El Mesías - Dr. Samuel Pagán

Page 39

Introducción

Jerusalén, en el contexto de las relaciones entre estos dos grupos, fue el marco de referencia básico para la redacción final de una extraordinaria y monumental obra profética: el Libro de Isaías. La redacción final del Libro de Isaías puede ubicarse en el período persa por dos razones básicas. En primer lugar, se identifica específicamente a Ciro como el «ungido del Señor» (Is 45:1), que ciertamente alude al gran decreto de liberación de los judíos que marcó el fin del exilio en Babilonia (538 a.C.) e identifica el comienzo de la hegemonía persa sobre Judá y Jerusalén. Otro dato importante para la identificación del contexto histórico de la redacción final del Libro de Isaías es la referencia a Edom en el capítulo 63:1-6. Luego del exilio en Babilonia, los edomitas manifestaron una gran enemistad y falta de solidaridad hacia los judíos; esa dinámica de hostilidad generó la profecía abiertamente anti edomita de Abdías. Es importante añadir, además, que en las obras de Esdras y Nehemías no se menciona a Edom; este silencio puede ser una indicación que ya para mediados del siglo V a.C. esta nación no representaba una preocupación seria para la comunidad judía. La sociología de la desesperanza y la teología mesiánica

El entorno general de la profecía del Libro de Isaías se relaciona con la crisis del exilio en Babilonia. El gran mensaje del profeta es que, ante las grandes dificultades históricas de los judíos, el Dios bíblico, que en el Libro se identifica como el Santo de Israel, tiene una palabra de esperanza y de restauración. La última palabra no la tiene la crisis, la deportación ni el exilio, sino el Señor. Y esa expresión divina trae esperanza y restauración. 39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.