Sábado 29 de setiembre de 2012
2 TURISMO
DESTINO INTERNACIONAL: ITALIA
Capri, lujo y majestuosidad en el sur de Italia A pesar de su pequeña extensión, Capri es un destino que tiene mucho para ofrecer. Ya sea por su naturaleza en estado puro o por las maravillas que la mano del hombre ha sabido construir, el encanto de esta hermosa isla parece no tener fin. ¡A descubrirla! La isla de Capri es una isla del sur de Italia localizada en el mar Tirreno, en el lado sur del golfo de Nápoles, entre la península Sorrentina terminada en el cabo Miseno, y las islas de Procida e Isquia. Ha sido un lugar de célebre belleza y centro vacacional desde la época de la antigua república romana. El historiador y geógrafo griego Estrabón, en su "Geografía" consideraba que Capri
estuvo en un tiempo remoto unida a tierra firme. Esta hipótesis fue posteriormente confirmada recientemente, y sustentada por las mismas características geológicas que presenta la isla con la península Sorrentina, y por hallazgos arqueológicos. Coexisten en la isla dos centros urbanos, diferentes tanto por su separación geográfica como por sus tradiciones y ori-
El Arco Natural. Playas de aguas turquesas en Capri.
gen étnica: Capri y Anacapri. Estas diferencias se explican con la natural proximidad de Capri con el mar. La presencia del puerto ha facilitado los intercambios comerciales y culturales con el Reino de Nápoles y ha determinado, consecuentemente, un mayor desarrollo económico. Las dos comunidades estuvieron en un eterno conflicto, empeñadas cada una en defender sus propios derechos, exasperadas por la falta de una verdadera autonomía, que los obligaba, a lo largo de los siglos, a aceptar las gravosas pretensiones de los administradores enviados por el continente para controlar la economía local. La comuna separada de Anacapri está ubicada a baja altura sobre las colinas al oeste de la ciudad de Capri que es el principal centro de población de la isla (cuenta con cerca de 7.000 habitantes). Hoy la ciudad de Capri es una combinación perfecta de calles angostas, construcciones de piedras blancas, senderos para caminar y hoteles de lujo, con tiendas, bares y restaurantes de película. Desde el mar, ya se vislumbran las casas y las villas en la ladera de la montaña. Tiene dos puertos contiguos: Marina Piccola (puerto pequeño) y Marina Grande, el puerto principal de la isla poblado por espectaculares yates. Una vez que se llega aquí, se puede tomar el teleférico hasta Anacapri, en la cima del monte Solaro. En las alturas, las vistas son descomunales, los caminos están muy bien cuidados y se divisa perfectamente el Faraglioni, tres formaciones rocosas que emergen del mar, en la bahía de Nápoles, poseen 109, 82 y 106 metros de (Continúa en pág. 3) Marina Grande, el puerto principal de la isla de Capri.
Las tres formaciones rocosas características: Faraglioni.
Sábado 29 de setiembre de 2012
3 TURISMO
La Gruta Azul por dentro.
(Viene de pág. 2) altura. No existen palabras para hablar de la Gruta Azul o Grutta Azurra y del juego de luces que se produce en el agua a medida que se va recorriendo. Es una cueva marina de la costa de la isla, de medio centenar de longitud, que tiene una apertura parcialmente sumergida en el mar. Según leyendas locales estaba habitada por brujas y seres terribles. Por eso hoy ingresar a esta cueva es avizorar un nuevo mundo
plagado de fantasías donde la luz que se cuela por sus entradas le da un aspecto hermoso de día, una tonalidad brillante que aleja cualquier miedo. Otras historias cuentan que los emperadores romanos que descansaban en chalets en la Isla de Capri, al parecer usaban la Gruta Azul como baño privado. La gruta fue popularizada por el artista polaco Klopisch después de que un pescador local le mostrara el sitio en 1826. Posteriormente ha generado una atracción tu-
El tradicional «Limoncello»
Datos útiles ¿Dónde dormir?: Capri ofrece una variada oferta hotelera para todos los gustos y necesidades, algunos de ellos son: La Scalinatella, Punta Tragara (construido a partir de una idea del célebre Le Corbusier, tiene las mejores vistas del Faraglioni), Hotel la Residenza (4 estrellas, ubicado en una meseta junto a un campo de golf, a unos 800 metros de la playa, cuenta con cuatro platas y 97 habitaciones), Hotel Excelsior Parco (4 estrellas, situado cerca de la iglesia bizantina San Constanzo, en una zona rica de restos arqueológicos de Villa Torricella, a metros del puerto y de la maravillosa playa de Marina Grande), Hotel Syrene (un hotel de playa de 4 estrellas situado en pleno corazón del casco antiguo de la ciudad), Hotel Capri Tiberio Palace y Hotel Villa Marina Capri (situado a 5 minutos del centro de Capri, entre sus servicios se destacan los baños turcos, jacuzzi, piscinas, sauna, spa). ¿Dónde comer?: dos de los restaurantes más famosos: * La Grotelle: con vistas al Arco Natural y una bellísima terraza, ideal para comer una clásica pizza o una ensalada caprese. * Villa Verde: a pocos metros de la Piazzetta, típica cocina mediterránea y especialidades de mar. Las recetas tradicionales que no deben faltar en su estadía son: chiumenzana, cianfotta, ensalada caprese, limoncello caprese, ravioli capresi y torta caprese Para tener en cuenta: * Todos los trayectos son cortos y fáciles de acceder, por eso lo ideal es explorar la isla a pie. También dispone de servicios frecuentes de transbordador e hidroala con Nápoles y Sorrento, además de muchas otras conexiones por barco con los puertos del golfo de Nápoles y la península Sorrentina. Los barcos visitan Marina Grande, desde la que se puede acceder mediante funicular a la ciudad de Capri. La mejor época para ir es en mayo.
Postales de la Piazza Umberto I.
rística, con visitas en barca al interior de la misma. Dependiendo de la corriente y de la altura del oleaje que golpee la entrada de la gruta, los guías pedirán a los pasajeros que se tumben mientras la barca entra en la cueva con una cadena permanente adjunta al ingreso de la misma. Los guías también muestran el eco y la sonoridad de la gruta natural. En su interior, el mar parece estar iluminado por debajo del agua, observándose un magnífico color azul, de ahí su nombre. Esto se debe a otra apertura en la gruta, completamente sumergida y situada en la parte inferior de piedra caliza. Permite la entrada de la luz del sol iluminando el agua desde abajo. Los pasajes subterráneos que conducen a la gruta están parcialmente cerrados, aunque se cree que una vez estuvieron conectados a las catacumbas de las tumbas romanas. En este sitio, realmente parece que se está navegando por el cielo. El lugar obligado de reunión es la Piazza Umberto I, más conocida como la Piazzetta central, que aunque conserva su modesta arquitectura urbana, está llena de tiendas lujosas, restaurantes y paparazzi a la caza de celebridades. Está dominada por la Torre del Reloj y el antiguo Palacio del Arzobispado. No importa si a Capri se va a pasar un día o por un mes entero, cautiva a cualquiera en el mismo instante en que se pisa la isla. Es un centro turístico tanto para italianos como extranjeros. En los años 50, se convirtió en un destino popular para la jet set internacional. Durante el verano hay una gran afluencia de turistas, a menudo de excursionistas de Nápoles y Sorrento.
De compras en Capri Esta ciudad italiana es un destino ideal para las compras. Se pueden adquirir artículos de excelente calidad y diseño en la Vía Camerelle. Se recomienda ir a Carthusia-Profumi di Capri, el lugar en dónde se encuentran exclusivos perfumes que se hacen allí mismo. Esta perfumería abrió sus puertas en 1948 y sus aromas son inimitables hasta el punto que en muchas ocasiones sus productos se consideran como objetos coleccionables. También se puede visitar el laboratorio de perfumes Vialle Parco Augusto, que está abierto todos los días de 9:30 de la mañana a seis de la tarde.
Local Carthusia-Profumi en Capri
Ningún turista se va de la isla sin haber comprado una botella de «Limoncello» que es un licor local, hecho de cáscara de limón. Es fabricado por la familia Canalis, oriunda de esta isla, desde hace muchos
años por lo que es muy popular entre los locales y aconsejable para los visitantes. Este Limoncello se puede beber como un aperitivo o mezclado con vodka o vinos espumantes. En (Continúa en pág. 4)
Sábado 29 de setiembre de 2012
4 TURISMO La Villa Jovis.
Postales del Monte Solaro desde las telesillas.
La Villa San Michele.
(Viene de pág. 3) 1983, la familia Canalis estableció destilerías modernas y desde esa época su popularidad ha ido creciendo de manera asombrosa exportando el licor a países como Estados Unidos y Japón. Localmente se puede comprar en Limoncello di Capri en la Vía Roma en Capri. En Anacapri se puede comprar en la Vía Capodimonte. Capri también es un lugar ideal para comprar ropa, zapatos y joyas,
en algunas ocasiones se pueden encontrar muy buenas ofertas. Los zapatos se pueden comprar hechos a la medida en Candora en la Vía Camerelle. Antonio Viva es el mejor fabricante de sandalias que se pueden comprar en L’Arte del Sandalo Caprese en Giuseppe Orlandi, en Anacapri. Aquí también se pueden mandar a hacer sandalias a la medida. La joyería Mamma Olympia es la más popular de la isla. Ubicada en la Perla Goielli,
* La Migliera: es el sendero que hoy se extiende sobre la antigua vía romana que lleva desde el Capodimonte, la escalera grecorromana, cruza la comuna de Anacapri y alcanza el mirador de las calas del Tuoro y del Limmo. Finalmente nos lleva hasta el faro, uno de los emblemas de la isla.
* El Parco Filosófico: un recorrido por los senderos de este parque los acercará a la reflexión, incitados por las frases de sabios de todas las épocas. El pensamiento de grandes hombres de la historia en el silencioso marco natural que se despliega alrededor es un lujo.
colapso gruta.
Visitas imperdibles
to
* El Arco Natural: parte de una antigua cueva dentro de la montaña en la costa este de la isla. Data del período Paleolítico, son los restos de un
RELATO DE VIAJEROS POR NICOLÁS PLATINI Y FLORENCIA PIERAGOSTINI
CAPRI, una isla con mucho encanto Además de aprovechar sus cálidas playas hicimos un paseo en barco en el cual conocimos la gruta verde, arcos naturales, entre ellos, el arco del amor eterno, la punta carena e ingresamos en la gruta azul. Es una experiencia que hay que vivirla, el azul intenso del agua y los lancheros cantando "O sole mio" mientras se disfrutan los pocos minutos que dura el pase, no tiene desperdicio.
* La Villa Jovis (Villa de Júpiter): son las ruinas de un palacio romano construido por el emperador Tiberio que gobernó desde allí entre el 27 DC y el 37 DC. Situada al noreste de la isla en la cima de «Monte Tiberio»; su elevación de 334 metros la hace la segunda cumbre más alta de Capri, después de "Monte Solaro" (589 m de elevación) en Anacapri. El acceso al complejo es solo posible a pie a través de un paseo de alrededor de dos kilómetros desde la ciudad de Capri.
* El Monte Solaro: para obtener la mejor vista panorámica de Capri, es necesario ascender hasta la cumbre de esta inmensa elevación del terreno, que se encuentra a 589 metros sobre el nivel del mar. Desde allí pueden verse, además de Capri y La Migliera, los golfos de Nápoles y Salerno y la cercana Isla de Isquia. Para llegar hasta allí se puede tomar una telesilla desde la plaza Vittori. Otra opción es realizar el ascenso a pie, siguiendo el sendero que se inicia en la confluencia de Capodimonte y la vía Monte Solaro. En el camino, vale la pena detenerse en el ermitaño de Cetrella, que tiene sus orígenes en el siglo XIV, cuando fue fundado por los cartujanos sobre un balcón natural. Se trata de un conjunto arquitectónico que consta de una pequeña iglesia con campanario y sacristía abovedada conocida como Santa María de Cetrella.
Piazza Umberto, esta tienda empezó su negocio en 1936 y hace las joyas más hermosas que son populares en muchos lugares del mundo, entre los que se destacan Europa y Estados Unidos.
* La Villa San Michele: hogar del médico sueco Axel Munthe. * Los Jardines de Augus* La Vía Krupp: es una antigua carretera tan espectacular como peligrosa.
Florencia y Nicolás junto al Arco Natural.
También recomendamos subir hasta el centro de la isla ya que
Entrada a la Gruta Azul.
es muy pintoresco y tiene una vista muy bella.
Postal del faro de Punta Carena.
Panorámica de Capri desde las bellas terrazas.
Sábado 29 de setiembre de 2012
5 TURISMO
NOTICIAS TURÍSTICAS
Día Internacional del Turismo El jueves 27 de setiembre se conmemoró el Día Mundial del Turismo, designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Por eso hoy queremos felicitar a todos los profesionales en el área y homenajearlos en esta nota. Desde 1980, la Organización Turismo tiene como sede a un Mundial del Turismo (OMT) país diferente cada año. un organismo internacional En la XV Cumbre en Beijing, creado en 1925, celebra el Día China, se decidió la rotación Mundial del Turismo el 27 de geográfica del Día Mundial del setiembre. La organización Turismo desde el 2006 empeestá formalmente vinculada a zando ese año en Europa (Porlas Naciones Unidas desde tugal). En el 2007 la sede fue en 1976, tiene su sede en Madrid Asia Meridional, en 2008 en (España) y cuenta con más de América, en 2009 en África, en 154 estados miembros. La fe- 2010 en Asia, en 2011 en África cha específica de esta celebra- y este año las celebraciones ción fue elegida en 1970, cuan- oficiales tuvieron lugar en do se adoptaron los Estatutos Maspalomas (Gran Canaria, de esta organización. La apro- España). El tema planteado fue: bación de estos reglamentos se "Turismo y sostenibilidad enerconsidera un g é t i c a : hito en el turispropulsores "Viajar es un curso mo mundial. La del desarrollo acelerado de lo que es la principal finalisostenible". El dad de esta feobjetivo fue vida, es darse cuenta de cha es fomentar destacar el paque las mejores cosas el conocimiento pel del turismo que uno puede acumular entre la comuen un futuro son momentos y nidad internaenergético cional creando más brillante, personas". Natalia conciencia sobre un futuro en el Bainotti, viajera rafaelina. la importancia que toda la podel turismo y sus blación munvalores sociales, culturales, dial tiene acceso a los servicios políticos y económicos. energéticos modernos, eficaces La fecha del Día Mundial y asequibles. del Turismo resulta especialEl turismo se encuentra hoy mente adecuada porque corres- en la vanguardia de algunas de ponde al final de la alta tempo- las soluciones de energías limrada turística del hemisferio pias más ambiciosas e norte y al comienzo de la mis- innovadoras del mundo: el ma en el hemisferio sur. El transporte aéreo está utilizanturismo es un tema de actuali- do tecnología punta para hacer dad para cientos de miles de sus aviones más ligeros que personas de todo el mundo per- nunca, los vuelos comerciales tenecientes a todos los sectores empiezan a utilizar de la sociedad, para los turis- biocombustibles en su combitas y para el sector operacio- nación de carburantes, en las nal. habitaciones de hoteles de todo En su duodécima sesión, en el mundo se emplean cada vez Estambul, Turquía, en octu- más los sistemas de llave magbre de 1997, la Asamblea Ge- nética y las bombillas de bajo neral de la OMT decidió nom- consumo, y los operadores tubrar a un país anfitrión cada rísticos reclaman eficiencia año para actuar como socio de energética en todos los eslabola organización en la celebra- nes de sus cadenas de suminisción de este día, solo los países tro. que son miembros de la OMT Siendo el día que más extenpueden ser elegidos para dicha samente se celebra en el sector conmemoración. Por eso, des- del turismo, constituye una de 1998, el Día Mundial del oportunidad única para poner
de relieve los pasos dados hasta la fecha por la comunidad turística internacional para impulsar el desarrollo sostenible. El tema es también una oportunidad para garantizar que el turismo internacional siga teniendo un papel frente a los grandes retos energéticos de nuestra era, que abordan también las Naciones Unidas al haber proclamado el año 2012 como Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos. El Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) difunde cada año un mensaje para señalar esta celebración. Este año el mensaje fue: "El turismo es riqueza para la persona, para la familia, para la comunidad, para el país y para el mundo entero". Con esta nueva campaña de sensibilización la OMT quiere crear una conciencia de los beneficios que el turismo puede generar para la vida, la cultura y la economía o, dicho en otras palabras, para la sociedad en todas las esferas de la misma. Dentro de este marco el Secretario General de la Nacio-
"El mundo es como un libro abierto, quien no viaja sólo ha leído la primera página". nes Unidas, Ban Ki-Moon (de Corea del Sur) se sumó y dijo: "El turismo es uno de los mayores sectores económicos del mundo y, como tal, se encuentra en una posición privilegiada para promover la sostenibilidad ambiental, el crecimiento ecológico y la lucha contra el cambio climático a través de su relación con la energía".
Secretario de la Naciones Unidas, Ban Ki-Moon.
"Todo viaje es una búsqueda y una fascinación para el universo de los sentidos".
"Cada pueblo habla su propio lenguaje del bien y del mal, que el vecino no entiende". Friedrich Nietzsche
Sábado 29 de setiembre de 2012
6 TURISMO
AIRES DE PRIMAVERA
Misiones se viste de fiesta Cada temporada primaveral esta provincia celebra la Fiesta Nacional de la Orquídea y la Fiesta Provincial de la Flor, este año se llevará a cabo en octubre del 3 al 8. Viaje a llenar sus sentidos de aromas y colores. La naturaleza generosa y exaltante lo va a deslumbrar. La Fiesta Nacional de la Orquídea y la Fiesta Provincial de la Flor se realizan todos los años en su sede permanente: el Parque Juan Vortisch en la ciudad de Montecarlo, considerada La Meca de las Orquídeas argentinas. Aquí se encuentra la mayor diversidad de esta especie del país. De las
aproximadamente 200 existentes, el 50 % está en Misiones. En Montecarlo la Asociación Orquidiófila es la que las aglutina (fundada el 28 de junio de 1992). Esta celebración convoca a productores, cultivadores, jurados, científicos, aficionados, coleccionistas de orquídeas, bromelias y plantas
Postales de las bellas orquídeas.
ornamentales. Miles de visitantes argentinos y extranjeros provenientes de Paraguay, Brasil, Uruguay y Chile podrán apreciar durante 5 días la exquisita variedad de orquídeas en el pabellón destinado a tal fin, una gran variedad de ejemplares de la flora regional en el pabellón de plantas y flores, la magnificencia ornamental del pavo real, los senderos del parque vestidos de flores, los distintos stands de venta de artesanías, orquídeas y plantas con flores, como así también stands de otros rubros, exposición cultural, y muchos otros atractivos. Además, podrá degustar la amplia variedad de comidas que se ofrecen en el rubro gastronómico típico de la región y de helados artesanales acompañados de espectáculos musicales y artísticos. En cuanto a entretenimientos encontrará eventos para jóvenes y adultos como la elección de las Reinas Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor, la elección de Miss
Entrada del Parque Juan Vortisch.
(Continúa en pág. 7)
Miembros de la Comisión Organizadora
Sábado 29 de setiembre de 2012
7 TURISMO
La Reina Nacional de la Orquídea y la Reina Provincial de la Flor del 2011.
(Viene de pág. 6) Pimpollito, Miss Pimpollo y Príncipe. El parque Juan Vortisch posee una superficie de seis hectáreas albergando distintas especies arbóreas, arbustivas, plantas autóctonas y una gran variedad de aves. Aquí se encuentra el Laberinto Vegetal más grande de Sudamérica con una superficie de 4.000 metros cuadrados, está conformado por unos 1.700 metros lineales de "ligustrinas" con algo más de 510 esquinas con una altura de 1,70 metro. El tiempo de recorrido depende de cada uno, pero se puede tardar desde 40 minutos hasta 1 hora o más. Es visitado por lugareños y turistas cuando buscan un entretenimiento diferente. Este parque se destaca por el mantenimiento intacto del hábitat natural y la conservación del verde característico de la selva, adjetivos que hacen a la esencia misma de la provin-
El magnífico pavo real realizado con flores.
cia de Misiones, erigiéndose como una opción diferente para disfrutar. Esta abierto al público durante todo el año de 8:00hs a 18:00hs.
Un poco de historia… La asociación Promotora de Turismo y Cultura de Montecarlo inicia sus actividades en el año 1976 adquiriendo casi en el mismo año el actual Parque Juan Vortisch. En los años 77, 78 y 80, con el Parque Vortisch a disposición y una necesidad de agrupar a quienes desarrollaban una actividad común en la región nace La Expo Montecarlo con una característica muy localista y un perfil productivo rural. Posteriormente y no satisfechos con un evento anual se decidió darle un carácter más temático y así es como se organiza la primera edición de la Fiesta Provincial de la Flor buscando difundir los conoci-
mientos sobre especies regionales así como agrupar a los amantes de las mismas. Siete años después, y tras haber acumulado experiencia con eventos anteriores y buscando evolucionar, se lanza la primera edición de la Fiesta Nacional de la Orquídea en Montecarlo en 1990. Desde ese momento y hasta hoy en día la fiesta se hace presente todos los años buscando destacarse en calidad de expositores, flores y cantidad de visitantes que arriban cada vez en mayor cantidad y de lugares más distantes.
Comisión Organizadora La Fiesta Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor es llevada a cabo gracias a la Promotora de Turismo y Cultura de la ciudad de Montecarlo con un comité ejecutivo organizado exclusivamente para que la fiesta cubra todas las expectativas.
Datos útiles Curiosidades: La historia de los orquidearios de Montecarlo, en Misiones, se ubica allá por 1920, cuando colonos alemanes, entre ellos Carlos Culmey poblaron las orillas del Paraná y fundaron esa ciudad frente a la isla de Caraguatay. Culmey se había enamorado de la tierra roja de la provincia y sembró en ella las primeras orquídeas, junto a las plantaciones de yerba mate, té y citrus. Desde entonces la orquídea se convirtió en representante simbólico de Montecarlo a la que convirtió en la Capital Nacional de la orquídea. Ubicación del Parque Provincial "Juan Vortisch": se encuentra en la ciudad de Montecarlo, ubicada sobre la ruta nacional número 12 a aproximadamente 187 kilómetros de Posadas, la Capital de la provincia de Misiones; y a 117 kilómetros de las Cataratas del Iguazú. Tarifas del parque: las entradas anticipadas válidas para todos los días de la fiesta cuestan $ 15, en puerta los precios varían según las edades: para los mayores $ 25, los menores $ 15, jubilados $ 15, delegaciones escolares $ 10 y colaboradores $ 6. Horarios de apertura: los días miércoles 3, jueves 4 y viernes 5 el parque abrirá sus puertas a las 8:00hs, el sábado 6 a las 9:00hs, el domingo 7 a las 8:30hs y finalmente el lunes 8 a las 9:00hs.
El Laberinto Vegetal.
Sábado 29 de setiembre de 2012
8 TURISMO HOTEL EXÓTICO EN LA INDIA
Taj Lake Palace Emergiendo del lago Pichola, este lujoso hotel de cinco estrellas evoca una sensación de magia y misticismo. El palacio flotante es un sueño de mármol blanco y mosaico que brilla bajo la luz de la luna y recuerda al cliché turístico más hermoso del mundo: el Taj Mahal. Casi como un espejismo este palacio de mármol blanco flota sobre el lago Pichola en Udaipur, Rajasthan, India. Con las majestuosas colinas Aravalli como telón de fondo a un lado del lago y los palacios reales al otro, este exclusivo alojamiento se encuentra ubicado en una isla de 4 hectáreas. El Taj Lake Palace se aferra a las tradiciones majestuosas de la realeza india ofreciendo las más sofisticadas ins-
talaciones y servicios entre ellos 83 habitaciones y suites. Su historia, diseño y comodidades invitan a los huéspedes a tener una vida de realeza durante su estadía. Los lujos empiezan con el traslado en auto antiguo desde el aeropuerto, siguen con una lluvia de pétalos de rosas como bienvenida al hotel y continúan en una variada oferta de actividades recreativas y de tratamientos para relajarse en su
exclusivo Spa. Pabellones sencillamente restaurados, corredores abovedados con forma de medialuna, magníficas esculturas, opulentas habitaciones y suites con cristalería ornamental, luces de cristal bohemias e intrincadas pinturas en miniatura que son un testimonio del amor cortés. Jardines escénicos con prados florecientes, estanques con lilas, fuentes y espacios bajo techo llenos de objetos de época y adornos extravagantes que lo transportarán a otro mundo de fantasía, romance y magia. Maharana Jagat Singh II, un gran mecenas de las artes y sucesor de la dinastía real de Mewar de Udaipur (considerados descendientes del dios Sol), decidió construir este majestuoso edificio para poder encontrarse con mujeres en 1743 y fue inaugurado años más tarde en 1746. Desde ese entonces, fue usado como palacio real de verano hasta que en la década del sesenta se convirtió en hotel. En 1971, Taj Hotels Resorts and Palaces se hizo cargo de la dirección del hotel añadiendo habitaciones. Se llamó inicialmente Jag Niwas o Niwas Ene. Con el nuevo milenio, se inició un proceso de restaura-
ción para conservar los elementos arquitectónicos originales. Gracias a esto, los interiores con piedras esculpidas, candelabros, frescos y muebles con incrustaciones son hoy un verdadero deleite para los ojos. Los «mayordomos reales» que trabajan en el
Mayordomo real a orillas del lago.
hotel son descendientes de los sirvientes del palacio original. Una exquisita combinación de historia con moderno confort. Ha sido votado como el hotel más romántico en la India y fue utilizado como lugar de rodaje de varias películas, entre ellas el film de "James Bond Octopussy" en 1983.
Datos útiles
Romanticismo y magia en Taj Lake Palace.
Las lujosas habitaciones de Taj Lake Palace.
Un imperdible: la cena a la luz de las velas en el barco Gangaur, antigua barcaza real, mientras navega por el lago Pichola conducido por remeros con el tradicional atuendo y suena una citara de fondo. Para tener en cuenta.: se ofrecen itinerarios organizados para los huéspedes de dos días o de cuatro días, dependiendo de la duración de su estadía. Cada uno ofrece tratamientos de spa de lujo, cruceros al atardecer en el lago Pichola, paseos en coches de época, recorridos por la ciudad y comidas magníficas. Los visitantes también pueden aprender el arte antiguo de Rajasthani pintura en miniatura y tomar clases de cocina. Más información en: www.tajhotels.com