Lectura 1 Módulo 1 Concepto e importancia del diagnóstico de habilidades y conocimientos
Imagen tomada de: http://www.monografias.com/trabajos65/tratamiento-asperger/tratamiento-asperger_image001.gif
Concepto e importancia del diagnóstico de habilidades y conocimientos
Denominamos diagnóstico las pruebas iniciales y finales realizadas por los estudiantes en cada secuencia de aprendizaje. La diferencia esencial con respecto al examen la constituyen las funciones que cumple el diagnóstico (del gr. διάγνωσις, conocimiento). Este último sirve al maestro a detectar el grado en que los estudiantes manejan habilidades y conocimientos. El docente realiza el análisis utilizando una serie de criterios bien definidos que le permiten ubicar el grado de dominio en una escala que va desde el nivel óptimo (experto) hasta el mínimo (inexperto). Por otro lado, el diagnóstico es también visto como un “autoreconocimiento” de habilidades y conocimientos por parte del alumno y como punto de partida objetivo para tomar conciencia de sus fortalezas y debilidades, formular su objetivo de aprendizaje y elaborar un plan de estudio. El alumno recibe el diagnóstico revisado por el maestro y en primera instancia debe formular por escrito sus observaciones acerca de los logros y de las fallas que observa, intentando clasificarlas. A continuación el profesor pide al alumno que elabore
Lectura 1 Módulo 1 Concepto e importancia del diagnóstico de habilidades y conocimientos una lista de criterios de evaluación bien definidos, si el no logra hacerlo, el maestro modela la construcción de un criterio, por fin se realiza una discusión y se llegan a establecer los parámetros requeridos. El mismo procedimiento se sigue con la elaboración de la escala de niveles para terminar con una coevaluación y autoevaluación de la tarea. Después de este proceso, cada estudiante formula sus objetivos personales de aprendizaje y elabora su plan de estudio.
Todorova, María. (2007). Desarrollar la autonomía de aprendizaje: el diagnóstico y el portafolio como instrumentos de (auto) evaluación en el curso universitario de habilidades lingüísticas. Memorias del primer Foro sobre la Enseñanza de la Lectura.FFYL, BUAP