La Evaluacion

Page 1

EVALUACIÓN CURRICULAR

OBJETIVO: Identifica a través de lectura y discusiones con tus compañeros que la Evaluación Curricular es un factor clave para la comprensión y mejora del currículum.

1. La Evaluación Curricular. Concepto de evaluación. La evaluación educativa se puede considerar como un proceso sistemático a través del cual se valora el grado en que los medios, recursos y procedimientos permiten el logro de las finalidades y metas que una institución o sistema educativo se plantea. La evaluación educativa es útil únicamente si ayuda al educador (administrador, maestro, estudiante) a elaborar juicios y a tomar decisiones seguras en materia educativa. La evaluación es el proceso de obtención de información y del empleo de la misma para formar juicios que, a su vez, se usan para la toma de decisiones. La Evaluación en el campo de la Educación, recae: En el sistema educativo: administración escolar, el personal docente, los procedimientos, la enseñanza, las instalaciones, etc. En función de estos objetos es factible enjuiciar, utilizando diversos criterios y valoraciones: utilidad, rendimiento, eficiencia, adecuación, flexibilidad, orientación, etc. En su mecanismo tenemos que considerar a los sujetos que evalúan, sus intereses, posiciones y preparación, para redondear y delimitar lo que ha de ser la “Funcionalidad” de las evaluaciones.Evaluar el Proceso de Enseñanza y de Aprendizaje: Significa ponderar los resultados obtenidos de la actividad que conjunta a profesores y alumnos en cuanto al logro de los objetivos de la educación.¿A qué interrogantes debe responder la Evaluación?  ¿Se están logrando o se lograrán los objetivos planeados para el curso?  ¿Son adecuados los procedimientos de enseñanza?  ¿Están los alumnos en condiciones de proseguir en el aprendizaje?  ¿Están adecuadamente planeados los programas de estudio?  ¿Son realistas los objetivos propuestos? Funciones de la Evaluación       

Conocer los resultados de la metodología empleada en la enseñanza a fin de que si es necesario se hagan las correcciones convenientes. Retroalimentar el aprendizaje (nuevas experiencias, nuevas informaciones a fin de reafirmar aciertos y corregir errores). Dirigir la atención del alumno hacia aspectos centrales y orientarlo hacia lo que se espera de él. Concientizar al alumno para que mantenga un buen nivel de su autoestima a través de los logros alcanzados. Reforzar oportunamente, las áreas de estudio que hayan sido insuficientes. Que las calificaciones sean justas y que reflejen lo que el alumno ha logrado. Analizar los programas, para que si no están de acuerdo a la necesidad y realidad del trabajo se adapten y adecúen.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.