Boletín Institucional 2017 -2018

Page 1


MECANISMOS FINANCIEROS PARA UN DESARROLLO BAJO EN CARBONO (FinanCC) El Proyecto «Mecanismos Financieros para un Desarrollo Bajo en Carbono (FinanCC), bajo el Programa Sectorial del Clima, implementa en el Perú el fortalecimiento de capacidades en instituciones para la adecuada aplicación de instrumentos financieros en acciones de mitigación. Con este objetivo se solicitó a Pact Perú la elaboración de un diagnóstico y el Plan de Fortalecimiento Institucional del MTC; así como el diagnóstico de capacidades institucionales y un Plan de Aprendizaje de Competencias para los 4 gobiernos locales, buscando lograr una adecuada gestión en la aplicación del programa presupuestal de transporte urbano sostenible (PP 148), que tiene como fin contribuir a la implementación de la NDC del Perú.

MINISTERIO DEL AMBIENTE (MINAM) El 2017 promovió el Primer Simposio Sobre Especies CITES y el Taller Anual de los Comités de Flora y Fauna, espacios de diálogo e intercambio para la Unidad científica de CITES - Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. Fortalecimos a los grupos de trabajo como órganos de apoyo en la elaboración e implementación de instrumentos para la conservación de especies.


MINISTERIO DEL AMBIENTE (MINAM) ProAmbiente II Programa Contribución a las Metas Ambientales del Perú, contrató al consorcio GITEC - IGIP GmbH junto con PACT Perú. En esta segunda etapa, Pact Perú brindó consultorías en la implementación de paquetes temáticos como la Asesoría en Desarrollo Organizacional (DO) para las instituciones aliadas nacionales, regionales y relevantes en tres áreas estratégicas. Se incluye trabajos con el área de Biodiversidad: Fortalecimiento de la gobernanza y gestión de la biodiversidad (acompañar macroprocesos en la administración pública y asesorar planes, programas y políticas); Movilización de recursos públicos, público-privados y privados para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad. Además consideramos el Fomento de modelos de negocios verde e innovación en biodiversidad, teniendo en cuenta los derechos indígenas.

PERU WASTE INNOVATION PWC Empresa de ingeniería especializada en generar soluciones integrales en ingeniería y asesoría ambiental. Pact Perú asesora a Peru Waste Innovation en la gestión administrativa y financiera bajo un modelo de outsourcing.


PROYECTO ADAPTACIÓN DE LA GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS EN ZONAS URBANAS AL CAMBIO CLIMÁTICO CON LA PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO (PROACC)

ANA - PLAN DE CAPACITACIÓN La ANA ha revisado sus procesos y ha definido las competencias de la Gerencia Media con el objetivo de implementar su mejora continua y elaborar sus planes educativos. Pact Perú se ha encargado de definir los perfiles por competencias para el personal, elaborar un Plan de Desarrollo de Capacidades en GIRH y diseñar los módulos de formación, dirigidos a Profesionales de Gerencia Media, de las cuencas de Urubamba, Pampas Apurímac, Mantaro y Altomayo, que responda a su enfoque de interculturalidad e igualdad de oportunidades para hombres y mujeres.


MOVILIDAD URBANA Trabajamos con GITEC- IGIP Gmbh, mediante el Programa Transfer (GIZ); asesoramos al MTC en el marco del proyecto ¨Movilidad Urbana sostenible en ciudades medianas en el Perú¨. Mejoramos las condiciones para la aplicación de medidas de un tráfico sostenible y bajo en emisiones. Así, la conservación del medio ambiente, los efectos del cambio climático y simultáneamente un desarrollo económico equitativo de la comunidad mundial, son unos de los mayores desafíos políticos y sociales de las últimas décadas.

MINERA LAS BAMBAS


ASOCIACIÓN LOS ANDES DE CAJAMARCA

PROYECTO ADAPTACIÓN DE LA GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS EN ZONAS URBANAS AL CAMBIO CLIMÁTICO CON LA PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO (PROACC)


AGENCIA PERUANA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

SOCIOS EN SALUD SES


AGENCIA PERUANA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

WILDLIFE CONSERVATION SOCIETY (WCS)


TALLER DE LOS NIÑOS

ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO (OSCE) Se facilitó el proceso de su Plan Estratégico Institucional 2012 -2016 con proyección al período 2017- 2019. Bajo un enfoque participativo funcionarios de diversas áreas, aplicaron también una perspectiva prospectiva. El documento fue base estratégica para la formulación de la Programación Multianual del Presupuesto 2017-2019. El 2017 se continuó facilitando la Elaboración del Proyecto de PEI 2018 – 2020 y otros instrumentos de gestión para el fortalecimiento de la institución.


MINISTERIO DEL AMBIENTE (MINAM) - PRODERN

FUNDADES



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.