COLEGIO METROPOLITANO DE BARRANQUILLA AREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA QUIMICA ORGANICA
TALLER INTRODUCCION A LA QUIMICA ORGANICA. EQUIPO No____ Los integrantes de cada equipo investigaran el presente taller y se preparan para defender sus argumentos frente a los demás equipos, la próxima clase. Todos deben participar. I.
La palabra orgánico tiene diferentes significados según el contexto en que se utilice. Identifica el significado que tiene el término en cada una de las siguientes afirmaciones: a. Los fertilizantes orgánicos son apropiados para los cultivos. b. Los alimentos orgánicos son saludables. c. La química orgánica estudia los compuestos que contienen carbono.
II.
Clasifica los siguientes compuestos según sean orgánicos o inorgánicos: N o 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
COMPUESTOS
ORGANICO
INORGANICO
CH3CH2CH2CH3 CaCO3 CH3CH2OH NaHCO3 CH2CH2 CO2 C6H12O6 HCN CH3CH2CH3 H2CO3
III.
Los textiles siempre han tenido un papel importante en la vida del ser humano. Las fibras vegetales o artificiales se tiñen con el fin de obtener colores brillantes y variados. Hasta el siglo XIX, los colorantes eran de origen natural, pero luego comenzaron a sintetizarse en el laboratorio. La mayoría de colorantes son derivados oxigenados y nitrogenados de los hidrocarburos. Explica: a. ¿En qué consiste la síntesis orgánica para la obtención de estas sustancias? b. ¿Por qué fue tan importante descubrir estos procesos en el laboratorio? c. ¿En los procesos biológicos se dan reacciones de síntesis?
IV.
Hasta la mitad del siglo XIX se consideraba que los compuestos orgánicos únicamente podían producirse en el interior de los organismos. Esta idea