Paperstreet - Septiembre 2017

Page 1

3 - SEPTIEBRE / 2017

A5 de audi Cuatro aros, un auto.

Chocolate

vivanco,

del sueĂąo a los negocios

Pertenencia LUJO MEXICANO


xxxxx secciรณn SEPTIEMBRE / 2017

2


xxxxx secciรณn WWW.PAPERSTREET.mx

3


agosto / 2017

contenido 08.

Francisco

Muñoz

Piedras aparentes.

10. Pirwi

Un ícono del diseño mexicano

11.

Chocolate

Vivanco Del sueño a los negocios

15.

Cuatro Aros un Auto Segunda generación Audi A5.

Pertenencia

19.

Lujo Mexicano Pertenencia

31.

Labios a la Mexicana. Peacock, labiales liquidos

EN PORTADA

Fotografía: Mariana Pedroza Modelo: Estefanía Venegas Locación: Casa Fayette Chocolate Vivanco

4


Director General Editor en Jefe Directora Creativa Editora de moda

Alaim Baruch Israel Vázquez Angélica I. Vázquez Daniela Godoy

Colaboradores:

Fabricio Basurto Mariana Vigón Miguel Rechy Irán Ramírez Mayte Martínez Ashley González Fotógrafos:

David Mandujano, José Luis Ramírez, Mariana Pedroza Agradecimientos Especiales:

Casa Fayette

“Paper Street México, Año 1, No. 3, es una publicación mensual del mes de Septiembre de 2017 a Octubre de 2017, editada por la empresa Paper Street México Editor Responsable: Israel Vázquez. Reserva de derechos al Uso Exclusivo, En trámite, ISSN en trámite, ambos ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite, ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Las opiniones expresadas por los autores y colaboradores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Paper Street México” © Paper Street México - 2017 Todos los Derechos Reservados

www.paperstreet.mx info@paperstreet.mx editorial@paperstreet.mx direccion@paperstreet.mx diseno@paperstreet.mx ventas@paperstreet.mx

40.

El Mezcal bebida espirituosa

39.

Mexico rompe con los fantasmas, Camino a Rusia 2018

52.

Ship of Fools Octavio Abúndez

5


CARTA DEL EDITOR SEPTIEMBRE / 2017

Pertenencia

U

na constante en mi mente desde la planeación editorial de Paper Street México, ha sido el sentido de pertenencia que esta ciudad brinda. Lo he dicho con anterioridad: el asistir a diversos lugares y ver caras familiares, el tener un rutina de actividades que relacionamos directamente con puntos de la ciudad e incluso el pensar en puntos de referencia emblemáticos al momento de dar indicaciones. Pero no creo que esto sea exclusivo de Guadalajara, son muchas las ciudades de nuestro país que hacen sentir pertenencia en sus habitantes y un cálido sentimiento de bienvenida a sus visitantes. La pertenencia, desde mi punto de vista, va más allá del patriotismo; es un sentimiento que te hace parte de tu entorno, pero también hace sentir el entorno como propio, no por obligación, imposición o casualidad; sino por cariño, apego y respeto. Es común en estas fechas exaltarnos de México, y esto es increíble, pero debemos ir más allá, entender el porque lo que se produce en nuestro país es grande, desde propuestas tradicionales hasta jóvenes cambiando el paradigma del mundo sobre nosotros. Festejemos lo nuestro, promovamos lo bien hecho, consumamos local, pero sobre todo seamos consientes de nuestro sentido de pertenencia.

Editor en Jefe @disraelvazquez

6


WWW.PAPERSTREET.mx

7


xxxxx secciรณn

Piedras aparentes Vol. I 2016 Pigmento de carbรณn SEPTIEMBRE / 2017 sobre papel de algodรณn 30 x 24 cm Serie de 3

8


HÁBITAT WWW.PAPERSTREET.mx

Francisco Muñoz E Investigación: Mildred Enid @mildred.dsgn

n Piedras aparentes, el artista cuestiona los vértigos de una potencia perdida, evidenciando la dominación contrariada de la Belleza fría y monopolística, y las mutaciones constantes de las identidades en nuestras sociedades actuales. -Lucile Moal

Piedras aparentes.

Francisco Muñoz, nace en Tlaxcala el año de 1986. Realizó estudios en Artes Plásticas y Visuales en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, en la Ciudad de México. Además de L’École Nationale Supérieure des BeauxArts ENSBA en Lyon, Francia. A lo largo de su trayectoria profesional ha expuesto a nivel tanto nacional como internacional de manera individual y colectiva. Además se ha desempeñado como docente en su natal Tlaxcala y ponente en Varsovia, Polonia. Obtuvo la residencia de producción Casa Wabbi, en Puerto Escondido, Oaxaca. Cuenta con el premio Tlaxcala de artes visuales en la categoría de pintura, además fue acreedor a una beca de artista residente en la fundación Jumelage Martel-Francia, y otra en la fundación Gruber Jez, en Yucatán. _ @. munozperezfrancisco@gmail.com francisco___munoz

Piedras aparentes Vol. II 2016 Pigmento de carbón sobre papel de algodón 30 x 30 cm Serie de 3

Piedras aparentes V / Xipe Tótec 2016 Pigmento de carbón sobre papel de algodón 30 x 21 cm Serie de 3

9


hábitat SEPTIEMBRE / 2017

Pirwi Un ícono del diseño mexicano

N

Por:Volga Álvarez del Castillo de Pina @distritomexico

uestro hogar es un lugar donde pasamos gran parte de nuestro tiempo. Es un sitio que nos describe a la perfección. Un espacio que queremos que se vea limpio e incluso cuidamos hasta los mínimos detalles para crear un ambiente equilibrado y amigable a la vista. Pirwi es una marca mexicana especializada en mobiliario que se fundó en 2007. En su catálogo encontrarás sillas, mesas, sillones, escritorios entre otros productos. Lo que empezó como una pequeña empresa con pocos productos se convirtió en un gran proyecto. Hoy cuentan con una tienda en la Ciudad de México y para los que no viven en la capital del país, pueden encontrar sus productos en Palacio de Hierro. No conformes con esto, expandieron su mercado y actualmente venden en Europa y Asia. Los diseños de Pirwi se caracterizan por tener curvas suaves que se generan a través de máquinas y procesos humanos. Pirwi, no solo se preocupa por darle a sus clientes muebles de excelente calidad, también lo hacen por el medio ambiente. Utilizan materiales certificados y han mejorado sus procesos para así reducir el impacto que estos tienen en el ambiente. Además de que los pegamentos que utilizan son naturales. Otra de las acciones que toma esta empresa de muebles para reducir su impacto en el ambiente es que cuentan con productos de ensamble, lo cual reduce el empaque del producto, disminuyendo así la cantidad de basura.

Cuando se fundó la empresa contaban con poco más de 10 productos; hoy cuentan con más de 170.” perfecta de materiales, diseño y ergonomía que crean un producto de alto nivel. Otro diseño a destacar es la mesa Field, ganadora en el 2010 del segundo lugar en el concurso de Dimueble en Guadalajara. Uno de los materiales más utilizados por Pirwi es el contrachapado de abedul. Pirwi refresca al diseño mexicano alejándose de los clásicos textiles y demostrándole al mundo que los mexicanos somos capaces de crear una empresa sustentable, de calidad y con un gran diseño. _

Las ferias más exclusivas de diseño han sido testigo de estas piezas de mobiliario, se han expuesto en Milán, Londres y Nueva York entre otros lugares de gran prestigio, ganando numerosos premios. Por ejemplo, la silla Hiab, una combinación

@pirwi www.pirwi.com.mx

10


xxxxx secciรณn WWW.PAPERSTREET.mx

Empresa

11


empresa SEPTIEMBRE / 2017

Chocolate

Vivanco

H

Por: Israel Vázquez @disraelvazquez

Del sueño a los negocios

ablar de Chocolate Vivanco me obliga a hablar de historia. Tenemos que remontarnos a un doloso, y delicado, episodio de nuestro estado: la cristeada. Durante este episodio de la historia jalisciense en la localidad de Atotonilco la familia Herrera Vivanco perdía a su patriarca, tras ser ejecutado por cuestiones políticas. María Guadalupe Vivanco quedó al frente de tres hijos pequeños, Catalina, Miguel y Rafael; y decidió hacer de la producción y comercialización del chocolate su sustento económico. Bajo el nombre de La Fortuna, Doña Lupe comenzó su marca con ayuda de sus hermanas, que para la historia cabe destacar seguían solteras, Carmen y Margarita Vivanco, la cual era distribuida por los hijos en los negocios del centro de la ciudad de Guadalajara. El éxito del producto llevó a las hermanas a fundar una tienda cerca del cruce de Av. la Paz y Cristóbal Colón. María Guadalupe contrajo nupcias nueva-

12


empresa WWW.PAPERSTREET.mx

mente allá por inicio de los años 30, tomando su lugar en la empresa Catalina, su hija. Gracias a este cambio se decidió que la marca debía refrescarse, primero cambiando su nombre al de la familia, Vivanco, y el domicilio a la calle Alemania, en la colonia Moderna. La curiosa historia de las Vivanco inspiró la película Las Señoritas Vivanco, de 1958, dirigida por Mauricio de Serna y protagonizada por Sara García y Prudencia Griffiel. Al año siguiente se presentó una secuela El proceso de las señoritas Vivanco de 1959, y con una Sara García que había adoptado el personaje de mujer de edad avanzada se convertiría en imagen de Chocolate Abuelita, producido en aquel entonces por chocolatería La Azteca. Catalina Herrera Vivanco había liderado la empresa de manera magistral, llevando el chocolate al gusto de gran número de tapatíos y colocándolo como uno de los favoritos en la ciudad. Desafortunadamente con la crisis de 1994 la chocolatería cerro su local comercial, pero la producción continuo bajo el hijo de Rafael Herrera Vivanco, hermano de Cata, Héctor Herrera Argüelles, quien continuo con la empresa familiar hasta el 2015, cuando llego la cuarta generación a tomar las riendas de la empresa. En la actualidad Héctor Herrera Sánchez, en sociedad con Raúl Güitrón Arredondo, enfrentan los retos de traer una empresa familiar de principios del siglo XX a las demandas no sólo del paladar sino también de producción del siglo XXI. Han encontrado en los procesos artesanales un aliado importante para la producción de sus productos, además de ingredientes naturales que aseguran sabor y nutrientes. Actualmente cuentan más de 80 puntos de distribución dentro de la zona metropolitana de nuestra ciudad, y algunos municipios del estado. A nivel nacional se puede encontrar en Mazátlan, Colima, Hidalgo y los Cabos. A mediados de mayo del 2017 se llevó a cabo la reapertura de la tienda de Chocolate Vivanco, la cual está ubicada en Av. Faro 2453. Son cuatro artesanos los que realizan la producción. Actualmente se cuenta con una línea gourmet con crema de cacao, ajonjolí y almendras, nibs de ajonjolí con cacao, endulzados con miel de abeja y granos de cacao tostados. Los retos continúan, la demanda exige incrementar la capacidad de producción al doble y lo mismo para su fuerza de ventas. La idea es extender mercado a la zona centro del país. Pero este no es el límite, la globalización hace del mercado internacional el límite, por lo que la mira de estos jóvenes empresarios está puesta en el mercado europeo el cual valora los productos artesanales con gran valor nutrimental. Chocolate Vivanco es un excelente ejemplo de modelos de negocio en nuestro país. Empresas familiares que han logrado superar la adversidad a lo largo del tiempo y pareciera que Héctor y Raúl, son consientes del valioso producto que tienen en manos, de la importancia de las tradiciones, de la herencia familiar y el trabajo artesanal, lo cual da un valor agregado a la marca.

Al día de hoy, Chocolate Vivanco cuenta con cuatro artesanos chocolateros abasteciendo los más de 80 puntos de distribución”

Pero también vale la pena sumar que a todos estos factores, el arduo trabajo, el apoyo familiar, la consciencia de hacer equipo y el valorar lo hecho en nuestro país crea una empresa promesa de éxito. .

13


GADGETS SEPTIEMBRE / 2017

¿Cansado de perder cabello? Eficaz tratamiento para detener y revertir la calvicie 6 meses después

Antes BENEFICIOS Aumento de la densidad y grosor del cabello Mayor velocidad de crecimiento del cabello Regeneración y fortalecimietno del foliculo piloso

Tel. 33 3121 3070 Móvil. 33 2170 8265

14


WWW.PAPERSTREET.mx

[GADGETS]

15


gadgets SEPTIEMBRE / 2017

[Cuatro aros, un auto] Segunda generación Audi A5.

Por: Editorial

El auto más bello que jamás haya diseñado” De está manera se expresó Walter da Silva de su creación para Audi, el A5. Desde entonces el modelo se ha vuelto uno de los más emblemáticos de la firma de cuatro aros, y en esta ocasión presentan su segunda generación Coupé y Sportback, los cuales cuentan con modificaciones no sólo en su diseño sino también en su tecnología.

El nuevo A5 y A5 Sportback se encuentran ya disponibles en nuestro país en tres versiones: Select, Elite y S Line además de la gama deportiva S5 y S5 Sportback.”

Las mejoras han sido tanto funcionales como estéticas. El primero de sus cambios a destacar son los nuevos motores TFSI, con hasta 17 por ciento más de potencia y hasta un 22 por ciento menos de consumo. Los sistemas de asistencia a la conducción cubren una amplia variedad de funciones, lo cual ha mejorado la seguridad, el confort y la eficiencia. El asistente para la prevención de colisiones interviene en caso de que el auto necesite esquivar un obstáculo. Funciona en base a los datos obtenidos de la cámara frontal, del ACC y de sensores de radar, que son procesados y analizados para sugerir una trayectoria a seguir en cuestión de segundos. A esta medida de seguridad se le suman el asistente de giro, el de estacionarse, el rear cross traffic para maniobras en reversa, el Audi exit warning que alerta de peligros al salir del vehículo, el reconocimiento de señales de transito a tra-

16


gadgets WWW.PAPERSTREET.mx

operáticos Android e iOS. El Audi pone box conecta los teléfonos móviles a la antena para proporcionar una calidad de recepción mejorada. También carga los smarthphone a través de inducción, sin ninguna necesidad de cables, utilizando el estándar Qi para esta función. El Audi A5 Sportback combina lo mejor de dos mundos, es sugerente y elegante como un coupé y cómodo como un sedan. Con cinco puertas, este coupé es ideal para la familia, ofreciendo los mayores adelantos de infoentretenimiento. El Audi A5 coupé se ha vuelto también más espacioso en todas sus dimensiones. El interior aumentó 17 mm de longitud. También el espacio entre hombros y para la cabeza del conductor y acompañante es mayor, y el espacio para rodillas en la parte trasera creció 23mm. El maletero ofrece 10 litros más de volumen a su versión anterior, dando un total de 465 litros.

vés de su cámara, el Audi active lane assist y el Audi side assist. Con la función inteligente de búsqueda de texto, el conductor puede controlar todas las operaciones de forma intuitiva y sin esfuerzo. Se puede elegir la posibilidad de montar el Audi virtual cockpit en lugar del cuadro de instrumentos analógico que viene incluido, lo cual proporciona al conductor comodidad suplementaria. En la versión superior de la gama Audi encontramos el MMI Navegación plus con MMI touch, el cual incluye 10 GB de almacenamiento flashm unidad de DVD y monitor de 8.3 pulgadas con una resolución de 1024x480 píxeles. Trabaja en estrecha relación con muchos de los sistemas de asistencia y seguridad. La interfaz Audi para smarthphones lleva integrados los sistemas

17

En su versión Sportback los aumentos también han sido signiticativos. La longitud ganó 17 mm, la anchura a la altura de los hombros para piloto y copiloto aumentó 11 mm y el espacio para las rodillas de los pasajeros en la parte posterior creció 24 mm. Regresado al motor los clientes pueden elegir entre tres versiones. El abanico de potencia va desde los 190 hasta los 354 hdp. Cada versión de motor tiene a su disposición una transmisión S tronic de soble embrague y siete marchas y una caja de cambios automática tiptronic de ocho velocidades. La tracción delantera es de serie para los motores de 190 hdp y la tracción quattro es de serie para los de 252 y 354 hdp. El motor V6 turbo de los nuevos modelos le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 4.7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h, limitada de manera electrónica. En esta versión se cuenta con tracción quattro y la caja de cambios tiptronix es de ocho marchas.


xxxxx secciรณn SEPTIEMBRE / 2017

18


xxxxx sección

Entre blancos Vestido Jacobo Sin A Zapatos Paulina Luna WWW.PAPERSTREET.mx Joyería Alaim Baruch Clutch Duzac

Pertenencia Lujo mexicano

Dirección: Daniela Godoy Fotografía: Mariana Pedroza Modelos: Estefanía Venegas y Mauricio Poil Maquillaje y peinado: Sandra Espinoza. Locación: Casa Fayette

Dos diseñadores locales con mucho talento nos presentan piezas únicas. Creaciones en tonos neutros que viajan en paralelo al tradicional folklore mexicano, lleno de vibrante colorido; presentando así otra cara de la moda nacional.

19


PORTADA SEPTIEMBRE / 2017

Mexican Power Ella. Vestido Jacobo Sin A Calzado Paulina Luna Joyería Alaim Baruch Él. Saco Daniel de Paul Portafolio Alba Studio

Escala en grises Vestido Jacobo Sin A

20


WWW.PAPERSTREET.mx

21


xxxxx sección SEPTIEMBRE / 2017

22

Negros con acento Vestido Paulina Luna Clutch Duzac Joyería Alaim Baruch


PORTADA WWW.PAPERSTREET.mx

Máximo contraste I y II Vestido y calzado Paulina Luna Clutch Duzac Joyería Alaim Baruch

23


PORTADA

Neutros románticos Outfit total Paulina Luna Clutch Duzac Joyería Alaim Baruch

SEPTIEMBRE / 2017

24


Casual mexicano Saco Daniel de Paul Portafolio Alba Studio Calzado Karen Ruz WWW.PAPERSTREET.mx

PORTADA

25


xxxxx secciรณn SEPTIEMBRE / 2017

26


portada WWW.PAPERSTREET.mx

Los

diseñadores Creadores de lujo mexicano

L

Daniela Godoy @thepinkblushofficial

os creativos detrás de las piezas en portada nos cuentan brevemente sobre su vida personal, y su opinión de la moda en nuestro país.

Paulina Luna. Única Contemporánea Elegante Sobre ella… El diseño le fue prácticamente nato. Con un padre arquitecto, el ejercicio creativo y artístico fue algo cotidiano, a través de libros, revistas, bocetos y planos creció su pasión. A la espera de la presentación de su siguiente colección, Paulina trabaja a diario por el crecimiento de su marca, esto en conjunto de su familia, compuesta por esposo e hija. En cuanto a la moda en México… Ve con esperanza la moda en nuestro país, para ella el crecimiento ha sido evidente y las oportunidades van en aumento con plataformas que impulsan el talento nacional, aunque aún hay trabajo por hacer. @paulinaluna_mx

Jacobo Sin A Minimalista Andrógino México Sobre él… De pequeño miraba con asombro como su tía transformaba un pedazo de tela en hermosas creaciones. Con el paso del tiempo las editoriales de moda atrapaban su atención, los detalles que hacían especial a la prenda en cuestión hacían volar su imaginación. Su constante motivación es la de marcar un nuevo canon de diseño mexicano, el que salga de lo tradicional y se posicione a nivel global, siendo uno de sus mayores orgullos ver sus piezas en otros países representando con orgullo el nuestro. En cuanto a la moda en México… La moda mexicana por fin está saliendo de lo tradicional, para dar paso a diseñadores y marcas que buscan aportar algo diferente. Alejarse del colorido, bordados y estampados y apostar por un cambio de mentalidad en cuanto al diseño nacional, haciendo diseños con la esencia de nuestro país pero de una manera sutil y elegante. Para Jacobo las plataformas también son importantes, pero aún más la constancia y paciencia. @jacobo.sin.a

27




xxxxx secciรณn SEPTIEMBRE / 2017

30


estilo WWW.PAPERSTREET.mx

Labios a la

Mexicana Peacock, labiales liquidos. Por: Mayte Martínez @etyamartinez

L

os labiales líquidos llegaron a revolucionar el mundo del maquillaje y la belleza. Hablamos de un labial que viene en formato de lipgloss y al secarse queda completamente mate, además que son de larga duración. El producto ha sido lanzada por la mayoría de las marcas en la industria de maquillaje, desde las prestigiadas MAC Cosmetics, Jeffree Star y Anastasia Beverly Hills, hasta marcas de supermercado como Revlon, Maybelline, Wet n Wild, entre otros. Claro que México no se podía quedar atrás y en nuestro país surgió Peacock, una marca dedicada exclusivamente a crear labiales líquidos de larga duración. Cuenta con una amplia gama de colores, desde vino intenso, rojo metálico hasta el nude perfecto para tu tipo de piel. Y si eres una makeupholic hay un paquete con 9 labiales que puedes utilizar para cada ocasión, y lo mejor, a un precio increíble. Ahora, ¿cómo elegir el tono ideal? Puede ser abrumador ver tantos labiales increíbles y no saber cuáles son los ideales para ti, no te preocupes, aquí mis top 5 para cualquier ocasión Geeky. Rosa medio. Ideal para todos los días, aporta el color necesario. Gloomy. El nude perfecto para un smokey eye o un look natural. Bliss. Rojo metálico para darle un twist a tu look. Bewitch. El color que todos deseamos en inviero. Ese color obscuro e intenso para que robe todas las miradas. Wine. ¿Qué sería de un top 5 sin un labial rojo? Clásico, elegante, jamás deja de ser tendencia. ¿Y tú? ¿Qué esperas para apoyar manos mexicanas y lucir unos labios envidiables? _ @peacockmx www.peacock.mx

Con más de 15 puntos de venta seguro encontrarás uno cerca de ti, y si no ¡no te preocupes! Tienen envío a todo el país.”

31



ESTILO

Fitness WWW.PAPERSTREET.mx

Rutina para pectorales. Pecho definido en poco tiempo. Por: Fabricio Basurto @fabsbasurt

manos mayor definición obtendrás entre un pecho y otro.

in duda alguna, de los músculos que se aprecian a primera vista son los pectorales y hay de pectorales a pectorales. Por eso en esta ocasión te presento una serie de ejercicios para lucir un pecho más definido y que puedes realizar en poco tiempo. Si tu objetivo es la definición muscular, puede utilizar un peso sub-máximo e incrementar el número de repeticiones de doce a quince para cada ejercicio.

Press en paralelas. Posiblemente sea uno de los que más te cueste trabajo ya que involucra otros músculos, como el tricep, pero créeme que si te enfocas a completar cada sesión, verás resultados y no querrás dejar de hacerlo. Puedes realizar 4 sesiones de 8 a 10 repeticiones y no olvides bajar lo más que te sea posible en cada ejercicio.

S Antes de iniciar los ejercicios con peso, es importante que realices el calentamiento adecuado”

Con las mujeres ocurre algo parecido, estos ejercicios puedes utilizarlos para tener unos senos más firmes, alzados y fuertes. Al final no hay diferencia en el sexo, estos ejercicios y entrenamientos que recomiendo realices son buenos tanto para hombres como para mujeres. Antes de iniciar los ejercicios con peso, es importante que realices un calentamiento adecuado utilizando un peso considerable para calentamiento y de esa forma evitar alguna lesión muscular. Flexiones con las manos juntas. Puedes hacerlo en cualquier lugar y es perfecto para trabajar en tu definición. Realiza 4 sesiones de 8 a 15 repeticiones cada una. Recuerda que entre más juntas las

33

Poleas en cruce para pecho. Muy pocas veces he viso mujeres realizando este ejercicio, pero déjame decirte que es el de mayor calidad gracias a la tensión constante y la incidencia directa en el músculo. Se ejecuta parado entre las dos poleas, jalándolas hacia el centro del cuerpo. Completa 3 sesiones de 15 a 20 repeticiones. Press de banca con mancuernas. Para cerrar puedes trabajar esta modalidad de press acostado o inclinado, intercámbialo cada semana, permitiendo trabajar con todos los agarres: supino, prono, y neutro; enfócate en cada movimiento siendo consciente y centrando la fuerza en el pecho. Realiza una sesión por cada agarra, 3 en total con 20 repeticiones cada una.



ESTILO WWW.PAPERSTREET.mx

Mantente

hidratado

La importancia de tomar agua natural

E

Por: Mariana Vigón @fitvigon

n esta ocasión hablaremos sobre los beneficios y consecuencias del agua natural. Decidí hablar de esto por dos razones: la primera, es un tema que se presta al debate, todos sabemos que tomar agua ayuda al cuerpo y que puedes bajar de peso si lo haces, pero , ¿realmente conocemos todos los beneficios de hacerlo? No sólo porque escuches algo a diario lo debes hacer, renueva tus conocimientos, hazte consciente de las razones que existe. La segunda, llevo desde el primero de agosto super aplicada en mis objetivos de mes y uno de ellos es tomar dos litros de agua al día, pase lo que pase; y lo he cumplido. No saben de verdad lo bien que me siento. El cuerpo humano está conformado por el 65% de agua, lo cual la hace vital para nuestro sistema, tanto nuestro cerebro como nuestro cuerpo necesitan agua. Si quieres pensar con claridad, tener energía, estar de buen humor, poner mayor

35

“El cuerpo humano está conformado por el 65%” atención a tus actividades cotidianas, estar más alerta, etc… ¡TOMA AGUA!. Te comparto algunos síntomas que son alerta ante una deshidratación: Dolor de cabeza frecuente Dolor de músculos sin razón alguna Fatiga Problemas de digestión Mal aliento Boca seca Si presentas alguno de estos síntomas con frecuencia lo mejor sería que visitaras algún médico general ya que debemos checar constantemente como está nuestro cuerpo. Es lo único que nos hace seguir funcionando en la tierra, sin él no podrías estar en dónde estás. Hazlo recíproco: cuídalo, quiérelo y conectate con él.


xxxxx secciรณn SEPTIEMBRE / 2017

36


Tiempo Libre

xxxxx secciรณn

WWW.PAPERSTREET.mx

37


tiempo libre

Ruta del

SEPTIEMBRE / 2017

Tequila

S

Por: Editorial

Testimonio de tradición e historia

aliendo de Guadalajara por el poniente de la ciudad el paisaje comienza a mutar en un azul verdoso, los agaves dominan el horizonte y los letreros anuncian la Ruta del Tequila.

La iniciativa, impulsada por Martha Venegas, comenzó en el 2009 logrando el reconocimiento a la Diversificación de Productos en la categoría de Rutas y Circuitos, y un año más tarde se integra al programa de rutas turísticas de México, para finalmente ser formalizada como A.C. Desde un principio la ruta del tequila fue apoyada por los gobiernos de los tres niveles, el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Inversión, la Fundación José Cuervo y las Secretarías de Turismo y Cultura, entre otras organizaciones. La Ruta del Tequila es una plataforma multitemática que busca promover la riqueza cultural, natural e histórica que gira en torno a la bebida más emblemática de nuestro país: el Tequila. Actualmente son ocho los municipios que comprenden el recorrido: El Arenal, Amatitán, Tequila, Magdalena, San Juan de Escobedo, Etzatlán, Ahualulco del Mercado y Teuchitlán. El recorrido además del paisaje agavero, el cual fue considerado patrimonio de la humanidad por la UNESCO a partir del 2006, comprende fabricas tanto abandonadas como activas, pueblos, tabernas, museos de sitio, atracciones naturales y vestigios arqueológicos, lo cual hacen de está una Ruta ideal para explorar ya sea en plan familiar o con los amigos. Existen muchas opciones para hacer el recorrido, la más convencional es por tu cuenta tomando carretera rumbo a Puerto Vallarta y siguiendo la señalética antes mencionada en color azul. Existen también casas tequileras que ofrecen atractivos recorridos, paquetes que incluyen además de excelente entretenimiento, deliciosa comida y mucho, mucho tequila.

Martha Venegas, quien creo y estuvo al frente de la ruta durante siete años, fue capaz de ver el potencial que existía en la zona, y congregar no sólo a los ocho municipios, sino también a las 152 empresas y artesanos que se sumaron a la iniciativa, aprovechando los recursos, venciendo los retos y generando una derrama económica que hasta la fecha beneficia a miles de habitantes de la región. Sea por cultura, recreación o diversión, la Ruta del Tequila representa una excelente opción, obligatoria en el occidente del país. _ ¿Tú ya conoces la Ruta del Tequila? www.rutadeltequila.org.mx

38


WWW.PAPERSTREET.mx

39


tiempo libre SEPTIEMBRE / 2017

El Mezcal

como bebida espirituosa

H

Por: Irán Ramírez @casa_alebrije

Historia y procesos

ablar del mezcal, es hablar de una bebida alcohólica 100% de Agave, obtenida a través de la destilación de los jugos fermentados de las cabezas maduras de magueyes. “Es un líquido de aroma y sabor derivado de la especie maguey empleado y del proceso de elaboración, diversificando sus cualidades por el tipo de suelo, topografía, clima, agua, maestro mezcalero, graduación alcohólica y levaduras, entre otros factores que definen el carácter y las sensaciones organolépticas producidas por cada Mezcal”, esto según la NOM-070. Cuenta con denominación de origen, dentro de 9 estados de la República Mexicana: Oaxaca, Puebla, Guerrero, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas, Tamaulipas y Durango, y, dependiendo de los agregados tecnológicos en el proceso de producción, lo podemos dividir en tres categorías: · Mezcal: Utiliza tecnología de última generación, en cualquiera de los procesos de producción del destilado. · Mezcal Artesanal: Se utiliza el horno prehistórico excavado y los instrumentos de trabajo son producidos por artesanos especializados cómo el trapiche para triturar el Agave cocido, el recipiente de fermentación y tipo de destilador. Este sistema puede usar, leña, gas o petróleo para calentar el alambique. · Mezcal Ancestral: El cocido del maguey se realiza en hornos cónicos excavados en la tierra; el machucado, se efectúa con ayuda de mazos de madera y canoas de troncos descarnados; la fermentación se lleva a cabo en sacos de cueros de toro, canoas tinas de madera y piletas excavadas en piedra; la destilación se realiza en una olla de barro calentada por leña. Producción: Herramientas e insumos La elaboración en cualquiera de las dos últimas categorías, se realiza de forma manual y lleva el siguiente orden: Selección y cosecha: Sólo los ejemplares maduros de Agave, son seleccionados para realizar la fabricación. Ejemplo: Espadín, o agave Angustifolia Haw de 9 a 11 años, To-

balá, agave Potatorum Zucc de 13 a 15 años, Tepeztate agave Marmorata Roezl de 25 a 35 años, por mencionar algunos. Cocimiento: Las herramientas más comunes son: horno cónico revestido de piedra de río o volcánica, alimentados de diversos tipos de madera: encino, copal, mezquite, pino, cedro, etc., y dependiendo de las condiciones climáticas, es el tiempo que el Maestro otorga a la tarea, de 3 a 8 días. También puede utilizarse un horno de mampostería para cocer el agave con vapor de agua. Machacado/desgarrado/triturado: En este paso, se toman los pedazos de corazón de agave cocido y se maceran para poder extraer los jugos y azúcares, y comenzar con el proceso de fermentación. Para este proceso, puede utilizarse tahonas o trapiches elaborados de diversos tipos de cantera y piedra, así cómo canoas de troncos descarnados o piletas de piedra, ya sean excavadas o construidas; auxiliados de mazos de madera, hachas y machetes.

40

Fermentación: Ya desgarrado el agave, se procede a depositarlo en recipientes y así comenzar la fermentación de los jugos del agave cocido. El mosto es generado de forma espontánea, debido a las levaduras que se encuentran en el ambiente y la adición de agua caliente de diferente origen: manantial, río o pozo. Los recipientes donde se realiza la fermentación, pueden ser de madera, metal, plástico o metal. El tiempo que tarda en estar al punto la fermentación, depende de las condiciones climatológicas. Puede tardar desde 5, hasta 30 días. Destilación: Ya lista la fermentación de los mostos de agave, se procede a realizar una doble destilación. Esta puede realizarse en alambiques fabricados en cobre, ollas superpuestas de barro, olla de barro con montura de madera o cobre, olla de cobre superpuesta con olla de barro o montura de madera; o bien, optar por un destilador de cobre o acero inoxidable de doble condensación interna y realizar una sola destilación.


WWW.PAPERSTREET.mx

Estamos de fiesta en Teavana

Disfruta de nuestra Tea Cocktail Party con estos deliciosos sabores:

PiĂąa Colada FrappTea, Mimosa FrappTea y Daiquiri FrappTea. @teavanamx

@teavanamx 41

@teavanamx


xxxxx secciรณn SEPTIEMBRE / 2017

42


tiempo libre

WWW.PAPERSTREET.mx

México

rompe con los

fantasmas Camino a Rusia 2018

A

tante en estas dos fases al marcar 3 goles.

Por: Ashley González @ashleygme

Para terminar con la fase de grupos en esta clasificación mundialista del área de CONCACAF, México necesitará enfrentar a Trinidad y Tobago desde la comodidad del Estadio Azteca el próximo 5 de octubre y el 10 del mismo mes visitará Honduras.

10 meses del mundial de Rusia 2018, la selección mexicana ya puede presumir estar clasificada a esta justa al igual Brasil, Irán y el país anfitrión.

En estas eliminatorias México superó los fantasmas del pasado y se clasificó a la justa sin sufrir, y por muchas más victorias que empates, ni una sola derrota. A pesar de que el camino ha sido uno de los más criticados ya que las formas impuestas por el entrenador Juan Carlos Osorio no son del agrado de todo el mundo, los resultados han sido más que buenos, y más al comparar con otras ediciones donde nos podemos lamentar lo pasado con nuestro representativo nacional.

Las formas impuestas por el entrenador Juan Carlos Osorio no son del agrado de todo el mundo”

La última vez que el tricolor se midió ante los trinitarios le costó bastante sacar el resultado positivo ya que el partido terminó 0-1 a favor de los nuestros con gol de Diego Reyes. El panorama fue distinto cuando enfrentaron a los catrachos en tierras aztecas pues Honduras se fue con tres goles en contra. Las anotaciones cayeron por parte de Oswaldo Alanís, Hirving Lozano y Raúl Jiménez. Sin embargo a la selección se le complica jugar en el país centroamericano. Después de estos duelos llegará el momento de preocuparnos, ya que faltará menos para Rusia 2018. El tan sólo ponerme a pensar quiénes aparecerán en la lista de convocados me pone nerviosa, y si a esto le sumo que no sé en que posición estará cada quien, ¡juro que no duermo hasta junio del 2018!.

Las rotaciones, rotaciones y más rotaciones que genera el colombiano han hecho que los goles que ha marcado la selección en este proceso se dividan en 15 futbolistas entre ellos 6 defensas, 4 mediocampistas y 4 delanteros. Jesús ‘Tecatito’ Corona podría considerarse el hombre más impor-

43


tiempo libre SEPTIEMBRE / 2017

Viva México

Electrónico (Dj´S/Productores 100% Hechos En México)

1. Le Blanc Casanova - Luxxurya 2. Dan Solo - Midnite Ballad 3. Los Fugazzi - Xalpen 4. Betoko - Raining Again 5. Memo Insua - Lost Secrets 6. Duke Dumont - Real Life (Tom & Collins Remix) 7. Iñigo Vontier, Dan Solo - Higher 8. Betoko - Balagan (Balcázar Remix) 9. Zombies In Miami - Odissey 10. Miguel Puente - Small Proposition 11. Lemarroy - Fault Lines 12. Mr. Pig - Easy Baby 13. Bsno Ft. Brosste Moor - Amigos 14. Alzz - In My Mind 15. Noxville - Staring Over 16. Bonhaus - Paradise

DJ Miguel Rechy /djmiguelrechy @miguelrechy @miguelrechy

17. Mau Moctezuma -

Check The Flow (You´Re In Fckn´ Mexico)

CONTRATACIONES: rechy700@hotmail.com

DESCARGA ESTE PLAYLIST EN:

#Planetamixtape

44


tiempo libre WWW.PAPERSTREET.mx

¡Viva México!

(México En La Piel) 1. Luis Miguel - El Viajero 2. Mariachi Vargas De Tecalitán - El Son De La Negra 3. Jorge Negrete - México Lindo Y Querido 4. Lila Downs - Paloma Negra 5. Alejandro Fernández - Como Quién Pierde Una Estrella 6. Carlos Rivera - La Malagueña 7. Pedro Infante - Amorcito Corazón 8. Lola Beltrán - Cucurrucucu Paloma 9. José Alfredo Jiménez - El Rey 10. Javier Solís - Esclavo Y Amo 11. Luis Miguel - México En La Piel 12. Vicente Fernández - Guadalajara 13. Los Lobos - La Bamba 14. Pepe Aguilar Ft Reyli El Cascabel

15. Alejandro Fernández y La Sonora Santanera

- Perfume De Gardenias

16. José Alfredo Jiménez - Ella 17. Vicente Fernández La Ley Del Monte.

45


SEPTIEMBRE / 2017

46


WWW.PAPERSTREET.mx

Sociales 47


SEPTIEMBRE / 2017

48


sociales WWW.PAPERSTREET.mx

Brunch Steve Madden Otoño/Invierno 2017

L

a afamada marca de calzado y marroquinería presentó su colección Otoño/Invierno 2017 a los tapatíos. Con un delicioso brunch en uno de nuestros lugares favoritos, Casa Fayette, asistentes pudieron maravillarse con los diseños para esta temporada. _ 23 agosto 2017 Casa Fayette

49


sociales SEPTIEMBRE / 2017

Torneo G de Golf

Por: Editorial olfistas se reunieron en el Cielo Country Club, para el tradicional torneo, dando inicio con el primer hoyo a las 11:30 a.m. Mientras los contendientes avanzaban hasta el número 18, familiares y amigos disfrutaban de cocteles cortesía de JC Tradicional. Entrada la noche y finalizado el torneo, asistentes se trasladaron a EVVA donde se llevo a cabo la premiación.

¡Felicitamos a todos los participantes! _ El Cielo Country Club 19 de agosto

50


sociales WWW.PAPERSTREET.mx

Lacandona La nueva colección de Flora María

F

Por: Editorial lora María Sánchez presentó su nueva colección bajo el nombre de Lacandona. Piezas de diseño orgánico inspiradas en la selva y sus habitantes. Flora María promueve además el consumo consiente de sus piezas, destinándolas a causas en especifico e invitando a sus portadores a informarse del tema sobre el cual giran las creaciones. _ Av. Rubén Darío 1251, 15 de agosto

51


sociales SEPTIEMBRE / 2017

Ship of Fools

Octavio Abúndez

T

Por: Editorial omando su nombre de la alegoría de Platón, Ship of Fools consta de 14 esculturas de bronce y lámina de aluminio que representan de modo sínico la metáfora de Sísifo y la filosofía del absurdo.

toria han pretendido hacer de la nuestra una sociedad más utópica, aunque la práctica o entendimiento de estos en su totalidad resulte difícil rayando en lo imposible. Una obra que invita a la reflexión de metas absurdas que imponemos al intentar llegar al ideal social. _

En la exposición, el artista reemplaza la roca de Sísifo por textos que a lo largo de la his-

Galería CURRO 19 agosto al 22 de septiembre 2017

52


xxxxx secciรณn WWW.PAPERSTREET.mx

53


xxxxx secciรณn SEPTIEMBRE / 2017

54


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.