1 minute read

Día 2 Viernes el 22 de Junio • 2018

Duración Actividad Descripción

Presentaciones sobre experiencias y aprendizajes con relación al establecimiento de una estructura de conducción desde los territorios

00:30

Sierra Nevada

00:20 Mesa de Humedales

00:30 Mesa de Bosques de Santander

00:30 Caquetá TNC

00:20 Pacto por los Bosques de Antioquia

00:30 Comisión Nacional Indígena

00:20 Mesa Regional del Pacífico

00:20

Jorge Nuvita del Pueblo Kogui

Jaime Luis Arias, kankuamo, Luis Guillermo Izquierdo Mora, arhuaco

Sonia Adame

Ivan Dario Porras

Edgar Bueno

Adriana Pérez

Taita Ángel Jacanamijoy

Eva Grueso

Presentaciones sobre salvaguardas sociales y ambientales para la implementación de la estrategia bosques territorios de vida

Salvaguardas

00:20 Mecanismo de transparencia

00:20 Visión Amazonia GIRSA

00:20 Mecanismo de atención ciudadana

Andrea Camacho

Santiago Aparicio

Marnix Becking

Gilber Corrales Jefe de Oficina de las TIC - MADS

JUEVES 21 de Junio

Estrategia bosques territorios de vida n Presentación de la Estrategia Integral de Control a la Deforestación y Gestión de los Bosques y sus avances - Director de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos - MADS n Video de resultados generales de las Mesas Anteriores n Palabras del Ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo y los programas de cooperación en apoyo al MADS n Issam Abousleiman, Gerente del Banco Mundial para Colombia n Jhonny Ariza, Oficial de Cooperación Internacional en Desarrollo rural y Medio ambiente n Unión Europea en Colombia n VIDEO: Gente de los bosques https://youtu.be/zFaYBxzyojc

Panel: Ordenamiento territorial, deforestación y posconflicto n Presentación Video Ordenamiento n Moderador: César Augusto Rey

Panelistas

Jaime Barrera, SINCHI – Investigador Principal

Álvaro Londoño, Director Extensión Rural Agencia de Desarrollo Rural

Fidel Navarro, PNIS Guaviare

Debby Camacho, Asesora Ambiental PDET – ART

Alexander Rivera, Subdirector de Administración de Tierras – ANT

Contexto de Estructura de Conducción

Nacional Gobernanza y alcance de la mesa

Presentación de MADS - Adriana María Lagos Zapata n Avances en la estructura de conducción a nivel nacional de la Estrategia n Recoger los resultados de la primera y segunda Mesa y mostrar que es un proceso n Estructura de conducción n Fases (Nacional, Regional, Local) n Prioridades n El rol de la Mesa Nacional - Definición y alcances

PRoPóSIto: Dar un marco general nacional para el desarrollo de las estructuras regionales.

Estructura de conducción

- construyendo la confianza a través de la conversación

n Juego de fútbol con 3 instrucciones con diferentes conformaciones de equipo. A la luz de esta experiencia - conversación en mesas de café del mundo n ¿Qué nos ayudaría a superar los obstáculos que tenemos para lograr una colaboración efectiva en la implementación de la estrategia? n ¿Qué expectativas tenemos de resultados de este ejercicio?

This article is from: