Manual de funciones AMBIOCOOP LTDA

Page 1

MANUAL DE PERFILES, FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES COOPERATIVA DE PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO DE TECNOLOGIA AMBIENTAL LTDA


PERFIL DE CARGOS I.

IDENTIFICACION

Nombre

GERENTE

Jefe Inmediato

Consejo de Administración

Personal a Cargo

Todo el personal de AMBIOCOOP LTDA.

II. PROPÓSITO PRINCIPAL Representar legalmente la organización y desarrollar actividades de dirección, planificación, organización, integración y control mediante políticas, estrategias y tácticas adecuadas (teniendo en cuenta factores de tipo tecnológico, humano y organizacional) que permitan la supervivencia, el crecimiento, la rentabilidad, el mejoramiento y el cumplimiento de la misión, visión y objetivos de la Cooperativa.

III. DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES  Cumplir con las políticas, reglamentos, normas y procedimientos vigentes en el área de su desempeño.  Representar a la Cooperativa ante todas las personas, autoridades públicas e instancias jurisdiccionales.  Contratar los empleados subalternos de la cooperativa de acuerdo con la nómina que fije el consejo de administración y dar por terminados sus contratos con sujeción a las normas laborales vigentes.  Suspender en sus funciones a los empleados de la cooperativa por faltas comprobadas y dar cuenta al consejo de administración.  Proponer al Consejo Administrativo las modificaciones de personal que considere necesarias para el buen funcionamiento de la Cooperativa, así como lo relacionado con la clasificación y remuneración del personal.  Organizar y dirigir la administración de acuerdo con las disposiciones del consejo de administración de la cooperativa.  Elaborar y someter a la aprobación del consejo de administración los contratos y operaciones en que tenga interés la cooperativa.  Ordenar el pago de gastos ordinarios de la cooperativa y firmar los cheques junto con el tesorero o con quien el consejo delegue.  Vigilar diariamente el estado de caja y cuidar que se mantengan en seguridad los bienes y valores de la cooperativa.  Celebrar contratos y operaciones que le sean autorizadas por el consejo de administración mediante proyección y presupuesto que deberá presentar oportunamente.  Enviar oportunamente a la súper solidaria los informes requeridos por dicha entidad.  Presentar al consejo de administración el proyecto del presupuesto anual de ingresos y egresos para su aprobación en la primera reunión ordinaria del mes de diciembre de cada año.  Publicar los listados de aspirantes a asociados, ingreso y retiro de éstos.  Presentar en la primera reunión mensual del consejo de administración, los estados financieros correspondientes al mes inmediatamente anterior.  Ser el conducto regular entre los empleados y el consejo de administración tanto en el orden ascendente como en el descendente y éste deberá usarse de modo permanente para mantener el principio de autoridad.  Vigilar e informar al consejo de administración sobre el estado de la cartera a cargo de los asociados.  Asistir a las reuniones del consejo de administración y de la junta de vigilancia cuando se los soliciten previamente, o tenga que rendir informes inherentes a sus funciones. En estas reuniones el gerente tendrá voz pero no voto.  Establecer y desarrollar el sistema de Control Interno.  Ordenar las investigaciones y aplicar las sanciones disciplinarias a los funcionarios de la Empresa.  Procesar y trasmitirle a los responsables de los procesos, la información relevante, que permita dar continuidad a la ejecución de los métodos y el funcionamiento dinámico al sistema.  Las demás que le correspondan por mandato de la ley, los estatutos o por la naturaleza de su cargo.

IV. RESPONSABILIDADES Dirección de personas

 Empleados fijos de la empresa: secretaria, contador, revisor fiscal, coordinador de S.G. INTEGRAL.  Empleados vinculados con los contratos de prestación de servicios y obra o labor contratada.


Recursos

 Celebración de contratos hasta por dos mil ochocientos millones de pesos (2.800.000.000).  Manejo de cuentas de ahorros y corrientes de la empresa.  Administración de los bienes y equipos de la empresa (oficina).

Relaciones externas

 Con representantes del cliente, proveedores y entes gubernamentales que apliquen. Funciones Y Responsabilidades

Sistema S.G. INTEGRAL

 Procurar el cuidado Integral de la salud de sus trabajadores y de los ambientes de trabajo.  Asegurar que en la organización se establece, documenta, implementa, mantiene y mejora el sistema de gestión S.G. INTEGRAL de acuerdo con los requisitos de las normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001.  Definir y autorizar las políticas del S.G. INTEGRAL de AMBIOCOOP LTDA y asegurar que estas son apropiadas a la naturaleza de la organización, incluye un compromiso a la prevención de lesión y enfermedad, se documentan, son comunicadas a todo el personal de la empresa y están disponibles para las partes interesadas; se implementan, se mantienen y son revisadas periódicamente para asegurar su mejoramiento continuo, que son pertinentes y apropiadas para la organización.  Motivar al personal por la seguridad y salud en el trabajo y conservación del medio ambiente a través de inducción, charlas, entrenamiento, cartas de reconocimiento, asistir a reuniones formales entre otras.  Dar prioridad a la gestión en seguridad y salud en el trabajo y medio ambiental cuando deba tomarse una decisión en la que estos aspectos estén en juego.

 Asegurar que se promueva la toma de conciencia de los requisitos y normas de seguridad/operación del cliente en todos los niveles de la organización.  Liderar las funciones del S.G. INTEGRAL  Implementar lo establecido en la documentación del S.G. INTEGRAL.  Informar sobre el desempeño del S.G. INTEGRAL y de cualquier necesidad de mejora.  Controlar resultados, conociendo el desarrollo de los subprogramas y funcionamiento del comité, cumplimiento los record establecidos, pronunciándose al

Rendición de Cuentas

Autoridad Decisiones sobre el diseño, implementación y mantenimiento del S.G. INTEGRAL.

Autoridades competentes, Órganos de control y vigilancia, Concejo de administración.

Aplicar aprobar, y/o evaluar cambios en las políticas mientras se garantice el cumplimiento de requisitos legales u otros que suscriba la organización y que mantenga la coherencia con las directrices establecidas por las normas y por Ambiocoop Ltda.

Delegar al Coordinador del S.G. Integral el diseño y ejecución del plan de capacitación y solicitar informe sobre su ejecución y los indicadores de dicha gestión. Llamar a proceso a los responsables de S.G. INTEGRAL. Solicitar descargos y hasta la entrega del cargo, por el no cumplimiento de este requisito legal. Evaluar los diferentes niveles de la organización con respecto al conocimiento y cumplimiento de estos requisitos y políticas relacionadas con S.G. INTEGRAL. No aplica en seguridad y

salud en el trabajo

Solicitar al Coordinador del S.G. Integral un informe semestral para la revisión gerencial donde se evidencie el desarrollo del programa de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo a los


requisitos legales.

respecto.

Funciones y Responsabilidades

Rendición de Cuentas

Direccionar y/o realizar cambios en los sistemas de gestión asegurando la coherencia con el compromiso de AMBIOCOOP LTDA., en la mejora continua. Establecer un presupuesto y unos recursos. Solicitar al Coordinador del S.G. Integral una relación de la utilización de dichos recursos cada vez que lo considere necesario Elegir por acto administrativo a sus representantes al COPASO y designar al presidente.

 Realizar las revisiones periódicas del S.G. INTEGRAL para verificar su implementación y establecer acciones de mejoramiento.

Sistema S.G. INTEGRAL

 Responder por el buen manejo de los recursos de AMBIOCOOP LTDA, para esto designara recursos humanos y las habilidades especializadas, la infraestructura organizacional y los recursos tecnológicos y financieros.  Propiciar la constitución y funcionamiento del COPASO y COMITÉ DE CONVIVENCIA, a su vez, asegurar los medios necesarios para el normal desempeño de las funciones de los Comités.  Identificar y participar del análisis de las no conformidades o posibles no conformidades del S.G. INTEGRAL.  Implementar y verificar la efectividad de las acciones correctivas y preventivas que surgen del análisis de las no conformidades o posibles no conformidades.  Cuando se tiene el rol de auditado garantizar la veracidad de la información suministrada al auditor del S.G. INTEGRAL  Generar y conservar los registros necesarios para demostrar que el S.G. INTEGRAL se desempeña conforme a lo descrito en el manual del S.G. INTEGRAL.  Dar el manejo y disposición adecuada a los residuos que genera durante el desarrollo de las tareas propias del cargo que desempeña, de acuerdo a las disposiciones establecidas en el sistema de gestión ambiental de la empresa.  Utilizar, cuidar y hacerle mantenimiento a los EPP, equipos, dotación, herramientas, carnet, etc., que le son asignados por la empresa.  Definir las funciones, responsabilidades, rendición de cuentas y autoridad para facilitar una gestión de SISO y Medio ambiente adecuada, donde se asignara un miembro de la gerencia con responsabilidades especificas, roles y autoridad definida.

Autoridad

Autoridades competentes, Órganos de control y vigilancia, Concejo de administración.

Asignar responsables para cada medida o compromiso adquirido a partir de auditoría.

No aplica en seguridad y

salud en el trabajo

Solicitar al Coordinador del S.G. Integral el correcto manejo de los registros del S.G. INTEGRAL. Reportar condiciones o actos inseguros contra el cuidado del medio ambiente

Solicitar el carnet reglamentario, la reposición de EPP, dotación, herramientas, maquinarias y equipos si evidencia un mal estado de estos. Delegar la documentación y comunicación de las funciones, responsabilidades, rendición de cuentas y autoridad al Coordinador del S.G. Integral, exigiendo su gestión oportuna.


Solicitar información sobre los resultados de la investigación del incidente de trabajo.

 Participar activamente en el reporte, atención, análisis e investigación de incidentes de trabajo, de los riesgos y eventos de emergencia; la aplicación de controles correctivos y preventivos.  Colaborar y velar por el cumplimiento de las obligaciones contraídas por AMBIOCOOP Ltda. Funciones y Responsabilidades

Sistema S.G. INTEGRAL

 Establecer, implementar y mantener de forma activa la identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación de controles necesarios.  Establecer, implementar y acatar las reglas fundamentales en HSE – Compromiso con la vida al interior de la empresa y en las instalaciones del cliente.

No aplica en seguridad y salud en el trabajo. Rendición de Cuentas

Autoridades competentes, Órganos de control y vigilancia, Concejo de administración.

 Asistir a las actividades HSE convocadas por el cliente.

Educación Formación o Entrenamiento Específico Experiencia:

Competencias Especificas

Solicitar información a través del COPASO sobre la gestión realizada ante la condición reportada Solicitar información a través del COPASO o la Coordinación S.G. INTEGRAL sobre el cumplimiento de estas reglas. Solicitar información a través la Coordinación S.G. INTEGRAL sobre el cumplimiento de estas actividades.

V. PERFIL REQUERIDO Profesional en el área administrativa y/o ingeniería. Capacitado en Administración Conocimientos en aspectos técnicos relacionados con el objeto social y experiencia contractual de AMBIOCOOP LTDA. Conocimientos generales en legislación tributaria. Conocimientos en el código sustantivo de trabajo. Conocimientos en licitaciones y contratación. Manejo de los programas informáticos Dos (2) años de experiencia manejando empresas del sector cooperativo. VI. COMPETENCIAS LABORALES Y CONDICIONES  Dominio Personal  Manejo de Conflicto  Toma de decisiones  Liderazgo  Identificación de Oportunidades  Gestión y manejo de recursos

I. Nombre Jefe Inmediato Personal a Cargo

Autoridad

IDENTIFICACION CONTADOR

Gerente Secretaria

II.

PROPÓSITO PRINCIPAL

Registrar y supervisar todas las operaciones contables de la empresa.

III. DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES  Cumplir con las políticas, reglamentos, normas y procedimientos vigentes en el área de su desempeño.  Organizar y dirigir la contabilidad conforme a la ley, los decretos reglamentarios y las disposiciones de la súper solidaria.


 Llevar todos los libros prescritos por la ley debidamente registrados y clasificados según la nomenclatura de las cuentas de la súper solidaria.  Atender los organismos de control y vigilancia (DIAN, Industria y Comercio, etc.)  Atender y resolver todas las consultas que sobre aspectos financieros se soliciten, dando las orientaciones y recomendaciones pertinentes.  Realizar estudios y evaluaciones adecuadas del sistema contable, determinando con ello la naturaleza, alcance y oportunidad de los procedimientos a aplicar en la operación de contabilización.  Elaborar los estados financieros de la empresa (cambios de patrimonio, flujo de efectivos, cambios en la situación financiera, balance general, estado de resultados, notas a los estados financieros, indicadores financieros).

IV. RESPONSABILIDADES Dirección de personas Recursos Relaciones externas

 Empleados fijos de la empresa: secretaria.  Administración de los bienes y equipos de la empresa (oficina).  Con representantes del cliente, proveedores y entes gubernamentales que apliquen. Funciones y Responsabilidad

Rendición de cuentas

Solicitar aclaración sobre sus funciones y responsabilidades cuando presente dudas al respecto.

 Cumplir las normas y procedimientos S.G. INTEGRAL establecidos por la empresa.

Sistema S.G. INTEGRAL

 Informar a sus superiores o al Coordinador del S.G. Integral, sobre condiciones y/o actos sub.-estándar en los lugares de trabajo o cualquier circunstancia que pudiera provocar un accidente y presentar sugerencias para su estudio participando en la elaboración de normas y procedimientos seguros de trabajo.  Informar sobre los aspectos ambientales propios de la ejecución de las actividades y que ponen en riesgo el medio ambiente.  Participar activamente en las charlas y cursos de capacitación de seguridad y salud en el trabajo y gestión ambiental a que haya sido invitado.  Participar activamente en el reporte, atención, análisis e investigación de incidentes de trabajo, de los riesgos y eventos de emergencia; la aplicación de controles correctivos y preventivos. Funciones y Responsabilidad

Sistema S.G. INTEGRAL

 Procurar el cuidado Integral de su salud, la seguridad del empleado depende sobre todo de su propia conducta, lo cual está condicionado a un acto voluntario del trabajador por educación y motivación.  Implementar lo establecido en la documentación del sistema de gestión, mediante seguimiento estricto de las normas de seguridad a fin de garantizar un trabajo seguro.

Autoridad

Jefe inmediato, COPASO, Coordinador del S.G. Integral Gerencia Consejo Administrativo Autoridades competentes

Solicitar a otro trabajador detener una operación si considera que esta atenta contra la integridad propia, de otros, de la propiedad o el ambiente.

No aplica en seguridad y salud en el trabajo. Solicitar a través del Coordinador del S.G. Integral formación en SISO y medio ambiente que no haya sido contemplada en el programa y que considere necesaria para cumplir con sus funciones y responsabilidades.

Rendición de cuentas Jefe inmediato, COPASO, Coordinador del S.G. Integral Gerencia Consejo Administrativo Autoridades competentes

Autoridad Solicitar indicaciones en caso de presentar dudas frente a una tarea. Negarse a realizar una actividad si esta implica riesgo contra su integridad, la de los demás, la propiedad o el medio ambiente No aplica en seguridad y salud

en el trabajo


 Dar el manejo y disposición adecuada a los residuos que genera durante el desarrollo de las tareas propias del cargo que desempeña, de acuerdo a las disposiciones establecidas en el sistema de gestión ambiental de la empresa.  Identificar, informar oportunamente sobre las no conformidades o posibles no conformidades.  Utilizar, cuidar y hacerle mantenimiento a los EPP, equipos, dotación, herramientas, carnet, etc., que le son asignados por la empresa.

Reportar condiciones o actos inseguros contra el cuidado del medio ambiente.

No aplica en seguridad y salud en el trabajo. Solicitar el carnet reglamentario, la reposición de EPP, dotación, herramientas, maquinarias y equipos si evidencia un mal estado de estos.

 Acatar las reglas fundamentales en HSE – Compromiso con la vida al interior de la empresa y en las instalaciones del cliente.

No aplica en seguridad y salud en el trabajo.

V. PERFIL REQUERIDO Educación

Profesional en el área de Contaduría Pública con Tarjeta Profesional.

Formación o Entrenamiento Específico

Conocimiento de Normas Contables para Cooperativas, Laborales, Comerciales y Tributarias

Experiencia:

Cinco (5) años de experiencia manejando empresas del sector cooperativo

VI. COMPETENCIAS LABORALES Y CONDICIONES Competencias Especificas

Nombre Jefe Inmediato Personal a Cargo

 Autoconfianza  Análisis Numérico

 

Gestión de la Información Auto confianza

I. IDENTIFICACION REVISOR FISCAL Gerente Contador

II. PROPÓSITO PRINCIPAL Fiscalizar todas las operaciones contables de la empresa, elaborando estados financieros y Suministrando información a las autoridades de control y registro. III. DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES  Cerciorarse que las operaciones que se celebren, cumplan y se ajustan a las prescripciones de los estatutos, a las decisiones de la asamblea general y del concejo de administración.  Dar oportuna cuenta, por escrito, a la asamblea o al gerente, según los casos, de las irregularidades que


ocurran en el funcionamiento de la cooperativa, en el desarrollo de sus negocios.  Colaborar con las entidades gubernamentales que ejerzan la inspección y vigilancia de la cooperativa y rendirles los informes a que haya lugar o le sean solicitados.  Velar por que se lleve regularmente la contabilidad de la Cooperativa y las actas de las reuniones de la asamblea y porque se conserven debidamente la correspondencia y los comprobantes de las cuentas, impartiendo las instrucciones necesarias para tales fines.  Inspeccionar asiduamente los bienes de las Cooperativa y procurar que se tomen oportunamente las medidas de conservación o seguridad de los mismos y de los que ella tenga en custodia a cualquier otro título.  Impartir las instrucciones, practicar las inspecciones y solicitar los informes que sean necesarios para establecer un control permanente sobre los valores sociales.  Autorizar con su firma cualquier balance que se haga, con su dictamen o informe correspondiente.  Convocar a la asamblea a reuniones extraordinarias cuando lo juzgue necesario.  Cumplir las demás atribuciones que le señalen las leyes o los estatutos y las que, siendo compatibles con las anteriores, le encomiende la asamblea.  Revisar y aprobar las declaraciones de IVA y de retención en la fuente.  Revisar y aprobar los estados financieros de AMBIOCOOP LTDA.  Elaborar el paz y salvo de obligaciones parafiscales.

IV. RESPONSABILIDADES Dirección de personas

 Supervisa al Contador Funciones y Responsabilidad

Rendición de cuentas

 Cumplir las normas y procedimientos S.G. INTEGRAL establecidos por la empresa.

Sistema S.G. INTEGRAL

 Informar a sus superiores o al Coordinador del S.G. Integral, sobre condiciones y/o actos sub.-estándar en los lugares de trabajo o cualquier circunstancia que pudiera provocar un accidente y presentar sugerencias para su estudio participando en la elaboración de normas y procedimientos seguros de trabajo.  Informar sobre los aspectos ambientales propios de la ejecución de las actividades y que ponen en riesgo el medio ambiente. Funciones y Responsabilidad

Autoridades competentes Consejo Administrativo Gerencia COPASO, Coordinador del S.G. Integral

seguridad y salud en el trabajo. Rendición de cuentas

 Participar activamente en las charlas y cursos de capacitación de seguridad y salud en el trabajo y gestión ambiental a que haya sido invitado. 

Sistema S.G. INTEGRAL

Participar activamente en el reporte, atención, análisis e investigación de incidentes de trabajo, de los riesgos y eventos de emergencia; la aplicación de controles correctivos y preventivos.

 Procurar el cuidado Integral de su salud, la seguridad del empleado depende sobre todo de su propia conducta, lo cual está condicionado a un acto voluntario del trabajador por educación y motivación.

Autoridad Solicitar aclaración sobre sus funciones y responsabilidades cuando presente dudas al respecto. Solicitar a otro trabajador detener una operación si considera que esta atenta contra la integridad propia, de otros, de la propiedad o el ambiente. No aplica en

Autoridades competentes Consejo Administrativo Gerencia COPASO, Coordinador del S.G. Integral

Autoridad Solicitar a través del Coordinador del S.G. Integral formación en SISO y medio ambiente que no haya sido contemplada en el programa y que considere necesaria para cumplir con sus funciones y responsabilidades. Solicitar indicaciones en caso de presentar dudas frente a una tarea. Negarse a realizar una actividad si esta implica riesgo contra su integridad, la de los demás, la


propiedad o el medio ambiente  Implementar lo establecido en la documentación del sistema de gestión, mediante seguimiento estricto de las normas de seguridad a fin de garantizar un trabajo seguro.  Dar el manejo y disposición adecuada a los residuos que genera durante el desarrollo de las tareas propias del cargo que desempeña, de acuerdo a las disposiciones establecidas en el sistema de gestión ambiental de la empresa.  Identificar, informar oportunamente sobre las no conformidades o posibles no conformidades.

 Utilizar, cuidar y hacerle mantenimiento a los EPP, equipos, dotación, herramientas, carnet, etc., que le son asignados por la empresa.

 Acatar las reglas fundamentales en HSE – Compromiso con la vida al interior de la empresa y en las instalaciones del cliente.

Educación Formación o Entrenamiento Específico Experiencia:

Competencias Especificas

Nombre Jefe Inmediato Personal a Cargo

No

aplica

en

seguridad y salud en el trabajo Reportar condiciones o actos inseguros contra el cuidado del medio ambiente. No aplica en

seguridad y salud en el trabajo. Solicitar el carnet reglamentario, la reposición de EPP, dotación, herramientas, maquinarias y equipos si evidencia un mal estado de estos. No aplica en

seguridad y salud en el trabajo.

V. PERFIL REQUERIDO Profesional en el área de Contaduría Pública con Tarjeta Profesional. Conocimiento de Normas Contables para Cooperativas, Laborales, Comerciales y Tributarias Conocimientos avanzados en sistemas contables Manejo de Programas para el análisis de datos contables Cinco (5) años de experiencia manejando empresas del sector cooperativo

VI. COMPETENCIAS LABORALES Y CONDICIONES  Autoconfianza  Gestión de la Información  Análisis Numérico  Capacidad de análisis  Actitud Verbal  Manejo de la Incertidumbre

I. IDENTIFICACION COORDINADOR DEL S.G. INTEGRAL Gerente Auxiliar del S.G. Integral

II. PROPÓSITO PRINCIPAL Administrar, mantener y realizar seguimiento al S.G. INTEGRAL de AMBIOCOOP LTDA. III. DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES  Cumplir con las políticas, reglamentos, normas y procedimientos vigentes en el área de su desempeño.  Realizar y evaluar todas las actividades relacionadas con el S.G. INTEGRAL de AMBIOCOOP LTDA.


 Coordinar actividades necesarias para el desarrollo, implementación y mantenimiento del S.G. INTEGRAL.  Administrar la información relacionada con todo el S.G. INTEGRAL en la organización.  Velar por la autonomía de cada proceso, su planificación de actividades y el cumplimiento de ellas haciendo uso de la documentación existente del S.G. INTEGRAL.  Informar a gerencia el comportamiento y/o avance de las actividades del S.G. INTEGRAL, y así como el cumplimiento por parte de los responsables.  Mantener una constante comunicación con el gerente en todas las actividades de S.G. INTEGRAL.  Promover el mejoramiento continuo en la organización.  Elaborar la documentación del S.G. INTEGRAL correspondiente al proceso de calidad y así mismo someterlo a su aprobación cuando éste lo requiera.  Distribuir la documentación del S.G. INTEGRAL.  Organizar las actividades relacionadas con la revisión por la dirección y participar en su ejecución.  Coordinar la planeación y ejecución de las auditorías internas del S.G. INTEGRAL.  Velar por el control de documentos externos bajo su responsabilidad.  Apoyar a la gerencia en la difusión de la política y objetivos del S.G. INTEGRAL.  Programar reuniones con el Comité del S.G. Integral con el fin de adelantar tareas (seguimiento de compromisos adquiridos, seguimientos de los procesos de S.G. INTEGRAL, detectar oportunidades de mejora, implementación de acciones preventivas y correctivas) y actividades para el mantenimiento del sistema.  Asumir la dirección del programa asesorando a la gerencia para la formulación de reglas, procedimientos administrativos, objetivos y en la solución de problemas en materia de medicina preventiva y del trabajo, higiene y seguridad industrial.  Informar a la gerencia sobre actividades y situaciones de seguridad y salud en el trabajo y gestión medio ambiental.  Supervisar el cumplimiento de la política del S.G. INTEGRAL, por parte de todos los miembros de seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente.  Analizar y difundir información sobre cada subprograma y experiencias adquiridas a través de lesiones, daños o pérdidas con el fin de que se tomen las medidas de prevención y control respectivas.  Mantener un programa educativo y promocional de seguridad y salud en el trabajo para los trabajadores.  Establecer mecanismos de evaluación para verificar el cumplimiento de las actividades de seguridad y salud en el trabajo.  Participar activamente en las reuniones donde se traten temas de seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente.  Investigar problemas especiales de seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente.  Reportar ante la ARL incidentes y accidentes laborales.  Mantener constante comunicación con entidades asesoras en HSE y RSE y tomar parte activa en las actividades programadas por dichas organizaciones. IV. RESPONSABILIDADES Dirección de personas Recursos Relaciones Externas

Todos los Socios y Empleados de AMBIOCOOP LTDA Los asignados al RUC y al S.G. INTEGRAL. Con la entidad certificadora. Con representantes del cliente, proveedores y entes gubernamentales que apliquen. Funciones Y Responsabilidades  Implementar y mantener los Sistemas de Gestión del S.G. Integral

Rendición de Cuentas

Autoridad Realizar modificaciones a los Sistemas de Gestión de SISO, Calidad, Medio


 Cumplir las normas y procedimientos S.G. INTEGRAL establecidos por la empresa.

Sistema S.G. INTEGRAL

 Garantizar el estado, y disposición de los archivos de los Sistemas de Gestión Integral.  Velar por la adecuada formulación de reglas, procedimientos, objetivos y solución de problemas con relación a SISO, Calidad Medio Ambiente y RSE por parte de la alta dirección a través de la asesoría continua.

Gerente, Consejo Administrativo COPASO. Autoridades competentes y quienes puedan tener acceso según el tipo de archivo.

 Preparar los informes para las reuniones Gerenciales donde se tratan los temas de SISO, Calidad, Medio Ambiente y RSE.

 Velar por la implementación de medidas de control relacionadas con los riesgos que se presenten en la organización.

ambiente y RSE en procura de la mejora continua. Aplicando para ello correcciones, acciones correctivas y/o preventivas para garantizar la mejora continua cuando no considere necesaria la autorización directa de Gerencia. Organizar los archivos. Delegar la administración de archivos sin olvidar que el responsable de su disposición sigue siendo el Coordinador del S.G. Integral. Delegar funciones para el cumplimiento de reglas, procedimientos, y objetivos en materia de SISO, Calidad, Medio Ambiente y RSE. Retirar a un trabajador de sus labores cuando este no cumpla con las normas establecidas. Solicitar información a los inspectores de seguridad y a todo el personal con responsabilidades en la implementación de los Sistemas de Gestión. Llamar a descargos a los trabajadores que no apliquen las medidas de control establecidas. Solicitar informes a los inspectores de seguridad y demás personal con responsabilidades específicas dentro de los sistemas.

 Actualizar el Programa de

seguridad y salud en el trabajo y el programa de

medio ambiente, el plan de acción, el panorama de riesgos y la identificación de aspectos e impactos ambientales en todo AMBIOCOOP LTDA, anualmente. Funciones y Responsabilidades  Asegurar la actualización y socialización permanente de los Panoramas de Factores de Riesgo y la identificación de aspectos e impactos ambientales en cada puesto de trabajo.

Delegar responsabilidades para asegurar el desarrollo de actividades y acciones de mejora y solicitar informes sobre su gestión y cumplimiento.

Rendición de Cuentas

Autoridad Delegar en personal competente el levantamiento de la información de los PFR y la identificación de aspectos e impactos ambientales.


Sistema S.G. INTEGRAL

Delegar a los inspectores de seguridad la revisión y socialización de los procedimientos de trabajo seguro y solicitar evidencia de dicha gestión. Delegar a los inspectores de seguridad la ejecución del plan de acción en los puestos de trabajo y solicitar evidencia de dicha gestión. Delegar a los inspectores de seguridad el desarrollo del proceso de inducción y reinducción el cual incluye las políticas del SG Integral

 Garantizar que los procedimientos de trabajo seguro se ajusten a la realidad de los riesgos presentes en cada actividad.  Evaluar el cumplimiento del plan de acción en SISO, Calidad, medio ambiente y RSE.  Publicar, socializar y verificar el cumplimiento de la política SG Integral.  Garantizar que las Políticas se ajusten a los requisitos de las normas OHSAS 18001; ISO 9001, 14001 y SGE 21  Asegurar que durante la evaluación de desempeño en SISO y medio ambiente se resalte la evaluación del personal en relación al conocimiento y cumplimiento de las políticas.  Realizar y apoyar el reporte e investigaciones de incidentes de trabajo.  Velar porque el personal sea capacitado sobre el proceso de reporte de incidentes de trabajo de acuerdo al procedimiento establecido.  Garantizar que el equipo investigador cuente con las competencias para realizar las investigaciones velando por su formación permanente.

 Garantizar la realización de las investigaciones de los incidentes de trabajo que se presenten y el conocimiento del personal de las nuevas medidas tomadas para prevenir su ocurrencia o reincidencia.  Notificar a la ARL los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.

No aplica en seguridad y

salud en el trabajo Gerente. Consejo Administrativo, Auditor Autoridades competentes COPASO

Delegar a quien corresponda la realización de la evaluación. Devolver los reportes de incidentes cuando evidencie un mal procedimiento y requiera correcciones. Delegar a los inspectores de seguridad la coordinación del programa de formación en los puestos de trabajo que le corresponda, capacitando al personal en el reporte de incidentes. Exigir a los Jefes inmediatos la participación en las investigaciones. Reunir al personal para recibir capacitación sobre investigación. Programar dentro de reunión ordinaria del COPASO capacitación sobre investigación. Solicitar al equipo investigador la realización de la investigación y la presentación del informe en un tiempo inferior a 9 días.

No aplica en seguridad y

salud en el trabajo


Sistema S.G. INTEGRAL

 Estudiar las necesidades, seleccionar, inspeccionar y controlar el suministro y estado de elementos de protección personal.  Llevar las estadísticas de accidentalidad y ausentismo laboral.  Coordinar y realizar las inspecciones periódicas de seguridad y de medio ambiente.  Identificar, analizar, socializar y verificar el cumplimiento de los requisitos legales y otros que suscriba la organización en materia de SISO, medio ambiente y RSE.  Planear programas de inducción y capacitación de todos los trabajadores.

Gerente. Consejo Administrativo,  Liderar la constitución y Auditor funcionamiento del Autoridades competente COPASO.  Elaborar el presupuesto COPASO

Sistema S.G. INTEGRAL

anual de del SG Integral, evaluando y controlando su ejecución.  Colaborar y velar por el cumplimiento de las obligaciones contraídas por AMBIOCOOP LTDA.  Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del programa de seguridad y salud en el trabajo y de medio ambiente de la empresa.  Procurar el cuidado Integral de su salud.

Exigir la compra de EPP de acuerdo a la matriz. Devolución de EPP que no cumplan con las características requeridas Solicitar a talento humano, el reporte de incapacidades con fecha límite de entrega. Delegar a personal competente la realización de inspecciones y la emisión de informes de acuerdo al programa establecido. Delegar al personal que corresponda el cumplimiento de requisitos según las funciones y responsabilidades de cada cargo. Delegar a los inspectores de seguridad el desarrollo del proceso de inducción y reinducción y solicitar evidencia de dicha gestión. No aplica en seguridad y

salud en el trabajo

No aplica en seguridad y

salud en el trabajo

No aplica en seguridad y

salud en el trabajo

No aplica en seguridad y

salud en el trabajo

No aplica en seguridad y

salud en el trabajo  Adoptar un comportamiento direccionado hacia la prevención y el desarrollo de una cultura de autocuidado.  Suministrar información clara, veraz y completa sobre su estado de salud.

Solicitar a otro trabajador detener una operación si considera que esta atenta contra la integridad propia, de otros, de la propiedad o el ambiente. Prohibir el uso de la información de su historia clínica general u ocupacional a cualquier entidad a menos que sea solicitada para un proceso legal.


 Mantener actualizada la información personal en caso de ser pensionado por invalidez por riesgos profesionales para visita domiciliaria.  Participar en el proceso de elección de sus representantes al COPASO y colaborar con su funcionamiento.

No aplica en seguridad y

salud en el trabajo

Solicitar al COPASO información sobre su gestión en la vigilancia de SISO y medio ambiente de la empresa y en la comunicación, participación y consulta. No aplica en seguridad y salud en el trabajo.

 Participar en la prevención de los riesgos laborales y en la revisión de las políticas y objetivos del S.G Integral a través del COPASO  Participar en todas las actividades de formación en SISO, medio ambiente, calidad y RSE.

 Participar de forma activa en la identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación de controles.  Participar activamente en el reporte, atención e investigación de incidentes de trabajo y eventos de emergencia y la aplicación de controles correctivos y preventivos.  Cumplir con las funciones y responsabilidades propias de su cargo en especial aquellas relacionadas con SISO, medio ambiente y RSE  Utilizar, cuidar y hacerle mantenimiento a los EPP, equipos, dotación, herramientas, etc., que le son asignados por la empresa.  Realizar una adecuada segregación de los residuos sólidos y peligrosos generados en el área de trabajo acorde a lo establecido en el SGA de la organización.

Solicitar a través del COPASO formación en SISO, medio ambiente, Calidad y RSE que no haya sido contemplada en el programa y que considere necesaria para cumplir con sus funciones y responsabilidades Solicitar a través del COPASO información sobre las acciones correctivas y preventivas fruto del reporte

Gerente, Consejo Administrativo, Auditor Autoridades competente COPASO

No aplica en seguridad y salud en el trabajo.

No aplica en seguridad y salud en el trabajo. Solicitar reposición de EPP, dotación, herramientas, maquinarias y equipos si evidencia un mal estado de estos Reportar condiciones o actos inseguros contra el cuidado del medio ambiente.


 Mantener el puesto de trabajo en completa limpieza orden y aseo.  Acatar las reglas fundamentales en HSE – Compromiso con la vida al interior de la empresa y en las instalaciones del cliente.

Reportar condiciones o actos inseguros contra el cuidado del medio ambiente. Reportar el no acato de las reglas fundamentales mediante las visitas de comportamiento. Reportar al cliente mediante informe mensual la asistencia a las actividades convocadas por el cliente.

 Asistir a las actividades HSE convocadas por el cliente. 

Velará por el cumplimiento, seguimiento y coordinación del Sistema de Gestión Ética y Socialmente Responsable (incluyendo la Política de Gestión Ética y Responsabilidad Social y el Código de Conducta.  Coordinará el Comité de Gestión Ética y Responsabilidad Social.  Presentará al Comité la propuesta de plan, el inventario de iniciativas de Responsabilidad Social, el modelo de relación y diálogo con los grupos de interés y la categorización de riesgos legales, sociales y ambientales. 

Educación Formación o Entrenamiento Específico Experiencia: Competencias

Gerente, Consejo Administrativo, Auditor Autoridades competentes

Reportar mediante informe de gestión y sostenibilidad en RSE.

Asesorará tanto a la Dirección como al Comité de Gestión Ética y Responsabilidad Social, y a los responsables de las áreas de gestión sobre los aspectos que considere relevantes para el cumplimiento de los objetivos y metas.

V. PERFIL REQUERIDO Profesional en el área administrativa y/o ingeniería, con especialización y/o licencia vigente en Salud Ocupacional. Conocimientos en aspectos técnicos relacionados con el Sector Solidario Conocimientos de la Norma ISO 9001: 2008. Sistemas de gestión de la calidad. Conocimientos de la Norma ISO 14001 Sistema de gestión ambiental. Conocimiento de los requisitos exigidos en la Norma OHSAS 18001. Conocimiento del Registro Único de Contratistas – RUC Conocimiento de la Norma SGE 21:2008 Responsabilidad Social Empresarial Experiencia de Un (1) Año en trabajos en sistemas de gestión en calidad y/o seguridad y salud en el trabajo y/o medio ambiente y/o sistemas de gestión en Responsabilidad Social Empresarial. VI. COMPETENCIAS LABORALES Y CONDICIONES  Creatividad

Orientación al servicio


Especificas

Nombre Jefe Inmediato

 Toma de decisiones  Liderazgo

 

Análisis de problemas Conocimiento Organizacional

I. IDENTIFICACION AUXILIAR DEL S.G. INTEGRAL Coordinador del S.G. Integral II. PROPÓSITO PRINCIPAL

Apoyar las actividades de ejecución del programa de gestión S.G. INTEGRAL de AMBIOCOOP LTDA

III. DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES  Apoyar las actividades relacionadas con el S.G. INTEGRAL de AMBIOCOOP LTDA.  Procesar y trasmitir a la Coordinación S.G. INTEGRAL la información relevante, que permita dar continuidad a la ejecución de los procesos y funcionamiento dinámico del sistema de gestión S.G. INTEGRAL.  Ayudar a distribuir la documentación del sistema de gestión S.G. INTEGRAL.  Apoyar a la Coordinación S.G. INTEGRAL en la difusión de la política y objetivos del sistema de gestión S.G. INTEGRAL.  Velar por el control de documentos externos bajo su responsabilidad.  Ayudar en el cumplimiento de la política del S.G. INTEGRAL, por parte de todos los miembros de seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente.  Las demás funciones que le sean asignadas por el Jefe Inmediato de acuerdo al propósito del cargo.

IV. RESPONSABILIDADES Recursos

Los asignados al RUC y al S.G. INTEGRAL. Con la entidad certificadora.


Relaciones Externas

Sistema S.G. INTEGRAL

Con representantes del cliente y proveedores. Funciones Y Rendición de Responsabilidades Cuentas  Apoyar la ejecución del plan de acción de SISO, medio ambiente, por puestos de trabajo Auditor. en área Coordinador del administrativa. S.G. Integral  Velar por el Autoridades cumplimiento del competentes plan de acción en el área administrativa  Apoyar el reporte e investigaciones de incidentes de trabajo  Comunicar las necesidades y suministro elementos de protección personal y dotación.  Realizar las inspecciones periódicas de seguridad y ambiente.  Apoyar en la Actualización de la matriz de identificación de requisitos legales y de otra índole, aplicables al Sistema de Gestión de seguridad y

Autoridad

No aplica

Solicitar al equipo investigador la realización de la investigación y la presentación del informe un tiempo inferior a 9 días. Devolución de elementos que no cumplan con las características requeridas

No aplica

No aplica

salud en el trabajo

Sistema S.G. INTEGRAL

y Ambiental.  Apoyar en la Socialización y verificación del cumplimiento de los requisitos legales y otros que suscriba Ia organización en materia de SISO y medio ambiente.  Apoyar en la ejecución de programas de inducción y capacitación de todos los trabajadores.

No aplica

Auditor. Coordinador del S.G. Integral Autoridades competentes

No aplica


 Apoyar en la actualización de los documentos alusivos al Sistema de Gestión de

No aplica

seguridad y salud en el trabajo y

Ambiental.  Colaborar y velar por el cumplimiento de las obligaciones contraídas por AMBIOCOOP LTDA. En materia HSE y RSE  Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del programa de

No aplica

No aplica

seguridad y salud en el trabajo y de  Sistema S.G. INTEGRAL

medio ambiente de la empresa. Procurar el cuidado Integral de su salud. Suministrar información clara, veraz y completa sobre su estado de salud. Mantener actualizada la información personal en caso de ser pensionado por invalidez por riesgos profesionales para visitas de reconocimiento. Participar en el proceso de elección de sus representantes al COPASO y colaborar con su funcionamiento. Participar en la prevención de los riesgos laborales y en la revisión de las políticas y objetivos de SISO y medio ambiente a través del COPASO

No aplica

Auditor. Coordinador del S.G. Integral Autoridades competentes

No aplica

No aplica

Solicitar al COPASO información sobre su gestión.

No aplica en seguridad y salud en el trabajo.


 Participar en todas las actividades de formación en SISO y medio ambiente.  Participar de forma activa en la identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación de controles.  Participar activamente en el reporte, atención e investigación de incidentes de trabajo y eventos de emergencia y la aplicación de controles correctivos y preventivos.  Cumplir con las funciones y responsabilidades propias de su cargo en especial aquellas relacionadas con SISO y medio ambiente.  Utilizar, cuidar y hacerle mantenimiento a los EPP, equipos, dotación, herramientas, etc., que le son asignados por la empresa.  Realizar una adecuada segregación de los residuos sólidos y peligrosos generados en el área de trabajo acorde a lo establecido en el SGA de la organización.  Acatar las reglas fundamentales en HSE – Compromiso con la vida al interior de la empresa y en las instalaciones

Solicitar a través del COPASO formación en SISO y medio ambiente que no haya sido contemplada en el programa y que considere necesaria para cumplir con sus funciones. Solicitar a través del COPASO información sobre las acciones correctivas y preventivas fruto del reporte

Dirigir la evacuación o el desarrollo del MEDEVAC si cuenta con las competencias para tal fin.

Solicitar aclaración sobre sus funciones y responsabilidades cuando presente dudas al respecto.

Solicitar los carnets reglamentarios

Reportar condiciones o actos inseguros contra el cuidado del medio ambiente.

Reportar el no acato de las reglas fundamentales mediante las visitas de comportamiento.


del cliente.

V. PERFIL REQUERIDO Estudiante último semestre en el área administrativa y/o ingeniería, o técnico ó tecnólogo en Salud Ocupacional y afines.

Educación Formación o Entrenamiento Específico Experiencia:

Conocimientos en seguridad y salud en el trabajo, medio ambiente, RUC, OHSAS 18001 y/o ISO 14001 y/o Responsabilidad social empresarial. No requiere experiencia.

VI. COMPETENCIAS LABORALES Y CONDICIONES Competencias Especificas

Nombre Jefe Inmediato

 Creatividad  Iniciativa  Trabajo en equipo

 

Orientación al servicio Análisis de problemas

I. IDENTIFICACION SECRETARIA GENERAL Gerente

II. PROPÓSITO PRINCIPAL Dar soporte a las actividades administrativas y digitar la información contable de AMBIOCOOP           

III. DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES Colaborar en la elaboración de los estados financieros de la empresa (cambios de patrimonio, flujo de efectivo, cambio en la situación financiera, balance general, estado de resultados, notas a los estados financieros, indicadores financieros). Elaboración de declaraciones de IVA, retención en la fuente y de industria y comercio. Elaborar facturas de venta y cuenta de cobro. Elaborar los comprobantes de egreso de la empresa y cheque para pago de proveedores. Elaborar registros contables de facturas de ventas, recaudos en caja, bancos y consignaciones. Elaborar y realizar los pagos de prestaciones sociales (cesantías, vacaciones, prima de vacaciones, intereses a las cesantías). Elaborar registrar y diligenciar los libros de mayor y balances, caja diario, inventarios y balances. Realizar conciliaciones bancarias. Realizar trámites de gastos y costos para pagos. Organizar el archivo general y el contable. Realizar todas las tareas afines a la naturaleza del cargo requeridas por el jefe inmediato.

Recursos Relaciones Externas

IV. RESPONSABILIDADES Manejo de caja menor por doscientos mil pesos ($200.000). Con representantes del cliente, proveedores y entes gubernamentales que apliquen. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

RENDICIÓN DE CUENTAS

 Cumplir las normas y procedimientos S.G. INTEGRAL establecidos por la empresa.

Sistema

 Establecer campañas de motivación y divulgación de normas y conocimientos

Autoridades

AUTORIDAD Solicitar aclaración sobre sus funciones y responsabilidades cuando presente dudas al respecto. Solicitar a otro trabajador detener


S.G. INTEGRAL

técnicos tendientes a mantener un interés activo por la seguridad y salud en el trabajo y el medio ambiente en todo el personal.

competentes Consejo Administrativo Gerencia Coordinador del S.G. Integral COPASO

 Informar sobre los aspectos ambientales propios de la ejecución de las actividades y que ponen en riesgo el medio ambiente.  Implementar lo establecido en la documentación del sistema de gestión, mediante seguimiento estricto de las normas de seguridad a fin de garantizar un trabajo seguro. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

seguridad y salud en el trabajo. No

RENDICIÓN DE CUENTAS

 Participar activamente en el reporte, atención, análisis e investigación de incidentes de trabajo, de los riesgos y eventos de emergencia; la aplicación de controles correctivos y preventivos.

 Procurar el cuidado Integral de su salud, la seguridad del empleado depende sobre todo de su propia conducta, lo cual está condicionado a un acto voluntario del trabajador por educación y motivación.

 Dar el manejo y disposición adecuada a los residuos que genera durante el desarrollo de las tareas propias del cargo que desempeña, de acuerdo a las disposiciones establecidas en el sistema de gestión ambiental de la empresa.  Identificar, informar oportunamente sobre las no conformidades o posibles no conformidades.  Utilizar, cuidar y hacerle mantenimiento a los EPP, equipos, dotación, herramientas, carnet, etc., que le son asignados por la empresa.

aplica

en

seguridad y salud en el trabajo

 Participar activamente en las charlas y cursos de capacitación de seguridad y salud en el trabajo y gestión ambiental a que haya sido invitado.

Sistema S.G. INTEGRAL

una operación si considera que esta atenta contra la integridad propia, de otros, de la propiedad o el ambiente. No aplica en

Autoridades competentes Consejo Administrativo Gerencia Coordinador del S.G. Integral COPASO

AUTORIDAD Solicitar a través del Coordinador del S.G. Integral formación en SISO, calidad, medio ambiente y RSE que no haya sido contemplada en el programa y que considere necesaria para cumplir con sus funciones y responsabilidades. Solicitar indicaciones en caso de presentar dudas frente a una tarea. Negarse a realizar una actividad si esta implica riesgo contra su integridad, la de los demás, la propiedad o el medio ambiente Reportar condiciones o actos inseguros contra el cuidado del medio ambiente. No aplica en

seguridad y salud en el trabajo. Solicitar el carnet reglamentario, la reposición de EPP, dotación, herramientas, maquinarias y equipos si evidencia un mal estado de estos.


 Acatar las reglas fundamentales en HSE – Compromiso con la vida al interior de la empresa y en las instalaciones del cliente.

Educación Formación o Entrenamiento Específico Experiencia: Competencias Especificas

Nombre Jefe Inmediato

Reportar el no acato de las reglas fundamentales mediante.

V. PERFIL REQUERIDO Técnico profesional en Contaduría, CAP SENA en contabilidad Manejo del software contable XEOCOP. Interpretación de información contable en general en empresas del sector solidario. Conocimiento en legislación tributaria. Conocimiento en legislación laboral. Se requiere experiencia de Un (1) Año VI. COMPETENCIAS LABORALES Y CONDICIONES  Dominio personal  Gestión de la Información  Sociabilidad  Concentración  Orientación de servicios  Solución de problemas

I. IDENTIFICACION AUXILIAR ADMINISTRATIVO Gerente

II. PROPÓSITO PRINCIPAL Dar soporte a las actividades administrativas de AMBIOCOOP LTDA. III. DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES  Realizar y recibir llamadas telefónicas y transmitir los mensajes a las personas correspondientes.  Organizar el archivo general.  Realizar todas las tareas afines a la naturaleza del cargo requeridas por el jefe inmediato como tramites en el banco, afiliación de personal, etc. IV. RESPONSABILIDADES


Recursos Relaciones Externas

Manejo adecuado de los equipos de oficina. Con representantes del cliente y proveedores. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

RENDICIÓN DE CUENTAS

 Cumplir las normas y procedimientos S.G. INTEGRAL establecidos por la empresa.

 Establecer campañas de motivación y divulgación de normas y conocimientos técnicos tendientes a mantener un interés activo por la seguridad y salud en el trabajo y el medio ambiente en todo el personal.

Sistema S.G. INTEGRAL

 Informar sobre los aspectos ambientales propios de la ejecución de las actividades y que ponen en riesgo el medio ambiente.  Implementar lo establecido en la documentación del sistema de gestión, mediante seguimiento estricto de las normas de seguridad a fin de garantizar un trabajo seguro.  Participar activamente en las charlas y cursos de capacitación de seguridad y salud en el trabajo y gestión ambiental a que haya sido invitado.

Autoridades competentes Consejo Administrativo Gerencia Coordinador del S.G. Integral COPASO

Sistema S.G. INTEGRAL

 Procurar el cuidado Integral de su salud, la seguridad del empleado depende sobre todo de su propia conducta, lo cual está condicionado a un acto voluntario del trabajador por educación y motivación.

 Dar el manejo y disposición adecuada a los residuos que genera durante el desarrollo de las tareas propias del cargo que desempeña, de acuerdo a las disposiciones establecidas en el sistema de gestión ambiental de la empresa

Solicitar aclaración sobre sus funciones y responsabilidades cuando presente dudas al respecto. Solicitar a otro trabajador detener una operación si considera que esta atenta contra la integridad propia, de otros, de la propiedad o el ambiente. No aplica en

seguridad y salud en el trabajo. No

aplica

en

seguridad y salud en el trabajo Solicitar a través del Coordinador del S.G. Integral formación en SISO y medio ambiente que no haya sido contemplada en el programa y que considere necesaria para cumplir con sus funciones y responsabilidades.

 Participar activamente en el reporte, atención, análisis e investigación de incidentes de trabajo, de los riesgos y eventos de emergencia; la aplicación de controles correctivos y preventivos. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

AUTORIDAD

RENDICIÓN DE CUENTAS

AUTORIDAD

Autoridades competentes Consejo Administrativo Gerencia Coordinador del S.G. Integral COPASO

Solicitar indicaciones en caso de presentar dudas frente a una tarea. Negarse a realizar una actividad si esta implica riesgo contra su integridad, la de los demás, la propiedad o el medio ambiente. Reportar condiciones o actos inseguros contra el cuidado del medio ambiente.


 Identificar, informar oportunamente sobre las no conformidades o posibles no conformidades.

 Utilizar, cuidar y hacerle mantenimiento a los EPP, equipos, dotación, herramientas, carnet, etc., que le son asignados por la empresa.

 Acatar las reglas fundamentales en HSE – Compromiso con la vida al interior de la empresa y en las instalaciones del cliente.

Educación Formación o Entrenamiento Específico Experiencia:

Competencias Especificas

Nombre Jefe Inmediato

No

aplica

en

seguridad y salud en el trabajo. Solicitar el carnet reglamentario, la reposición de EPP, dotación, herramientas, maquinarias y equipos si evidencia un mal estado de estos. Reportar el no acato de las reglas fundamentales mediante.

V. PERFIL REQUERIDO Titulo Básica primaria y/o secundaria. Contabilidad básica Archivo Mecanografía Informática básica Se requiere experiencia de Un (1) Año VI. COMPETENCIAS LABORALES Y CONDICIONES  Sociabilidad  Concentración  Orientación de servicios  Iniciativa  Gestión de la Información

I. IDENTIFICACION AUXILIAR SOPORTE OPERATIVO Líder técnico

II. PROPÓSITO PRINCIPAL Dar soporte a las actividades de limpieza del material de laboratorio, orden y aseo, lavado y recipiente para el laboratorio. III. DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES Cumplir con las políticas, reglamentos, normas y procedimientos vigentes en el área de su desempeño. Mantener ordenado y limpio su área de trabajo y las plantas y sitios aledaños, antes, durante y después de cada trabajo.  Crear los mecanismos para mantener en forma ordenada, clara y segura la información referente a las actividades del lugar de prestación de servicios.  Realizar un manejo cuidadoso y delicado a los materiales de vidrio.  Ubicar los desechos emitidos de los análisis y operaciones realizadas por el personal del área de trabajo en los lugares adecuados.  Generar un ambiente laboral amable en su área, actuar con tolerancia y respeto con sus compañeros de trabajo y cooperar activamente para el trabajo en equipo  Las demás funciones que le sean asignadas por el jefe inmediato de acuerdo al propósito del cargo.  

Recursos

IV. RESPONSABILIDADES Manejo adecuado de los equipos del laboratorio, planta u oficina.


Relaciones Externas

Con representantes del cliente y proveedores. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

RENDICIÓN DE CUENTAS

 Cumplir las normas y procedimientos S.G. INTEGRAL establecidos por la empresa.  Establecer campañas de motivación y divulgación de normas y conocimientos técnicos tendientes a mantener un interés activo por la seguridad y salud en el trabajo y el medio ambiente en todo el personal.

Sistema S.G. INTEGRAL

 Informar sobre los aspectos ambientales propios de la ejecución de las actividades y que ponen en riesgo el medio ambiente.  Identificar, informar oportunamente sobre las no conformidades o posibles no conformidades.  Implementar lo establecido en la documentación del sistema de gestión, mediante seguimiento estricto de las normas de seguridad a fin de garantizar un trabajo seguro.  Dar el manejo y disposición adecuada a los residuos que genera durante el desarrollo de las tareas propias del cargo que desempeña, de acuerdo a las disposiciones establecidas en el sistema de gestión ambiental de la empresa.

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

 Participar activamente en las charlas y cursos de capacitación de seguridad y salud en el trabajo y gestión ambiental a que haya sido invitado.

Sistema S.G. INTEGRAL

 Procurar el cuidado Integral de su salud, la seguridad del empleado depende sobre todo de su propia conducta, lo cual está condicionado a un acto voluntario del trabajador por educación y motivación.

Autoridades competentes Consejo Administrativo Gerencia Coordinador del S.G. Integral Jefe Inmediato COPASO

AUTORIDAD Solicitar aclaración sobre sus funciones y responsabilidades cuando presente dudas al respecto. Solicitar a otro trabajador detener una operación si considera que esta atenta contra la integridad propia, de otros, de la propiedad o el ambiente. No aplica en seguridad y salud en el trabajo. No aplica en seguridad y salud en el trabajo. No aplica en seguridad y salud en el trabajo. Reportar condiciones o actos inseguros contra el cuidado del medio ambiente.

RENDICIÓN DE CUENTAS

Autoridades competentes Consejo Administrativo Gerencia Coordinador del S.G. Integral COPASO

AUTORIDAD Solicitar a través del Coordinador del S.G. Integral formación en SISO y medio ambiente que no haya sido contemplada en el programa y que considere necesaria para cumplir con sus funciones y responsabilidades. Solicitar indicaciones en caso de presentar dudas frente a una tarea. Negarse a realizar una actividad si esta implica riesgo contra su integridad, la de los demás, la propiedad o el medio ambiente.


 Utilizar, cuidar y hacerle mantenimiento a los EPP, equipos, dotación, herramientas, carnet, etc., que le son asignados por la empresa.

Solicitar el carnet reglamentario, la reposición de EPP, dotación, herramientas, maquinarias y equipos si evidencia un mal estado de estos.

 Desarrollar las actividades contempladas en la prestación del servicio de manera que se garantice el cumplimiento de los requerimientos en S.G. INTEGRAL del cliente.

No aplica en seguridad y salud en el trabajo.

 Acatar las reglas fundamentales en HSE – Compromiso con la vida al interior de la empresa y en las instalaciones del cliente.

Reportar el no acato de las reglas fundamentales mediante.

Educación Formación o Entrenamiento Específico Experiencia:

Competencias Especificas

Nombre Jefe Inmediato Personal a Cargo

V. PERFIL REQUERIDO Titulo Básica primaria y/o secundaria.  Conocimientos de las Normas de Seguridad Industrial  Conocimiento de los instrumentos que manipula durante la prestación de sus servicios.  Conocimiento de programas para el análisis de datos.  No se requiere experiencia específica para desarrollar este cargo. VI. COMPETENCIAS LABORALES Y CONDICIONES  Responsabilidad  Orientación de servicios  Estabilidad emocional  Gestión de la Información  Cumplimiento  Concentración  Seguridad

I. IDENTIFICACION LIDER TECNICO Gerente Analistas Químico

II. PROPÓSITO PRINCIPAL Realizar eficientemente y eficazmente las actividades programadas en los contratos de servicios de análisis de Laboratorio que celebra AMBIOCOOP LTDA, cumpliendo con los tiempos de entrega de resultados y los requisitos de calidad exigidos por el cliente. III. DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES  Cumplir con las políticas, reglamentos, normas y procedimientos vigentes en el área de su desempeño.  Apoyar las actividades relacionadas con el S.G. INTEGRAL de AMBIOCOOP LTDA.  Procesar y trasmitir a la Coordinación S.G. INTEGRAL la información relevante, que permita dar continuidad a la ejecución de los procesos y funcionamiento dinámico del S.G. INTEGRAL.  Ayudar a distribuir la documentación del S.G. INTEGRAL.  Apoyar a la Coordinación S.G. INTEGRAL en la difusión de la política y objetivos del S.G. INTEGRAL.  Velar por el control de documentos externos bajo su responsabilidad.  Supervisar el normal desarrollo de la ejecución de los procesos, de acuerdo a los planes de trabajo preestablecidos.  Participar en la elaboración de acciones correctivas y preventivas.  Ayudar en el cumplimiento de la política S.G. INTEGRAL, por parte de todos los miembros de seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente.


 Las demás que le correspondan por mandato de la ley, los estatutos o por la naturaleza de su cargo.

Recursos Relaciones Externas

IV. RESPONSABILIDADES Los asignados al RUC y al S.G. INTEGRAL. Con la entidad certificadora. Con representantes del cliente y proveedores. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

RENDICIÓN DE CUENTAS

 Cumplir las normas y procedimientos S.G. INTEGRAL establecidos por la empresa. Sistema S.G. INTEGRAL

 Establecer campañas de motivación y divulgación de normas y conocimientos técnicos tendientes a mantener un interés activo por la seguridad y salud en el trabajo y el medio ambiente en todo el personal.

Autoridades competentes Consejo Administrativo Gerencia COPASO

 Informar sobre los aspectos ambientales propios de la ejecución de las actividades y que ponen en riesgo el medio ambiente

Sistema S.G. INTEGRAL

 Identificar, informar oportunamente sobre las no conformidades o posibles no conformidades.  Implementar lo establecido en la documentación del sistema de gestión, mediante seguimiento estricto de las normas de seguridad a fin de garantizar un trabajo seguro.  Dar el manejo y disposición adecuada a los residuos que genera durante el desarrollo de las tareas propias del cargo que desempeña, de acuerdo a las disposiciones establecidas en el sistema de gestión ambiental de la empresa.  Facilitar la formación de los trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente  Integrar las actividades de medicina preventiva, medicina de trabajo, higiene y seguridad industrial el control definitivo de lesiones, daños o pérdidas.  Dar apoyo en el seguimiento al programa de implementación del S.G. INTEGRAL.

Solicitar aclaración sobre sus funciones y responsabilidades cuando presente dudas al respecto. Solicitar a otro trabajador detener una operación si considera que esta atenta contra la integridad propia, de otros, de la propiedad o el ambiente. No aplica en

seguridad y salud en el trabajo. Solicitar una revisión de los procedimientos de trabajo seguro a través del COPASO.

 Participar en actividades de planificación del sistema de gestión. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

AUTORIDAD

RENDICIÓN DE CUENTAS

AUTORIDAD No

aplica

en

seguridad y salud en el trabajo. No aplica en

seguridad y salud en el trabajo.

Autoridades competentes Consejo Administrativo Gerencia COPASO

Reportar condiciones o actos inseguros contra el cuidado del medio ambiente. Dar permiso a un trabajador para no asistir a al evento de formación, siempre y cuando se justifique su ausencia. Sancionar al trabajador que de forma reiterativa se niegue a asistir a las capacitaciones.


Solicitar a través del Coordinador del S.G. Integral formación en SISO y medio ambiente que no haya sido contemplada en el programa y que considere necesaria para cumplir con sus funciones y responsabilidades. Solicitar indicaciones en caso de presentar dudas frente a una tarea. Negarse a realizar una actividad si esta implica riesgo contra su integridad, la de los demás, la propiedad o el medio ambiente. Reportar condiciones o actos inseguros contra el cuidado del medio ambiente.

 Participar activamente en las charlas y cursos de capacitación de seguridad y salud en el trabajo y gestión ambiental a que haya sido invitado.

 Procurar el cuidado Integral de su salud, la seguridad del empleado depende sobre todo de su propia conducta, lo cual está condicionado a un acto voluntario del trabajador por educación y motivación.

 Dar el manejo y disposición adecuada a los residuos que genera durante el desarrollo de las tareas propias del cargo que desempeña, de acuerdo a las disposiciones establecidas en el sistema de gestión ambiental de la empresa. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES Sistema S.G. INTEGRAL

RENDICIÓN DE CUENTAS

No

 Colaborar y velar por el cumplimiento de las obligaciones contraídas por Ambiocoop Ltda.

 Participar activamente en el reporte, atención e investigación de incidentes de trabajo y eventos de emergencia y la aplicación de controles correctivos y preventivos.

aplica

en

seguridad y salud en el trabajo.

 Utilizar, cuidar y hacerle mantenimiento a los EPP, equipos, dotación, herramientas, carnet, etc., que le son asignados por la empresa.

 Procurar el cuidado Integral de su salud

AUTORIDAD

Autoridades competentes Consejo Administrativo Gerencia COPASO

Solicitar el carnet reglamentario, la reposición de EPP dotación, herramientas, maquinarias y equipos si evidencia un mal estado de estos. Solicitar a otro trabajador detener una operación si considera que esta atenta contra la integridad propia, de otros, de la propiedad o el medio ambiente. Solicitar información sobre los resultados de la investigación


 Acatar las reglas fundamentales en HSE – Compromiso con la vida al interior de la empresa y en las instalaciones del cliente.

Educación Formación o Entrenamiento Específico Experiencia:

Competencias Especificas

Nombre Jefe Inmediato

Reportar el no acato de las reglas fundamentales mediante.

V. PERFIL REQUERIDO Profesional en el área de Química o Ingeniería Química. Conocimiento de Medición de Cantidad y calidad en transferencia de custodia de Hidrocarburos.  Normas ISO 9000  Normas ISO 17025  Inglés Medio  Conocimiento en S.G. INTEGRAL  Otros requeridos por el cliente. De acuerdo a los requerimientos del cliente en los contratos celebrados VI. COMPETENCIAS LABORALES Y CONDICIONES  Solución de problemas  Efectividad  Liderazgo  Trabajo en equipo  Autoconfianza  Administración del tiempo

I. IDENTIFICACION COORDINADOR TÉCNICO Gerente

II. PROPÓSITO PRINCIPAL Velar por la eficaz prestación de servicios en Ambicoop Ltda, garantizando el cumplimiento de Normas Técnicas vigentes en los diferentes procesos y bajo parámetros solicitados por el cliente, asegurando la obtención de resultados confiables y oportunos para la entera satisfacción y cumplimiento de especificaciones técnicas requeridas por el cliente.         

   

III. DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES Cumplir con las políticas, reglamentos, normas y procedimientos vigentes en el área de su desempeño. Acordar con la gestoría técnica, los recursos, insumos, plan de desplazamientos, equipos mínimos de trabajo, elementos de transporte y comunicación para el desarrollo de los entregables. Analizar y realizar seguimiento del avance de las operaciones y aspectos contractuales, respecto a actividades de desarrollo y producción pactadas. Asegurar la calidad rigurosamente técnica, así como la oportunidad de cada uno de los entregables pactados a satisfacción de los usuarios del cliente. Asesorar en los aspectos técnicos de la administración y negociación de contratos. Avalar la calidad, la certeza de la información, el resultado, las conclusiones y recomendaciones de los informes y entregables. Mantener contacto con las empresas contratistas. Preparar informes y estadísticas respecto al estado de los contratos supervisados, con la finalidad de cumplir con los requerimientos de la empresa y de otras entidades públicas o privadas. Atender y documentar reuniones presenciales, telefónicas o virtuales que requiera el equipo técnico o Comité de Supervisión del cliente, con el objeto de aclarar o verificar la información para el buen desarrollo del entregable y el logro del resultado esperado. Investigar y analizar los avances en la industria de hidrocarburos en general. Capacitar, orientar y asesorar a los Cargos afines en aspectos técnicos y contractuales. Actualizar la publicación de la información correspondiente a su División o Grupo Funcional. Las demás funciones que le sean asignadas por el jefe inmediato de acuerdo al propósito del cargo.


Recursos Relaciones Externas

IV. RESPONSABILIDADES Manejo adecuado de los equipos del laboratorio, planta u oficina. Con representantes del cliente, proveedores y empresas contratistas. RENDICION DE CUENTAS

AUTORIDAD

 Procurar el cuidado Integral de la salud de los trabajadores a su cargo y de los ambientes de trabajo y áreas que lidera. Sistema S.G. INTEGRAL

 Cumplir con las funciones y responsabilidades propias de su cargo en especial aquellas relacionadas con SISO y medio ambiente.  Colaborar y velar por el cumplimiento de las obligaciones contraídas por Ambiocoop.  Mantener actualizada la información personal en caso de ser pensionado por invalidez por riesgos profesionales para visitas de reconocimiento. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

Autoridades competentes Consejo Administrativo Gerencia COPASO

Sistema S.G. INTEGRAL

 Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del programa de seguridad y salud en el trabajo y de medio ambiente de la empresa.  Procurar el cuidado Integral de su salud.

 Suministrar información clara, veraz y completa sobre su estado de salud.

Detener las operaciones ante incumplimiento de normas y procedimientos. Solicitar a gerencia el despido de un trabajador por faltas reiterativas. Solicitar si hay dudas, sobre sus funciones y responsabilidades.

No aplica en seguridad y

salud en el trabajo

RENDICION DE CUENTAS

 Responder ante las autoridades competentes por el cumplimiento de los requisitos legales

 Facilitar la formación de los trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente

AUTORIDAD

Autoridades competentes Consejo Administrativo Gerencia COPASO

AUTORIDAD Solicitar asesoría a HSE frente a los requisitos legales aplicables. Reportar a la gerencia y HSE, incumplimientos de requisitos por parte de uno o varios trabajadores. Dar permiso a un trabajador para no asistir a al evento de formación, siempre y cuando se justifique su ausencia.

No aplica en seguridad y

salud en el trabajo

Solicitar a otro trabajador detener una operación si considera que esta atenta contra la integridad propia, de otros, de la propiedad o el medio ambiente. Prohibir el uso de la información de su historia clínica general u ocupacional a cualquier entidad a menos que sea solicitada para un proceso legal.


Solicitar al COPASO información sobre su gestión en la vigilancia de SISO y medio ambiente de la empresa. Solicitar una revisión de los procedimientos de trabajo seguro a través del COPASO.

 Participar en el proceso de elección de los representantes al COPASO y colaborar con su funcionamiento.  Participar en la prevención de los riesgos profesionales y en la revisión de las políticas y objetivos de SISO y medio ambiente a través del COPASO.

Solicitar a través del COPASO información sobre las acciones correctivas y preventivas fruto del reporte.

 Participar de forma activa en la identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación de controles

Solicitar a través del COPASO información sobre las acciones correctivas y preventivas fruto del reporte.

 Participar de forma activa en la identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación de controles  Participar activamente en el reporte, atención e investigación de incidentes de trabajo y eventos de emergencia y la aplicación de controles correctivos y preventivos. Sistema S.G. INTEGRAL

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

Solicitar información sobre los resultados de la investigación.

RENDICION DE CUENTAS

 Participar en todas las actividades de formación en SISO y medio ambiente

 Utilizar, cuidar y hacerle mantenimiento a los EPP, equipos, dotación, herramientas, etc., que le son asignados por la empresa.  Realizar una adecuada segregación de los residuos sólidos y peligrosos generados en el área de trabajo acorde a lo establecido en el SGA de la organización.  Desarrollar las actividades contempladas en la prestación del servicio de manera que se garantice el cumplimiento de los requerimientos en S.G. INTEGRAL del cliente.  Establecer reuniones de forma sistemática para revisar la gestión S.G. INTEGRAL del grupo de trabajo a cargo.

Autoridades competentes Consejo Administrativo Gerencia COPASO

AUTORIDAD Solicitar a través del COPASO formación en SISO y medio ambiente que no haya sido contemplada en el programa y que considere necesaria para cumplir con sus funciones y responsabilidades Solicitar el carnet reglamentario, la reposición de EPP dotación, herramientas, maquinarias y equipos si evidencia un mal estado de estos. Reportar condiciones o actos inseguros contra el cuidado del medio ambiente

No aplica en seguridad y salud en el trabajo. Reportar los compromisos generados y novedades encontradas en la gestión de S.G. INTEGRAL de


dichas reuniones.

 Acatar las reglas fundamentales en HSE – Compromiso con la vida al interior de la empresa y en las instalaciones del cliente.

Educación

Formación o Entrenamiento Específico

Experiencia:

Competencias Especificas

Nombre Jefe Inmediato

Reportar el no acato de las reglas fundamentales mediante.

V. PERFIL REQUERIDO Profesional en ingeniería mecánica, metalúrgica, civil, química o industrial con especialización o maestría en áreas afines.  Normas ISO 9000  Normas ISO 17025  Conocimientos Administrativos.  Seguridad y salud en el trabajo.  Manejo de inglés a nivel intermedio.  Manejo de Software de oficina a nivel intermedio.  Gestión de Proyectos y Contratos de Hidrocarburos.  Actividades de exploración y explotación.  Legislación en Hidrocarburos.  Negociación de Contratos.  Infraestructura, corrosión, materiales y recubrimientos para la industria de hidrocarburos  Certificación PMI.  Ambientes automatizados integrados.  Operaciones integradoras.  Automatización y control predictivo multivariable.  Se requiere experiencia mínima de diez (10) años en empresas petroleras de exploración y/o explotación, o cinco (05) años en labores afines o según requerimiento del cliente. VI. COMPETENCIAS LABORALES Y CONDICIONES  Liderazgo  Gestión de la Información  Sociabilidad  Seguridad  Autocuidado  Solución de problema

I. IDENTIFICACION ANALISTA QUIMICO Líder Técnico

II. PROPÓSITO PRINCIPAL Registrar, asegurar y analizar la información referente a las pruebas. Reportar al líder del laboratorio todo lo relacionado con el estado de los equipos, materiales y resultados del análisis de las pruebas. III. DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES  Cumplir con las políticas, reglamentos, normas y procedimientos vigentes en el área de su desempeño.  Las asignadas por la empresa en el plan de actividades y entregables.


                 

Asistir a las capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo y en formación profesional. Dar cumplimiento a la misión, los principios y los valores organizacionales. Cumplir con las políticas, reglamentos, normas y procedimientos vigentes en el área de su desempeño. Efectuar pruebas de repetitividad y registrar esos datos. Informar y discutir los resultados de los ensayos, con el responsable del lugar de Prestación del Servicio. Cumplir los lineamientos de la norma NTC ISO-IEC 17025. Reportar y elaborar informes técnicos. Reportar al líder técnico todo lo relacionado con el mantenimiento de equipos y las necesidades del laboratorio en cuanto a mantenimiento y compras. Mantener en forma ordenada, clara y segura la información referente a las actividades del laboratorio. Mantener la confidencialidad de la información del servicio prestado. Desarrollar las pruebas conforme lo especifican las normas, los procedimientos técnicos y las indicaciones del líder de laboratorio. Buscar el mejoramiento en las actividades y en el desempeño de sus funcionarios. Promover el orden, aseo y registro de las actividades del laboratorio. Operar en forma adecuada y segura los equipos. Controlar y optimizar el gasto de elementos en el lugar de prestación del servicio. Disponer adecuadamente los residuos generados en el laboratorio de petróleos. Desarrollar las actividades con eficiencia y eficacia. Las demás funciones que le sean asignadas por el jefe inmediato de acuerdo al propósito del cargo.

Recursos

Relaciones Externas

IV. RESPONSABILIDADES  Manejo adecuado de los equipos de oficina, de laboratorio, materiales o sustancias y demás equipos asignados para el cumplimiento de sus funciones ya sea por el cliente o por AMBICOOP LTDA.  Mantener los equipos preparados para el desarrollo de las pruebas  Informar e identificar los equipos que esté fuera de servicio  Disponer adecuadamente los residuos generados en el laboratorio de petróleos.  Confidencialidad y respeto de propiedad intelectual de los resultados que obtenga durante la ejecución de sus actividades. Con representantes del cliente. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

Sistema S.G. INTEGRAL

 Cumplir las normas y procedimientos S.G. INTEGRAL establecidos por la empresa.  Identificar, informar oportunamente sobre las no conformidades o posibles no conformidades. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES  Establecer campañas de motivación y divulgación de normas y conocimientos técnicos tendientes a mantener un interés activo por la seguridad y salud en el trabajo y el medio ambiente en todo el personal.  Informar a sus superiores o al coordinador de seguridad y salud en el trabajo, sobre condiciones y/o actos sub.-estándar en los lugares de trabajo o cualquier circunstancia que pudiera provocar un accidente y presentar sugerencias para su estudio participando en la elaboración de normas y

RENDICIÓN DE CUENTAS Autoridades competentes Consejo Administrativo Gerencia Coordinador del S.G. Integral Jefe Inmediato COPASO RENDICIÓN DE CUENTAS

Autoridades competentes Consejo Administrativo Gerencia Coordinador del S.G. Integral Jefe Inmediato COPASO

AUTORIDAD Solicitar aclaración sobre sus funciones y responsabilidades cuando presente dudas al respecto. No aplica en seguridad y salud en el trabajo. AUTORIDAD Solicitar a otro trabajador detener una operación si considera que esta atenta contra la integridad propia, de otros, de la propiedad o el ambiente.

Reportar condiciones o actos inseguros


procedimientos seguros de trabajo.  Informar sobre los aspectos ambientales propios de la ejecución de las actividades y que ponen en riesgo el medio ambiente.  Desarrollo de las actividades contempladas en la prestación del servicio de manera que se garantice el cumplimiento de los requerimientos del cliente. Sistema S.G. INTEGRAL

No aplica en seguridad y salud en el trabajo. No aplica en seguridad y salud en el trabajo Solicitar aclaración sobre sus funciones y responsabilidades cuando presente dudas al respecto.

 Conocer la operación del S.G. INTEGRAL.  Desarrollar las actividades contempladas en la prestación del servicio de manera que se garantice el cumplimiento de los requerimientos en S.G. INTEGRAL del cliente.  Implementar lo establecido en la documentación del sistema de gestión, mediante seguimiento estricto de las normas de seguridad a fin de garantizar un trabajo seguro.  Dar el manejo y disposición adecuada a los residuos que genera durante el desarrollo de las tareas propias del cargo que desempeña, de acuerdo a las disposiciones establecidas en el sistema de gestión ambiental de la empresa.  Participar activamente en el reporte, atención e investigación de incidentes de trabajo y eventos de emergencia y la aplicación de controles correctivos y preventivos.

No aplica en seguridad y salud en el trabajo. No aplica en seguridad y salud en el trabajo. Reportar condiciones o actos inseguros contra el cuidado del medio ambiente.

No aplica en seguridad y salud en el trabajo. Solicitar a través del Coordinador del S.G. Integral formación en SISO y medio ambiente que no haya sido contemplada en el programa y que considere necesaria para cumplir con sus funciones y responsabilidades.

 Participar activamente en las charlas y cursos de capacitación de seguridad y salud en el trabajo y gestión ambiental a que haya sido invitado.

Sistema S.G. INTEGRAL

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

Procurar el cuidado Integral de su salud, la seguridad del empleado depende sobre todo de su propia conducta, lo cual está condicionado a un acto voluntario del trabajador por educación y motivación.

 Utilizar, cuidar y hacerle mantenimiento a los EPP, equipos, dotación, herramientas, carnet, etc., que le son asignados por la empresa.

RENDICIÓN DE CUENTAS

AUTORIDAD

Autoridades competentes Consejo Administrativo Gerencia Coordinador del S.G. Integral Jefe Inmediato COPASO

Solicitar indicaciones en caso de presentar dudas frente a una tarea. Negarse a realizar una actividad si esta implica riesgo contra su integridad, la de los demás, la propiedad o el medio ambiente. Solicitar el carnet reglamentario, la reposición de EPP, dotación,


 Acatar las reglas fundamentales en HSE – Compromiso con la vida al interior de la empresa y en las instalaciones del cliente.

Educación

Formación o Entrenamiento Específico

Experiencia:

herramientas, maquinarias y equipos si evidencia un mal estado de estos. Reportar el no acato de las reglas fundamentales mediante.

V. PERFIL REQUERIDO Técnico o Tecnólogo profesional en laboratorios químicos o en área a fin de acuerdo de los requerimientos del cliente.  Conocimiento en desarrollo de pruebas de laboratorio de análisis químicos.  Conocimiento del uso de herramientas de laboratorio y software (De acuerdo de los requerimientos del cliente)  Conocimientos en el área analítica  Conocimientos instrumentales  Conocimientos estadísticos básicos  Conocimiento de normas de seguridad e implementos de protección personal De acuerdo de los requerimientos de los contratos celebrados VI. COMPETENCIAS LABORALES Y CONDICIONES  Sociabilidad  Administración del tiempo  Autoconfianza  Capacidad de análisis  Efectividad  Capacidad de decisión

Competencias Especificas

Nombre Jefe Inmediato

I. IDENTIFICACION PROFESIONAL Gerente

II. PROPÓSITO PRINCIPAL Realizar eficientemente y eficazmente las actividades programadas en los contratos de apoyo a proyectos de refinación y automatización y control que celebra AMBIOCOOP LTDA, cumpliendo con los tiempos de entrega y los requisitos de calidad exigidos por el cliente.     

III. DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES Cumplir con el cronograma de actividades y fechas de entregables requeridas por el cliente. Elaborar un informe de avance de sus actividades para AMBIOCOOP LTDA de acuerdo a la periodicidad programada. Presentar informes completos para cada entregable presentado al cliente y dar copia de seguridad a AMBIOCOOP LTDA. Asistir a las capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo y formación profesional. Comprometerse a velar por que se actué de buena fe en todas las actividades.

Recursos

IV. RESPONSABILIDADES  Es responsable por el manejo adecuado de los equipos de oficina, de laboratorio, y demás


equipos asignados para el cumplimiento de sus funciones ya sea por el cliente o por AMBIOCOOP LTDA  Confidencialidad y respeto de propiedad intelectual de los desarrollos que realice durante la ejecución de sus actividades Relaciones Externas

Con representantes del cliente FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

RENDICIÓN DE CUENTAS

Solicitar aclaración sobre sus funciones y responsabilidades cuando presente dudas al respecto.

 Cumplir las normas y procedimientos S.G. INTEGRAL establecidos por la empresa.

 Identificar, informar oportunamente sobre las no conformidades o posibles no conformidades.

Sistema S.G. INTEGRAL

 Establecer campañas de motivación y divulgación de normas y conocimientos técnicos tendientes a mantener un interés activo por la seguridad y salud en el trabajo y el medio ambiente en todo el personal.

No

Autoridades competentes Consejo Administrativo Gerencia Coordinador del S.G. Integral Jefe Inmediato COPASO

 Informar a sus superiores o al coordinador del SGI, sobre condiciones y/o actos sub.estándar en los lugares de trabajo o cualquier circunstancia que pudiera provocar un accidente y presentar sugerencias para su estudio participando en la elaboración de normas y procedimientos seguros de trabajo. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

 Conocer la operación del S.G. INTEGRAL.  Desarrollar las actividades contempladas en la prestación del servicio de manera que se garantice el cumplimiento de los requerimientos en S.G. INTEGRAL del cliente.

aplica

en

seguridad y salud en el trabajo. Solicitar a otro trabajador detener una operación si considera que esta atenta contra la integridad propia, de otros, de la propiedad o el ambiente.

Reportar condiciones o actos inseguros

RENDICIÓN DE CUENTAS

Sistema  Informar sobre los aspectos ambientales S.G. propios de la ejecución de las actividades y INTEGRAL que ponen en riesgo el medio ambiente.  Desarrollo de las actividades contempladas en la prestación del servicio de manera que se garantice el cumplimiento de los requerimientos del cliente.

AUTORIDAD

AUTORIDAD No

aplica

en

seguridad y salud en el trabajo. Autoridades competentes Consejo Administrativo Gerencia Coordinador del S.G. Integral Jefe Inmediato COPASO

No

aplica

en

seguridad y salud en el trabajo Solicitar aclaración sobre sus funciones y responsabilidades cuando presente dudas al respecto No

aplica

en

seguridad y salud en el trabajo.


 Implementar lo establecido en la documentación del sistema de gestión, mediante seguimiento estricto de las normas de seguridad a fin de garantizar un trabajo seguro.  Dar el manejo y disposición adecuada a los residuos que genera durante el desarrollo de las tareas propias del cargo que desempeña, de acuerdo a las disposiciones establecidas en el sistema de gestión ambiental de la empresa.  Participar activamente en el reporte, atención e investigación de incidentes de trabajo y eventos de emergencia y la aplicación de controles correctivos y preventivos.

 Participar activamente en las charlas y cursos de capacitación de seguridad y salud en el trabajo y gestión ambiental a que haya sido invitado.

Procurar el cuidado Integral de su salud, la seguridad del empleado depende sobre todo de su propia conducta, lo cual está condicionado a un acto voluntario del trabajador por educación y motivación.

 Utilizar, cuidar y hacerle mantenimiento a los EPP, equipos, dotación, herramientas, carnet, etc., que le son asignados por la empresa.

 Acatar las reglas fundamentales en HSE – Compromiso con la vida al interior de la empresa y en las instalaciones del cliente. Educación Formación o Entrenamiento Específico Experiencia:

No aplica en

seguridad y salud en el trabajo. Reportar condiciones o actos inseguros contra el cuidado del medio ambiente. No aplica en

seguridad y salud en el trabajo. Solicitar a través del Coordinador del S.G. Integral formación en SISO y medio ambiente que no haya sido contemplada en el programa y que considere necesaria para cumplir con sus funciones y responsabilidades. Solicitar indicaciones en caso de presentar dudas frente a una tarea. Negarse a realizar una actividad si esta implica riesgo contra su integridad, la de los demás, la propiedad o el medio ambiente. Solicitar el carnet reglamentario, la reposición de EPP, dotación, herramientas, maquinarias y equipos si evidencia un mal estado de estos. Reportar el no acato de las reglas fundamentales mediante.

V. PERFIL REQUERIDO Profesional en el área de ingeniería química, ingeniería electrónica, ingeniería de petróleos o ingeniero en áreas afines. Conocimiento en el área del proyecto en que participe de acuerdo a los requerimientos del cliente. De acuerdo de los requerimientos de los contratos celebrados con el cliente.


Competencias Especificas

Nombre Jefe Inmediato

VI. COMPETENCIAS LABORALES Y CONDICIONES  Confiabilidad  Gestión de la tecnología.  Autoconfianza.  Gestión de la Información.  Administración del tiempo.  Creatividad.

I. IDENTIFICACION CONDUCTOR Gerente y Administrador

II. PROPÓSITO PRINCIPAL Transportar el personal desde el lugar de residencia hasta la empresa y viceversa, así como encomiendas o paquetes propios de la necesidad del servicio u objeto social de la empresa. III. DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES  Cumplir con las políticas, reglamentos, normas y procedimientos vigentes en el área de su desempeño.  Conducir el vehículo asignado a su responsabilidad observando a cabalidad las estipulaciones legales de transito y transporte, a fin de evitar accidentes de tránsito y de trabajo.  Reclamar y/o enviar encomiendas que se generan por operación de la empresa y responder por los documentos que le sean confiados.  Transporte diario de personal de AMBIOCOOP LTDA. del sitio de residencia al sitio de trabajo y viceversa.  Mantener aseado y en óptimas condiciones de operación el vehículo.  Revisar periódicamente la lubricación, combustible, agua de batería, llantas y en general todos los sistemas de seguridad del vehículo y consignar esta información en el formato de inspección preoperacional para vehículos.  Mantener en buen estado el equipo de herramientas de carretera y en general los sistemas de seguridad del vehículo.  Cumplir a cabalidad con la ruta asignada por su superior inmediato.  Informar a su superior inmediato acerca de cualquier anomalía o falla mecánica observada.  Informar oportunamente a su superior, la renovación por vencimiento o deterioro del seguro obligatorio, pólizas de responsabilidad civil extracontractual, certificado de revisión tecno mecánica y demás que tenga el vehículo a su cargo.  Asistir a las capacitaciones y charlas S.G. INTEGRAL.

Recursos

IV. RESPONSABILIDADES Es responsable por el manejo preventivo y técnico del vehículo asignado para el cumplimiento de sus funciones. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

RENDICIÓN DE CUENTAS

 Cumplir las normas y procedimientos S.G. INTEGRAL establecidos por la empresa.

Sistema S.G. INTEGRAL

 Establecer campañas de motivación y divulgación de normas y conocimientos técnicos tendientes a mantener un interés activo por la seguridad y salud en el trabajo y el medio ambiente en todo el personal.  Informar sobre los aspectos ambientales propios de la ejecución de las actividades y que ponen en riesgo el medio ambiente.

Autoridades competentes Consejo Administrativo Gerencia Coordinador del S.G. Integral COPASO

AUTORIDAD Solicitar aclaración sobre sus funciones y responsabilidades cuando presente dudas al respecto. Solicitar a otro trabajador detener una operación si considera que esta atenta contra la integridad propia, de otros, de la propiedad o el ambiente. No aplica en

seguridad y salud en el trabajo.


 Implementar lo establecido en la documentación del sistema de gestión, mediante seguimiento estricto de las normas de seguridad a fin de garantizar un trabajo seguro.  Identificar, informar oportunamente sobre las no conformidades o posibles no conformidades. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

No

seguridad y salud en el trabajo. RENDICIÓN DE CUENTAS

 Participar activamente en el reporte, atención, análisis e investigación de incidentes de trabajo, de los riesgos y eventos de emergencia; la aplicación de controles correctivos y preventivos.

 Procurar el cuidado Integral de su salud, la seguridad del empleado depende sobre todo de su propia conducta, lo cual está condicionado a un acto voluntario del trabajador por educación y motivación.

 Dar el manejo y disposición adecuada a los residuos que genera durante el desarrollo de las tareas propias del cargo que desempeña, de acuerdo a las disposiciones establecidas en el sistema de gestión ambiental de la empresa.  Identificar, informar oportunamente sobre las no conformidades o posibles no conformidades.  Utilizar, cuidar y hacerle mantenimiento a los EPP, equipos, dotación, herramientas, carnet, etc., que le son asignados por la empresa.

 Acatar las reglas fundamentales en HSE – Compromiso con la vida al interior de la empresa y en las instalaciones del cliente.

Educación

en

No aplica en

 Participar activamente en las charlas y cursos de capacitación de seguridad y salud en el trabajo y gestión ambiental a que haya sido invitado.

Sistema S.G. INTEGRAL

aplica

seguridad y salud en el trabajo

Autoridades competentes Consejo Administrativo Gerencia Coordinador del S.G. Integral COPASO

AUTORIDAD Solicitar a través del Coordinador del S.G. Integral formación en SISO y medio ambiente que no haya sido contemplada en el programa y que considere necesaria para cumplir con sus funciones y responsabilidades. Solicitar indicaciones en caso de presentar dudas frente a una tarea. Negarse a realizar una actividad si esta implica riesgo contra su integridad, la de los demás, la propiedad o el medio ambiente Reportar condiciones o actos inseguros contra el cuidado del medio ambiente. No aplica en

seguridad y salud en el trabajo. Solicitar el carnet reglamentario, la reposición de EPP, dotación, herramientas, maquinarias y equipos si evidencia un mal estado de estos. Reportar el no acato de las reglas fundamentales mediante.

V. PERFIL REQUERIDO Básico Primaria; licencia de conducción vigente con la categoría correspondiente,


debidamente registrada en el R.U.N.T (Registro Único de Transito) y verificación de infracciones y multas en el S.I.M.I.T (Sistema Integrado de Multas e Infracciones al Transito) Formación o Entrenamiento Específico Experiencia:

Competencias Especificas

Nombre Jefe Inmediato Personal a Cargo

Curso básico de normas de transito, seguridad vial, aspectos legales, mecánica básica, manejo defensivo, primeros auxilios, manejo de extintores. Un (1) año de experiencia específica en la tipología de vehículo que va a operar. VI. COMPETENCIAS LABORALES Y CONDICIONES  Administración del tiempo  Flexibilidad  Auto control  Orientación al servicio  Entusiasmo  Toma de decisiones

I. IDENTIFICACION ADMINISTRADOR Gerente Personal de proyectos que se le designen

II. PROPÓSITO PRINCIPAL Administrar proyectos que desarrolle AMBIOCOOP LTDA. Ya sea en la sede principal o en otras ciudades. III. DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES  Cumplir con las políticas, reglamentos, normas y procedimientos vigentes en el área de su desempeño.  Representar a la Gerencia – Representante legal ante el cliente en calidad de administrador de los proyectos, en reuniones administrativas que se requieran.  Elaboración de facturas y firma de actas de pago del servicio en representación de la Gerencia – representante legal.


 Solicitar cotizaciones para compras por reembolsables y otros que se requieran.  Selección de proveedores para compra de insumos y otros que se requieran.  Compras de insumos requeridos en las actividades de toma de muestras, análisis y reporte de resultados y otros que se requieran.  Evaluación de proveedores.  Gestionar y realizar la logística para capacitaciones, cursos o charlas.  Reclamo y envío de documentos y/o paquetes.  Asistir a las capacitaciones en S.G. INTEGRAL.  Comprometerse a velar por que se actué de buena fe en todas las actividades. IV. RESPONSABILIDADES Dirección de Personas

Personal de proyectos que se le designen.

Recursos

Es responsable por el manejo adecuado de los equipos de oficina, y demás equipos asignados para el cumplimiento de sus funciones Confidencialidad y respeto de propiedad intelectual de los desarrollos que realice durante la ejecución de sus actividades.

Relaciones Externas

Con representantes del cliente, proveedores y entes gubernamentales que apliquen. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

RENDICIÓN DE CUENTAS

 Cumplir las normas y procedimientos S.G. INTEGRAL establecidos por la empresa.

Sistema S.G. INTEGRAL

 Establecer campañas de motivación y divulgación de normas y conocimientos técnicos tendientes a mantener un interés activo por la seguridad y salud en el trabajo y el medio ambiente en todo el personal.  Informar sobre los aspectos ambientales propios de la ejecución de las actividades y que ponen en riesgo el medio ambiente. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES  Implementar lo establecido en la documentación del sistema de gestión, mediante seguimiento estricto de las normas de seguridad a fin de garantizar un trabajo seguro  Identificar, informar oportunamente sobre las no conformidades o posibles no conformidades.  Participar activamente en las charlas y cursos de capacitación de seguridad y salud en el trabajo y gestión ambiental a que haya sido invitado.

Autoridades competentes Consejo Administrativo Gerencia Coordinador del S.G. Integral COPASO

AUTORIDAD Solicitar aclaración sobre sus funciones y responsabilidades cuando presente dudas al respecto. Solicitar a otro trabajador detener una operación si considera que esta atenta contra la integridad propia, de otros, de la propiedad o el ambiente. No aplica en

seguridad y salud en el trabajo. RENDICIÓN DE CUENTAS

AUTORIDAD No

Autoridades competentes Consejo Administrativo Gerencia Coordinador del S.G. Integral COPASO

aplica

en

seguridad y salud en el trabajo No aplica en

seguridad y salud en el trabajo. Solicitar a través del Coordinador del S.G. Integral formación en SISO y medio


 Participar activamente en el reporte, atención, análisis e investigación de incidentes de trabajo, de los riesgos y eventos de emergencia; la aplicación de controles correctivos y preventivos.

Sistema S.G. INTEGRAL

 Procurar el cuidado Integral de su salud, la seguridad del empleado depende sobre todo de su propia conducta, lo cual está condicionado a un acto voluntario del trabajador por educación y motivación.

 Dar el manejo y disposición adecuada a los residuos que genera durante el desarrollo de las tareas propias del cargo que desempeña, de acuerdo a las disposiciones establecidas en el sistema de gestión ambiental de la empresa.  Identificar, informar oportunamente sobre las no conformidades o posibles no conformidades.  Utilizar, cuidar y hacerle mantenimiento a los EPP, equipos, dotación, herramientas, carnet, etc., que le son asignados por la empresa.

 Acatar las reglas fundamentales en HSE – Compromiso con la vida al interior de la empresa y en las instalaciones del cliente.

Educación Formación o Entrenamiento Específico Experiencia:

Competencias Especificas

Nombre Jefe Inmediato

ambiente que no haya sido contemplada en el programa y que considere necesaria para cumplir con sus funciones y responsabilidades. Solicitar indicaciones en caso de presentar dudas frente a una tarea. Negarse a realizar una actividad si esta implica riesgo contra su integridad, la de los demás, la propiedad o el medio ambiente Reportar condiciones o actos inseguros contra el cuidado del medio ambiente. No aplica en

seguridad y salud en el trabajo. Solicitar el carnet reglamentario, la reposición de EPP, dotación, herramientas, maquinarias y equipos si evidencia un mal estado de estos. Reportar el no acato de las reglas fundamentales mediante.

V. PERFIL REQUERIDO Con o sin título Profesional en cualquier área. Manejo de personal Con o sin experiencia. VI. COMPETENCIAS LABORALES Y CONDICIONES  Aptitud Verbal  Empoderamiento  Autoconfianza  Orientación al Logro  Capacidad de Gestión  Planificación y control I. IDENTIFICACION BRIGADISTA DE EMERGENCIAS Gerente


II. PROPÓSITO PRINCIPAL Integrar activamente las actividades tendientes a la prevención y atención de emergencias en los lugares de actividades de la empresa.    

III. DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES Cumplir con las políticas, reglamentos, normas y procedimientos vigentes en el área de su desempeño. Desarrollar actividades preventivas para eventos no deseados y potencialmente negativos a las personas y a los procesos que desarrolla Ambiocoop Ltda. Participar como ente operativo en la implementación de los planes de emergencia. Participar en las jornadas de capacitación propias de la brigada de emergencia, colaborar en las labores de capacitación de otros trabajadores. IV. RESPONSABILIDADES

Dirección de Personas

Personal integrante de la brigada de emergencia

Recursos

Es responsable por el manejo adecuado de los equipos de oficina, y demás equipos asignados para el cumplimiento de sus funciones Confidencialidad y respeto de propiedad intelectual de los desarrollos que realice durante la ejecución de sus actividades.

Relaciones Externas

Con representantes del cliente, proveedores y entes gubernamentales que apliquen. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

RENDICIÓN DE CUENTAS

 Cumplir las normas y procedimientos S.G. INTEGRAL establecidos por la empresa.

Sistema S.G. INTEGRAL

 Establecer campañas de motivación y divulgación de normas y conocimientos técnicos tendientes a mantener un interés activo por la seguridad y salud en el trabajo y el medio ambiente en todo el personal.

 Informar sobre los aspectos ambientales propios de la ejecución de las actividades y que ponen en riesgo el medio ambiente.  Implementar lo establecido en la documentación del sistema de gestión, mediante seguimiento estricto de las normas de seguridad a fin de garantizar un trabajo seguro  Identificar, informar oportunamente sobre las no conformidades o posibles no conformidades.

Autoridades competentes Consejo Administrativo Gerencia Coordinador del S.G. Integral COPASO

Solicitar aclaración sobre sus funciones y responsabilidades cuando presente dudas al respecto. Solicitar a otro trabajador detener una operación si considera que esta atenta contra la integridad propia, de otros, de la propiedad o el ambiente. No aplica en

seguridad y salud en el trabajo. No

aplica

en

seguridad y salud en el trabajo No aplica en

seguridad y salud en el trabajo.

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

RENDICIÓN DE CUENTAS

 Identificar, informar oportunamente sobre las no conformidades o posibles no conformidades.

Autoridades competentes Consejo Administrativo Gerencia Coordinador del

 Participar activamente en las charlas y cursos de capacitación de seguridad y salud

AUTORIDAD

AUTORIDAD No aplica en

seguridad y salud en el trabajo. Solicitar a través del Coordinador del S.G.


en el trabajo y gestión ambiental a que haya sido invitado.

Sistema S.G. INTEGRAL 

capacitación de seguridad y salud en el trabajo y gestión ambiental a que haya sido invitado.

 Participar activamente en el reporte, atención, análisis e investigación de incidentes de trabajo, de los riesgos y eventos de emergencia; la aplicación de controles correctivos y preventivos.

S.G. Integral COPASO

Integral formación en SISO y medio ambiente que no haya sido contemplada en el programa y que considere necesaria para cumplir con sus funciones y responsabilidades Coordinador del S.G. Integral formación en SISO y medio ambiente que no haya sido contemplada en el programa y que considere necesaria para cumplir con sus funciones y responsabilidades.

 Procurar el cuidado Integral de su salud, la seguridad del empleado depende sobre todo de su propia conducta, lo cual está condicionado a un acto voluntario del trabajador por educación y motivación.

Solicitar indicaciones en caso de presentar dudas frente a una tarea. Negarse a realizar una actividad si esta implica riesgo contra su integridad, la de los demás, la propiedad o el medio ambiente

 Dar el manejo y disposición adecuada a los residuos que genera durante el desarrollo de las tareas propias del cargo que desempeña, de acuerdo a las disposiciones establecidas en el sistema de gestión ambiental de la empresa.

Reportar condiciones o actos inseguros contra el cuidado del medio ambiente.

 Utilizar, cuidar y hacerle mantenimiento a los EPP, equipos, dotación, herramientas, carnet, etc., que le son asignados por la empresa.

 Acatar las reglas fundamentales en HSE – Compromiso con la vida al interior de la empresa y en las instalaciones del cliente.

Solicitar el carnet reglamentario, la reposición de EPP, dotación, herramientas, maquinarias y equipos si evidencia un mal estado de estos.

Reportar el no acato de las reglas fundamentales mediante.


Educación Formación o Entrenamiento Específico

V. PERFIL REQUERIDO Bachiller, tecnólogo o profesional de cualquier índole, con conocimientos en prevención y atención de emergencias. Cursos o formación en primeros auxilios, control de incendios y procedimientos de evacuación. Pertenecer o haber pertenecido a una entidad de socorro. (opcionales) VI. COMPETENCIAS LABORALES Y CONDICIONES

Competencias Especificas

 Sociabilidad  Solución de problemas  Trabajo en Equipo

  

Dominio Personal Liderazgo Toma de Decisiones


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.