sobre su relación con Fi.Na.Co, Righetti comentó:
"los directivos del club Brown son unos eternos soñadores y siempre van por más. Este año cuando comenzamos las charlas con la gente de la directiva y con los muchachos del club de Cazadores y Pescadores de San Vicente, les propuse organizar una charla con Mario D´Andrea, que es un especialista en pesca y es periodista en la revista El Pato. Además, he presentado un proyecto de traer a una delegación cubana, con lo que hacen ellos, sus comidas, sus bailes y lo aceptaron de buenas a primeras. Eso tiene mucho valor, porque nosotros tenemos iniciativas pero te tienen que decir el sí". Y añadió: "la gente de la Fi.Na.Co. ha decidido hacer una degustación a la gente que pase por distintos sectores en el salón afuera. Va a haber un panadero que va a hacer una degustación con lo que sea panadería. También se va hacer degustación de escabeche y picles a cargo de un chef. Además, Mercedes Keller con una demostración de lo que hace en Utilísima Satelital". Y para cerrar, Norberto Righetti dijo: "nosotros nos sentimos muy conformes, muy seguros de trabajar con la gente de club Brown. Siempre nos quedamos asombrados con las cosas que hacen".
El destacado periodista Mario D'Andrea brindará una charla sobre pesca en el salón auditorio "Rony Vargas".
Viernes 7 de setiembre de 2012
19
TATIANA CAÑETTI
"Fue un orgullo representar a la Fiesta Nacional de la Cosechadora" La reina de la Fiesta Nacional de la Cosechadora 2011 dialogó con Diario CASTELLANOS con quien no pudo ocultar sus emociones y sus recuerdos de un año trascendental en su vida. Por Pablo Taborda Tatiana Cañetti tiene 18 años, es de San Jorge y está radicada en Santa Fe donde cursa sus estudios universitarios de Profesorado de Educación Física. El año pasado vio cambiar su vida cuando en la 15° Edición de la Fiesta Nacional de la Cosechadora se consagró como Reina entre 11 postulantes. Este sábado se terminará un ciclo muy importante en su vida, cuando en el escenario mayor le entregue el cetro a su sucesora sin embargo guardará los recuerdos de un año trascendental en su historia: "Fue un año fantástico, tanto el Club Atlético Brown como sus dirigentes, me dieron la posibilidad de poder viajar a distintos lugares, conocer distintas personas y hacer nuevas amistades. Fue un gusto y un orgullo representar durante todo el año a la Fiesta Nacional de la Cosechadora y para mí fue un sueño cumplido", le dijo la reina a Diario CASTELLANOS. Entre los lugares que visitó como embajadora de la Fiesta
Tatiana Cañetti, la reina de la Fiesta Nacional de la Cosechadora 2011.
se encuentra la Fiesta Nacional de Reinas Nacionales en Pellegrini en donde participó como postulantes y otras localidades como El Trébol y Porteña donde estuvo como
Reina Consagrada. Si de recuerdos se trata, Tatiana no oculta lo que fue para ella llegar a Fi.Na.Co por primera vez: "Me sorprendió muchísimo la magnitud de la
Fiesta, antes de postularme sólo la conocía de oído y cuando llegué a San Vicente quedé impresionada". Hoy, a un día de entregar su trono, la Reina comentó por qué hay que visitar
la fiesta más fierrera del país: "Es una fiesta muy importante porque se trata de una exposición de uno de los centros de la economía argentina como es la agricultura y la ganadería".
Viernes 7 de setiembre de 2012
20
Las postulantes al reinado 2012 Nº 1
Nº 2
Nº 3
Nº 4
Nº 5
Nombre: Jorgelina María Sosa Stevench Edad: 16 Localidad: Rafaela Representa: Sociedad Suiza de Rafaela
Nombre: Julieta Ángela Bussinello Edad: 17 Localidad: Humberto 1° Representa: Fiesta Provincial del Arte Nativo de Elisa.
Nombre: Brenda Pfaffen Edad: 17 Localidad: Sarmiento Representa: Cable Video Sarmiento.
Nombre: Anahí María Furlotti Edad: 17 Localidad: Progreso Representa: Comuna de Progreso.
Nombre: Carolina Viassolo Edad: 16 Localidad: San Jorge Representa: Productores de Miel (Club A. La Emilia).
Viernes 7 de setiembre de 2012
21
Nº 6
Nº 7
Nº 8
Nombre: Ayelén Soledad Schwab. Edad: 18. Localidad: Felicia. Representa: Comuna de Felicia.
Nombre: Luz Aimar. Edad: 19. Localidad: San Francisco. Representa: Club Atlético Antártida Argentina.
Nombre: Soledad Virginia Niz Edad: 17 Localidad: Rafaela Representa: METALFOR
Nº 11
Nº 12
Nº 9
Nº 10
Nombre: Camila Anahí Tschieder Edad: 16 Localidad: Pilar Representa: Fiesta Provincial del Camionero
Nombre: Julieta Daniela Milanesio Edad: 16 Localidad: San Jorge Representa: Club Atlético San Jorge
El jurado Nombre: Gisel Denise Bourquín Edad: 16 Localidad: Esperanza Representa: Club de Autos Antiguos de Esperanza
Nombre: Agustina Iturris Edad: 15 Localidad: Esmeralda Representa: Comuna de Esmeralda
Los integrantes del jurado para elegir la reina de la Fiesta Nacional de la Cosechadora 2012 son los siguientes: Alejandra Combina de Cena, Gabriel Leurino, Viviana Picca de Dellarrosa y María
Amelia Steller (Reina Nacional de la Cosechadora 2007/2008 y Representante de la Provincia de Santa Fe en el concurso de Miss Argentina para Miss Universo).
Viernes 7 de setiembre de 2012
22
Un cierre de lujo con Vicentico En el show en Fi.Na.Co, el ex Cadillacs comenzará a difundir sus primeros cortes de "Vicentico 5", su nuevo disco que sale a la venta el 25 de septiembre.
Vicentico trae todo su brillo a la Fi.Na.Co 2012.
El segundo día de la 16ª edición de la Fiesta Nacional de Cosechadora será con un cierre de lujo. Es que se presentará Vicentico con todo su brillo. En la previa de su presentación en San Vicente, el ex Cadillacs como para demostrar que lo suyo no fue Sólo un momento de inspiración presentó vía Web una nueva canción. Fuera del juego de palabras, el creador del disco
que fue triple platino en Argentina por 120 mil unidades vendidas sigue componiendo, y la prueba es Creo que me enamoré, estrenado hace unos días en Internet y que podrás disfrutarlo este sábado en San Vicente. El tema es el primer corte del próximo disco, y está escrita junto a Cachorro López, que también se carga la producción del álbum. Hay nuevas canciones, y versiones
que generan expectativa de solo mencionarlas: The winner takes it all, de Abba, y No te apartes de mí, de Roberto Carlos. Además, el ex Cadillacs contó con la participación de Valeria Bertuccelli en dos canciones. El disco se llamará simplemente Vicentico 5, y sale a la venta el 25 de septiembre. Gabriel Julio Fernández Capello "Vicentico" nació el
24 de julio de 1964 en Buenos Aires. Es un músico y compositor. Cofundador y vocalista de la banda Los Fabulosos Cadillacs, comenzó su carrera en paralelo como solista en el año 2002. Está casado con la actriz argentina Valeria Bertuccelli, con quien tiene dos hijos. Vicentico, su primer disco solista, incluye una serie de ritmos que, desde lo fabuloso
a la bossa nova, lo gitano, y las baladas. Los tambores tienen una fuerte presencia en casi todo el disco, que cuenta con 12 temas, de los cuales 11 son de su autoría. En 2004, presentó su segundo trabajo discográfico, Los Rayos. Su tercer álbum solista fue Los Pájaros (2006). En 2010 publicó su cuarto álbum de estudio titulado Sólo un momento.
Viernes 7 de setiembre de 2012
23
El domingo el club Brown sorteará cuatro órdenes de compra por 55.000 pesos.
La programación del día * A las 9: Apertura de la muestra. * A partir de las 10 quedará habilitado el Salón de la Cocina. En el stand "El Auténtico Bingo Brown de San Vicente": de 10 a 13, degustación de gastronomía y panadería; de 15 a 17, delegación cubana (degustación y baile); de 17 a 18.30: continúa la degustación de gastronomía. En el salón central: de 10 a 13, Mercedes Keller charla y degustación cocina (gastronomía); de 15 a 17: Mercedes Keller, cocina en vivo y degustación y a las 17: barra de tragos tropicales, comidas típicas, animación y show temático cubano con degustación de tragos y venta al público. * A las 11: Desfile y premiación de los reproduc-
tores Holando Argentino. Entrega de trofeos a ejemplares campeones y premiación a la Gran Campeona Hembra con la Copa Challenger. * A las 13: Sorteos. Con la compra de la entrada anticipada participás de los espectaculares sorteos por cuatro órdenes de compra de 55.000 pesos. * A las 14.30: Remate Fi.Na.Co. Remate de 750 vacunos a cargo de la Cooperativa Guillermo Lehmann. * A las 18.30: Apertura del escenario con la presentación del grupo de teatro "Sueños del Alma". Continuará con el show estelar de Soledad y el cierre de la 16ª edición de la Fi.Na.Co será con un inolvidable show de fuegos artificiales. La 16ª edición de Fi.Na.Co cerrará con un inolvidable show de fuegos artificiales.
gezzi degma
Viernes 7 de setiembre de 2012
24
FI.NA.CO 2012
La cooperativa Guillermo Lehmann y su tradicional remate de hacienda Dialogamos con el MP Rogelio König respecto a las expectativas que genera esta muestra que si bien es fierrera, ha consolidado un espacio importante para el sector ganadero. En primera instancia, se mostró satisfecho por el crecimiento del sector en la Fi.Na.Co "la exposición ganadera tiene cinco años en esta muestra. En estos años se han logrado cosas muy importantes y se ha ubicado a la exposición ganadera en un nivel muy alto. Se comenzó los dos primeros años con venta de invernada o hacienda holando para tambo, después siempre buscando nuevos desafíos, la gente del Club Brown quería hacer algo más y se pensó en hacer una exposición así que con eso estamos este año y el año pasado también estuvimos en este rubro con muy buen resultado". Asimismo manifestó su optimismo para la edición 2012 "la mayoría de las cabañas más
importantes del país ya anotaron sus ejemplares de destacada genética así que creemos que la parte ganadera este año va a estar muy bien conformada. Va a haber hacienda de invernada holando y también mestizos y cruza. Vamos a tener entre 12 y 15 toros de la raza holando que van a salir a la venta en la exposición. También van a salir a la venta reproductores raza carne. Con todo en conjunto vamos a estar superando las 900 cabezas que se van a vender el día sábado 8 a partir de las 14 horas. Los reproductores se van a vender con 90 días de plazo, la invernada se va a vender con 30 o 45 días de plazo." Al tiempo que remarcó que "los valores que se van a registrar van a ser buenos, acorde con la muy buena calidad de hacienda que se va a presentar en las distintas categorías." Respecto al momento que vive el sector ganadero en la actualidad, referenció que "es
Rogelio König brindó detalles de la muestra y remate que realizará la Cooperativa Guillermo Lehmann en Fi.Na.Co.
Viernes 7 de setiembre de 2012
bueno, estamos favorecidos por el clima, ha llovido en toda la zona productiva. En los últimos años hemos crecido a razón de 1 millón de terneros por año y se está rematando el ganado a buenos valores, esto quiere decir que el productor sigue apostando a la ganadería. Argentina tiene carnes de muy buena calidad que se pueden vender en cualquier parte del mundo." "Hoy el valor de la hacienda en pie es de 2 dólares, o dos dólares y medio el kilo, son muy buenos valores comparado con lo que históricamente estuvo Argentina, por debajo de un dólar, por eso el productor agropecuario, tiene que seguir apostando a la ganadería que no se va a equivocar", finalizó.
Como hace varios años, la Cooperativa Guillermo Lehmann acompañando a Fi.Na.Co.
25
Viernes 7 de setiembre de 2012
26
El brillo de Soledad Pastorutti cierra La Histórica La cantante santafesina se presentará en el escenario de la Fi.Na.Co. este domingo. Soledad Pastorutti realizará un show este domingo en el escenario de la Fiesta Nacional de la Cosechadora en el marco del cierre de la muestra más fierrera del país. Con su distinguida imagen revoleando el poncho por los aires, es sin duda una de las artistas más importantes del país, y estará en San Vicente junto a toda la región. La conocida como "El Huracán de Arequito", por la energía que irradia en sus presentaciones, Soledad Pastorutti pertenece al grupo renovador del folclore. Ganó el Premio Revelación Cosquín 1996 y dos veces el Premio Diamante (único artista argentino en obtener tal logro). Soledad ha realizado más de 1.500 shows en Argentina y el mundo. Otra creación artística donde participa Soledad Pastorutti es la película Soledad y Larguirucho, la nueva creación de Manuel García Ferré, que ya desde julio está en las salas. El creador de Hijitus, el Profesor Neurus, Anteojito y Antifaz entre tantos personajes que son parte de la infancia colectiva de los argentinos afirmó que la película es "para toda la familia". Además, Soledad ha colaborado en distintas oportunidades con reconocidos artistas nacionales e internacionales,
Soledad cerrará la 16ª edición de la Fi.Na.Co.
interpretando canciones de los más variados géneros musicales y en diversos escenarios, entre ellos podemos destacar a Abel Pintos, Mercedes Sosa, Horacio Guarany, César Isella, Cacho Castaña,
Adriana Varela, Franco De Vita, Andrés Calamaro, Ismael Serrano, Violeta Rivas, Sixto Palavecino, Jairo, Mimi Maura, El Bahiano, Marcela Morelo, Los Jaivas, María Graña, Luciano Pereyra, Los
Palmeras, Peteco Carabajal, Alejandro Lerner, Gian Marco, Los Nocheros, Valeria Lynch, Chaqueño Palavecino, Víctor Heredia, Cecilia Barraza, Axel, Marilina Ross, Orlando Vera Cruz, Estela
Raval, Eva Ayllón, Tania Libertad, Jorge Rojas, Los Sabandeños, Pimpinela, Darío Volonté, Patricia Sosa, Cristian Castro, Diego Torres, Javier Calamaro, Miranda!, Puma Rodríguez, entre otros.
Viernes 7 de setiembre de 2012
27
INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES
"Pasito a paso" también dice "presente" en la Fi.Na.Co. 2012 Como ya es costumbre el Centro de Equinoterapia tendrá su espacio en la muestra "Siempre nos dan nuestro lugar, nosotros llevamos los caballos, damos paseos a caballo y brindamos folletos informativos para aquel que esté interesado en la actividad. La Fi,Na.Co. es uno de los pilares fundamentales para solventarnos", sostuvo en diálogo con diario CASTELLANOS Jorgelina Baronetto, psicoterapeuta del grupo. "Pasito a paso" es un espacio para la integración de personas con capacidades diferentes de la localidad de San Vicente, surgido en el año 2005 a partir de la iniciativa de la Agrupación Gaucha "El cimarrón" y el Fondo de Ayuda Solidaria. Las actividades se llevan adelante los días sábado en un predio que la firma Imai
cede gentilmente, contando con la asistencia de niños y jóvenes de Rafaela, Angélica, San Vicente, Cañada Rosquín y San Marín de las Escobas. Son tratadas diversas patologías: síndrome de down, parálisis cerebral, autismo entre otras en franjas etarias que van de los 3 años hasta los 20 o 25 años de edad, aunque está abierto para todas las edades. Esta propuesta integral está a cargo de un equipo interdisciplinario de trabajo conformado por: Jorgelina Baronetto (instructora), Daniela Canello (Asistente Social), Romina Hang (Lic. en Comunicación Social), Cintia Marino (Psicóloga), Stella Maris Bouzzo (docente), Magalí Doglioli (estudiante de psicopedagogía), Raúl
Rossi, Alma Bonza y demás colaboradores. El Centro se sustenta con el aporte de los alumnos, cuotas societarias y diversas actividades que realizan a lo largo del año para recaudar fondos como lo son los paseos a caballo en la Fi.Na.Co.
Acerca de la equinoterapia
La equinoterapia es una terapia asistida integral y complementaria a otras donde se utiliza al caballo para rehabilitar a personas con capacidades diferentes. Su principio básico es el calor corporal que ofrece el caballo, que tiene una temperatura que oscila en los 38°, 39°. "Eso provoca en la persona una relajación de los tendones y músculos", aclaró Baronetto en este sentido. En otro orden de cosas, remarcó "el caballo al paso
transmite de 100 a 110 impulsos rítmicos por minuto. Eso asciende por la columna vertebral hacia el cerebro y desciende por los miembros inferiores hacia las piernas. De esta forma se trabaja toda la parte postural y de tronco y el enderezamiento de lo que es la columna y el tronco." "El ejercicio tradicional que es el movimiento que hace el
caballo al desplazarse, ese movimiento remplaza la marcha humana. Toda persona que esté sentada sobre el caballo, andando en el mismo, simula el caminar propio". Por otra parte, se realizan actividades sin el caballo de coordinación, expresión corporal y relajación a cargo de la docente Stella Maris Bouzzo.
Viernes 7 de setiembre de 2012
28
Paseo de artesanos, una opción distinta dentro de la muestra Además de los atractivos típicos de la Fiesta Nacional de la Cosechadora, también se incluirá como en las últimas 6 ediciones, un Paseo Artesanal para disfrutar en familia. Ana González es una docente jubilada oriunda de la localidad de Las Rosas, Santa Fe. Es la encargada de organizar y coordinar a los artesanos que, desde diferentes puntos del país, asistirán a la 16° edición de la Fiesta Nacional de la Cosechadora, a exponer sus productos. Este será el 6to año consecutivo en que la Fiesta cuenta con este Paseo. "Hace 6 años me surgió consultar a los directivos y organizadores del evento la posibilidad de instalar un Paseo Artesanal en la Fiesta. Ellos me dijeron, 'vamos a probar' y les gustó", recordó la organizadora del Paseo.
El Paseo en la 16° edición Según le comentó González a CASTELLANOS, el Paseo estará abierto al público los tres días que dure el evento, y manejará los mismos horarios de atención establecidos por toda la muestra.
"Será muy fácil de encontrar. Al ingresar por la entrada principal, lo primero que uno distinguirá será el Salón Comercial. El Paseo estará ubicado en la galería contigua al salón comercial, donde habrá stands. Y también habrá una carpa que contará con paneles para que los artesanos exhiban sus productos", indicó la coordinadora. Para este año, se espera la participación de alrededor de 43 artesanos, siendo éste el número máximo que el espacio posibilita recibir. Participarán representantes de todos los puntos del país, con rubros y productos sumamente variados. "El año pasado participó gente de Buenos Aires, de Entre Ríos, de Córdoba, de muchísimos lugares vinieron. Es que para muchos es una gran oportunidad por la gran cantidad de gente que asiste al FiNaCo", aseguró González. "Recordemos que la Fiesta aglutina a más de 60.000
personas cada año, y los espectáculos que se presentan
son muy buenos, de primer nivel. Este año tocarán Vicentico y Soledad".
Premios Para incentivar a los artesanos a generar algo atractivo para el público, González le comentó a CASTELLANOS
que han instalado un sistema de premiación a los tres stands mejores presentados. "El primer premio obtendrá la gratuidad del stand para su participación en la próxima edición de la Fi.Na.Co. El segundo, un descuento del 50%, y el tercero un diploma de honor", finalizó.
Viernes 7 de setiembre de 2012
29
LÁZARO PIERI
"Fi.Na.Co. nos da la posibilidad de ser vistos por miles de personas" El Director del Grupo de Teatro sanvicentino "Sueños del Alma" comentó a Diario CASTELLANOS sus sensaciones de la participación en la Fiesta Nacional de la Cosechadora y la responsabilidad que implica representar a la localidad con su espectáculo. Por Pablo Taborda - La Fiesta Nacional de la Cosechadora año a año le permite a San Vicente y a su gente mostrar con orgullo su lugar, sus virtudes y sus expresiones culturales. Este es el caso del Grupo de Teatro "Sueños del Alma" que en la presente edición volverá a presentarse en el escenario mayor con la responsabilidad de interpretar el Himno de la Exposición. "El hecho de ser locales, que la fiesta sea sanvicentina y que haya crecido tanto en tan poco tiempo, a nosotros nos da la posibilidad de que nos vean miles de personas, eso es una responsabilidad muy grande. Es algo muy importante para nosotros y por eso siempre estamos a disposición. Además, como dependientes de la Secretaría de Cultura de San Vicente somos los únicos que tenemos participación en el escenario mayor, lo cual nos compromete aún más", le dijo el Director del grupo Lázaro Pieri a Diario CASTELLANOS. En cuanto al himno de FINACO es una obra titulada "Canto San Vicente" que lleva la letra de una escritora local y está acompañado por la música de un artista neuquino: "Hace un tiempo atrás hicimos el Himno de la Fiesta con un músico neuquino y la letra pertenece a una escritora sanvicentina. Todos los años trabajamos en base a eso y esta edición lo haremos con ese poema pero con otra música. El poema no va a ser una canción
sino que va a estar acompañado musicalmente", explicó Pieri y agregó: "Lo que se intenta mostrar, siguiendo la letra del poema, es el crecimiento de la localidad, mostrando no sólo el momento de esplendor sino también la caída que sufrió la industria en nuestra localidad y el resurgimiento y la esperanza puesta en esa estrella brillante que guía a San Vicente de la cual habla el himno. También se busca representar que muchas veces vamos detrás de lo más ostentoso y dejamos de lado lo simple y cuando todo cae es lo simple lo que nos permite darnos la mano para volver a salir adelante". En esta oportunidad, la coreografía preparada por Valeria Frutos, expondrá a 15 artistas en escena en donde se sumó a un joven de la localidad que está trabajando para la escuela de Flavio Mendoza en lo que es altura. "Él va a realizar una demostración en lira y telas conjuntamente con nosotros", sostuvo Pieri. Pese a que "Sueños del Alma" comenzó 2012 con una muy buena performance, quedándose con cuatro premios en el Festival Internacional de Teatro Crespo 2012, lo cual les permitió contar con un gran número de presentaciones, para esta fecha, el grupo deja todo lo demás de lado y se dedica a la presentación en FINACO. "Todo sanvicentino siente el orgullo de tener la Fiesta acá, más allá de no tener hoy por
hoy la industria de fábrica de cosechadoras como fue en su momento. Todos somos conscientes de la trascendencia que tiene la Fiesta y de cómo el Club se va renovando y cómo
ha ido creciendo. Es impresionante como puede llegar a trascender un pueblo de 6 mil habitantes que cuatriplica su población en ocasiones como esta. Esto es un movilizador muy
importante para la localidad, desde el tema de alojamientos hasta los comercios. Todo se mueve muchísimo más", destacó finalmente el Director sanvicentino.
Viernes 7 de setiembre de 2012
30
POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO
Over agasajó a los cabañeros La cena tuvo lugar el miércoles por la noche en la Sede del Club Atlético Brown de San Vicente. De ella participaron integrantes de las cabañas que estarán en Fi.Na.Co y de la comisión directiva de la institución albiverde. Por Pablo Taborda - En la noche del miércoles el laboratorio veterinario Over que reside en San Vicente desde hace 30 años, agasajó a los cabañeros con una cena cargada de sorpresas y camaradería. La firma local por segundo año consecutivo brindó este recibimiento a los empresarios y empleados de los establecimientos vacunos que llegaron a la localidad para participar de la 16° Edición de la Fiesta Nacional de la Cosechadora. En el transcurso de la noche, Over no solo brindó a los presentes la cena sino que además hubo sorteos y regalos para todos: "Por segundo año consecutivo, nosotros tratamos de darles algo a los cabañeros. Hoy les brindamos una cena para recibirlos y darle la bienvenida a nuestro pueblo, mostrándoles que hay una industria que piensa en tratar de elaborar productos de mayor tecnología, herramientas terapéuticas que le brinden mejores resultados, donde no tenemos que olvidarnos que el pro-
Parte I. Los cabañeros juntos a los directivos de Over y el club Brown.
Alfredo León y Diego Esborraz de Over junto al presidente del club Brown Daniel Bianchiotti.
Viernes 7 de setiembre de 2012
ducto veterinario no termina solamente en la vaca sino que termina en el humano", sostuvo Alfredo León, integrante de la firma. Además el propio León sostuvo que "la Fi.Na.Co para San Vicente es muy importante, principalmente porque posiciona al pueblo. Es una exposición con una magnitud impresionante que cuenta con grandes expositores, ni hablar de lo que es el predio. Otra cosa importante son los servicios que le brindan a la gente que va a exponer. Es una exposición en donde vos te encontrás con una muy buena atención de parte de la gente que la organiza, te dan soluciones a los problemas cuando en otros lados los tenés que resolver vos si conocer el lugar donde estás". "También es muy importante la inclusión de la ganadería - contunuó León -. En lo que respecta a Over la ganadería fue el factor desencadenante para que nos volquemos totalmente a la Fi.Na.CO, porque somos un laboratorio de productos veterinarios en una región donde hay cada vez menos vacas, pero nos permite tener un contacto con la gente de ACHA y las cabañas de Holando Argentino, para mostrar nuestros nuevos productos". Por último cabe destacar que Over aprovecha la oportunidad de participar de la exposición más fierrera del país para mostrar sus productos y en la presente edición la firma promocionará "un producto que hemos lanzado hace 2 años. Un antibiótico coasociado
Parte II. Los cabañeros junto a los directivos de Over y el Club Brown.
con un antiinflamatorio que se utiliza principalmente en las zonas donde hay Pietin que es una enfermedad que ataca a la mayoría del rodeo de ordeño. Este producto tiene la ventaja que no deja residuos antibióticos en leche y se utiliza una sola dosis y tiene una duración de 5 días. Este producto ha sido diseñado para que el productor se quede tranquilo en que va a tener una solución a corto plazo", cerró León.
31
Viernes 7 de setiembre de 2012
32
Cabaña "Los Pedritos", genética de confianza apoyando a Fi.Na.Co Cabaña "Los Pedritos" se encuentra ubicada en el Establecimiento "Rama Negra" a la vera de la ruta Nacional Nº 34, km 192, en cercanías de la localidad de Angélica, Departamento Castellanos, en el Centro Oeste de la provincia de Santa Fe a unos 30 kilómetros de Rafaela. Al abrir la tranquera, se inicia un camino de entrada hasta llegar a sus instalaciones, donde la tranquilidad sólo se altera con el trino de diferentes pájaros. En sus campos de pastos naturales (quema de espartillos) con montes de eucaliptos, aromitos, chañares y juncos se encuentran los vientres PP y PC criados allí. Los servicios son a campo, en vaquillonas se realiza a los dos años de edad, con toros de fácil parto (Breedplan). El destete es llevado a otros campos, donde son seleccionados fenotípicamente para darles su destino. Cabaña "Los Pedritos" lleva más de 30 años criando Angus colorado, pero en 1999 se inscribe en la Asociación Argentina de Angus. La producción es 100 por ciento Angus colorado. Su sis-
tema de ventas es personalizada en la Cabaña y en el mes de setiembre en el remate anual en el predio del Club Atlético Brown junto a la Fiesta Nacional de la Cosechadora Argentina (Fi.Na.Co) desarrollada en San Vicente, provincia de Santa Fe.
"Fi.Na.Co es sinónimo de responsabilidad"
"Realmente Fi.Na.Co es una de las muestras que en estos últimos tiempos ha tenido un notable crecimiento y desarrollo transformándose en una de las exposiciones más estáticas e importantes a nivel regional y provincial por la convocatoria de público que tiene y por los espectáculos de renombre que llegan todos los años a San Vicente", expresó Juan Pedro Broda, propietario de Cabaña Los Pedritos. "Cuando el club Brown organiza este tipo de espectáculos se garantiza el éxito y la gran convocatoria. Le pedimos a la gente que siga acompañando este tipo de eventos que es una gran vidriera para todos los productores y empresarios que
Juan Pedro Broda, el propietario de Cabaña Los Pedritos, junto a su hija Rebeca.
participan de la muestra. Allí se podrá vislumbrar el crecimiento exponencial que ha tenido la economía en el departamento Castellanos", comentó Broda. Y más adelanteo, agregó: "Creo que en Fi.Na.Co no sólo
se siente cómodo el público que asiste, que son miles y miles, sino también los expositores, que cada vez son más en las distintas ediciones. Además, es una de las pocas muestras donde se les da un tratamiento igualitario a todos los expositores; y preferencial a los que llegan desde distintos puntos del país. No debemos olvidar la importancia que tiene la rueda de negocios que se pueden establecer e ir generando durante la exposición", resaltó. Continuando la charla, y refiriéndose al notable crecimiento institucional del club Brown, Broda expresó: "Es de destacar la labor del presidente Daniel Bianchotti que junto a toda su comitiva, trabajan permanentemente para hacer que San Vicente trascienda
todos los límites posibles. Considero que muy pocas instituciones a nivel país han logrado, en tan poco tiempo, lo que ha realizado Brown, y que contribuye para el bienestar de los habitantes de San Vicente". Para finalizar, Broda expresó: "Creo que el éxito de Fi.Na.Co ya está garantizado. Este año habrá dos espectáculos de primer nivel como será la actuación de Vicentico y Soledad, que podrán ser disfrutados por toda la familia. Por este medio quiero felicitar a la institución organizadora y a todos los que colaboran en la realización de la muestra, porque creo que todas las instituciones deberían seguir el ejemplo de Brown, que pareciera estar acostumbrada a afrontar éxitos, año tras año".
Viernes 7 de setiembre de 2012
33
AFIRMÓ EL SENADOR DEPARTAMENTAL ALCIDES CALVO
"Fi.Na.Co es la muestra de mayor prestigio y convocatoria que tiene la Provincia" El representante del Departamento Castellanos también dijo que la Fiesta Nacional de la Cosechadora "ha tenido un crecimiento exponencial" y que todas las expectativas para esta nueva edición son "favorables". La Fi.Na.Co se "considera una verdadera vidriera de presentación de productos, no solamente locales y regionales sino de toda la Provincia".
Senador departamental Alcides Calvo.
La Fiesta Nacional de la Cosechadora (Fi.Na.Co), desde sus inicios hasta ahora, "ha tenido un crecimiento exponencial", contó a Diario CASTELLANOS el senador departamental Alcides Calvo. Asimismo, el representante del Departamento Castellanos en la legislatura sostuvo que se puede catalogar a la muestra "tal vez, como la de mayor prestigio y convocatoria que tiene la provincia de Santa Fe". Calvo, por otra parte reconoció que las expectativas para esta nueva edición de Fi.Na.Co son "favorables". En este sentido también recordó todo el proceso con que se inició la muestra en la comuna de San Vicente y valoró la seriedad que se tiene con la "gente que concurre", que tiene garantizado espectáculos, actividades y calidad. "Todo esto le ha dado un valor agregado muy importante", a la Fiesta Nacional de la Cosechadora. Por eso, inmediatamente, la volvió a calificar como una de las más importantes y convocantes. También valoró el esfuerzo de los organizadores en un año que no ha sido del todo bueno para el campo, por una desaceleración de la economía y por algunas cuestiones relacionadas al clima. Esta situación ha hecho que muchas muestras se tengan que suspender o achicar, sin embargo, "lo que
hemos visto en la presentación -de Fi.Na.Co- la apuesta ha sido mucho más f u e r t e ", m a n i f e s t ó C a l v o quien apunto como valores del crecimiento a la "credibilidad" y a la "confianza" con que trabajan los organizadores. También rememoró la primera muestra, que se hizo alrededor de la plaza, y la mejoría que logró desde entonces. Por otra parte agregó al "trabajo" y a la "constancia" como pilares del crecimiento y el mantenimiento en el tiempo. Año tras año, la Fi.Na.Co muestras cosas que la jerarquizan. A todo esto sumó la "actitud positiva" y saber "lo que quiere la gente" para poder lograr esa consolidación, que se fundamenta en un grupo de trabajo que también ha crecido en el tiempo. La Fi.Na.Co se "considera una verdadera vidriera de presentación de productos, no solamente locales y regionales sino de toda la provincia", agregó Calvo quien afirmó que "tenerla en nuestra región no es un tema menor". "Sabemos que tiene un potencial productivo muy grande y lo que se ve ahí es lo que representa al Departamente Castellanos". "Hay muchísima presencia de la actividad primaria y con la presencia de la actividad ganadera cierra el círculo", sentenció el Senador Calvo.
Viernes 7 de setiembre de 2012
34
San Vicente, un pueblo ligado a las Cosechadoras Ya está en marcha la 16ª edición de Fi.Na.Co. Por tal motivo le ofrecemos una breve reseña histórica de la muestra que se realiza en el Club Atlético Brown. La Fiesta Nacional de la Cosechadora (Fi.Na.Co.) ya está en marcha en lujoso predio del Club Atlético Brown de San Vicente, y en su 16ª edición, promete ser inolvidable. Con un crecimiento rotundo que se fue dando con el correr de los años gracias al impulso y el orden organizativo, este 2012 parece ser un año que nuevamente coronará el éxito de la muestra más fierrera del país. Haciendo referencia a la historia de la muestra, debemos
recordar que la primera Fiesta Nacional surgió por la iniciativa de organizar un homenaje a la Cosechadora Argentina, por parte de un grupo de habitantes sanvicentinos, entre los cuales se encontraban integrantes del Club Atlético Brown (fundador, motivador y organizador de todas las ediciones del evento) y el orgullo de que en 1920 se haya fundado en San Vicente, la primera fábrica sudamericana de Cosechadoras de los hermanos Juan y Emilio Senor. Años
después se fundó Bernardín; y en el año 1957, la fábrica Boffelli. En respuesta a estas iniciativas, más de 15.000 personas dijeron presente en la primera edición de la muestra más importante del interior del país, que además contó con espectáculos musicales de primer nivel y el desfile de cose-
chadoras acompañadas de sus respectivas postulantes a Reina Nacional de la Cosechadora, contando con la presencia del señor presidente de la Nación en ejercicio Dr. Arturo Frondizi. Tras un paréntesis de 30 años, que va desde el año 1973, hasta el año 2003, una nueva generación retomó la posta y se
encargó de re editar la Fiesta Nacional de la Cosechadora, "La Histórica", convirtiéndola en un clásico del sector, una cita obligada en el calendario de exposiciones nacionales, posicionándola como una de la exposiciones más importantes de nuestro territorio. Así lo indica el crecimiento sostenido en metros de stand, expositores Fi.Na.Co., una de las muestras más importantes del país.
Viernes 7 de setiembre de 2012
35
La Fi.Na.Co. crece año tras año.-
y en visitas de público, Fi.Na.Co. es una vidriera al mundo, dando a conocer en un espacio físico de 10 hectáreas todo el potencial productivo agrícola ganadero que requieren los mercados del mundo actual, a través de los avances tecnológicos y los implementos de última generación que se dan cita año tras año en la Fiesta Nacional de la Cosechadora "La Histórica"
Una muestra multitudinaria La Fiesta Nacional de la Cosechadora reúne más de 60.000 mil personas en sus tres días de realización, lo que le pone un marco imponente a
San Vicente, un pueblo de poco más de 8.000 personas. Con numerosos atractivos, Fi.Na.Co 2012 renovó la apuesta con toda la magnificencia propia de una Fiesta histórica, que actualizó su planteo sin dejar de ser un clásico y ser una de las mega muestras del interior del país. "La Capital de los Fierros". Una exposición estática y dinámica que con más de 500 empresas expositoras de todo el país, ofrece a sus visitantes la posibilidad de disfrutar de distintas actividades y espectáculos preparados por la organización, para que su paseo por la muestra sea no sólo interesante sino también divertido.
Ricardo Montaner brilló en el escenario de Fi.Na.Co. en el 2010.
Viernes 7 de setiembre de 2012
36
El club Atlético Brown: institución que crece con el apoyo de todos Por Fernando Molinero: (Gerente Administrativo del club Atlético Brown) El origen de nuestra institución estuvo marcado por el desarrollo del deporte como medio de realización de la persona a través de la participación colectiva. Este concepto, es lo que nos ha permitido ir creciendo de manera importante, dando cabida a todas las expresiones deportivas que nuestros asociados han querido desarrollar. Gracias al buen momento económico que viene transitando la institución, y el incansable trabajo de las personas que integran las subcomisiones, se están logrando excelentes resultados deportivos. El trabajo coordinado permitió que se lograren los objetivos deportivos que venimos proponiéndonos en el tiempo.En el Club Atlético Brown se practican los siguientes Deportes: * Rugby (Infantil - Juvenil Mayor); más de 120 jovenes deportistas practican este deporte;
Brown se cansagró campeón Absoluto de la Liga Rafaelina de Fútbol en 2011.
* Tenis, con más de 125 chicos entre los 3 a los 16 años; * Básquetbol: con categorías Escuelita - Premini - Mini -
U13 - U15 - U17 - U19 - Primera local. Participan en Torneos programado por la Asociación Civil del Oeste Santafesino de Basquetbol. Además en este Deporte, por sexto año con-
El atleta del club Brown, Nicolás Ternavassio.
secutivo, Brown participó de una Liga Nacional, que recibe el nombre de Torneo Federal de Basquetbol, en cuya edición 2011/2012, fuimos el mejor equipo de la Provincia de Santa
Fe y finalizamos dentro de los cuatro mejores equipos a nivel nacional. Para la edición 2012/ 2013, ya se ha comenzado el (Continúa en pág 37)
Viernes 7 de setiembre de 2012
37
(Viene de pág 36) trabajo, para una nueva participación del Torneo Federal.* Patín: más de 100 niñas practican este deporte. Anualmente se realiza un Festival, en cuya última edición participó Carlos Urquía, Campeón del Mundo e integrante de la Selección Argentina de Patín. * Voley: Uno de los últimos deportes en desarrollarse en la Institución, que se va acrecentando en niñas en forma gradual. Participan de encuentros organizados por la Asociación Rafaelina de Voley. * Fútbol: Futbol Escuelita: Con más de 70 chicos. Inferiores: Por segundo año consecutivo participan dentro del Grupo 1 de la Liga Rafaelina de Futbol. Este año comenzó a desarrollarse un nuevo Proyecto Deportivo en este deporto, sumamente ambicioso. Las categorías inferiores están bajo la dirección técnica de Hugo Ayala, hombre con basta trayectoria dentro del futbol nacional, Nicolás Falco, un joven sanvicentino, quien dirigiera, divisiones inferiores del Club Instituto de Córdoba, y Hernán Ibarra Duarte, quien se desempeña en nuestra priBrown Cinema, próximamente 3D.-
La Selección U18 dejó su huella en San Vicente.
mera división. En Primera División: Nuevamente a cargo del Profe Alejandro Zurbriggen. Después de varios años consecutivos militando en el Grupo 1 de la Liga Rafaelina, durante el año 2011 hemos obtenido el
Campeonato del Torneo Apertura, y luego de una apasionante definición con Atlético de Rafaela, nos coronamos como Campeón Absoluto. * Bochas: El deporte blanco ocupa un lugar importante en el Club y cuenta con más de 20 deportistas. * Natación: Por tercer año, Brown se asocia a los clubes del departamento San Martin, participando de la Asociación de Natación del Centro-oeste Santafesino (ANCOS).
Apoyo al deporte de alta competencia
Brown apoya al Deporte de Alta Competencia, desarrollado por el Señor Nicolás Ternavasio, quien desde hace diez años práctica atletismo en forma intensiva. Este atleta, durante el año 2011 ha obtenido los siguientes logros: 1º Puesto Maratón Aniversario CRAR (Rafaela); 4º Puesto Media Maratón (21kms) Al Paraíso (1 fecha Gan Prix, Esquel, Chubut); 4º Puesto Campeonato Iberoamericano de Maratón (42kms) (Caracas,Venezuela); 1º Puesto Maratón Aniversario Canal 13 de Santa Fe; 1º Puesto Maratón Aniversario Cañada Rosquín; 3º Puesto Maratón de Roldán; 4º Puesto Media Maratón Adidas Rosario (2da Fecha Gran Prix); 1° Puesto
Maratón Día del Bombero (El Trébol); 1º Puesto Maratón Internacional de la Bandera Rosario (42kms) (Record Provincial); 6º Puesto Maratón Internacional de CastellónEspaña (42km).
Guardería deportiva En este año se ha puesto en marcha un ambicioso proyecto y viejo anhelo de los consejeros, como es la creación de la Guardería Deportiva para niños de 3 a 6 años de edad. La puesta en marcha de la "Guardería Deportiva" constituye un hecho inédito para los clubes del interior y será una manera de captar pequeños para que jugando, lleguen a amar el deporte y el día de mañana formen parte de nuestros equipos de competencia.
Visita de la Selección de básquetbol U18
Durante la última etapa de la preparación para el Torneo Albert Schweitzer de Mannheim (Alemania), la Selección Argentina de Basquetbol U-18 estuvo 10 días concentrando en nuestras instalaciones, realizando entrenamientos y encuentros amistosos, y protagonizando actividades recreativas con la comunidad, a
saber: Practicas con divisiones formativas; Charla a cargo del Director Técnico Nacional Enrique Tolcachear; jornada de actividades recreativas con las escuelas locales; Dos partidos amistosos: uno contra nuestro equipo de TFB y el restante, contra el Club Libertad de Sunchales. Sin lugar a dudas un hecho trascendental que quedará grabado en la rica historia deportiva de la institución, un hecho de que muy pocos clubes pueden disfrutar.
Cine y auditorio El último gran emprendimiento de la Institución, contar con una Sala de Cine y Salón Auditorio, con 224 butacas, pantalla panorámica y Sonido Dolby digital. Realmente una Sala acorde a las grandes ciudades, donde puede desarrollarse, no solo proyección de películas, sino también Charlas, Conferencia, Recitales, etc. Debido a la gran aceptación del Cine, no solo de pobladores de San Vicente, sino también de pueblos vecinos, el Consejo Directivo resolvió la adquisición de un proyector de 3 D, que próximamente estará en funcionamiento, y marcará (Continúa en pág 38)
Viernes 7 de setiembre de 2012
38
(Viene de pág 37) un hecho trascendental para toda la Comunidad.
Ciclos de charlas y conferencias Una de las ideas del Consejo Directivo a la hora de concretar la edificación del Salón Auditorio "Rony Vargas" era la de dar inicio a una serie de Charlas y Conferencias. El día viernes 26 de agosto de 2011 se produjo la primera que estuvo a cargo del prestigioso periodista de Cadena 3 y Canal 9, el Señor Pablo Rossi. Continuando con este ciclo, el jueves 20 de Octubre se realizó la Conferencia a cargo de la Señora Gabriela Arias Uriburu. La propuesta despertó el interés de cientos de personas; madres, jóvenes y hombres se interiorizaron en el tema y escucharon con atención la conferencia testimonial narrada. Ambas Charlas fueron gratuitas para socios de la institución.
Entrega de los premios "Muy bien"
El sábado 12 de noviembre, el Club A. Brown, se vistió de fiesta, y fue el epicentro de un gran evento empresarial. La productora televisiva de Martín Bustamante decidió que la "Gran Noche del Muy Bien" se lleve a cabo en San Vicente y el Salón de Usos Múltiples del Club A. Brown albergó a todos
los distinguidos empresarios. Fue una Cena de Gala, con la entrega de una distinción al Prestigio Empresarial y la Trayectoria Profesional, de destacadas empresas, instituciones e invitados especiales, que forman parte del Potencial Económico de la Región Centro del país. El evento fue transmitido por Canal 13 Santa Fe, sus repetidoras, y la señal satelital de Canal 6 Colsecor TV Cooperativa-Córdoba. La primera distinción fue para el Club A. Brown que demostró la capacidad para desarrollar eventos importantes. El "Muy Bien de Oro" fue para la Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. "Guillermo Lehmann", por sus 60 años de actividad en la región, marcando un prestigio único para el hombre de campo.
Socios El número de socios viene aumentando en forma incesante. Ello se debe a los buenos años que se vienen transitando en la institución, a las obras que se realizan y a la eficiente administración del Consejo Directivo. En la actualidad el Club tiene 1.838 socios divididos en las siguientes categorías: socios Activos Mayores: 733, Socios Participantes: 548; Socios Participantes Individuales: 450; Socios Vitalicios: 88; Socios Adherentes: 12.; Socios Becarios: 6.; Socios Honorarios: 1.
El equipo de rugby del Verde
Departamenteo de ayuda económica mutual
Durante el año 2012 el D.A.E.M. ha continuado con su crecimiento alcanzando niveles de rentabilidad significativamente superiores a los observados en ejercicios anteriores y, además, con los niveles mínimos de morosidad e incobrabilidad. Los servicios de recaudación han crecido de manera significativa lo que dio lugar a la apertura de otra boca de recaudación de "Pago Fácil" y a la formalización del convenio con la firma "Western Unión" para operaciones de remesas de dinero a cualquier punto del país y del mundo. En cuanto a las operaciones de préstamos se ha continuado con la política trazada en cuanto al destino de los créditos y a una mayor atomización de los mismos, con la consiguiente
reducción de los riesgos de incobrabilidad. La apertura de la filial Rafaela se ha visto retrasada debido a demoras en las tareas de refacción que se llevan adelante, lo que ha obligado a un replanteo en cuanto a la fecha de apertura y actividades a desarrollar.
Proyectos futuros * Finalización de la construcción del Hall de entrada al Cine.* Construcción de una pileta de Natación para niños. * Finalización con el cerramiento perimetral del predio.* Continuar con tareas de adecuación del predio con infraestructura necesaria para la realización de la Jura de Animales Holando Argentino. * Desarrollo de un nuevo Complejo de Departamento o Cabañas en la localidad de Santa
Rosa de Calamuchita u otra localidad serrana. * Continuación de la construcción de los baños y vestuarios del Salón Gimnasio con vestuarios locales y visitantes, sanitarios, vestuario de árbitros, sala de asistencia médica, depósito y un área para utilería.* Construcción de la segunda Galería de Nichos en el Cementerio localRefacciones en la Sede Social, principalmente en el sector sanitarios. * Finalización de la construcción de seis departamento de un dormitorio en el Complejo "Brown de San Vicente II" ubicado en Villa Carlos Paz. Brevemente y en forma sucinta, se han desarrollado las actividades de la Asociación Mutual y Social Club Atlético Brown, una institución que crece con el apoyo de todos, quienes confían y adquieren los bonos de nuestros tradicionales sorteos.
Viernes 7 de setiembre de 2012
39
CASTELLANOS haciendo historia junto al campo Encontrá el moderno stand institucional de CASTELLANOS en el salón comercial. Diario CASTELLANOS nuevamente es el medio gráfico auspiciante de la 16ª edición de la Fiesta Nacional de la Cosechadora, de la misma participaremos con un moderno stand institucional que incluye un suplemento dedicado a esta magnífica muestra histórica. Este importante esfuerzo que realiza la empresa editora tiene que ver con el apoyo incondicional al sector que por estos días se encuentra con complicaciones que surgen como consecuencia de las malas políticas del Estado Nacional. Tal como lo viene
realizando en los últimos años, este medio participa activamente de las actividades de la muestra contando con un stand realizado especialmente para esta ocasión. El stand de Diario CASTELLANOS es el número 15 del salón comercial. Con este apoyo que se repite año tras año, Diario CASTELLANOS afianza su compromiso con la Fiesta Nacional de la Cosechadora apostando al crecimiento de este tipo de muestras que impulsan el desarrollo de las actividades productivas de la zona.
Diario CASTELLANOS está ubicado en el stand número 15 del salón comercial.
40
Viernes 7 de setiembre de 2012