Reconocerás su estilo aunque no conozcas su nombre. Los diseños de Mik Baro se multiplican en carteles, portadas de discos, chapas, camisetas.... Nos adentramos en la obra de este leonés residente en Valencia con los ojos (y sobre todo las orejas) bien abiertos. por ciudadana álvarez
34
Con el #15M se ha evidenciado que el poder no solo está en manos de los grandes (medios de comunicación, partidos políticos, asociaciones o sindicatos...). También nos queda claro que poder, representación y visibilidad van de la mano, lo uno es inherente a lo otro, y viceversa. Esto se hace extensible a todos los ámbitos de la vida, del que por supuesto no se escapa la cultura, porque la vida es cultura. Los grandes artistas, los grandes diseñadores gráficos, los grandes ilustradores, a los que todos conocemos por nombre, apellido o tag, no solo lo son por su quehacer diario, sino también por su visibilidad en el mercado, en el sistema del arte, en las publicaciones de gran circulación, en las exposiciones del circuito oficial... A veces nos olvidamos del poder de incidencia que tienen las imágenes, los símbolos, en la cultura popular. Hacen que sepamos reconocer el estilo de un artista a base de verlo..., pero no en exposiciones, sino a pequeña escala: en la entrada de un concierto, en un muro empapelado con carteles de un festival, en la chapa que lleva tu colega, en el packaging de una cerveza... No sabemos la identidad del diseñador, no lo etiquetaríamos como artista, pero lo reconocemos, tenemos sus creaciones guardadas en nuestro archivo, en nuestra memoria. Mik Baro. Leonés. Treintañero. Afincado en Valencia. Ilustrador. Artista. Diseñador gráfico. Melómano de nacimiento. Bloguero. Editor. Freelance, a veces. En ocasiones trabaja en un colectivo. Bebedor de cerveza. Se busca la vida. De repente se forra con un encargo. En general, no. Como muchos otros.
A la izquierda, Cinco años de blog. En esta página, el cartel de la última edición del festival Surforama Valencia 2011.
monstruos, sueños, diseño y rock’n’roll
35