El edificio religioso, referente urbano que ha contribuido al desarrollo de la capital colombiana, es la tipología arquitectónica actual que cuenta con una mayor cantidad de ejemplos de calidad desde la fundación de la ciudad. En esta exposición se destacan cerca de 150 edificios representativos de cada género, entre los cuales se encuentran las iglesias de San Ignacio, del Carmen o de los Santos Apóstoles, así como el Colegio de San Bartolomé, el Seminario Mayor, el Hospital San Juan de Dios, el Cementerio Central o la Sinagoga Adat Israel, por citar algunos. Se hace igualmente referencia a la importancia de la Iglesia en la conformación de la ciudad, pero también al patrimonio religioso desaparecido, como la Iglesia y el Convento de Santo Domingo, así como a la transformación de este tipo de edificaciones a lo largo de la historia. Se pretende con esta significativa muestra contribuir a la reflexión sobre la valoración del patrimonio cultural construido de la ciudad, y su consecuente conservación para disfrute de toda la comunidad. La invitación es entonces a visitar, recorrer y admirar estos bellos lugares llenos de historia, de arte y de significado, pues, para fortuna nuestra, la verdadera exhibición del patrimonio religioso de la capital está afuera, en calles y plazas de esta gran ciudad.
9 789585
771307
SUBL I M E
E L PAT R I M O N IO R E L IG IO S O D E B O G OTÁ
ARQUITECTURA SUBLI ME
La Fundación de Amigos de Bogotá y el Museo de Bogotá, que tienen como uno de sus objetivos fundamentales trabajar por la preservación de la memoria urbana de la capital, presenta una selección de los principales edificios religiosos de la ciudad compuesta por iglesias coloniales, republicanas y modernas, además de colegios, universidades, conventos, hospitales, cementerios, sinagogas.
EL PATRI M ONIO RELIGIOSO DE BO GOTÁ
ARQUITECTURA
Fundación de Amigos de Bogotá