Vida campesina. Procesos organizativos y patrimonio vivo en el Sumapaz recoge el trabajo realizado por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural desde 2020 en el borde sur rural de la capital, en el marco del proyecto de Salvaguardia del Patrimonio Vivo Campesino. Se trata de un proceso que ha permitido sacar a la luz la necesidad del campesinado de Sumapaz de manifestar tanto sus propios principios y mandatos para identificar su patrimonio como su rechazo tajante a iniciativas externas de patrimonialización que se centran en el criterio de valor universal excepcional de la biodiversidad del Sumapaz, en términos de fauna y flora, al tiempo que desatienden las formas específicas en que el campesinado ha habitado este territorio históricamente.