Boletín Pact Perú 2018 - 2019

Page 1


Programas / Proyectos / Consultorías 2018 — 2019 …

AGENCIA PERUANA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL— APCI La agencia peruana de cooperación internacional APCI es la institución rectora que orienta y articula la oferta y la demanda de la cooperación internacional no reembolsable de los distintos niveles de gobierno y sociedad civil. Pact Perú desarrolló un taller in house de actualización de Monitoreo y Evaluación, en el que participaron las direcciones de Gestión y negociación internacionales, Dirección de políticas y programas, Dirección de supervisión y fiscalización y la Dirección de programas de capacitación.

AGENCIA PERUANA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL – APCI Agencia Peruana de Cooperación Internacional, Institución pública rectora que orienta y articula la oferta y la demanda de la cooperación internacional no reembolsable de los distintos niveles de gobierno y sociedad civil. APCI alineada a la modernización del sector público y a su misión institucional solicitó a Pact Perú la capacitación "Atención al Ciudadano", actividad que se complementó con la facilitación de la elaboración participativa del

<<Protocolo de atención al ciudadano de APCI>>


AGRO RURAL El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL, tiene por finalidad promover el desarrollo agrario rural, a través del financiamiento de proyectos de inversión pública en zonas rurales de menor grado de desarrollo económico Pact Perú tuvo la responsabilidad de elaborar, por encargo de Agro Rural, la Línea de Base de la actividad “Implementación de Módulos para el Resguardo del Ganado (Cobertizos)”

ASOCIACIÓN LOS ANDES DE CAJAMARCA Surge como parte del programa de responsabilidad social de Yanacocha, una de sus estrategias de intervención es el desarrollo de capacidades productivas y empresariales. Se realizó la Sistematización del Programa de Ingresos Alternativos – PIA que incluye la mejora de la producción de papas y frutas nativas, y el desarrollo de una cadena productiva de queso fresco. Se puso énfasis en la reflexión sobre los resultados, buenas prácticas y lecciones aprendidas replicables en nuevos proyectos.


Programas / Proyectos / Consultorías 2018 — 2019 …

AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA - ANA La ANA ha revisado sus procesos y ha definido las competencias de la Gerencia Media con el objetivo de implementar su mejora continua y elaborar sus planes educativos. Pact Perú se ha encargado de, definir los perfiles por competencias para el personal, elaborar el plan de desarrollo de capacidades en GIRH y diseñar los módulos de formación, dirigidos a profesionales de gerencia media, de las cuencas de Urubamba, Pampas Apurímac, Mantaro y Altomayo, que responda a su enfoque de interculturalidad e igualdad de oportunidades para hombres y mujeres.

COOPERACIÓN BELGA - PRODERN Proyecto ejecutado conjuntamente por MINAM y la Agencia Belga de Desarrollo (CTB). Tiene principalmente como propósito la reducción de la pobreza a través de la mejora de la gestión estratégica de los recursos naturales así como, la mejora de las capacidades institucionales para la planificación y gestión ambiental. Se elaboró la sistematización de experiencias del Programa de desarrollo económico sostenible y Gestión estratégica de los recursos naturales en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín y Pasco.


GIZ - AUTORIDAD DE TRANSPORTE URBANO – ATU En el marco del cumplimiento de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública y la mejora continua de su desempeño institucional, la Autoridad de Transporte Urbano – ATU nos ha solicitado la Elaboración de la Estrategia de Gestión del Conocimiento para la Autoridad de Transporte Urbano – ATU, que, en una primera etapa, siente las bases de un proceso progresivo de implementación del Sistema de Gestión del Conocimiento, con un enfoque de cambio.

GIZ - MECANISMOS FINANCIEROS PARA UN DESARROLLO BAJO EN CARBONO (FinanCC) El Proyecto «Mecanismos Financieros para un Desarrollo Bajo en Carbono (FinanCC), bajo el Programa Sectorial del Clima, implementa en el Perú el fortalecimiento de capacidades en instituciones para la adecuada aplicación de instrumentos financieros en acciones de mitigación. Con este objetivo se solicitó a Pact Perú la elaboración de un diagnóstico y el Plan de Fortalecimiento Institucional del MTC; así como el diagnóstico de capacidades institucionales y un Plan de aprendizaje de competencias para los 4 gobiernos locales, buscando lograr una adecuada gestión en la aplicación del programa presupuestal de transporte urbano sostenible (PP 14), que tiene como fin contribuir a la implementación de la NDC del Perú.


Programas / Proyectos / Consultorías 2018 — 2019 …

PERU WASTE INNOVATION - PWI Empresa de ingeniería especializada en generar soluciones integrales en ingeniería y asesoría ambiental. Pact Perú realiza la gestión administrativa y financiera bajo un modelo de outsourcing.

GIZ— PROAAC Este año concluyó el Proyecto de Adaptación de la Gestión de los Recursos Hídricos en zonas urbanas al cambio climático con la participación del sector privado (PROACC), implementado por la GIZ durante el período 2014 – 2019, siendo el ente ejecutor y contraparte la Autoridad Nacional del Agua. Con el objetivo de recoger y, gestionar los conocimientos y experiencias adquiridas, se solicitó a Pact Perú la Sistematización del Proceso de Instalación y Operación del Observatorio Del Agua, Chillón Rímac Lurín (Etapa 2), Línea de trabajo 1: Fomentar el establecimiento del Observatorio del Agua de las cuencas del Chillón, Rímac y Lurín (OA CHIRILU), con la participación de usuarios de recursos hídricos, del periodo agosto 2017 a agosto 2019.

VER SISTEMATIZACIÓN


GIZ— PROAAC Implementado por la ANA con apoyo de GIZ, en el que participamos desde el 2014; a través de Consorcio AMBERO – GITEC se elaboró el diagnóstico y la propuesta del modelo organizacional del Observatorio del Agua de las cuencas Chillón, Rímac y Lurín – ChiRiLu. En otro componente del Proyecto se recogió experiencias y requerimientos de los municipios distritales y mancomunidades de Lima Metropolitana respecto a sus planes y estrategias del reúso de aguas residuales para el riego de zonas verdes.

GIZ— PROYECTO PROAMBIENTE II ProAmbiente II, Programa Contribución a las Metas Ambientales del Perú, contrató al consorcio GITEC - IGIP GmbH junto con PACT Perú. En esta segunda etapa, Pact Perú brindó consultorías en la implementación de paquetes temáticos como la asesoría en Desarrollo Organizacional (DO) para las instituciones aliadas nacionales, regionales y relevantes en tres áreas estratégicas. Se incluye trabajos con el área de Biodiversidad: Fortalecimiento de la gobernanza y gestión de la biodiversidad (acompañar macroprocesos en la administración pública y asesorar planes, programas y políticas); movilización de recursos públicos, público-privados y privados para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad. Además consideramos el fomento de modelos de negocios verde e innovación en biodiversidad, teniendo en cuenta los derechos indígenas.


Programas / Proyectos / Consultorías 2018 — 2019 …

GIZ— PROYECTO PROAMBIENTE II GIZ y Pact Perú han firmado un acuerdo de trabajo conjunto para apoyar el desarrollo del componente de gobernanza y gestión ambiental del Programa ProAmbiente II, que tiene como objetivo el fortalecimiento de las entidades que integran el SEIA – Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental. El fortalecimiento incluye el desarrollo e implementación de acciones estratégicas, así como el desarrollo de instrumentos técnicos y normativos para mejorar el cumplimiento del rol rector del Minam y de otras entidades, así como para implementar algunos de los componentes del SEIA.

GIZ — TRANSPORTE URBANO SOSTENIBLE EN CIUDADES INTERMEDIAS Trabajamos con GITEC- IGIP Gmbh, mediante el Programa Transfer (GIZ); asesoramos al MTC en el marco del proyecto ¨Movilidad Urbana sostenible en ciudades medianas en el Perú¨. Mejoramos las condiciones para la aplicación de medidas de un tráfico sostenible y bajo en emisiones. Así, la conservación del medio ambiente, los efectos del cambio climático y simultáneamente un desarrollo económico equitativo de la comunidad mundial, son unos de los mayores desafíos políticos y sociales de las últimas décadas.


GIZ — TRANSPORTE URBANO SOSTENIBLE EN CIUDADES INTERMEDIAS En el marco del Proyecto “Transporte Urbano Sostenible en Ciudades Intermedias – (DKTI)” que viene ejecutando el Consorcio GITEC/RUPPRECHT/Pact Perú para GIZ desde el 2017. Pact Perú ha desarrollado los lineamientos de la estrategia de gestión del conocimiento del proceso de movilidad urbana sostenible.

GIZ - TRANSPORTE URBANO SOSTENIBLE EN CIUDADES INTERMEDIAS En el marco del Proyecto “Transporte Urbano Sostenible en Ciudades Seleccionadas – (DKTI)” que viene ejecutando el Consorcio GITEC/ RUPPRECHT / Pact Perú para GIZ desde el 2017. Pact Perú ha desarrollado la Estrategia de gestión del conocimiento del proceso de Movilidad Urbana Sostenible.


Programas / Proyectos / Consultorías 2018 — 2019 …

MINERA LAS BAMBAS La empresa minera Las Bambas realiza una serie de actividades y acciones destinadas a promover, incentivar y fortalecer el vínculo y compromiso con los miembros de las comunidades Campesinas e Instituciones públicas y privadas. En ese contexto, se nos solicitó la elaboración de diagnósticos socio político de los ámbitos de algunos de sus proyectos. Centrando los estudios en la estructura, normas y valores socio culturales, así como en las interacciones a nivel familiar, comunal y en los principales grupos sociales; mientras que el componente político identificó las estructuras de poder y los principales intereses de los diferentes actores sociales y políticos en la zona.

PROMPERÚ Reforzando la participación de las empresas exportadoras de servicios — minería franquicias - animación y marketing digital, en “Perú Service Summit México 2019” solicitó a Pact Perú el diseño y facilitación de un Taller sobre Técnicas de expresión y comunicación eficaz, con el objetivo de fortalecer estas habilidades blandas.


SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA – SENAMHI Helvetas Swiss Intercooperation viene implementando el Proyecto «Información, gobernanza y acción para la reducción del riesgo de sequías en Perú y Bolivia en un contexto de cambio climático”, con el objetivo de incrementar la capacidad de prevención, preparación y respuesta de las entidades públicas con competencia en agricultura, en los niveles de gobierno nacional y subnacional, y de organizaciones sociales y poblaciones de territorios priorizados en el altiplano boliviano peruano. Dentro de este marco solicitó a Pact Perú la facilitación y elaboración de una propuesta de agenda de cooperación binacional entre servicios climáticos, que permita el intercambio de experiencias y conocimientos entre SENAHMI Bolivia y SENAHMI Perú.

SOCIOS EN SALUD SES Socios en salud sucursal Perú como receptor principal (2016 -2019) de la propuesta nacional de TB en el marco del nuevo modelo de financiamiento del Fondo Mundial, viene fortaleciendo las capacidades de sus colaboradores de la OAs. En este contexto solicitó a Pact PErú el desarrollo del Curso Taller "Diseño y gestión de proyectos sociales" para los colaboradores del comité central de Chimbote. Continuando con el proceso de fortalecimiento de sus organizaciones asociadas y la búsqueda de su desarrollo para el manejo de proyectos, encargó a Pact Perú el diseño y ejecución del Curso Taller "Planificación estratégica y sistematización de experiencias" dirigido a un grupo de representantes de las diferentes regiones en donde desarrollan sus actividades.


Programas / Proyectos / Consultorías 2018 — 2019 …

SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y AFP SBS Como todos los años realiza su Programa de Extensión, orientado a capacitar a los mejores talentos en el ámbito de los sistemas financieros, de seguros y de pensiones y requirió nuestra participación para la realización del "Taller de Habilidades para el trabajo". El proceso apostó por la comprensión del desarrollo de las habilidades blandas, como complemento al fortalecimiento integral de capacidades de los participantes, y para un mejor desenvolvimiento en su entorno profesional.

TALLER DE NIÑOS En el taller de niños se implementan espacios educativos y de desarrollo dentro de las comunidades con mayor vulnerabilidad, permitiendo construir lugares más seguros para las niñas, niños y las familias. Cuentan con un acompañamiento profesional que brinda el soporte técnico en situaciones de riesgo. En este marco TANI solicitó a Pact Perú una Auditoría Programática del Proyecto Centro de Prevención en salud materno infantil 2016 -2018. FEDEVACO.


Av. Del EjĂŠrcito #1180, Of. 904 Magdalena del Mar, Lima 17. (511) 697 2240 (+51) 996 658 080 pactperu@pact.org.pe

www.pact.org.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.