Boletín informativo Nº5
ABRIL
Ambiocoop ltda
2014
www.linha42.com.br/novidades
Este mes en campaña de promoción y prevención en salud: Compartimos artículo publicado en vanguardia.com donde revela EL DENGUE que, “Se puede sufrir de dengue hasta cuatro veces en la vida”. Este año se han diagnosticado 2.852 casos de dengue en Santander. El 87% de los contagios se presenta en Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Piedecuesta, Barrancabermeja y San Gil. Aunque es posible adquirir inmunidad al dengue tras haberlo padecido, en realidad una persona puede ser diagnosticada con esta enfermedad hasta cuatro veces en diferentes momentos de su vida; una por cada serotipo del virus identificado hasta el momento.
Posterior a las infecciones de Serotipos aumenta el riesgo de padecer dengue grave.
Juan José Rey Serrano, secretario de Salud del Departamento, explicó que “generalmente en los territorios endémicos como Santander permanece un serotipo determinado, pero al comenzar a circular uno nuevo se presenta una mayor frecuencia de la enfermedad”.
De acuerdo con el funcionario, esta puede ser la razón por la que desde el año pasado la región se mantenga con un alto número de casos de dengue: “sabemos que hay zonas en las que estamos teniendo circulación de todos los cuatro serotipos”.
Cuando una persona es afectada solo adquiere inmunidad por ese serotipo en particular
En Colombia circulan 4 Serotipos simultáneamente
“Al circular los cuatro serotipos del dengue es posible que los vectores encuentren más personas susceptibles, es decir aquellas que no tengan las respectivas defensas y en las cuales puedan inocular el virus... estos generalmente son la causa de las epidemias”, señaló el Secretario de Salud de Santander.
FELICIDADES EN SU DÍA A:
ABRIL
08 Rolando Guzmán 14 Diana Lorena Sánchez
Boletín informativo Nº5
ABRIL
Ambiocoop ltda
2014
Rey Serrano enfatizó en que no se puede tener un control sobre los tipos de virus que circulan, por lo que la mejor alternativa para combatir el avance del dengue sigue siendo la erradicación de los criaderos del Aedes Aegypti. “Al reducir al máximo los espacios en los cuales se pueda reproducir el mosquito, tendremos menos vectores y a la vez menor riesgo de contagio de esta enfermedad”, afirmó.
10 RAZONES PARA RECICLAR
1-
AYUDA A DISMINUIR la contaminación del aire y el agua.
2-
3-
4-
5- Es una de
6-Utilizar
7- Tirar papel a la basura
GENERA PUESTOS FORMALES DE TRABAJO.
Las formas más sencillas de
COMBATIR EL CALENTAMIENTO GLOBAL.
Por cada tonelada de papel que se recicla, se SALVAN 5 ÁRBOLES.
papel reciclado CONSERVA NUESTROS RECURSOS NATURALES.
REDUCIMOS LA PRESIÓN de los rellenos sanitarios.
es desperdiciar material para HACER PRODUCTOS NUEVOS.
Boletín informativo Nº5
ABRIL
Ambiocoop ltda
8-
2014
9-
Reciclar le da tiempo al planeta de REFORESTARSE.
10-
PROLONGAMOS LA VIDA ÚTIL DE LOS MATERIALES
Recíclame, cumple tu papel.
¿QUÉ PASÓ? INCIDENTE: Caída en Escaleras Edificio San Martin. NEGOCIO: Servicios Compartidos – Coordinación Estratégica FECHA: 10 de febrero de 2014 LUGAR: Escaleras Occidentales Edificio San Martin entre pisos 25 y 26 CLASIFICACION: Accidente de trabajo sin pérdida de tiempo DESCRIPCIÓN DEL EVENTO Funcionaria procedió a bajar del piso 26 al 25 del costado occidental para hacer una llamada, y al momento de dar el paso en el segundo escalón bajando, el zapato del pie izquierdo se deslizo y cayó de rodillas dos escalones lastimándose las pantorrillas. Llevaba en su mano derecha el carnet y el celular, los cuales soltó para tomar el pasamanos, pues con la otra mano estaba sujeta al pasamanos del costado izquierdo y tuvo que apoyarse de las dos manos para no rodar por las escaleras. La funcionaria no consideró necesario pedir ayuda, regreso a su puesto de trabajo y se aplicó una crema sobre las pantorrillas y regreso a la reunión. Durante la caída no había nadie en las escaleras, en el incidente la funcionaria perdió el celular, el cual fue reportado a seguridad física.
RESUMEN DE CAUSAS Causas Inmediatas: Actos Inseguros / Subestándar: Falta de asegurar: La persona se encontraba distraída en el momento de dar el paso para bajar el primero y segundo escalón de las escaleras que dan del piso 26 al 25 del edifico San Martin. Causas Básicas: Condiciones Inseguras: Condiciones Inseguras / Sub estándar por: La Funcionaria usaba de calzado alto de aproximadamente 9.5 cm de alto del tacón. Capacidad física / fisiológica: Reacción lenta: La persona se encontraba adolorida en sus piernas por la evacuación del Edificio realizada el día viernes 7 de febrero, motivo por el cual perdió el control a pesar de estar apoyada con la mano izquierda al pasamanos. Acciones •Socializar las recomendaciones para el uso seguro de las escaleras de las instalaciones en las reuniones sistemáticas •Verificar y reportar estado de los pasamanos y franjas antideslizantes de las escaleras en los pisos. •Divulgación de la lección por aprender del incidente.
LA LECCIÓN PARA APRENDER ES: Preferir el uso de ascensor, antes que las escaleras.
Usar ascensor al tener las manos ocupadas. Si utiliza tacones . usar el ascensor . .
Fomentar la generación de actos seguros . Llevar siempre una
mano libre sujeta al pasamanos