LOS MUST HAVE de esta temporada MANLY 2023 by D&G
STYLE UP
MEXICAN DESIGN TURN ON
EDICIÓN 33 / 2023
contenido
EN PORTADA
FOTOGRÁFIA: Claudia Campos
HAIR: @clo.stylistroom
MAKE UP: @juanperaltamakeup
@Art_benjamin
STYLE: @ocannaramos
TALENTO:
Mariano Aguirre
@Marianoaguirre21
Dennis Arana
@Dennisarana
08.
EDITOR´S PICK
- Woman: Chanel Trend Setter
- Man: Gentleman at Festivities
12. POLÍTICA
Albino Galván Martínez: Director COMUDE, Comprometido con la Juventud.
15. HABITAT
Luis Aldrete: reconocido y famoso arquitecto tapatío
20. EDITORIALES
Fashionably Man, por el reconocido diseñador Alaim Baruch y su tendencia Mix and Match.
33. ESTILO
Tendencias de moda 2023
38. MODA MAN
Tu mejor look by DOLCE & GABBANA
44. FITNESS
Ejercicios Practicos en la mañana
46. HEALTHY
Batido de frutos rojos, ultra saludable
48. DESTINOS
Prapara la maleta para viajar mensual
-Ginebra- Suiza
-Helilongian -China
-Venecia -Italia
-India, Nepal
-Coachella, California
-F1, Mónaco
-Open Tennis, Paris
63. CULTURA
-Gabriela Suárez del Real
-María Vargas
-Rosana Zuber
-Ricardo Santos
72. SOCIALES
Abriendo Fronteras:
Pasarela Baruch Collection
76. GADGETS Bussines en le Metaverso
Director General Alaim Baruch
Editor en Jefe Paola Ángel Directora Creativa Angélica I. Vázquez
“Paper Street México, Año 6, No. 33, es una publicación bimestral del mes de Enero a Febrero de 2023, editada por la empresa Paper Street Latinoamérica
Editor Responsable: Paola Ángel. Reserva de derechos al Uso Exclusivo, En trámite, ISSN en trámite, ambos ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite, ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Las opiniones expresadas por los autores y colaboradores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Paper Street Latinoamérica”
© Paper Street Latinoamérica - 2023
Todos los Derechos Reservados
www.paperstreet.mx info@paperstreet.mx ventas@paperstreet.mx
PaperStreet Website Edition: Braigo Comunicación www.braigo.mx
AÑO NUEVO:Versión Renovada
El inicio del año representa dos facetas en el mundo, el espíritu del principio y el final del pasado. Cuando termina un año, haces un resumen de las metas, pensamientos e ideas que lograste en ese ciclo. Ahora a soltarlas y a crear nuevas, sin miedos, inseguridades o tristezas.
Esta temporada celebramos el inicio, y con ella las nuevas tendencias, especialmente las que vivimos en el 2000, vienen con todo, por si tienes algo de esto en el fondo de tu closet: a desempolvar. Veremos los colores de temporada para hombre y mujer, la extravagancia continúa ahora con plumas y cachemire, los maxi blazers y el sport deluxe: todo eso lo puedes encontrar en la página 33.
No te pierdas la entrevista con Albino Galván Martínez, director del consejo municipal del deporte (COMUDE), comprometido con la juventud y quién creen en el futuro de la nueva generación. Además, del reconocido y famoso arquitecto tapatío Luis Aldrete, reconocido por la autenticidad de sus proyectos, con obras icónicas de la ciudad como la Plazoleta Libertad y Rinconada Margarita.
Inspírate con este shooting de estos talentosos artistas mexicanos en la ciudad de México para crear looks que sean trend setters. Mix and Match, prendas con diseño de arte y accesorios de impacto. Con la dirección de Alaim Baruch, tras el foco de la talentosa Claudia Campos y la personalidad única de Mariano Aguirre @Marianoaguirre21 y Dennis Arana @Dennisarana. desde la página 21.
El editor’s Pick con estos chics outfits para cualquier ocasión especial elegidos por nuestra editora de moda con los looks formales para cualquier evento y que quede como todo un gentleman y Lady, propuestas de Dolce & Gabbana y Chanel.
Por supuesto incluimos una guía de viajes, seleccionando el mejor lugar por mes, lo más destacado que pasa en el mundo por mes y sus festividades. Nuestras sugerencias no sólo están súper divertidas sino también pensando en recargar energía y sentirse renovado. La lista la podrás encontrar desde la página 48, con los hoteles que puedes visitar también.
“La manera de empezar es dejar de hablar y empezar a hacer” palabras sabias de Walt Disney. Por mucho que nos lamentemos de los nuevos comienzos, hay que echarle ganas y manos a la obra, a escribir otros capítulos en la historia de la vida.
¡Cada página de este número es el resultado del amor y la pasión que cada edición mueve al equipo de Paper Street con el fin de ofrecerles, sólo lo mejor!
Editors Pick
Gentleman at FESTIVITIES
Llevar la tendencia de la pasarela en hombres nunca fue tan simple, con este look ultra lujoso y fashionista que propone Dolce & Gabbana, demostrarás que sabes llevar la moda como todo un caballero de la grande Ville. Este look va genial para la temporada, para la noche o el día, o cualquier fiesta que por esta época son muy populares.
Editors Pick
CHANEL TREND SETTER
Para esta temporada el color verde es un must have, en prendas, accesorios, sombreros, donde quieras ¡El toque va genial! Ya sabemos que te gusta lo modernish -classy y estar siempre en tendencia a pesar del cambio de temperatura. Con este look puedes robas las miradas donde quiera que estés.
Albino Galván Martínez
EN LA BUSQUEDA DE TRANSFORMAR EL DEPORTE DE GDL
Por: Andrea San Miguel
Director comprometido con la juventud, cree en un mejor futuro no sólo para Guadalajara sino para el país. Apoyando a la disciplina, los buenos hábitos y la educación con base de cada uno de sus proyectos. Quiere llevar el deporte a todos los rincones de la ciudad de Guadalajara de una manera gratuita y accesible para así inspirar a los jóvenes a salir de los ocios negativos.
Albino Galván Martínez, es político y empresario. Actualmente Director del Consejo Municipal del Deporte (Comude). Con programas activos e inspiradores como la Vía RecreActiva, Guadalajara Muévete, Actívate Libre, el torneo de barrios de fútbol, Sparrings de boxeo y el torneo de fútbol T21, para niños con síndrome down. Tiene la promesa personal de servir, apoyar a la gente y sobre todo apoyar a
la juventud de Jalisco y del país. PaperStreet Latinoamérica tuvo la oportunidad de entrevistar a este dedicado funcionario, y esto nos contó.
¿Cómo nació tu pasión por la política y cuál fue tu primer acercamiento?
Mi pasión por la política nace por el gusto de servir, por apoyar a la gente, apoyar a la juventud. Yo me he dedicado al deporte desde muy chico.
El ver la necesidad que hay en mucha gente que practica el deporte o que tiene pocas facilidades para poder estar dentro de una actividad sana son de esas cosas que me mueven y ahora, desde mi posición como funcionario, como servidor público y responsable del instituto del deporte de la ciudad en el Comude, tengo una gran oportunidad de servir y ayudar creando y haciendo.
Siempre he creído que se puede ayudar y una forma efectiva es el deporte, porque es un catalizador de emociones, y obviamente también para alejar a la juventud de las drogas de los vicios, tener una juventud sana, activa.
Desde muy joven yo entendí y vi que el deporte nos puede llevar a donde sea y a mi me llevó a incursionar dentro de la política donde ya he sido dos veces titular de los Consejos del Deporte de dos de las ciudades más importantes de Jalisco: Zapopan y Guadalajara.
¿Cuéntanos acerca de tus estudios académicos? Soy licenciado en Negocios Internacionales y tengo una maestría en finanzas en la que estoy en proceso de titulación.
“Soy una persona responsable, preocupada y ocupada por la juventud, por el deporte y que siempre busca ayudar y hacer gente de bien”.
Hasta el momento, ¿cuál ha sido tu proyecto más exitoso? Cuéntanos al respecto
Yo creo que el proyecto más exitoso que tengo en la actualidad, es el poder tener contacto permanente con muchos jóvenes, lo digo por el número de escuelas en las que estoy hasta el día de hoy involucrado, porque tener un contacto directo con muchos jóvenes es poder influir en ellos para que puedan tener una vida sana y una vida propositiva para el municipio, para el país y para sus familias.
¿Qué valores pueden describir tu trabajo político?
Honestidad, honradez, lealtad al trabajo y a la gente que confía en nosotros.
¿Qué experiencias o recuerdos te quedan en la memoria que nos quieras compartir?
Bueno las experiencias dentro de mi trabajo apoyando a la juventud en el área del deporte es el ver jóvenes que se han retirado de las drogas o de la delincuencia para incluirse en una vida deportiva.
Y casos como ese tengo muchos. Me viene a la memoria el caso de un niño de nombre Axell, a quien con el karate y la práctica del deporte de manera disciplinada lo retiramos de los vicios, de las malas costumbres y lo volvimos un hombre de bien.
Este chico era halcón de los malandros, robaba, hacía cosas a todas luces malas, pero el día que decidimos abrirle la puerta y darle una oportunidad que no había tenido antes, ese día el descubrió que su vida podía ser diferente y diferente para bien.
¿Cómo puedes describir tu equipo de trabajo?
La gente que me rodea es gente leal, es gente capaz y es gente que sabe resolver problemas.
¿Cuál era tu trabajo antes de entrar a la política?
Hasta el día de hoy sigo siendo empresario del deporte.
¿Qué consideras que hiciste bien durante tu trayectoria como funcionario del deporte para ser victorioso?
Creo que el poder llevar el deporte a todos los rincones de la ciudad de Guadalajara de una manera gratuita de una manera accesible para toda la gente. Tenemos programas con los que buscamos sacar a los niños de sus casas para hacer deporte, quitarlos de horas y horas frente a un televisor, frente a un videojuego, pegados al ocio negativo, pero también creo que estamos haciendo las cosas bien impactando no sólo a la niñez, sino también a los jóvenes y adultos mayores.
Podemos aportar un granito de arena para tener una juventud sana y bajar los índices de drogadicción y de delincuencia”.
Actualmente, ¿Qué programas tienes activos para apoyar a la juventud y ciudadania a salir del ocio negativo?
Tenemos programas como la Vía RecreActiva, Guadalajara Muévete, Actívate Libre, el torneo de barrios de fútbol, los sparrings de boxeo, y con grandes eventos con los que llevamos el ejemplo para que todos se motiven como son el Maratón y Medio Maratón Guadalajara, el Gran Giro, entre otros, y destacar que también impactamos a otros sectores como los son las personas con discapacidad con eventos como el torneo de fútbol Down.
¿Hasta dónde te gustaría servir como Servidor Público?
Hasta donde no afecte a mi familia y hasta donde no afecte mi relación familiar.
¿Tienes algún role model, ejemplo a seguir o alguna figura política que admires por sus logros, historia ya sea empresarial o política?
Al presidente de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro.
¿Cómo crees que otras personas pueden describir tu trabajo?
Yo creo que la gente puede percibir que soy una persona responsable, preocupada y ocupada por la juventud, por el deporte y que siempre busca ayudar y hacer gente de bien.
¿Cuál es lugar o ciudad del mundo que más te inspira y por qué?
Japón, por la tenacidad de su gente para lograr lo que se proponen.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Que puedo tener mucho contacto con la gente, que puedo tener contacto permanente con el deporte y que realmente podemos aportar un granito de arena para tener una juventud sana y bajar los índices de drogadicción y de delincuencia.
¿Quién es tu pintor favorito?
José Luis Malo, Sergio Garval, Verónica Jiménez y Alejandro Velasco todos mexicanos, y por supuesto, Vincent Van Gogh.
¿Cuál es tu deportista favorito?
Saúl “Canelo” Álvarez, Sergio “Checo” Pérez y Bruce Lee.
¿Cuál es tu Película favorita?
El ultimo Samurái.
¿Cuál es tu libro favorito? La Biblia.
Soy una persona responsable, preocupada y ocupada por la juventud, por el deporte y que siempre busca ayudar y hacer gente de bien”.
Habitat
LuisAldrete
Por: Andrea San Miguel
Inspirado en su filosofía de no hacer una “arquitectura perfecta” Aldrete ha logrado dar un enfoque único a sus diseños arquitectónicos, creando una atmósfera contemporánea con identidad propia.
El arquitecto tapatío Luis Aldrete es reconocido por la autenticidad de sus proyectos y por el concepto detrás de ellos, mismo que imprimió como autor de obras icónica de la ciudad, como la Plazoleta Libertad y la renovación del laboratorio de Arte Variedades, proyecto que trabajó junto al arquitecto Alfredo Hidalgo.
Además, diseñó la intervención especial ganadora de el tercer pabellón del Museo Experimental Eco, con la que transformó una obra emblemática del alemán Mathias Goertiz en un homenaje visual a través de una idea clara y concisa.
Entre sus proyectos se encuentran los albergues de Atengullo y Estanzuela, dedicados a los peregrinos que recorren la ruta que va desde el pueblo de Ameca, hasta Talpa de Allende, que en conjunto con el resto de proyectos de la Ruta del Peregrino, forman parte de la colección de arquitectura emergente del Centro Pompidou, de Paris.
Encontró su pasión por la arquitectura desde muy joven, sabía que iba a ser arquitecto. Cree que su pasión por la arquitectura tiene que ver, por un lado, con las personas con las que se rodeaba, y por otro lado, con el hecho que siempre le llamó la atención la especialidad. Lo motivaba y lo apasionaba.
Entre los proyectos que han desarrollado, comenta que han trabajado desde proyectos pequeños como en edificaciones de grandes escalas. Además de proyectos residenciales y casas en la playa, también han participado en foros e intervenciones fuera de Guadalajara, los cuales considera han tenido cierta injerencia. Por ejemplo, hace años ganaron el concurso
Su estudio de Arquitectura se desempeña, por ser un espacio creativo donde pasan cosas poco comunes”.
del Pabellón Eco en la Ciudad de México, colocamos un muero negro que su interior estaba recubierto por espejos, lo que creaba el efecto de un falso patio circular, haciendo al mismo tiempo una especie de alegoría al espacio escultórico de C.U de Mathias Goertiz.
Su estudio de Arquitectura se desempeña, por ser un espacio creativo donde pasan cosas poco comunes, Luis Aldrete interviene y se involucra personalmente en cada uno de los proyectos desde principio a fin. Por otra parte, han tenido la fortuna de tener gran variedad de trabajo en su despacho, por lo que la gente no los identifica como arquitectos de un sector específico, esto les permite trabajar en diferentes tipos de proyectos bastante interesantes.
En sus gustos personales su diseñador favorito es Álvaro Siza, Su libro de todos los tiempos “White” de Kenya Hara. Su bebida predilecta es el agua, el color favorito en cualquier cosa es el negro. La marca de muebles es e15, la ciudad que no se cansa de visitar es Ciudad del Cabo. La web que visita todos los días son los blogs de diseño y arquitectura, su mayor inspiración.
FASHIONABLY MALE
Por: Alaim Baruch @alaimbaruch
Paola Ángel @paoangel
Fotográfia: Claudia Campos @clauvca_fotografa
Hair: @clo.stylistroom
Make Up: @juanperaltamakeup
@Art_benjamin
Style: @ocannaramos
TALENTO:
Mariano Aguirre - @marianoaguirre21
Dennis Arana - @Dennisarana
Esta es la editorial de moda del diseñador y empresario Alaim Baruch que estuvo hace poco de pasarela en Milán. Esta es solo una vista previa de la maravillosa colección que pronto estará a la venta. Dicha colección trae un impacto de estilo y actitud para el hombre actual. Vemos a los reconocidos artistas Mariano Aguirre y Dennis Arana posando con dinamismo y naturalidad para el lente de la fotógrafa Claudia Campos. Usando modelos del diseñador Alaim Baruch, accesorios de Misen&Co y con el Styling de @Art_benjamin.
COLOR UP: Juega con piezas de color en camisas y lentes divertidos, es una de las top trend mundial. Blazer- Alaim Baruch Camisa- Alaim Baruch @baruch_collection_ Lentes- Misen&CoCamisa- Alaim Baruch @baruch_collection_
Lentes- Misen&Co
FEELING GOOD: Las gafas de sol importadas de los 90 volvieron IN y más en colores fuertes como el naranja, amarillo, blanco etc. Las camisas con este toque grafitti arte es como llevar una pieza de arte puesta.
VERSACE LOOK: Sácale provecho a esa camisas amarilla, todo se vale, agrega, tus anillos, cadenas de oro etc... te verás como un Dios griego. Camisa- Alaim Baruch @baruch_collection_Trench Coat- Alaim Baruch
Camisa- Alaim Baruch @baruch_collection_
Lentes- Misen&Co
MODERN GENTS: Busca texturas y colores fuertes hasta en abrigos puedes usarlo casual o elegante para esta temporada.
Camisa-
@baruch_collection_
Lentes- Misen&Co
BAD BOY: La actitud antes de todo, este look, sexy, casual, y aesthetic, se logra con un trench coat con diferentes toques de azul y piezas básica en el resto del look. Te mantendrán en los sueños de elles y ellas.
Chamarra- Alaim Baruch Alaim BaruchChamarra- Alaim Baruch
Camisa- Alaim Baruch
@baruch_collection_
Lentes- Misen&Co
LATIN LOVER: Este vibe de Maluma baby, lo puedes traer con piezas básicas pero con una chamarra It. ¡Te robarás todas las miradas!Revelamos LOS NUEVOS ESTILOS DE TEMPORADA
Con todos los desfiles de moda del 2023 sacamos para ti este resumen para hombres y mujeres. Hemos anotado y extraído las tendencias clave de la moda para el próximo año. Prepárate están de ¡lujo!
RETRO SUPREMO
Saluda a los años 80 y 90
La moda es cíclica, pero regresaron los estilos de los años 90 para inspirarse en estas tendencias, únete al club. Grandes marcas ya le dieron la bienvenida a la década de 1990 , y estos estilos retro no desaparecerán en el 2023. Escoge los diseños con bloques de color en tonos vivos, como los que llevaba su madre para llevarte al parque. Eso se aplica a todo, desde ropa formal hasta la ropa deportiva.
GLAMOUR GÓTICO
La sensación de Gothic Glamour (hombre y mujer) ofrece una extensión vanguardista de las tendencias de los años 90’s que han dominado la temporada actual. Minimalista, con muchos detalles transparentes, acuchillados y de tiras, Gothic Glamour se adhiere a una paleta oscura de tonos negros y morados, y le da un desarrollo sofisticado a la tendencia Whimsigoth .
Visto en marcas como Versace, Dolce & Gabbana y Alessandra Rich, esta tendencia tiene una estética de los 80’s y es ideal para la noche y la fiesta.
ESPUMOSO Y PLUMOSO
Las tendencias de la moda de 2023 demostraron claramente que había romance entre el tul y las plumas que adornaban los estilos en el fashion week de Nueva York. Esta tendencia es en gran medida el must have de la ropa chic. Igualmente lujosos, con una mezcla de tonos pastel y audaces tonos de joyas, todos jugando su papel en la creación de una de las tendencias de moda más divertidas y cool del 2023.
EL SALVAJE OESTE
La ropa masculina robusta de mediados de los años 60’s, los estilos que combinan funcionalidad y dureza están regresando a lo grande, y nada más que la ropa Western. Es un estilo que puede funcionar para casi cualquier persona, ya sea que prefieras una camisa con costuras ornamentadas o unas resistentes botas vaqueras. El estilo es agradablemente retro, de otra época y, sin embargo, se adapta perfectamente a los estándares de vestimenta más informales de hoy.
TOTAL LILA
Este será un favorito para 2023 en las mujeres. El lila ha adornado todo, desde prendas informales separadas hasta piezas para ocasiones especiales, y parece que los tonos morados en todo el espectro llegaron para quedarse.
Fue la más popular en la Semana de la Moda de Nueva York, los tonos más ricos y profundos se abrieron paso en Ulla Johnson y lucían particularmente elegantes combinados con piezas lavanda más claras para un conjunto tonal. Tory Burch y Adam Lippes ofrecieron las interpretaciones de este tono.
DEPORTES DE LUJO
Sports Luxe es la tendencia de moda para el 2023 que garantiza que puedas lucir genial y sentirte cómodo en un solo paso y con estilo. Pero no se equivoquen, aunque este look es ‘relajado’ en el sentido de la moda, sigue siendo mucho más refinado que ponerse unos viejos leggings.
Si bien las siluetas son deportivas, las telas aportan el elemento de lujo, con sudaderas sedosas, combinadas con
faldas al estilo Fendi, también agrégale chamarras deportivas. Para mejorar el estilo de las prendas deportivas clásicas y darles un toque moderno, agrega tacones a pantalones sedosos o pantalones cargo para un acabado más elevado.
DOLCE & GABBANA
ESCENA RAVE Y PSICODELIA
La estética de la década de los 2000 regresa con todo en la moda. Además en esta colección se encuentra el tradicional arte italiano de los “Luminaire”, como el símbolo de alegría y positivismo para el 2023. Esto son los conceptos del desfile de moda Men 2023 de Dolce & Gabbana.
Con una actitud irreverente y modernista a la que nos tiene acostumbrados. Dolce & Gabbana presentó su colección Spring-Summer 2023 en la semana de la moda de Milán con una colección inspirada en la psicodelia y los rayos láser de los rave de los años 90’s.
Vimos piezas que muestran el sello de la marca: pantalones amplios, sastrería ornamentada y much brillo, tanto en joyería como en las incrustaciones en ropa y zapatos.
Dolce & Gabbana interpretaron su terapia de luz a la ropa, incrustaron una silueta milenaria, con muchos cristales para así hacer un acto de superación a la oscuridad de la pandemia.
La luz es una buena terapia para este momento. Ahora necesitamos ver luz, alegría y felicidad en los ojos de las personas. Eso es lo que queremos”.
Dolce & Gabbana
También vimos combinaciones de chamarras y pantalones holgados de mezclilla que sin duda te transportan a los años 2000 con Justin Timberlake y Britney Spears, sin mencionar los jeans lavados con petróleo o con parches también fueron el clímax de la tendencia para los Millennials.
Dolce & Gabbana viene con el remedio Post Covid, a lo que ellos llaman: “#DGLightTherapy”. Así decía su invitación al espectáculo, una tarjeta repleta de gemas que brillaban. Stefano Gabbana confiesa que se inspiró de cuando era un adolescente y vio por primera vez los espectáculos de luces “Luminaire” nativos del sur de Italia.
Fitness
EJERCICIOS PRÁCTICOS EN LA
Mañana
Por: Andrea San MiguelPara aquellos que tienen poco tiempo en su día por el trabajo, la oficina o los niños. Aquí unos ejercicios súper prácticos que te harán sentirte y verte mejor!
Ya es inicio de año y las post vacaciones hacen su llamado. Todavía estas a tiempo de recuperar tu figura, aquí algunos tips de los profesionales.
1. FLEXIONES
Acuéstate boca abajo y coloca la palma de las manos en el suelo a la altura de tus hombros. Levanta tu cuerpo y consigue mantener tu cuerpo erguido sin subir el glúteo y mirando hacia el frente.Si no puedes con todo tu peso, puedes apoyar las rodillas, de esta forma se trabaja la mis ma zona a una menor intensidad. Realiza tres series de 10 flexiones.
2. CONTRA LA PARED
Apoya tus manos en la pared y sepárate (cuanto más te separes más intenso será el ejercicio). Coloca tus manos a la altura de los hombros y eleva tus piernas esta es la posición inicial del ejercicio. Para realizarlo baja hacia la pared apretando el abdomen y procura que tu espalda no se tuerza. Realiza tres series de 10 flexiones
3. SUBE EL ESCALÓN
Apoyamos
pie que está en el suelo se eleva y se coloca también en el cajón.
Ten en cuenta que al elevar el pie debes utilizar la fuerza de tu pierna y contraer tu abdomen. De lo contrario, no estarás haciendo el ejercicio de una forma correcta. Haz dos repeticiones de 10 subidas con cada pierna.
4. PUENTE
Apoya todo tu cuerpo en el suelo y coloca las manos hacia abajo como se indica en la ilustración. Eleva la pelvis y mantén la espalda recta, después baja sin llegar a tocar el suelo. Haz tres repeticiones de 10 elevaciones.
5. SENTADILLAS SIMPLES
Para este ejercicio realizaremos una sentadilla normal, pero con los brazos extendidos para intensificar.Recuerda que al realizar una sentadilla tus rodillas deben estar mirando en la misma dirección que la punta de tus pies. Haz tres repeticiones de 10 sentadillas.
Healthy
Batido Rojo
CONTRA LAS ARRUGAS
Por: Andrea San Miguel
Los batidos son rápidos, ricos en vitaminas e ideales para reemplazar una comida completa. Este batido natural no solo es deli, también es una interesante opción para prevenir el envejecimiento, ya que contiene abundantes antioxidantes, vitamina E, ácidos grasos, omega3 y vitamina C.
Precisamente, la vitamina C es esencial para la fabricación de colágeno, que es una proteína que ayuda a la producción de piel, evitando el envejecimiento prematuro y esas pesadas lineas de expresión.
PREPARACIÓN:
1. Añade entre 350 a 525 g de fruta a la licuadora arándanos (1 taza), cerezas (1 taza), fresas (1 taza) y 1/4 de aguacate pelado y picado.
2. Asimismo, la taza de leche de coco, las dos cucharadas de germen
de trigo y las dos cucharadas de semilla de lino.
3. Ahora Licúalo todo.
4. Agrega el hielo al licuarlo.
5. Sirve y ¡listo!
INGREDIENTES:
1 taza de Arándanos
1 taza de leche de coco
1 taza de Cerezas
1 taza de Fresas
1/4 de aguacate pelado y picado.
2 cucharadas de germen de trigo.
2 cucharadas de semillas de lino molidas.
1 taza de hielo.
Por: Paola Ángel
LET’S TRAVEL Monthly
¿Hay alguna mejor sensación que ir de vacaciones?, es por esto que creamos esta grandiosa lista para que puedas ir de vacaciones cualquier mes del año con la certeza que es el mejor plan en el mundo, literal.
Hay un sin número de hermosos destinos en todo el mundo que en este momento se están preparando para recibir visitantes como tu. Rompamos con la idea que la vacaciones sólo deben ser en junio y julio, puedes planear tus vacaciones y no perderte de estos grandiosos eventos. La hospitalidad del mundo te espera, aquí algunas ideas.
DICIEMBRE
Fête de l’Escalade
GINEBRA, SUIZA
Si estás buscando un paraíso invernal, Ginebra es el llamado. La segunda ciudad más grande de Suiza, súper elegante, y está rodeada de los nevados de los Alpes y montañas, lo que la convierte en la meca de los entusiastas de los deportes de invierno. Los visitantes de diciembre también tienen la alegría de experimentar los mercados navideños, Marché de Noël à Montreux, Genève Marché International de Noël y Marché de Noël de Lausanne. Sin embargo, la mayor celebración del año en Ginebra, la Fête de l’Escalade, es lo que la convierte en uno de los mejores lugares para viajar en diciembre.
ENERO
El Festival Internacional de Esculturas de Hielo HEILONGJIANG,
CHINA
No mentiremos, los inviernos en Heilongjiang pueden ser brutales. La región, ubicada en el noreste de China junto a Siberia, Rusia, es conocida por sus temperaturas gélidas y su paisaje nevado. Sin embargo, también es conocido por albergar el Festival Internacional de Esculturas de Hielo y Nieve de Harbin, que es uno de los más grandes e impresionantes del mundo. Y para aquellos lo suficientemente duros como para desafiar el frío, la recompensa sin duda vale la pena.
Durante cientos de años, los residentes de Harbin han fabricado faroles de hielo para iluminar suavemente su ciudad durante los meses más fríos del año. A lo largo de los siglos, esta tradición se convirtió en un evento regional anual, destacando diseños creativos de linternas y esculturas de hielo.
Con el tiempo, se convirtió en un gran espectáculo internacional de hielo y nieve que muestra algunos de los diseños de esculturas de hielo y faroles más innovadores del mundo. Por la noche, las linternas y las esculturas se iluminan con colores brillantes, transformando toda la región en una tierra de fantasía surrealista.
FEBRERO
El Carnaval de Venecia VENECIA, ITALIA
La ciudad de Venecia es una ciudad que recibe anualmente 30 millones de visitantes de todo el mundo. Debes saber que la temporada del Carnaval dura unas dos semanas y culmina con el día del Carnaval, llamado Martedi Grasso.El fin de semana anterior, acostumbra a concentrar el mayor número de fiestas y eventos. Sin embargo, durante todos los días, la ciudad de Venecia está llena de gente disfrazada, artistas callejeros, conciertos, espectáculos, desfiles y mercadillos con puestos de comida. A continuación, vamos a repasar los aspectos más importantes y que debes tener en cuenta la hora de organizar un viaje a Venecia durante el Carnaval.
Si quieres disfrutar del Carnaval como un auténtico veneciano, tienes que ir a un baile. Los tradicionales bailes de máscaras son el colmo de la opulencia, y los invitados se visten con lujosos trajes inspirados en la moda italiana del siglo XVIII. La mayoría de los palacios y hoteles de cierta categoría acogen este tipo de fiestas, pero hay que reservar la entrada con antelación, ya que los mejores lugares (como el palacio Ca’ Vendramin Calergi) agotan entradas muchos meses antes. Para asistir a uno de estos bailes necesitarás un disfraz tradicional. Estos vestidos son muy caros, por lo que no tiene mucho sentido comprarse uno para usarlo una sola noche de juerga. Lo que se suele hacer es alquilar uno. Hay empresas especializadas, como por ejemplo Ca Del Sol, Sogno Veneziano Atelier o Atelier Flavia.
MARZO
Festival Holi
INDIA Y NEPAL
Uno de los festivales visualmente más impactantes y divertidos del mundo, te vas a divertir con un niño, literalmente, el Festival de los Colores es una celebración anual en Nepal e India en honor al Dios Vishnu. Con el objetivo de garantizar cosechas abundantes en primavera y negocios prospero, las personas de todo el subcontinente celebran tirandóse polvo de colores, arrojándose agua de colores y bailando con felicidad al ritmo de la alegre música hindú.
El festival Holi es una idea increíble para las vacaciones de marzo, llena de comidas aromáticas y colores brillantes. La mayoría de las principales ciudades de India y Nepal organizan celebraciones que hacen de toda la región uno de los mejores lugares para viajar en marzo. Pero diferentes ciudades celebran con su propio sabor y costumbres únicas, así que te recomendamos ir a Nueva Delhi a la plaza principal y que vivas de allí está divertida experiencia.
ABRIL
Festivales de música de Coachella y Stagecoach
COACHELLA VALLEY, CALIFORNIA
Todos hemos oído hablar de las lluvias de abril. Abril, lluvias mil… Si buscas escapar de la lluvia, prueba el Valle de Coachella. Durante el mes de abril, se llevan a cabo en el desierto de California dos de los festivales de música más grandes, importantes y emocionantes de Estados Unidos.
No importa cuál sea tu gusto musical, seguramente encontrarás al menos algunos artistas con los que emocionarte entre el line up del Festival de Música y Artes de Coachella o el Festival Stagecoach . Estos dos festivales, que se llevan a cabo en fines de semana consecutivos, atraen a fanáticos de la música y reconocidas celebridades como: Las Kardashia, Paris Hilton, Tom Cruise, Leonardo Di Caprio, Justin Bieber, Hailey Bieber,Zack Efron etc. de todo el mundo para ver algunos de los artistas más importantes de la música indie, hip hop, electrónica y country. Los asistentes al concierto al aire libre pueden acampar cerca de los terrenos del festival y experimentar el emocionante ambiente de fiesta, fashion y comunidad.
MAYO
El Gran Premio de Mónaco Mónaco
Para un país tan pequeño, Mónaco tiene mucho impacto en el mes de mayo en el mundo . Conocido por sus carreteras divinas, hermosos paisajes, riqueza envidiosa y leyes fiscales laxas, es un destino principal para los buscadores de placer del mundo durante todo el año.
Sin embargo, cada mayo, el Gran Premio de Fórmula Uno convierte a Mónaco en el lugar número uno en el mapa para los fanáticos de las carreras de F1 y las personas que les encanta la velocidad extrema. También atrae a una multitud de observadores reales del mundo, ya que el evento es supervisado y asistido por la elegante familia real del país.
El Gran Premio de Mónaco ha estado operando en las mismas calles de la ciudad desde su inauguración en 1929. Con sus dimensiones estrechas y curvas cerradas, es conocido como uno de los circuitos de carreras más desafiantes del mundo .
JUNIO
OPEN TENNIS
París, Francia
Comenzando a finales de mayo y terminando durante la segunda semana de junio, el Open Tennis Francia es una oportunidad fabulosa para ver el deporte más Élite del mundo en la ciudad más romántica del mundo. El Open de Francia es conocido por ser el más agotador físicamente de todos los torneos de Grand Slam, pero también es el más moderno, lo que hace que la gente lo vea increíble.
Sin código de vestimenta (al estilo de Wimbledon), los atletas del Open de Francia lucen estilos deportivos que marcan tendencia. Los espectadores también tienden a vestirse muy elegante para el evento, y los estadios se llenarán con los icónicos sombreros de Panamá.
Pero más allá de la acción al borde de su asiento que ofrece el torneo, el telón de fondo parisino de ensueño lo convierte en un lugar increíble para viajar en junio. Si espera que sus vacaciones de junio incluyan vino, queso, catedrales, museos, compras y cruasanes recién horneados, no hay mejor escenario que París. Pero no es solo el atractivo internacional del Open de Francia lo que hace que junio en París sea tan mágico. Hay muchos favoritos locales en junio, como el desfile del Orgullo Gay de París y la Fête de la Musique , que celebra el solsticio de verano con conciertos gratuitos y música callejera por toda la ciudad.
Empezamos un nuevo año y es tiempo de agradecer, reflexionar, soñar y ser más felices.
Inicia un nuevo año, un periodo, una etapa. Dejamos el 2022 lleno de venturas y desventuras, de ganancias y pérdidas que nos deja una huella en nuestro ser. Es un buen momento para agradecer, para reflexionar y hacer que este año sea memorable.
A veces vivimos tan a la ligera, cumpliendo horarios, tiempos, esquemas y compromisos que no nos sentamos a reflexionar y pensar si lo que hacemos, en realidad, nos hace ser mejores: mejores seres humanos, más saludables, más felices... A muchas personas les da miedo ser felices, creen que no es posible, que es una falacia y se pierden en banalidades que crean un vacío más grande, viven vidas que no son propias intentando satisfacer a los demás o creen que no merecen que les pasen cosas buenas. ¿Parece broma? Sí; pero, ¿quién no ha estado en esa situación? Muchos de nosotros hemos creído que no podemos y nos cuesta aceptar que tenemos una necesidad intrínseca de amar y de conectar con los demás.
El hecho de hacer un propósito de año nuevo invita a hacer una reflexión personal. ¿Estamos satisfechos con nuestra vida? ¿Qué cosas nos hacen sentirnos orgullosos de nosotros mismos? ¿Qué relaciones nos hacen bien? ¿Qué hábitos debemos adoptar o cambiar?
Durante mucho tiempo pensé que los propósitos de Año Nuevo quedaban escritos solo para cumplir con una tradición y se olvidaban al poco tiempo. Pero hace diez años un propósito de Año Nuevo cambió mi vida: Decidí aceptar que estaba en una relación no sana y que debía tomar medidas drásticas para salir de ella. Tras ocho años de relación había sido muy difícil cortar aunque lo habíamos intentado en más de una docena de ocasiones. Me lo propuse firmemente un 31 de diciembre: Ni un día más. Ni una hora más.
Y hoy, estoy casada con el amor de mi vida. Con quien me atrevo a arriesgar porque me siento segura, con quien me deja
INICIA UN NUEVO AÑO, ¿estás listo?
crecer, me inspira, me reta, me mira, me ama. Y sí, no todo ha sido color de rosa, los amantes lo saben; pero hay amores que son nobles, que sacan lo mejor de ti, que te construyen. Y otros, que en realidad, no son amores, son confusiones de la mente y el corazón que nos terminan dañando. Todo nos puede dejar un aprendizaje, pero en esta vida hay momentos decisivos que pueden hacernos vivir de forma más plena.
Desde ese momento decidí que cada fin de año haría propósitos firmes para el año venidero. Hay metas que se postergan y es válido, la vida siempre da vueltas y hay que adaptarnos. Mi padre durante toda nuestra infancia nos acostumbró a anotar qué esperábamos del año entrante el día primero de enero, y aunque cuando era niña no me lo tomaba tan en serio, a medida fui creciendo me di cuenta de la importancia de saber qué esperamos y qué le estamos pidiendo a la vida.
¿Y si no se cumple todo lo que nos propusimos? Habrá cosas que se cumplen, otras que se superan, otras que se postergan. Pero, si no nos atrevemos a soñar y a pedir, ¿qué nos podrá ofrecer la vida?
Agradezcamos, compartamos y elijamos propósitos que nos hagan crecer y trascender.
Atrevámonos a pedir cosas grandes, a soñar, a vivir porque muchas veces postergamos las cosas buenas y el tiempo pasa, la vida es corta y vamos viviendo dormidos: sin pensar, sin cuestionar, sin mejorar… ¿Te has preguntado qué pasaría si tomamos conciencia que cada día estamos decidiendo la vida que queremos vivir?
Hoy es un buen día para reflexionar y cuestionar si nos gusta nuestra vida y si, de todas formas, todos terminamos de la misma forma, ¿por qué nos da miedo Vivir?
¡Atrevámonos a vivir, a amar y a compartir!
Cultura Art
STATE OF TAPATIO
Estos talentosos artistas tapatíos emergentes nos cuentan de su trabajo, pasión y de dónde expresan sus ideas en proyectos a flor de piel.
GABRIELASuárez del Real
DINÁMICA Y ESPONTÁNEA
Por: Andrea San Miguel Fotos: Gerardo Suárez del RealLa talentosa Gabriela Suárez es arquitecta de formación, pero artista por convicción, cuenta un mundo que nació del contacto y la contemplación de la obra de diversos artistas plásticos. Además de trabajar pintura, Gabriela se desenvuelve en la cerámica y la escultura. Recientemente cursó un taller de técnicas antiguas y otro de técnicas contemporáneas, así como escultura en mármol, todo en Italia.
Cuéntanos, ¿Cómo nació tu sueño de ser artista?
La sensación de querer hacer algo creativo me ha acompañado toda la vida. Sin embargo, es innegable la influencia que tuve por parte de mi madre, ella me llevo a adentrarme en el mundo del arte. Ella formó hace más de 30 años la Galería pionera en mi ciudad. Asimismo, mi paso por Italia para especializarme en diseño de interiores después de titularme de Arquitectura, esta etapa me hizo tener claridad que lo que más movía mi mente y corazón era el arte.
¿Qué valores pueden describir tu pintura?
La percepción de la estética, no es algo estático, sino que se transforma con el tiempo y su valor depende del ojo del espectador. Y lo más interesante, es que otorga un valor sentimental y emocional. Lo sublime, lo elegante, lo bello, la impronta, lo libre del trazo, son algunos valores estéticos que caracteriza mi obra.
¿Cuál es tu mayor fortaleza como artista?
Haber crecido en un ambiente de artistas y observando arte.
Ella es fuerte, energética, sensual, libre, así es su personalidad y obra. Con subjetividad creativa y pasional. Su obra está cargada de gestualidad, evanescencia y dramática de expresión plástica.
¿Cuál ha sido tu exposición más exitosa?
Cuéntanos al respecto.
Bueno dicen que la mejor siempre será la última, Joyería de Autor, Plata y cerámica zacatecana es la más reciente. Una de las exposiciones que más satisfacción me ha provocado es mi primera exposición de gran formato, titulada “Cosecha de Otoño” donde pase de hacer pintura en pequeño formato 60x80cm a realizar piezas de casi 2 metros. Otro de los hitos más importantes fue poder llevar mi obra por galerías y sedes de Europa durante 2020 y 2021, como Galerie Artes en (París), Francia, Galería il Laboratorio, en (Roma) Italia, Scuola Grande de San Teodoro, en (Venezia), Italia, Feria de
Arte Contemporáneo en Monzon, (Huesca), España, Gatería ImaginArte en (Barcelona), una simpática experiencia fue que no pudimos ingresar la obra a Rusia y la exposición se realizó proyectando digitalmente las fotografías de la obra sobre el muro, esto en House of Nationalitiesen (Moscú).
¿Cuál ha sido el momento más memorado en tu vida como artista?
El momento más memorado es cuando el espectador conecta con mi obra, ese momento en que al mirar mi cuadro les hace sentir una emoción, les evoca un recuerdo, un sentimiento, incluso les roba una lágrima o un suspiro.
¿Cuál ha sido el último estudio o técnica que has aprendido?
Yo siempre estoy viviendo y aprendiendo, me gusta estar en constante crecimiento, recientemente tomé un curso de escultura en mármol, en (Sicilia), Italia, técnicas antiguas y técnicas contemporáneas de pintura para arte abstracto, en Florencia. Además un curso bellísimo sobre historia del color.
¿Cómo crees que otras personas te pueden describir tu trabajo?
Fuerte, Energética, sensual, libre, con profundidad en los negros y brillos de luz en las tonalidades llevadas con transparencias. Con una gran fuerza expresiva.
¿Cuál es tu lugar o ciudad del mundo que más te inspira y por qué?
En sí un amanecer o un atardecer en algún lugar del mundo será gran fuente de inspiración para mí. Yo soy originaria de Zacatecas donde como bien describe Ramón López Velarde la capital bizarra de mi estado, un cielo cruel (azul) y una tierra colorada, donde ese azul del cielo es un regalo de Dios, sus atardeceres y amaneceres una gran fuente de inspiración. Dios es un gran creador y hay que aprender de los grandes.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
El poder hacer sentir una emoción en el espectador.
¿Cuál es tu mayor orgullo?
Ser mujer
¿Quién es tu pintor favorito?
Pablo Picasso, me encanta lo polifacético, es un artista multidisciplinario que su obra sigue siendo un referente para muchos artistas actuales. William Turner, un
paisajista inglés que en su obra pictórica tiene como característica la subjetividad creativa y lo pasional, su obra es cargada de gestualidad, evanescencia y una dramática expresión plástica. Y por último, pero no menos importante, Manuel Felguerez un artista de mi ciudad natal que conocí personalmente.
¿Cuál es tu museo favorito y por qué?
Galería degli Uffizi en Florencia, me encanta, posee una de las colecciones más antiguas y famosas del mundo, pero el que podría nombrar favorito es el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguerez. La sala de los murales de Osaka, me da un respiro a la creatividad y me quita el aliento por su inmensidad.
¿Cuál es tu serie o película favorita?
La serie Merli la podría repetir muchas veces, se trata de un maestro de Filosofía. En cada episodio se incluyen los planteamientos de algún gran pensador o escuela, como las corrientes de los peripatéticos, de Nietzsche, de Schopenhauer o de Judith Butler.
¿Cuál es tu aroma favorito? El olor a tierra mojada después o durante la lluvia.
¿Cuál fue tu juguete favorito cuándo eras niño?
Un plumón con el que le pintaba las muñecas a mi hermana.
¿Dónde podemos encontrar tus obras? Mi obra está permanentemente en venta en Irma Valerio Galerías o a través de mis redes sociales:
www.gabysuarezdelreal.com
@gabysuarezdelreal facebook e Instagram.
El poder hacer sentir una emoción en el espectador a través de mis creaciones, es algo que me conecta con la pintura y me sigue cautivando hoy en día”.
Gabriela Suárez del Real
ARMONÍA ESTÉTICA
Rosana Zuber
¿Quién es Rosana Zuber de dónde nace la pasión de ser artista?
Difícil decirlo, porque desde muy joven tuve atracción por la composición pictórica, pero tal vez mi inicio más formal es en trabajos de vitrificación en losetas y luego casi sin percatarme, han transcurrido 34 años recolectando técnicas, aprendiendo de grandes maestros, experimentando en mi taller, abriéndome a la crítica y exponiendo en mi país y fuera de él. A lo largo de este tiempo he obtenido reconocimientos que para mí significan mucho, como haber sido uno de los 12 finalistas del premio Jorge Martínez en 2022.
¿Cuál es tu mayor fortaleza como artista?
Yo creo que es esta obsesión por reinventarme frente a cada lienzo en blanco. Buscar constantemente decir cosas nuevas al espectador y tocarlo de maneras distintas cada vez, de forma que una sola obra no me describa como artista, ni agote mi discurso. Trabajo para no abandonar mi lenguaje, teniendo siempre algo nuevo que decir, tanto en técnicas, como en composición, color y texturas.
¿En dónde podemos encontrar tu trabajo y contactarte?
En Facebook: Rosana Zuber y en mi correo rosanazuber@icloud.com
MARÍA VARGAS
Por: Andrea San MiguelMaría Fernanda Vargas nació en Guadalajara y es Licenciada en Artes Visuales para la Expresión Plástica. En su vida profesional realiza proyectos de interiorismo y remodelación de espacios. La docencia desde hace más de 12 años y por supuesto, su trabajo plástico con el cual ha colaborado en más de 60 exposiciones colectivas, como Moscú, Mozón, Roma, Miami, Sicilia, Bonn y París.
Para María Vargas, este año se cumplió la exposición individual número 13 de su carrera profesional, y que casi va de la mano con los años que lleva practicando este oficio.
De los grandes regalos que trajo en 2022 para ella fue que tuvo la posibilidad de llevar obra a Alemania e Italia, y lo más gratificante vender obra en Alemania.
En su mayoría a trabajado en grabado y pintura, de estas dos lo que más ha dominado es el grabado a través de la Monotipia un tipo de pieza que es única y que es parte de la familia del grabado, se considera una estampa, de la mano del Maestro José Gutiérrez.
Otro ambiente interesante ha sido los NFTS, trabajándolo de la mano de su pareja y compañero, Carlos Garret, quien es un profesional animador digital, así que han podido digitalizar piezas y hacerles en animación para el Metaverso.
Para los interesados, en su página oficial www.opensea.io/collection/impossiblemaps podrán encontrar el link de los NFTS, que como ella confiesa, “hacía allá va el 2023 para nosotros, como equipo y con este tipo de colaboraciones”.
Para María Vargas trabajar en el mundo digital se le hace muy interesante “Porque las piezas, no son piezas que se hicieron solo digitales, sino que, de la parte física de una pieza real, se hace este camino para hacerlas NFTS”.
“Si todo sale bien, también me gustaría estar en el extranjero, estamos ahí ya trabajándolo, y bueno, la parte de mi trabajo
Instagram: @artistamariavargas
Facebook: @artistamariavargas
como verán es de mucho color, muchas texturas y un interés muy importante para trabajar por proyectos”. Comenta Vargas.
Le gustan los proyectos, hacer investigación al respecto y trabajarlo por una temporada. “Hay proyectos que toman 2 o 3 años , u otros proyectos que se pensaron por meses pero siguen saliendo inspiración para trabajar”.
Actualmente María Vargas se encuentra trabajando en un proyecto muy interesante, investigando “la cultura de los danzantes en México” y si todo sale bien saldrá para finales del 2023.
Parte de mi trabajo como verán es de mucho color, muchas texturas y un gran interés por trabajar por proyectos”.
María Vargas
Ricardo Santos
Por: Andrea San MiguelArtista plástico radicado en la Ciudad de México. Su obra abarca múltiples disciplinas, como gráfica digital, pintura, dibujo y escultura, pero está dedicado especialmente a la exploración el dibujo, experimentando con distintos materiales, soportes, procesos y soluciones estéticas y formales.
La pintura de Ricardo Santos Hernández contiene un elemento trágico, también refleja la hostilidad y agresión de la sociedad actual, pero es en el arte precisamente donde radica la esperanza y la posibilidad de conciliación del hombre con la totalidad de su potencial de crear y amar.
El hombre frente a la adversidad y el abismo del destino, al cual enfrenta armado con la intuición y el impulse telúrico, con el cual desgarra el velo que oculta nuestro futuro”.
Ricardo Santos
¿Qué valores pueden describir tu arte?
Hago artes visuales en general, no sólo me limito a la pintura; al día de hoy creo firmemente que la ética y la honestidad son los valores con los que he decidido vivir.
¿Cuál ha sido el momento más memorado en tu vida como artista?
Cuando decidí moverme a la Ciudad de México, a buscar la aventura y para trabajar para Javier Marín, quién se convirtió en una gran inspiración y mentor.
¿Qué estudios tienes en arte?
Tengo una licenciatura en artes, pero siempre estoy en búsqueda de nuevos horizontes, la última técnica aprendida diría que trabajar con la Realidad Virtual.
¿Cómo crees que otras personas pueden describir tu trabajo? Multifacético, imprevisible.
¿Cuál es tu mayor fortaleza como artista?
Mi libertad, ya que tengo el poder de expresar todo lo que quiero a mi propio modo sin sentir la presión de buscar una aceptación
de algún sector o tener miedo a ser censurado.
¿Cuál es tu pieza más preciada?
Mi pieza más apreciada al momento y es un autorretrato de gran formato que generé durante la pandemia, el cual representa una cúspide personal en muchos aspectos.
¿Cuéntanos cómo nació tu sueño de ser artista?
Más que nacer, diría que nunca fue frustrado, afortunadamente siempre fui impulsado por mi Madre a desarrollar aquellos gustos y habilidades que ella pudo reconocer que yo tenía desde la infancia.
¿Dónde podemos encontrar tus obras?
En redes sociales como IG principalmente y físicamente en mi estudio galería.
¿Cuál es lugar o ciudad del mundo que más te inspira y porqué?
La Ciudad de México. Por el caos organizado y la diversidad que representa, es una vitamina constante que siempre estimula mi creatividad.
¿Quién es tu pintor favorito?
Velázquez
ALAIM BARUCH CONQUISTA Italia
Alaim Baruch presentó Baruch Collection by Ximenez en el marco del evento semana de la cultura en Cammarata Sicilia, Italia. Representando a los diseñadores del país llevando muy en alto el nombre de México acompañado por artistas de nivel mundial.
Fotos: Alessandra Lombino @smart_grafic_rebel
Paolino Domenico Severino
@paolino_severino_photography
El diseñador y su marca Baruch Collection ( @baruchcollection.mx ) debutaron en la pasarela de moda en Sicilia Italia el país que ha visto nacer a los más grandes diseñadores he importantes casas de moda, eso demuestra el por qué debutar en Italia es único.
Alaim Baruch ( @alaimbaruc ) siempre ha cultivado un vínculo importante con el mundo del arte plástico y lo ha plasmado en sus diseños textiles de esta colección en colaboración con la artista plástica mexicana Verónica Ximénez ( @veronicaximenezartistaplastico) inspirada en la naturaleza y los 4 elementos agua, tierra, fuego, aire. Actualmente, la colección se encuentra a la venta en www.baruchcollection.mx
En primera fila del exclusivo evento se encontraba acompañando al diseñador el Alcalde de Cammarata Giuseppe Mangiapane, el secretario de cultura Alfonso Di Piazza entre otras figuras del gobierno Italiano, grandes artistas Mexicanos y alrededor de 800 personas asistentes, en su mayoría italianos, ansiosos por conocer las novedades de estas promesas mexicanas.
Alaim Baruch llegó pisando fuerte a este evento que suele otorgar gran valor a la historia detrás de una carrera de artistas o casas de modas, fue una noche mágica que dejó huella.
Instagram: @baruchcollection.mx
@veronicaximenezartistaplastico
[GADGETS]
Por: Andrea San MiguelBusine$$ Metaverso en el
tiene como objetivo lanzar su ecosistema virtual que comprenderá protocolos NFT, sistemas de gobierno descentralizados, actividades de construcción de mundos y una variedad de vías de monetización.
McKinsey&Co afirma que el metaverso tiene el potencial de convertirse en una industria de $5 billones para 2030. Uno de los principales proyectos que busca hacerse cargo de este sector en constante expansión es RobotEra.
Con TARO, la moneda del juego que se encuentra actualmente en preventa, RobotEra
En RobotEra, los jugadores también pueden construir compañeros robots, que son totalmente actualizables y personalizables y se pueden vender en el mercado abierto como NFT.
Otra de las mejores apps de metaverso del mercado es Zepeto. Zepeto es una plataforma de metaverso lanzada por la empresa tecnológica surcoreana Naver Z que permite a los usuarios crear avatares en 3D e interactuar con otros.
Los usuarios pueden comprar artículos virtuales, como ropa y accesorios, y conectarse con sus amigos dentro del mundo virtual. Además, las principales marcas de ropa como Nike y Gucci han aprovechado la popularidad de este metaverso y han creado versiones digitales de artículos populares.
3. Bloktopia –App inmobiliaria Virtual
Uno de los mejores proyectos inmobiliarios de metaverso que se ha lanzado en los últimos tiempos es Bloktopia. Bloktopia es un rascacielos virtual con 21 niveles, diseñado para rendir homenaje al hecho de que se puede extraer el máximo de 21 millones de Bitcoin (BTC).
Bloktopia permite a los usuarios comprar espacio dentro de este gran rascacielos, con compras realizadas con BLOK, el token nativo del proyecto. Luego, los usuarios pueden arrendar sus bienes raíces virtuales y generar un flujo de ingresos regular.
4. Battle Infinity: la plataforma Top Metaverse con la próxima aplicación
Battle Infinity es una plataforma de juegos criptográficos llena de juegos de batalla para ganar (P2E) que permite a los jugadores generar recompensas. Alojado en Binance Smart Chain, Battle Infinity también ofrece un rico mundo en 3D llamado ‘Battle Arena’, donde los jugadores pueden explorar e interactuar con otros.
Estas funciones utilizan IBAT, que es el token nativo de Battle Infinity. IBAT es una parte crucial del ecosistema de Battle Infinity y se utiliza para la distribución y transacciones de recompensas.