www.pact.org.pe
BOLETÍN INSTITUCIONAL
GLOSARIO DEL BOLETÍN PACT PERÚ 2019 - 2020
NUESTRA HISTORIA
Somos una organización peruana sin fines de lucro, creada en el año 2001, sobre la base de 8 años de trabajo continuo de Pact Inc. en el Perú: ejecutando el Programa de Apoyo a ONGs (1992-2000) con el financiamiento de USAID. Al finalizar el programa, Pact Inc. promovió la formación de Pact Perú, pasando de ser únicamente ejecutora de proyectos a ser también proveedora de servicios para el fortalecimiento de capacidades organizacionales. Actualmente, el equipo de Pact Perú se centra en el fortalecimiento de capacidades organizacionales, la asesoría en gestión y organización y, el diseño e implementación de proyectos de responsabilidad social empresarial.
SERVICIOS
Planeamiento Gestión de proyectos Desarrollo organizacional Responsabilidad social Programas de aprendizaje Atención a la ciudadanía y servicio al cliente Mercadeo social y gestión comercial Sostenibilidad Económica, Contabilidad, administración y auditorías
ENFOQUE METODOLÓGICO Todas las intervenciones de Pact Perú aplican un enfoque participativo en el que intervienen los distintos actores de los procesos, una visión sistémica que enriquece el análisis de las situaciones y su comprensión, y el alineamiento a las estrategias y objetivos institucionales de las organizaciones cliente. Pact Perú aplica diversas metodologías de diseño de proyectos, diagnóstico, evaluación y planeamiento. Fue la primera entidad que introdujo la metodología del marco lógico al país y, contamos con una potente metodología de evaluación de capacidades organizacionales desarrollada por Pact Inc.
EQUIPO
Pact Perú trabaja con un equipo multidisciplinario de profesionales, integrado por sus socios consultores y más de 30 profesionales especialistas en los diferentes campos temáticos de los servicios que se brindan.
SOCIOS
Walter Aguilar, Luis Alcalde, Fernando Elias, José Carlos Rodríguez y Marlene Salas
Programas / Proyectos / Consultorías 2019 — 2020
AGRO RURAL Se elaboró la Línea de Base "Implementación de Módulos para el Resguardo del Ganado (cobertizos)", en el marco del "Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019-2021".
GIZ— Proyecto de Adaptación de la Gestión de los Recursos Hídricos en zonas urbanas al cambio climático con la participación del sector privado (PROACC) Se implementó en las cuencas de los ríos Chillón, Rímac y Lurín del Perú, por encargo de la Cooperación Alemana ejecutada por la GIZ durante el período 2014 - 2019, siendo el ente ejecutor y contraparte la Autoridad Nacional del Agua. Se sistematizó el proceso de instalación y operación del Observatorio del Agua Chillón Rímac Lurín, del periodo agosto 2017 a agosto 2019 ( periodo 2014-agosto 2017 fue sistematizado el año 2017)
5
GIZ - Transporte urbano sostenible en ciudades intermedias - DKTI El proyecto viene siendo ejecutando por el Consorcio GITEC/RUPPRECHT/Pact Perú desde el 2017. En el marco del componente de Construcción y fortalecimiento, del Plan Nacional de Transporte Urbano con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, se elaboraron los Lineamientos de la estrategia de gestión del conocimiento del proceso de movilidad urbana sostenible
GIZ - Transporte urbano sostenible en ciudades intermedias - DKTI Se contribuyó al diseño del Sistema de Gestión del Conocimiento para Promovilidad del MTC, en el marco de la Política y del Programa Nacional de Transporte Urbano del MTC (D.S. 012-2019-MTC y D.S. 027-2019 respectivamente), buscando comprender el estado actual del debate en torno a la Movilidad Urbana Sostenible-MUS, identificar los intereses, demandas y necesidades vinculadas a la gestión del conocimiento que tiene el PNTU y construir la estrategia de gestión del conocimiento con enfoque de Trayectorias de Cambio para orientar las acciones del PNTU.
Programas / Proyectos / Consultorías 2019 — 2020
GIZ - TRANSPORTE URBANO SOSTENIBLE EN CIUDADES INTERMEDIAS - DKTI En el marco del Proyecto “Transporte Urbano Sostenible en Ciudades Seleccionadas – (DKTI)” que viene ejecutando el Consorcio GITEC/RUPPRECHT / Pact Perú para GIZ desde el 2017, se ha sistematizado la implementación de la metodología SUMP en las ciudades de Trujillo y Arequipa en el período 2019 – 2020. Pact Perú viene recogiendo la percepción de los diferentes actores en cada una de las etapas del proyecto, a fin de reconstruir el proceso, identificar cómo ha funcionado la metodología propuesta identificar su principales hitos, extraer las principales experiencias, y lecciones aprendidas, con el fin de comprender y aportar a futuras experiencias.
GIZ - TRANSPORTE URBANO SOSTENIBLE EN CIUDADES INTERMEDIAS - DKTI El proyecto de la cooperación alemana “Transporte Urbano Sostenible en ciudades Intermedias/DKTI”, contribuye a la implementación y desarrollo de sistemas de transporte sostenibles y a la reducción de emisión de gases de efecto invernadero en las ciudades de Trujillo y Arequipa. En este contexto la Municipalidad Provincial de Arequipa-MPA solicitó la asistencia técnica para fortalecer las capacidades de los conductores de las empresas concesionarias. PACT PERÚ por encargo de DKTI, diseñó y viene implementando un curso de seis módulos para un grupo seleccionado conductores de las 11 empresas concesionarias del SIT Arequipa. El primer módulo del curso fue desarrollado en forma presencial en la ciudad de Arequipa; la pandemia COVID 19 llevó a adecuar y dictar los otros módulos de forma remota.
7
GIZ - NAMA Support Project (NSP) - TRANSPerú En el marco del cumplimiento de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública y la mejora continua de su desempeño institucional, se formuló en el 2020 la Estrategia de Gestión del Conocimiento para la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao – ATU, que en una primera etapa, sentará las bases de un proceso progresivo de implementación del Sistema de Gestión del Conocimiento, con un enfoque de trayectoria de cambio.
GIZ - EITI Iniciativa de Transparencia en la Industria Extractiva En el marco del Proyecto Cooperación triangular para el fortalecimiento de la implementación del EITI (Extractive Industries Transparency Initiativa) en Colombia y Perú, implementada por GIZ, Pact Perú sistematizó la experiencia de implementación del EITI en el Perú a nivel subnacional en Piura, Moquegua, Arequipa, Apurímac y Loreto, con el objetivo de analizar y visibilizar su creación, sus mecanismos de funcionamiento, logros y desafíos, con el fin de compartir la experiencia con los actores de EITI Perú, EITI Colombia y otros países.
Programas / Proyectos / Consultorías 2019 — 2020
GIZ - CONTRIBUCIÓN A LAS METAS AMBIENTALES DEL PERÚ - PROAMBIENTE II GIZ viene apoyando al MINAM, en el proceso de actualización de la Política Nacional del Ambiente (PNA). Con este propósito aplica un proceso de reuniones virtuales multisectoriales, territoriales y con la sociedad civil, donde recoge insumos para la validación y/o mejora de los objetivos, lineamientos y servicios. En este contexto GIZ requirió a Pact Perú la propuesta de una metodología para la sistematización de la información generada en las reuniones multisectoriales. Asimismo, la respectiva sistematización y preparación de reportes de 2 talleres multisectoriales, y 5 talleres con sociedad civil.
GIZ - CONTRIBUCIÓN A LAS METAS AMBIENTALES DEL PERÚ - PROAMBIENTE II En el proceso de apoyo al MINAM en la actualización de la Política Nacional del Ambiente (PNA), -principal instrumento ambiental de mayor jerarquía en el Perú, que define y orienta las acciones de las entidades del gobierno nacional, regional y local, del sector privado y la sociedad civil-. Pact Perú fue encargado de elaborar los reportes sobre los acuerdos y recomendaciones generadas en los eventos con gobiernos regionales y con la sociedad civil.
9
GIZ - CONTRIBUCIÓN A LAS METAS AMBIENTALES DEL PERÚ - PROAMBIENTE II La asistencia técnica que viene brindando ProAmbiente II al MINAM en el proceso de actualización de la Política Nacional Ambiental, requiere el desarrollo de 4 documentos que la sustentan: dos de ellos han sido desarrollados por el equipo técnico del MINAM. Se apoyó al equipo técnico del MINAM en la preparación de los dos documentos pendientes, uno relacionado con la justificación de los objetivos prioritarios y la respectiva matriz de objetivos prioritarios, sus indicadores y lineamientos; y el otro, el documento final de la Política Nacional Ambiental al 2030, desarrollada según la estructura de contenidos propuesta en la Guía de Políticas Nacionales del CEPLAN.
GIZ - PROYECTO PROAMBIENTE II ProAmbiente II, Programa Contribución a las Metas Ambientales del Perú, contrató al consorcio GITEC - IGIP GmbH junto con PACT Perú. En esta segunda etapa, Pact Perú brindó consultorías en la implementación de paquetes temáticos como la asesoría en Desarrollo Organizacional (DO) para las instituciones aliadas nacionales, regionales y relevantes en tres áreas estratégicas. Se incluye trabajos con el área de Biodiversidad: Fortalecimiento de la gobernanza y gestión de la biodiversidad (acompañar macroprocesos en la administración pública y asesorar planes, programas y políticas); movilización de recursos públicos, público-privados y privados para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad. Además consideramos el fomento de modelos de negocios verde e innovación en biodiversidad, teniendo en cuenta los derechos indígenas.
Programas / Proyectos / Consultorías 2019 — 2020
GIZ - CONTRIBUCIÓN A LAS METAS AMBIENTALES DEL PERÚ - PROAMBIENTE II GIZ y Pact Perú han firmado un acuerdo de trabajo conjunto para apoyar el desarrollo del componente de gobernanza y gestión ambiental del Programa ProAmbiente II, que tiene como objetivo el fortalecimiento de las entidades que integran el SEIA – Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental. El fortalecimiento incluye el desarrollo e implementación de acciones estratégicas, el desarrollo de instrumentos técnicos y normativos para mejorar el cumplimiento del rol rector del Minam y de otras entidades, así como para implementar algunos de los componentes del SEIA.
HELVETAS SWISS INTERCOOPERATION Viene implementando el Proyecto «Información, gobernanza y acción para la reducción del riesgo de sequías en Perú y Bolivia en un contexto de cambio climático”, con el objetivo de incrementar la capacidad de prevención, preparación y respuesta de las entidades públicas con competencia en agricultura, en los niveles de gobierno nacional y subnacional, y de organizaciones sociales y poblaciones de territorios priorizados en el altiplano boliviano peruano. Pact Perú facilitó y elaboró una propuesta de agenda de cooperación binacional entre servicios climáticos, que permita el intercambio de experiencias y conocimientos entre SENAHMI Bolivia y SENAHMI Perú.
11
LUNDÚ - CENTRO DE ESTUDIOS Y PROMOCIÓN AFROPERUANOS Pact Perú ha firmado un Convenio de colaboración con la organización MADRE(USA) en el que apoyará a las mujeres y niñas de organizaciones de base locales, fortalecerá la organización LUNDU - Centro de Estudios y Promoción Afroperuanos en su trabajo por la paz, los derechos humanos, la igualdad de género y, garantizará el acceso a una vida sin racismo y sexismo. La subvención, que administra Pact Perú, está destinada a generar conocimiento sobre los saberes ancestrales y estrategias de los pueblos afroperuanos, para preservar la salud y el bienestar de sus comunidades y fortalecer los sistemas de comunicación digital de LUNDU.
MINERA LAS BAMBAS La empresa minera Las Bambas realiza una serie de actividades y acciones destinadas a promover, incentivar y fortalecer el vínculo y compromiso con los miembros de las comunidades Campesinas e Instituciones públicas y privadas. En ese contexto, se nos solicitó la elaboración de diagnósticos socio político de los ámbitos de algunos de sus proyectos. Centrando los estudios en la estructura, normas y valores socio culturales, así como en las interacciones a nivel familiar, comunal y en los principales grupos sociales; mientras que el componente político identificó las estructuras de poder y los principales intereses de los diferentes actores sociales y políticos en la zona.
Programas / Proyectos / Consultorías 2019 — 2020
PERU WASTE INNOVATION - PWI Empresa de ingeniería especializada en generar soluciones integrales en ingeniería y asesoría ambiental desde hace 4 años. Pact Perú realiza la gestión administrativa y financiera bajo un modelo de outsourcing.
TALLER DE LOS NIÑOS En el Taller de los Niños, se implementan espacios educativos y de desarrollo dentro de las comunidades con mayor vulnerabilidad, permitiendo construir lugares más seguros para las niñas, niños y las familias, ofreciendo servicios de salud y desarrollo infantil desde hace más de 40 años. Pact Perú viene desarrollando una Auditoría Programática del “Centro de Prevención del Programa de Desarrollo Infantil, correspondiente al trabajo realizado en la sede de San Juan de Lurigancho en el periodo 2019 – 2020. Dadas las restricciones por la pandemia COVID el servicio se viene realizando de forma virtual, revisando la información estadística del sistema del Centro, entrevistando virtualmente a actores y analizando la información con el fin de concluir y recomendar.
13
Seguimos trabajando con eficiencia, innovación y entusiasmo.
Av. Del Ejército N° 1180, Of. 904 Magdalena del Mar, Lima 17
(511) 697 2240
(+51) 996 658080
pactperu@pact.org.pe www.pact.org.pe