de Lector vidas
miercolees
leer más allá
La era victoriana
Cuentos de fantasmas
Adentro de la oscuridad
3
4
7
No. 36 Junio 2018
Año III
Santiago de Querétaro, Querétaro OTRAS ARTES escritores queretanos De Edimburgo a Fleet Street
Mary Paz Mosqueda
9
10
Catherine Crowe
Estimado Lector, con este número concluimos tres años publicando mes a mes nuestra revista cultural. Han sido 36 autores queretanos, 36 autores clásicos y mucha literatura compartida contigo y con Querétaro. Si no estuvieras leyendo este número, probablemente ya habríamos dejado de editar estas páginas y quedaría olvidado en los anales de la historia. Este mes, presentamos a Catherine Crowe, una de las primeras defensoras de los derechos educacionales de la mujer; también estuvo interesada en el espiritismo y el ocultismo. Muere el 14 de junio de 1876. En VIDAS, Roberto Delgado recorre la vida y obra de nuestra autora, destacando su obra The Adventures of Susan Hopley (1841), una historia de crimen adelantada a su tiempo que tuvo buen nivel de ventas y que la colocó en el plano de escritora reconocida, aunque después se decantó por lo sobrenatural y de pronto hasta textos infantiles exploró. En el MIERCOLEES presentamos dos excelentes cuentos de fantasmas: La casa B… en Camden Hill y El crimen invisible podrás conocer a una maestra del terror. En LEER MÁS ALLÁ, Héctor García nos muestra la mente de Crowe, dónde tanto como la tecnología y la ciencia que se desarrollaba en la época, el mundo sobrenatural encontraba su propio desarrollo en la obra de nuestra autora. En OTRAS ARTES, Addy Melba nos cuenta como George Dibdin Pitt, productor de teatro en la época victoriana, salvó al teatro de alguna forma produciendo las obras de la autora. En ESCRITORES QUERETANOS presentamos poesía de Mary Paz Mosqueda, escritora reconocida en nuestro Estado quien cuenta con varios libros publicados. En RECOMENDACIONES los más recientes títulos editados por nosotros: Moonligth: el libro de las sombras de Marco Antonio Dircio y Anxietas et hilaritas de Lucas Campopiano. Disfruta de la lectura de este número que cierra nuestro tercer año publicando. PRT